4
Nota de prensa PÁG 1/4 17 de junio de 2015 La Fundación CARES ocupa 470 personas y factura 15 millones de euros anuales La entidad está especializada en la inserción de colectivos discapacitados y en riesgo de exclusión Gestiona 50.000 metros cuadrados de instalaciones, entre propias y externas, en Cataluña y Madrid El Grupo CARES, que integra la Fundación CARES y la empresa CODEC –dedicadas a la inserción laboral de personas discapacitadas y en riesgo de exclusión social, respectivamente-, ha alcanzado este año una plantilla de 470 empleados, un 75% de los cuales son discapacidades (352 personas) o se encuentran en situación de exclusión social (25 trabajadores). Tanto CARES como CODEC son entidades sin ánimo de lucro instaladas en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Port de Barcelona, fundadas el año 1998 y 2003, respectivamente, con el objetivo de promover la inserción laboral de colectivos discapacitados –principalmente psíquicos- y en riesgo de exclusión, ocupándolos en tareas de apoyo logístico y productivo para otras empresas. La fundación es una pieza fundamental del compromiso del Port de Barcelona con la responsabilidad social corporativa. Con esta iniciativa el Port, fundador y patrón de la entidad, demuestra que es posible mejorar la integración social y laboral de personas con discapacidad o en situación de exclusión al tiempo que participan en el desarrollo del tejido empresarial del entorno. Durante la última década, el grupo ha generado 342 puestos de trabajo nuevos (en 2005 la plantilla era de 128 personas) y ha incrementado de manera muy significativa el porcentaje de trabajadores con discapacidad respecto del total de la plantilla. Los resultados económicos del último ejercicio también han sido positivos. El año pasado la compañía facturó 15 millones de euros, cifra que representa un incremento del 15% con respecto a 2013. El presidente de la Fundación CARES y del Port de Barcelona, Sixte Cambra, y la directora general de la entidad, Helena Borbón, han expuesto hoy estas novedades durante una rueda de prensa que ha tenido lugar en el Service Center de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Port de Barcelona. “CARES hace una importante contribución para alcanzar una sociedad más inclusiva y justa. Nuestro reto es la integración laboral de colectivos vulnerables, pero no sólo ocupándolos en nuestra fundación, sino facilitando su acceso a la empresa ordinaria. En el futuro queremos llegar a más gente y también queremos ampliar nuestro alcance geográfico”, ha razonado Sixte Cambra. La Fundación CARES ofrece una doble modalidad de servicio: actividades que se desarrollan en las propias instalaciones de la entidad (que suman 3.000 metros cuadrados) y operaciones que se llevan a cabo en las empresas de los clientes. En total, la compañía gestiona 50.000 metros cuadrados de instalaciones propias y externas donde se realizan actividades logísticas (gestión integral de almacenes, packaging, logística inversa, transporte y distribución) y productivas (líneas de producción, acoplamientos, manipulación de productos, control de calidad, mantenimiento industrial, etc.).

La Fundación CARES ocupa 470 personas y factura 15 ... · este año una plantilla de 470 empleados, un 75% de los cuales son discapacidades (352 personas) o ... elgrupo ha generado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Fundación CARES ocupa 470 personas y factura 15 ... · este año una plantilla de 470 empleados, un 75% de los cuales son discapacidades (352 personas) o ... elgrupo ha generado

Nota de prensa PÁG 1/4

17 de junio de 2015

La Fundación CARES ocupa 470 personas y factura 15 millones de euros anuales La entidad está especializada en la inserción de colectivos discapacitados y en riesgo de exclusión Gestiona 50.000 metros cuadrados de instalaciones, entre propias y externas, en Cataluña y Madrid El Grupo CARES, que integra la Fundación CARES y la empresa CODEC –dedicadas a la inserción laboral de personas discapacitadas y en riesgo de exclusión social, respectivamente-, ha alcanzado este año una plantilla de 470 empleados, un 75% de los cuales son discapacidades (352 personas) o se encuentran en situación de exclusión social (25 trabajadores). Tanto CARES como CODEC son entidades sin ánimo de lucro instaladas en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Port de Barcelona, fundadas el año 1998 y 2003, respectivamente, con el objetivo de promover la inserción laboral de colectivos discapacitados –principalmente psíquicos- y en riesgo de exclusión, ocupándolos en tareas de apoyo logístico y productivo para otras empresas. La fundación es una pieza fundamental del compromiso del Port de Barcelona con la responsabilidad social corporativa. Con esta iniciativa el Port, fundador y patrón de la entidad, demuestra que es posible mejorar la integración social y laboral de personas con discapacidad o en situación de exclusión al tiempo que participan en el desarrollo del tejido empresarial del entorno. Durante la última década, el grupo ha generado 342 puestos de trabajo nuevos (en 2005 la plantilla era de 128 personas) y ha incrementado de manera muy significativa el porcentaje de trabajadores con discapacidad respecto del total de la plantilla. Los resultados económicos del último ejercicio también han sido positivos. El año pasado la compañía facturó 15 millones de euros, cifra que representa un incremento del 15% con respecto a 2013. El presidente de la Fundación CARES y del Port de Barcelona, Sixte Cambra, y la directora general de la entidad, Helena Borbón, han expuesto hoy estas novedades durante una rueda de prensa que ha tenido lugar en el Service Center de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Port de Barcelona. “CARES hace una importante contribución para alcanzar una sociedad más inclusiva y justa. Nuestro reto es la integración laboral de colectivos vulnerables, pero no sólo ocupándolos en nuestra fundación, sino facilitando su acceso a la empresa ordinaria. En el futuro queremos llegar a más gente y también queremos ampliar nuestro alcance geográfico”, ha razonado Sixte Cambra. La Fundación CARES ofrece una doble modalidad de servicio: actividades que se desarrollan en las propias instalaciones de la entidad (que suman 3.000 metros cuadrados) y operaciones que se llevan a cabo en las empresas de los clientes. En total, la compañía gestiona 50.000 metros cuadrados de instalaciones propias y externas donde se realizan actividades logísticas (gestión integral de almacenes, packaging, logística inversa, transporte y distribución) y productivas (líneas de producción, acoplamientos, manipulación de productos, control de calidad, mantenimiento industrial, etc.).

Page 2: La Fundación CARES ocupa 470 personas y factura 15 ... · este año una plantilla de 470 empleados, un 75% de los cuales son discapacidades (352 personas) o ... elgrupo ha generado

Nota de prensa PÁG 2/4

Nuevo Plan Estratégico Antes de cerrar el año, la entidad tiene previsto desarrollar un nuevo Plan Estratégico para potenciar la generación de empleo durante los próximos tres años y mantener el ritmo de crecimiento experimentado desde su fundación, el año 1998. La directora general de la Fundación Cares ha concretado las grandes líneas de actuación de este plan: “El trabajo en red, la diversificación del riesgo y la integración a 360º son los grandes pilares que ya están orientando nuestra actividad y que reforzaremos con la implantación del plan”, ha afirmado Helena Borbón. Además, la entidad cuenta con una nueva imagen corporativa que hoy ha presentado y que unifica la identidad visual de las dos empresas (CARES y CODEC). El Grupo CARES también está trabajando para potenciar CODEC: La crisis ha hecho aflorar colectivos que en otros momentos no estaban en riesgo de exclusión y, como la oferta laboral se ha reducido, ahora lo están. Mayores de 45 años con 2 años de paro, jóvenes procedentes del fracaso escolar o inmigrantes son grupos a los cuales tenemos que dedicar nuestro esfuerzo, ya que encuentran especialmente difícil su integración en el mercado laboral,” ha expuesto la directora general del grupo. Impulso de la calidad e igualdad Asimismo, la fundación ha reforzado su apuesta por la gestión de la calidad y la excelencia de servicio. Con el fin de concretar este compromiso, durante los próximos meses CARES tiene previsto obtener las certificaciones ISO 9000 y OHSAS (Sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, en sus siglas en inglés). “CARES tiene muchos proyectos para seguir potenciando la inserción laboral de los colectivos más desfavorecidos, una tarea necesaria y estimulante, ya que estamos convencidos de que acceder a un trabajo digno es imprescindible para tener una vida normalizada”, ha señalado Sixte Cambra. Las novedades incluyen un Plan de Igualdad para incrementar la incorporación de la mujer a los servicios (las mujeres ya representan el 18% del total de trabajadores del Grupo CARES) y un ambicioso programa de capacitación para mejorar las competencias de los empleados y adaptarlas a las necesidades del mercado laboral. Con la colaboración de ESADE Alumni Solidari, CARES también ha trabajado para incrementar su acción comercial en Cataluña y Madrid, diversificando el número de clientes. La fundación también está ampliando las actividades del Club2C, creado el año 2006 para potenciar el deporte entre los trabajadores, y que ahora pretende abarcar también propuestas de ocio y cultura. La Fundación CARES desarrolla un papel muy relevante en el Área PIF (Punto de Inspección Fronteriza) del Port de Barcelona, ya que se encarga del control y gestión del punto de inspección; las operaciones de carga y descarga de mercancía de contenedores; y el control y mantenimiento de maquinaria, entre otras funciones. Nota: Adjuntamos fotografía. De izquierda a derecha, el director general de CILSA, Alfonso Martínez, el presidente del Port de Barcelona, Sixte Cambra, y la directora general de la Fundación CARES, Helena Borbón.

Page 3: La Fundación CARES ocupa 470 personas y factura 15 ... · este año una plantilla de 470 empleados, un 75% de los cuales son discapacidades (352 personas) o ... elgrupo ha generado

Nota de prensa PÁG 3/4

Page 4: La Fundación CARES ocupa 470 personas y factura 15 ... · este año una plantilla de 470 empleados, un 75% de los cuales son discapacidades (352 personas) o ... elgrupo ha generado

Nota de prensa PÁG 4/4