23
2012 JUN CARTELERA CULTURAL REGIÓN METROPOLITANA DISTRIBUCIÓN GRATUITA

JUN 2012 - patrimoniocultural.gob.cl · del Programa contra el robo de obras de arte, del FBI. Entre los expositores nacionales se contará con la participación de Emilio de la Cerda,

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: JUN 2012 - patrimoniocultural.gob.cl · del Programa contra el robo de obras de arte, del FBI. Entre los expositores nacionales se contará con la participación de Emilio de la Cerda,

2012JUN

CARTELERA CULTURAL

REGIÓN METROPOLITANA

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Page 2: JUN 2012 - patrimoniocultural.gob.cl · del Programa contra el robo de obras de arte, del FBI. Entre los expositores nacionales se contará con la participación de Emilio de la Cerda,

4 XIV Seminario sobre patrimonio cultural

6 Cartografía y paisaje: la medida de una nación

8 Biblioteca Nacional

12 Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas

- Biblioteca de Santiago

- Bibliotecas Públicas de la Región Metropolitana

20 Archivo Nacional

24 Museo Histórico Nacional

28 Museo Nacional de Bellas Artes

32 Museo Nacional de Historia Natural

36 Museos Especializados

- Centro Patrimonial Recoleta Dominica

- Museo de la Educación Gabriela Mistral

- Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna

ÍNDICE 01 02 03

04 05 06 07 08 09 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 27

25 26 27 28 29 30

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

2012JUN

24

05

05 de junio:

09 de junio:

24 de junio:

Día Mundial del Medio Ambiente

Día Internacional de los Archivos

Día Nacional de los Pueblos Indígenas

calendario

09

Page 3: JUN 2012 - patrimoniocultural.gob.cl · del Programa contra el robo de obras de arte, del FBI. Entre los expositores nacionales se contará con la participación de Emilio de la Cerda,

4 JUNIO 2012 CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 5

JUN 2012

E l robo, saqueo y pillaje, así como la importación y exportación ilícitas de bienes patrimoniales, son un daño irreparable a la memoria y

el legado de un país. En este escenario, la Dibam en su XIV Seminario sobre Patrimonio Cultural, “Patrimonio en peligro: acciones para su protección”, propone dialogar y reflexionar –desde una perspectiva multidisciplinaria- sobre el estado actual de la lucha contra el tráfico ilícito de bienes patrimoniales.

En el encuentro participarán importantes panelistas internacionales, como Edouard Planche, especialista del Programa de lucha contra el tráfico ilícito y restitución de bienes culturales, de la División de Patrimonio Cultural de la Unesco; Antonio Roma, fiscal de Urbanismo del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, experto en delitos contra el patrimonio histórico; Stéphane Thefo, oficial especializado de la Secretaria General de Interpol, y Bonnie Magness-Gardiner, directora del Programa contra el robo de obras de arte, del FBI.

Entre los expositores nacionales se contará con la participación de Emilio de la Cerda, secretario ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN); Ximena Silva, consejera del CMN, representante del Consejo de Defensa del Estado; Sergio Medina, coordinador Expediente Chinchorro, de la Universidad de Tarapacá; Claudia Zaldívar, directora del Museo de la Solidaridad Salvador Allende; Denise Ratinoff, representante de Christie's en Chile; Richard Oliva, subprefecto, jefe Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema), Región Metropolitana, de la PDI, y Mauricio Fernández, director de Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos y Crimen Organizado (Ulddeco), del Ministerio Público.

CON EL APOYO NACIONAL DE: CON EL APOYO INTERNACIONAL DE: AUSPICIA: COLABORA:

www.dibam.cl/seminario2012 seminario.patrimonio@dibamclMUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES

Page 4: JUN 2012 - patrimoniocultural.gob.cl · del Programa contra el robo de obras de arte, del FBI. Entre los expositores nacionales se contará con la participación de Emilio de la Cerda,

6 JUNIO 2012 CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 7

JUN 2012

CARTOGRAFÍA Y PAISAJE: LA MEDIDA DE UNA NACIÓN

Río LontuéPedro Amado PissisAcuarela sobre papel / 245 x 180 mm / MHN

Bosques en CorralPedro Amado PissisAcuarela sobre papel / 292 x 212 mm / MHN

Valle del HuascoPedro Amado PissisAcuarela sobre papel / 253 x 425 mm / MHN

Bosques en ValdiviaPedro Amado PissisAcuarela sobre papel / 300 x 217 mm / MHN

Valle de AconcaguaPedro Amado PissisAcuarela sobre papel / 282 x 211 mm / MHN

U na selección de acuarelas, que muestran diversas

vistas del territorio chileno, pintadas por el geólogo francés Pedro Amado Pissis (1812-1889) será exhibida en la estación Santa Lucía del Metro. Las reproducciones son parte de la muestra y el libro titulados “El paisaje chileno itinerario de una mirada”, realizados por el Museo Histórico Nacional. En 1848, el Gobierno de Chile solicitó a Amado Pissis una descripción mineralógica y geológica del país, la cual debía estar acompañada de mapas. Su trabajo cubrió desde el río Copiapó por el norte, hasta la selva Valdiviana por el sur, dejando no sólo una obra cartográfica, sino que también un conjunto de dibujos y acuarelas de los paisajes que estudió. Estas composiciones si bien muestran la naturaleza desde un punto de vista científico, ya que son ilustraciones que tienen un carácter informativo, revelan una indudable mirada artística.

6 JUNIO 2012

Page 5: JUN 2012 - patrimoniocultural.gob.cl · del Programa contra el robo de obras de arte, del FBI. Entre los expositores nacionales se contará con la participación de Emilio de la Cerda,

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 9

JUN 2012

L a Biblioteca Nacional es la institución cultural más antigua del país y el principal centro bibliográfico patrimonial de Chile. Depósito

obligatorio de la totalidad de la producción nacional registrada, su misión es recopilar, preservar y difundir los diversos materiales bibliográficos –impresos y en otros soportes– que forman parte de la memoria colectiva nacional, a fin de posibilitar el acceso a la información y al conocimiento contenido en sus colecciones.

Colecciones: Su valiosa colección incluye desde volúmenes del siglo XVI a obras recientes chilenas y extranjeras. Asimismo, resguarda una amplia variedad de partituras, manuscritos, mapas, fotografías, revistas, periódicos, archivos digitales y registros audiovisuales.

Servicios: Acceso a catálogo bibliográfico en línea; información de referencia; visitas guiadas, préstamos a domicilio, material bibliográfico para ciegos, exposiciones; ciclos de cine y música; librería; Internet gratuito y cafetería. Además, ofrece servicios a través de Internet, entre los que destacan Bibliotecario en línea, y los portales Memoria Chilena y Chile para niños.

Horario de atención: De lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 hrs. y el sábado de 9:10 a 14:00 hrs.

Valores: Los servicios bibliotecarios y las actividades culturales son gratuitos. Sólo deben cancelarse los servicios de reproducción.

BIBLIOTECA NACIONAL DE CHILE

AV. LIBERTADOR BERNARDO O'HIGGINS 651, SANTIAGO Estación Santa Lucía, L1

M 56-2-360 52 00p [email protected] www.bibliotecanacional.cl

BIBLIOTECA NACIONALArquitecto: Gustavo García del Postigo. Edificio data de 1913.

Fot

ogra

fía:

Con

serv

arts

Page 6: JUN 2012 - patrimoniocultural.gob.cl · del Programa contra el robo de obras de arte, del FBI. Entre los expositores nacionales se contará con la participación de Emilio de la Cerda,

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 11

JUN 2012

10 JUN 2012

Biblioteca Nacional de Chile

á ARTES ESCÉNICAS Y MÚSICA

LUNES 4, 11, 18 y 25 | 19:00 hrs.

Temporada Oficial de Conciertos 2012, organizada por la Universidad de Chile. Ciclo Conciertos de Música Lírica.Sala América.

VIERNES 8 | 19:00 hrs.

Ciclo de Conciertos de la Universidad Metropolitana. Concierto de música colonial. Participan: Cristhian Uribe (guitarra) y Miguel Aliaga (mandolina).Sala América.

VIERNES 22 | 15:30 y 19:00 hrs.

Ciclo conciertos de la Universidad Mayor.Didáctico: “Talleres musicales de jóvenes para jóvenes”.Presentación de los talleres de la carrera: Danza, Percusión, Conjunto Instrumental, Banda, Expresión Coral y Cultura Tradicional Chilena.Abierto: Presentación de programa especial: “Concierto de camaradería, de lo clásico a lo popular". Profesores y alumnos del Liceo Leonardo Da Vinci de Las Condes.Sala América.

VIERNES 29 | 19:00 hrs.

Ciclo de conciertos del Consejo Chileno de Cultura

Tradicional y de las Artes Populares. ”La cueca en el tiempo”, a cargo del Sindicato de Folcloristas y Guitarristas de Chile. Sala América.

á AUDIOVISUALES

MARTES 5, 12, 19 y 26 | 19:00 hrs.

Ciclo de cine de guionistas chilenos. Con la colaboración de Instituto de Estética de la Universidad Católica.Sala América

á CONFERENCIA, CHARLAS Y DEBATES

VIERNES 8 | 9:00 a 15:00 hrs.

Encuentro: “En torno al patrimonio sonoro y audiovisual: sobre su tratamiento, gestión y usos”. Instancia de reflexión sobre el quehacer de los archivos y/o documentos vinculados a lo sono y audiovisual en Chile. Organiza: Archivo Música Popular Chilena, de la Pontificia Universidad Católica. Colabora: Instituto de Historia de la Universidad Católica y Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares, de la Biblioteca Nacional. Inscripción: [email protected] y [email protected] América.

JUEVES 21 | 19:00 hrs.

Ciclo de charlas de Cultura Mapocho: Estación Central. Invitados: Gonzalo Cáceres Quiero, historiador urbanista, y Alejandra Alarcón, guía de Cultura Mapocho. Sala Ercilla.

á EXPOSICIONES

DURANTE TODO EL MES

LUNES a VIERNES | 9:00 a 18:30 hrs.

SÁBADO | 9:10 a 13:30 hrs.

"Principia, libros del artista Mario Lagos".Salón Bicentenario.

á PRESENTACIONES DE LIBROS

JUEVES 7 | 19:00 hrs.

Lanzamiento del libro "Gráfica musical: León Schidlowsky". Editado por David Schidlowsky.Sala América.

JUEVES 28 |12:00 hrs.

Presentación del libro “La concepción técnico-económica del tiempo”. De Eugenio Correa Poblete.Sala América.

Page 7: JUN 2012 - patrimoniocultural.gob.cl · del Programa contra el robo de obras de arte, del FBI. Entre los expositores nacionales se contará con la participación de Emilio de la Cerda,

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 13

JUN 2012

SISTEMA NACIONAL DEBIBLIOTECAS PÚBLICAS- Biblioteca de Santiago- Bibliotecas Públicas Región Metropolitana

BIBLIOTECA DE SANTIAGOArquitectos: Carlos Ugarte, Arturo Cox y Matías Córdoba. Edificio data de 2005.

F www.bibliotecaspublicas.clF www.bibliotecasantiago.clF www.biblioredes.clF www.bibliometro.clF www.bibliocatalogo.cl

E l Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas (SNBP) busca fomentar la lectura a lo largo de Chile –desde Visviri a Puerto Williams,

incluidas las islas de Pascua y Juan Fernández– a través de las 450 bibliotecas públicas, en convenio con la Dibam, y de diversos puntos de préstamo, como son los Bibliometros y los Caseros del Libro.

Las bibliotecas públicas son espacios abiertos a la comunidad en los que conviven la información, la educación y la lectura recreativa. Cada una de ellas es un centro cultural en su territorio, que privilegia la lectura, pero a la vez integra las nuevas tecnologías de información. De esta manera, el SNBP orienta su trabajo a la participación ciudadana, y a mejorar y crear diferentes servicios, elaborando proyectos que incluyan a la comunidad en la gestión de la biblioteca.

Colecciones:Narrativa, poesía, ensayos y textos especializados, entre otros. Acceso al catálogo digital nacional a través de www.bibliocatalogo.cl

Servicios:Préstamos en sala y a domicilio; actividades de extensión (talleres, charlas, exposiciones, cine, etc.) y cursos presenciales y en red de variados temas digitales.

Page 8: JUN 2012 - patrimoniocultural.gob.cl · del Programa contra el robo de obras de arte, del FBI. Entre los expositores nacionales se contará con la participación de Emilio de la Cerda,

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 15

JUN 2012

14 JUNIO 2012

BIBLIOTECA DE SANTIAGO

La biblioteca posee cerca de 50 mil títulos, a disposición de los usuarios, con un volumen de unos 200 mil ejemplares (libros, revistas, cómics, DVD, CDrom, audiolibros y mapas, entre otros). La colección está compuesta por literatura infantil, juvenil y de adultos, así como textos especializados de diversas materias.

Horario de atención: Martes a viernes de 11:00 a 20:30 hrs. Sábado y domingo de 11:00 a 17:00 hrs.

Valores: Los servicios bibliotecarios y las actividades culturales son gratuitos. Sólo se debe cancelar por los servicios de reproducción.

á ARTES ESCÉNICAS Y MÚSICA

MIÉRCOLES 6 y 20 | 19:00 hrs.

“Improvísalo”. Encuentros de improvisación corporal y danza.Plaza Zócalo.

VIERNES 22 y 29 | 18:30 hrs.

Muestra de egresados y del nivel avanzado de la Escuela de Cuentacuentos.Sala de Conferencias.

JUEVES 7 | 19:00 hrs.

Presentación del disco de Andrea Andreu.Auditorio.

á AUDIOVISUALES

MIÉRCOLES 6 | 18:30 hrs.

Ciclo de documentales patrimoniales: "Los chinchineros". Anfolchi.Sala de Conferencias.

á CONFERENCIA, CHARLAS Y DEBATES

VIERNES 8 | 18:30 hrs.

“Homosexualidad y cómic en Chile: sacando la tinta del closet.”Sala +18.

MIÉRCOLES 27 | 18:30 hrs.

Ciclo de charlas "Filosofía en la biblioteca".

Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas

Matucana 151, Santiago

Estación Quinta Normal, L5.M (56 2) 800 22 06 00 - (56 2) 328 20 00F www.bibliotecadesantiago.cl

De Oscar Wittke, organizada por el Centro Nacional del Patrimonio Fotográfico, Universidad Diego Portales.Salas comerciales.

á INFANTIL

VIERNES 01, 08, 15, 22 y 29 | 18:00 a 19:00 hrs.

Yoga de la risa.Con Elizabeth Bustamante.Sala infantil.

MARTES 5, 12, 19 y 26 | 17:30 hrs.

MIÉRCOLES 6, 13, 20 y 27 | 17:30 hrs.

JUEVES 7, 14, 21 y 28 | 17:30 hrs.

VIERNES 1, 8, 15, 22 y 29 | 17:30 hrs.

“Rincón de la música”.Sala del Cobre.

SÁBADO 2 y DOMINGO 3 | 16:00 hrs.

Obra de teatro infantil y familiar "Cochinitos. La historia de los 3 chanchitos y el lobo”. Compañía de Teatro Recreo.Auditorio.

SÁBADOS 2, 16 y 30 | 12:30 hrs. y 15:30 hrs.

SÁBADOS 9 y 23 | 15:30 hrs.

DOMINGOS 3, 10, 17 y 24 | 12:30 hrs. y 15:30 hrs.

Cuentacuentos para toda la familia.Sala Infantil.

SÁBADOS 2, 9, 16, 23 y 30 | 15:00 hrs.

DOMINGOS 3, 10, 17 y 24 | 15:00 hrs.

“El robot CUPRO nos habla del cobre”.Sala del Cobre.

Asociación Chilena de Filosofía. Sala de Conferencias.

SÁBADO 2, 9, 16 y 23 | 11:15 hrs.

Charlas de paleontología. Spach.Sala de Conferencias.

á EXPOSICIONES

HASTA EL VIERNES 29

MARTES a VIERNES | 11:00 a 20:30 hrs.

SÁBADO y DOMINGO | 11:00 a 17:00 hrs.

“Érase una Vez”.Ilustraciones narrativas de Margarita Valdés.Sala Novedades.

DURANTE TODO EL MES

MARTES a VIERNES | 11:00 a 20:30 hrs.

SÁBADO y DOMINGO | 11:00 a 17:00 hrs.

“Metropolisaurios”.De Jorge Pato Toro.Sala Prensa y Referencia.

DURANTE TODO EL MES

MARTES a VIERNES | 11:00 a 20:30 hrs.

SÁBADO y DOMINGO | 11:00 a 13:00 hrs. y

15:00 a 17:00 hrs.

"Salón del Cómic". Instituto Profesional y Universidad Los Leones.Inauguración el martes 5,a las 12:00 hrs.Sala de Exposiciones piso 1.

Exposición fotográfica “Nunca estuve ahí”.

BIBLIOTECA DE SANTIAGOArquitectos: Carlos Ugarte,

Arturo Cox y Matías Córdoba. Edificio data del 2005.

Page 9: JUN 2012 - patrimoniocultural.gob.cl · del Programa contra el robo de obras de arte, del FBI. Entre los expositores nacionales se contará con la participación de Emilio de la Cerda,

16 JUN 2012 CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 17

JUN 2012

SÁBADOS 2, 9, 16, 23 y 30 | 16:20 hrs.

DOMINGOS 3, 10, 17 y 24 | 16:20 hrs.

MARTES 5, 12, 19 y 26 | 16:00 hrs.

Cuentacuentos mineros y el hombre de cobre.Sala del Cobre.

SÁBADOS 2, 9, 16, 23 y 30 | 11:00 hrs.

DOMINGOS 3, 10, 17 y 24 | 11:00 hrs.

“Gátodo”.Sala del Cobre.

SÁBADOS 2, 9, 16, 23 y 30 | 11:00 hrs.

DOMINGOS 3, 10, 17 y 24 | 11:00 hrs.

Pinta carita.Sala del Cobre.

SÁBADOS 2, 9, 16, 23 y 30 | 11:00 hrs.

DOMINGOS 3, 10, 17 y 24 | 11:00 hrs.

“Rincón del arte”.Sala del Cobre.

SÁBADOS 2, 9, 16, 23 y 30 | 11:30 hrs.

DOMINGOS 3, 10, 17 y 24 | 11:30 hrs.

“Rincón minero”.Sala del Cobre.

SÁBADOS 2, 9, 16, 23 y 30 | 14:00 hrs.

DOMINGOS 3, 10, 17 y 24 | 14:00 hrs.

“Rincón de la música”.Sala del Cobre.

MARTES 5, 12, 19 y 26 | 16:30 a 17:30 hrs.

“Musicuentos”.Sala Infantil.

MIÉRCOLES 6, 13, 20 y 27 | 16:30 a 17:30 hrs.

“Guaguacuentos”.Sala Infantil.

MIÉRCOLES 6, 13, 20 y 27 | 16:30 a 17:30 hrs.

“Lectura de imágenes”.Sala Infantil.

JUEVES 7, 14, 21 y 28 | 16:30 a 17:30 hrs.

“Arte y caligramas 2.0”. Sala Infantil.

VIERNES 8 | 16:30 a 17:30 hrs.

“Lectucuentos con origami”. A cargo Paulina Jeldrez.Sala Infantil.

SÁBADOS 9 y 23 | 12:00 hrs.

Club de lectura “Viajando con los libros junto a Oreste Plath”.Sala Infantil.

SÁBADOS 9, 16, 23 y 30 | 16:00 hrs.

DOMINGOS 10, 17 y 24 | 16:00 hrs.

Obra de teatro infantil y familiar: “Porotos por frijoles”. Compañía de Teatro La Igualada.Auditorio.

VIERNES 15 | 16:30 a 17:30 hrs.

Cuentos tradicionales y teatro.Sala Infantil.

VIERNES 22 | 16:30 a 17:30 hrs.

“Micrófono abierto”. Actividad para cantar, bailar y recitar.Sala Infantil.

VIERNES 22 | 16:30 a 18:30 hrs.

“Solsticio de invierno”. Cuentos, canciones,

manualidades, y yoga de la risa para recibir el invierno.Sala Infantil.

á PRESENTACIONES DE LIBROS

VIERNES 1 | 18:00 hrs.

Lanzamiento de los libros “En la berma" y "Retratos hablados”.Esperpentia Editores.Sala de Conferencias.

JUEVES 21 | 19:00 hrs.

Lanzamiento del libro digital “Abril”. De Gonzalo David.Terraza de Literatura.

ENCUENTRO DE ILUSTRACIÓN

Por tercer año consecutivo durante junio la Biblioteca de Santiago celebrará el mes de la Ilustración. El cómic, fanzine, web cómic y la ilustración estarán presentes en las siguientes actividades.

VIERNES 15 | 12:00 a 20:30 hrs.

Muestra de Ilustradores.Espacio columnas.

SÁBADO 16 | 12:00 a 16:00 hrs.

Clínicas de ilustración. Salas de lectura.

DOMINGO 23 | 12:00 a 17:00 hrs.

Seminario de Fanzine, “Makula, versión 2”.Sala de conferencias.

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 17

JUN 2012

Page 10: JUN 2012 - patrimoniocultural.gob.cl · del Programa contra el robo de obras de arte, del FBI. Entre los expositores nacionales se contará con la participación de Emilio de la Cerda,

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 19

JUN 2012

18 JUNIO 2012

BIBLIOTECAS PÚBLICASREGIÓN METROPOLITANA

Las bibliotecas públicas de la Región Metropolitana brindan un acceso libre y voluntario a la lectura, convirtiéndose en un importante agente en el proceso de aprendizaje permanente Además realizan habitualmente una variada gama de actividades, como talleres, charlas y ciclos audiovisuales, entre otras. A través del programa Biblioredes dan acceso a Internet, y ofrecen capacitación gratuita en contenidos y desarrollos digitales.

Horario de atención: En general es de 9:00 hrs – 18:00 hrs.

Valores: Los servicios bibliotecarios y las actividades son gratuitos. Sólo se debe cancelar cuando se indica por actividades adicionales.

F www.bibliotecaspublicas.clF www.bibliocatalogo.cl

á BIBLIOTECA PÚBLICA N° 56

Av. Valparaíso S/N, El Bollenar, Melipilla.

MIÉRCOLES 6, 13, 20 y 27 | 10:00 hrs.

Taller interactivo de cuentacuentos.

á BIBLIOTECA PÚBLICA N° 190

C. Vial Infante S/N, E. Municipal, Pirque.

MIÉRCOLES 6, 13, 20 y 27 | 10:00 hrs.

Taller de mosaico.

MIÉRCOLES 6, 13, 20 y 27 | 14:30 hrs.

Taller de pintura al óleo.

JUEVES 7, 14, 21 y 28 | 10:30 hrs.

Taller de bordado.

á BIBLIOTECA PÚBLICA N° 352

O’Higgins con J. Fco. Vergara, Quilicura.

MARTES 5, 12, 19 y 26 | 10:00 a 12:00

Taller de arpillera avanzado.Sala multiuso – subterráneo.

JUEVES 7, 14, 21 y 28 | 15:00 a 18:00

Taller de arpillera básico.Sala multiuso – subterráneo.

JUEVES 7, 14, 21 y 28 | 18:00 a 20:00

Taller preuniversitario.Sala multiuso – subterráneo.

LUNES 4, 11, 18 y 25 | 19:00 a 21:00

Taller literario.Sala multiuso – subterráneo.

MARTES 5, 12, 19 y 26 | 19:00 a 21:00

Taller de expresión oral y corporal.Sala multiuso – subterráneo.

á BIBLIOTECA PÚBLICA N° 398

Ignacio Carrera Pinto Nº 2, Til Til.

JUEVES 7 | 18:30 hrs.

Camino del girasol.Hall central de la biblioteca.

Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas

E sta exitosa iniciativa de la Dibam, celebra nada menos

que 16 años. Durante el mes de aniversario, sus usuarios podrán encontrarse con diversas

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 19

¡EN JUNIO BIBLIOMETRO ESTÁ DE CUMPLEAÑOS!

actividades en los 20 puntos de préstamo ubicados en estaciones de Metro y en el Bibliotren, a un costado de la Biblioteca Nacional. Infórmate en www.bibliometro.cl

Page 11: JUN 2012 - patrimoniocultural.gob.cl · del Programa contra el robo de obras de arte, del FBI. Entre los expositores nacionales se contará con la participación de Emilio de la Cerda,

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 21

JUN 2012

E s la institución del Estado cuya finalidad es reunir y conservar, toda la documentación administrativa, política, judicial y militar

del país. Además, es el más extenso repositorio documental del país, ya que custodia los manuscritos relativos a la historia nacional.

Colecciones:Entre sus colecciones se encuentran documentos producidos por la administración colonial hispana; por el Estado nacional a lo largo del siglo XIX; la cartografía del los siglos XVII al XIX, y los expedientes judiciales desde el siglo XVII hasta principios del siglo XX. También forma parte de sus colecciones el acervo documental donado por particulares. Servicios:Certificación y copia de los documentos. Asimismo, se pueden consultar, reproducir y legalizar documentos tanto de manera presencial como por Internet. También se ofrecen visitas guiadas y exposiciones.

Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 17:30 hrs.

Valores: Entrada liberada.

ARCHIVO NACIONAL DE CHILE

MIRAFLORES 50, SANTIAGO Estación Santa Lucía, L1.

M 56-2-413 55 00p [email protected] www.archivonacional.cl

ARCHIVO NACIONALArquitecto: Gustavo García del Postigo. Edificio data de 1939.

Fot

ogra

fía:

Con

serv

arts

Page 12: JUN 2012 - patrimoniocultural.gob.cl · del Programa contra el robo de obras de arte, del FBI. Entre los expositores nacionales se contará con la participación de Emilio de la Cerda,

22 JUNIO 2012 CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 23

JUN 2012

á EXPOSICIONES

DURANTE TODO EL MES

LUNES a VIERNES | 9:30 a 17:30 hrs.

“Recorriendo nuestra historia a través de los tesoros del Archivo Nacional”.Salón de Exposiciones Los Conservadores.

á ACTIVIDADES ESPECIALES

VIERNES 8 | 10:30, 12:30, 15:30 y 16:30 hrs.

Visita guiada especial en el Día Internacional de los Archivos.El 9 de junio se celebra el Día Internacional de los Archivos, instaurado por la Unesco, desde 1948. En el marco de esta celebración, el Archivo Nacional de Chile invita a la ciudadanía a conocer sus instalaciones y participar de un programa especial de visitas guiadas. Las inscripciones en el correo [email protected] o en el teléfono 413 55 06.

Page 13: JUN 2012 - patrimoniocultural.gob.cl · del Programa contra el robo de obras de arte, del FBI. Entre los expositores nacionales se contará con la participación de Emilio de la Cerda,

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 25

JUN 2012

MUSEO HISTÓRICO NACIONAL

PLAZA DE ARMAS 951, SANTIAGO Estación Plaza de Armas, L5.

M 56-2-411 70 10p [email protected] www.museohistoriconacional.clF www.fotografiapatrimonial.cl

PALACIO DE LA REAL AUDIENCIAArquitecto: Juan José de Goycolea y Zañartu. Edificio data de 1808.

E l Museo Histórico Nacional se ubica en el Palacio de la Real Audiencia, frente a la Plaza de Armas, ex sede del gobierno colonial

y el primer palacio de gobierno. Este museo facilita a la comunidad el acceso al conocimiento y la recreación de la historia de Chile, para que se reconozca en ella a través del acopio, conservación, investigación y difusión de sus colecciones, patrimonio que constituye parte de la memoria del país.

Colecciones: El museo cuenta con cerca de 150 mil piezas, de gran valor histórico. La muestra abarca, en 21 salas, la historia de Chile desde el período Precolombino, pasando por la Conquista española, la Colonia y la Independencia, hasta el período Republicano, el cual finaliza en 1973.

Servicios: Junto a la exposición permanente y las exposiciones temporales, cuenta con un área de educación que ofrece, visitas guiadas gratuitas y material didáctico descargable de su sitio web. Además posee una biblioteca con más de 9 mil volúmenes sobre historia de Chile y fotografía. También ofrece un servicio de reproducciones digitales de su colección fotográfica.

Horario de atención: Martes a domingo de 10:00 hrs. a 18:00 hrs. en horario continuado.

Valores: Público general $600. Tercera edad y estudiantes: $300. Delegaciones y escolares: gratuito. El domingo y los festivos la entrada es liberada.

Page 14: JUN 2012 - patrimoniocultural.gob.cl · del Programa contra el robo de obras de arte, del FBI. Entre los expositores nacionales se contará con la participación de Emilio de la Cerda,

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 27

JUN 2012

26 JUNIO 2012

á EXPOSICIONES

DURANTE TODO EL MES

10:00 a 18:00 hrs.

"El paisaje chileno, itinerario de una mirada".Salón Gobernadores.

DURANTE TODO EL MES

6:40 a 20:44 hrs.

"160 años del ferrocarril en Chile. Una historia sobre rieles".Sala Patrimonial Estación Plaza de Armas.

DURANTE TODO EL MES

6:40 a 20:44 hrs.

Panel gráfico “Junio, mes de los Pueblos Originarios en el Museo Histórico Nacional”Andén metro Plaza de Armas

á INFANTIL

HASTA EL LUNES 4 | 10:00 a 18:00 hrs.

“Zona Interactiva Mustakis”. Mitos chilenos y otros temas.Hall acceso exhibición.

DOMINGO 17 | 10:00 a 18:00 hrs.

“Día del Padre”. Actividades especiales para toda la familia.

Museo Histórico Nacional

El viernes 15 será la presentación de tres publicaciones relativas a las colecciones del Museo Histórico Nacional. Se trata de los libros coleccionables “Mantas y mantos, cubrir para lucir”, “Arte y culto, el poder de la imagen religiosa”, y “Fotografías de estuche, La imagen develada”. Son obras, a todo color, que buscan poner a disposición de toda la comunidad, por medio de su historia, significado simbólico y valor patrimonial, un importante número de piezas de diversas colecciones del museo.

á PRESENTACIONES DE LIBROS

VIERNES 15 | 12:00 hrs. Presentación de libros sobre las colecciones del museo.Biblioteca.

á ACTIVIDADES ESPECIALES

JUEVES 19 | 10:30 a 18:00 hrs.

“Celebración del inicio del Wiñol Tripantu y muestra cultural Mapuche de la red Warriache”. Con bailes tradicionales, talleres educativos para niños, mesa redonda, stands, entre otras actividades.Patio y biblioteca.

MIÉRCOLES 20 | 11:30 hrs. Día Mundial del Refugiado. Actividad con la Vicaría de Pastoral social y de los trabajadores y del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).Patio.

PRESENTACIÓN DE LIBROS SOBRE LAS COLECCIONES DEL MUSEO

De izquierda a derecha: “Fotografías de estuche, La imagen develada", “Arte y culto, el poder de la imagen religiosa”, y “Mantas y mantos, cubrir para lucir”.

Page 15: JUN 2012 - patrimoniocultural.gob.cl · del Programa contra el robo de obras de arte, del FBI. Entre los expositores nacionales se contará con la participación de Emilio de la Cerda,

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 29

JUN 2012

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES

PARQUE FORESTAL S/N, SANTIAGO Estación Bellas Artes, L5.

M 56-2-499 16 00p [email protected] www.mnba.clF www.artistasplasticoschilenos.cl

PALACIO DE BELLAS ARTESArquitecto: Emilio Jéquier. Edificio data de 1910.

E l Museo Nacional de Bellas Artes se fundó en 1880 como “Museo Nacional de Pinturas”, en los altos del Congreso Nacional. Más tarde,

se realizó un concurso para construirle un edificio que fuera un lugar de formación para los artistas chilenos. Fue seleccionado el proyecto del arquitecto Emilio Jéquier, y el Museo y Escuela de Bellas Artes fueron inaugurados con una gran exposición internacional, el 21 de septiembre de 1910, en el marco de la celebración del Centenario nacional.

Colecciones: Arte chileno: se conservan obras de la Colonia hasta nuestros días, incluyendo pinturas, esculturas, grabados, dibujos, fotografías y multimedia. Arte extranjero: colecciones de arte español, francés, italiano y de los Países Bajos, entre los siglos XVI y XIX. Asimismo, el museo realiza exhibiciones temporales con obras de sus colecciones y de instituciones y artistas extranjeros.

Servicios: Posee un Área de Mediación y Audiencias, que además de las visitas guiadas gratuitas para estudiantes y público en general, realiza talleres y cursos durante todo el año. Tiene un Centro de Documentación y Biblioteca especializado en artes visuales. Además dispone de una tienda y una cafetería.Arte sin muros: El museo cuenta además con salas de exhibición en los centros comerciales Plaza Vespucio, en Santiago, y Plaza del Trébol, en Concepción. La entrada es liberada.

Horario de atención: Martes a domingo, de 10:00 a 18:50 hrs. Cerrado los lunes.

Valores: Adultos: $600; tercera edad y estudiantes: $300. Para estudiantes de arte y niños de hasta 8 años, la entrada es liberada, al igual que los domingos.

Fot

ogra

fía:

Con

serv

arts

Page 16: JUN 2012 - patrimoniocultural.gob.cl · del Programa contra el robo de obras de arte, del FBI. Entre los expositores nacionales se contará con la participación de Emilio de la Cerda,

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 31

JUN 2012

30 JUNIO 2012

á EXPOSICIONES

HASTA EL DOMINGO 10 | 10:00 a 18:30 hrs.

"Pasajes 1992 – 2012". Esculturas y grabados de Zinnia Ramírez.Ala norte, primer piso.

DURANTO TODO EL MES | 10:00 a 18:30 hrs.

"Nicanor Plaza. Maestro de escultores".Primer piso ala sur y hall.

“Diecinueveinte”. Muestra permanente de la colección de arte chileno del museo. Ala sur, segundo piso.

DESDE EL JUEVES 7 | 10:00 a 18:30 hrs.

"8 = ∞. The virtual museum proyect". Exposición de Gonzalo Mezza.Sala Matta.

DESDE EL JUEVES 14 | 10:00 a 18:30 hrs.

"Mar de fondo. Cartografía Austral".Exposición de Sergio Lay.Sala Chile.

DESDE EL VIERNES 29 | 10:00 a 18:30 hrs.

Retrospectiva de Andrés Gana.Ala sur primer piso.

á PRESENTACIONES DE LIBROS

MARTES 12 | 19:00 hrs.

Indígenas. Investigación de Margarita Alvarado.Salón José Miguel Blanco.

Maestro de escultores

Nicanor Plaza (1844-1918) instau-ró la enseñanza de la escultura en Chile, y formó a destacados artistas que proyectaron sus en-señanzas a través del tiempo.

La muestra –una iniciativa del investigador Pedro Zamorano y del escultor Francisco Gazitúa– considera las obras del autor pertenecientes a la colección del museo: “Retrato de don Arturo Edwards Mac-Clure” (1895), “La Quimera” (1897) y “El Jugador de chueca” (1880). Asimismo, exhibe piezas de colecciones públicas y particulares.

CAUPOLICÁN, Nicanor Plaza, 1869, Bronce. Cerro Santa Lucía

NICANOR PLAZA

30 JUNIO 2012

Page 17: JUN 2012 - patrimoniocultural.gob.cl · del Programa contra el robo de obras de arte, del FBI. Entre los expositores nacionales se contará con la participación de Emilio de la Cerda,

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 33

JUN 2012

MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

INTERIOR QUINTA NORMAL S/N, QUINTA NORMAL Estación Quinta Normal, L5.

M 56-2-680 46 00p [email protected] www.mnhn.cl

MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURALArquitecto: Paul Lathoud. Edificio data de 1875.

El Museo Nacional de Historia Natural fue fundado en 1830 por el naturalista francés Claudio Gay. Es uno de los museos más antiguos

de América. Su misión es la de generar conocimiento y promover la valoración del patrimonio natural y cultural de Chile. Desde 1876, el museo ocupa el edificio de estilo neoclásico construido por el arquitecto francés Paul Lathoud, para la 1ª Exposición Internacional de 1875, ubicado en el Parque Quinta Normal.

Colecciones: En el área de antropología posee colecciones arqueológicas, etnográficas, y bio antropológicas. En el área de botánica cuenta con colecciones de fanerógamas chilenas y exóticas, musgos, líquenes, hepáticas, hongos, helechos y algas. En su área de invertebrados, tiene colecciones de entomología, malacología y crustáceos. La colección paleontología incluye piezas paleo vertebrados, paleo invertebrados, paleo botánica y minerales. Finalmente, el área de vertebrados comprende aves, anfibios y reptiles, mamíferos y peces.

Servicios: Carros educativos (para talleres y visitas guiadas); audioguías en español e inglés; zonas de descarga Bluetooth-Wifi; audiovisuales y animaciones, y aplicaciones (APP): programa para teléfonos móviles con información sobre el museo. Además el área educativa del museo realiza diversas actividades dirigidas a niños y jóvenes.

Horario de atención:Martes a sábado 10:00 a 17:30 hrs., domingo y festivo: 11:00 a 17:30 hrs.

Valores:Público general $600. Estudiantes de educación superior y tercera edad: $300. Estudiantes de pre básica, básica y media: gratuito.El domingos y los festivos la entrada es liberada.

Page 18: JUN 2012 - patrimoniocultural.gob.cl · del Programa contra el robo de obras de arte, del FBI. Entre los expositores nacionales se contará con la participación de Emilio de la Cerda,

34 JUNIO 2012

Museo Nacional Historia Natural

á EXPOSICIONES

MARTES a SÁBADO | 10:00 a 17:30 hrs.

DOMINGO Y FESTIVO | 11:00 a 17:30 hrs.

“Chile Biogeográfico”. Muestra permanente del primer piso del edificio. Es un recorrido de norte a sur, que da cuenta del origen de la vida y la Tierra, de los paisajes naturales y culturales de Chile, poniendo énfasis en la biodiversidad de la flora y fauna nacional, y su relación con los pueblos originarios.

LUNES a DOMINGO | TODO HORARIO

"Mega Fauna". Vitrinas de animales embalsamados. Estación del Metro Quinta Normal.

MARTES a DOMINGO | 10:00 a 18:30 hrs.

"Grandes extinciones.Muestra paleontológica". Muestra paleontológica. Reserva de visitas guiadas: teléfono: 680 46 07 o al correo electrónico: educació[email protected]

Page 19: JUN 2012 - patrimoniocultural.gob.cl · del Programa contra el robo de obras de arte, del FBI. Entre los expositores nacionales se contará con la participación de Emilio de la Cerda,

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 37

JUN 2012

MUSEOS ESPECIALIZADOS - Centro Patrimonial Recoleta Domínica- Museo de la Educación Gabriela Mistral- Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna

F www.museodeartesdecorativas.clF www.museodominico.clF www.museodelaeducacion.clF www.museovicunamackenna.cl

RECOLETA DOMINICA Edificio data de 1891-1897.

La Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), cuenta con cuatro museos especializados. Dos de ellos se encuentran al

interior del Centro Patrimonial Recoleta Dominica: el Museo de Artes Decorativas y el Museo Histórico Dominico. Además, este espacio cuenta con la bellísima Biblioteca Patrimonial, construida en 1753, que posee 115 mil volúmenes de gran importancia histórica, de los que 30 mil se encuentran en sala.

También en esta categoría está el Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna, cuyo edificio se ubica en el mismo lugar donde estuvo la casa quinta de este historiador y político, pero del inmueble original, construido hacia 1871, queda sólo el pabellón exterior (declarado Monumento Nacional, en 1992).

Por último, el Museo de la Educación Gabriela Mistral, está situado en el edificio donde funcionó, entre 1886 y 1973, la Escuela Normal de Niñas Nº1, y posee una valiosa colección de muebles, artículos y fotografías que dan cuenta de la historia de la educación chilena.

Fot

ogra

fía:

Con

serv

arts

Page 20: JUN 2012 - patrimoniocultural.gob.cl · del Programa contra el robo de obras de arte, del FBI. Entre los expositores nacionales se contará con la participación de Emilio de la Cerda,

38 JUNIO 2012 CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 39

JUN 2012

CENTRO PATRIMONIALRECOLETA DOMINICA

Edificio data de 1891-1897.

Museos Especializados

á CONFERENCIAS, CHARLAS Y DEBATES

JUEVES 7 | 19:00 hrs.

Naturaleza en el Lejano Oriente y Arte Zen.Invitados: Gonzalo Maire, licenciado en Teoría e Historia del Arte, Universidad de Chile, y autor del libro de poesía “Bajo cerezos en flor "; y Matilde de Gálvez, licenciada en Arte, de la Universidad Católica de Chile, y coordinadora académica MOA Internacional Chile. Salón Refectorio.

á EXPOSICIONES

HASTA EL VIERNES 22

MARTES a VIERNES | 10:00 a 17:30 hrs.

SÁBADO y DOMIGOS | 10:30 a 14:00 hrs.

"Oriente".La muestra revela el momento histórico de la influencia del arte oriental en la estética europea.

á ACTIVIDADES ESPECIALES

MIÉRCOLES 6,13,20 y 27

10:00 a 11:30 hrs. | 11:30 a 13:00 hrs.

“Visitas guiadas en inglés”.En conjunto con el el Instituto Chileno-Británico de Cultura, el museo ofrece esta actividad para todos los colegios que deseen perfeccionar el idioma a través de un recorrido que los acerque al patrimonio y a la historia. Actividad gratuita.

CENTRO PATRIMONIAL RECOLETA DOMINICA

El Centro Patrimonial Recoleta Domi-nica cobija tres importantes centros culturales: el Museo de Artes Decora-tivas, con 2 mil 500 piezas, que surge en 1982 a partir de la valiosa colección legada por Hernán Garcés Silva; el Museo Histórico Dominico, que pone a disposición del público parte del pa-trimonio de la Orden bajo el lema “la contemplación y el conocimiento para ser transmitido a los demás”.

Horario de atención: Martes a viernes: de 10:00 a 17:30 hrs. Sábados, domingos y festivos de 10:30 a 14:00 hrs.

Valores: Entrada liberada.

Recoleta 683, recoleta

Estación Cerro Blanco, L2.M (56 2) 737 58 13 - (56 2) 737 94 96p [email protected] www.museoartesdecorativas.clF www.museodominico.cl

Fot

ogra

fía:

Con

serv

arts á AUDIOVISUALES

MARTES 26 | 12:00 hrs. Documental “ÜXÜF XIPAY, El Despojo”. Dirigido por Dauno Tótoro (Chile, 2004).Salón Auditorio.

á CONFERENCIA, CHARLAS Y DEBATES

JUEVES 21 | 12:00 hrs. Charla “Escuela Nueva”.Salón Auditorio.

á EXPOSICIONES

DURANTE TODO EL MES

LUNES a VIERNES | 10:00 a17:00 hrs.

“Una mirada a la escuela chilena”.Sala de exposiciones primer piso.

á ACTIVIDADES ESPECIALES

SÁBADO 23 | 10:00 hrs. a 14:00 hrs.

Jornada para profesores “¿Quién quiere venir al museo?”Salón auditorio.

Chacabuco 365, Santiago

Estación Quinta Normal, L5.M (56 2) 681 81 69 - (56 2) 682 20 40p [email protected] www.museodelaeducacion.cl

MUSEO DE LA EDUCACIÓNGABRIELA MISTRAL

El museo posee un total de 6 mil 522 piezas, constituyendo el material esco-lar su acervo más valioso y volumino-so, proveniente, en su mayoría de an-tiguos establecimientos educacionales del país. Sus colecciones incluyen ob-jetos, materiales y muebles escolares utilizados en diversas épocas. También tiene un archivo fotográfico con más de seis mil imágenes -digitalizadas y documentadas– del proceso histórico de la educación chilena.

Horario de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 17:00 hrs.

Valores: Entrada liberada.

ESCUELA NORMAL Nº 1 Arquitecto: Victor Henry Villeneuve.

Edificio data de 1884 – 1886.

Fot

ogra

fía:

Con

serv

arts

Page 21: JUN 2012 - patrimoniocultural.gob.cl · del Programa contra el robo de obras de arte, del FBI. Entre los expositores nacionales se contará con la participación de Emilio de la Cerda,

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 41

JUN 2012

40 JUNIO 2012

Museos Especializados

á ARTES ESCÉNICAS Y MÚSICA

VIERNES 15 | 19:00 hrs.

Lanzamiento del disco de Andrea Andreu. Recopilaciones de canciones de Margot Loyola.Auditorio.

MARTES 19 | 19:00 hrs.

“Entre las nalcas y el mar”. Recital poético de Sergio Leclerc.Auditorio.

á CONFERENCIAS, CHARLAS Y DEBATES

JUEVES 28 | 18:00 hrs.

Conferencia de Ateneo “Vida y obra de Andrés Sabella”. A cargo de Branko Marinov.Auditorio.

á EXPOSICIONES

DESDE EL MIÉRCOLES 13

LUNES a VIERNES | 09:30 a 17:30 hrs.

SÁBADO | 10:00 a 14:00 hrs.

“Cartografía de un paisaje urbano”.Sala de exposiciones temporales.

á INFANTIL

JUEVES 14 | 18:00 a 19:00 hrs.

Clase gratuita de idioma japonés para niños. Con la profesora Josefa

Av. Vicuña Mackenna 94, Providencia

Estación Baquedano, L1 y L5.M (56 2) 222 96 42p [email protected] www.museovicunamackenna.cl

MUSEO NACIONAL BENJAMÍNVICUÑA MACKENNA

El museo da cuenta del desarrollo ur-bano de la ciudad de Santiago a través de la vida y obra de Benjamín Vicuña Mackenna (1831-1886), quien tuvo un rol fundamental en el desarrollo ur-banístico de la capital. Sus tres salas abarcan diferentes aspectos de su polifacética existencia: la Intendencia (1872-1875); su vida familiar y viajes por el mundo, y su faceta de historia-dor, político y periodista.

Horario de atención: Lunes a viernes de 9:30 a 17:30 hrs. Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.

Valores: Entrada general: $600. Personas mayores de 60 años y estudiantes de educación superior cancelan la mitad del valor de la entrada.

MUSEO NACIONAL BENJAMÍN VICUÑA MACKENNA

Edificio data de 1947-1957.

Fot

ogra

fía:

Con

serv

arts Sepúlveda, del Centro de

Estudios Integrales de Japón (Ceija).Biblioteca.

á TALLERES Y CURSOS

VIERNES 22 | 18:00 a 19:00 hrs.

Clase gratuita de idioma japonés para adultos. Con la profesora Reiko Nakai, del Centro de Estudios Integrales de Japón (Ceija).Biblioteca.

Exposición colectiva que plantea una reflexión en torno a la estética de la ciudad desde la perspectiva de un paisaje urbano, ecléctico y en constante mutación, el cual contiene soluciones transitorias que se tornan permanentes. La propuesta surge a partir de la mirada de tres artistas emergentes (Jacinta Silva, Laura Vernaza y Dominga López) donde se contrapone una postura romántica y una crítica de diferentes sectores de la capital.

SÁBADO 23 | 11:00 a 12:00 hrs.

Taller gratuito de sumi-é. Con la profesora Carla Contreras, del Centro de Estudios Integrales de Japón (Ceija).Biblioteca.

SÁBADO 23 | 12:00 a 13:00 hrs.

Taller gratuito de traducción de canciones japonesas. A cargo del profesor Juan Luis Sepúlveda, del Centro de Estudios Integrales de Japón (Ceija).Biblioteca.

CARTOGRAFÍA DE UN PAISAJE URBANO

Page 22: JUN 2012 - patrimoniocultural.gob.cl · del Programa contra el robo de obras de arte, del FBI. Entre los expositores nacionales se contará con la participación de Emilio de la Cerda,

DIBAM 2012, DIRECCIÓN DE BIBLIOTECAS ARCHIVOS Y MUSEOSDIRECTORA Y REPRESENTANTE LEGAL: MAGDALENA KREBS KAULENEDICIÓN & DISEÑO: DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONESAV. LIBERTADOR BERNARDO O'HIGGINS 651, SANTIAGO, CHILETEL. (56 2) 360 53 30 · FAX TEL. (56 2) 632 48 03WWW.DIBAM.CL · WWW.FACEBOOK.COM/DIBAMCHILE

Notas:

BIB

LIOTECA

S: BIB

LIOTEC

A N

ACIO

NA

L / PO

RTAL M

EMO

RIA C

HILEN

A - SISTEMA

NAC

ION

AL D

E BIB

LIOTEC

AS P

ÚB

LICA

S / PR

OG

RAM

A BIB

LIOR

EDES / P

RO

GR

AMA B

IBLIO

METR

O

/ BIB

LIOTEC

AS REG

ION

ALES DE SAN

TIAGO

, ATACAM

A, VALPARAÍSO

, LOS LAG

OS Y AYSÉN

/ CO

NVEN

IO C

ON

MÁS D

E 450 BIB

LIOTEC

AS PÚ

BLIC

AS EN TO

DO

CH

ILE. AR

CHIVO

S: SU

BD

IREC

CIÓ

N D

E AR

CH

IVOS / AR

CH

IVO H

ISTÓR

ICO

NAC

ION

AL / ARC

HIVO

NAC

ION

AL DE LA AD

MIN

ISTRAC

IÓN

/ ARC

HIVO

REG

ION

AL DE TAR

APACÁ / AR

CH

IVO R

EGIO

NAL D

E LA

ARAU

CAN

ÍA. MU

SEOS: M

USEO

HISTÓ

RIC

O N

ACIO

NA

L - MU

SEO N

ACIO

NA

L DE B

ELLAS A

RTES - M

USEO

NAC

ION

AL D

E HISTO

RIA

NATU

RA

L - SUB

DIR

ECC

IÓN

NAC

ION

AL D

E MU

SEOS:

CEN

TRO

DE D

OC

UM

ENTAC

IÓN

DE B

IENES PATR

IMO

NIALES / P

OR

TAL ZON

A DID

ÁCTIC

A / MU

SEO R

EGIO

NAL D

E ANTO

FAGASTA / M

USEO

REG

ION

AL DE ATAC

AMA (C

OP

IAPÓ

) / MU

SEO

ARQ

UEO

LÓG

ICO

DE LA SER

ENA / M

USEO

HISTÓ

RIC

O G

ABR

IEL GO

NZÁLEZ VID

ELA (LA SEREN

A) / MU

SEO G

ABR

IELA MISTR

AL (VICU

ÑA) / M

USEO

DEL LIM

ARÍ (O

VALLE) / MU

SEO D

E H

ISTOR

IA NATU

RAL D

E VALPARAÍSO

/ MU

SEO AN

TRO

PO

LÓG

ICO

P. SEBASTIÁN

ENG

LERT (ISLA D

E PASCU

A) / MU

SEO D

E ARTES D

ECO

RATIVAS (SAN

TIAGO

) / MU

SEO H

ISTÓR

ICO

DO

MIN

ICO

(SAN

TIAGO

) / MU

SEO N

ACIO

NAL B

ENJAM

ÍN VIC

A MAC

KEN

NA (SAN

TIAGO

) / MU

SEO D

E LA EDU

CAC

IÓN

GAB

RIELA M

ISTRAL (SAN

TIAGO

) / MU

SEO R

EGIO

NAL D

E RAN

CAG

UA / M

USEO

O

’HIG

GIN

IANO

Y DE B

ELLAS ARTES D

E TALCA / M

USEO

DE AR

TE Y ARTESAN

ÍA DE LIN

ARES / M

USEO

HISTÓ

RIC

O D

E YERB

AS BU

ENAS / M

USEO

DE H

ISTOR

IA NATU

RAL D

E CO

NC

EPC

IÓN

/ M

USEO

MAP

UC

HE D

E CAÑ

ETE / MU

SEO R

EGIO

NAL D

E LA ARAU

CAN

ÍA (TEMU

CO

) / MU

SEO D

E SITIO FU

ERTE N

IEBLA / M

USEO

REG

ION

AL DE AN

CU

D / M

USEO

REG

ION

AL DE M

AGALLAN

ES (P

UN

TA AREN

AS) / MU

SEO AN

TRO

PO

LÓG

ICO

MAR

TÍN G

USIN

DE (P

UER

TO W

ILLIAMS). CEN

TRO

S ESPECIA

LIZAD

OS: C

ENTR

O D

E INVESTIG

ACIO

NES D

IEGO

BA

RR

OS A

RA

NA

/ CEN

TRO

N

ACIO

NA

L DE C

ON

SERVAC

IÓN

Y RESTA

UR

ACIÓ

N / D

EPAR

TAM

ENTO

DE D

EREC

HO

S INTELECTU

ALES. M

ON

UM

ENTO

S: CO

NSEJO

DE M

ON

UM

ENTO

S NAC

ION

ALES.

LA Q

UIM

ERA

, Nicanor P

laza, M

ármol, 147 cm

Mueso N

acional de Bellas Artes.

Page 23: JUN 2012 - patrimoniocultural.gob.cl · del Programa contra el robo de obras de arte, del FBI. Entre los expositores nacionales se contará con la participación de Emilio de la Cerda,