8
LA LECTURA Actividad propiamente humana, constructivo, interactivo, basado en una labor estratégica metacognitiva psicosociobiológica que amplía de una manera extraordinaria, las fronteras de nuestros conocimientos y bagaje cultural, desarrollando una base de datos y conocimientos, produciendo cambios profundos en la personalidad, al respecto, parafraseando al maestro Jorge Luis Borges, un libro es más que una serie de estructuras verbales; es el diálogo que entabla el lector y los ilustres hombres de una época pasada, luego concluía, que otros se jacten de las páginas que han escrito, a mí me enorgullecen las que he leído. TIPOS DE LECTURA Existen diversos tipos de lectura practicados por las personas de acuerdo a su criterio e interés, enfocados desde diferentes perspectivas, nos limitaremos mencionar genéricamente, puesto que este tema lo tratamos ampliamente en el libro de, Comprensión lectora para la Vida. a. LECTURA ORAL b. LECTURA SILENCIOSA Proceso realizado en voz alta. Nuestra notable y querida Proceso realizado en un espantoso silencio.

La Lectura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Lectura

Citation preview

LA LECTURAActividadpropiamentehumana, constructivo, interactivo, basadoenunalaborestratgica metacognitiva psicosociobiolgica que ampla de una maneraextraordinaria, las fronteras de nuestros conocimientos y bagaje cultural,desarrollando una base de datos y conocimientos, produciendo cambios profundosen la personalidad, al respecto, parafraseandoal maestro Jorge Luis orges,un libro es m!s que una serie de estructuras verbales" es el di!logo que entabla ellector y los ilustres hombres de una poca pasada, luego conclua, que otros sejacten de las p!ginas que han escrito, a m me enorgullecen las que he ledo#TIPOS DE LECTURA$xistendiversostiposde lectura practicadosporlaspersonasdeacuerdoasucriterio e inters, enfocados desde diferentes perspectivas, nos limitaremosmencionar genricamente, puesto que este tema lo tratamos ampliamente en ellibro de, Comprensin lectora para la Vida#a. LECTURA ORAL%roceso reali&ado en vo& alta#'uestra notable y querida poeta nacional, lanca (arela, leyendo uno de sus m!s apreciables e inolvidables poemarios, Libro de arro#c. LECTURA EXTENSIVA.- %roceso reali&ado por gusto o placer a largo pla&o#La mtica )arilyn )onroe, disfrut leyendo, $l*lises, de James Joyce en alg+nparque norteamericano#d. LECTURAINTENSIVA.-%rocesoreali&adopor intersinformativoapla&odeterminado#Lafamosafilsofafrancesa,autoradel, ,egundo ,exo,leyendointensivamentepreparaba sus emocionantes conferencias universitarias#e. LECTURA SUPERFICIAL.-%roceso reali&ado con rapide& con la finalidad derecoger datos puntuales#Lafamosaactri&,Audrey-epburn, repasandosusguiones momentosantesdeingresar en escena#f. LECTURA ESPONTANEA.- .%roceso. reali&ado a travs de actos involuntarios,como un vuelo de p!jaro, lecturas al paso o casualidad#)ichell achelet, presidenta de /hile, leyendo afiches a vuelo de p!jaromomentos antes de tediosos sesiones palaciegas#g. LECTURABRAILE.-%rocesodelecturat!ctil desarrolladosyaplicadosporpersonas ciegas que a veces ven la oscuridad#0amoso educador francs, Louis raille, cre este sistema que permite la lectura para los ciegos#h. LECTURA DIGITAL.-1eneralmente lecturas similar a los libros a travs de lamagia del internet con soporte electrnica#Leyendo libros virtuales#CLASES DE LECTURAS$ntre las clases de lecturas podemos sostener que existen las siguientes lecturas,presentesenlosdiversostiposdelecturas, puesnadapodemoshacerdeunamanera aut!rquica#RASGOS CARACTERSTICOS DEL PROCESO DE LECTURA2urante el proceso de la lectura se presencia los posibles rasgos esenciales#3#4%roceso de pensamiento descifrando smbolos, de manera flexible y tolerante#5#46rientada a comprender e interpretar ideas a travs de las palabras#7#4Actividad altamente individual frente a un texto altamente complejo#8#4 %roceso evolutivo de la mentalidad humana siempre impredecible ysospechosa#9#4:nterrelacin estrecha entre lectura4 pensamiento 4 lenguaje 4 realidad#;#4 /onstante sometimiento al an!lisis de las ideas ajenas y tambin la nuestra#FACTORES ITERVIIETES DURATE EL PROCESO DE LECTURA$xisten diversos factores que determinan decididamente el proceso decomprensin lectora#a. CONOCIMIENTOSOCONCEPTOSPREVIOS.-asado en la experienciacotidianaylecturasreali&adaspor el lector,relacionandoel temaqueleeconaquella experiencia almacenada en la memoria#b. COMPETENCIA DEL LECTOR.-asado en el dominio delas estrategias cognitivas, estructuras mentales, yel nivel devocabularioqueseposee#c. ESTRATEGIASCONGNITIVASDECOMPRENSIONLECTORA#4$sel nivelde procesamiento de datos del lector, +nicamente manejado por el lector apelandoa preguntas, silogismos, consecuencias, inferencias, dudas, resumen,predicciones, an!lisis, deduccin, induccin, comparaciones, esquemati&aciones,notas, y todo aquellas tcnicas que permite la comprensin del texto#d. OBJETIVOS DE LECTURA.- %orqu y para qu leemos un texto, las ra&ones yfinalidad, es el mvil del proceso de comprensin lectora#e. MOTIVACIONPASION.- 0actor imprescindible durante el proceso de lectura#f. CARACTERISTICAS DEL LIBRO.- Los libros o textos son tan diversos, y es porsu fondo y forma donde favorece o entorpece la comprensin lectora#ETAPAS DE LA E!PERIECIA LECTORA$ntre ellas tenemos