21

La PCA es un sistema de medición que permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los alumnos en algunos sectores representativos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La PCA es un sistema de medición que permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los alumnos en algunos sectores representativos
Page 2: La PCA es un sistema de medición que permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los alumnos en algunos sectores representativos
Page 3: La PCA es un sistema de medición que permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los alumnos en algunos sectores representativos

La La PCAPCA es un sistema de medición que es un sistema de medición que permite verificar la calidad de los permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los alumnos en aprendizajes obtenidos por los alumnos en algunos sectores representativos del plan algunos sectores representativos del plan de estudios.de estudios.

¿Qué es la¿Qué es la PCA PCA??

Page 4: La PCA es un sistema de medición que permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los alumnos en algunos sectores representativos

a)a) Evaluar la Evaluar la calidad de aprendizajecalidad de aprendizaje en en algunos sectores del plan de estudios.algunos sectores del plan de estudios.

b)b) Disponer de información Disponer de información válida y válida y confiable confiable para retroalimentar las para retroalimentar las prácticas pedagógicas del colegio.prácticas pedagógicas del colegio.

c)c) Poner a disposición del colegio Poner a disposición del colegio módulos pedagógicosmódulos pedagógicos que permitan que permitan elevar el nivel de logro.elevar el nivel de logro.

Objetivos de laObjetivos de la PCA PCA

Page 5: La PCA es un sistema de medición que permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los alumnos en algunos sectores representativos

Med

ioM

ed

io

LenguajeLenguaje

MatemáticMatemáticaaHistoriaHistoria

CienciasCiencias

Básic

oB

ásic

oLenguajeLenguaje

MatemáticMatemáticaaC. de la C. de la Soc.Soc.C. de la C. de la Nat.Nat.

Básic

oB

ásic

oLenguajeLenguaje

MatemáticMatemáticaaC. del C. del MedioMedio

InglésInglés

InglésInglés

Page 6: La PCA es un sistema de medición que permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los alumnos en algunos sectores representativos

Cada prueba tiene entre Cada prueba tiene entre 30 y 45 30 y 45 preguntaspreguntas de base estructurada. de base estructurada.

Se confeccionan a partir de los Se confeccionan a partir de los Desempeños Desempeños de una Tabla de de una Tabla de Especificaciones.Especificaciones.

Abarcan de manera integral los Abarcan de manera integral los O.F.O.F. y y C.M.C.M. para cada nivel.para cada nivel.

Características de la Características de la PCAPCA

Page 7: La PCA es un sistema de medición que permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los alumnos en algunos sectores representativos

Puntuaciones Puntuaciones que entrega la que entrega la PCAPCA

Los puntajes se Los puntajes se obtienen a través obtienen a través de la Teoría de de la Teoría de Respues-ta al Ítem Respues-ta al Ítem (TRI)(TRI) y se expresan y se expresan en la misma escala en la misma escala del del SIMCESIMCE::

X = 250 pts. X = 250 pts.

σσ = 50 pts. = 50 pts.

Probabilidad

Desempeño

0,00,0

0,50,5

1,01,0

-4-4 4400 22-2-2

−−

Page 8: La PCA es un sistema de medición que permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los alumnos en algunos sectores representativos

a)a) El El Responsable PCA Responsable PCA en cada colegio se en cada colegio se encargará de velar por el correcto encargará de velar por el correcto cumplimiento del proceso y la cumplimiento del proceso y la comunicación con comunicación con CEISCEIS y y FIDEFIDE..

b)b) Los examinadores Los examinadores NONO pueden ser los pueden ser los profesores del área profesores del área del examen aplicado.del examen aplicado.

c)c) La validez de los resultados depende del La validez de los resultados depende del correcto procedimiento de aplicacióncorrecto procedimiento de aplicación de las de las pruebas.pruebas.

Condiciones del proceso Condiciones del proceso PCAPCA

Page 9: La PCA es un sistema de medición que permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los alumnos en algunos sectores representativos

Cronograma de Cronograma de actividades actividades PCA PCA 2009

EtapaEtapa FechaFecha ActividadActividad

1. Inscripción1. InscripciónHasta el Hasta el

31 de julio31 de julio

Inscribir el colegio, cursos y número de Inscribir el colegio, cursos y número de alumnos por prueba a través de la pagina alumnos por prueba a través de la pagina www.pca.cl.www.pca.cl.

2. Material 2. Material PreparatorioPreparatorio

SeptiembrSeptiembree

Se despacha a los responsables PCA de Se despacha a los responsables PCA de cada colegio un sobre con información cada colegio un sobre con información preparatoria para la administración de las preparatoria para la administración de las pruebas (instructivos, hojas de respuestas, pruebas (instructivos, hojas de respuestas, etc.)etc.)

Page 10: La PCA es un sistema de medición que permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los alumnos en algunos sectores representativos

Cronograma de Cronograma de actividades actividades PCA PCA 2009

EtapaEtapa FechaFecha ActividadActividad

3. Envío de 3. Envío de pruebas PCApruebas PCA

1ª 1ª quincena quincena

de octubrede octubre

CEIS remite al colegio el material requerido CEIS remite al colegio el material requerido (folletos de pruebas, hojas de respuestas, (folletos de pruebas, hojas de respuestas, instructivos de aplicación etc.)instructivos de aplicación etc.)

4. Aplicación 4. Aplicación de las PCAde las PCA

19 al 23 19 al 23 de octubrede octubre

La aplicación considera dos pruebas por La aplicación considera dos pruebas por día en sesiones que duran entre 60 y 120 día en sesiones que duran entre 60 y 120 minutos para cada prueba.minutos para cada prueba.

Page 11: La PCA es un sistema de medición que permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los alumnos en algunos sectores representativos

Cronograma de Cronograma de actividades actividades PCA PCA 2009

EtapaEtapa FechaFecha ActividadActividad

5. 5. Devolución Devolución de las de las pruebaspruebas

Hasta el Hasta el

30 de 30 de octubreoctubre

El colegio remite a CEIS todo el material El colegio remite a CEIS todo el material recibido.recibido.

6. 6. Publicación Publicación de de resultadosresultados

A partir A partir del 14 de del 14 de diciembrediciembre

Publicación de resultados en la página Publicación de resultados en la página www.pca.cl

7. Envío de 7. Envío de Módulos Módulos PedagógicosPedagógicos

A partir A partir del 14 de del 14 de diciembrediciembre

Envío de los Módulos Pedagógicos al Envío de los Módulos Pedagógicos al Colegio.Colegio.

Page 12: La PCA es un sistema de medición que permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los alumnos en algunos sectores representativos

Inscripción Inscripción PCAPCA

www.ceismaristas.cl

Page 13: La PCA es un sistema de medición que permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los alumnos en algunos sectores representativos

PCA 2007PCA 2007

Page 14: La PCA es un sistema de medición que permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los alumnos en algunos sectores representativos
Page 15: La PCA es un sistema de medición que permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los alumnos en algunos sectores representativos
Page 16: La PCA es un sistema de medición que permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los alumnos en algunos sectores representativos

MódulosMódulos PCAPCA

Page 17: La PCA es un sistema de medición que permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los alumnos en algunos sectores representativos

MódulosMódulos PCA PCA 2009

• Módulos Pedagógicos Módulos Pedagógicos con nuevos formatos y orientaciones. (Excepto Inglés)

Page 18: La PCA es un sistema de medición que permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los alumnos en algunos sectores representativos

Módulos virtualesMódulos virtuales

• Tipo “ficha de trabajo” “ficha de trabajo” con actividades para el alumno, diferenciadas según su ubicación en la escala de desempeño.

Page 19: La PCA es un sistema de medición que permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los alumnos en algunos sectores representativos

Módulos impresos Módulos impresos

• Dirigidos al profesor Dirigidos al profesor que sirvan de guía para la aplicación de las fichas y apoyen su labor docente durante el año.

Page 20: La PCA es un sistema de medición que permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los alumnos en algunos sectores representativos

Ventajas de estos Ventajas de estos módulosmódulos

• Una fácil y rápida aplicación de las fichas por su estilo de autoaprendizajeautoaprendizaje. El profesor es un mediador en este trabajo.

• Posibilidad de otorgar actividades más apropiadas y dirigidas al alumno según su nivel de desempeñonivel de desempeño.

• Módulos que apoyan de mejor manera el inicio del año inicio del año escolarescolar.

• Módulo diferenciado para el profesor que sea un aporte un aporte a su práctica pedagógicaa su práctica pedagógica.

Page 21: La PCA es un sistema de medición que permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los alumnos en algunos sectores representativos

fide.cl

ceismaristas.cl