26
José Luis Murillo García ~ José Luis Murillo García ~ [email protected] [email protected] Barbastro ~ Febrero 2018 ~ Licencia Creative Commons BY-NC-SA Barbastro ~ Febrero 2018 ~ Licencia Creative Commons BY-NC-SA

José Luis Murillo García ~ [email protected]/IMG/pdf/Aprendizaje_BASADO_en_proyectos.pdf · ABP. Características: Se trabaja con las PROPUESTAS del alumnado,

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: José Luis Murillo García ~ joseluismurillogarcia@gmailaulalibremrp.org/IMG/pdf/Aprendizaje_BASADO_en_proyectos.pdf · ABP. Características: Se trabaja con las PROPUESTAS del alumnado,

José Luis Murillo García ~ José Luis Murillo García ~ [email protected]@gmail.comBarbastro ~ Febrero 2018 ~ Licencia Creative Commons BY-NC-SABarbastro ~ Febrero 2018 ~ Licencia Creative Commons BY-NC-SA

Page 2: José Luis Murillo García ~ joseluismurillogarcia@gmailaulalibremrp.org/IMG/pdf/Aprendizaje_BASADO_en_proyectos.pdf · ABP. Características: Se trabaja con las PROPUESTAS del alumnado,

MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICOAlgunas pinceladas...Algunas pinceladas...

Page 3: José Luis Murillo García ~ joseluismurillogarcia@gmailaulalibremrp.org/IMG/pdf/Aprendizaje_BASADO_en_proyectos.pdf · ABP. Características: Se trabaja con las PROPUESTAS del alumnado,

1.1. Qué es eso del Aprendizaje BASADO en Proyectos (ABP)Qué es eso del Aprendizaje BASADO en Proyectos (ABP)

2.2. Un poco de historia. Innovación? Alternativa?Un poco de historia. Innovación? Alternativa?

3.3. Con ABP “podríamos”...Con ABP “podríamos”...

4.4. Profundizando en el ABP: Profundizando en el ABP:

1.1. Características Características

2.2. Un par de reflexiones necesarias:Un par de reflexiones necesarias:

1.1. Metodología e ideologíaMetodología e ideología

2.2. Metodología y pedagogíaMetodología y pedagogía

3.3. Cambios que implica el ABP:Cambios que implica el ABP:

1.1. Estructura organizativaEstructura organizativa

2.2. DinámicasDinámicas

4.4. Empezar con el ABP: algunas pistasEmpezar con el ABP: algunas pistas

5.5. Acompañamientos metodológicosAcompañamientos metodológicos

6.6. Dificultades, burocracias y evaluaciónDificultades, burocracias y evaluación

5.5. Dos ejemplos minimalistas:Dos ejemplos minimalistas:

1.1. La ruta de las tradicionesLa ruta de las tradiciones

2.2. El calendario de SahúnEl calendario de Sahún

~ * ~~ * ~

Page 4: José Luis Murillo García ~ joseluismurillogarcia@gmailaulalibremrp.org/IMG/pdf/Aprendizaje_BASADO_en_proyectos.pdf · ABP. Características: Se trabaja con las PROPUESTAS del alumnado,

AprendizajeAprendizajeBASADOBASADO

en Proyectosen Proyectos

(ABP)(ABP)es unaes una

METODOLOGÍAMETODOLOGÍAACTIVAACTIVA

Page 5: José Luis Murillo García ~ joseluismurillogarcia@gmailaulalibremrp.org/IMG/pdf/Aprendizaje_BASADO_en_proyectos.pdf · ABP. Características: Se trabaja con las PROPUESTAS del alumnado,

UN POCO DE HISTORIAUN POCO DE HISTORIASegún Knooll (1997), cinco etapas:Según Knooll (1997), cinco etapas:● 1850-1865. Escuelas de arquitectura de Europa: Roma, París...

● 1865-1880. Proyectos en ingeniería. De Europa a América.

● 1880-1915. Escuelas públicas.

● 1915-1965. Se redefine (1918. Cristina Pelusca: The Proyect Method).

● 1965 a la actualidad. Vuelve a Europa y se expande.

Referentes:Referentes:● GINER DE LOS RÍOS, la ILE (1876) y su influencia. FERRER i GUARDIA (Escuela Moderna - 1901)GINER DE LOS RÍOS, la ILE (1876) y su influencia. FERRER i GUARDIA (Escuela Moderna - 1901)

● DECROLY (1907 - DECROLY (1907 - École de l’ErmitageÉcole de l’Ermitage, la , la “École pour la vie par la vie”“École pour la vie par la vie”). Centros de interés y ). Centros de interés y trabajo por proyectos: motivación, globalización, cogestión… trabajo por proyectos: motivación, globalización, cogestión…

””La escuela ha de ser para el niño, no el niño para la escuela”.La escuela ha de ser para el niño, no el niño para la escuela”.

““La educación debe ser la vida misma, más que una preparación para ella”La educación debe ser la vida misma, más que una preparación para ella”..

● DEWEY (ABProblemas) y KILPATRICK (1918 – Metodología de proyectos). Es el estudiante quien DEWEY (ABProblemas) y KILPATRICK (1918 – Metodología de proyectos). Es el estudiante quien debe llevar todo el proceso y no el profesor.debe llevar todo el proceso y no el profesor.

● FREINET (1928 - FREINET (1928 - Cooperative de L'Enseignement LaïqueCooperative de L'Enseignement Laïque, , “Escuela proletaria”“Escuela proletaria”… … Escuela ModernaEscuela Moderna). ). Movimiento Cooperativo de Escuela Popular (MCEP). Proyectos de trabajo y Asamblea. El Movimiento Cooperativo de Escuela Popular (MCEP). Proyectos de trabajo y Asamblea. El alumno, protagonista de su aprendizaje. SEBASTIÁN GERTRÙDIX (AÑOS 80)alumno, protagonista de su aprendizaje. SEBASTIÁN GERTRÙDIX (AÑOS 80)

● Movimiento italiano de cooperación educativa (MCE) (años 50).Movimiento italiano de cooperación educativa (MCE) (años 50).

● Desde los años 70: Orellana, Paideia y MRPs (Aula Libre, EVA, Rosa Sensat…), CNT-CGT, STEs… Desde los años 70: Orellana, Paideia y MRPs (Aula Libre, EVA, Rosa Sensat…), CNT-CGT, STEs… Centros de interés en Infantil, Trabajo POR Proyectos en Infantil y Primaria (Pompeu Fabra)...Centros de interés en Infantil, Trabajo POR Proyectos en Infantil y Primaria (Pompeu Fabra)...

Page 6: José Luis Murillo García ~ joseluismurillogarcia@gmailaulalibremrp.org/IMG/pdf/Aprendizaje_BASADO_en_proyectos.pdf · ABP. Características: Se trabaja con las PROPUESTAS del alumnado,

Con ABPCon ABP“podríamos”...“podríamos”...

● Mejorar MOTIVACIÓN y ATENCIÓNMejorar MOTIVACIÓN y ATENCIÓN

● Aumentar AUTONOMÍAAumentar AUTONOMÍA

● Desarrollar RESPONSABILIDADDesarrollar RESPONSABILIDAD

● Fomentar ESPÍRITU CRÍTICOFomentar ESPÍRITU CRÍTICO

● Potenciar CREATIVIDADPotenciar CREATIVIDAD

● Ayudar a APRENDER A PENSAR y a APRENDER A APRENDERAyudar a APRENDER A PENSAR y a APRENDER A APRENDER

● Reforzar CAPACIDADES SOCIALESReforzar CAPACIDADES SOCIALES

● Atender a la DIVERSIDAD y respetar las diferenciasAtender a la DIVERSIDAD y respetar las diferencias

● Facilitar ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA E INFORMACIONALFacilitar ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA E INFORMACIONAL

Page 7: José Luis Murillo García ~ joseluismurillogarcia@gmailaulalibremrp.org/IMG/pdf/Aprendizaje_BASADO_en_proyectos.pdf · ABP. Características: Se trabaja con las PROPUESTAS del alumnado,

ABP. Características:ABP. Características:

● Se trabaja con las PROPUESTAS del alumnado, del profesorado o de la Se trabaja con las PROPUESTAS del alumnado, del profesorado o de la comunidad.comunidad.

● El PUNTO DE PARTIDA y la PRIORIDAD NO son COMPETENCIAS NI áreas, sino El PUNTO DE PARTIDA y la PRIORIDAD NO son COMPETENCIAS NI áreas, sino las niñas y niños, las decisiones colectivas y el “producto final”.las niñas y niños, las decisiones colectivas y el “producto final”.

● Una DIFERENCIA importante con el Trabajo POR Proyectos o con los Una DIFERENCIA importante con el Trabajo POR Proyectos o con los Centros de Interés: necesita y parte de un “PRODUCTO FINAL”. Centros de Interés: necesita y parte de un “PRODUCTO FINAL”.

● Otra DIFERENCIA, las preguntas serían: ¿HACEMOS...? ¿Cómo podríamos Otra DIFERENCIA, las preguntas serían: ¿HACEMOS...? ¿Cómo podríamos HACER para...? ¿Para qué lo HACEMOS? ¿Cómo lo HACEMOS? ¿Quién se HACER para...? ¿Para qué lo HACEMOS? ¿Cómo lo HACEMOS? ¿Quién se encarga de…? ¿Cuándo…?, centradas en el “HACER” y no en el “SABER".encarga de…? ¿Cuándo…?, centradas en el “HACER” y no en el “SABER".

● El “producto final” se relaciona con la VIDA REAL.El “producto final” se relaciona con la VIDA REAL.● Se gestiona a través de la ASAMBLEA.Se gestiona a través de la ASAMBLEA.● Se puede organizar en CINCO ETAPAS: elección del proyecto, planificación, Se puede organizar en CINCO ETAPAS: elección del proyecto, planificación,

realización, difusión, evaluación.realización, difusión, evaluación.● Se trabaja, sobre todo, en EQUIPO respetando diferencias individuales.Se trabaja, sobre todo, en EQUIPO respetando diferencias individuales.● Se EVALÚA CUALITATIVAMENTE a las PERSONAS y al PROCESO y con la Se EVALÚA CUALITATIVAMENTE a las PERSONAS y al PROCESO y con la

referencia del CURRÍCULO.referencia del CURRÍCULO.

Page 8: José Luis Murillo García ~ joseluismurillogarcia@gmailaulalibremrp.org/IMG/pdf/Aprendizaje_BASADO_en_proyectos.pdf · ABP. Características: Se trabaja con las PROPUESTAS del alumnado,

METODOLOGÍAMETODOLOGÍAE IDEOLOGÍAE IDEOLOGÍA

””La escuela que hemos creado es un producto en La escuela que hemos creado es un producto en el que se juntan ideología y metodología.el que se juntan ideología y metodología.

No podemos pretender una revolución No podemos pretender una revolución metodológica si no hay una revolución ideológica.”metodológica si no hay una revolución ideológica.”

Rosa Jové: “Rosa Jové: “La escuela más feliz”La escuela más feliz”

Page 9: José Luis Murillo García ~ joseluismurillogarcia@gmailaulalibremrp.org/IMG/pdf/Aprendizaje_BASADO_en_proyectos.pdf · ABP. Características: Se trabaja con las PROPUESTAS del alumnado,

… … que sea un ESPACIO y un TIEMPO DE VIDA,que sea un ESPACIO y un TIEMPO DE VIDA,y y de crecimiento personal y social.de crecimiento personal y social.

Y eso dependerá de toda la comunidad,Y eso dependerá de toda la comunidad,de nuestra actitud,de nuestra actitud,

de nuestras “alianzas”de nuestras “alianzas”y de enfocar en soluciones y de enfocar en soluciones

Podemos soñarPodemos soñarcon una escuela...con una escuela...

Page 10: José Luis Murillo García ~ joseluismurillogarcia@gmailaulalibremrp.org/IMG/pdf/Aprendizaje_BASADO_en_proyectos.pdf · ABP. Características: Se trabaja con las PROPUESTAS del alumnado,

””Por ese rechazo al mundo de la pedagogía ... los Por ese rechazo al mundo de la pedagogía ... los docentes tienden a usar un conjunto de docentes tienden a usar un conjunto de

herramientas didácticas incoherentes, ya que herramientas didácticas incoherentes, ya que carecen de modelo pedagógico.”carecen de modelo pedagógico.”

García, Héctor C. y Olmeda, Alfredo:García, Héctor C. y Olmeda, Alfredo:““Aprendiendo a obedecer. Crítica del sistema de enseñanza.”Aprendiendo a obedecer. Crítica del sistema de enseñanza.”

METODOLOGÍAMETODOLOGÍAY PEDAGOGÍAY PEDAGOGÍA

Page 11: José Luis Murillo García ~ joseluismurillogarcia@gmailaulalibremrp.org/IMG/pdf/Aprendizaje_BASADO_en_proyectos.pdf · ABP. Características: Se trabaja con las PROPUESTAS del alumnado,

● El niño o la niña como protagonistas de su proceso de El niño o la niña como protagonistas de su proceso de aprendizaje. En nuestros horarios, ¿qué tiempo dedicamos a aprendizaje. En nuestros horarios, ¿qué tiempo dedicamos a gestionar conflictos grupales, escuchar sus propuestas…?gestionar conflictos grupales, escuchar sus propuestas…?

● Se trata de aprender, no de enseñarSe trata de aprender, no de enseñar

● Aprendizaje significativo. Ausubel. Relación escuela <> vidaAprendizaje significativo. Ausubel. Relación escuela <> vida

● Internivelaridad o Heterogeneidad: Internivelaridad o Heterogeneidad:

● Zonas de desarrollo. VigotskyZonas de desarrollo. Vigotsky

● Etapas. PiagetEtapas. Piaget

● Globalización. No es una “suma” de contenidosGlobalización. No es una “suma” de contenidos

● Aprendizaje como construcción socialAprendizaje como construcción social

● Importancia del INVESTIGAR, HACER y EXPERIMENTARImportancia del INVESTIGAR, HACER y EXPERIMENTAR

PEDAGOGÍAPEDAGOGÍACONSTRUCTIVISTACONSTRUCTIVISTA

Page 12: José Luis Murillo García ~ joseluismurillogarcia@gmailaulalibremrp.org/IMG/pdf/Aprendizaje_BASADO_en_proyectos.pdf · ABP. Características: Se trabaja con las PROPUESTAS del alumnado,

CAMBIOSCAMBIOSEN LA ESTRUCTURAEN LA ESTRUCTURA

* Horarios. Flexibilidad y bloques* Horarios. Flexibilidad y bloques* Agrupamientos. Sólo por edades?* Agrupamientos. Sólo por edades?

* Espacios y mobiliario* Espacios y mobiliario

Page 13: José Luis Murillo García ~ joseluismurillogarcia@gmailaulalibremrp.org/IMG/pdf/Aprendizaje_BASADO_en_proyectos.pdf · ABP. Características: Se trabaja con las PROPUESTAS del alumnado,

CAMBIOSCAMBIOSEN LAS DINÁMICASEN LAS DINÁMICAS

* Gestión de la autoridad* Gestión de la autoridad* Interacciones dentro y fuera del aula,* Interacciones dentro y fuera del aula,

niñas y niños y adultasniñas y niños y adultas

Page 14: José Luis Murillo García ~ joseluismurillogarcia@gmailaulalibremrp.org/IMG/pdf/Aprendizaje_BASADO_en_proyectos.pdf · ABP. Características: Se trabaja con las PROPUESTAS del alumnado,

● Parar, EParar, Escuchar, Sentir, Conectar (afectividad, scuchar, Sentir, Conectar (afectividad, reflexionar), Soñar, Explicar, Abrir muros, Disfrutar...reflexionar), Soñar, Explicar, Abrir muros, Disfrutar...

● Iniciar herramientas y técnicas que nos ayuden: la Iniciar herramientas y técnicas que nos ayuden: la ASAMBLEAASAMBLEA

● Empezar por centros de interés o por pequeños Empezar por centros de interés o por pequeños proyectos puntuales, quincenales, trimestrales… proyectos puntuales, quincenales, trimestrales… según las fuerzas ;-)según las fuerzas ;-)

● Nos ponemos en marcha ¿qué HACEMOS? ¿para qué?, Nos ponemos en marcha ¿qué HACEMOS? ¿para qué?, ¿cómo?, ¿quién?, ¿cuándo?... revisamos… lo acabamos, ¿cómo?, ¿quién?, ¿cuándo?... revisamos… lo acabamos, lo difundimos y evaluamoslo difundimos y evaluamos

● Durante el proceso y después: relación con el currículoDurante el proceso y después: relación con el currículo

EMPEZAR CON EL ABPEMPEZAR CON EL ABPAlgunas pistasAlgunas pistas

Page 15: José Luis Murillo García ~ joseluismurillogarcia@gmailaulalibremrp.org/IMG/pdf/Aprendizaje_BASADO_en_proyectos.pdf · ABP. Características: Se trabaja con las PROPUESTAS del alumnado,

ACOMPAÑAMIENTOSACOMPAÑAMIENTOSMETODOLÓGICOSMETODOLÓGICOS

Trabajo POR proyectosTrabajo POR proyectosCentros de interésCentros de interés

TalleresTalleresRincones, Ambientes o ContextosRincones, Ambientes o Contextos

Webquests y Cazas del tesoroWebquests y Cazas del tesoroTécnicas y Estrategias:Técnicas y Estrategias:

Planes personales, Cuadernos de viaje o de Planes personales, Cuadernos de viaje o de campo, Conferencias, Blogs, Lapbooks, campo, Conferencias, Blogs, Lapbooks,

Minilibros...Minilibros...

Page 16: José Luis Murillo García ~ joseluismurillogarcia@gmailaulalibremrp.org/IMG/pdf/Aprendizaje_BASADO_en_proyectos.pdf · ABP. Características: Se trabaja con las PROPUESTAS del alumnado,

DIFICULTADES,DIFICULTADES,BUROCRACIASBUROCRACIASY EVALUACIÓNY EVALUACIÓN

● Los MIEDOS nos llevan a refugiarnos, protegernos, Los MIEDOS nos llevan a refugiarnos, protegernos, convirtiendo el diseño de proyectos en un proceso convirtiendo el diseño de proyectos en un proceso burocrático, y la evaluación en un mero proceso de burocrático, y la evaluación en un mero proceso de cuantificación “por si una familia protesta”.cuantificación “por si una familia protesta”.

● Los "tenemos” porque la ley, la inspección, las familias...Los "tenemos” porque la ley, la inspección, las familias...

● La AUSENCIA DE IDEOLOGÍA, de reflexión consciente y La AUSENCIA DE IDEOLOGÍA, de reflexión consciente y explícita sobre nuestras ideas de escuela y de educación explícita sobre nuestras ideas de escuela y de educación que nos permitirían marcar nuestras PRIORIDADES.que nos permitirían marcar nuestras PRIORIDADES.

● La AUSENCIA DE PLANTEAMIENTOS PEDAGÓGICOS.La AUSENCIA DE PLANTEAMIENTOS PEDAGÓGICOS.

Page 17: José Luis Murillo García ~ joseluismurillogarcia@gmailaulalibremrp.org/IMG/pdf/Aprendizaje_BASADO_en_proyectos.pdf · ABP. Características: Se trabaja con las PROPUESTAS del alumnado,
Page 18: José Luis Murillo García ~ joseluismurillogarcia@gmailaulalibremrp.org/IMG/pdf/Aprendizaje_BASADO_en_proyectos.pdf · ABP. Características: Se trabaja con las PROPUESTAS del alumnado,

La evaluaciónLa evaluación

Page 19: José Luis Murillo García ~ joseluismurillogarcia@gmailaulalibremrp.org/IMG/pdf/Aprendizaje_BASADO_en_proyectos.pdf · ABP. Características: Se trabaja con las PROPUESTAS del alumnado,

La evaluaciónLa evaluación

● CUALITATIVA a través de la observaciónCUALITATIVA a través de la observación

● De las personas y de los procesosDe las personas y de los procesos

● Individualizada y grupalIndividualizada y grupal

● Continua, Dinámica y FormativaContinua, Dinámica y Formativa

● Diagnóstico. Propuestas de mejoraDiagnóstico. Propuestas de mejora

● Con la observación de actividades, trabajos e interaccionesCon la observación de actividades, trabajos e interacciones

● AutoevaluaciónAutoevaluación

● ......

Page 20: José Luis Murillo García ~ joseluismurillogarcia@gmailaulalibremrp.org/IMG/pdf/Aprendizaje_BASADO_en_proyectos.pdf · ABP. Características: Se trabaja con las PROPUESTAS del alumnado,

● Según la normativa hay que decidir entre hacerla…Según la normativa hay que decidir entre hacerla…

● Por áreasPor áreas

● Criterios de evaluación. Objetivos + contenidos... Saberes + Criterios de evaluación. Objetivos + contenidos... Saberes + haceres haceres

● Estándares de aprendizaje "evaluables"Estándares de aprendizaje "evaluables"

● O por competenciasO por competencias

● RúbricasRúbricas

● Con indicadores de logroCon indicadores de logro

● CUADERNILLOS DE SEGUIMIENTO / GUÍAS DE OBSERVACIÓN DE LOGROSCUADERNILLOS DE SEGUIMIENTO / GUÍAS DE OBSERVACIÓN DE LOGROS

La evaluaciónLa evaluación

Page 21: José Luis Murillo García ~ joseluismurillogarcia@gmailaulalibremrp.org/IMG/pdf/Aprendizaje_BASADO_en_proyectos.pdf · ABP. Características: Se trabaja con las PROPUESTAS del alumnado,

● Tener en cuenta:Tener en cuenta:

● Para qué? Etiquetar y clasificar … o ayudar? Qué? y Cómo?Para qué? Etiquetar y clasificar … o ayudar? Qué? y Cómo?

● Los mínimos. Conexión con el currículo y con cada nivel Los mínimos. Conexión con el currículo y con cada nivel

● Aprendizajes. Indicadores de logros. Con NM y PA valdría, si no:Aprendizajes. Indicadores de logros. Con NM y PA valdría, si no:

● 1 Ninguno1 Ninguno

● 2 Sin consistencia, ni continuidad y repitiendo 2 Sin consistencia, ni continuidad y repitiendo

● 3 Con consistencia, continuidad y repitiendo 3 Con consistencia, continuidad y repitiendo

● 4 Con palabras propias, pero aislados4 Con palabras propias, pero aislados

● 5 En otros contextos y relacionados5 En otros contextos y relacionados

● Otras variables:Otras variables:

● ContextoContexto

● Saberes anterioresSaberes anteriores

● Saberes adquiridosSaberes adquiridos

● HaceresHaceres

● ActitudesActitudes

La evaluaciónLa evaluación

Page 22: José Luis Murillo García ~ joseluismurillogarcia@gmailaulalibremrp.org/IMG/pdf/Aprendizaje_BASADO_en_proyectos.pdf · ABP. Características: Se trabaja con las PROPUESTAS del alumnado,

LA RUTA DE LAS TRADICIONESLA RUTA DE LAS TRADICIONES

Page 23: José Luis Murillo García ~ joseluismurillogarcia@gmailaulalibremrp.org/IMG/pdf/Aprendizaje_BASADO_en_proyectos.pdf · ABP. Características: Se trabaja con las PROPUESTAS del alumnado,

LA RUTA DE LAS TRADICIONESLA RUTA DE LAS TRADICIONES

Page 24: José Luis Murillo García ~ joseluismurillogarcia@gmailaulalibremrp.org/IMG/pdf/Aprendizaje_BASADO_en_proyectos.pdf · ABP. Características: Se trabaja con las PROPUESTAS del alumnado,

LA RUTA DE LAS TRADICIONESLA RUTA DE LAS TRADICIONES

Page 25: José Luis Murillo García ~ joseluismurillogarcia@gmailaulalibremrp.org/IMG/pdf/Aprendizaje_BASADO_en_proyectos.pdf · ABP. Características: Se trabaja con las PROPUESTAS del alumnado,

El Calendario de SahúnEl Calendario de Sahún

Page 26: José Luis Murillo García ~ joseluismurillogarcia@gmailaulalibremrp.org/IMG/pdf/Aprendizaje_BASADO_en_proyectos.pdf · ABP. Características: Se trabaja con las PROPUESTAS del alumnado,

Gracias porGracias por

Vuestra asistenciaVuestra asistencia

Enlaces:● escuelarural.net – PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - ESCUELA DE SAHÚNPROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - ESCUELA DE SAHÚN

● aulalibremrp.org

● edulibre.info

● craaltaribagorza.educa.aragon.es

Vídeos en YouTube:● youtube.com/user/coledesahun

Email:● [email protected]