4
La Misa de siempre en Puebla Orden de Misas Febrero y Marzo 2020 Fraternidad Sacerdotal San Pío X Misión San Ignacio de Loyola Calle Lago de Texcoco N° 814 / Río Bravo Sur Col. Manantiales, Cholula PUEBLA 72757, Tel: 222 / 887 4642 Tel. de los Padres: 272 / 187 6119 o 272 / 724 7343 Orizaba, 15 de febrero 2020 ¡Estimados amigos y bienhechores! Nos falta poco ¡para concluir con la obra negra de nuestra construcción! La cúpula tiene ahora dos tercios de su tamaño final. Los albañiles ponen los cimientos de la escalera que conduce al sotacoro, y en el mes de marzo terminarán con el revestimiento de los contrafuertes. La construcción del campanil y de la linterna de la cúpula se realizará cuando estén listos los acabados. Ahora nos esperan largas semanas de trabajo, dedicadas al revocado de toda la iglesia y de sus dependencias. Se estiman más de 2000 metros cuadrados de revocado. Nuestros albañiles ya se enfrentan a la parte más delicada de este trabajo: la de las bóvedas. Es todo un arte sacar aristas rectas a partir de la mampostería que a veces es muy irregular. Para empezar con el revocado, tenemos que completar las instalaciones eléctricas de toda la iglesia. Desde hace tres meses, el señor Fernando surca una ranura tras otra en las paredes y columnas del templo. Hasta ahora se han instalado aproximadamente 420 metros de cables en toda la obra. Nos ayudan notablemente a afrontar los gastos de tantos trabajos las ventas que organizan mujeres generosas. En el mes de enero se recogieron $4,883.- con la venta de cosas usadas y $6,275.- con la venta de comidas. Quien quiera participar en estas ventas puede contactar a la Señora Xóchitl (222 575 0434) para las comidas dominicales y la Señora Alejandra (222 293 1939) para el bazar. Las vendedoras nos piden ropa usada para hombres. Con el folleto n° 8: Catecismo sobre la Santa Misa Se revocan las bóvedas y las pechinas de nuestra iglesia. Los viernes se venden cosas usadas en la entrada de la capilla.

La Misa Orizaba, de bienhechores! - District of Mexico · Concluimos este corto reporte mencionando la visita de Sor Elena de las Discípulas del Cenáculo de Velletri, Roma. No se

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Misa Orizaba, de bienhechores! - District of Mexico · Concluimos este corto reporte mencionando la visita de Sor Elena de las Discípulas del Cenáculo de Velletri, Roma. No se

La Misa

de

siempre

en

Puebla

Orden de Misas

Febrero y Marzo 2020

Fraternidad Sacerdotal San Pío X

Misión San Ignacio de Loyola Calle Lago de Texcoco N° 814 / Río Bravo Sur

Col. Manantiales, Cholula PUEBLA 72757, Tel: 222 / 887 4642

Tel. de los Padres: 272 / 187 6119 o 272 / 724 7343

Orizaba, 15 de febrero 2020

¡Estimados amigos y bienhechores!

Nos falta poco ¡para concluir con la obra negra de nuestra construcción! La cúpula tiene ahora dos tercios de su

tamaño final. Los albañiles ponen los cimientos de la escalera que conduce al sotacoro, y en el mes de marzo terminarán con el revestimiento de los contrafuertes.

La construcción del campanil y de la linterna de la cúpula se realizará cuando estén listos los acabados. Ahora nos esperan largas semanas de trabajo, dedicadas al revocado de toda la iglesia y de sus dependencias. Se estiman más de 2000 metros cuadrados de revocado. Nuestros albañiles ya se enfrentan a la parte más delicada de este trabajo: la de las bóvedas. Es todo un arte sacar aristas rectas a partir de la mampostería que a veces es muy irregular.

Para empezar con el revocado, tenemos que completar las instalaciones eléctricas de toda la iglesia. Desde hace tres meses, el señor Fernando surca una ranura tras otra en las paredes y columnas del templo. Hasta ahora se han instalado aproximadamente 420 metros de cables en toda la obra.

Nos ayudan notablemente a afrontar los gastos de tantos trabajos las ventas que organizan mujeres generosas. En el mes de enero se recogieron $4,883.- con la venta de cosas usadas y $6,275.- con la venta de comidas. Quien quiera participar en estas ventas puede contactar a la Señora Xóchitl (222 575 0434) para las comidas dominicales y la Señora Alejandra (222 293 1939) para el bazar. Las vendedoras nos piden ropa usada para hombres.

Con el folleto n° 8:

Catecismo sobre la Santa Misa

Se revocan las bóvedas y

las pechinas de nuestra

iglesia.

Los viernes se venden cosas usadas en la entrada de la capilla.

Page 2: La Misa Orizaba, de bienhechores! - District of Mexico · Concluimos este corto reporte mencionando la visita de Sor Elena de las Discípulas del Cenáculo de Velletri, Roma. No se

¡Felicidades a los ganadores! En nuestra gran rifa de los Reyes Magos realizada el 12 de enero, se sortearon 25 lotes. El primer premio se lo ganó la señora Oliva Aburto Casarrubias de Mazatlán Sinaloa, hermana de nuestra vecina, la señora Graciela. El segundo cuadro se lo llevó el joven arquitecto poblano, Jesús Manuel Cruz. Le agradecemos cordialmente a quienes vendieron los boletos de esta tómbola, particu-larmente a Mara y Jaime. El sorteo aportó a nuestra obra más de ¡30’000 pesos!

Concluimos este corto reporte mencionando la visita de Sor Elena de las Discípulas del Cenáculo de Velletri, Roma. No se dejó vencer por el vértigo y subió hasta la plataforma de la cúpula, inspeccionando cada rincón de la construcción. Volverá a Italia en el fin del mes. Le encomendamos en sus oraciones y en las de su compañera poblana, el avance de la obra y la perseverancia de la feligresía.

Por fín les pido a todos, sus oraciones al poderoso San José en el mes de marzo, para que nos consigue poder continuar y terminar con la construcción de nuestra iglesia ad majorem Dei gloriam,

¡AYUDA A TERMINAR LA OBRA NEGRA DE NUESTRA IGLESIA!

Fraternidad San Pío X en México, A.R.

Bancomer – N° de Cuenta: 0193345386 “Para la iglesia de Puebla”

HORARIO DE LAS MISAS

FEBRERO

(Segunda Quincena)

Domingo DOMINGO DE SEXAGESIMA (II Cl.)

16.02. 07:30 hrs Santa Misa de los peregrinos alemanes

Viernes De la feria 21.02. 19:00 hrs Santa Misa

Sábado Cátedra de San Pedro, Apóstol (II Cl.)

22.02. 18:30 hrs Rosario

19:00 hrs Santa Misa

Domingo DOMINGO DE QUINQUAGÉSIMA (II Cl.)

23.02. 09:30 hrs Rosario

10:00 hrs Santa Misa

Miércoles MIÉRCOLES DE CENIZA (ICl.)

26.02. 18:15 hrs Vía Crucis

19:00 hrs Imposición de las cenizas y Santa Misa

Viernes Feria de Cuaresma – San Gabriel de la Dolorosa, Cf. 28.03. 18:15 hrs Vía Crucis (III Cl.)

19:00 hrs Santa Misa (rezada)

Sábado Feria de Cuaresma

29.03. 18:30 hrs Rosario (III Cl.)

19:00 hrs Santa Misa

MARZO

Domingo I de CUARESMA “Invocábit” (I. Cl.)

01.03. 09:30 hrs Rosario

10:00 hrs Santa Misa

Lunes Feria de Cuaresma (III Cl.)

02.03. 07:30 hrs Santa Misa

Viernes Témporas de Cuaresma - Ss. Perpetua y Felicidad, Mart.

06.03. Viernes del Sagrado Corazón (II Cl.)

18:30 hrs Rosario

19:00 hrs Santa Misa, exposición y bendición

Page 3: La Misa Orizaba, de bienhechores! - District of Mexico · Concluimos este corto reporte mencionando la visita de Sor Elena de las Discípulas del Cenáculo de Velletri, Roma. No se

Sábado Témporas de Cuaresma – Santo Tomás de Aquino, Dr.

07.03. Sábado del Corazón Inmaculado de María (II Cl.)

18:00 hrs Exposición y devociones del Primer Sábado

19:00 hrs Santa Misa

Domingo II de CUARESMA “Reminíscere” (I. Cl.)

08.03. 09:30 hrs Rosario

10:00 hrs Santa Misa (cantada)

Lunes Feria de Cuaresma - Sta. Francisca Romana, viuda 09.03. 07:30 hrs Santa Misa (III Cl.)

Jueves SAN JOSÉ, ESPOSO de la Sma VIRGEN (I. Cl.)

19.03. 18:30 hrs Rosario

19:00 hrs Santa Misa

Viernes Feria de Cuaresma (III Cl.)

20.03. 18:15 hrs Vía Crucis

19:00 hrs Santa Misa (rezada)

Sábado Feria de Cuaresma – San Benito, Abad (III Cl.)

21.03. 18:30 hrs Rosario

19:00 hrs Santa Misa – Plática para adultos

Domingo IV de CUARESMA “Laetáre” (I. Cl.)

22.03. 09:30 hrs Rosario

10:00 hrs Santa Misa

Lunes Feria de Cuaresma - Sta. Francisca Romana, viuda 23.03. 07:30 hrs Santa Misa (III Cl.)

CONFESIONES una hora antes de las Misas.

CATECISMO DE 1ª COMUNIÓN 23 de febrero y 07 y 21 de marzo.

CATECISMO DE PERSEVERANCIA 23 de feb. y 01 y 22 de marzo.

PLÁTICA PARA ADULTOS sábado 21 de marzo.

JUVENTUD MARIANA tercer sábado del mes a las 17:00

CORO viernes a las 17:00

SAS primer sábado del mes a las 14:00

VENTA DE LIBROS vea el librero al fondo de la capilla

.

LUNADA DE LA SAS EN PUEBLA Los primeros días de febrero, nuestra capilla y sus dependencias fueron invadidas por 56 niñas, que acudieron a Puebla para disfrutar de un tiempo fuerte de vida espiritual, de amistad y alegría cristianas, lo propio que se les ofrece con mucho éxito a cada chica en los estatutos de la SAS (Sociedad San Andrés). Su estancia fue ritmada por grandes salidas, en las cuales descubrieron las riquezas católicas y especialmente marianas de la Ciudad de los Ángeles. Que sea la Virgen Conquistadora de la capilla del beato Sebastián de Aparicio, la Virgen de la Defensa entronada en el altar de los Reyes en la Catedral o la Virgen de los Remedios que espera al peregrino en la cima de la pirámide más antigua del mundo, sus milagrosas historias cautivaron los corazones y acudieron al fervor mariano de las campistas. Es para preguntarse ¿si Puebla no sería más una ciudad mariana que angélica? La consagración de 6 poblanas en la Sociedad, en la misa de la Candelaria coronó esta lunada. Recibieron sus insignias de la mano del Padre Magaña. ¿Coincidencia? El mismo día de la fiesta de la Purificación de la Virgen María, 34 jóvenes recibieron en nuestros seminarios del hemisferio norte la sotana, la librea de Cristo. Entre ellos 8 franceses, 16 estadounidenses, 1 canadiense, 5 suizos, 3 alemanes y 1 polaco. En agradecimiento por el apoyo considerable de los fieles de nuestra capilla a las chicas, las poblanas presentaron el domingo siguiente una pequeña obra sobre la fundación providencial de Puebla.

¡Ave Cor Mariæ!

Page 4: La Misa Orizaba, de bienhechores! - District of Mexico · Concluimos este corto reporte mencionando la visita de Sor Elena de las Discípulas del Cenáculo de Velletri, Roma. No se

¿"EN TODA SUMISIÓN" O "COMO ESCLAVO"?

En su afán de cambios y su frenesí de conformación al mundo, los modernistas han alterado la fórmula de Consagración a la Santísima Virgen de San Luis María de Montfort. Desde ahora no se consagrarán los fieles “como esclavos” sino “en toda sumisión” a María. “La nueva terminología está más adecuada a la mentalidad actual” alegan los Misioneros Montfortianos. Y añaden: "Nuestra propia sensibilidad cultural educada para la democracia rechaza espontáneamente una palabra que evoca otras épocas...” El mismo San Luis María señala que "ellos cometen un error quienes quieren eliminar o atenuar el término”, puesto que “Nuestro Señor no desdeñó encerrarse en el seno de la Santísima Virgen, como cautivo y como esclavo amoroso, y luego estar sujeto y obedecerle durante treinta años. Es aquí donde la mente humana se pierde, cuando reflexiona seriamente sobre la conducta de la Sabiduría Encarnada que quiso entregarse a los hombres, no directamente, aunque lo hubiera

podido hacer, sino a través de la Santísima Virgen.” (Verdadera Devoción a María, §139). Los hombres de hoy nunca han estado más "esclavos": esclavos del pecado, de las pasiones, de la impureza, esclavos del respeto humano, de internet, de los medios de comunicación, esclavos del dinero, de su voluntad propia, de drogas, esclavos del sistema, del liberalismo o comunismo, esclavos del pensamiento dominante. En resumen, esclavos de la carne y del mundo, esclavos del diablo y todos sus secuaces. ¿Y nos hacen creer que la “Santa Esclavitud” monfortiana no está adaptada "a la mentalidad actual"? ¿Quién tiene interés en rechazar esta palabra si no él que detiene en estas esclavizaciones a tantos pobres hombres, él quien como león rugiente busca a quien devorar (1Pedro 5,8)?

LA CUARESMA, TIEMPO DE PENITENCIA Con el objeto de brindar a la sociedad una nueva lectura del Museo de Arte Religioso de Santa Mónica de Puebla, el INAH hizo desaparecer entre 2005 y 2011 algunas de las tres mil 500 piezas que albergaba el recinto del Ex Convento. Son piezas emblemáticas, puesto que se tratan de los instrumentos de penitencia al uso de las monjas.

Al hombre moderno no le gusta oír hablar de penitencia, ni expiación, ni mucho menos hacerla. Hijos de nuestro tiempo, hemos de vencer mucha

resistencia interior, sino verdadera oposición, para someternos a alguna mortificación. San Ambrosio de Milán constata ora en el siglo IV, en su obra sobre la penitencia: Más fácilmente se hallan personas que conservaron la inocencia que personas que hicieron verdadera penitencia.

Pero todos sin excepción pecamos y todos necesitamos hacer penitencia, tanto más si queremos llegar a la unión con Dios, honrarle con nuestra vida, darle gloria y vivir en Él plenamente.

La penitencia es un mandato del Señor. “Os digo que si no hacéis penitencia, todos pereceréis” (Lc.13, 5).

Ella nace del dolor del alma por el pecado cometido y la firme decisión de querer expiarlo y dar la debida satisfacción por la ofensa. Quiere eliminar la injusticia cometida contra Dios por el pecado y restablecer el derecho de Dios para poder amar a Dios de todo corazón. Por eso está tan agradable a Dios.

Tiene muchas aventajas. El recuerdo del pecado y de la infidelidad que cometimos, y que Dios en su misericordia nos ha perdonado, fomenta en nosotros la gratitud para con nuestro Redentor, que mediante su Pasión y muerte nos ha merecido de Dios Padre el perdón.

La penitencia nos hace pacientes y fuertes parta llevar la cruz de cada día; nos hace comprender más profundamente la vanidad de los goces y bienes de este mundo y nos despega de las cosas terrenas. La penitencia produce en el alma la alegría espiritual duradera, íntima y profunda.

Después de su muerte apareció San Pedro de Alcántara a Santa Teresa y le dijo: ¡Que bienaventurada penitencia, que tanto premio me ha merecido! Y he aquí acabada la aspereza de vida con tan gran gloria."

♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦

RECOLECCIONES Y RETIROS EN ORIZABA

Para hombres: 13 – 16 de marzo: San José 03 – 08 de abril: Ejercicios de San Ignacio Ite ad Joseph!

Para mujeres: 13 – 18 de abril: Ejercicios de San Ignacio

Informes e inscripciones: Priorato San Rafael Guizar – Orizaba. Tel: 272 724 73 43

¡Aviso a los quienes quieren consagrase a María el 25 de marzo!