21
LA ALHAMBRA

LA ALHAMBRA. Un poco de historia Érase que se era, y que es, una bellísima ciudad, Granada. Granada está llena de encanto, de vida, de historia y de arte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA ALHAMBRA. Un poco de historia Érase que se era, y que es, una bellísima ciudad, Granada. Granada está llena de encanto, de vida, de historia y de arte

LA ALHAMBRA

Page 2: LA ALHAMBRA. Un poco de historia Érase que se era, y que es, una bellísima ciudad, Granada. Granada está llena de encanto, de vida, de historia y de arte

Un poco de historia

Érase que se era, y que es, una bellísima ciudad, Granada.

Granada está llena de encanto, de vida, de historia y de arte.

Page 3: LA ALHAMBRA. Un poco de historia Érase que se era, y que es, una bellísima ciudad, Granada. Granada está llena de encanto, de vida, de historia y de arte

Puerta de la Justicia

La Puerta de la Justicia, es como veis, imponente, teñida en naranja y oro. Como veis la puerta tiene dos arcos en el primero se ve una una mano y en el segundo una llave, cuenta una leyenda que si alguna vez la mano coge la llave, la Alhambra desaparece. Ahora os vamos a hablar de la puerta de vino.

Page 4: LA ALHAMBRA. Un poco de historia Érase que se era, y que es, una bellísima ciudad, Granada. Granada está llena de encanto, de vida, de historia y de arte

La AlhambraPara los poetas, la Alhambra es

un sueño, un tesoro de armonía y de luz… Y muchas cosas más. Pero vamos a dejarnos de poetas. ¿Qué quiere decir Alhambra? Pues significa “la roja”. Todos os preguntareis de donde viene el nombre…, pues viene de el color rojizo de las torres. La Alhambra es muy grande y muy bonita. Tiene muchos palacios, patios… Ahora os vamos a hablar de la puerta de la Justicia.

Page 5: LA ALHAMBRA. Un poco de historia Érase que se era, y que es, una bellísima ciudad, Granada. Granada está llena de encanto, de vida, de historia y de arte

Puerta del Vino

La Puerta del Vino se llamaba así porque vendían vino sin impuestos. La Puerta del Vino comunicaba la Alcazaba con el resto de la Alhambra, palacios y barrios de artesanos.

Page 6: LA ALHAMBRA. Un poco de historia Érase que se era, y que es, una bellísima ciudad, Granada. Granada está llena de encanto, de vida, de historia y de arte

La Torre de la Vela La Torre de la Vela significa

vigilancia. Es la torre más alta que todas las otras. La Torre de la Vela, y su campana, son símbolos para los granadinos. Y nos acordamos de la coplita:

Quiero vivir en Granada solamente por oír,la campana de la Velacuando me voy a dormir.¿Sabéis, amiguitos, ¡qué risa!, que

las niñas y las mocitas, tocan esta campana, ciertos días del año, para evitar quedarse solteras?¿Sabes qué día es? Pues el 2 de Enero.

Page 7: LA ALHAMBRA. Un poco de historia Érase que se era, y que es, una bellísima ciudad, Granada. Granada está llena de encanto, de vida, de historia y de arte

La Alcazaba Alcazaba significa

fortaleza, situado casi siempre en lo alto de una colina. Y servía para proteger el palacio y la ciudad. Si se descubría algún peligro, unas llamas, prevenían y avisaban. Y a la entrada está el lindo jardín de los Adarves.

Page 8: LA ALHAMBRA. Un poco de historia Érase que se era, y que es, una bellísima ciudad, Granada. Granada está llena de encanto, de vida, de historia y de arte

Cuarto Dorado

En el Cuarto Dorado esperaban los súbditos que iban a presentar alguna petición a sultán. Después iban pasando al Pórtico, quedándose detrás de la guardia.

Page 9: LA ALHAMBRA. Un poco de historia Érase que se era, y que es, una bellísima ciudad, Granada. Granada está llena de encanto, de vida, de historia y de arte

Cuarto de Comares

En el Cuarto de Comares todo el mundo se quedaba con la boca abierta de lo bonito que estaba.( Corte Oficial).

Page 10: LA ALHAMBRA. Un poco de historia Érase que se era, y que es, una bellísima ciudad, Granada. Granada está llena de encanto, de vida, de historia y de arte

Patio de los Arrayanes El Patio de los

Arrayanes es el centro del palacio real. Tiene una gran alberca en el centro, macizos de arrayán que bordean y estancias a los lados.

Page 11: LA ALHAMBRA. Un poco de historia Érase que se era, y que es, una bellísima ciudad, Granada. Granada está llena de encanto, de vida, de historia y de arte

Sala de la Barca Según dice la gente

se llama así por tener el techo de forma de barca, pero no es así, se llama así porque procede de una palabra árabe, baraka, que significa bendición, salutación.

Page 12: LA ALHAMBRA. Un poco de historia Érase que se era, y que es, una bellísima ciudad, Granada. Granada está llena de encanto, de vida, de historia y de arte

Salón de Embajadores

Es donde el sultán se reunía con los embajadores. Tenía nueve estancias con sus respectivos balcones.

Page 13: LA ALHAMBRA. Un poco de historia Érase que se era, y que es, una bellísima ciudad, Granada. Granada está llena de encanto, de vida, de historia y de arte

Patio de los Leones El patio de los

Leones es muy bonito , pero ahora mismo está en reformas. El patio tenía una fuente que contenía doce leones, y ahora mismo los leones están en un recinto guardados.

Page 14: LA ALHAMBRA. Un poco de historia Érase que se era, y que es, una bellísima ciudad, Granada. Granada está llena de encanto, de vida, de historia y de arte

Sala de las dos Hermanas

La Sala de las dos Hermanas se llama así porque tiene dos piezas de mármol iguales en el suelo.

Page 15: LA ALHAMBRA. Un poco de historia Érase que se era, y que es, una bellísima ciudad, Granada. Granada está llena de encanto, de vida, de historia y de arte

Mirador de Daraxa

El Mirador de Daraxa servía de alcoba a la reina. Las ventanas son bajas, porque habéis de saber, que es constumbre musulmana el reclinarse en el suelo sobre cojines. Y así se veía mejor el paisaje.

Page 16: LA ALHAMBRA. Un poco de historia Érase que se era, y que es, una bellísima ciudad, Granada. Granada está llena de encanto, de vida, de historia y de arte

El Mexuar En el Mexuar es

donde se administraba justicia. Y en el tiempo de los musulmanes había una frase que ponía: “Entra y hallarás justicia”.

Page 17: LA ALHAMBRA. Un poco de historia Érase que se era, y que es, una bellísima ciudad, Granada. Granada está llena de encanto, de vida, de historia y de arte

Palacio de Carlos V El palacio de

Carlos V fue mandado construir por el rey Carlos I. Dentro del palacio hay un museo de cuadros muy grande.

Page 18: LA ALHAMBRA. Un poco de historia Érase que se era, y que es, una bellísima ciudad, Granada. Granada está llena de encanto, de vida, de historia y de arte

Los Baños

Los musulmanes eran muy limpios y la limpieza para ellos tiene doble significado. Además de lavarse, pasaban un buen rato, cepillándose el pelo, hablando,etc.

Page 19: LA ALHAMBRA. Un poco de historia Érase que se era, y que es, una bellísima ciudad, Granada. Granada está llena de encanto, de vida, de historia y de arte

Los jardines del Partal Los jardines del

Partal son un sitio increíble para pasear o hacer un alto durante su visita. Tiene como una alberca con peces.

Page 20: LA ALHAMBRA. Un poco de historia Érase que se era, y que es, una bellísima ciudad, Granada. Granada está llena de encanto, de vida, de historia y de arte

El Generalife

El generalife es la villa con jardines utilizada por los reyes musulmanes de Granada como lugar de descanso. Es muy grande y está muy bonito.

Page 21: LA ALHAMBRA. Un poco de historia Érase que se era, y que es, una bellísima ciudad, Granada. Granada está llena de encanto, de vida, de historia y de arte

AUTORAS

María Ariza Llamas y Fátima Carmona Jurado 6ºA