1
DIARIO SURAvda. Dr. Marañón, 48, 29009, Málaga. Tlfn: 952 64 96 00. Fax: 952 27 95 08. Publicidad CMSUR: Tlfn 952 64 97 00. Fax: 952 61 25 91. Email: [email protected] EDITA PRENSA MALAGUEÑA, S. A. DEPÓSITO LEGAL MA-6-1958. DIFUSIÓN CONTROLADA POR OJD. DELEGACIONES: [email protected] ALGECIRAS Edificio Plaza Alta, 7, 2ª planta, local 1, 11201. Tlfn: 956 58 78 65. Fax: 956 66 54 68. ANTEQUERA Conjunto Residencial San Francisco. Plaza Fernández Viagas, 19, 1B, 29200. Tlfn: 952 70 39 69. Fax: 952 84 45 80 AXARQUÍAMontera, 2, 1D, 29700 Vélez-Málaga. Tlfn: 952 50 65 30. Fax: 952 50 50 50. CEUTAC/ Daoiz, 2, 51001. Tlfn: 956 51 09 23. Fax: 956 51 72 98 ESTEPONAAvda. Juan Carlos I, nº 52, bloque B-1º B 8 (Parque Central), 29680. Tlfn: 952 79 01 95. Fax: 952 80 83 14 FUENGIROLA C/Jacinto Benavente, 3. Edificio La Residencia, 2, 29640. Tlfn: 952 66 36 89. Fax: 952 47 10 37 LA LÍNEA C/ San Pablo, 24, entreplanta, puerta C,11300. Tlfn: y fax 956 17 09 08 MARBELLA C/ Juan Bosco, 2, 29600. Tlfn: 952 77 60 40. Fax: 952 77 61 58. MELILLA C/ Músico Granados, 2, 52004. Tlfn: 952 69 12 83. Fax: 952 67 37 64 NERJA C/ Chaparil, 4., 29780. Tlfn: 952 52 87 84. Fax: 952 52 13 85. Atención al suscriptor: 901 101 109. www.sur.es © PRENSA MALAGUEÑA S. A. Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución, y comunicación pública, total o parcial de los contenidos de esta publicación, en cualquier forma o modalidad, incluída, expresamente, la mera reproducción y/o puesta a disposición de los mismos como resœmenes o revistas de prensa con fines comerciales, sin la previa, expresa y escrita autorización de PRENSA MALAGUEÑA S. A. D ESDE que Manuel Beltrán, direc- tor de una agencia de modelos de Málaga, lo descubriese a los 17 años por la calle tomándose una palme- ra de chocolate, la carrera de Juan García no hizo nada más que despegar. «El fue quien me descubrió el mundo de la moda y me incitó a presentarme a los concur- sos», declara al mismo tiempo que recuer- da el primer casting que hizo, para Félix Sáenz, protagonizando su catálogo de moda para hombre. A partir de entonces, su cu- rrículum como modelo empezó a crecer tanto en Málaga como en Madrid. Su afición por los vinos hizo que se saca- ra el título oficial de sumiller por la Escue- la de Hostelería de Barcelona. A partir de entonces trabajó con los caldos en el res- taurante de su hermano, Copacabana, y en una vinoteca en Málaga, por lo que dejó aparcada la moda. Pero un amigo le animó a presentarse al certamen de Mís- ter Málaga. «Cuando me presenté, lo hice con la idea de pasármelo bien, no de ga- nar», relata, pero el siguiente paso fue Míster España. «Si quedaba entre los seis finalistas, podría volver al mundo de la moda». Y no sólo quedó entre los fi- nalistas, sino que se proclamó vencedor. Aunque el plato fuerte aún estaba por lle- gar, el título de Míster Mundo 2007. «Yo lo flipé, todavía a veces ni me lo creo», con- fiesa emocionado. Para cualquier chico, sería muy difícil mantener los pies en la tierra, pero él lo tiene claro: «Yo he inten- tado saber que la vida no te trata como al resto de la gente. Si eres consciente de eso, y tienes los pies en el suelo, pues no tiene porque cambiarte». Hace dos años, Juan García comenzó a es- tudiar Arte Dramático y a dar clases de in- terpretación. «Ahora tengo un ‘coach’ (un preparador), todas las semanas ensaya- mos una secuencia como si fuéramos a gra- bar», cuenta. Su primer trabajo como actor fue en la serie de Telecinco ‘Los Serrano’. Después le siguieron ‘El Club de Flo’, ‘A ver si llego’, ‘La hora de José Mota’, ‘Las estupendas’. Su última co- laboración ha sido en ‘Arrayán’, don- de los espectadores podrán verle pron- to encarnando a un escolta. Su sueño es llegar a la gran pantalla. Eso sí, un musical lo ve difícil porque «canto fa- tal», reconoce. Por ahora, prefiere se- guir aprendiendo y formándose. Mientras llega su oportunidad, compagi- na el mundo de la moda con la interpre- tación, por lo que se cuida bastante. «Ten- go mis sábados y domingos, pero llevo una dieta equilibrada y hago mucho de- porte», declara. En la actualidad, cuando no está en el extranjero por trabajo, vive a caballo entre Madrid y Málaga. De esta última, sólo tiene palabras de admiración. «No te puedes imaginar lo bien que pongo a mi tierra fuera de aquí», cuenta. Y es que es un apasionado de su Semana Santa. To- dos los años se le puede ver sacando el tro- no del Cristo de Nueva Esperanza. «El día anterior no duermo, es una sensación in- creíble», dice, al mismo tiempo que se enor- gullece del Festival de Málaga Cine-Espa- ñol, «cada año me siento más parte de él». Juan García confiesa ser un hombre fami- liar. Y es que él es el cuarto de cinco her- manos. Pero su debilidad son sus sobrinos, a los que adora y que le recuerdan su in- fancia. Estudió en el colegio Ramón Simo- net, en el barrio de Nueva Málaga. «Era un buen estudiante, traviesillo de pe- queño, pero no era malo», expli- ca. Lo que sí es cierto es que su vida ha cambia- do mucho y tiene numerosos fans. «Tengo muy bue- na relación con ellos, soy un chi- co sencillo y ac- cesible a la gente y eso... te lo agradecen mucho», cree. Cuen- ta la anécdota de que el año pasado fue in- vitado a un crucero con clientes de una co- nocida marca de cosméticos. Cuando ter- minó su intervención, en el teatro, miles de mujeres subieron al escenario a fotogra- fiarse con él. «Fue como la escena de la pe- lícula ‘Hormigas’, una invasión», recuer- da entre risas. Cuando no está trabajando o estudiando, aprovecha el poco tiempo libre de que dis- pone para seguir vinculado a su antigua profesión, la de sumiller. «Con mi amigo Enrique estoy montando un portal en In- ternet para vender vinos, licores, bebidas gourmet. En un mes lo abriremos», anun- cia. Se trata de una página para informar sobre los beneficios de los caldos, aquellos premiados y nuevas catas. «Intentaremos mantener un club social para tener mucha gente enganchada con nosotros», añade. El deber le llama, y ya tiene varios com- promisos como modelo en Alemania y Brasil. No en vano, tiene su secreto ante la cámara. Y no le importa desvelarlo: «Creo que ser natural es lo mejor que pue- des hacer para transmitir». EL FOTOMATÓN «Creo que ser natural es lo mejor que puedes hacer para transmitir ante la cámara» JUAN GARCÍA POSTIGO MODELO Y ACTOR Un Míster con nariz de oro Tengo 28 años / Soy un apasionado de la sumillería, mi verdadera profesión / Gané en 2006 Míster España y en 2007, Míster Mundo / Mi sueño es hacer una película / Llevo a Málaga por bandera / Soy un chico sencillo y humilde Texto: Salvador Jiménez Heredia Fotos: Álex Lobera L A aspiración máxi- ma de los trabaja- dores españoles, dejando a un lado la de conservar su trabajo, es la de alejarse de sus jefes inmediatos, que siempre son los peores. Algunos po- dían estar capacitados, por ejemplo los capataces, para simultanear el puesto de jefe de personal con el de jefe de un campo de concen- tración. Ya se sabe que exis- ten dos formas de trabajar: la primera consiste en rea- lizar un esfuerzo reglamen- tado y por lo general mal pagado, y la segunda en or- denar que lo hagan otros. Ahora se habla de que Ban- cos venidos a menos y las grandes empresas conver- tidas en pequeñas están in- novando los sistemas tradi- cionales. Para disminuir los efectos de la anunciada pan- demia, se va a instituir el llamado «teletrabajo». «Del jefe y del mulo, mientras más lejos más seguro», dice nuestro refranero. Eso de hacer una jorna- da laboral a prudente dis- tancia de los compañeros quizá tenga sus ventajas, pero impide el desarrollo de la virtud del compañerismo, ese vínculo armónico que se establece entre los que se ganan la vida del mismo modo. ¿Qué pasará cuando todo el mundo trabaje en su casa y se constituya en su propio jefe? Dicen los exper- tos que las nuevas tecnolo- gías acabarán por diluir la histórica jornada de las ocho horas, que tantas vi- das costó hasta lograr im- ponerse. También prevén que los nuevos cacharros confidenciales, móviles y portátiles, establecerán un control segurísimo. El virus H1N1 puede lograr lo que ja- más consiguieron los sindi- catos: que las huelgas sean individuales y se hagan des- de casa. Hay que evitar aglo- meraciones. Un filósofo ilus- tre, no me acuerdo ahora de cómo se llamaba, dijo que «el hombre es bueno, pero los hombres son malos». Por supuesto, se equivocaba. Tampoco hubiera acertado diciendo lo contrario. A prudente distancia MANUEL ALCÁNTARA AÑO LXXII NÚMERO 23.510 DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Juangarcia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Juangarcia

DIARIO SURAvda. Dr. Marañón, 48, 29009, Málaga. Tlfn: 952 64 96 00. Fax: 952 27 95 08. Publicidad CMSUR: Tlfn 952 64 97 00. Fax: 952 61 25 91. Email: [email protected] EDITAPRENSA MALAGUEÑA, S. A. DEPÓSITO LEGALMA-6-1958. DIFUSIÓN CONTROLADAPOR OJD. DELEGACIONES: [email protected] ALGECIRAS Edificio Plaza Alta, 7, 2ª planta, local 1, 11201. Tlfn: 956 58 78 65. Fax: 956 66 54 68. ANTEQUERA Conjunto Residencial San Francisco. Plaza Fernández Viagas, 19, 1B, 29200. Tlfn: 952 70 39 69.Fax: 952 84 45 80 AXARQUÍAMontera, 2, 1D, 29700 Vélez-Málaga. Tlfn: 952 50 65 30. Fax: 952 50 50 50. CEUTAC/ Daoiz, 2, 51001. Tlfn: 956 51 09 23. Fax: 956 51 72 98 ESTEPONAAvda. Juan Carlos I, nº 52, bloque B-1º B 8 (Parque Central), 29680. Tlfn: 952 79 01 95.Fax: 952 80 83 14 FUENGIROLA C/Jacinto Benavente, 3. Edificio La Residencia, 2, 29640. Tlfn: 952 66 36 89. Fax: 952 47 10 37 LA LÍNEA C/ San Pablo, 24, entreplanta, puerta C,11300. Tlfn: y fax 956 17 09 08 MARBELLA C/ Juan Bosco, 2, 29600.Tlfn: 952 77 60 40. Fax: 952 77 61 58. MELILLA C/ Músico Granados, 2, 52004. Tlfn: 952 69 12 83. Fax: 952 67 37 64 NERJA C/ Chaparil, 4., 29780. Tlfn: 952 52 87 84. Fax: 952 52 13 85. Atención al suscriptor: 901 101 109.

w w w . s u r . e s

© PRENSA MALAGUEÑA S. A. Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución, y comunicación pública, total o parcial de los contenidos de esta publicación, en cualquier forma o modalidad, incluída,expresamente, la mera reproducción y/o puesta a disposición de los mismos como resœmenes o revistas de prensa con fines comerciales, sin la previa, expresa y escrita autorización de PRENSA MALAGUEÑA S. A.

DESDE que Manuel Beltrán, direc-tor de una agencia de modelos deMálaga, lo descubriese a los 17 añospor la calle tomándose una palme-

ra de chocolate, la carrera de Juan Garcíano hizo nada más que despegar. «El fuequien me descubrió el mundo de la moday me incitó a presentarme a los concur-sos», declara al mismo tiempo que recuer-da el primer casting que hizo, para FélixSáenz, protagonizando su catálogo de modapara hombre. A partir de entonces, su cu-rrículum como modelo empezó a crecertanto en Málaga como en Madrid.Su afición por los vinos hizo que se saca-ra el título oficial de sumiller por la Escue-la de Hostelería de Barcelona. A partir deentonces trabajó con los caldos en el res-taurante de su hermano, Copacabana, yen una vinoteca en Málaga, por lo quedejó aparcada la moda. Pero un amigo leanimó a presentarse al certamen de Mís-ter Málaga. «Cuando me presenté, lo hicecon la idea de pasármelo bien, no de ga-nar», relata, pero el siguiente paso fueMíster España. «Si quedaba entre losseis finalistas, podría volver al mundode la moda». Y no sólo quedó entre los fi-nalistas, sino que se proclamó vencedor.Aunque el plato fuerte aún estaba por lle-gar, el título de Míster Mundo 2007. «Yo loflipé, todavía a veces ni me lo creo», con-fiesa emocionado. Para cualquier chico,sería muy difícil mantener los pies en latierra, pero él lo tiene claro: «Yo he inten-tado saber que la vida no te trata como al

resto de la gente. Si eres consciente de eso,y tienes los pies en el suelo, pues no tieneporque cambiarte».Hace dos años, Juan García comenzó a es-tudiar Arte Dramático y a dar clases de in-terpretación. «Ahora tengo un ‘coach’ (unpreparador), todas las semanas ensaya-mos una secuencia como si fuéramos a gra-

bar», cuenta. Su primer trabajo comoactor fue en la serie de Telecinco ‘LosSerrano’. Después le siguieron ‘El Clubde Flo’, ‘A ver si llego’, ‘La hora de JoséMota’, ‘Las estupendas’. Su última co-laboración ha sido en ‘Arrayán’, don-de los espectadores podrán verle pron-to encarnando a un escolta. Su sueñoes llegar a la gran pantalla. Eso sí, unmusical lo ve difícil porque «canto fa-tal», reconoce. Por ahora, prefiere se-guir aprendiendo y formándose.Mientras llega su oportunidad, compagi-na el mundo de la moda con la interpre-tación, por lo que se cuida bastante. «Ten-go mis sábados y domingos, pero llevouna dieta equilibrada y hago mucho de-porte», declara. En la actualidad, cuandono está en el extranjero por trabajo, vivea caballo entre Madrid y Málaga. De estaúltima, sólo tiene palabras de admiración.«No te puedes imaginar lo bien que pongoa mi tierra fuera de aquí», cuenta. Y es quees un apasionado de su Semana Santa. To-dos los años se le puede ver sacando el tro-no del Cristo de Nueva Esperanza. «El díaanterior no duermo, es una sensación in-creíble», dice, al mismo tiempo que se enor-gullece del Festival de Málaga Cine-Espa-ñol, «cada año me siento más parte de él».Juan García confiesa ser un hombre fami-liar. Y es que él es el cuarto de cinco her-manos. Pero su debilidad son sus sobrinos,a los que adora y que le recuerdan su in-fancia. Estudió en el colegio Ramón Simo-net, en el barrio de Nueva Málaga. «Era unbuen estudiante,traviesillo de pe-queño, pero noera malo», expli-ca. Lo que sí escierto es que suvida ha cambia-do mucho y tienenumerosos fans.«Tengo muy bue-na relación conellos, soy un chi-co sencillo y ac-cesible a la gentey eso... te lo agradecen mucho», cree. Cuen-ta la anécdota de que el año pasado fue in-vitado a un crucero con clientes de una co-nocida marca de cosméticos. Cuando ter-minó su intervención, en el teatro, milesde mujeres subieron al escenario a fotogra-fiarse con él. «Fue como la escena de la pe-lícula ‘Hormigas’, una invasión», recuer-da entre risas.Cuando no está trabajando o estudiando,aprovecha el poco tiempo libre de que dis-pone para seguir vinculado a su antiguaprofesión, la de sumiller. «Con mi amigoEnrique estoy montando un portal en In-ternet para vender vinos, licores, bebidasgourmet. En un mes lo abriremos», anun-cia. Se trata de una página para informarsobre los beneficios de los caldos, aquellospremiados y nuevas catas. «Intentaremosmantener un club social para tener muchagente enganchada con nosotros», añade.El deber le llama, y ya tiene varios com-promisos como modelo en Alemania yBrasil. No en vano, tiene su secreto antela cámara. Y no le importa desvelarlo:«Creo que ser natural es lo mejor que pue-des hacer para transmitir».

EL FOTOMATÓN

«Creo queser naturales lo mejorque puedeshacer paratransmitirante lacámara»

JUAN GARCÍAPOSTIGOMODELO Y ACTOR

UnMístercon narizde oroTengo 28 años / Soy unapasionado de la sumillería, miverdadera profesión / Gané en2006 Míster España y en 2007,Míster Mundo / Mi sueño eshacer una película / Llevo aMálaga por bandera / Soyun chico sencillo y humilde

Texto: Salvador Jiménez HerediaFotos: Álex Lobera

LA aspiración máxi-ma de los trabaja-dores españoles,dejando a un lado

la de conservar su trabajo,es la de alejarse de sus jefesinmediatos, que siempreson los peores. Algunos po-dían estar capacitados, porejemplo los capataces, parasimultanear el puesto dejefe de personal con el dejefe de un campo de concen-tración. Ya se sabe que exis-ten dos formas de trabajar:la primera consiste en rea-lizar un esfuerzo reglamen-tado y por lo general malpagado, y la segunda en or-denar que lo hagan otros.Ahora se habla de que Ban-cos venidos a menos y lasgrandes empresas conver-tidas en pequeñas están in-novando los sistemas tradi-cionales. Para disminuir losefectos de la anunciada pan-demia, se va a instituir elllamado «teletrabajo». «Deljefe y del mulo, mientrasmás lejos más seguro», dicenuestro refranero.

Eso de hacer una jorna-da laboral a prudente dis-tancia de los compañerosquizá tenga sus ventajas,pero impide el desarrollo dela virtud del compañerismo,ese vínculo armónico quese establece entre los que seganan la vida del mismomodo. ¿Qué pasará cuandotodo el mundo trabaje en sucasa y se constituya en supropio jefe? Dicen los exper-tos que las nuevas tecnolo-gías acabarán por diluir lahistórica jornada de lasocho horas, que tantas vi-das costó hasta lograr im-ponerse. También prevénque los nuevos cacharrosconfidenciales, móviles yportátiles, establecerán uncontrol segurísimo. El virusH1N1 puede lograr lo que ja-más consiguieron los sindi-catos: que las huelgas seanindividuales y se hagan des-de casa. Hay que evitar aglo-meraciones. Un filósofo ilus-tre, no me acuerdo ahora decómo se llamaba, dijo que«el hombre es bueno, perolos hombres son malos». Porsupuesto, se equivocaba.Tampoco hubiera acertadodiciendo lo contrario.

A prudente

distancia

MANUELALCÁNTARA

AÑO LXXII NÚMERO 23.510 DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2009