LA HISTORIA UNIVERSAL PERIODIZACIÓN TRACIONAL E HISTÓRICO CIENTÍFICA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 LA HISTORIA UNIVERSAL PERIODIZACIN TRACIONAL E HISTRICO CIENTFICA

    1/1

    COLEGIO PREUNIVERSITARIO NUESTRA SEORA DE

    MONSERRAT

    LA HISTORIA UNIVERSAL: PERIODIZACIN TRADICIONAL EHISTRICO CIENTFICA

    DIVISIN DE LA HISTORIA UNIVERSALPara conocer mejor los distintos acontecimientos de la

    Historia Universal, se la ha dividido en cuatro grandesperiodos, que son los siguientes:

    Edad Antigua (3000 a.C. 476 d.C). Se caracterizapor el surgimiento de grandes imperios. Se inicia con laaparicin de la escritura aproximadamente en el IVmilenio a.C y finaliza con la cada del Imperio Romanode Occidente en el ao 476 de nuestra era por lainvasin de los brbaros. Esta edad comprende elestudio de la historia de Oriente, de Grecia y de Roma

    Edad Media (476 1453). La principal caractersticade este periodo es la existencia de un sistema poltico,econmico y social llamado Feudalismo. La EdadMedia finaliza con la desaparicin del Imperio Bizantinoal ser ocupada su capital, Constantinopla, por los

    turcos otomanos. Duro unos mil aos.Edad Moderna (1453 1789). Se caracteriza por la

    expansin de la civilizacin europea a otroscontinentes, el surgimiento de monarquas absolutas yla transicin a un sistema econmico y social llamadocapitalismo. Su final est marcado por la RevolucinFrancesa. Aunque muchos historiadores consideranque esta edad se inicia 1492, ao del descubrimientode Amrica.

    Edad Contempornea (1789 hasta nuestros das).Es el periodo de los grandes avances tecnolgicos y eldesarrollo de la industria.Esta divisin de la Historia Universal se ha hecho

    teniendo en cuenta solamente los acontecimientoseuropeos. En el caso del continente americano, laEdad Moderna empieza con el descubrimiento de estastierras en 1492 y la Edad Contempornea se inicia conla independencia de las 13 colonias inglesas, en 1776.Otros historiadores han tratado de presentar unadivisin distinta, pero no han tendido la aceptacin enel consenso universal.

    PERIODIZACIN COMPARADA DE LA HISTORIAUNIVERSALHISTORIA TRADICIONALDivisin en base a fechas y hechos europeos(Eurocentrista y de acuerdo a edades).

    HISTORIA CIENTFICADivisin de acuerdo al desarrollo de los modos deproduccin. (herramientas, actividades econmicas yrelaciones sociales).

    TRADICIONAL (IDEALISTA)CIENTFICA

    (MATERIALISTA)Edad Contempornea

    De 1789 hasta hoyCAPITALISMOEdad Moderna

    De 1453 a 1789 d.n.eRevolucin Francesa

    Edad MediaDe 476 a 1453 d.n.eCada de Bizancio

    FEUDALISMO

    Edad Antigua

    Desde la aparicin de la escriturahasta el 476 d.n.eCada de Roma

    ESCLAVISMO

    Prehistoria COMUNIDAD PRIMITIVA

    En base a edadesEn base a modos deproduccin

    PERIODIZACIN COMPARADA EN LA HISTORIAPERUANA

    TRADICIONAL MODERNA

    PER REPUBLICANO PER DEPENDIENTE

    PER COLONIALPER AUTNOMO

    PER ANTIGUO

    ACTIVIDADES

    1. Cmo se divide la Historia Universaly qu critica se le puede hacer?

    2. Dibuja los acontecimientos de lasedades de la Historia Universal.

    3. Ubica en una lnea de tiempo lasedades de la Historia Universal.

    4. Haz un cuadro comparando lasetapas de la Historia Universal conlas etapas de la Historia del Per.

    1 Secundaria 1erBimestre Historia del Universal189

    EDADCONTEMPORANEA

    1789 d.C

    1453 d.C

    476 d.C

    3500 d.C

    NACIMIENTO DE CRISTO

    PRE

    -HISTORIA

    HISTORIA

    ETAPAS DE LA HISTORIA UNIVERSAL

    REVOLUCINFRANCESA

    TOMA DECONSTANTINOPLAPOR LOSTURCOS

    CAE ELIMPERIO

    ROMANO DEOCCIDENTE

    APARECELAESCRITURA

    EDADMODERNA

    EDADMEDIA

    EDADANTIGUA