La Etica en El Manejo de Las Pruebas Psicologicas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/22/2019 La Etica en El Manejo de Las Pruebas Psicologicas

    1/3

    LA ETICA EN EL MANEJO DE LAS PRUEBAS PSICOLOGICAS

    Sylvia Elena Vlez PelezPsicologa

    Gerente ASPOR Ltda.

    La gran mayora de los psiclogos utilizan pruebas psicolgicas para apoyarsus procesos profesionales, algunos de ellos lo hacen con todo el rigorcientfico y tico que corresponde a tal fin, pero lamentablemente no todosactan de esta forma y ms aun, encontramos profesionales de otrasdisciplinas haciendo uso de estos instrumentos.

    La Ley del Psiclogo 1090 del 6 de septiembre de 2006 por la cual sereglamenta el ejercicio de la profesin de la Psicologa, da un espacioimportante al uso apropiado de las pruebas psicolgicas, lo que nos da una

    gran tranquilidad a los profesionales que venimos velando en el pas por elbuen manejo de estas. A continuacin presento los apartes dedicados a estetema

    Captulo III Deberes Del Psiclogo Con Las Personas Objeto De Su EjercicioProfesional

    Artculo 36. Hacer uso apropiado del material psicotcnico en el caso que senecesite, con fines de diagnstico, guardando el rigor tico y metodolgicoprescrito para su debido manejo.

    Captulo VI. Del uso del Material Psicotcnico

    Artculo 45. El material Psicotcnico es de uso exclusivo de los profesionalesde la Psicologa. Los estudiantes podrn aprender su manejo con el debidoacompaamiento de docentes y la supervisin y vigilancia de la respectivafacultad o escuela de Psicologa.

    Articulo 46. Cuando el Psiclogo construye o estandariza test psicolgicos,inventarios, listados de chequeo, u otros instrumentos tcnicos, debe utilizar losprocedimientos cientficos debidamente comprobados. Dichos test deben

    cumplir con las normas propias para la construccin de instrumentos,estandarizacin, valides y confiabilidad.

    Artculo 47. El Psiclogo tendr el cuidado necesario en la presentacin deresultados diagnsticos y dems inferencias basadas en la aplicacin depruebas, hasta tanto estn debidamente validadas y estandarizadas. No sonsuficientes para hacer evaluaciones diagnsticas los solos test psicolgicos,entrevistas, observaciones y registros de conductas; todos estos deben hacerparte de un proceso amplio e integral.

    Adems de las normas de manejo consideradas por la Ley del Psiclogo es

    importante tener presentes otros principios generales, a saber:

  • 7/22/2019 La Etica en El Manejo de Las Pruebas Psicologicas

    2/3

    * Propiedad Intelectual: Las pruebas psicolgicas estn protegidas por la Leyde Propiedad Intelectual, as, cualquier reproduccin total o parcial, encualquier medio, incluyendo fotocopia, impresin, modificacin de contenido,etc., es ilegal si no cuenta con el permiso expreso y escrito del editor, yconstituye un delito tipificado en el Cdigo Penal de la Republica de Colombia

    en el Artculo 271.

    * Competencia: Para utilizar las pruebas de manera responsable, el Psiclogodebe ser competente en el manejo de los conceptos y la metodologa de laevaluacin. Los conceptos incluyen el manejo de temas como las normas, laconfiabilidad, la validez y la elaboracin de las pruebas. La metodologa abarcalos procedimientos especficos aplicables a una determinada prueba, como suaplicacin, su calificacin y las caractersticas tcnicas. La competencia conrespecto a la metodologa supone sujetarse a los procedimientos de aplicacin,calificacin, etc. Quien carece de competencia en el manejo de los conceptos yla metodologa de la evaluacin, no debe aplicar pruebas.

    * Consentimiento Informado: La persona debe aceptar voluntariamente laevaluacin. El Psiclogo es responsable de informar a la persona sobre lanaturaleza y la finalidad de la evaluacin. Se consideran algunas excepciones aeste principio, como en el caso de una evaluacin legalmente ordenada, elPsiclogo debe informar sobre la naturaleza y finalidad de la misma, pero norequiere su consentimiento. Existen tambin casos de consentimiento implcito,por ejemplo cuando alguien solicita un empleo da su consentimiento implcitopara que lo evalen.

    * Informar Resultados: La persona tiene derecho a que se le den a conocercabalmente los resultados de la evaluacin, el Psiclogo debe proporcionar losresultados y hacerlo en un lenguaje que la persona comprenda.

    * Confidencialidad: El Psiclogo debe tratar el resultado de las pruebas comoinformacin confidencial, estos solo deben darse a conocer a otro profesionalcalificado. No debe aludir a tales resultados fuera del contexto y la finalidadpara los cuales se obtuvieron.

    * Seguridad de las Pruebas: El Psiclogo debe mantener las pruebas bajo sucontrol. Deben guardarse en un sitio seguro, los reactivos de las pruebas no

    deben revelarse en conversaciones informales ni a los medios pblicos.

    * Personas No Calificadas: El psiclogo no debe permitir o aprobar quepersonas no calificadas utilicen las pruebas, por ejemplo, no permitir que unmiembro del personal administrativo o sus asistentes no psiclogos, apliquenlas pruebas. Los Psiclogos deben emprender acciones pertinentes cuandoobservan que personas no calificadas estn aplicando pruebas encircunstancias que van ms all del control inmediato del psiclogo.

    Las pruebas psicolgicas son un gran apoyo para nuestro trabajo profesional,hagamos un uso tico de ellas y velemos porque todos nuestros colegas hagan

    lo mismo.

  • 7/22/2019 La Etica en El Manejo de Las Pruebas Psicologicas

    3/3

    BIBLIOGRAFA

    Ley 1090 del 6 de Septiembre de 2006. Por la cual se reglamenta el ejerciciode la profesin de psicologa, se dicta el cdigo deontolgico y biotico y otrasdisposiciones

    HOGAN, T.P. Pruebas Psicolgicas. Una introduccin prctica. Ed. ManualModerno, 2004

    Publicado en Documentos | www.aspor.com.co