9

Click here to load reader

La educación moderna 1 parte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La educación moderna 1 parte

Estudiantes:

Sara Liber Obando

Melvin Prendas Abarca

Lorena Castro Castro

Yenny Oviedo Ávila

Page 2: La educación moderna 1 parte

La Nueva Situación Europea

El tránsito de la sociedad señorial de la Edad Media -siglo XV-a la modernidad fue lento y comenzó con una política de unidad nacional. El primer paso fue eliminar las élites del feudalismo e incorporar la aristocracia mercantil y financiera a los grandes terratenientes de la clase noble.

Page 3: La educación moderna 1 parte

La Burguesía y los Poderes Seculares La burguesía mercantil y financiera se había integrado

a los principales poderes seculares, su participación en empresas más lucrativas de la época le dio la oportunidad de internacionalizar su capitalismo y su pensamiento.

Page 4: La educación moderna 1 parte

La Ruptura con la “Teologización” Tradicional La organización social había asumido una ideología

capitalista y había consolidado un modo científico de pensar, aunque el precio había sido muy alto.

El éxito de la burguesía coincidió con las fuerzas sociales y seculares anti-eclesiásticas que impulsaban la ruptura con la “teologización” tradicional.

Page 5: La educación moderna 1 parte

El Ser Humano como Centro del Universo, Este renacimiento tuvo por característica la

recuperación del ser humano como centro del universo, es decir, el centro ya no era Dios ni lo espiritual sino lo material.

Page 6: La educación moderna 1 parte

El Gran Cisma de la Iglesia Estos aires de reforma trajo consigo el gran cisma de la

iglesia. Lutero (siglo XVI), fue el más influyente de las figuras protestantes, su pensamiento supuso una manera diferente de ver el cristianismo

Page 7: La educación moderna 1 parte

Reclamo de Exclusividad del Clero en la Educación El siglo XIX nació en el contexto de una renovación

cultural donde dominaba la universalidad del estatismo y el laicismo. La iglesia resistió todas las expresiones de la modernidad.

La iglesia acusó a los ilustrados de personas que envenenaban y corrompían la juventud, también lucho contra las implicaciones de la Revolución Francesa y reclamo la exclusividad del clero en la educación.

Page 8: La educación moderna 1 parte

Se Condena las Corrientes de pensamiento Bajo el pontificado de Pio IX, se publicó el Syllabus –

recopilación de errores- y, se condenó en forma general todas las corrientes del pensamiento moderno.

la iglesia reclamara la libertad de enseñanza en el sentido de libertad para establecer escuelas privadas.

Page 9: La educación moderna 1 parte

Reconciliación entre el Estado Burgués y la Iglesia Católica A fines del siglo XIX el Papa León XIII abrió camino

para la reconciliación entre el Estado burgués y la iglesia Católica, tras la promulgación de la encíclica Rerum Novarum(1893), que acepta algunos principios del mundo moderno.