3
La Muerte en Samarra De Gabriel García Márquez “La muerte en Samarra” de Gabriel García Márquez es un cuento que habla y narra la historia de un personaje quien era un criado. Este criado llega un día con su amo y le cuenta acerca de una amenaza que vio de la muerte, por lo cual, su amo le da un par de monedas y un caballo para que se dirija a Samarra. Un día el amo le pregunta a la muerte porque le dio una señal de muerte a su criado, sin embargo, la muerte le explica que no fue una señal de muerte sino de sorpresa ya que ese día iba a recoger a su criado en Samarra. En base a este cuento, se creó una nueva historia. MUERTE EN OAXACA Alfredo llegó muy aterrorizado a su casa, María (su esposa) angustiada le preguntó: -¿Qué es lo que pasa?- preguntó asustada. -El panadero me intentó matar respondió con la respiración agitada. - “A de estar loco”- pensó su esposa

La muerte en samarra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una historia creada a base de "La muerte en samarra" de Gabriel García Márquez.

Citation preview

Page 1: La muerte en samarra

La Muerte en Samarra

De Gabriel García Márquez

“La muerte en Samarra” de Gabriel García Márquez es un

cuento que habla y narra la historia de un personaje quien era

un criado. Este criado llega un día con su amo

y le cuenta acerca de una amenaza que vio de

la muerte, por lo cual, su amo le da un par de

monedas y un caballo para que se dirija a

Samarra.

Un día el amo le pregunta a la muerte porque

le dio una señal de muerte a su criado, sin

embargo, la muerte le explica que no fue una señal de muerte

sino de sorpresa ya que ese día iba a recoger a su criado en

Samarra.

En base a este cuento, se creó una nueva historia.

MUERTE EN OAXACA

Alfredo llegó muy aterrorizado a su casa, María (su

esposa) angustiada le preguntó:

-¿Qué es lo que pasa?- preguntó asustada.

-El panadero me intentó matar – respondió con la

respiración agitada.

- “A de estar loco”- pensó su esposa

Page 2: La muerte en samarra

-¿Cómo alguien tan amable te podría matar, más

alguien como el panadero Joaquín?

Su esposa era muy astuta, tenía razón de todo y era

muy carismática con todo el mundo, además cuidaba

mucho a Alfredo.

El hombre se fue a dormir y pensó:

-¿Cómo alguien me podría intentar

matar? Todos en Huatulco son muy

amables, debí de haber alucinado.

Joaquín recién se mudó a aquí tras la

muerte de su esposa, sin embargo, ha

sido muy amable y simpático con

todos. Además soy una persona que sabe afrontar las

cosas y que sale adelante a pesar de los problemas”

Al día siguiente María fue a comprar las verduras y el

pollo para su mole de olla.

Mientras caminaba, el panadero se acercó y le ayudó

con las cosas. Pasando por un callejón soltó las cosas y

secuestró a María, ya que sabía que si la secuestraba

Alfredo tendría que ir a rescatarla.

El hombre llegó a su casa y encontró una carta en el

suelo. Cuando abrió la carta, vio que era de Joaquín.

Page 3: La muerte en samarra

Tenía una dirección y con letras pequeñas decía “Ahí

encontrarás a tu esposa”.

Alfredo tomó un cuchillo y fue directo a buscar a su

esposa. Al llegar en un lugar oscuro y frío. Vio a

alguien con una capucha negra. Él sacó su cuchillo y

se acercó a la persona, esta se volteó y él se dio cuenta

que era la muerte en huesos.

-¡Donde está mi esposa y Joaquín!- preguntó

-Tu esposa está en ese rincón y yo siempre fui

Joaquín- respondió la muerte con un tono muy serio-

escoge hombre o me llevo a tu esposa o a ti.

-No quiero que mi esposa muera, así que llévame a mí.

La muerte se acercó lentamente a Alfredo, lo abrazó

fuertemente, él cerro los ojos por el miedo y ambos

desaparecieron al mundo de los muertos.

Por Alejandro Jiménez y Luis Eduardo Sánchez