4
LA CRISTOLOGÍA Prof. Miguel Guimet La cristología es sin ninguna duda el tema principal de la teología sistemática. Necesitamos saber quién es Jesús para poder, por medio de Él [1] , llegar a la salvación eterna de nuestras almas. La cristología es aquella parte de la teología sistemática que estudia la Persona de Jesús y nos enseña con base en la Escritura quién es Él. Jesús mismo nos anima a plantear esta pregunta [2] . Pero, ¿es muy difícil responder esta pregunta? En un sentido no es difícil, Jesús es el Señor y Salvador del mundo. Pero, por otro lado, la pregunta sí requiere un estudio detallado de la Biblia, porque la Biblia afirma que Jesús es Dios y que al mismo tiempo es hombre. ¿Cómo puede alguien ser Dios y hombre a la vez? Como notarán ya entramos en el tema central de la cristología. Para todo aquel que acepta la Biblia como Palabra de Dios la divinidad de Jesús será un hecho innegable. La abundancia de citas que subrayan este hecho despeja toda duda. En la Biblia tenemos para Jesús nombres, obras y honor divinos al mismo nivel que el Padre[3] . El Antiguo Testamento nos presenta muchas promesas de un Mesías divino, por lo que podemos afirmar que la divinidad de Jesús no surge del cristianismo, sino que existió siempre en el judaísmo [4] . También en el Nuevo Testamento la divinidad de Jesús está presente en todos sus libros. Pensemos sólo en la introducción de Juan [5] , o en las declaraciones de Pablo en Colosenses [6] y en tantas otras partes del Nuevo Testamento donde no es posible negar que Jesús es Dios [7] . Especialmente en los evangelios tenemos un muy buen retrato de Cristo, donde vemos que es humano y divino al mismo tiempo. Acerca de la humanidad de Jesús el mundo moderno tiene menos problemas. Muchos aceptan que Jesús fue un gran hombre, pero no Dios. Esto no siempre fue así. Hubo un tiempo en que se dudaba de la verdadera humanidad de Jesús, pensando que esta era sólo aparente. Igualmente, ante esta duda, la Biblia da una respuesta clara. Cristo aparece sujeto a las leyes naturales y sujeto voluntariamente y por amor a nosotros en obediencia al Padre. Así como su divinidad es igual a la del Padre, su humanidad es igual a la nuestra [8] . Jesús tuvo un cuerpo humano como el nuestro [9] e igualmente Jesús tuvo mente y espíritu como nosotros [10] . El misterio de la persona de Jesús es que su plena humanidad y su plena divinidad se encuentran juntas en una única persona. Si bien esta unipersonalidad es un misterio, podemos establecer los límites de la enseñanza bíblica con toda precisión. Las dos naturalezas son plenas, Jesús es tan Dios como el Padre y tan hombre como nosotros y las dos naturalezas no se mezclan ni se separan, manteniendo cada una sus características inconfundibles. Veamos esto en un esquema:

La Cristología

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LA CRISTOLOGIA ESTUDIO, REVELACION

Citation preview

Page 1: La Cristología

LA CRISTOLOGÍAProf. Miguel Guimet             La cristología es sin ninguna duda el tema principal de la teología sistemática. Necesitamos saber quién es Jesús para poder, por medio de Él [1] , llegar a la salvación eterna de nuestras almas. La cristología es aquella parte de la teología sistemática que estudia la Persona de Jesús y nos enseña con base en la Escritura quién es Él. Jesús mismo nos anima a plantear esta pregunta [2] .

Pero, ¿es muy difícil responder esta pregunta? En un sentido no es difícil, Jesús es el Señor y Salvador del mundo. Pero, por otro lado, la pregunta sí requiere un estudio detallado de la Biblia, porque la Biblia afirma que Jesús es Dios y que al mismo tiempo es hombre. ¿Cómo puede alguien ser Dios y hombre a la vez? Como notarán ya entramos en el tema central de la cristología.

Para todo aquel que acepta la Biblia como Palabra de Dios la divinidad de Jesús será un hecho innegable. La abundancia de citas que subrayan este hecho despeja toda duda. En la Biblia tenemos para Jesús nombres, obras y honor divinos al mismo nivel que el Padre[3] . El Antiguo Testamento nos presenta muchas promesas de un Mesías divino, por lo que podemos afirmar que la divinidad de Jesús no surge del cristianismo, sino que existió siempre en el judaísmo [4] . También en el Nuevo Testamento la divinidad de Jesús está presente en todos sus libros. Pensemos sólo en la introducción de Juan [5] , o en las declaraciones de Pablo en Colosenses [6] y en tantas otras partes del Nuevo Testamento donde no es posible negar que Jesús es Dios [7] . Especialmente en los evangelios tenemos un muy buen retrato de Cristo, donde vemos que es humano y divino al mismo tiempo.

Acerca de la humanidad de Jesús el mundo moderno tiene menos problemas. Muchos aceptan que Jesús fue un gran hombre, pero no Dios. Esto no siempre fue así. Hubo un tiempo en que se dudaba de la verdadera humanidad de Jesús, pensando que esta era sólo aparente. Igualmente, ante esta duda, la Biblia da una respuesta clara. Cristo aparece sujeto a las leyes naturales y sujeto voluntariamente y por amor a nosotros en obediencia al Padre. Así como su divinidad es igual a la del Padre, su humanidad es igual a la nuestra [8] . Jesús tuvo un cuerpo humano como el nuestro [9] e igualmente Jesús tuvo mente y espíritu como nosotros [10] .

El misterio de la persona de Jesús es que su plena humanidad y su plena divinidad se encuentran juntas en una única persona. Si bien esta unipersonalidad es un misterio, podemos establecer los límites de la enseñanza bíblica con toda precisión. Las dos naturalezas son plenas, Jesús es tan Dios como el Padre y tan hombre como nosotros y las dos naturalezas no se mezclan ni se separan, manteniendo cada una sus características inconfundibles. Veamos esto en un esquema:

 

 Debemos recordar que la autoridad bíblica es la única que tenemos de las dos naturalezas de Cristo en una sola Persona. Si se duda de la Escritura no hay otro medio de probar tan importante realidad.Hay algunas personas que dudan que Jesús supiera que era Dios. En los Evangelios Jesús da un testimonio claro de su filiación divina:

      Jesús tiene la soberanía sobre todas las cosas [11] .      Jesús es el Señor [12] .      Jesús tiene más autoridad que la ley divina [13] .

Page 2: La Cristología

      Jesús es el Hijo Unigénito de Dios [14] .      Jesús se presenta como igual a Dios [15] .      Jesús mismo testifica su origen eterno [16] .

Notemos que también los actos que realiza Jesús demuestran que El es Hijo de Dios:      Perdona pecados [17] .      Da descanso al alma [18] .      Exige fe personal y amor por El mismo [19] .      Todas las cosas quedan en un segundo plano al lado de Jesús [20] .      Jesús decide acerca del paraíso [21] .      El juicio está en Su poder [22] .

Además tenemos otras señales de su filiación divina:      Jesús puede ser adorado [23] .      Es el Señor universal [24] .      Es el término de toda la revelación [25] .      Jesucristo recibe culto divino [26] .

Jesús realiza oficios divinos:      Es el creador [27] .      Es el sustentador [28] .      Es el perdonador [29] .      Es el autor de la vida [30] .

Recibe nombres divinos:      Se le llama Dios [31] .      Se le llama Hijo de Dios [32] .      Se le llama Señor [33] .      Se le atribuyen citas del AT con el Nombre Jehová [34] .

Jesús tiene los atributos divinos:      Preexistencia [35] .      La autoexistencia [36] .      Inmutabilidad [37] .      Plenitud de la divinidad [38] .      Omnipotente [39] .      Omnisciente [40] .      Omnipresente [41] .      Recibe la máxima gloria [42] .

Como podemos observar es imposible creer en la Biblia y dudar que Jesús sea Dios. Ahora, este misterio no puede ser entendido por los hombres no creyentes, dado que es solo por el Espíritu Santo entender estas cosas [43]            La humanidad de Jesús es también sólida en el testimonio bíblico. Llega a ser tan evidente que algunos titubean cuando se encuentran con las afirmaciones escriturales. No debemos caer en el engaño de divinizar la humanidad de Jesús. Si hay alguna duda en cuanto a lo que Jesús podía hacer o vivir en su humanidad, basta hacer la pregunta: "Yo puedo hacerlo o experimentarlo? Entonces Jesús también". Para no extender nos demasiado veamos solamente algunas muestras:

      Jesús es nacido de mujer y nace bajo la ley [44] .      Jesús tuvo la misma carne que nosotros [45] .      Jesús llegó a conocer por experiencia propia la lucha de la tentación [46] .      Jesús experimentó la naturaleza humana debilitada [47] .      Jesús experimentó la muerte [48] .

Page 3: La Cristología

            La Biblia afirma la plena humanidad de Jesús, siendo la única diferencia que Jesús es el único ser humano que no tuvo pecado. Sabemos que tampoco tuvo padre humano, pero en esto Jesús no es el único, ya que Adán y Eva tampoco lo tuvieron y nadie duda de la verdadera humanidad de ellos. El que no tuviera pecado no elimina su verdadera humanidad, ya que el pecado no es parte de la naturaleza humana original, sino la depravación de la misma. Cuando resucitemos en la gloria, seremos humanos, pero ya no tendremos pecado.Tenemos otras descripciones bíblicas de la verdadera humanidad de Jesús:

      Pasó por el desarrollo y crecimiento normales [49] .      Fue reconocido como un hombre común [50] .      Llegó a ser carne [51] .      Tuvo un cuerpo [52] .      Participó de carne y sangre [53] .

En su naturaleza humana estuvo sujeto a flaquezas y debilidades propias del ser humanos:      Tuvo hambre [54] .      Jesús tuvo sed [55] .      Jesús tuvo sueño [56] .      Sentía angustia y tristeza [57] .      Se conmovía [58] .      Se sentía decepcionado [59] .

Jesús recibe nombres humanos:      Es hijo de hombre [60]      Jesús [61]      Jesús Nazareno [62]      Jesús Cristo es hombre [63]

La cristología bíblica es aquella que reconoce que Jesús es verdadero Dios, pleno hombre, que es una Persona indivisible y que no hay confusión o mezcla de sus naturalezas. Si se mantienen estos cuatro principios habremos entendido la enseñanza bíblica sobre quién es Jesús!JUAN 11:25-2725 Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.26 Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?27 Le dijo: Sí, Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que has venido al mundo.