5
CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DEL PODER. Definiciones enciclopédicas de poder: Estar capacitado, reunir las condiciones, para hacer lo que se expresa. Facultad para hacer algo. Dominio o influencia que uno tiene sobre alguna cosa. Posesión actual o tenencia de una cosa. Fuerza, capacidad, eficacia. Capacidad de provocar ciertos efectos. Autorización para hacer algo dada por una autoridad competente para darla. El poder, organizacional que es el que nos interesa, es la capacidad de influir en las personas y los sucesos. Es la base del líder: el poder. Es la manera que tienen los lideres par extender su influencia en los demás. El poder es diferente a autoridad. La autoridad es la delegada por la gerencia de un nivel superior. El poder se gana y lo obtienen los lideres con base en sus respectivas personalidades, actividades y situaciones en las que operan. Hay diferentes definiciones según los siguientes autores: Según Weber: " el poder es la probabilidad de que un actor dentro de un sistema social este en posición de realizar su propio deseo, a pesar de lasresistencias". El concepto de poder para Tawney, se centra en la imposición de la propia voluntad sobre otras personas. Literalmente " el poder se puede definir como la capacidad de un individuo o grupo de individuos para modificar la conducta de otros individuos o grupos en la forma deseada y de impedir que la propia conducta sea modificada en la forma en que no se desea". En un sentido amplio, el poder se refiere a todos los tipos de influencia entre personas o grupos, incluyendo los que se ejercen en las transacciones de intercambio. Convendría ampliar la definición de poder hasta decir que el poder es la capacidad de las personas o grupos para imponer su voluntad sobre otros, a pesar de la resistencia, utilizando el recurso del miedo, retirándole las recompensas regularmente ofrecidas o bien en la forma de castigo. En la medida en que tanto lo primero como lo segundo constituye, realmente, una sanción negativa. Según Parsons, el concepto de "poder se usa para referirse a la capacidad de una persona o grupo, par imponer de forma recurrente su volunta sobre otros". En segundo lugar, la amenaza de castigo a la resistencia, siempre que sea severa, hace del poder una fuerza de apremio, sin embargo, hay un elemento de voluntarismo en el poder (el castigo se puede preferir a la obediencia, lo cual sucede a veces) que lo distingue del caso limite de la coacción física. Por último, se conceptúa el poder como algo inherentemente asimétrico que descansa en la capacidad neta de una persona para retirar recompensas y aplicar castigos a otros. Su fuente es la dependencia unilateral. La interdependencia y la influencia mutua de igual fuerza indica carencia de poder. El poder lo podemos definir como una relación entre dos o más actores, en la que la acción de uno es determinada por la de otro u otros individuo. Se trata de la habilidad para influir sobre la conducta de otros, para cambiar las probabilidades de que otras personas respondan de determinadas maneras ante ciertos estímulos.

jaehngiaebvhtrbvr

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FGBN

Citation preview

CONCEPTO Y CARACTERSTICAS DEL PODER.Definiciones enciclopdicas de poder: Estar capacitado, reunir las condiciones, para hacer lo que se expresa. Facultad para hacer algo. Dominio o influencia que uno tiene sobre alguna cosa. Posesin actual o tenencia de una cosa. Fuerza, capacidad,eficacia. Capacidad de provocar ciertos efectos. Autorizacin para hacer algo dada por una autoridad competente para darla.El poder, organizacional que es el que nos interesa, es la capacidad de influir en las personas y los sucesos.Es la base dellder: el poder. Es la manera que tienen los lideres par extender su influencia en los dems.El poder es diferente a autoridad. La autoridad es la delegada por lagerenciade un nivel superior.El poder se gana y lo obtienen los lideres con base en sus respectivas personalidades, actividades y situaciones en las que operan.Hay diferentes definiciones segn los siguientes autores:SegnWeber: " el poder es laprobabilidadde que un actor dentro de un sistema social este en posicin de realizar su propio deseo, a pesar de lasresistencias".Elconceptode poder paraTawney,se centra en la imposicin de la propia voluntad sobre otras personas. Literalmente " el poder se puede definir como la capacidad de unindividuoo grupo de individuos para modificar la conducta de otros individuos ogruposen la forma deseada y de impedir que la propia conducta sea modificada en la forma en que no se desea".En un sentido amplio, el poder se refiere a todos los tipos de influencia entre personas o grupos, incluyendo los que se ejercen en las transacciones de intercambio.Convendra ampliar la definicin de poder hasta decir que el poder es la capacidad de las personas o grupos para imponer su voluntad sobre otros, a pesar de laresistencia, utilizando el recurso del miedo, retirndole las recompensas regularmente ofrecidas o bien en la forma de castigo. En la medida en que tanto lo primero como lo segundo constituye, realmente, una sancin negativa.SegnParsons, el concepto de "poder se usa para referirse a la capacidad de unapersonao grupo, par imponer de forma recurrente su volunta sobre otros".En segundo lugar, la amenaza de castigo a la resistencia, siempre que sea severa, hace del poder unafuerzade apremio, sin embargo, hay un elemento de voluntarismo en el poder (el castigo se puede preferir a la obediencia, lo cual sucede a veces) que lo distingue del caso limite de la coaccinfsica.Por ltimo, se concepta el poder como algo inherentemente asimtrico que descansa en la capacidad neta de una persona para retirar recompensas y aplicar castigos a otros. Su fuente es la dependencia unilateral.La interdependencia y la influencia mutua de igual fuerza indica carencia de poder.El poder lo podemos definir como una relacin entre dos o ms actores, en la que laaccinde uno es determinada por la de otro u otros individuo. Se trata de la habilidad para influir sobre la conducta de otros, para cambiar las probabilidades de que otras personas respondan de determinadas maneras ante ciertos estmulos.SegnDahl(1957) "A tiene el poder sobre B en cuanto pueda lograr que B haga algo que B no hara de otra manera" .YWrong(1968) y (1967) han distinguido entre poder potencial que seria la posibilidad se ser y poder real. Es la distincin entre tener poder y ejercerlo.Si un individuo no ejerce el poder, solo se podr decir que lo tiene si otros lo perciben como poderoso. El poder solo puede existir dentro de las relaciones sociales a travs de un proceso deinteraccin.El poder es un aspecto potencial en toda relacin social y se caracteriza por su condicin de asimetra: el sujeto que posee poder ejerce mayor control sobre la conducta del sujeto que la sufre que la inversa.La dimensiones del poder son las siguientes:La intensidad del poder: que es el grado de influencia que A ejerce sobre B con el fin de cambiar sus respuestas. Cuando la intensidad es mxima no solo hay poder sino control.

La nobleza es el equivalente al estado ms alto o evolucionado del ser humano, por eso desde la antiguedad se daba el ttulo de "nobles" a la aristocracia, por ser supuestamente las personas que daban ejemplo de las mayores virtudes y dotes superiores entre los hombres y mujeres de su poca....aunque en la realidad su posicin privilegiada les llevaba a vivir una existencia muchas veces corrupta, cruel y fatua. La persona noble, por definicin, es aquella que practica el amor incondicional o desinteresado a travs de actos sencillos o heroicos y por eso sirve de patrn comparativo y de ejemplo al resto de la humanidad.La nobleza se alcanza ejerciendo las virtudes... la raz de la virtud es la nobleza... la nobleza comprende todas las virtudes.

Platn plantea que el ser humano dispone de tres poderosas herramientas:

IntelectoVoluntadEmocin

Para cada una de estas existe una virtud:

Sabidura,para identificar las acciones correctas, saber cundo realizarlas y cmo realizarlas.Valor,para tomar estas acciones a pesar de las amenazas, y defender los ideales propios.Autocontrol,para interactuar con los dems seres y ante las situaciones ms adversas cuando estamos realizando lo que debemos hacer para lograr nuestros propios fines.

Y a estas tres aade una ms:

Justicia, para respetar las ideas de los dems, sin abandonar las nuestras, para compartir los frutos de nuestras acciones y ayudar a los otros a realizar las suyas.

Scrates nos dice que la virtud nos permitir tomar las mejores acciones y con ella podremos distinguir entre el vicio, el mal y el bien.

Tambin dice que la virtud se puede alcanzar por medio de la educacin fundamentada en nuestra moral y en nuestra vida cotidiana.

Te dejo unas frases:

Ricos hay en todas partes; nobles y generosos no se encuentran por cierto a centenaresAristteles

- No confiere nobleza un saln lleno de antiguos retratos, sino el espritu selectoSeneca

Te vale mucho ms ser virtuoso que nobleCicer

Bueno tampoco encontr algo mejor, pero aqu lo dejo...Toda persona tiene que ejercitarse, de forma voluntaria o involuntaria, en la paciencia con el fin de hacer frente a las dificultades. La persona noble ejercita la paciencia de forma voluntaria, porque comprende sus beneficios y sabe que ser recompensado por ella y, por el contrario, se ver perjudicado si se deja llevar por el pnico. Es consciente adems de que la impaciencia y el pnico no le ayudarn a recuperar las oportunidades perdidas ni eliminarn tampoco las cosas que le desagradan o le perjudican. Dado que lo que est decretado tiene que ocurrir y lo que no ha sido decretado no suceder el ser impaciente y el dejarse llevar por el pnico slo sirven para causar un dao al propio individuo.Un hombre sabio dijo: "Un hombre con sabidura hace lo mismo cuando aparece la adversidad que un tonto hace despus de un mes (cuando ya se ha cansado de lamentarse), es decir, tener paciencia."El hombre innoble tiene paciencia slo cuando comprende que no tiene otra opcin. Tras gastar mucho tiempo y energas en luchar contra la realidad, comprende que su impaciencia no le ayudar.Bueno, no satisfecha, busqu un poco mas, relativo a carcter.

CARACTER NOBLE1. LA VERDAD Ser sincero al hablar. No digas nada a menos que sepas fehacientemente que es verdad.2. AGILIDAD Saber aprovechar el tiempo, lo que debe ser hecho, hazlo inmediatamente. El tiempo es muy valioso para ser malgastado.3. LA DILIGENCIA Tomar decisiones conscientemente. Decide que es lo que debes hacer y luego hazlo con entusiasmo. En caso de duda, pide consejo. No permanezcas en estado de confusin.4. EL RESPETO Debes tener mucho cuidado con el sentimiento de otras personas. Todo ser humano es precioso por haber sido creado a la imagen de Elohim (el Todopoderoso). Se amable con todas las personas.LA TRANQULIDAD Tener serenidad. No dejar que pequeas cosas nos saquen nuestra tranquilidad. Conserva la calma y la serenidad. Demuestra sosiego en todo lo que hagas.6. LA SERENIDAD Acordarse del consejo del rey Salomn, "las palabras del sabio son dichas calladamente". Los sabios hablan pausadamente. Fomenta ese hbito, te comprendern y te comprenders mejor.LA HIGIENE Es importante mantener la higiene personal, ropas, casa y lugares pblicos limpios. Respeta tanto a tu cuerpo, como a tus vestimentas.8. LA PACIENCIA Es necesario cultivar la paciencia sea cual sea la situacin. Hay un momento para todo en la vida, no pretendas adelantarlo.9. EL ORDEN Es importante concentrarse en todo lo que sea hecho, sin distraerse. Guardar cada cosa en su respectivo lugar, evitar perdida de tiempo y de paciencia. Maneja tu tiempo y tus objetos con orden. Planifica y organiza. As concretars tus proyectos con xito.10. LA HUMILDAD Reconocer las propias limitaciones, e ignorar los errores del prjimo. Aprender de todos. Cada persona tiene algn conocimiento o virtud que no poseemos. No sos perfecto.11. LA RECTITUD Acordarse del consejo del sabio, "lo que es desagradable a vos no hagas al otro". Aquel que ama y practica la justicia es justo y su conciencia es limpia. Haz siempre lo que es correcto, especialmente en lo que respecta a tus obligaciones.12. LA AUSTERIDAD MODERADA Acordarse de la enseanza, quien es rico? Aquel que est satisfecho con lo que tiene. El dinero es para ser usado, no amado. Es un medio y no un fin en si mismo. No malgastes el dinero innecesariamente. A otras personas le seria de vital importancia.13. EL SILENCIO Juzga el valor de las palabras antes de hablar. Hablar es una de las armas ms poderosas. Es la nica caracterstica humana. El silencio es expresin de sabidura. Piensa antes de hablar y no hables a menos que tengas algo importante para decir.Realizar actos nobles es una accin admirable que usualmente implica el desinters, la compasin y el deseo de hacer el bien. Un acto noble puede usarse para ayudar a los otros en necesidad o como un sacrificio hecho para una causa o proyecto especfico.Definicin de nobleSegn eldiccionarioen lneaMerriam-Webster, alguien o algo que es noble posee unas cualidades excelentes, ideales superiores y unos estndares altos de moral. Por ejemplo, una persona noble puede ser descrita como alguien que toma decisiones basndose en las prcticas de alta moral.Definicin de actoEldiccionarioen lneaMerriam-Websterdefine a un acto como una accin o algo que se hace o realiza. Los actos pueden ser buenos o malos y son usualmente hechos en anticipacin de algn resultado esperado.Actos noblesUn acto noble puede ser definido como una accin o desempeo que se realiza segn unos altos estndares de moral. Tales acciones pueden incluir ayudar a los enfermos o a los pobres, acciones desinteresadas o actos aleatorios de amabilidad. Estos tipos de actos pueden realizarse en cualquier lado por cualquier persona.EjemploUn ejemplo principal de alguien que realiza actos nobles es la Madre Teresa. La Madre Teresa era una monja que trabaj con las personas pobres de Calcuta y que empez una escuela al aire libre para los nios de los tugurios. En 1950, empez con las Misioneras de Caridad, una orden que tena como objetivo el proporcionar caridad y cuidado a personas y grupos de personas que no tenan a nadie ms para que los cuidara. Sus actos fueron considerados nobles porque ella los realizaba debido a un fuerte llamado religioso y el deseo de hacer solo el bien. Ella recibi variospremiospor sus esfuerzos, incluyendo el Premio de la Paz del Papa Juan XXIII en 1971, el Premio Nehru en 1972 y lospremiosBalzan y el Nobel de la Paz en 1979 para promover la paz internacional.ConsideracionesAunque un acto noble se supone que tiene que ser realizado segn unos altos estndares de moral, el trmino "noble" puede ser subjetivo y puede ser interpretado de muchas maneras diferentes. Por ejemplo, un amigo puede hacer algo que l cree que es un acto noble pero t no