6

Click here to load reader

jlcj_s2t2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

1234567890

Citation preview

Page 1: jlcj_s2t2

Nombre de la materiaHabilidades para el aprendizaje virtual

Nombre de la LicenciaturaIngeniería en sistemas computacionales

Nombre del alumnoJorge Luis Carmona Juárez

Matrícula000003476

Nombre de la TareaEmociones En El Aprendizaje

Unidad Primera Unidad

Nombre del Profesor Cristina Araceli Acuña Solís

Fecha25/03/2013

Page 2: jlcj_s2t2

2

Habilidades para el aprendizaje virtualEmociones en el aprendizaje

Tipos de enfoques

La forma en que comprendemos la realidad y actuamos en consecuencia a la misma depende del tipo de enfoque bajo el cual la observamos.

De manera general se pueden hablar de dos tipos de enfoques el enfoque único y el múltiple los cuales describimos a continuación.

Enfoque único Enfoque múltiple

Mi manera de ver las cosas es la correcta

Mi manera de ver las cosas es sólo una manera de verlas.Hay múltiples formas de ver las cosas, cada una tiene sus fortalezas y debilidades, incluso la mía.

La tarea es lograr que los demás acepten mi enfoque. Acciones orientadas a: convencer, subordinar, eliminar enfoques diferentes.

La tarea es integrar nuestras diferentes maneras de observar, para incrementar el poder de lo que observamos y relacionarnos de una manera más sana.

Lo más que puedo hacer por ti es tolerar tu punto de vista.

Busco entender que nuestras diferencias son legítimas y que tus puntos de vista pueden contribuir a expandir mis posibilidades.

Menciona qué tipo de enfoque utilizas para tu aprendizaje

El tipo de enfoque que uso en mi aprendizaje es el enfoque multiple, ya que si tengo mi manera de ver las cosas y esa manera puede variar entre la correcta o incorrecta.

Page 3: jlcj_s2t2

3

Habilidades para el aprendizaje virtualEmociones en el aprendizaje

El enfoque que tomas para abordar el aprendizaje en tus materias facilita o dificulta obtener buenas calificaciones

Facilita el obtener buenas calificaciones, ya que con ese enfoque puedes tener muchas maneras de ver las cosas y de ahí sacar una conclución para que esa manera de ver sea la correcta con mas fortaleza.

Emociones en el aprendizaje

La disposición para aprender no se logra en función de “la verdad” de lo que enseñan los profesores, sino de la apertura emocional que cada alumno tenga cuando se acerca al conocimiento.

Los procesos intelectuales operan bajo bases emocionales, ya que los centros emocionales del cerebro influyen en el funcionamiento del resto del mismo, incluidos los centros del pensamiento.

Emociones conectadas con el proceso de aprendizaje:

Arrogancia. La excesiva estimación de las propias habilidades y capacidades con menosprecio de las de los demás, impide que la persona avance en su aprendizaje.

Certeza. El conocimiento seguro y evidente de algo, también impide el aprendizaje. Tiene que ver con el temor a arriesgarse y a dejar la zona segura y cómoda.

Apertura. Abrirse a lo nuevo y estar dispuesto a cuestionar lo conocido.

Confusión. Nos decimos: “esto es nuevo y no me gusta, estoy confundida(o)”. Este estado emocional tiene que ver con nuestras creencias pasadas, que peligran con todo lo que es nuevo.

Perplejidad. Es común decir: “esto es nuevo y no sé si me gusta o no, estoy perplejo(a)”. Reconocemos que corremos el riesgo de perder parte de nuestras creencias. No logramos determinar lo que es mejor.

Asombro. La frase que se escucha comúnmente es: “esto es nuevo y me gusta, estoy asombrada(o)”. Vemos lo nuevo como nuevo, pero en lugar de confundirnos o quedarnos perplejos, lo vemos como una expansión de nuestras posibilidades a futuro.

¿Cómo han afectado en tu aprendizaje, estas emociones?

Page 4: jlcj_s2t2

4

Habilidades para el aprendizaje virtualEmociones en el aprendizaje

Afecta bastante, ya que cuando uno tiene este tipo de emociones el aprendizaje puede ser flojo o nulo, ya que cuando estamos bien emocionalmente, las cosas se entienden mucho mejor.

Cuando estoy contento, cuando algo me da miedo o cuando me enfado, ¿me cuesta decirlo?

No me cuesta decirlo ya que cuando este tipo de emociones las tengo, se nota demasiado aparte que no me cuesta decirlo.

¿Qué emoción (alegría, miedo, preocupación, tristeza enfado) me cuesta más expresar a los demás y por qué? La que mas me cuesta es la preocupación, ya que cuando estoy preocupado nunca lo digo.

Generalmente, ¿cómo son tus comentarios hacia los demás?

Son comentarios directos y netamente constructivos.

Regularmente, ¿cómo afrontas los problemas?

Los afronto con la cabeza fria despues de ya haber pensado las cosas, aceptarlas y afrontar para cambiarlas.

¿Cómo regulas los problemas o molestias?

Los refulo de la mejor manera, cabeza fria ante todo y aceptando las cosas para cambiarlas.

¿Cómo te sientes cuando no puedes resolver los problemas?

Me siento frustrado, porque no es tanto que no pueda resorverlos, todo tiene solución, la cosa aquí es querer hacerlo.

Cuando te enojas o te molestas, ¿qué cambios físicos notas en ti?

Me bloqueo, ojos rojos, muy tenso.