14
 ECONOMÍA POLÍTICA I Integ rantes: Marco Valencia y Santiago V illací s Karl Marx y el Socialismo Científico (Marxismo)

Karl Marx y el Socialismo Científico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Explicación simple de los conceptos elementales de Socialismo Científico y Marxismo.

Citation preview

5/13/2018 Karl Marx y el Socialismo Científico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/karl-marx-y-el-socialismo-cientifico 1/14

 

ECONOMÍA POLÍTICA I

Integrantes: Marco Valencia y Santiago Villacís

Karl Marx y el Socialismo Científico(Marxismo)

5/13/2018 Karl Marx y el Socialismo Científico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/karl-marx-y-el-socialismo-cientifico 2/14

 

Nacimiento y Orígenes Carlos Marx, nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris

ciudad de la Prusia Renana. (actual sur oestealemán)

Su familia era acomodada y culta de clase media,aunque no revolucionaria.

Su padre era un reconocido abogado judío que seconvirtío al protestantismo luteriano.

5/13/2018 Karl Marx y el Socialismo Científico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/karl-marx-y-el-socialismo-cientifico 3/14

 

Formación Académica Cursa sus estudios de Bachillerato en Tráveris.

En 1935 Karl se matricula en la Universidad, Primero

la Bonn y luego la de Berlín Siguiendo la carrera deDerecho

En 1841 finaliza sus estudios obteniendo en Jena el

título de Doctor con su tesis ”Diferencia entre laFilosofía de la Naturaleza de Demócrito y Epicuro”.

5/13/2018 Karl Marx y el Socialismo Científico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/karl-marx-y-el-socialismo-cientifico 4/14

 

Dato curioso: Al matricularse en la Universidad de Bonn el

comportamiento del joven Karl estuvo lejos de serel que se esperaba de un estudiante: bebíademasiado y muy seguido y hasta llegó a batirse a

duelo por lo que su padre decidió que prosiguierasus estudios en Berlín.

http://www.luventicus.org/articulos/02A027/marx.html

5/13/2018 Karl Marx y el Socialismo Científico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/karl-marx-y-el-socialismo-cientifico 5/14

 

Pensamiento e Influencias En Berlín, Karl tomó contacto con la obra de Hegel

en el ambiente mismo donde el propio Hegel habíaenseñado años atrás.

Asistió a los cursos de Von Savigny, el famosorepresentante de la Escuela Histórica del Derecho.

Se integró al grupo de los "jóvenes hegelianos" deizquierda.

5/13/2018 Karl Marx y el Socialismo Científico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/karl-marx-y-el-socialismo-cientifico 6/14

 

Karl contrae matrimonio en 1843, su suegro lo inicióen el interés por las doctrinas racionalistas de laRevolución francesa y los primeros pensadoressocialistas.

Por sus ideas políticas e influencia es obligado adejar Alemania e instalarse en París. Donde entablaamistad con Friedrich Engels

5/13/2018 Karl Marx y el Socialismo Científico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/karl-marx-y-el-socialismo-cientifico 7/14

Trabajos y viajes Vio como se le cerraban las puertas para dedicarse a ladocencia: su amigo Bruno Bauer había sido expulsado

de la cátedra en Bonn por su ateísmo al igual queLudwig Feuerbach por la política del Gobiernoreaccionario de aquella época.

Ingresó luego al Diario Renano en el que progresórápidamente hasta transformarse en director. Pero elcarácter crítico de sus escritos llevó a la clausura delperiódico.

Viajó a París para dirigir la publicación de los Anuariosgermano-franceses (Allí conoció a Engels).

 

5/13/2018 Karl Marx y el Socialismo Científico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/karl-marx-y-el-socialismo-cientifico 8/14

En 1845, el gobierno francés lo expulsó del país y serefugió en Bélgica. Allí publicó con Engels elfamoso ”Manifiesto del Partido Comunista”.

En 1848 Marx fue expulsado de Bélgica y recibidocon honores por el nuevo Gobierno francés.

De Francia pasó a Alemania para fundar un nuevodiario en Colonia. Pero al poco tiempo el diario fueclausurado y Marx obligado a dejar el país.

En agosto de 1849, Marx decidió trasladarse con su

familia a Londres, donde pudo escribir, estudiar yreunirse con políticos revolucionarios sin serperseguido por las autoridades.

 

5/13/2018 Karl Marx y el Socialismo Científico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/karl-marx-y-el-socialismo-cientifico 9/14

Pensamiento: Socialismo científico. Marx partió de la crítica a los socialistas anteriores, a losque calificó de «utópicos» aunque su pensamiento

partió de personajes como Saint-Simon, Owen o Fourier

Marx fue un durísimo crítico de la sociedad burguesa.

Él entendía que el hombre vive alienado, enajenado, yconsidera que la raíz de esta situación se encuentra en lainjusta estructuración de la actividad económica.

Si no se resuelve la injusticia en este plano básico oestructural, toda la vida social seguirá siendo injusta yalienante.

 

5/13/2018 Karl Marx y el Socialismo Científico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/karl-marx-y-el-socialismo-cientifico 10/14

Según él, la causa básica de la injusticia es lapropiedad privada de los medios de producción,

que genera la separación entre los propietarios y losproletarios.

La fuerza de trabajo es el único generador deriqueza.

Los propietarios se valen de la fuerza de trabajo de

los no propietarios para aumentar su capital y ledan al trabajador como pago lo mínimo necesariopara que subsistan él y su familia.

 

5/13/2018 Karl Marx y el Socialismo Científico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/karl-marx-y-el-socialismo-cientifico 11/14

A la diferencia entre la riqueza que generan lostrabajadores y lo que efectivamente reciben por sutrabajo Marx la llama "plusvalía".

En definitiva, se trata de un saqueo o robo que unospocos, los burgueses, hacen a las grandes mayorías, losproletarios.

Marx creía que esa sociedad injusta sería suplantada poruna "sociedad comunista", sin división de clases y sinpropiedad privada de los medios de producción.

También creía que este cambio no se daría sino a travésde una revolución violenta.

 

5/13/2018 Karl Marx y el Socialismo Científico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/karl-marx-y-el-socialismo-cientifico 12/14

Y que la revolución la generarían los movimientos quereúnan la inteligencia de los intelectuales revolucionarios y lafuerza de las masas proletarias.

Al contrario de los utópicos que pensaron implantar elsocialismo en base a convencimiento demostrativo y reformasgraduales.

Marx no mencionó casi nada sobre el modo en que debíanorganizarse el Estado y la economía socialistas una vezconquistado el poder, dando lugar a interpretaciones muydiversas y polémicas entre sus seguidores.

En Definitiva podemos decir que el Socialismo Científico esen sí una fase previa a la Sociedad Comunista que Marxafirma es el destino de toda sociedad humana.

 

5/13/2018 Karl Marx y el Socialismo Científico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/karl-marx-y-el-socialismo-cientifico 13/14

Muerte y legado Murió el 14 de marzo de 1883 a la edad de 65 años.

Su obra constan principalmente de los siguientes títulos: Sobre la cuestión judía,

Contribución a la crítica de la filosofía hegeliana del derecho, Manuscritos económico-filosóficos, La ideología alemana, La lucha de clases en Francia de 1848 a 1850, El 18 Brumario de Luis Bonaparte, Contribución a la crítica de la economía política

El capital .

 

5/13/2018 Karl Marx y el Socialismo Científico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/karl-marx-y-el-socialismo-cientifico 14/14

BIBLIOGRAFÍA http://www.antroposmoderno.com/antro-articulo.php?id_articulo=368 http://www.luventicus.org/articulos/02A027/marx.html

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/marx_karl.htm