3
El sábado 29 se abrió un nuevo periodo político con la investidura del candidato a presidente del Gobierno pro- puesto por el Partido Popular, gracias a los apoyos de C´s y PSOE. Se consolida el gobierno de centro-derecha en un entorno económico con cifras alcistas y este cambio de escenario debería hacer cambiar las prioridades de sus políticas y que estas se centren en las personas. El discurso de investidura, marcado por un "Que nadie se llame a engaño" con el anunciaba sus líneas rojas y con la firme convicción de mantener todas las reformas perpetradas por el gobierno de la X legislatura hace prever que el diálogo tan necesario para revertir las consecuencias sociales, laborales y de recortes en libertades no se va a presentar como algo fácil, muy al contrario, el ya presidente reitera- ba que el objetivo de las políticas económicas serán los "compromisos de déficit", o más claramente, los 5.500 mi- llones de recortes que los nuevos presupuestos deben contemplar y que han sido consecuencia en su mayor parte de las decisiones de su anterior gobierno. La situación en que se encuentran las distintas fuerzas políticas del Congreso y la mayoría absoluta del Partido Po- pular en el Senado pueden derivar en una legislatura de una impensable fuerza del partido del Gobierno que supon- ga afianzar la mano firme y los recortes en derechos para la sociedad y la clase trabajadora. CCOO entendemos que el papel de las fuerzas sindicales debe ser forzar al diálogo y la concertación sin olvidar las dificultades del ac- tual momento político y teniendo presente la capacidad de movilización democrática de trabajadores y trabajado- ras, por ello trabajaremos para el impulso de nuestra propuesta de 20 actuaciones urgentes para el progreso y el bienestar social. "La concertación debe ser real o no merecerá la pena. Debe ser bipartita y tripartita; y debe abordar desde la negociación colectiva, los salarios o la contratación, hasta la reversión de las reformas laborales, la reducción de las insoportables tasas de desempleo y precariedad, la necesidad de combatir la pobreza en sus múltiples expresiones, impulsar la igualdad entre hombres y mujeres, recomponer los sistemas de protección social, recuperar la calidad de los servicios públicos, garantizar el futuro del sistema público de pensiones o enfrentar una nueva reforma fiscal para aumentar los ingresos del Estado en lugar de obsesionarse una vez más con los recortes del gasto público." Albert Rivera y Mariano Rajoy se saludan tras la invesdura. (Foto Juan Carlos Hidalgo/EFE) Rajoy anunciaba, en la sesión de Invesdura, sus líneas rojas y con la firme convicción de mantener todas las reformas perpetradas por el gobierno. (Foto Juan Carlos Hidalgo/EFE) Mariano Rajoy agradece la abstención de la mayoría del Grupo Socialista a su portavoz, Antonio Hernando, al fina de la sesión de invesdura. (Foto Juan Carlos Hidalgo/EFE)

La concertación debe ser real o no merecerá la pena. Debe ser … · 2020-06-15 · recuperar la calidad de los servicios públicos, garantizar el futuro del sistema público de

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La concertación debe ser real o no merecerá la pena. Debe ser … · 2020-06-15 · recuperar la calidad de los servicios públicos, garantizar el futuro del sistema público de

El sábado 29 se abrió un nuevo periodo político con la investidura del candidato a presidente del Gobierno pro-

puesto por el Partido Popular, gracias a los apoyos de C´s y PSOE. Se consolida el gobierno de centro-derecha en

un entorno económico con cifras alcistas y este cambio de escenario debería hacer cambiar las prioridades de sus

políticas y que estas se centren en las personas. El discurso de investidura, marcado por un "Que nadie se llame a

engaño" con el anunciaba sus líneas rojas y con la firme convicción de mantener todas las reformas perpetradas

por el gobierno de la X legislatura hace prever que el diálogo tan necesario para revertir las consecuencias sociales,

laborales y de recortes en libertades no se va a presentar como algo fácil, muy al contrario, el ya presidente reitera-

ba que el objetivo de las políticas económicas serán los "compromisos de déficit", o más claramente, los 5.500 mi-

llones de recortes que los nuevos presupuestos deben contemplar y que han sido consecuencia en su mayor parte

de las decisiones de su anterior gobierno.

La situación en que se encuentran las distintas fuerzas políticas del Congreso y la mayoría absoluta del Partido Po-

pular en el Senado pueden derivar en una legislatura de una impensable fuerza del partido del Gobierno que supon-

ga afianzar la mano firme y los recortes en derechos para la sociedad y la clase trabajadora. CCOO entendemos

que el papel de las fuerzas sindicales debe ser forzar al diálogo y la concertación sin olvidar las dificultades del ac-

tual momento político y teniendo presente la capacidad de movilización democrática de trabajadores y trabajado-

ras, por ello trabajaremos para el impulso de nuestra propuesta de 20 actuaciones urgentes para el progreso y el

bienestar social.

"La concertación debe ser real o no merecerá la pena. Debe ser bipartita y tripartita; y debe abordar desde la

negociación colectiva, los salarios o la contratación, hasta la reversión de las reformas laborales, la reducción

de las insoportables tasas de desempleo y precariedad, la necesidad de combatir la pobreza en sus múltiples

expresiones, impulsar la igualdad entre hombres y mujeres, recomponer los sistemas de protección social,

recuperar la calidad de los servicios públicos, garantizar el futuro del sistema público de pensiones o

enfrentar una nueva reforma fiscal para aumentar los ingresos del Estado en lugar de obsesionarse

una vez más con los recortes del gasto público."

Albert Rivera y Mariano Rajoy se saludan tras la

investidura. (Foto Juan Carlos Hidalgo/EFE)

Rajoy anunciaba, en la sesión de Investidura, sus líneas rojas y con la firme convicción de mantener todas

las reformas perpetradas por el gobierno. (Foto Juan Carlos Hidalgo/EFE)

Mariano Rajoy agradece la abstención de la

mayoría del Grupo Socialista a su portavoz,

Antonio Hernando, al fina de la sesión de

investidura. (Foto Juan Carlos Hidalgo/EFE)

Page 2: La concertación debe ser real o no merecerá la pena. Debe ser … · 2020-06-15 · recuperar la calidad de los servicios públicos, garantizar el futuro del sistema público de