9
Articulación RedAr-Las Otras Voces Experiencia en el Instituto Nuestra Sra. de Fátima (Villa Soldati) JULEFA “Juventud Alegre de Fátima” Ciudad Autónoma de Buenos Aires- 2011-

Julefa

Embed Size (px)

Citation preview

Articulación RedAr-Las Otras Voces

Experiencia en el Instituto Nuestra Sra. de Fátima (Villa Soldati)

JULEFA “Juventud Alegre de Fátima”

Ciudad Autónoma de Buenos Aires-2011-

• Juventud Alegre de Fátima (JULEFA) es un grupo que funciona hace tres años en la Escuela Nuestra Señora de Fátima (Villa Soldati), un colegio privado amplio, bien equipado y cómodo para trabajar.

• Los y las jóvenes, que este año egresaron, se reunieron una vez por semana por fuera del horario escolar para participar del Programa de Voluntariado en Educación coordinado por RedAr y por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

• La organización Las otras Voces participó en el proceso de planificación, ejecución y evaluación de dicha actividad para registrar la experiencia.

El objetivo es que los estudiantes adquieran herramientas relacionadas con el trabajo en grupo, el voluntariado y la práctica recreativa como forma de acción solidaria y de intervención social.

• JULEFA ha llevado adelante diferentes experiencias recreativas:

– El primer año realizó actividades dentro de la misma institución, el segundo año trabajó a nivel barrial y este tercer año la propuesta, a pedido de los mismos jóvenes,

– Para el Día del Niño se vincularon con organizaciones del barrio de Boedo y el grupo participó de un evento recreativo en Plaza Boedo.

– Para fin de año decidieron ir a la Escuela Nro. 17 de Islas, en el Municipio de Tigre, para realizar una jornada lúdica con los niños y niñas que concurren a dicha institución.

– De acuerdo al diagnóstico llevado adelante por los integrantes de JULEFA, en la Escuela de islas todo lo relacionado con lo corporal y el movimiento en los niños y niñas desempeña un papel muy importante, propusieron realizar alguna actividad fuera de la escuela y del barrio.

• Las Otras Voces realizó el registro audiovisual de la planificación, ejecución y evaluación de la acción solidaria que los jóvenes del grupo JULEFA llevaron adelante en la Escuela Nro. 17 de Islas.

• Se trató de una intensa jornada de trabajo. El grupo partió rumbo a Tigre de la puerta de la escuela en Soldati a las 6 AM porque debían tomar a las 9.00 la lancha en el Puerto del Tigre. Los chicos y chicas de JULEFA

querían dar visibilidad a la experiencia de voluntariado, tanto para compartirla con sus familias, así como también con la comunidad educativa de Fátima

• En el 1er encuentro se registró de manera sonora y fotográfica la planificación de las actividades recreativas.

• El grupo estaba muy abocado a pensar los juegos y el campamento con el que cerrarían la actividad del voluntariado.

• En el 2do encuentro se trabajó sobre el encuentro previo antes de la jornada recreativa. Los jóvenes acababan del volver del viaje de egresados y compartieron sus anécdotas.

• Los chicos y las chicas definieron la planificación de las actividades: los detalles de los juegos, los materiales necesarios y en los objetivos de los mismos.

JULEFA en la comunidad

• Para dar cierre a la actividad se convocó a toda la comunidad educativa y a las familias, se realizó la entrega de los diplomas del taller de Voluntariado en Educación a todos los jóvenes integrantes de JULEFA y se compartió el video producido por Las Otras Voces.

• En el registro se puede ver a los y las estudiantes y cómo lograron incorporar herramientas referentes al trabajo grupal, a las técnicas recreativas y al trabajo comunitario y que esta última intervención es el fruto de todos estos años de taller.

Articulación RedAr-Las Otras Voces

Experiencia en el Instituto Nuestra Sra. de Fátima (Villa Soldati)

JULEFA “Juventud Alegre de Fátima”

Ciudad Autónoma de Buenos Aires-2011-