31
LA FIDE LA FIDE La Federación Internacional de Ajedrez (más conocida por FIDE, de la crónimo de su nombre en francés: "Fédération Internationale des Échecs"), es una organización internacional que conecta las diversas federaciones nacionales de ajedrez. Se fundó en París, Francia el 20 de julio de 1924 y su lema es Gens una sumus 2 ("Somos una familia"). Su actual presidente es desde 1995 es el ajedrecista, político y millonario ruso Kirsan Ilyumzhinov, que también preside la república de Kalmukia,Rusia. Actualmente la FIDE cuenta con 158 federaciones nacionales inscritas, de las cuales 142 corresponden a países integrantes de la ONU y 16 a otras federaciones. Además de organizar el Campeonato del mundo de ajedrez, la FIDE calcula el rango Elo de los jugadores, redacta las reglas del ajedrez, publica libros y nombra a Maestros Internacionales, Grandes Maestros y árbitros. yoana Carhuachinchay Zapata Página 1

LA FIDE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE AGEDREZ(http://www.djorlandosullana.com/ orlando castillo infante

Citation preview

Page 1: LA FIDE

LA FIDE

LA FIDE

La Federación Internacional de Ajedrez (más conocida por FIDE, de la crónimo de su nombre en francés: "Fédération Internationale des Échecs"), es una organización internacional que conecta las diversas federaciones nacionales de ajedrez. Se fundó en París, Francia el 20 de julio de 1924 y su lema es Gens una sumus2 ("Somos una familia"). Su actual presidente es desde 1995 es el ajedrecista, político y millonario ruso  Kirsan Ilyumzhinov, que también preside la república de Kalmukia,Rusia.

Actualmente la FIDE cuenta con 158 federaciones nacionales inscritas, de las cuales 142 corresponden a países integrantes de la ONU y 16 a otras federaciones.

Además de organizar el Campeonato del mundo de ajedrez, la FIDE calcula el rango Elo de los jugadores, redacta las reglas del ajedrez, publica libros y nombra a Maestros Internacionales, Grandes Maestros y árbitros.

En 1999, la FIDE fue reconocida por el Comité Olímpico Internacional (COI) y dos años después se introdujeron las normas contra el dopaje3 del COI en el ajedrez. La FIDE quiere que el ajedrez sea parte de los Juegos Olímpicos.

La FIDE está afiliada a la Asociación Internacional de Deportes Mentales (IMSA

yoana Carhuachinchay Zapata Página 1

Page 2: LA FIDE

LA FIDE

Historia

Durante sus primeros veinte años, la FIDE tuvo poca influencia. Principalmente porque la Unión Soviética, cuna de los principales grandes maestros de la época, se negaba a participar en su seno al considerar el ajedrez un asunto de índole política. Esto cambió en 1946, cuando, tras la muerte del Campeón del Mundo Alexander Alekhine, la FIDE organizó un torneo para encontrar un nuevo campeón y la Unión Soviética se adhirió al proceso.

Desde aquel torneo inicial de 1948 en La Haya (ganado por Mijaíl Botvínnik) hasta 1993, la FIDE fue la única organizadora de Campeonatos del Mundo de ajedrez, con algunas anécdotas menores. Por ejemplo la protagonizada, en 1975, por Bobby Fischer que no defendió su título ante Anatoli Kárpov porque la FIDE no accedió a sus extravagantes demandas. O la ocurrida en 1984 cuando el entonces presidente de la FIDE, Florencio Campomanes, anuló el encuentro entre Kárpov y Gari Kaspárov.

Cisma de 1993

En 1993, el campeón entonces vigente, Kaspárov, y el aspirante Nigel

Short (que se había clasificado a través del sistema de la FIDE), rompieron

con la Federación Internacional y jugaron su encuentro bajo los auspicios de la

PCA (Professional Chess Association). Desde entonces han coexistido ambos

Campeonatos del Mundo: el de la FIDE y el de la PCA, luego conocido como

Campeón Clásico.

yoana Carhuachinchay Zapata Página 2

Page 3: LA FIDE

LA FIDE

Hasta el 2005 los campeonatos de la FIDE habían consistido en torneos

eliminatorios con partidas cada vez más rápidas, lo cual nunca produjo un

campeón ampliamente reconocido como el mejor del mundo.

La FIDE cambio el formato por un torneo el cual se llevó a cabo en San

Luis (Argentina) entre septiembre y octubre del2005. El campeonato enfrentó

a los 7 primeros del escalafón mundial (excepto el ruso Vladímir Krámnik que

declinó la invitación por considerarse él mismo como campeón mundial de

ajedrez "clásico") y al anterior campeón de la Fide. El ganador fue el

búlgaro Veselin Topalov que sí logró aceptación como campeón mundial, al

ser el mejor jugador del escalafón Elo en aquel momento.

Reconocimiento del Comité Olímpico Internacional

En 1999, la FIDE fue reconocida por el Comité Olímpico Internacional (COI).

Dos años después, introdujo las reglas contra el dopaje en el ajedrez, como

parte de su campaña para ser parte de los juegos olímpicos 5

Reunificación del título mundial en 2006yoana Carhuachinchay Zapata Página 3

Page 4: LA FIDE

LA FIDE

En 2006, la FIDE organizó un encuentro de reunificación del título entre su campeón, Veselin Topalov, y el campeón "clásico" Vladímir Krámnik, que terminó con victoria de éste, permitiendo a la FIDE asumir nuevamente la regulación del campeonato mundial.

Desafortunadamente la FIDE sigue sin mantener una posición consistente en cuanto a la forma que debe tener la lucha por el título máximo y luego de programar unas competencias de candidatos, ahora paralelamente ha anunciado que cualquier jugador con un Elo superior a los 2700 puntos que aporte una bolsa de un millón de dólares puede retar al campeón mundial sin más trámite.

Presidentes de la FIDE

1924 - 1949 Alexander Rueb

1949 - 1970 Folke Rogard

1970 - 1978 Max Euwe

1978 - 1982 Fridrik Olafsson

1982 - 1995 Florencio Campomanes

1995 - presente Kirsan Ilyumzhinov

Federaciones asociadas y zonas

A la FIDE pertenecen las siguientes federaciones de ajedrez:

Federación Internacional de Ajedrez Postal

Asociación Internacional de Ajedrez Braille (IBCA)

Comité Internacional de Ajedrez de Sordos (ICCD)

Asociación Internacional de Ajedrez para Discapacitados (IPCA)

International Computer Games Association (ICGA)

yoana Carhuachinchay Zapata Página 4

Page 5: LA FIDE

LA FIDE

Confederaciones

La FIDE organiza el ajedrez en el mundo a través de cuatro confederaciones continentales:

Unión Europea de Ajedrez , con sede en Belgrado incluye 54 asociaciones. El presidente es el búlgaro Silvio Danailov.

Confederación de Ajedrez para América (CCA), con sede en Ciudad de México, incluye 35 asociaciones. El presidente es Jorge Vega, de Costa Rica.

Federación de Ajedrez de Asia (ACF), con sede en Al Ain, Emiratos Árabes Unidos, representa a 48 organizaciones de Asia y Oceanía. Su presidente es Sheikh Sultan bin Khalifa Al Nahyan.

Unión Africana Ajedrez (ACU), con sede en Gaborone, Botswana, tiene 35 miembros, dos provisionales desde 2010. Su presidente es Dabilani Buthali (Botswana).

Zonas y asociaciones nacionales

Todos los continentes se dividen en zonas. Para la composición de las zonas se tienen en cuenta los aspectos regionales, cualitativos y cuantitativos, y en algunos casos, también consideraciones políticas. Algunas zonas se dividen en subzonas.

Cada asociación nacional se asigna a una zona. Para ser miembro de la FIDE, una nación no sólo debe ser un miembro de la ONU o al menos ser observador. Sin embargo, en el caso del Reino Unido, cada una de las naciones que la componen tiene su propia representación en la FIDE.

En 2010, las zonas de la FIDE son las siguientes (el primer dígito pertenece al continente):

yoana Carhuachinchay Zapata Página 5

Page 6: LA FIDE

LA FIDE

Z

o

n

a

Su

bzo

na

Federaciones6

Jug

ado

res

Gra

nde

s

Ma

estr

os

1.1 1.1 a Inglaterra,   Irlanda,   Escocia,   Gales3.670 43

1.1 b Bélgica,  Francia,  Países Bajos 36.167 72

1.1 c  Italia,   Portugal,   España 38.582 45

1.21.2 a  Alemania,   Austria,    Suiza,   Eslovenia 30.215 98

1.2 b  Bosnia y Herzegovina,  Israel,  Croacia,  Macedonia 6.005 81

1.3 Dinamarca,   Finlandia,   Islandia,   Noruega, 

Suecia9.322 53

1.4 Bulgaria,   Polonia,   Rumania,   Eslovaquia, 

República Checa,   Hungría30.403 168

1.51.5 a

 Albania,   Grecia,   Montenegro,   Serbia,   

Turquía20.585 75

1.5 b  Armenia,   Georgia 1.823 56

1.6  Rusia 19.642 197

1.7  Estonia,   Letonia,   Lituania 1.550 21

1.8  Azerbaiyán,   Moldavia,   Bielorrusia 1.969 41

1.9  Ucrania 3.439 76

1.10

 Andorra,   Islas Feroe,   Guernsey,   Jersey,   

Liechtenstein,   Luxemburgo,   Malta,   Mónaco,   San

Marino,   Chipre

696 3

2.1  Estados Unidos 7.006 68

2.2  Canadá 1.581 8

2.3  Guyana 6 0

2.3.a  Islas Vírgenes de los Estados Unidos,   Bahamas,   

Barbados,   Bermudas,   Islas Vírgenes Británicas,   

3.213 19

yoana Carhuachinchay Zapata Página 6

Page 7: LA FIDE

LA FIDE

Z

o

n

a

Su

bzo

na

Federaciones6

Jug

ado

res

Gra

nde

s

Ma

estr

os

República Dominicana,   Haití   Jamaica,   Cuba   

Puerto Rico

2.3.b Colombia,   Ecuador,   Antillas Neerlandesas,   

Surinam,   Trinidad y Tobago5.207 5

2.3.c

 Aruba,   Belice,   Costa Rica   El Salvador, 

Guatemala,   Honduras,   México   Nicaragua  Panam

á   Venezuela

3.515 6

2.4  Bolivia,   Brasil,   Perú 6.630 17

2.5  Argentina,   Chile,   Paraguay   Uruguay 6.015 25

3.1

 Baréin,   Irak   Irán   Yemen,   Jordania,   

Catar,   Kuwait,   Líbano,   Palestina,   Siria,  Emira

tos Árabes Unidos

8.814 11

3.2 Bangladés,   Bután,   Maldivas,   Nepal,   

Pakistán,   Sri Lanka3.977 5

3.3

 Brunéi,   Hong Kong,   Indonesia,   Japón,   

Camboya,   Laos,   Macao,   Malasia,   Mongolia,   

Myanmar,   Filipinas   Singapur,   Corea del Sur,   

República de China,   Tailandia,   Vietnam

5.459 31

3.4 Afganistán,   Kazajistán,   Kirguistán   Tayikistán,   

Turkmenistán,   Uzbekistán1.870 32

3.5 China Qiyuan 857 27

3.6 Australia,   Fiyi,   Nueva Zelanda,   Palaos,   

Papúa Nueva Guinea,   Islas Salomón2.038 5

3.7  India 19.430 24

4.1 Argelia,   Libia   Malí,   Marruecos,   Mauritania,

 Senegal,   Túnez987 3

4.2  Egipto,   Etiopía,   Costa de Marfil,   Gabón,    1.932 3

yoana Carhuachinchay Zapata Página 7

Page 8: LA FIDE

LA FIDE

Z

o

n

a

Su

bzo

na

Federaciones6

Jug

ado

res

Gra

nde

s

Ma

estr

os

Ghana   Camerún,   Kenia,   Nigeria,   Santo Tomé y

Príncipe,   Seychelles,   Sierra Leona,   Somalia,   

Sudán,   Uganda,   República Centroafricana

4.3

 Angola,   Botsuana,   Burundi   República

Democrática del Congo,   Madagascar,   Malaui   

Mauricio,   Mozambique,   Namibia,   Ruanda,  Sudáfr

ica,   Zambia,   Zimbabue

1.2931

Escalafón mundial de la FIDE

Artículo principal: Sistema de puntuación Elo

La FIDE publica mensualmente la lista de los jugadores con Elo internacional de todas sus federaciones asociadas, en función del control de tiempo del torneo y la puntuación Elo de cada jugador.7 Aunque esta regulación se limita al control de tiempo estándar (40 jugadas para el primer control), la FIDE publica también el escalafón ELO de los jugadores en cuatro categorías: estándar, ajedrez rápido, blitz, y por internet (el obtenido en partidas de su plataforma FIDE Online Arena).

A partir del escalafón general de la clasificación absoluta, la FIDE publica también el escalafón femenino, el de categoría juvenil (menores de 20 años), y

yoana Carhuachinchay Zapata Página 8

Page 9: LA FIDE

LA FIDE

el de países (basado en el promedio del Elo de los diez mejores jugadores de cada país).

Sistema de puntuación Elo

«Elo» redirige aquí. Para el grupo inglés de rock ELO, véase Electric Light Orchestra.

El sistema de puntuación Elo es un método matemático, basado en cálculo estadístico, para calcular la habilidad relativa de los jugadores de juegos como el ajedrez o el go.

Debe su nombre a su inventor, el profesor Árpád Élő (1903-1992), un físico estadounidense de origen húngaro, contrariamente a la suposición generalizadamente extendida de que se trata de un acrónimo. A veces se recurre al uso de mayúsculas ELO para distinguir al método respecto de la persona que lo inventó, aunque no es lo usual.

Historia

El Dr. Elo, quien trabajó para la United States Chess Federation o USCF (Federación de Ajedrez de Estados Unidos), fue designado en 1959 como presidente del Comité de Puntuación. Siendo él mismo ferviente ajedrecista aficionado, basado en datos estadísticos previos (el sistema Harkness, desarrollado por Kenneth Harkness a comienzos de los años 50), concibió un nuevo método estadístico que la USCF adoptó oficialmente en 1960; y posteriormente en 1970 también la Fédération Internationale des Échecs o FIDE, hasta la actualidad casi sin cambios.

Por tradición conservó algunos conceptos del método previo: la escala de puntuación, y las categorías de clase. La escala tiene un límite mínimo de 0, sitúa a los candidatos a Maestros a partir de 2000, aunque técnicamente no

yoana Carhuachinchay Zapata Página 9

Page 10: LA FIDE

LA FIDE

tiene valor máximo, sí cuenta con un límite superior teórico de 3000 por cuestiones prácticas.

La primera lista del escalafón de la FIDE se publicó en julio de 1971, y a partir de entonces se renovaba cada tres meses: en enero, abril, julio y octubre; pero a partir de septiembre de 2012 se acordó actualizarse mensualmente.

Los primeros jugadores de la lista inicial de 1971 fueron:

Nº Jugador País Elo

1 Bobby Fischer  Estados Unidos 2760

2 Boris Spaski  Unión Soviética 2690

3 Víctor Korchnoi  Unión Soviética 2670

4 Bent Larsen  Dinamarca 2660

5 Tigran Petrosian  Unión Soviética 2640

6 Lev Polugayevski  Unión Soviética 2640

7 Mijaíl Botvínnik  Unión Soviética 2630

8 Vasili Smyslov  Unión Soviética 2620

9 Mijaíl Tal  Unión Soviética 2620

1

0Efim Geller  Unión Soviética 2615

Sistemas de escalafón Elo

El término "puntuación Elo" es a menudo usado para referirse a la puntuación de un jugador calculada por la FIDE. Sin embargo, esto se presta a confusiones y malentendidos, puesto que las ideas generales del sistema Elo son usadas por muchas organizaciones con diversidad de criterios, como la federación de ajedrez de Estados Unidos (USCF), los sitios web Internet Chess Club (ICC) y Yahoo !  Games, y la desaparecida Asociación Profesional de Ajedrecistas (PCA). Cada organización tiene su propia implementación, que puede ser diferente del sistema Elo original.

yoana Carhuachinchay ZapataPágina 10

Page 11: LA FIDE

LA FIDE

En el caso de dos federaciones de ajedrez con su propio sistema, la FIDE y la USCF, sus escalafones no pueden ser comparables directamente. Por ejemplo, el gran maestro Grigori Kaidanov tiene una puntuación Elo de 2638 según la FIDE, y 2742 según la USCF. Sin embargo, por norma general se puede decir que el Elo de la USCF es unos 100 puntos más alto que el de la FIDE, y entre 0 y 600 puntos menor que el de sitios como ICC.

EloNúmero de jugadores

Rango equivalente

0-1399 10057 Principiante

1400-1599 14568 Aficionado

1600-1799 23306 Jugador de club medio

1800-1999 27772 Jugador de club fuerte

2000-2199 21383 Experto nacional

2200-2299 5287 Candidato a Maestro (CM)

2300-2399 2789 Maestro FIDE (MF)

2400-2499 1376 Maestro Internacional (MI)

2500-2599 538 Gran Maestro (GM)

2600-2699 183 Super Gran Maestro

2700-2799 46 Candidato a Campeón Mundial

2800 o más 3 Campeón del Mundo

La mayor puntuación registrada en la FIDE ha sido de 2889, por Magnus Carlsen en abril de 2014.2

Rangos de Elo según la USCF

La Federación de Ajedrez de Estados Unidos usa su propio sistema de clasificación de jugadores según el siguiente criterio:3

yoana Carhuachinchay ZapataPágina 11

Page 12: LA FIDE

LA FIDE

2400 y mayor: Senior Master

2200–2399 (más 300 juegos por encima de 2200): Maestro de la USCF

2200–2399: Maestro Nacional

2000–2199: Experto

1800–1999: Clase A

1600–1799: Clase B

1400–1599: Clase C

1200–1399: Clase D

1000–1199: Clase E

800–999: Clase F

600–799: Clase G

400–599: Clase H

200–399: Clase I

100–199: Clase J

En general, 1000 es considerado el nivel inicial de principiante. En 2007, la puntuación media de todos los jugadores de la USCF era de 657.

El método

yoana Carhuachinchay ZapataPágina 12

Page 13: LA FIDE

LA FIDE

Teoría matemática

La puntuación Elo de un jugador se determina a partir de sus resultados contra otros jugadores. La diferencia de la puntuación Elo entre dos jugadores determina una probabilidad estimada de puntuación entre ellos, llamada "puntuación esperada" o expectativa. La puntuación esperada de un jugador es su probabilidad de ganar más la mitad de su probabilidad de hacer tablas. Por ejemplo, una puntuación esperada de 0,75 puede representar un 75% de opciones de ganar, un 25% de probabilidades de perder y 0% de hacer tablas, o bien un 50% de probabilidades tanto de perder como de empatar; aunque la probabilidad de empatar no está especificada en el sistema Elo.

Si el jugador A tiene una puntuación Elo   y el jugador B tiene una puntuación Elo  , la fórmula exacta (usando una función logística) de la puntuación esperada del jugador A es

Igualmente, la puntuación esperada para el jugador B es

Esto puede ser expresado también como

y

Donde    y  . En este último caso, el mismo denominador se aplica a ambas expresiones. Esto significa que al estudiar sólo los numeradores, nos damos cuenta que el puntaje esperado para el jugador A

yoana Carhuachinchay ZapataPágina 13

Page 14: LA FIDE

LA FIDE

es  veces mayor que la puntuación esperada para el jugador B. De esto se deduce que por cada 400 puntos Elo de ventaja sobre el oponente, la probabilidad de ganar aumenta diez veces en comparación con la posibilidad de ganar del rival. Árpád Élő dejó establecida una tabla que denominó: Percent Scoring Expentancies as a Function of Rating Differences la cual recoge esas probabilidades o expectativas de victoria en función de la diferencia de puntuación Elo entre dos jugadores.

También hay que tener en cuenta que   . En la práctica, dado que la fuerza verdadera de un jugador es desconocida, las puntuaciones esperadas son calculadas usando el actual puntaje Elo de los jugadores.

El sistema Elo incrementa o disminuye la puntuación Elo de un jugador según su puntuación obtenida sea superior o inferior a su puntuación esperada. La idea original del sistema (la cual sigue siendo usada) es un simple ajuste lineal proporcional a la diferencia entre la puntuación esperada y la obtenida por un jugador. El máximo ajuste posible por juego, llamado "factor K", se estableció en K = 16 para maestros y K = 32 para jugadores de nivel menor.

Por ejemplo, si la puntuación esperada del jugador A es   pero su puntuación al final fue  , la fórmula de su nueva puntuación Elo es

Este ajuste a la puntuación Elo de cada jugador puede ser hecho luego de cada partida, al finalizar un torneo, o contando las partidas de un periodo computable (por ejemplo, cada mes en el caso de la FIDE).

Por ejemplo, suponiendo que el jugador A tiene una puntuación Elo de 1613 y juega un torneo de cinco rondas en el que se enfrenta a cinco jugadores con los cuales obtiene los siguientes resultados:

Elo jugador

Puntuación esperada Resultado

1609 0.506 0

yoana Carhuachinchay ZapataPágina 14

Page 15: LA FIDE

LA FIDE

1477 0.686 ½

1388 0.785 1

1586 0.539 1

1720 0.351 0

media: 1556 2.867 2.5

De acuerdo con el sistema de puntuación del ajedrez, cada partida ganada vale un punto y cada empate medio punto. La puntuación esperada puede ser calculada para cada partida o para el promedio del puntaje Elo de todos los oponentes.

En este caso el jugador A, al tener un Elo superior en 1613-1556=57 puntos al de sus oponentes, tiene una expectativa o puntuación esperada de 2,867 puntos, pero sólo sumó 2,5 por lo cual su nueva puntuación Elo será, de acuerdo con la fórmula anterior, igual a 1613 + 32 × (2.5 − 2.867)) = 1601, asumiendo un factor K=32.

Factor K

El "factor K" es el valor de la constante K en la fórmula para establecer la variación de la puntuación Elo de un jugador. Este factor se establece de acuerdo con la puntuación Elo de un jugador. Actualmente la FIDE establece los valores de K así:5

K = 30: (anteriormente 25) para jugadores nuevos en el escalafón hasta que completen al menos 30 partidas.6

K = 15: para jugadores por debajo de 2400.

K = 10: para jugadores con Elo a partir de 2400, que hayan completado al menos 30 partidas jugadas con dicho Elo.

La federación de ajedrez de Estados Unidos (USCF) por su parte usa los siguientes valores de K:

yoana Carhuachinchay ZapataPágina 15

Page 16: LA FIDE

LA FIDE

K = 32: para jugadores por debajo de 2100

K = 24: para jugadores entre 2100 y 2400

K = 16: para jugadores por encima de 2400

Rendimiento Elo

1.00 +800

0.99 +677

0.9 +366

0.8 +240

0.7 +149

0.6 +72

0.5 0

0.4 -72

0.3 -149

0.2 -240

0.1 -366

0.01 -677

0.00 -800

Así como la puntuación Elo de un jugador determina su puntuación esperada, la puntuación final determina la fuerza de un jugador de quien se hubiese esperado dicha puntuación. A esa evaluación se le denomina "rendimiento". Una de las fórmulas más comunes para calcular el rendimiento de un jugador es llamada "algoritmo de 400", compuesta de los siguientes pasos:

Tomar el Elo de cada jugador derrotado y sumarle 400

Tomar el Elo de cada jugador con quien se perdió y restarle 400

Tomar el Elo de cada jugador con quien se hizo tablas

Sumar todas las puntuaciones Elo y dividir por el número de partidas.

yoana Carhuachinchay ZapataPágina 16

Page 17: LA FIDE

LA FIDE

La FIDE, sin embargo, calcula el rendimiento de un jugador según la fórmula

, donde   es el promedio del Elo de los oponentes, y  es la

diferencia del Elo del jugador con ese promedio. El valor de   está basado en el porcentaje de puntuación  , que es simplemente la cantidad de puntos obtenidos sobre la cantidad de puntos posibles; este factor se usa como clave en la tabla de la derecha.

En dicha tabla se determina que en caso de una puntuación perfecta o de cero, la diferencia será de ±800 (en realidad dicho valor debe ser indeterminado). La tabla completa puede hallarse en el sitio web de la FIDE: Manual de la FIDE, B. Permanent Commissions 1.0. Requirements for the titles designated in 0.31, 1.48

Categorías de torneos de la FIDE

La FIDE clasifica los torneos de acuerdo con el promedio del Elo de sus jugadores, en grupos por diferencias de cada 25 puntos Elo a partir de 2251.

En 1970 se estableció que para alcanzar los títulos de Gran Maestro y Maestro Internacional era necesario alcanzar tres puntuaciones determinadas llamadas normas, en un periodo de tres años. Una norma es una puntuación mínima determinada por la categoría del torneo. Las categorías de los torneos y el porcentaje de puntos necesarios para alcanzar normas de GM o MI se ven en las siguientes tablas:

Cat. Elo Norma GM Norma MI

1 2251–2275 85% 76%

2 2276–2300 83% 73%

3 2301–2325 81% 70%

4 2326–2350 78% 67%

5 2351–2375 76% 64%

yoana Carhuachinchay ZapataPágina 17

Page 18: LA FIDE

LA FIDE

Cat. Elo Norma GM Norma MI

6 2376–2400 73% 60%

7 2401–2425 70% 57%

8 2426–2450 67% 53%

9 2451–2475 64% 50%

10 2476–2500 60% 47%

Cat

.Elo Norma GM Norma MI

11 2501–2525 57% 43%

12 2526–2550 53% 40%

13 2551–2575 50% 36%

14 2576–2600 47% 33%

15 2601–2625 43% 30%

Debilidades

Lo más evidente, quizás, es que no se da ninguna ventaja a las blancas. Situación evidente en la práctica del juego, Elo alegaba que se compensaba por la alternancia de bando de los jugadores en sus partidas.

Otra situación discutible es el concepto de "inflación". Bobby Fischer tuvo una puntuación máxima de 2780, y sería actualmente número 4 del mundo. Aunque otros consideran que esto indica exactamente lo que implica: debido al mayor conocimiento del juego (como el uso de ordenadores, más disponibilidad de material bibliográfico, etc) hace que jugadores de hoy en día sean mejores que los de años atrás.

Otro aspecto, relacionado con el anterior, las puntuaciones están en relación con su competición, lo que deja abierta la posibilidad de puntuaciones

yoana Carhuachinchay ZapataPágina 18

Page 19: LA FIDE

LA FIDE

anormalmente altas (o bajas) dentro de un grupo controlado de jugadores. El conocimiento de esto permitió a Claude Bloodgood, que era solo un jugador con nivel de maestro, alcanzar una puntuación de 2702 (que era la segunda más alta de la USCF en aquel momento) a base de organizar y participar en cientos de torneos carcelarios que contaban con rivales en su mayor parte débiles.

Están las posibles explotaciones, la más común de las cuales es el hecho de que solo los jugadores activos tengan una puntuación activa. A menudo un joven ajedrecista prometedor deja de jugar torneos durante un amplio periodo de tiempo, pero sigue mejorando su capacidad. Esta persona podría circunstancialmente apuntarse en un gran torneo con importantes bolsas de premios para cada categoría, por lo que aumenta sus opciones de ganar gran cantidad de dinero, jugando contra rivales que teóricamente tienen menor capacidad. Otra forma común es el "emparejamiento selectivo": un jugador con puntuación más alta sólo retará o aceptará retos de oponentes apreciablemente más débiles.

Rangos de Elo según la FIDE

La FIDE publica y actualiza el escalafón de sus jugadores cada mes. También ha establecido una serie de títulos para los jugadores según su puntuación Elo a partir de 2003 (aunque recién agregó el título de Candidato a Maestro a partir de 2002). Según datos de septiembre de 2014, la FIDE cuenta en su escalafón con 107.306 jugadores activos (aquellos que han disputado al menos una partida oficial en los últimos dos años). Según los rangos de puntuación Elo, los jugadores de la FIDE se clasifican así:

Torneos y competiciones de la FIDE

Aunque la FIDE regula todos los torneos de ajedrez organizados y reconocidos por sus federaciones, también organiza competiciones

yoana Carhuachinchay ZapataPágina 19

Page 20: LA FIDE

LA FIDE

específicas, sobre todo las relativas con las Olimpiadas de ajedrez y los Campeonatos del Mundo.

Las principales competencias organizadas por la FIDE son:8

Campeonatos mundiales individuales: son los campeonatos mundiales de ajedrez en las categorías absoluta y femenina, y sus competencias relacionadas; los torneos de Grand Prix en ambas categorías, y el Torneo de Candidatos en la categoría absoluta

Olimpiada de ajedrez Campeonatos por equipos nacionales: incluyen los campeonatos

continentales y mundiales por equipos en las categorías absoluta y femenina

Campeonatos mundiales de ajedrez rápido y blitz Campeonatos mundiales y continentales juveniles: son torneos

organizados para jugadores menores de la edad establecida para cada categoría, la cual puede ser para menores de 8, 10 o 12 años (categoría cadetes), 14, 16 o 18 años (categoría pre-juvenil), o 20 años (esta última categoría es el clásico campeonato mundial juvenil de ajedrez; así como los campeonatos mundiales escolares, para jugadores menores de edades impares entre los 7 y los 17 años.

Campeonatos mundiales de mayores: son torneos organizados para mayores de 50 años en la categoría de Veteranos, y para mayores de 65 años en la categoría Senior

Campeonato Mundial de Aficionados: torneos abiertos a jugadores con Elo internacional menor a 2000

Campeonato Mundial de Ciudades: torneo bienal por equipos surgido como secuela de la Olimpiada de ajedrez, en el cual cada uno de los 32 países envía un equipo representante de una ciudad. Es organizado por el Club Al Ain de la federación de ajedrez de Emiratos Árabes Unidos .

yoana Carhuachinchay ZapataPágina 20