148
LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA COMO ESTRATEGIA DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL EN LA VEREDA CHIPAUTA, MUNICIPIO DE GUADUAS, CUNDINAMARCA. ING. ROSA CATALINA HERNÁNDEZ GÓMEZ PROYECTO EN LA MODALIDAD DE INVESTIGACION PRESENTADO COMO REQUISITO PARCIAL PARA OPTAR AL TITULO DE MAGISTER EN GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES MAESTRÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA COMO …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/3266/1/restauración... · Figura 32 Diagnóstico participativo para la restauración ecológica en

Embed Size (px)

Citation preview

1

LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA COMO ESTRATEGIA DE CONSTRUCCIÓN

SOCIAL EN LA VEREDA CHIPAUTA, MUNICIPIO DE GUADUAS,

CUNDINAMARCA.

ING. ROSA CATALINA HERNÁNDEZ GÓMEZ

PROYECTO EN LA MODALIDAD DE INVESTIGACION PRESENTADO COMO

REQUISITO PARCIAL PARA OPTAR AL TITULO DE MAGISTER

EN GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

MAESTRÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

2

LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA COMO ESTRATEGIA DE CONSTRUCCIÓN

SOCIAL EN LA VEREDA CHIPAUTA, MUNICIPIO DE GUADUAS,

CUNDINAMARCA.

ING. ROSA CATALINA HERNÁNDEZ GÓMEZ

DIRECTOR

PhD. EDGARD ERNESTO CANTILLO HIGUERA

PROYECTO EN LA MODALIDAD DE INVESTIGACION PRESENTADO COMO

REQUISITO PARCIAL PARA OPTAR AL TITULO DE MAGISTER EN GESTIÓN

AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

MAESTRÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

AGOSTO DE 2016

3

NOTA DE ACEPTACIÓN

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

PhD. EDGARD ERNESTO CANTILLO HIGUERA

DIRECTOR

__________________________________

JURADO

_________________________________

JURADO

BOGOTÁ, D.C., AGOSTO DE 2016

4

DEDICATORIA

Este trabajo se lo dedico en primera instancia a Dios que me ha guiado en este

proceso y ha hecho todo posible.

A mis padres Rosa Gómez y Domingo Hernández y a mi esposo Jorge Acuña

por su apoyo incondicional.

A mis hijos Jorge Luis y Meliyará, que me impulsan a ser cada vez mejor persona

y profesional.

Y a todas aquellas personas que trabajan para construir un mejor mundo para cada

uno de nosotros, este es un granito de arena.

5

AGRADECIMIENTOS

La autora expresa sus sinceros agradecimientos a:

EDGARD ERNESTO CANTILLO HIGUERA, docente adscrito a la Universidad

Distrital Francisco José de Caldas y director del proyecto.

Los jurados YOLANDA HERNÁNDEZ y MAGALY CASTRO docentes de la

Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Distrital

Francisco José de Caldas.

LA POBLACIÓN DE LA VEREDA CHIPAUTÁ, por su apoyo en el proyecto y por

su fuerza impulsora de cambio.

Y especialmente a la UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE

CALDAS, y a todas las personas que colaboraron de alguna forma en la realización

de esta investigación.

6

TABLA DE CONTENIDO

RESUMEN ............................................................................................................ 13

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................ 14

2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ................................................................. 17

2.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA............................................................ 17

2.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA .......................................................... 18

3. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................. 19

4. OBJETIVOS .................................................................................................... 23

4.1. OBJETIVO GENERAL ............................................................................. 23

4.1.1. Objetivos específicos ......................................................................... 23

5. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO ..................................................... 24

5.1. LOCALIZACIÓN GENERAL ..................................................................... 24

5.2. CLIMA ...................................................................................................... 25

5.2.1. Precipitación ...................................................................................... 26

5.2.2. Temperatura ...................................................................................... 27

5.2.3. Humedad relativa ............................................................................... 27

5.2.4. Evaporación ....................................................................................... 28

5.2.5. Balance Hídrico ................................................................................. 28

5.3. ZONIFICACIÓN BIOCLIMÁTICA ............................................................. 31

6. MARCO TEÓRICO ......................................................................................... 32

6.1.1. La restauración ecológica .................................................................. 32

6.1.1.1. El proceso de restauración ecológica ......................................... 34

6.1.1.2. Reforestar no es restaurar .......................................................... 37

6.1.2. Los servicios ecosistémicos como base para el bienestar humano... 37

6.1.3. La restauración ecológica desde una perspectiva de desarrollo

sustentable. .................................................................................................... 39

7

6.1.4. Construcción social de la Restauración Ecológica: repensando la

relación sociedad-naturaleza. ......................................................................... 42

6.1.4.1. El concepto de construcción social ............................................. 42

6.1.4.2. La relación sociedad-naturaleza ................................................. 43

6.1.4.3. Construcción social de la restauración ecológica ........................ 47

7. MARCO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN.................................... 50

7.1. ENFOQUE METODOLÓGICO ................................................................. 50

7.2. CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN ..................................................... 50

7.3. ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................... 51

7.3.1. Etapa I: Preliminar ............................................................................. 51

7.3.2. Etapa II: Recolección de datos ......................................................... 52

7.3.2.1. Técnicas de recolección de datos ............................................... 52

7.3.2.2. Revisión sistemática de bibliografía-experiencias de restauración.

69

7.3.3. Etapa III: Interpretación y triangulación ............................................. 72

7.3.4. Etapa IV: Propositiva ......................................................................... 73

7.3.4.1. Presentación del modelo metodológico ...................................... 73

7.3.4.2. Validación del modelo metodológico ........................................... 73

8. RESULTADOS Y ANÁLISIS ........................................................................... 74

8.1. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS ........................................... 74

8.1.1. Cartografía social ............................................................................... 74

8.1.2. Entrevistas semiestructuradas ........................................................... 79

8.1.3. Identificación de problemas e identificación de actores ..................... 81

8.1.4. Reunión con grupos focales .............................................................. 84

8.1.4.1. Sesión 1 ...................................................................................... 84

8.1.4.2. Sesión 2 ...................................................................................... 85

8

8.2. REVISIÓN SISTÉMATICA DE BIBLIOGRAFÍA ....................................... 89

8.3. TRIANGULACIÓN .................................................................................... 95

8.3.1. Expectativas y necesidades de la población local frente a los recursos

naturales presentes en la vereda .................................................................... 96

8.3.2. Tendencias de transformación ambiental en la zona ......................... 96

8.3.3. Potencialidades ambientales reconocidas por la población local,

específicamente bienes y servicios ambientales. ........................................... 97

8.4. FORMULACIÓN DEL MODELO METODOLÓGICO: RESTAURACIÓN

ECOLÓGICA COMO ESTRATEGIA DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL PARA EL

DESARROLLO SUSTENTABLE. ..................................................................... 100

8.4.1. Introducción. .................................................................................... 100

8.4.2. Principios generales del modelo metodológico ................................ 101

8.4.3. Exigencias básicas .......................................................................... 103

8.4.4. Formulación del modelo .................................................................. 103

8.4.4.1. Diagnóstico integrado ............................................................... 104

8.4.4.2. Construcción del conocimiento comunitario .............................. 108

8.4.4.3. Articulación social e institucional ............................................... 112

8.4.4.4. Planificación ambiental territorial participativa de la restauración

ecológica 114

8.4.4.5. Formulación participativa del plan de Restauración Ecológica como

una estrategia de construcción social para el desarrollo sustentable. ....... 116

8.4.4.6. Definición participativa de estrategias de desarrollo local

sustentable ................................................................................................ 119

8.4.4.7. Implementación de las acciones de restauración ...................... 121

8.4.4.8. Seguimiento participativo al proceso de restauración ............... 122

8.5. VALIDACIÓN DEL MODELO POR CRITERIO DE EXPERTOS ............ 124

9. CONSIDERACIONES FINALES ................................................................... 128

9

10. BIBLIOGRAFIA .......................................................................................... 130

11. ANEXOS ................................................................................................... 141

10

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1 Localización general de la Vereda Chipautá, Guaduas........................... 24

Figura 2 Localización de la RFP Cuenca del Río San Francisco .......................... 25

Figura 3 Distribución anual de la precipitación en la estación El Túscolo ............. 27

Figura 4 Balance Hídrico estación Túscolo ........................................................... 29

Figura 5 Diagrama Ombrométrico ......................................................................... 31

Figura 6 Modelo que representa las trayectorias de restauración ecológica. ........ 34

Figura 7 Esquema general del proceso de restauración ecológica. ...................... 35

Figura 8 Principios de la buena práctica de la restauración ecológica. ................. 36

Figura 9 Marco para la vinculación de los ecosistemas al bienestar humano. ...... 39

Figura 10 Concepto de desarrollo sustentable. ..................................................... 40

Figura 11 Sistema socio-ecológico ........................................................................ 44

Figura 12 Desacoplamiento de la relación sociedad-naturaleza en el sistema socio-

ecológico. .............................................................................................................. 46

Figura 13 Metodología de la investigación ............................................................ 51

Figura 14. Niños de la vereda Chipautá elaborando cartografía social ................. 55

Figura 15. Adultos de la vereda Chipautá elaborando cartografía social. ............. 55

Figura 16. Socialización de los mapas generados a partir del taller de cartografía

Social. ................................................................................................................... 57

Figura 17 Entrevistas semiestructuradas realizadas a los habitantes de la vereda

Chipautá ................................................................................................................ 59

Figura 18. Población reunida elaborando el árbol de problemas de la vereda .... 63

Figura 19. Arboles de problemas elaborados por la población.............................. 64

Figura 20. Socialización de los árboles de problemas por parte de la población .. 65

Figura 21. Sesión 1 Reunión con grupos focales a cargo de los integrantes del

Semillero de Investigación en Restauración Ecológica (SIRE) UDFJC y la

investigadora. ........................................................................................................ 67

Figura 22. Reunión sesión 2 con la población, para la propuesta de planificación

biorregional. ........................................................................................................... 68

Figura 23 Tipos de triangulación en investigación. ................................................ 72

11

Figura 24. Proyecto de reforestación en la Vereda Chipautá ................................ 76

Figura 25. Recuperación de la cárcava existente en la Quebrada Llanadas a) Estado

inicial de la cárcava b) Recuperación año 2009. ................................................... 77

Figura 26 Mapa de coberturas vereda Chipautá ................................................... 78

Figura 27 Planificación biorregional propuesta el grupo focal. ............................. 87

Figura 28. Propuesta de biorregión en la vereda Chipautá. .................................. 88

Figura 29 La restauración ecológica, como un proceso de transformación social. 94

Figura 30 Modelo metodológico de restauración ecológica como estrategia de

construcción social para el desarrollo sustentable propuesto para la vereda

Chipautá, Guaduas (Cundinamarca). .................................................................. 104

Figura 31 Diagnóstico multidimensional para la restauración ecológica. ............ 105

Figura 32 Diagnóstico participativo para la restauración ecológica en la Vereda

Chipautá .............................................................................................................. 106

Figura 33 Modelo de construcción del conocimiento adaptado de (Nonaka &

Takeuchi, 1995) ................................................................................................... 110

Figura 34. Articulación social e institucional en la Restauración Ecológica ......... 113

Figura 35 Proceso metodológico para el mapeo de actores ............................... 114

Figura 36 Formulación participativa del plan de restauración ecológica ............. 117

Figura 37 Definición de estrategias de desarrollo local sustentable. ................... 119

Figura 38 Distribución de grado de acuerdo por criterio de expertos para la

validación del modelo metodológico. ................................................................... 127

12

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Estaciones meteorológicas utilizadas ...................................................... 25

Tabla 2 Valores medios de precipitación ............................................................... 26

Tabla 3. Valores medios mensuales de temperatura para la Estación El Tuscolo. 27

Tabla 4 Balance hídrico estación El Túscolo ......................................................... 28

Tabla 5 Tipo de humedad, a partir del Índice de Humedad Global (Im) según

Thornwaite............................................................................................................. 30

Tabla 6 Preguntas eje para la cartografía social ................................................... 54

Tabla 7 Ficha técnica de entrevista semiestructurada .......................................... 58

Tabla 8 Preguntas de la entrevista semiestructurada ........................................... 60

Tabla 9 Expertos escogidos .................................................................................. 73

Tabla 10 Resultados obtenidos en la cartografía social ........................................ 74

Tabla 11 Problema central, causas y actores. Tala de árboles. ............................ 82

Tabla 12 Problema central, causas y actores contaminación por basuras. ........... 83

Tabla 13 Artículos revisados. ................................................................................ 89

Tabla 14 Algunas experiencias de restauración ecológica . .................................. 92

Tabla 15 Definición de estrategias posibles de desarrollo local sustentable para la

vereda Chipautá, Guaduas (Cundinamarca). ...................................................... 120

13

RESUMEN

Analizar la Restauración Ecológica desde una perspectiva de desarrollo

sustentable, donde las poblaciones obtengan beneficios económicos, sociales,

culturales y ambientales, se establece como una alternativa para luchar contra la

pobreza en regiones marginales, pobres y con grandes grados de deterioro en sus

ecosistemas y también una alternativa para restaurar ecosistemas fuertemente

transformados que perdieron su estructura, composición y función y por

consiguiente perdieron la posibilidad de prestar servicios ambientales. En el

transcurso de este proyecto se hace en primera instancia una aproximación al

concepto de Restauración Ecológica enmarcándolo dentro del desarrollo

sustentable y construcción social, enfatizando en como la existencia de ecosistemas

sanos y robustos, beneficia a las poblaciones locales favoreciendo sus condiciones

sociales, económicas y culturales y en segunda, se propondrá un modelo de

restauración ecológica como una estrategia de construcción social para el desarrollo

sustentable en la vereda Chipautá, Guaduas, Cundinamarca.

SUMMARY

Analyze Ecological Restoration from a perspective of sustainable development,

where communities obtain economic, social, cultural and environmental benefits, is

established as an alternative to fight poverty in marginalized, poor and with large

degrees of impairment in their regions and ecosystems an alternative to restore

ecosystems heavily transformed lost their structure, composition and function and

therefore lost the opportunity to provide environmental services. In the course of this

project an approach to the concept of Ecological Restoration framing it within

sustainable development, emphasizing the existence of healthy and resilient

ecosystems, benefits local communities by promoting their social, economic and

cultural conditions and is in the first instance Second, a model of ecological

restoration will be proposed as a social construction strategy for sustainable

development in the Chipautá, Guaduas, Cundinamarca.

14

1. INTRODUCCIÓN

Hoy en día, la mayoría de ecosistemas del mundo han sido transformados de

manera dramática, generando en todas las regiones del planeta una crisis ambiental

que trasciende las fronteras ecológicas, biológicas, socioeconómicas, culturales y

políticas (MEA, 2005; Vargas, 2011). Tal crisis se ve representada no sólo en la

pérdida de los servicios que prestan los ecosistemas (i.e. de base, suministro,

regulación, culturales) generada básicamente por la alteración en la composición,

estructura y función de los sistemas ecológicos, sino también en una ruptura del

tejido social asociado a tales servicios (Menzel & Fischer, 2009; WRI, 2003).

Es importante tener en cuenta que los seres humanos, dada su estrecha relación

con la naturaleza, hacen parte de la complejidad que implican las interacciones de

materia, energía e información que ocurren en los sistemas biológicos; esto lo

incluye dentro de esa dinámica, donde resulta improbable que una acción tenga un

único efecto ambiental sobre la compleja red (Astorga, Jorquera, & Iza, 2007). En

este sentido, el efecto de las diversas actividades económicas mal medidas y

planificadas por los seres humanos como la minería, agricultura, industrias,

urbanización, deforestación e introducción de especies exóticas, trae consigo serios

problemas ambientales que causan la pérdida de la biodiversidad, la reducción o

pérdida total de la capacidad de carga, contaminación, y por consiguiente un

detrimento de la salud de los ecosistemas que en últimas repercute en la

sustentabilidad de las sociedades humanas (Leff, 1994; Maya, 2000; Vargas &

Mora, 2007).

Frente a la situación de deterioro ambiental que presentan la mayoría de

ecosistemas del mundo, y de la que Colombia no es la excepción, surgen

planteamientos que buscan frenar y revertir los impactos negativos que las

actividades humanas generan en los ecosistemas, tales como: la conservación y la

restauración ecológica. No obstante, aunque la primera resulta ser útil en el

mantenimiento de ecosistemas estratégicos y prístinos, no es suficiente dado el mal

15

estado de muchos ecosistemas igualmente importantes, por lo cual resulta

necesario restaurar los ecosistemas transformados con el fin de restablecer las

relaciones y funciones ecológicas, la conectividad ecológica y los servicios

ambientales que benefician a las poblaciones humanas locales (Aronson et al.,

2006). En este orden de ideas, es evidente la importancia que la restauración

ecológica tiene en la actualidad, ya que no sólo permite la recuperación de

ecosistemas degradados sino que trae consigo beneficios sociales y alternativas de

desarrollo sustentable; sin embargo, Aronson et al, (2006); Egan, (2003); Gann &

Lamb, (2006) & OIMT (2002) coinciden que en este proceso debe existir una

intervención social de la población, ya que es necesario que exista un gran interés

colectivo para garantizar el éxito del proceso.

Ver a la restauración ecológica desde el desarrollo sustentable, con miras a la

transformación social de la poblaciones, puede concebirse como un proceso que

permite crear las condiciones favorables que facilitan el desarrollo de las iniciativas

socioeconómicas locales, mediante el empoderamiento de las poblaciones sobre

sus ecosistemas y recursos naturales. Tal condición les permite asumir el control de

sus territorios y fortalecer su autonomía local, lo anterior, encaminado a incentivar

la construcción social y el fortalecimiento de la cultura del territorio (Barkin, 2012).

En efecto, la restauración ecológica puede verse como un proceso de construcción

social, donde el trabajo constante con la población, consolida estrategias que

facilitan y garantizan a largo plazo la participación en la restauración y una mejor

planificación acerca del uso de los recursos y servicios ambientales que prestarán

los ecosistemas restaurados favoreciendo el desarrollo sustentable (Cano &

Zamudio, 2006).

Tal perspectiva, resulta ser un reto para las poblaciones, dado que esto implica un

cambio en las nociones de ver la naturaleza y de relacionarse con su entorno, sin

embargo, existen experiencias de poblaciones que han desarrollado estrategias de

restauración ecológica mediante este enfoque (Wang et al, 2010; Cano & Zamudio,

2006; Rahman & Minkin, 2003; Ndiaye, 2003). La cuales han logrado grandes

16

cambios en las dinámicas tanto ambientales como económicas de las poblaciones,

lo que ha permitido la activación de su economía y el mejoramiento de su calidad

de vida.

Teniendo en cuenta las consideraciones anteriores, esta investigación pretende

proponer un modelo metodológico de restauración ecológica aplicado a la Vereda

Chipautá, localizada en el municipio de Guaduas (Cundinamarca) como una

estrategia que busque por una parte, la recuperación de los ecosistemas

degradados y por otra, lograr una tranformación social de la población que conduzca

a una construcción social del proceso, lo cual se considera como un elemento

fundamental para el desarrollo sustentable y como mecanismo de adaptación al

actual cambio global.

La presente investigación está estructurada en 9 capítulos interconectados

mediante los fines y objetivos de la investigación y 2 adicionales correspondientes

a la bibliografía y anexos. Los capítulos 1 al 6 contienen lo correspondiente a la

introducción, problema de investigación, justificación, objetivos, descripción del área

de estudio y el marco teórico de la investigación.

El capítulo 7 corresponde al marco metodológico de la investigación, describe y

explica el enfoque metodológico, contexto de la investigación y las diferentes etapas

que componen el proceso investigativo. El capítulo 8 comprende los resultados y

análisis producto de las etapas expresadas en la metodología. Finalmente, en el

capítulo 9 se presenta el modelo metodológico propuesto.

17

2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

2.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

A pesar de la pertinencia de la instauración de proyectos de restauración

ecológica en los diferentes ecosistemas degradados, no se le ha dado la

importancia que amerita desde el punto de vista político, comunitario y

económico (Cisneros, 2011); esto puede explicarse, considerando que estos

proyectos no se abordan de una manera integral articulando las esferas social y

ecológica, sino que se centran en los aspectos biológicos y ecológicos de las

áreas a restaurar la mayoría de las veces, ignorando las dinámicas

socioeconómicas que intervienen necesariamente en la transformación de los

ecosistemas y que los llevan a la situación actual (Brown, et al., 2011).

En este orden de ideas, es importante analizar la articulación sociedad-

naturaleza en el área de estudio, buscando antes de iniciar un proceso

sistemático de restauración sobre el entorno natural, la identificación de los

actores sociales, y con ellos, el análisis de las relaciones de causalidad desde

las diferentes dimensiones del medio ambiente (social, económica, ecológica y

política) que contribuyeron a la situación presente (Castillo, 2005), con el fin de

tratar las causas y no los síntomas de la degradación, lo cual contribuiría a

establecer un plan de restauración ecológica más acorde con la realidad de la

región y de sus habitantes, y orientado a la formulación de alternativas de

desarrollo sustentable para las poblaciones.

En este sentido, resulta necesario que dentro del proceso de planificación de

proyectos de restauración ecológica, se involucren los diferentes actores

sociales, pero es importante aclarar y es precisamente lo que se busca en el

presente estudio, que la inclusión de los actores no se limite a una participación

con fines diagnósticos que aporten al proceso, como se evidencia en la

restauración participativa, sino que estos actores hagan parte fundamental y no

sólo informativa de la restauración desde la planificación hasta la

18

implementación de los proyectos, ya que debe existir un gran interés colectivo

para garantizar el éxito del proceso (Aronson et al, 2006; Gann & Lamb, 2006;

Egan, 2003; OIMT, 2002).

De acuerdo con lo anterior, la restauración ecológica debe ser orientada no sólo

a la reconstrucción de los ecosistemas, sino yendo más allá, a su construcción

social, con miras a generar una transformación social de las comunidades que

dependen de estos ecosistemas, generando un constructo social1 que permita

fortalecer las capacidades locales en la búsqueda de mecanismos de adaptación

a los cambios ambientales y convirtiéndose en una estrategia de desarrollo

sustentable que les garantice a la largo plazo la provisión de servicios

ecosistémicos que contribuirán significativamente al mejoramiento de la calidad

de vida y a la conservación de su base natural (Dos Santos, 2011).

Para efectos de la presente investigación, se busca proponer un modelo

metodológico de restauración ecológica para la Vereda Chipautá ubicada en el

municipio de Guaduas (Cundinamarca), dando respuesta a la necesidad que

tiene la comunidad de recuperar su base natural y por otro lado, incorporar las

dimensiones del sistema ambiental al análisis de la problemática entorno a la

degradación ambiental que llevó a la situación actual en la Reserva Forestal

Protectora Cuenca del Río San Francisco, con miras lograr una construcción

social del proceso.

2.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cuáles serían los principios en los que se debe sustentar un modelo metodológico que

permita la construcción social en función de la restauración ecológica en la Vereda

Chipautá (Cundinamarca) que impulse alternativas de desarrollo sustentable?

1 Entiéndase como construcción social al proceso mediante el cual el conocimiento adquirido en una sociedad producto de

las interacciones humanas es interiorizado en el sistema de valores de la misma, formándose instituciones, ideas y creencias

compartidas que son incuestionables y se convierten en realidades naturales y obvias para quienes la aceptan, esto se

denomina constructo social (Berger & Luckmann, 1966)

19

3. JUSTIFICACIÓN

En la actualidad el deterioro del entorno natural a nivel mundial ha traído

consecuencias nefastas para los sistemas ecológicos y sociales que se encuentran

en continua relación, siendo esto permeado por las dinámicas sociocultural,

económica, política y ecológica inherentes al territorio en el que se desenvuelve

(Leigh, 2005). Este deterioro es un reflejo de la relación desigual que existe entre la

sociedad y la naturaleza, que de no repensarse, se continuaría en un marco de

insustentabilidad, patrocinado por modos de producción, maneras y tasas de

explotación de los recursos, incompatibles con los límites intrínsecos de los diversos

ecosistemas, que sumado al grado actual de degradación que presentan los mismos

globalmente, muestra un panorama aún más desalentador (Cisneros, 2011; Jordan,

2000)

Esto a su vez genera una presión negativa sobre los ecosistemas remanentes y

áreas protegidas, convirtiéndose en un ciclo vicioso de presión-degradación que

resulta en la alteración de la composición, estructura y función de los ecosistemas

y una afectación en la provisión de los servicios ecosistémicos utilizados como base

del sistema social (Puentes et al., 2012).

En este orden de ideas, la restauración ecológica debe consolidarse como una

estrategia que permita la recuperación y restablecimiento de las funciones de los

ecosistemas que se encuentran en algún grado de deterioro, con el fin de evitar la

presión que puedan ejercer las actividades humanas sobre las áreas de interés

ecológico y social (Puentes et al., 2012). No obstante, para que esto ocurra, es

necesario que desde las diferentes esferas que conforman el sistema ambiental

(política, sociocultural, económica e institucional) se canalicen esfuerzos comunes

para la formulación e implementación de proyectos de restauración ecológica en

articulación con las poblaciones dependientes de los ecosistemas (Harris & Van

Diggelen, 2006; OIMT, 2002).

20

Estos proyectos a través del tiempo permiten a su vez crear un constructo social

alrededor de la restauración ecológica que garantizan el mantenimiento de la misma

a largo plazo (Cisneros, 2011; OIMT, 2002). De igual modo, se promueve un cambio

social y una ética que se enfocan a la conservación y al aprovechamiento de los

recursos naturales de una manera sustentable, reduciendo la pérdida de

biodiversidad y la transformación de los ecosistemas (Leigh, 2005; Jordan, 2000).

En este orden de ideas, la vereda Chipautá no se escapa de esta realidad, desde

comienzos de los años 80 los campesinos de la vereda, notaron la presencia de una

cárcava en la Quebrada Llanadas, una de las principales fuentes hídricas, la cual

ocasionaba daños aguas abajo (sedimentación, contaminación hídrica, reducción

de caudal e inundaciones), este fenómeno era atribuido al mal uso que los

habitantes le estaban dando al suelo y a la deforestación principalmente en las

rondas hídricas (Suarez, 2013), esta situación llevó a que desde el año 2006, de la

mano con la empresa Pacific Stratus Energy que inició allí sus actividades

petroleras, se comenzaran a comprar predios en la parte alta de la vereda, con fines

de reforestación.

Las labores de establecimeinto forestal, se realizaron por parte de las mujeres

campesinas de la vereda, logrando en un periodo de seis (6) años la plantación de

137.764 árboles de especies nativas en 124 hectáreas equivalentes al 58% de la

Reserva Chipautá y al 26 % del área total de la Vereda (JAC Vereda Chipautá,

2012), lo que llevó a la recuperación de la cárcava y a la regulación hídrica en la

quebrada.

Si bien la reforestación ha sido importante para la recuperación de la cobertura

vegetal en la vereda, esta se ha realizado de manera desordenada, sin pensar en

la restauración de la composición, estructura y función del ecosistema

predominante, si no como un mecanismo de revegetalización de las áreas

desprovistas de vegetación, ignorando el resto de elementos que integran el

ecosistema, lo que a largo plazo se verá reflejado en problemas en el suministro de

21

los servicios ecosistémicos, dado que la estructura no es la apropiada para el

ecosistema y por tanto, se afecta las funciones del mismo (Martín et al., 2009;

Aronson et al., 2006).

De lo antes planteado, se evidencia la necesidad de proponer un modelo de

restauración ecológica que permita encausar los esfuerzos de los campesinos de la

vereda, en acciones orientadas a la recuperación real de las funciones y servicios

ecosistémicos de los cuales se verán beneficiados no sólo a nivel veredal sino

municipal, puesto que las fuentes hídricas de la vereda Chipautá (Quebrada

Llanadas y Ventas), son las que aportan mayor caudal (70%) al rio San Francisco

que a su vez provee de agua al municipio de Guaduas. El direccionamiento de las

actividades que actualmente se realizan, permitirá dar una solución sistémica al

problema de degradación desde las dimensiones sociocultural, económica, política

y ecológica, y evitar así pérdidas económicas a largo plazo, teniendo en cuenta que

Pacific Stratus Energy ha invertido el 1% del costo total del proyecto petrolero en

este proceso, como parte de los requerimientos de la licencia ambiental (Pacific

Stratus Energy, 2015).

Por otra parte, la formulación del modelo teórico - metodológico de restauración

ecológica que se pretende plantear en la presente investigación, busca además de

la recuperación ecosistémica, una transformación social que permita la

reconfiguración de la relación sociedad-naturaleza entre los habitantes de la vereda

y alrededores frente a la reserva forestal, que se traduzca en una construcción social

del proceso de restauración ecológica que lleve a alternativas de desarrollo

sustentable para la comunidad.

Tal proceso traería a la comunidad beneficios sociales, económicos y ecológicos a

corto, mediano y largo plazo relacionados con el mejoramiento la calidad de vida y

activación de la dinámica socioeconómica y cultural al interior de la vereda, lo que

conlleva al fortalecimiento de los canales de comunicación y alianzas entre los

diferentes actores sociales con miras a impulsar acciones de cambio que lleven a la

22

satisfacción de las necesidades dentro de la población. De la misma forma, la

recuperación de los ecosistemas presentes en el área de estudio activaría

paulatinamente el suministro de servicios ambientales que sustentarían los

procesos productivos y socioculturales.

La presente investigación se enmarca dentro la línea de investigación gestión

territorial del desarrollo sustentable y mecanismos de desarrollo limpio, y tiene

cabida dentro la sub-línea “Ecosistemas frágiles, biodiversidad y sustentabilidad

ambiental” y busca que este modelo se convierta en una base para la formulación

de otros proyectos de restauración ecológica con enfoque social y de esta manera

contribuir al campo de conocimiento de la restauración ecológica con miras a

plantear alternativas de desarrollo sustentable y manejo adaptativo antes los

cambios ambientales actuales en las comunidades.

Por otra parte, con el modelo propuesto se pretende instaurar un nuevo enfoque

metodológico orientado a incluir en la restauración ecológica el análisis del sistema

ambiental en su totalidad como elemento articulador de la relación sociedad-

naturaleza y la inclusión permanente de las comunidades involucradas no sólo con

propósitos participativos sino convirtiéndolos en actores intervinientes, iniciando

procesos de transformación social que llevan a la construcción social de la

restauración ecológica en la población.

23

4. OBJETIVOS

4.1. OBJETIVO GENERAL

Proponer un modelo metodológico que permita la construcción social de la

restauración ecológica en la Vereda Chipautá (Guaduas, Cundinamarca) que

impulse alternativas de desarrollo sustentable.

4.1.1. Objetivos específicos

- Identificar las expectativas y necesidades de la población local frente a los

ecosistemas y recursos naturales presentes en la Vereda Chipautá, mediante

la implementación de técnicas de recolección de datos, con el fin de

determinar desde la población elementos estructurantes que aporten al

diseño del modelo.

- Analizar la relación existente entre los proyectos de restauración ecológica y

la transformación social de las poblaciones asociadas a los ecosistemas

degradados en proceso de restauración, mediante la revisión sistemática de

experiencias a nivel mundial, con el fin de identificar criterios comunes que

permitan establecer condiciones de aplicabilidad del modelo metodológico.

- Identificar los principios metodológicos que sustentan un proceso

restauración ecológica orientado a la construcción social con el fin de

soportar el modelo propuesto.

- Diseñar un modelo de restauración ecológica, para la Vereda Chipautá,

Guaduas (Cundinamarca), basado en la información y experiencias

obtenidas del proceso de investigación.

24

5. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO

5.1. LOCALIZACIÓN GENERAL

La Vereda Chipautá se encuentra localizada en el municipio de Guaduas, en el

departamento de Cundinamarca, Colombia y hace parte de la provincia bajo

Magdalena a una altitud de 1695 msnm. Cuenta con una superficie veredal de

464,25 ha, lo que corresponde al 16,11% del municipio. Limita al norte con las

veredas el Palmar y San José, al sur con las veredas Raizal-Cajón y Granada, al

este con la vereda la Carbonera y al oeste con las veredas San Isidro y La Verbena

del municipio de Quebradanegra (SPG, 2009) (ver Figura 1).

Fuente: (SPG, 2009)

Figura 1 Localización general de la Vereda Chipautá, Guaduas.

La Vereda Chipautá, a su vez se encuentra localizada dentro de la Reserva Forestal

Protectora Cuenca del Río San Francisco, declarada mediante el Acuerdo 038 del

Límite

veredal

Vía

Nacional

GUADUAS

QUEBRADANEGRA

25

27 de octubre de 1981 del INDERENA y la Resolución Minagricultura 242 del 30 de

septiembre de 1983, con una extensión de 2200 ha. Posteriormente, mediante el

Acuerdo INDERENA N° 62 del 23 de septiembre de 1985 y la Resolución

Minagricultura No. 01 de 1986, se amplió la zona en 680 ha, para un total de 2.880

ha (PNN, 2009), la cual fue establecida, teniendo en cuenta la importancia hídrica

que tiene la zona para el municipio de Guaduas. En la Figura 2 se observa la

localización de la RFP, delimitada con color amarillo.

Fuente. Modificado de (CAR, 2007)

Figura 2 Localización de la RFP Cuenca del Río San Francisco

5.2. CLIMA

Para el análisis climático de la Vereda Chipautá se tomaron dos estaciones de la

CAR: Tuscolo y Guaduas (ver Tabla 1)

Tabla 1. Estaciones meteorológicas utilizadas

No. Código Tipo Estación Dpt Munpio Latitud Longitud m.s.n.m

Límite

municipal

RFP

Cuenca del

Río San

Francisco

26

1 2306014 PM Tuscolo Cund Guaduas 940589 1051736 975

2 2306517 CP Guaduas Cund Guaduas 942300 1051420 1000

Fuente: CAR

PM= Pluviométrica CP= Completa

Los datos de las estaciones se tabularon, analizaron e interpretaron para cada uno

de los elementos climáticos.

5.2.1. Precipitación

Los datos de precipitación corresponden a los valores medios de la estación, El

Túscolo, correspondientes a los últimos 20 años. En la Tabla 2 se muestran los

valores de precipitación y en la Figura 3 se muestra la distribución de la precipitación

anual:

Tabla 2 Valores medios de precipitación

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Total

65,5 100,4 158,7 216,7 173,3 80,3 50,1 68,9 140,2 238,4 193,1 110,1 1595,7

De acuerdo con la Figura 3 de la distribución de la precipitación, el mes más lluvioso

del año corresponde octubre (238,4 mm), y el más seco al mes de julio (50,1 mm).

Los periodos con mayor precipitación registran entre marzo, abril y mayo en el

primer semestre y el segundo entre septiembre, octubre y noviembre. Los períodos

de menor precipitación corresponden al inicio de año entre enero y febrero, y de

mitad de año entre junio, julio y agosto (ver Figura 3).

27

Figura 3 Distribución anual de la precipitación en la estación El Túscolo

5.2.2. Temperatura

De acuerdo con lo registrado en la Estación El Tuscolo, la temperatura

promedio anual es de 22.6 grados centígrados (°C), siendo agosto el mes de

mayor temperatura (25 °C) y los de menores valores octubre y noviembre con

20,8 °C y 20,4°C respectivamente, los cuales corresponden a los meses de

mayor precipitación. La variación en las temperaturas en el año no presenta

mayores fluctuaciones con relación al promedio anual (ver Tabla 3).

Tabla 3. Valores medios mensuales de temperatura para la Estación El Tuscolo.

ENE FEB MAR ABRIL MAY

JUN JUL AGOS

SEPT

OCT NOV DIC PROM

22,3 23,1 22,6 22,3 23 23,8 23,7 25 23,2 20,8 20,4 21 22.6

5.2.3. Humedad relativa

La humedad relativa es un factor ligado a la precipitación y a la temperatura.

Presenta valores altos, 85 % durante la época de lluvias y valores menores a 79 %

0,0

50,0

100,0

150,0

200,0

250,0

E F M A M J J A S O N D

Pre

cip

itac

ión

(m

m)

Meses

Precipitación mm

28

en promedio en los meses secos. En estas zonas húmedas, la evaporación es baja,

por esta razón la humedad poco varia durante el año.

5.2.4. Evaporación

Los valores de evaporación calculados para la subcuenca del río Guaduero es de

1114 mm., con un comportamiento bimodal, con dos períodos de evaporación alta

que corresponde a los meses de temporada seca, y una evaporación baja durante

las temporadas de lluvia. Debido a la conformación de la cuenca, en la zona alta la

evaporación es menor por efecto de la disminución en la temperatura y por el hecho

de permanecer más tiempo nublado (CAR, 2007).

5.2.5. Balance Hídrico

Para determinar el balance hídrico de la RPF Cuenca del Río San Francisco, a la

cual pertenece la vereda Chipautá, se utilizó la metodología propuesta por

Thornthwaite. Para aplicar este método, es necesario como primera medida calcular

la Evapotranspiración Potencial (ETP) de la zona y la precipitación (mm), el primero,

que se entiende como la cantidad de agua que se puede evaporar del suelo más la

que pueden transpirar la plantas cuando en el suelo hay un contenido máximo, es

decir, óptimo de humedad.

En la Tabla 4 se presentan los cálculos obtenidos según la información de la

estación El Túscolo.

Tabla 4 Balance hídrico estación El Túscolo

Parámetro E F M A M J J A S O N D TOTAL

Temperatura °C

22,3 23,1 22,6 22,3 23,0 23,8 23,7 25,0 23,2 20,8 20,4 21,0 22,6

Precipitación mm

65,5 100,4 158,7 216,7 173,3 80,3 50,1 68,9 140,2 238,4 193,1 110,1 1595,7

ETP 89,3 88,6 92,6 86,8 96,9 103,0 104,9 120,8 96,3 74,4 68,6 76,3 1098,5

P-ETP -

23,8 11,8 66,1 129,9 76,4 -22,7 -54,8 -51,9 43,9 164,0 124,5 33,8

29

Parámetro E F M A M J J A S O N D TOTAL

Excedente (E)

0,0 0,0 54,1 129,9 76,4 0,0 0,0 0,0 0,0 107,9 124,5 33,8 526,6

Reserva(A)* 76,2 87,9 100,0 100,0 100,0 77,3 22,5 0,0 43,9 100,0 100,0 100,0

Deficiencia (D)

0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 29,4 0,0 0,0 0,0 0,0 29,4

Ih Índice de humedad 47,9

Ia Índice de Aridez 2,7

Im Índice de humedad global 46,3

Reserva máxima: 100mm

Del balance hídrico de la estación El Túscolo, se observa que la precipitación anual

supera a la evapotranspiración potencial anual (Ver Tabla 4) es decir, se produce

un exceso de agua a lo largo de todo el año, exceptuando los meses de Enero y

Febrero en el primer semestre y de Julio-Septiembre en el segundo donde el exceso

es igual a 0. El exceso de agua se acumula en el suelo y cuando comienza a sobrar

circula por el terreno (escorrentía) hasta unirse a otras corrientes de la zona; esto

permite al suelo contar con reserva de agua durante todo el año encontrándose en

el valor máximo (100 mm) entre Marzo- Mayo y Octubre-Diciembre y los valores

más bajos en Enero- Febrero y Julio-Agosto como se observa en la región

sombreada gris de la Figura 4.

Figura 4 Balance Hídrico estación Túscolo

30

Es importante tener en cuenta el Índice de humedad global (Im) emergente del

cálculo del balance hídrico, ya que este demuestra que la región estudiada se

encuentra en la clasificación B2 (ver Tabla 5), es decir Húmedo (60 ≥Im >40), lo que

confirma lo encontrado tanto en el gráfico de Balance hídrico Figura 4), como en el

Diagrama Ombrotérmico (ver Figura 5).

Tabla 5 Tipo de humedad, a partir del Índice de Humedad Global (Im) según

Thornwaite.

Fuente. (Thornthwaite, 1931)

- Índice de Aridez.

Para representar la situación frente al exceso, déficit o nivel óptimo de la humedad

en la región se emplea el diagrama Ombrotérmico propuesto por Gaussen (1954),

(ver Figura 5) donde se relacionan los datos de temperatura y precipitación

simultáneamente permitiendo observar su comportamiento en los distintos meses

del año.

31

Figura 5 Diagrama Ombrométrico

Como se observa en la Figura 5, en la Estación estudiada se presenta una tendencia

húmeda debido a que las precipitaciones son mayores que tres veces la

temperatura, también se muestran periodos perhúmedos en los meses entre Marzo-

Mayo y Octubre-Noviembre y semihúmedos en el mes de Enero y junio, donde las

precipitaciones son superiores a el doble de la temperatura pero inferiores a 3 veces

la misma (2T°<P<3T°). En este orden de ideas, para esta estación no existen

periodos ecológicamente secos ya que ninguna de las precipitaciones cumplieron

con la relación: P≤ 2T°, lo que indica que en esta zona existe una alta disponibilidad

de agua lo que concuerda con el balance hídrico presentado en la Tabla 4, donde

se observan excesos de agua la mayor parte del año y máximos niveles de reserva,

exceptuando los meses secos donde no obstante, son también significativos.

5.3. ZONIFICACIÓN BIOCLIMÁTICA

De acuerdo con el sistema de clasificación de las zonas de vida establecidas por

Holdrigde (Holdrigde, 2000) y teniendo en cuenta las variables climáticas

analizadas, la región de interés se clasifica como una vegetación de bosque húmedo

premontano (bh- PM), caracterizado por presentar una precipitación media anual

entre 1.000 a 2.000 mm, una biotemperatura media entre 18 °C a 24 °C y a una

altitud entre 1000 a 2200 m.s.n.m.

32

6. MARCO TEÓRICO

A continuación se describen los principales conceptos que sirvieron como soporte

para el proceso investigativo.

6.1.1. La restauración ecológica

La restauración ecológica puede concebirse como una disciplina reciente. La

primera vez que se habló del concepto tuvo lugar durante el simposio en el

Arboretum de la Universidad de Winsconsin en 1985, donde convergieron diferentes

inquietudes referentes a la recuperación de ecosistemas degradados por las

actividades humanas. Los científicos de diversas disciplinas, buscaban encontrar

un objetivo común que llevara a esa restauración, como resultado de ese evento,

se propuso unificar las teorías y prácticas existentes en ese momento y formar un

concepto global que permitiera obtener conocimiento sobre la reconstrucción de los

ecosistemas enfermos, más allá de la preservación de los sanos, que aunque son

importantes, su estudio no daba luces sobre cómo recuperar los sistemas

ecológicos.

Fue así como se introdujo el concepto de restauración ecológica, como una técnica

de investigación básica, enfocado inicialmente al perfeccionamiento de las técnicas

que se aplicaban para casos específicos de recuperación (Jordan, 2000).

No obstante, el inicio de las prácticas de restauración ecológica pueden identificarse

en 1935, cuando Aldo Leopold trató de recuperar la vegetación original de una

pradera de la Universidad de Winsconsin-Madison, cubriéndolo con especies

nativas, las cuales permitieron a su vez la estabilización de los suelos erosionados

(Jordan, Gilpin, & Aber, 1987).

A pesar de sus inicios, sólo ha sido en los últimos 15 años que la restauración

ecológica se ha convertido en un campo académico en continuo crecimiento, dado

que se ha incrementado la preocupación respecto a las consecuencias que puede

33

causar la transformaciones en el entorno natural sobre la sociedad que es

vulnerable, lo que la hace socialmente necesaria (Young, Petersen, & Clary, 2005;

Zorrilla, 2005). No obstante, sólo a mediados del siglo XX, se le ha concedido la

importancia que amerita y aún algunos ambientalistas se muestran escépticos

respecto a sus posibilidades (Elliot, 1997; Katz, 1993). Sin embargo gracias a los

avances en la ecología y la restructuración del concepto con la inclusión del sistema

social dentro de los procesos, desde finales de los años ochenta, la restauración

ecológica se ha convertido en una estrategia de manejo cada vez más consolidada

(SERI Y UICN, 2004).

La restauración ecológica tiene como objetivo la recuperación de los ecosistemas

perturbados con el fin de revertir su deterioro y de esta forma restablecer la

integridad ecológica de los mismos (Keenleyside et al., 2014). Según la Sociedad

para la Restauración Ecológica (SER, por sus siglas en inglés), la restauración

ecológica es definida como “el proceso de asistencia a la recuperación de un

ecosistema que ha sido degradado, dañado o destruido” (SER., 2004). Tal definición

implica un esfuerzo práctico para recuperar de forma asistida las dinámicas

naturales de los ecosistemas que se desean restaurar, teniendo presente que lo

que se busca no es dejar el ecosistema como se encontraba antes del disturbio,

sino recuperar los componentes básicos de su estructura, función y composición

que le faciliten desarrollarse y mantenerse en el tiempo (Román et al., 2011;

Primack & Massardo, 2001).

En este sentido, la restauración ecológica tiene como meta, el restablecimiento de

un ecosistema que se sostiene por sí sólo conservando su estructura, composición

y función, integrándose a su vez con un paisaje más amplio apoyando los procesos

que allí se desarrollan (Gann & Lamb, 2006). No obstante, es importante aclarar en

este punto, que a pesar de que comunmente se habla de restauración ecológica,

este estado es díficil de lograr, por lo cual es necesario entender que este es un

proceso a largo plazo, el cual comprende en sus niveles iniciales e intermedios

procesos de rehabilitación ecológica y reclamación o reemplazo, considerados

trayectorias ecológicas, de los cuales se pueden obtener beneficios ambientales

34

sociales y ecológicos significativos, aún en las primeras fases de restauración

(Cataño, Rodriguez, Garzón, & Moreno, 2010). En la Figura 6, se muestran los

niveles o trayectorias ecológicas2, las cuales dependen de las metas de

restauración planteadas; de acuerdo con esto, se definen los siguientes conceptos:

1. Rehabilitación ecológica: Se refiere a una estrategia encaminada a la

recuperación parcial del ecosistemas, se restablecen algunas funciones o

elementos estructurales del sitio (Bradshaw, 2002).

2. Reclamación o reemplazo: se reemplaza un ecosistema degradado y

dañando ecológicamente, generando un ecosistema productivo distinto al

original, que pueda prestar los servicios que se requieren (Cataño et al.,

2010; Bradshaw, 2002).

Fuente: modificado de (Bradshaw, 2002)

Figura 6 Modelo que representa las trayectorias de restauración ecológica.

6.1.1.1. El proceso de restauración ecológica

2 “Es aquella que describe la ruta de desarrollo de un ecosistema a través del tiempo. En la restauración, la trayectoria empieza con el ecosistema no restaurado y

progresa hacia el estado deseado de recuperación que se expresa en las metas del proyecto de restauración” (SER, 2004 ).

35

La restauración ecológica puede ser vista como un proceso complejo, que involucra

una amplia gama de factores tanto naturales como sociales, el cual depende de las

metas y estrategias de restauración establecidas, las cuales serán distintas

considerando el ecosistema y su historia de transformación, inclusive, los procesos

de restauración puede ser diferentes en distintos sitios del ecosistema (Vargas O. ,

2011).

Al considerarse este proceso amplio y dinámico, no existe una metodología

establecida, no obstante, existen propuestas (Cataño et al., 2010; Cantillo et al.,

2009) que sirven como recomendaciones generales, considerando que cada área a

restaurar presenta características distintas. En la Figura 7 se muestra un esquema

general del proceso de restauración ecológica a apartir de la información estudiada.

Fuente. Autora.

Figura 7 Esquema general del proceso de restauración ecológica.

De igual forma, a nivel internacional se han planteado directrices que buscan lograr

una mayor planificación y organización para la efectividad de los procesos de

restauración. La propuesta de la OIMT (2002)3, presenta unas directrices que

3 Directrices de la OIMT para la restauración, ordenación y rehabilitación de bosques tropicales secundarios y degradados, (2002).

Planificación de la restauración

ecológica

Implementación

Monitoreo y evaluación

TIE

MP

O -Definición de objetivos y metas de

restauración. -Identificación del ecosistema de referencia. -Reconocimiento del área a restaurar (factores bióticos, abióticos y sociales). -Ordenación para la planificación. -Propuesta de acciones de restauración.

Aplicación de protocolos para el monitoreo y la evaluación de los datos: antes (planificación), durante (seguimiento) y después del proceso (Seguimiento).

-Implementación de las acciones de restauración. -Procesos de participación comunitaria.

36

enfatizan en la necesidad de involucrar en la planificación de la restauración,

aspectos políticos y condiciones jurídicas y sociales existentes dentro y fuera del

área de estudio. Señalan además que existen unos actores que tienen un interés

en el ecosistema y los esfuerzos de restauración, ordenación o rehabilitación deben

realizarse con su plena participación. De forma similar Gann & Lamb, (2006)4, de la

mano con la SER(Society for Ecological Restoration) y la UICN (Unión internacional

para la conservación de la naturaleza) van más allá y proponen catorce (14)

principios de la buena práctica de la restauración ecológica, donde se integran el

sistema ecológico y el humano (ver Figura 8).

Fuente: modificado de (Gann & Lamb, 2006)

Figura 8 Principios de la buena práctica de la restauración ecológica.

El proceso de restauración puede ser a gran escala o a pequeña escala; y puede

ser llevada a cabo por una persona o varias, mediante programas gubernamentales;

no obstante, es importante comprender la multidisciplinariedad del proceso y la

necesidad de abordarlo desde un enfoque integral y multidimensional que considere

los componentes sociales, económicos, políticos, culturales y ecológicos, y no

centrarse en un solo aspecto.

4 La restauración ecológica- un medio para la biodiversidad y mantener los medios de vida (Gann & Lamb, 2006)

Ecosis

tem

as

1. Incorporar la varianteespacial en el diseño.

2. Permitir conexiones en unpaisaje más amplio

3. Reparación del proceso envesz del reemplazo estructural

4. Dejar suficiente tiempo paraque se reanuden los procesosde autogeneración.

5. Tratar las causas en vez delas consecuencias de ladegradación.

6. Incluir protocolos demonitoreo para permitir unmanejo adaptable.

Sis

tem

as h

um

anos

7. Asegurar que los participantes esten concientes de las alternativas, oportunidades, costos y beneficios posibles derivados de la restauración.

8. Facultar a los participantes.

9. Atraer a todos los sectores pertinentes de la sociedad en la planificación, implementación y monitoreo.

10. Considerar todas las formas de información.

11. Involucrar a los participantes pertinentesen la definición de los límites de la restauración.

12. Suministrar objetivos a corto plazo que conducen a la aceptación de objetivos a largo plazo.

13. Prever la acumulación de mercancías y servicios del ecosistema.

14.Esforzarse por alcanzar la viabilidad económica.

Principios de la buena práctica de la Restauración

Ecológica

37

6.1.1.2. Reforestar no es restaurar

Muchos han sido los esfuerzos de los países y regiones del mundo, que mediante

la reforestación ha gestionado el restablecimiento de su cobertura vegetal,

degradada y eliminada por la creciente tasa de deforestación, sin embargo, este

proceso debe ser planificado con miras a la restauración de los ecosistemas que

han sido degradados. Contrario a esto, la reforestación generalmente, carece de

respaldo científico y no tienen como objetivo recuperar las funciones propias del

ecosistema que está siendo intervenido, lo cual, conduce, en la mayoría de los

casos, al establecimiento de especies exóticas o no nativas, que afectan de manera

negativa la biodiversidad autóctona y la provisión de servicios (Dorado & Arias,

2006). Por otra parte, hacer una reforestación, no garantiza que un ecosistema

vuelva a ser funcional y siga conservando todos los elementos que le son

característicos, como lo hace la restauración ecológica.

En este orden de ideas, si se piensa realizar una reforestación en un ecosistema

alterado con miras a la recuperación de las funciones ecosistémicas, lo primordial

es estudiar las características propias de la zona afectada en términos de su historia

natural, potencial de regeneración (estados sucesionales), caracterización florística

de la vegetación relictual, estrategias de propagación, entre otros aspectos (Cantillo

et al., 2009), con miras a reincorporar elementos bióticos y abióticos originales al

sistema, con el fin de aportar al proceso de recuperación del ecosistema objeto de

reforestación (USDA, 2002).

6.1.2. Los servicios ecosistémicos como base para el bienestar humano

Los procesos ecológicos que ocurren al interior de los ecosistemas5, resultan en la

generación de diversas funciones, las cuales proveen al ser humano una serie de

servicios llamados ecosistémicos (ecoservicios) que permiten el mantenimiento del

5 Ecosistema es la interacción entre los organismos y su entorno físico (componente abiótico) en un lugar y tiempo

determinado a través de un flujo unilateral de energía y ciclado de nutrientes (Starr, Taggar, Evers, & Starr, 2009).

38

bienestar humano. Según MEA (2005) estos son definidos como “aquellos

beneficios que la gente obtiene de los ecosistemas”. Tales funciones se clasifican

en términos de De Groot et al. (2002), en:

a. Funciones de regulación: corresponde a la capacidad de los ecosistemas

para regular los procesos ecológicos y sistemas de soporte de vida a través

de los ciclos biogeoquímicos y otros ciclos de la biósfera. Son las mantienen

la salud del ecosistema.

b. Funciones de sustrato o de hábitat: se refiere a la provisión de refugio y

hábitats de reproducción para los organismos, lo cual contribuye a la

conservación de la diversidad biológica, genética y los procesos evolutivos.

c. Funciones de producción: es la capacidad de los ecosistemas para crear

biomasa, lo cual proporciona a los seres humanos, productos que van desde

alimentos, recursos energéticos y material genético.

d. Funciones de información: es la contribución de los ecosistemas mediante el

conocimiento, la experiencia y las relaciones culturales con la naturaleza y

los valores estéticos.

La Figura 9 muestra la dependencia de la sociedad por los servicios de los

ecosistemas para el bienestar social, económico y humano, recibiendo beneficios

de los mismos, a partir de las procesos que resultan del funcionamiento del

ecosistema.

39

Fuente. Modificado de (De Groot et al., 2002).

Figura 9 Marco para la vinculación de los ecosistemas al bienestar humano.

El conocimiento de las funciones ecosistémicas, permite identificar los diferentes

usos y aprovechamiento que las poblaciones hacen de los ecosistemas, bien sea

de manera directa o indirecta, a fin de distinguir qué procesos ecológicos son

básicos para la satisfacción de la demanda de servicios, teniendo en cuenta, que

no todos los elementos del ecosistema son esenciales para el mantenimiento de

este flujo de servicios (Martín et al., 2009), lo cual permitirá establecer los objetivos

de restauración ecológica tanto a corto como a largo plazo.

6.1.3. La restauración ecológica desde una perspectiva de desarrollo

sustentable.

El concepto de desarrollo sustentable implica cambios en el sistema socio-ecológico

en el que son partícipes los humanos, con miras al mejoramiento de las relaciones

sociedad- naturaleza, en la medida en que impone límites al crecimiento productivo,

al consumo de recursos y a los impactos ambientales, más allá de la capacidad de

carga del ecosistema (Maya, 2000). Este debe enfocarse no sólo en preservar la

base ecológica del desarrollo, sino aumentar la capacidad de adaptación a los

40

cambios y a la posibilidad de ampliar las opciones disponibles para confrontar al

mundo natural y social en permanente transformación. Por lo tanto, el desarrollo

sustentable no debe limitarse a mantener la situación actual (Foladori & Pierri, 2005;

Leff, 2002).

Según Gallopin, (2003), para avanzar hacia el desarrollo sustentable se necesita:

eliminar rigideces y obstáculos acumulados; identificar y proteger la base de

conocimientos y experiencias; sostener las bases sociales y naturales de

adaptación y renovación y estimular la innovación, la experimentación y creatividad

social. El concepto de desarrollo sustentable resulta de la interacción armónica de

las cuatro dimensiones de medio ambiente mostradas en Figura 10 (Guimaraes,

2002).

Figura 10 Concepto de desarrollo sustentable.

Según la Evaluación de Ecosistemas del Milenio –MEA- (2005), en los últimos

cincuenta años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida

y extensamente que en cualquier período comparable de la historia humana, en

gran parte, para satisfacer las crecientes demandas de alimento, agua dulce,

madera, fibra y combustible, dentro de un marco de producción insustentable,

ignorando los límites de los ecosistemas, para absorber los impactos generados por

la degradación y para garantizar la provisión de los servicios ecosistémicos (MEA,

2005).

1. Dimensión Sociocultural: promueve una sustentabilidad que aporte

a la reducción de la pobreza y de las desigualdades sociales y

promueva la justicia y la equidad.

2. Dimensión económica: según el autor puede plantear la pregunta:

¿es posible la sostenibilidad ambiental con la economía de

mercado?

3. Dimensión Política: está relacionada con los procesos de

democratización y de construcción de la ciudadanía, y busca

garantizar la incorporación plena de las personas a los beneficios

de la sustentabilidad.

4. Dimensión ecológica: promueve la protección de los recursos

naturales y está condicionada por la provisión de los mismos y de

servicios ambientales de un espacio geográfico.

Fuente. Modificado de Guimarães (2002)

41

Esto ha resultado en una pérdida sustancial y en gran medida irreversible de la

diversidad biológica en el mundo, que se ve reflejada en la afectación de

aproximadamente el 60% de los servicios de los ecosistemas que se traduce en

limitaciones en la prestación de los mismos a las poblaciones humanas, afectando

su calidad de vida (MEA, 2005).

En este contexto, en vista de que las poblaciones humanas dependen hoy día de lo

que son ahora ecosistemas degradados como base de su desarrollo, la restauración

ecológica pasa a ser un elemento fundamental en la conservación de la

biodiversidad y la recuperación de los ecosistemas deteriorados y puede ser un

componente básico en la instauración del desarrollo sustentable dado que este

proceso es transversal a las dimensiones del medio ambiente (ver Figura 10), y

contribuye a lograr el equilibro entre las mismas (Gann & Lamb, 2006).

El desarrollo sustentable dentro de su dinámica, incorpora una perspectiva de

conservación y manejo de los ecosistemas, enfatizando en que se debe existir un

manejo apropiado del entorno natural que permita satisfacer las necesidades

básicas de la población, en lugar de responder a los intereses particulares de grupos

dominantes. Lo anterior, garantiza que a la hora de establecer las actividades

productivas se respete el límite de los ecosistemas, es decir, su capacidad de carga.

Esto con miras a que las generaciones futuras también tengan la capacidad de

satisfacer sus necesidades (Bifani, 1999; FAO, 1995).

Según Gann & Lamb, (2006), la restauración ecológica dentro de un marco de

desarrollo sustentable debe tener en cuenta cuatro elementos:

- Mejorar la conservación de la biodiversidad.

- Mejorar los medios de vida del hombre

- Facultar a los pueblos locales

- Mejorar la productividad de un ecosistema

42

Tales elementos permiten que la sociedad, a través de la restauración ecológica

aumente su calidad de vida, fortaleciendo el tejido social que se pierde gracias a la

degradación del entorno natural. En efecto, este proceso le otorga a los pueblos la

oportunidad de reparar el daño ecológico causado por las actividades humanas. El

aporte que la restauración ecológica puede darle al desarrollo sustentable, es

importante, ya que puede reactivar oportunidades económicas, reconstruir los lazos

culturales y sus prácticas tradicionales, y redireccionar los objetivos sociales de las

poblaciones locales (Jordan, 1994).

6.1.4. Construcción social de la Restauración Ecológica: repensando la

relación sociedad-naturaleza.

6.1.4.1. El concepto de construcción social

La construcción social, puede verse como un proceso social mediante el cual, los

seres humanos generan subproductos a menudo inconscientes que guían la

voluntad, es decir, crean constructos sociales que se internan en el sistema de

valores y cotidianidad de las personas (Gergen, 1996).

La construcción social se considera un proceso dinámico, ya que está fuertemente

ligado a las dinámicas sociales que se ven inmersas en un territorio determinado,

donde la realidad es reproducida por las personas que actúan conforme a sus

interpretaciones conocimiento de diferentes campos de su cotidianidad (McNamee

& Hosking, 2012).

Este concepto fue introducido en 1986, por el sociólogo austriaco Peter Berger y su

colega alemán, Thomas Luckman, mediante su publicación “La construcción social

de la realidad” donde sostienen que el conocimiento, y hasta el sentido común, son

producto de la interacción social, lo cual conlleva a la creación de acepciones

compartidas llamadas constructos sociales, que llegan a ser vistas como verdades

objetivas y modelos a imitar, para posteriormente mediante la divulgación y

extensión de estas significaciones a la mayoría del conjunto social, terminan

43

convirtiéndose en tradiciones e instituciones, que se consideran por sí mismas

ciertas, y que los miembros de la sociedad aceptan por habituación, sin requerir

justificación a su existencia (Berger & Luckmann, 1986).

6.1.4.2. La relación sociedad-naturaleza

El ser humano a través de la historia ha buscado constantemente instrumentos y

formas que le permitan relacionarse con su entorno natural (naturaleza), y gracias

a ese proceso histórico, lo ha ido adaptando y transformando de acuerdo con sus

necesidades (Martín, Gómez, & Montes, 2009). Tal modificación permanente de la

naturaleza, cambia indudablemente, las condiciones de vida de las poblaciones

humanas y la forma de relacionarse con sus semejantes, lo cual está en

concordancia con lo que los sociólogos padres de la sociología ambiental William

R. Catton Jr. y Riley Dunlap argumentaban en su tesis principal, donde exponían

que las influencias de la sociedad y el medioambiente son bidireccionales, dado que

la acción antrópica modifica los ecosistemas naturales y de igual forma, los

procesos y fenómenos sociales son permeados por los factores ambientales en un

proceso continuo de retroalimentación (Catton & Dunlap, 1978)

En este sentido, para la restauración ecológica es necesario reconocer los

estrechos vínculos que existen entre los ecosistemas y los sistemas sociales, a

través del suministro de un flujo de ecoservicios, convirtiéndose en un sistema

integrado denominado sistema socio- ecológico (Anderies, Janssen, & Ostrom,

2004; Gallopin, 2003) (ver Figura 11).

44

Fuente: Autora

Figura 11 Sistema socio-ecológico

Analizar las interrelaciones presentes en este sistema, implica necesariamente,

tener en cuenta dos dimensiones: la espacial y la temporal (Bifani, 1999). La primera

se refiere a que los procesos de restauración ecológica dentro de un sistema socio-

ecológico están plasmados dentro de un territorio, el cual es concebido como objeto

de múltiples operaciones simbólicas y el espacio donde los diversos actores

sociales interactúan, plantean sus nociones del mundo y muestran sus expectativas

sobre los posibles usos de dicho espacio (Zorrilla, 2005). La segunda, es

subyacente a la interacción entre cada una de las esferas: social y natural, en esta

dimensión es importante diferenciar el tiempo en que transcurre la sociedad y el de

los sistemas naturales (Bifani, 1999).

Los fenómenos sociales se desenvuelven en una realidad social que es regulada y

modificada por los diversos grupos sociales dependiendo de su organización,

sistema económico, político, sociocultural, institucional y su universo valórico, por

Medio Ambiente

Sistemasocial

(Procesos sociales:

Dimensiones:

sociocultural, política,

económica e institucional)

Sistema ecológico

(Ecosistemas, Procesos ecológicos y servicios)

Medio Ambiente

45

otra parte, las necesidades sociales se van diversificando y complejizando, aquí la

globalización desempeña un papel importante, en la medida que repercute en los

altos niveles de consumo que llevan a un cambio en la definición de necesidad y

por tanto, en la forma en que se usan los recursos naturales (Martín, Gómez, &

Montes, 2009).

Por otro lado, el tiempo de los sistemas naturales es a largo plazo, su realidad

temporal antecede a los fenómenos sociales y su ritmo es diferente. Esta es

regulada por la dinámica de los fenómenos naturales, resultado de la evolución y se

configuran con base en una serie de principios provenientes de lo físico biológico

(Galafassi, 1998).

El desacoplamiento en la relación entre los sistemas sociales y ecológicos en la

actualidad es evidente y surge principalmente por la falta de comprensión espacio-

temporal en la intervención de los ecosistemas, lo que lleva a que las actividades

productivas y sociales no tengan en cuenta las limitaciones de los ecosistemas

contribuyendo de una manera significativa en la degradación de los mismos (Ver

Figura 12). Mientras más avanza el deterioro y la alteración del entorno natural, más

disminuye la capacidad de los seres humanos de encontrar medios alternativos para

soportar su vida, lo cual afecta drásticamente al sistema social.

Lo anterior, ha llevado a repensar la relación sociedad- naturaleza, no obstante, esto

no es suficiente, también es necesario replantear las relaciones al interior de la

misma sociedad, considerando que la crisis ambiental, es de origen social resultado

de las relaciones desiguales y formas de producción incompatibles que rigen a las

poblaciones.

46

Fuente. Autora, basado en (Martín et al., 2009)

Figura 12 Desacoplamiento de la relación sociedad-naturaleza en el sistema socio-

ecológico.

Teniendo en cuenta lo anterior, la restauración ecológica puede verse como una

estrategia para la reconstrucción de una parte importante de la relación sociedad-

naturaleza dentro del sistema socio ecológico, dado que está orientada al

reemsamble ecológico con el fin de restablecer la composición, estructura y función

de los ecosistemas, reactivando la prestación de servicios ecosistémicos. De igual

manera, la restauración ecológica, al involucrar los diversos actores que se ven

afectados (directa e indirectamente) por las condiciones actuales y por el proceso

de restauración, se reconstruye una parte importante de las relaciones al interior de

las poblaciones, fortaleciendo el tejido social, cambiando su manera de pensar y su

cotidianidad en pro del manejo sostenible de su base natural, es decir, se construye

socialmente.

SISTEMA SOCIO ECOLÓGICO

-Degradación de ecosistemas. -Afectación del suministro de servicios ecosistémicos. -Alteración de los procesos ecológicos)

-Escasez de recursos naturales. -Afectaciones en la salud humana. -Degradación ambiental. -Acceso a los recursos naturales limitado. -Acentuación de la marginalidad, pobreza y desigualdad social. -Afectación de las actividades productivas y económicas.

Sistema ecológico

Sistema social

Diferente realidad

espacio-temporal.

TIEMPO

ESPACIO

(TERRITORIO)

47

6.1.4.3. Construcción social de la restauración ecológica

Una de las limitaciones para implementar proyectos de restauración ecológica, se

centra en el hecho de que en una población, existen diferentes nociones de

naturaleza y del manejo de sus ecosistemas de los cuales dependen las

poblaciones para sustentar su vida, ni tampoco tienen las mismas expectativas

frente a los resultados de la restauración ecológica (Cisneros, 2011; Castillo, 2005).

Estas nociones o visiones de naturaleza son parte de la cultura y de las dinámicas

sociales propias del territorio. Lo anterior sugiere entonces, que uno de los

elementos importantes para la formulación e implementación de proyectos de

restauración ecológica, es precisamente, que las poblaciones entiendan el

significado de la restauración ecológica, no sólo como un fin para recuperar los

ecosistemas degradados en sí mismos, sino como una forma de reconstruir una

parte importante de la relación sociedad-naturaleza (Jordan W, 2000).

En este orden de ideas, para lograr una construcción social de la restauración

ecológica, resulta necesario que se busquen puntos de convergencia entre las

diversas visiones y expectativas de las poblaciones frente al proceso. Hacer un

análisis de actores se vuelve una tarea esencial, si se quiere trabajar en la

construcción de visiones compartidas, que consideren el cumplimiento de los

objetivos sociales, buscar alternativas de desarrollo sustentable y el mantenimiento

a largo plazo de los ecosistemas restaurados (Castillo, 2005).

De igual manera, entender las interacciones sociales en el territorio favorece a la

construcción del conocimiento necesario para la solución de problemas conjuntos y

el establecimiento de estrategias que permitan la intervención en la restauración.

En este punto, es importante que los actores se involucren en acciones específicas

de restauración y que estas a su vez se consoliden como un espacio de aprendizaje

colectivo, lo cual se constituye como una oportunidad para la construcción y

reconstrucción de relaciones más armónicas entre la sociedad y la naturaleza

(Sauvé, 1999).

48

Durante el proceso de restauración ecológica los agentes externos (equipo

investigador y técnico) acompañantes de las poblaciones, deben estimular la

construcción de un lenguaje que facilite a las personas llevar a cabo las distintas

acciones a ejecutar, también, se debe suministrar a la población el conocimiento,

habilidades y herramientas necesarias para el manejo a mediano y largo plazo de

los ecosistemas restaurados, lo que favorece la reapropiación de las sociedades de

su territorio y del proyecto de restauración.

Una construcción social de la restauración ecológica, según Jordan, (2000), debe

contemplar la necesidad de reconstruir el sentido de población que incluye a la

naturaleza en sus diversas actividades cotidianas y al mismo tiempo debe estar

enmarcada en un contexto de renegociación de la relación sociedad-naturaleza

dentro y entre las diversas visiones culturales.

De manera similar Cisneros, (2011), propone tres principios que permiten que la

construcción social se desarrolle: El principio de restitución, el principio de

renegociación y el principio de adaptación.

El principio de restitución: Restituir a la naturaleza lo que se ha perdido a

razón de la explotación

El principio de renegociación: La restauración ecológica se consolida como

una herramienta que permite el diálogo entre diferentes visiones de la

naturaleza, necesario para adaptarse a los distintos cambios resultados de

la crisis ambiental actual.

El principio de adaptación : La restauración se puede abordar desde un

enfoque adaptativo, frente a al cambio global, conllevando a una

reorientación de los procesos sociales a una dirección determinada, a través

de la cual se incorporan los principios instaurados en el proceso dentro del

49

sistema de valores de los individuos, induciendo cambios voluntarios en las

personas a través de la satisfacción de sus necesidades y expectativas,

interiorizando como objetivo social el mantenimiento de los ecosistemas en

buen estado los cuales proveen a la humanidad de beneficios que

trascienden las diferentes escalas: local, regional y nacional.

No obstante, los principios anteriores, también debe existir una articulación

institucional y política que respalde estos procesos constructivos, concibiéndolos

como un elemento fundamental para fomentar el manejo sustentable de los

ecosistemas.

50

7. MARCO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN

7.1. ENFOQUE METODOLÓGICO

La presente investigación se basa en un enfoque mixto, donde se analizan datos

cualitativos y cuantitativos en un mismo estudio con el fin de resolver un problema

de investigación (Hernández et al., 2004). En este sentido, se tomaron datos

mediante diversos métodos de recolección de información, con el fin de identificar

los principios que sustenten un modelo metodológico de restauración ecológica, que

integre los aspectos sociales a las técnicas propias del proceso y que logre una

construcción social de la restauración ecológica en los actores sociales identificados

en la Vereda Chipautá (Guaduas, Cundinamarca).

7.2. CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN

La investigación se desarrolla en el departamento de Cundinamarca en el municipio

de Guaduas, en la Vereda Chipautá, donde se lleva a cabo un programa de

reforestación en la parte alta de la Vereda que se denomina Reserva Hídrica

Chipautá. La investigadora en compañía del Semillero de Investigación en

Restauración Ecológica (SIRE) de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas,

se reunió con los diferentes miembros de la comunidad:

Miembros de la Junta de Acción Comunal de la Vereda Chipautá.

Miembros de la comunidad en general

Alcaldía municipal

Corporación autónoma Regional de Cundinamarca-CAR

UMATA

Docentes de la escuela veredal

51

Con el fin de dar inicio dar inicio a las labores investigativas y a lo largo del proyecto

se mantuvo en contacto con ellos para la recolección y análisis de la información,

necesaria para el presente estudio.

7.3. ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN

En la investigación se definieron cuatro (4) etapas, con el fin de recolectar, analizar

e interpretar los datos y realizar el escrito con la información obtenida. En la Figura

13 se muestra el diseño metodológico desarrollado.

Figura 13 Metodología de la investigación

7.3.1. Etapa I: Preliminar

Esta etapa consistió en la detección, obtención, consulta y recopilación documental,

la cual permitió hacer un diagnóstico preliminar de la información relacionada con la

restauración ecológica y los elementos necesarios para la formulación del modelo.

ME

TO

DO

LO

GIA

DE

LA

IN

VE

ST

IGA

CIÓ

N

ETAPA I Preliminar

ETAPA II

Recolección de datos

- Cartografía social

- Entrevista semiestructurada

- Identificación de problemas

- Reunión con grupos focales

Revisión sistemática de bibliografía

Revisión de experiencias de restauración ecológica

ETAPA III

Interpretación de resultados

Triangulación

ETAPA IV

Presentación dle modelo

Validación del modelo

Criterio de expertos

52

Partiendo de la información recolectada de las fuentes primarias y secundarias, se

procedió a adaptar teóricamente el marco conceptual, considerando las variables

necesarias para orientar la investigación a los objetivos propuestos.

7.3.2. Etapa II: Recolección de datos

En esta etapa se procede en primer lugar, a mostrar la metodología utilizada para

la obtención de datos mediante las diferentes fuentes de información y en segundo,

se realizó una revisión sistemática de bibliografía sobre experiencias de

restauración ecológica con comunidades para identificar factores importantes que

soporten el modelo metodológico.

7.3.2.1. Técnicas de recolección de datos

Con el fin de obtener información de primera mano de la población y conocer las

expectativas y las necesidades de la misma frente al proceso de restauración

ecológica que permitan alimentar el modelo metodológico se utilizaron las

siguientes técnicas de recolección de datos:

a. Cartografía social.

b. Entrevistas semiestructuradas.

c. Identificación de problemas mediante árbol de problemas e identificación de

actores.

d. Reunión con grupos focales

a. Cartografía social

La cartografía social es producto de un proceso de construcción colectiva de

conocimiento, resultado de la implementación de diferentes herramientas

cualitativas, cuya elaboración refleja un proceso analítico posterior, más que una

53

herramienta de recolección de información (Montoya, 2007). En este sentido, la

cartografía social incluye una documentación histórica y social que conlleva a la

reconstrucción de procesos espaciales locales y este a su vez sirve para entender

la actualidad de una población y aplicar este conocimiento operativamente en la

planeación de la restauración ecológica en la vereda (Mora-Páez & Jaramillo, 2004).

La cartografía social es una alternativa de representación del espacio, una

oportunidad para espacializar los elementos del territorio

Objetivos

-Identificar potencialidades del territorio y las expectativas de la población

frente al proceso de restauración ecológica.

-Registrar tendencias, actitudes, influencias dominantes o incertidumbres

acerca de la transformación ambiental de la zona.

Duración: 4 horas.

Dirigido a: La población de la vereda Chipautá

Materiales

-Pliegos de papel periódico

-Marcadores permanentes de diferentes colores

-Colores

-Reglas

-Lápices

-Hojas de papel

-Videobeam

Metodología

Trabajo grupal: se organizó a la población en dos grupos: uno elaboró mapa

ambiental actual de la vereda; y otro el mapa ambiental “del futuro” de la vereda,

54

partiendo de unas preguntas eje, establecidas por los investigadores, las cuales se

muestran en la Tabla 6:

Tabla 6 Preguntas eje para la cartografía social

¿Dónde se encuentran?:

- Bosques

- Ríos

- Pastos, rastrojo, cultivos

- Nacimientos de agua

- Cabecera municipal,

carretera

- Sitios preferidos de la

vereda.

- Fuentes de pesca

- Cerros

- Reservas forestales

- Sitios contaminados

- De donde viene el agua

- Vivero

- Viviendas

¿Cómo cuidan la naturaleza? ¿Cómo se encuentra el recurso agua?

¿Cómo es el clima? Zonas de interés para la conservación.

Mapa de la vereda a futuro

¿Dónde se encontrarán?

- Bosques

- Nacimientos de agua

- Cultivos y ganadería

- Zonas de reserva forestal

¿Cómo se imaginan la vereda a

futuro?

¿Cuáles serán los principales

cambios?

¿Qué cultivos habrá?

¿Qué otras actividades económicas se

verán en la vereda?

¿Cómo estará el agua?

Fuente. Autora.

La actividad se realizó con una población de 50 personas, todos miembros de la

comunidad (40 adultos y 10 niños) (ver Figura 14 y Figura 15)

55

Figura 15. Adultos de la vereda Chipautá elaborando cartografía social.

Figura 14. Niños de la vereda Chipautá elaborando cartografía social

56

Socialización

Luego de la construcción de los dos mapas, cada grupo socializó su mapa,

mostrando los elementos relevantes y comparando, el territorio “presente” y el

territorio “futuro” (ver Figura 16)

Mapa de la vereda Chipautá presente.

57

Mapa de la vereda Chipautá a futuro

Mapa elaborado por los niños de la vereda

Figura 16. Socialización de los mapas generados a partir del taller de

cartografía Social.

58

b. Entrevistas semiestructuradas

Las entrevistas semiestructuradas, permiten complementar lo obtenido

mediante la cartografía social, puesto que se genera un espacio flexible y

abierto, para formar una conversación libre sobre la situación ambiental

pasada, presente y futura desde el punto de vista de los habitantes de la

vereda (López, 2012). En la Tabla 7 se muestra la ficha técnica de la

entrevista.

Tabla 7 Ficha técnica de entrevista semiestructurada

FICHA TÉCNICA ENTREVISTA

Técnica Entrevista semiestructurada

Universo Familias de la Vereda Chipautá

(Guaduas, Cundinamarca)

Método de muestreo Método no probabilístico

intencional

Tamaño de muestra 15 familias

Lugar de realización de

trabajo de campo

Vereda Chipautá (Guaduas,

Cundinamarca)

En este sentido se realizaron entrevistas semiestructuradas en la población,

para obtener información relevante para el soporte del modelo metodológico

(ver Figura 17).

59

Figura 17 Entrevistas semiestructuradas realizadas a los habitantes de la vereda

Chipautá

60

Para la elaboración de las entrevistas semiestructuradas en la vereda se realizaron

las preguntas consignadas en la Tabla 8, las cuales respondían a situaciones

pasadas, presentes y futuras.

Tabla 8 Preguntas de la entrevista semiestructurada

GENERALIDADES

1. ¿Hace cuánto tiempo vive en la vereda?

2. ¿Qué actividades desarrolla en la vereda?

ESCENARIO PASADO

3. ¿Cómo era la vereda cuando usted era niño/a?

4. ¿Qué actividades realizaban sus padres y vecinos para su sustento?

5. ¿Qué cultivos se veían en la vereda?

6. ¿Cuándo usted era pequeño había bosque? ¿En qué zonas?

7. ¿Qué animales había en la vereda. Silvestres y domésticos?

8. ¿Qué problemas aquejaban a la vereda anteriormente?

9. Usted hizo parte de las labores de reforestación adelantada en la vereda?

10. ¿Qué cambios en el entorno natural empezó a notar en la vereda Chipautá?

11. ¿Cómo era el suelo en la vereda?

12. ¿Cómo era el agua de la vereda? Cantidad y calidad del recurso.

ESCENARIO PRESENTE

13. ¿Cómo es la vereda hoy?

14. ¿Qué actividades realizan sus padres, usted y sus vecinos para su sustento?

15. ¿Qué cultivos se hay en la vereda?

16. ¿Hay zonas de bosque en su vereda? ¿En qué zonas?

17. ¿Qué animales había en la vereda. Silvestres y domésticos? ¿Qué uso tienen?

18. ¿Qué problemas aquejan a la vereda en la actualidad?

19. Usted hizo parte de las labores de reforestación adelantada en la vereda?

20. ¿Qué cambios en el entorno natural empezó a notar en la vereda Chipautá?

21. ¿Cómo era el suelo en la vereda?

22. ¿Cómo era el agua de la vereda? Cantidad y calidad del recurso.

ESCENARIO PROSPECTIVO

23. ¿Cómo se imagina la vereda? dentro de 10años

24. ¿Qué actividades realizarán sus padres, usted y sus vecinos para su sustento?

25. ¿Qué zonas de bosques tendrá la vereda dentro de 10 años?

26. ¿Qué cultivos tendrán en la vereda?

27. ¿Hay zonas de bosque en su vereda? ¿En qué zonas?

28. ¿Qué árboles hay en la vereda, que uso tienen?

61

29. ¿Qué animales hay en la vereda. Silvestres y domésticos? ¿Qué uso tienen?

30. ¿Cómo es el aire de la vereda. Limpio o sucio?

31. ¿Cómo será el agua de la vereda? Calidad y cantidad.

32. ¿Qué problemas aquejan a la vereda en la actualidad?

33. Usted hizo parte de las labores de reforestación adelantada en la vereda?

34. Cómo está el agua, el suelo y el aire en la vereda Chipautá dentro de 10 años?

35. ¿Qué necesidades y problemáticas ambientales tendrá la vereda en el futuro?

36. ¿Cuáles recursos de la naturaleza deberían conservase, cómo y por qué?

Fuente. Modificado de (López, 2012).

Para el análisis de la información obtenida en las entrevistas, se plantearon

tres (3) categorías de análisis: agua, suelo y bosque, con el fin de identificar

expectativas y necesidades de la población local frente a sus recursos

naturales, tendencias de transformación ambiental en la zona y

potencialidades ambientales de bienes y servicios ambientales.

c. Identificación de problemas mediante árbol de problemas e

identificación de actores.

El árbol de problemas y de actores es una herramienta de investigación cualitativa

que permite de manera participativa la identificación de los problemas y actores que

pueden existir en una realidad social utilizando la relación causa-efecto. Tales

problemas deben obedecer a una situación determinada con el objeto de que la

información que se trate sea coherente y articulada a una problemática en común,

ya que la técnica se presta para que se den resultados dispersos lejos de los

objetivos del estudio (Bobadilla, 2006).

Si se representan gráficamente las relaciones causa y efecto de un problema

determinado, adopta la forma de un árbol, donde las raíces son las causas, el tronco

corresponde al problema focal y las ramas y hojas son los efectos. El análisis causa-

62

efecto responde a una reflexión lógica de los participantes que permite conocer las

diferentes dimensiones de un problema determinado (Campos, 2005)

Objetivos

- Lograr una definición unívoca del problema focal consensuada por la

población y realizar un recorte riguroso del mismo.

- Identificar y describir el problema focal que llevó a la situación actual de

la vereda Chipautá, referente a la intervención de su entorno natural.

- Identificar relaciones de causalidad que permitan encontrar nudos críticos

de intervención dentro del Plan de Restauración Ecológica.

- Identificar los diferentes actores que intervienen en la problemática

ambiental de la vereda.

Materiales

- -Pliegos de papel periódico

- -Marcadores permanentes de diferentes colores

- -Reglas

- -Lápices

- -Hojas de papel

- -Videobeam

Duración: 4 horas

Dirigido a: población de la vereda Chipautá

Metodología

Trabajo grupal: Los miembros de la comunidad (40 adultos de la vereda Chipautá)

realizaron una lista de problemas de los cuales se escogió uno que consideraron

63

llevó a la situación ecológica actual en la vereda, posteriormente realizaron el árbol

de problemas con sus respectivos actores.

Figura 18. Población reunida elaborando el árbol de problemas de la vereda

64

Figura 19. Arboles de problemas elaborados por la población

Socialización: luego de la elaboración del árbol de problemas y de actores el grupo

explicó a los demás el problema y sus causas.

65

Figura 20. Socialización de los árboles de problemas por parte de la población

d. Reunión con grupos focales

Es una técnica de recolección de información que consiste en una reunión con un

grupo de personas seleccionados por los investigadores con el fin de desarrollar un

tema o situación específica objeto de investigación. Estas reuniones requieren

procesos de interacción entre los investigadores y los asistentes, con el fin de

elaborar acuerdos o construir una realidad social en los que ellos se encuentran

inmersos con miras a obtener mayor profundidad en el tema estudiado (Calderón &

Alzamora, 2008).

Objetivos

- Exponer los objetivos del proyecto e identificar actividades generales a

realizar dentro del componente social.

66

- Reunir a los diferentes actores sociales intervinientes en el proceso y

escuchar sus expectativas frente al proyecto y el grado de intervención frente

a las diferentes actividades programadas.

- Identificar al interior de los grupos estrategias de desarrollo sustentable para

la vereda durante y después del proceso de restauración ecológica, como

alternativas de sostenimiento económico.

- Realizar una propuesta de planificación biorregional para la vereda Chipautá,

de acuerdo con las experiencias y expectativas de la población frente al

proceso de restauración a la información técnica obtenida de los

investigadores a lo largo del proyecto, con el fin de soportar el modelo

metodológico en la fase de planificación territorial.

Materiales

- -Pliegos de papel periódico

- -Marcadores permanentes de diferentes colores

- -Reglas

- -Lápices

- -Hojas de papel

- -Videobeam

Duración: 2 Sesiones de 4 horas

Dirigido a: población de la vereda Chipautá, Alcaldía Municipal, CAR, Pacific

Stratus Energy y otras veredas municipio de Guaduas.

Metodología

- Sesión 1:

67

Se realizó a través de la junta de acción comunal una convocatoria a las

entidades municipales y miembros de la Vereda Chipautá, con el fin de

sensibilizar a la comunidad respecto al proyecto de restauración ecológica a

desarrollar y dar pautas referentes a las actividades futuras de la investigación

en la cual ellos están inmersos. Además esta reunión buscaba conocer las

expectativas de los actores frente al proyecto de restauración ecológica y sus

recomendaciones iniciales.

A esta reunión asistieron un total de 20 personas, no sólo los habitantes de la

vereda, sino que se contó con la presencia de otros actores sociales tales como

la Corporación autónoma regional de Cundinamarca bajo Magdalena (CAR), un

delegado de la alcaldía local, un miembro del consejo municipal y los profesores

de la escuela veredal, entre otros. Además resultó ser importante para el

proceso, ya que en primera instancia se logró identificar a algunos actores

interesados en el proyecto de restauración ecológica, dada la importancia de la

Vereda Chipautá a nivel municipal, por el servicio que presta de provisión del

recurso hídrico (ver Figura 21).

Figura 21. Sesión 1 Reunión con grupos focales a cargo de los integrantes del

Semillero de Investigación en Restauración Ecológica (SIRE) UDFJC y la investigadora.

Se nombró un moderador de la reunión y se realizaron las siguientes

preguntas guía:

68

Preguntas guía sesión 1 grupos focales

Moderador: Santiago Suarez

1. ¿Cuáles son sus expectativas frente al proyecto de restauración

ecológica que se pretende desarrollar en la vereda Chipautá?

2. ¿Considera necesario un proyecto de esta naturaleza en la vereda?

¿Por qué?

3. Cuáles son sus recomendaciones para el proyecto socializado?

- Sesión 2:

Mediante la Junta de Acción Comunal de la vereda Chipautá, se convocó a la

comunidad con el fin de realizar una reunión de grupo focales, en primera

instancia identificar alternativas de desarrollo sustentable y en segunda, para

construir una propuesta preliminar de planificación biorregional en la Vereda, a

partir del conocimiento de los habitantes del territorio y de la importancia que

ellos le dan a los elementos del ecosistema principalmente en la parte alta de

Vereda (ver Figura 22).

Figura 22. Reunión sesión 2 con la población, para la

propuesta de planificación biorregional.

69

Se nombró un moderador de la reunión y se realizaron las siguientes

preguntas guía:

Preguntas guía sesión 2 grupos focales

Moderador: Catalina Hernández

Alternativas de desarrollo sustentable

1. Después de que se terminen las actividades de reforestación por

parte de Pacific Stratus Energy y por lo tanto culmine el contrato

¿Qué alternativas económicas han considerado en la vereda?

2. ¿De acuerdo con las potencialidades de la vereda que alternativas

pueden ser acordes con el proceso de restauración ecológica?

Propuesta de planificación biorregional: Antes de que el grupo

contestara las preguntas se contextualizó acerca de la metodología

y los elementos de la planificación biorregional, con el fin de que

pudieran contestar las preguntas formuladas. Por otra parte los

integrantes tuvieron acompañamiento del equipo investigador.

1. ¿Considera importante la planificación regional en la vereda para

seleccionar áreas de restauración ecológica?

2. ¿Cuáles serían las áreas de centrales?

3. ¿Cuáles serían zonas de transición?

4. Identifique los corredores ecológicos

5. Identifique la zona matriz

Posteriormente, se interpretaron los resultados.

7.3.2.2. Revisión sistemática de bibliografía-experiencias de restauración.

El desarrollo del modelo metodológico propuesto para la vereda Chipautá, requirió

de una amplia revisión de las fuentes documentales al alcance de la investigadora.

La intención fue consultar la mayor cantidad de documentos para tener elementos

70

reales de experiencias restauración ecológica que hayan incluido a la comunidad o

que esta haya tomado la iniciativa y que hayan logrado de alguna forma una

transformación social en estas comunidades y de esta manera, encontrar factores

determinantes para que este proceso se diera mediante la restauración ecológica.

Metodología

Se realizó una revisión sistemática de la literatura de la restauración ecológica con

un enfoque social, tomando como punto de partida la bases de datos Sciencedirect

y Google académico, con el fin de encontrar información referente a la relación

existente entre los procesos de restauración ecológica y las poblaciones locales,

buscando cómo desde las ciencias sociales, la filosofía ambiental y la ecología, se

ha logrado incorporar a la cultura de los territorios, la cotidianidad y la construcción

social de la naturaleza este concepto.

Para tal propósito se seleccionaron y revisaron los artículos científicos publicados

desde enero de 2000 hasta el año actual 2013, se tomó este rango de tiempo,

teniendo en cuenta que este es un tema que se encuentra en auge desde finales de

siglo XX (Hettinger, 2012).

Se utilizaron las siguientes palabras clave en español e inglés: Culture of nature

(370 artículos en inglés y 277 en español), ecological restoration social (31 inglés, y

2 español), Ethics for ecological restoration (32 inglés y 0 español), Experiencias de

restauración ecológica (8 inglés y 15 español) y restauracion ecológica participativa

(26 inglés y 21 español). La mayoría de artículos (75%) fueron encontrados a través

del buscador google académico.

Por otra parte, mediante el buscadores google books y SpringerLink, se encontraron

un total de 8 libros relacionados con la temática.

Después de encontrar los artículos se procedió a filtrar la información, excluyendo

los artículos bajo los siguientes criterios:

71

a. Artículos que no posean nombre de revistas y/o autores o que no confirmen

su procedencia.

b. Análisis general del medio ambiente y sus implicaciones sociales en el

deterioro de los ecosistemas.

Los anteriores criterios permitieron reducir la cantidad de artículos consultados,

obteniendo un total de 296 artículos, es decir, se redujo en un 62%. Posteriormente,

se realizó un segundo barrido de información con el fin de hacer un filtro más fino,

planteando los siguientes criterios

a. Discusiones filosóficas sobre restauración ecológica que no incluyan el

componente social como parte importante del proceso.

b. Proyectos de restauración ecológica que no evidencien trabajo con

poblaciones locales.

El filtro anterior permitió una reducción del 75%, obteniendo una cantidad de 74

artículos.

Los 8 libros encontrados aportan considerablemente a la discusión requerida en el

artículo, ya que corresponden a los mayores exponentes de la restauración

ecológica desde una perspectiva de construcción y transformación social.

Análisis de resultados

Para el análisis de resultados se procedió a revisar los artículos encontrados con el

fin de hallar los factores o criterios determinantes que permitieran procesos de

transformación social en las comunidades asociadas y representaran los cambios

positivos en la calidad de vida de las personas, las cuales fueron partícipes de

proyectos de restauración ecológica con un enfoque participativo. Por otra parte, fue

importante analizar cómo estos beneficios, producto de tales proyectos, fue creando

un constructo social frente a la relación de estas poblaciones con su entorno natural.

72

7.3.3. Etapa III: Interpretación y triangulación

En esta etapa se procede a la interpretación de los resultados obtenidos de las

diversas técnicas de recolección de información mencionadas anteriormente y se

procede a la triangulación de los datos con el propósito de contrastarlos, para

comprobar si las informaciones aportadas por una fuente son confirmadas por otra

(Hernández et al., 2004).

La triangulación es una herramienta de investigación cualitativa dirigido a

documentar y contrastar información desde distintos puntos de vista. Existen

diferentes tipos de triangulación dependiendo del foco de contraste (ver Figura 23).

La triangulación puede ser vista como un procedimiento que disminuye la posibilidad

de malas interpretaciones, dado que produce información redundante durante la

obtención de los datos aclarando de esta forma significados y verificar la

repetitividad de las observaciones (Gómez & Okuda, 2005).

Fuente: Adaptado de (Patton, 2002)

Figura 23 Tipos de triangulación en investigación.

En este sentido, de acuerdo con las técnicas utilizadas y la información obtenida se

realizará una triangulación de datos que consiste en la verificación y comparación

Tria

ngu

laci

ón

De datos: Constrata diferententes fuentes de datos cualitativas,

Teórica: evalúa la utilidad de diferentes teorías e hipotésis.

De investigadores: participación de grupos interdisciplinarios de

investigadores en el análisis de un tema en particular.

Metodológica: Uso de difrenetes métodos cuantitativos y

cualitativos para estudiar un mismo fenómeno.

73

de la información mediante las diferentes fuentes, se produce cuando existe

concordancia o discrepancia entre las mismas y se pueden triangular

informantes/personas, tiempos y espacios/contextos (Rodríguez et al., 2006;

Patton, 2002).

7.3.4. Etapa IV: Propositiva

7.3.4.1. Presentación del modelo metodológico

Se procede a proponer el modelo metodológico de restauración ecológica, como

una estrategia de construcción social y de desarrollo sustentable, para la vereda

Chipautá, con base en el proceso investigativo.

7.3.4.2. Validación del modelo metodológico.

Con el fin de validar los componentes del modelo propuesto se aplicará una

evaluación por criterio de expertos, el cual consiste en un opinión informada de

personas experta en un tema específico, en este caso restauración ecológica, las

cuales pueden dar información, evidencia, juicios y valoraciones respecto a un

objeto de investigación (Escobar & Cuervo, 2008). Este estudio se basará en la

metodología propuesta por Skjong & Wentworth, (2001) los cuales proponen los

siguientes pasos:

1. Definición del objetivo del criterio de expertos

2. Selección de los expertos: se considera su posición académica, su

experiencia y reconocimiento en la comunidad. Se contó con un total de 4

expertos, la Tabla 9 muestra a los expertos escogidos.

Tabla 9 Expertos escogidos

Experto Institución Formación académica

1 Universidad Distrital

Francisco José de Caldas

Ingeniero Forestal, especialista en

gerencia de recursos naturales, master

en biología, línea ecología, doctor en

ciencias, biología, línea conservación y

biodiversidad

74

Experto Institución Formación académica

2 Pontificia Universidad

Javeriana

Ecóloga. Magister en gestión y auditoría

ambiental

3 Universidad Distrital

Francisco José de Caldas

Licenciado en biología. Master en

ciencias biológicas.

4 Universidad Distrital

Francisco José de Caldas

Ingeniero forestal. Master en planeación

y gestión ambiental.

3. Establecer los ítems de la prueba y el objetivo: para el caso de este estudio

se diseñó un cuestionario (ver anexo 2), el cual se envió por correo

electrónico a los expertos seleccionados.

4. Calcular la concordancia de los expertos: Teniendo en cuenta el bajo número

de expertos en la experiencia de validación, no se aplicó el estadístico Kappa

para evaluar el grado de acuerdo entre los jueces, sino que analizó la

concordancia de acuerdo con sus aportes y respuestas consignadas en el

cuestionario, para lo cual se realizó una triangulación de acuerdo con el juicio

de los expertos.

8. RESULTADOS Y ANÁLISIS

8.1. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

8.1.1. Cartografía social

A partir de los mapas elaborados por la población, se construyó una matriz que

permite vislumbrar los resultados obtenidos mediante la cartografía social (ver Tabla

10). La actividad se realizó con una población de 50 personas, todos miembros de

la comunidad de la vereda Chipautá (40 adultos y 10 niños).

Tabla 10 Resultados obtenidos en la cartografía social

Componente Criterio Presente Futuro

Bosques Calidad y

cantidad

Buena calidad en la parte

alta de la vereda.

Aumentarán los bosques en la

parte alta de la vereda.

75

Componente Criterio Presente Futuro

Agua Calidad y

cantidad

El agua de la vereda se

encuentra en buenas

condiciones de cantidad y

calidad, debido a la

reforestación y a la

recuperación de una

cárcava que se encontraba

en la parte alta de la

Quebrada Llanadas.

El agua permanecerá en el

estado en que se encuentra hoy

en cuanto a calidad y cantidad.

Suelo Uso Forestal en la parte alta.

Ganadería y agricultura en

la parte baja.

El uso forestal se incrementará

en la parte alta y continuará el

uso agropecuario.

Actividades

económicas

Tipo Agropecuario: predominan

los cultivos transitorios

(arveja, habichuela, fríjol) y

cultivos de pancoger.

Jornaleo y agregados de

fincas.

Continuarán las actividades

agropecuarias pero en menor

medida, debido a que surgirá el

ecoturismo como estrategia

económica para la vereda.

Zonas de interés

ecológico

Existencia Se encuentra la reserva

forestal en la parte alta

(Reserva Chipautá), que ha

sido favorecida por la

reforestación y la cascada el

Cacique Chipautá,

proveniente de la Quebrada

Llanadas

La Reserva Chipautá se

mantendrá y estará aún más

poblada de árboles. De igual

forma la Quebrada el Cacique

se visualiza en los mapas. Se

establecerá el ecoturismo

Aspectos sociales Población La calidad de vida en la

población era más baja que

la actual debida a la

afectación de la quebrada y

a la falta de acceso a

servicios públicos.

La calidad de vida ha mejorado,

hay acceso a los servicios

públicos. Bajas oportunidades

de empleo.

Servicios

públicos

Se cuenta con un acueducto

veredal, pero el servicio de

recolección de basuras es

deficiente.

Existirán unos puntos de

recolección de basuras

organizados, para que los

habitantes dispongan

temporalmente los residuos

para su recolección por parte del

municipio.

Infraestruc

tura.

Existe una escuela en la

vereda y viviendas.

Se instalará un centro de control

para las actividades de

ecoturismo.

- Percepciones de la población estudiada en la vereda para los

componentes analizados bosque, agua y suelo.

.

76

o Bosque: en el escenario presente la población estudiada de la vereda percibe

que ha habido un aumento en la cobertura boscosa en la parte alta de la

vereda la cual es denominada “Reserva hídrica Chipautá”. Las razones para

este incremento de la vegetación se debe principalmente a las actividades

de reforestación que se han venido realizando en la vereda, gracias a un

proyecto que las mujeres de la misma firmaron con la empresa Pacific Stratus

Energy, de sus obligaciones de inversión de 1%. Según datos provenientes

de la Junta de Acción Comunal, en la vereda se cuenta con 124 hectáreas

reforestadas en las cuales se plantaron 137.764 árboles de especies nativas

(JAC Vereda Chipautá, 2012).

Fuente: (JAC Vereda Chipautá, 2012)

Figura 24. Proyecto de reforestación en la Vereda Chipautá

En el escenario futuro la población estudiada percibe que las zonas boscosas

se incrementarán de la parte alta hacia la parte baja, lo cual según lo

expuesto en la socialización de los mapas, favorecerá a establecer el

ecoturismo como una actividad principal en la vereda. Por otra parte, el

incremento de las áreas de bosque resulta importante para ellos, ya que el

77

principal servicio que presta la reserva corresponde a la disponibilidad en

cantidad y calidad del recurso hídrico, el cual deben conservar.

o Recurso hídrico: en relación a la calidad y cantidad de agua, en el escenario

presente la población manifiesta que el recurso hídrico se encuentra en

buenas condiciones gracias a la recuperación de la cárcava que se

encontraba en el nacimiento de la Quebrada Llanadas, lo que ocasionada un

alto contenido de sedimentos provenientes del desprendimiento de material,

lo que obstaculizaba el flujo de agua y a su vez reducía el caudal aguas abajo;

por otra parte, en las crecidas se desbordaba la quebrada ocasionando

pérdidas económicas (ver Figura 25). En la actualidad según la población

nunca ha habido problemas de falta de agua, siempre ha sido abundante y

de buena calidad.

a) b)

Fuente: (JAC Vereda Chipautá, 2012)

Figura 25. Recuperación de la cárcava existente en la Quebrada Llanadas a)

Estado inicial de la cárcava b) Recuperación año 2009.

En el escenario futuro la población estudiada manifiesta que las condiciones

del recurso hídrico permanecerán como las actuales en cuanto a calidad y

cantidad, siempre mostrándose optimistas en la continuidad de las

actividades de reforestación y conservación de la parte alta de la reserva,

evitando la ampliación de la frontera agrícola a estas zonas. Por otra parte,

el Plan de Manejo Ambiental de la Reserva Forestal Cuenca del Rio San

Francisco, enfatiza que en estas áreas, resulta necesario la protección del

recurso hídrico ya que entre las Quebradas Llanadas y las Ventas se provee

78

aproximadamente el 70% del caudal que recibe el Río San Francisco, cuerpo

de agua importante para la provisión del recurso en el municipio de Guaduas

(CAR, 2007).

o Suelo: En relación al uso del suelo, en el escenario presente la población

manifiesta que predominan las actividades agrícolas de cultivos transitorios

como lo son la arveja, fríjol y habichuela, con una baja representación de

actividades ganaderas. La parte alta de la vereda la Reserva del recurso

hídrico Chipautá, es para ellos una zona que se debe conservar. Lo que

concuerda con el mapa de coberturas de la vereda Chipautá (ver Figura 26),

donde se presentan coberturas de bosque denso, bosque fragmentado,

bosque ripario, mosaico de cultivos y cultivos transitorios, con escasa

presencia de pastos.

Fuente: modificado de (Helios, 2013)

Figura 26 Mapa de coberturas vereda Chipautá

En el escenario futuro, se muestra una tendencia al reemplazo de las actividades

agrícolas por las ganaderas y también a la expansión de las áreas boscosas con

miras a impulsar el ecoturismo en la vereda.

79

8.1.2. Entrevistas semiestructuradas

Las entrevistas semiestructuradas, permitieron ver la percepciones que tienen los

habitantes frente a la vereda Chipautá, a continuación se revisarán los componentes

agua, suelo y bosque de acuerdo con las preguntas analizadas.

- Bosque

Escenario pasado (hace 20 años): El 100% de los entrevistados concuerda que

en el pasado había menos bosque y que había más potrero, debido a que se

adelantaban las actividades agropecuarias sin considerar la importancia ecológica

de la parte alta de la vereda, la cual se encontraba fuertemente intervenida.

Escenario presente: El 100% de los entrevistados indica que hoy la cobertura

vegetal ha aumentado debido a las actividades de reforestación y de conservación

que ha venido adelantando la vereda.

Escenario futuro (en 10 años): el 75% de los entrevistados proyecta que la

cobertura boscosa en la vereda va a aumentar, teniendo en cuenta las actividades

y proyectos que se han venido realizando, no obstante, el 25% indica que la

cobertura seguirá igual.

- Agua (calidad y cantidad)

Escenario pasado (hace 20 años): El 50% de los entrevistados considera que el

recurso hídrico era abundante y respecto al presente, la calidad y cantidad de agua

era igual, mientras que un 25% manifiesta que el agua para esa época era menor

debido a los problemas con la cárcava y el 25% restante considera que había más

agua.

Escenario presente: El 50% de los entrevistados indica que la provisión del recurso

hídrico en la vereda continúa igual de abundante y de buena calidad, mientras que

el 25% indica que en la actualidad hay más agua, gracias a la recuperación de la

80

cárcava y a la reforestación. El 12% restante percibe que hay menos agua que

antes.

Escenario futuro (en 10 años): el 75% de los entrevistados proyecta que el agua

va a aumentar en la vereda debido a la protección de la reserva Chipautá, mientras

que un 25% de los mismos indica que va disminuir, por el posible incremento

poblacional y la proliferación de viviendas de recreo.

- Suelo (uso)

Escenario pasado (hace 20 años): El 100% de los entrevistados indica que los

suelos eran más productivos y que la producción de café predominaba en la vereda,

seguida de los cultivos transitorios, de igual forma frutales como la naranja se

producían en cantidad y eran vendidos en Guaduas o municipios aledaños.

Escenario presente: Actualmente, según lo dicho por los entrevistados, las

actividades agrícolas en la vereda, presenta una tendencia al reemplazo de zonas

de cultivos por pastos para ganado. El 100% de los entrevistados indica que la

actividad agrícola ha disminuido considerablemente, por una parte, debido a que

hay pocas oportunidades en el mercado y por otra, la migración de los jóvenes a las

ciudades o centros urbanos, en búsqueda de otras oportunidades académicas o

laborales y consecuentemente ya no hay quien trabaje la tierra. Algunos cultivos

como la naranja ya no se producen en la zona.

Escenario futuro (en 10 años): En este escenario, el uso agrícola en la vereda

presenta un panorama desalentador, debido a que un 75% de los entrevistados dice

que las actividades agrícolas tienden a desaparecer en el tiempo y serán

reemplazadas por pastos para ganado. En la parte alta se incrementará el uso

81

forestal para protección del recurso hídrico. El 25% restante indica que las

condiciones seguirán igual a las actuales.

De las entrevistas también es importante rescatar el interés de la población por la

conservación del recurso hídrico, ya que es el principal servicio que presta la vereda

al municipio. Fue interesante notar que existen diferencias en la concepción de la

conservación y el conocimiento del ecosistema, entre las personas que trabajaron

en la reforestación y las que nunca han tenido contacto con el proceso.

Además, se pudo evidenciar que las personas que participaron en la reforestación

tienen mayor conocimiento de especies animales, vegetales y de la reserva en

general. Por otra parte, consideran importante la conservación del recurso hídrico,

mientras que las que no han tenido contacto, a pesar de que son conscientes de la

necesidad de conservar el ecosistema, manifiestan que de ser necesario ampliarían

la frontera agrícola para nuevas zonas de cultivos o ganadería. No tienen en cuenta

el potencial que tiene la vereda en cuanto la provisión del recurso hídrico y su

importancia a nivel municipal.

8.1.3. Identificación de problemas e identificación de actores

Mediante la elaboración del árbol de problemas y actores, la población se centró en

dos problemas que según los asistentes llevaban a la vereda a la situación ecológica

actual.

Problema No. 1. Tala de árboles

En este grupo se consideró que la tala de árboles era el problema central que

afectaba a la vereda, encontrando lo que se observa en la Tabla 11.

82

Tabla 11 Problema central, causas y actores. Tala de árboles.

Problema central

Tala de árboles

Causas Actores

Uso de la madera para la

elaboración de viviendas y

cercas

Población

Expansión de la frontera agrícola

y ganadera

Población

Desinterés por parte de los

habitantes de la vereda.

Población

Prácticas de manejo del suelo

inadecuadas.

Población y entidades locales

(UMATA, ICA, alcaldía, CAR)

83

Falta de asistencia técnica Entidades locales (UMATA,

ICA, alcaldía, CAR)

Falta de Educación Ambiental Entidades locales (UMATA,

ICA, alcaldía, CAR)

En el transcurso de las actividad, los habitantes manifestaban que la expansión de

la frontera agrícola también sucedía, debido a que la extensión de las fincas es

pequeña y los suelos no eran igual de productivos que en el pasado, por lo cual se

veían obligados a buscar otros sitios alternativos.

Problema No. 2. Contaminación por basuras.

Este grupo consideró que las contaminación por basuras era el problema

ambiental más marcado en la vereda, ya que según la población, la recolección

de basuras por parte del municipio es deficiente, lo que hace que las basuras

duren mucho tiempo en los sitios de acopio, generando lixiviados que

contaminan en suelo.

Tabla 12 Problema central, causas y actores contaminación por basuras.

Problema central

Contaminación por basuras

Causas Actores

84

Falta de vehículos recolectores

de basuras.

Alcaldía municipal

La población no define sitios

para la recolección de basuras

Población.

Educación y reciclaje: Falta de

talleres ambientales.

Entidades locales (CAR,

alcaldía).

Desconocimiento de las reglas

ambientales,

Población. Entidades locales

(CAR, alcaldía).

Falta de control por parte de las

autoridades ambientales.

CAR y alcaldía local.

Es importante tener en cuenta que para efectos de este estudio el problema No. 2:

contaminación por basuras, a pesar de que afecta al sistema ambiental de la Vereda

Chipautá, no aporta al modelo metodológico por lo cual no será tenido en cuenta

dentro del proceso investigativo.

8.1.4. Reunión con grupos focales

8.1.4.1. Sesión 1

La comunidad y las entidades locales (CAR, UMATA y Alcaldía), tienen buenas

expectativas frente al proyecto de restauración ecológica a desarrollar en la vereda

Chipautá, puesto que consideran que resulta necesario conservar áreas

estratégicas que provean servicios ecosistémicos no sólo a la comunidad veredal,

sino al municipio de Guaduas. Ellos manifiestan su preocupación por la

conservación del recurso hídrico ya que consideran que la parte alta de la vereda

denominada Reserva Hídrica Chipautá, es uno de los abastecedores principales de

agua a nivel municipal. Por otra parte, la comunidad manifiesta la necesidad de

información que les ayude a tomar decisiones en lo referente a la planificación del

territorio y a la selección de áreas de interés ecológico que se deseen conservar,

por lo cual, les resultó interesante que a través del proyecto planteado se contaría

85

con información valiosa que les permitiera conocer más sobre su vereda y los

elementos ecológicos que la componen.

“Si uno no conoce la realidad del municipio o vereda, se terminan tomando malas

decisiones, ya que no se sabe que áreas se van a proteger o que áreas se van a

aprovechar” Concejal municipal.

“No sólo es Incentivar la recuperación del ambiente sino la confianza de nosotros como

actores sociales, ya que todos se beneficiarán de un ambiente sano. El trabajo en red

es importante” Funcionaria CAR

De igual manera, son conscientes de que trabajar en red tanto la comunidad como

las entidades locales es importante para el éxito del proceso y manifiestan estar de

acuerdo con su intervención en el desarrollo del proyecto. En cuanto al ecoturismo

que se lleva a cabo en la Reserva, consideran que el proyecto va a potencializar y

a fortalecer tales actividades.

8.1.4.2. Sesión 2.

a. Alternativas de desarrollo sustentable

La comunidad manifiesta la necesidad de tener alternativas de desarrollo local al

interior de la vereda, dado que la reforestación a cargo de la empresa Pacific Stratus

Energy, no va a ser constante. No obstante, ya existen proyectos encabezados por

la junta de acción comunal de la vereda Chipautá, pero aún se encuentra en la etapa

inicial los cuales son:

- Proyecto ecoturístico

- Construcción de un vivero comunitario

86

Si bien se realizan actividades ecoturísticas, estas se realizan de manera informal y

no se tienen datos sobre capacidad de carga turística, una zonificación del área

para que las actividades no afecten el proceso de reforestación que se viene

adelantando y el futuro proceso de restauración, en este sentido, los participantes

refieren que es necesario la formulación de un proyecto ecoturístico estructurado

que esté acorde con los procesos que se vienen desarrollando en el área y que

traiga beneficios económicos a la comunidad. El posicionamiento de la actividad

ecoturística en la vereda como alternativa de desarrollo toma cada vez más fuerza

entre los habitantes y están convencidos de que dará buenos resultados dado el

potencial que tiene la zona dado su riqueza hídrica y paisajística. Actualmente la

reserva hídrica Chipautá cuenta con una página web:

http://www.reservachipauta.com/ donde promociona servicios de ecoturismo y

deporte y educación ambiental.

En lo referente al vivero comunitario los participantes indican que a pesar de que

puede ser una alternativa económica, el vivero no cuenta con la infraestructura

adecuada y se encuentra en malas condiciones por lo cual requiere una

reestructuración y una planificación sobre los clientes potenciales.

No obstante, a partir del diálogo surgieron otras alternativas interesantes que

pueden ser parte de estrategias de desarrollo local sustentable más sólidas, son las

siguientes:

- Fortalecimiento del proyecto ecoturístico

- Diseño e instalación del vivero comunitario

- Acceder al beneficio de pago por servicios ambientales

- Conversión de sistemas productivos agropecuarios convencionales a

sustentables.

87

Otros participantes del grupo consideran continuar con las actividades económicas

que se vienen realizando tales como agricultura y ganadería, respetando las áreas

destinadas a conservación.

b. Propuesta de planificación biorregional

Se realizó a nivel participativo con los participantes del grupo focal un ejercicio con

el fin de obtener una aproximación a lo que sería la planificación biorregional en la

vereda, integrando los aspectos espaciales obtenidos en la cartografía social, la

cartografía general de la vereda y los recorridos de campo realizados con la

comunidad, con el acompañamiento del Semillero de Investigación en Restauración

Ecológica (SIRE) de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la

investigadora, a partir de esta información la comunidad propone la configuración

expresada en la Figura 27.

Figura 27 Planificación biorregional propuesta el grupo focal.

De igual forma, a partir del mapa de coberturas para la vereda Chipautá, se ubicaron

espacialmente los elementos de la planificación biorregional para la restauración

ecológica (ver Figura 28)

BIORREGIÓN VEREDA

CHIPAUTÁ

Áreas centrales: Parte alta de la vereda

Chipautá.

Zonas de transición: corresponde a las zonas

de reserva hídrica que rodean el área de

control.

Corredores ecológicos: un sistema que permita

la conectividad con otras veredas de la RFP

Cuenca del Rio San Francisco.

Matriz: Vereda Chipautá , usos agrícolas y

ganaderos.

88

Fuente. Modificado de (Helios, 2013)

Figura 28. Propuesta de biorregión en la vereda Chipautá.

- Áreas centrales: Para la vereda Chipautá estas áreas se ubican en la

parte alta de la vereda donde surgen los servicios de provisión del recurso

hídrico por parte de la Quebrada Llanadas y Ventas hacia el Rio San

Francisco (Ver Círculo rojo)

- Zona de transición: Estas áreas se encuentran rodeando al área central

(Ver Círculo negro)

- Corredores ecológicos: En la vereda Chipautá los corredores ecológicos

forma una estructura ecológica con el fin de favorecer la conectividad y

están ligados al bosque ripario, a la vegetación de la parte alta y en la

parte baja que se encuentra intervenida, las cercas vivas desempeñan un

papel importante (Ver Flechas blancas).

- Matriz: lo que se debe lograr en este elemento es precisamente la

planificación territorial de la vereda, considerando las potencialidades

CHIPAUTÁ

ÁREA CENTRAL

CORREDORES

ECOLÓGICOS (FLECHAS

BLANCAS)

ZONA DE TRANSICIÓN

MATRIZ

89

espaciales, ecológicas, socioeconómicas y políticas, dado que es aquí

donde se desenvuelven todas las actividades enmarcadas en el

aprovechamiento del ecosistema. En este sentido, para la restauración

ecológica, se requiere que las actividades evidenciadas sean distribuidas

de tal forma que no vayan a generar presión hacia las áreas centrales, los

corredores y las zonas te transición (Círculo fucsia).

8.2. REVISIÓN SISTÉMATICA DE BIBLIOGRAFÍA

De los 74 artículos encontrados (se muestra el filtro en el marco metodológico), se

encontró que el 33% de los mismos, corresponde a experiencias de restauración

ecológica comunitaria, donde se obtienen beneficios tanto económicos como

sociales en las poblaciones que implementan estos proyectos, tales experiencias se

basaron en iniciativas de los pobladores para recuperar su entorno natural con el fin

revertir el deterioro ambiental que se estaba causando y de esta forma gozar de los

servicios que los ecosistemas restaurados les prestan y esto, por consiguiente,

repercute en un incremento de la calidad de vida de la sociedad. Tales artículos se

analizaron con el fin de encontrar factores en común que sean determinantes para

que exista una transformación social. En la Tabla 13 se muestran los resultados

obtenidos.

Tabla 13 Artículos revisados.

ARTICULO BIBLIOGRAFÍA ARTICULO BIBLIOGRAFÍA

Restauración ecológica de ecosistemas de Humedales Bangladesh, Dhaka.

Rahman & Minkin, 2003 Tanzania: conservation should be done with people

WRM,2002

Gestión de la reforestación del Bosque Senegal, África.

Ndiaye,2003 India:Community control S.R. Hiremath, 2001

Restauración ecológica de los bosques de la Región de Shinyanga, Tanzania.

WRM, 2004 Nepal: FORÊTS COMMUNAUTAIRES équité, utilité, pérennité

WRM, 2004

Restauración ecológica de los bosques de la región Chanting County, China.

Wang et al., 2010

Tanzania: Forest policy changes in Tanzania: towards community participation in forest management"

Kihiyo, 2002

90

ARTICULO BIBLIOGRAFÍA ARTICULO BIBLIOGRAFÍA

Restauración de la Reserva Nacional Duru Haitemba, Tanzania.

Egan & Ambus, 2001 Tanzania: community forest management, with promising model for the conservation

WRM, 2004

Restauración participativa en predios del embalse de Chisacá, Localidad de Usme, Bogotá.

Cano & Zamudio, 2006 Filipinas: lecciones sobre género en el manejo comunitario de bosques

Colchester, 2003

Manejo y restauración comunitaria en el Bosque de Igbodja, África

WRM, 2004 Tanzania: conocimiento tradicional en la restauración de bosques

WRM, 2004

El Bosque Sagrado, área protegida de la población, Costa de Marfil.

WRM, 2002 Chile: la forestería comunitaria como modelo alternativo

Catalán, 2001

Indonesia: Pueblo Dayak en la primera área protegida con manejo conjunto

Eghenter, 2003 Islas Salomón: A sustainable alternative to unsustainable logging

WRM, 2004

Bolivia: el manejo comunitario de bosques en la historia de los pueblos indígenas

Montano, 2003

Tailandia: Un sistema de manejo comunitario de bosques basado en la diversidad

WRM, 2004

Samoa: a civil society approach to ensure forest management and community restoration

Mataese & La’ulu, 2002 Chile: manejo del bosque por poblaciones indígenas

Catalán, 2001

Participatory Forest Management - Restoring Ecological Health and Enhancing Economic Opportunity in Sub-Saharan Africa

Beer, 2011 Melanesia: El manejo ecoforestal comunitario protege los bosque

Rosoman, 2004

Fuente. Autora.

De acuerdo con Subirats (2010) y Gomá (2008) la transformación social implica un

cambio que debe de experimentarse desde el interior de los procesos, las

organizaciones y fundamentalmente de las personas, el cual esta permeado por

algunos elementos definitorios que parten de la existencia de un colectivo humano

que es sujeto y protagonista de acciones y decisiones, contiene mecanismos y

procesos de interacción que se representan en la reciprocidad mutua, que

evidentemente están ligados al arraigo a un territorio, un espacio geográfico que

articula agentes, instrumentos y contenidos que condicionan su vida e incorpora

significados de pertinencia.

91

En este sentido, los factores que determinan la transformación social a partir de los

procesos de recuperación ecosistémica traen implícitos estos elementos, de ahí que

en los artículos revisados en la Tabla 13, se pudo identificar los siguientes criterios

comunes, en concordancia con Gomá, (2008):

Intervención de las poblaciones: la población tiene su propia fuerza

reguladora e iniciativa, que permite desde el individuo hasta la colectividad

desarrollar conocimientos y habilidades de manera integral en la realidad

social en la que está inmersa.

Articulación Social: formación de canales de comunicación y relaciones entre

diferentes miembros de la población para lograr un objetivo común.

Articulación con instituciones del estado: formación de canales de

comunicación y relaciones entre diferentes miembros de la población y las

instituciones del estado con miras a contribuir al cumplimiento de un objetivo

común.

Beneficios económicos (Incremento de la productividad): Se refiere al

incremento de la productividad de los ecosistemas para la producción de

servicios ambientales, que repercute en el mejoramiento de las condiciones

económicas de las personas.

Beneficios sociales (Incremento de la Calidad de vida): se relaciona con los

beneficios sociales suministrados por los ecosistemas en proceso de

restauración ecológica.

Aplicación de conocimientos locales: se refiere a la aplicación de

conocimientos locales en las acciones de restauración ecológica.

Empoderamiento de las poblaciones con su territorio: donde la población

cobran autonomía en la toma de decisiones y logran ejercer control sobre sí

mismos como grupo social y sobre su territorio (INCODER, 2003).

La combinación de los criterios planteados, evidencia la creación de un constructo

social alrededor de la restauración ecológica y la conservación de la naturaleza,

dado que la articulación de los actores sociales e institucionales, plantea la

92

formación de canales de comunicación sólidos entre las poblaciones locales y el

estado, por otra parte la articulación local al interior de la población, trae consigo la

reunión de esfuerzos frente a una problemática que está afectando su calidad de

vida y sus medios de subsistencia. La aplicación de conocimientos tradicionales,

resulta importante para los proyectos de restauración comunitaria, ya que permite

el fortalecimiento del tejido social que se ha ido formando durante siglos. La relación

entre los criterios anteriores lleva a un empoderamiento del territorio donde las

poblaciones manejan sus ecosistemas y se proveen de los servicios ambientales

que este presta (Galafassi, 1998).

Al analizar el cambio social existente a partir de las experiencias de restauración

ecológica en las poblaciones, coinciden con lo planteado por Jordan, (2000); Leigh,

(2005) y Barkin, (2012), quienes indican que la restauración ecológica debe

concibirse como una transformación social, que permita generar cambios a

diferentes escalas (local, regional, nacional e internacional) respecto a la

interrelación humanos-naturaleza, lo que permitiría la resolución de gran parte de

los conflictos que han llevado a la crisis ambiental al interior de las distintas

poblaciones, convirtiéndose en una estrategia de adaptación a esa crisis y a los

cambios ambientales globales, ya que es una forma de conocer el paisaje natural y

su dinámica ecológica.

Dentro de esta perspectiva, resulta importante mirar más de cerca, algunas de las

experiencias analizadas, con el fin de evidenciar estos procesos de transformación

social y los cambios generados a partir de los proyectos de restauración ecológica

en las poblaciones ( ver Tabla 14.).

Tabla 14 Algunas experiencias de restauración ecológica .

ARTICULO EVIDENCIA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL BIBLIOGR

AFÍA Estrategia de restauración Beneficio económico y social

Restauración ecológica de ecosistemas de

Restauración enfocada a humedales, conectando llanuras de

La producción de peces aumentó cinco veces la producción inicial, lo cual permitió la reactivación de la economía ribereña,

Rahman & Minkin, 2003

93

Humedales Bangladesh, Dhaka.

inundación con los ríos locales a través de canales.

fortaleciendo el tejido social que se deriva de la pesca.

Gestión de la reforestación del Bosque Senegal, África.

Aumentar la cobertura vegetal y usar técnicas de conservación de

suelo para prevenir la erosión.

La fauna silvestre volvió al bosque, y se incentivó el ecoturismo, trayendo beneficios

económicos a la población, donde sus ingresos aumentaron en un 30% y por consiguiente

aumentó su calidad de vida.

Ndiaye,2003

Manejo y restauración comunitaria en el Bosque de Igbodja, África

Se reforestaron cuatro poblados con especies nativa, con el fin de restablecer el ecosistema, se

incentivó la apicultura y se realizaron acciones normativas para

instaurar una ley forestal en la región.

El proyecto permitió establecer otras alternativas de gestión de los bienes y recursos

naturales, lo que incrementó en un 20% los ingresos de los pobladores por la cría de erizos (Thryonomys swinderianus) y la introducción de

la apicultura.

WRM, 2006

Indonesia: Pueblo Dayak en la primera área protegida con manejo conjunto

Las poblaciones indígenas, se empoderaron de su territorio y

manejaron los recursos del bosque de una manera sostenible,

recuperando las áreas degradas y usando racionalmente los recursos

para su consumo.

La reserva Parque Nacional Kayan Mentarang, presentaba restricción para los pobladores, los

cuales estaban marginados y sumidos en la pobreza y el parque en deterioro, el gobierno

decidió el empoderamiento de la población y lo cual mejoró su calidad de vida.

Eghenter, 2003

Tanzania: conocimiento tradicional en la restauración de bosques

El conocimiento tradicional de la población Sukuma del lago victoria,

permitió restaurar sus bosques mediante el sistema llamado ngitili.

El ngitili favoreció la conservación de los suelos promoviendo la regeneración de la vegetación

y reducción de la erosión contribuyendo a mejorar la producción agrícola y ganadera en la región, así como la producción de madera para

comercializar en el mercado local.

WRM, 2004

Restauración ecológica de los bosques de la región Chanting County, China.

Las autoridades ambientales en conjunto con las poblaciones locales realizaron labores de restauración

ecológica de bosques, la disminución de la presión a los

ecosistemas como la explotación excesiva de madera.

Las labores de restauración contribuyeron a mejorar la calidad de vida de las pobladores rurales, la erosión de los suelos se redujo en

37,7%, favoreciendo su fertilidad. Adicionalmente, la humedad relativa aumento

de 55% a 63. Las condiciones sociales y demográficas mejoraron, ya que la tasa de emigraciones a otros centros poblados se

redujo y mejoró la producción agrícola.

Wang et al., 2010

Fuente. Autora

Los resultados obtenidos a partir del análisis de las experiencias anteriores,

concuerdan con las condiciones que Jordan, (2000); Harris & Van Diggelen, (2006);

Cisneros, (2011), plantean respecto a los proyectos de restauración ecológica con

miras a una transformación social en las poblaciones, los cuales según los autores,

parten del reconocimiento de la región, de la cotidianidad de los pobladores y sus

intereses, y del conocimiento tradicional propio de la población, construído por los

diferentes actores pasados y presentes, involucrando actores institucionales y

locales, como socios del proceso, para lograr la complementariedad y el desarrollo

de las acciones, permitiendo la reinvención de identidades.

Lo anterior, con el fin de lograr una transformación social a partir de la restauración

ecológica que lleva posteiormente a una construcción social, que permita la

94

incorporación del concepto a su sistema de valores y a sus actividades cotidianas.

Los valores existentes en una población estan asociados a la visión de naturaleza

de los individuos, los cuales van desde una visión netamente utilitarista, a una moral

donde prima el valor de existencia del ecosistema, no obstante, mediante el proceso

de construcción social, se encuentran puntos de convergencia entre cada una de

ellas, permitiendo lograr cambios en el actuar de la población, frente a los bienes y

servicios ecosistémicos, mediante el diálogo entre las diferentes nociones, las

cuales fueron encaminadados a un beneficio común (Cisneros, 2011).

La Figura 29 muestra una representación esquemática de la restauración ecológica

desde una perspectiva de transformación social, donde es importante resaltar que

estos cambios llevan establecimiento en el tiempo de los procesos de restauración

ecológica, garantizando a largo plazo su mantenimiento.

Fuente. Autora

Figura 29 La restauración ecológica, como un proceso de transformación social.

95

De acuerdo con la Figura 29, las prácticas de restauración ecológica como un

proceso de transformación social, terminan en la reapropiación de las poblaciones

locales de sus ecosistemas y servicios ambientales que estos les proveen, logrando

que la misma población administre y regule el uso de los recursos que utilizan en

su cotidianidad y actividades productivas, lo que genera una reducción en la presión

sobre esos recursos (Kihiyo, 1998); claro está, que estos procesos de

empoderamiento deben ir acompañados de una concienciación de que los recursos

naturales que proveen los ecosistemas son limitados y que su deterioro repercutirá

en el bienestar de la población (Ogou, 2002).

El trabajo constante con la población, consolida estrategias que facilitan y

garantizan a largo plazo la participación en la restauración ecológica y una mejor

planificación acerca uso de los recursos y servicios ambientales que prestarán los

ecosistemas restaurados favorenciendo el desarrollo sustentable. De la misma

manera, se forma un constructo social sólido que facilita los procesos de

organización, apropiación y empoderamiento de las poblaciones locales con su

territorio, condición necesaria para lograr una transformación social de la población,

derivada de las actividades de restauración ecológica (Cano & Zamudio, 2006).

8.3. TRIANGULACIÓN

En este capítulo se presenta la triangulación de los datos procedentes de las

diversas fuentes de recolección de datos utilizada, con dos fines: validar los datos

obtenidos y para complementar descriptivamente los datos e informaciones

obtenidas con las técnicas del enfoque mixto. Los datos que se triangulan provienen

de: la cartografía social, entrevistas semiestructuradas y grupos focales.

A continuación se muestra la triangulación de los datos teniendo las siguientes

categorías de análisis:

96

8.3.1. Expectativas y necesidades de la población local frente a los recursos

naturales presentes en la vereda

Cartografía social Entrevistas

semiestructuradas Grupos focales

La población percibe en un

escenario futuro que las zonas

boscosas incrementarán de la

parte alta de la vereda y

comenzará a incrementar

hacia otras zonas, por otra

parte, enfatiza en la protección

y conservación del recurso

hídrico debido al servicio

ambiental que presta.

Se proyecta un incremento en

cuanto a calidad y cantidad del

recurso hídrico debido a la

protección de la Reserva

Hídrica Chipautá ubicada en la

parte alta, ya que consideran

que la cobertura boscosa

tiende a aumentar gracias a los

proyectos y actividades que se

vienen adelantando.

Los participantes manifiestan

de acuerdo con la propuesta

de planificación biorregional

que las áreas centrales

corresponden a la parte alta de

la vereda, ya que nacen las

Quebradas Llanadas y Ventas

que aportan la mayor parte del

caudal a Río San Francisco.

Existe una evidente concordancia entre los datos provenientes de la cartografía

social, la entrevista semiestructurada y los grupos focales, ya que se observa que

en todas las fuentes la comunidad mantiene una idea común de que los recursos

bosque y agua deben ser conservados y que tienden a aumentar en un escenario

futuro. Tales datos sirven de base para orientar las labores de restauración

ecológica a la protección y suministro del recurso hídrico en la vereda. Por otra

parte, esta información muestra la necesidad de un diagnóstico integrado (general

y participativo) del área de estudio con el fin de complementar las percepciones de

la población respecto a sus recursos naturales y debe ir acompañado de la

construcción comunitaria de conocimiento del entorno natural y su dinámica interna

y externa.

8.3.2. Tendencias de transformación ambiental en la zona

Cartografía social Entrevistas

semiestructuradas Grupos focales

La transformación ambiental

tiene una tendencia a la

El 75% de los entrevistados

manifiesta que el futuro de la

La transformación del territorio

es percibida por los grupos

97

expansión de las áreas

boscosas con miras a impulsar

el ecoturismo en la vereda. Por

otra parte, en un escenario

futuro se presentarán

procesos de reemplazo de las

actividades agrícolas por las

ganaderas.

actividad agrícola es

desalentador ya que tiende a

desaparecer ya que estas

áreas van a ser reemplazadas

para ganado, no obstante

refieren que en la parte alta se

incrementará el uso forestal

para la protección del recurso

hídrico.

focales como uno de los

elementos más importantes a

tener en cuenta, dado que

consideran que esta se está

realizando de manera

desordenada sin considerar

las áreas a conservar, dado

que muestran el acelerado

grado de transformación y la

conversión de áreas agrícolas

a ganadera, lo que también

concuerda con la identificación

de problemas referente a la

tala de árboles para uso

agrícola considerado como un

problema focal.

La tendencia de transformación ambiental en la vereda se encuentra permeada por

la dinámica social existente en el territorio, existiendo concordancia en un escenario

futuro donde predominará el uso forestal en la parte alta, con miras a la instauración

de actividades ecoturísticas, mientras que en la parte baja se augura un reemplazo

de las actividades agrícolas por las ganaderas, debido a la baja productividad del

suelo y los cambios en la estructura económica del municipio. Tales resultados

muestran la importancia de una planificación ambiental territorial de la vereda con

el fin de ordenar el territorio y seleccionar las áreas a restaurar, determinar zonas

de recuperación y zonas productivas de acuerdo con la potencialidad del terreno,

de igual forma, resulta necesaria la construcción del conocimiento comunitario

referente a las características ambientales del territorio y formas alianzas

estratégicas que articulen a la comunidad y a las entidades locales para promover

estrategias de desarrollo sustentable acordes con los procesos de restauración

ecológica y de reforestación que se vienen desarrollando.

8.3.3. Potencialidades ambientales reconocidas por la población local,

específicamente bienes y servicios ambientales.

98

Cartografía social Entrevistas

semiestructuradas Grupos focales

La comunidad percibe que la

potencialidad ambiental de la

vereda es el recurso hídrico y

que se materializa a nivel

municipal, debido al aporte que

presentan las quebradas que

nacen en la parte alta, por otra

parte, el componente

paisajístico es también

determinante para la

comunidad, considerando el

proyecto ecoturístico que han

venido desarrollando. De igual,

manera los servicios de

provisión que presta el

territorio son evidenciados en

las actividades agrícolas y

ganaderas que sostienen a la

población.

La población considera que lo

primordial es la conservación

del recurso hídrico ya que este

constituye el principal servicio

ambiental que provee el

ecosistema, lo cual se ve

reflejado en los esfuerzos de la

población por recuperar la

cárcava que altera la cantidad

y calidad de este recurso. Por

otra parte, la tendencia a la

ampliación de las áreas

boscosas en un escenario

presente y fututo confirma la

importancia del bosque y sus

elementos para las actividades

de educación ambiental y

ecoturística.

Considerando la propuesta de

planificación biorregional

efectuada por la población,

consideran que el

ordenamiento ambiental en la

vereda debe realizarse entorno

al recurso hídrico,

representando como áreas

centrales las zonas de

nacimiento de cuerpos de

aguas con el fin de mantener o

mejorar las condiciones de

calidad y cantidad del recurso.

La actividades productivas al

interior de la vereda ocupan un

componente importante para la

población como impulsores

económicos en la actualidad.

En este aspecto se muestra una concordancia en que los bienes y servicios más

importantes en la vereda Chipautá y que son objeto de conservación son el recurso

hídrico y el bosque, convirtiéndose en factores integradores de la restauración

ecológica a la dinámica social de la vereda. Dado que al tener una visión

homogénea del territorio entorno a su manejo, es un paso importante para la

instauración de proyectos de rehabilitación ambiental. Por otra parte, es

nuevamente evidente la necesidad de un diagnóstico integrado y planificación

territorial para formulación de proyectos ambientales y una discusión entre los

diferentes actores sociales sobre las estrategias de desarrollo local y sustentable de

acuerdo con las potencialidades del territorio.

99

100

8.4. FORMULACIÓN DEL MODELO METODOLÓGICO:

RESTAURACIÓN ECOLÓGICA COMO ESTRATEGIA DE

CONSTRUCCIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE.

En este capítulo se presenta la propuesta del modelo metodológico, su

fundamentación teórica, principios generales y exigencias básicas para su

aplicación, además se exponen sus características esenciales. Finalmente se

muestran la validación del modelo por criterio de expertos.

8.4.1. Introducción.

El modelo metodológico propuesto busca que el proceso de restauración ecológica

trascienda las diferentes dimensiones del medio ambiente (sociocultural,

económica, política e institucional y ecológica) y se integre en los saberes y cultura

de las poblaciones. Por tal razón, se debe ver el proceso con un enfoque integrador,

que garantice el mantenimiento de la restauración a largo plazo y por consiguiente,

la recuperación de los ecosistemas degradados de los cuales dependen las

poblaciones para su desarrollo. Así, ver la restauración ecológica como una

construcción social del proceso resulta interesante, ya que constituye una nueva

propuesta que impulse el desarrollo sustentable en las poblaciones, dado que, a

partir de la construcción de conocimiento, de canales de comunicación, de

conciencia de su entorno natural, en fin de la reconstrucción de la relación sociedad

naturaleza de una manera sana y equilibrada, es posible aprovechar las

potencialidades de los ecosistemas para fomentar procesos de desarrollo

sustentable.

Teniendo en cuenta lo anterior, es importante aclarar que la restauración ecológica

como una estrategia de construcción social, para esta investigación, se diferencia

de la restauración participativa, considerando que la participación es definida como

el involucramiento en actividades organizadas para lograr un bien común en un

lugar y en un tiempo determinados (Zimmerman & Rappaport, 1988). Aunque la

101

participación, se considera importante en el proceso de restauración ecológica, esta

no garantiza que se forme un constructo social de la restauración y de la

conservación de los ecosistemas y las dinámicas sociales que interactúan

constantemente, considerando el corto tiempo en que se incluye a las poblaciones

o el hecho de que ellas sólo participan en algunas partes del proceso con objetivos

ya planteados.

8.4.2. Principios generales del modelo metodológico

Se definieron nueve (9) principios generales a partir del análisis de la información

bibliográfica y la obtenida mediante las técnicas de recolección de datos

desarrolladas a lo largo de la investigación:

I. Los procesos de recuperación natural de los ecosistemas son rara vez

previsibles y las acciones de restauración ecológica varían con las

condiciones socioculturales, económicas, políticas y ecológicas del

territorio, así las cosas, el modelo debe adaptarse a estos cambios por

tanto las fases del modelo son dinámicas en cuanto a duración, objetivos

y productos.

II. La intervención de las poblaciones en el proceso de restauración

ecológica es fundamental, ya que el proyecto sólo puede ser exitoso a

largo plazo si es socialmente aceptado y se trabaja conjuntamente con

las comunidades en todas sus fases.

III. La articulación social al interior de la comunidad y fuera de ella permitirá

crear y fortalecer las organizaciones sociales y construir canales de

comunicación que favorecerán la construcción social del conocimiento

local y la participación permanente en los procesos de restauración

ecológica.

102

IV. Los procesos locales deben incorporarse a la reflexión sobre políticas

públicas nacionales y locales para garantizar la sostenibilidad del

proyecto de restauración, por lo cual debe existir una articulación con las

instituciones del estado en sus diferentes niveles de gobierno, dado que

la capacidad institucional sin la presencia de un tejido social, se vería

reflejado en un desconocimiento de la realidad social y falta de apoyo al

proyecto local.

V. El mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de las personas y

grupos sociales, es decir, los beneficios económicos, debe ser evidentes

en la planificación del proceso de restauración, lo cual está relacionado

con un incremento en la productividad del ecosistema que lleve a la

generación de servicios ambientales. Esto en efecto, se traduce en

oportunidades locales de generación de ingresos.

VI. Los procesos de restauración ecológica deben contribuir al mejoramiento

de la calidad de vida de la población y al fortalecimiento y/o reconstrucción

del tejido social, cultural e intelectual de la población local (beneficios

socioculturales).

VII. Las comunidades poseen conocimientos locales sobre el manejo y uso

de los ecosistemas que deben tomarse como complemento al

conocimiento científico y debe ser incluido desde la planificación hasta la

implementación y seguimiento de las acciones de restauración ecológica.

VIII. El proceso de restauración ecológica debe ser flexible con el fin de

responder a los cambios derivados de la dinámicas social, política,

cultural y ecológica del territorio, para lo cual dentro de la planificación y

ejecución del proyecto se requiere un enfoque de manejo adaptable.

103

IX. La población debe ser autónoma en la toma de decisiones y ejercer el

control sobre sí misma como grupo social y sobre su territorio, debe existir

un empoderamiento social que se irá fortaleciendo con el desarrollo de la

restauración ecológica.

8.4.3. Exigencias básicas

Las exigencias básicas para la aplicación del modelo son las siguientes:

a. Contar con áreas de interés colectivo donde se pretenda desarrollar el

proyecto restauración ecológica.

b. Comprensión y disposición de la comunidad para involucrarse en las

actividades concernientes al proyecto de restauración ecológica, este

proceso debe ser transparente y autónomo, y surge de la iniciativa y

necesidades de la población.

c. Debe existir un marco legal e institucional que soporte el proceso de

restauración ecológica.

d. Deben existir los recursos financieros necesarios para que las comunidades

y el equipo investigador cuenten con los recursos necesarios para desarrollar

el proyecto.

8.4.4. Formulación del modelo

En la Figura 30 se presenta el modelo propuesto de restauración como una

estrategia de construcción social para el desarrollo sustentable en la vereda

Chipautá, Guaduas (Cundinamarca).

104

Figura 30 Modelo metodológico de restauración ecológica como estrategia de construcción

social para el desarrollo sustentable propuesto para la vereda Chipautá, Guaduas

(Cundinamarca).

A continuación se explican cada una de las fases que constituyen el modelo

metodológico:

8.4.4.1. Diagnóstico integrado

En esta etapa se pretende obtener información que soporte el plan Restauración

Ecológica desde una perspectiva multidimensional y participativa, lo que permite

construir un marco integral donde se incluye a las poblaciones y sus percepciones

frente a su entorno y al proceso.

Esto con el fin de:

Diagnóstico

multidimensional

Diagnóstico

participativo

Diagnóstico

integrado

Articulación social

e institucional para

la restauración

ecológica

Planificación

ambiental territorial

participativa PATP

Formulación

participativa del plan

de restauración

ecológica

Definición participativa

de estrategias de

desarrollo local

sustentable

Implementación de

acciones de

restauración

ecológica.

Construcción del conocimiento

comunitario para la restauración ecológica

Seguimiento

participativo del

proceso de restauración

ecológica.

Manejo adaptable

105

- Desarrollar acuerdos con la población local y propietarios, relacionados

con el manejo y la planificación predial.

- Establecer alianzas locales y regionales.

- Identificar las expectativas y necesidades de la población local frente a

los ecosistemas y recursos naturales presentes en la Vereda Chipautá.

- Identificar los factores que permitan la integración del tema de

restauración ecológica, entre los diferentes miembros de la población.

- Construir escenarios que faciliten la formulación de estrategias para la

solución de problemas o para la construcción de proyectos.

Diagnóstico multidimensional: Permite obtener información general del área de

estudio mediante información primaria y secundaria, desde un punto de vista

holístico, considerando las dimensiones del sistema ambiental ver Figura 31.

Figura 31 Diagnóstico multidimensional para la restauración ecológica.

•Condiciones socioeconómicas.

•Actividades económicas.

•Calidad de vida de la comunidad.

•Distribución predial

•Características demográficas.

•Organizaciones comunitarias.

•Aspectos culturales.

•Usos de la biodiversidad.

• Presencia de comunidades étnicas.

•Normatividad vigente

•Organizaciones comunitarias de las

región.

•Presencia institucional

•Articulación social

•Diagnóstico de las condiciones generales

del área de estudio desde el punto de vista

ecológico.

EcológicaPolítica-

Normativa

EconómicaSociocultural

106

Hacer una aproximación al problema ambiental analizado, incluyendo elementos

propios de cada una de las dimensiones: sociocultural, económica, política-

normativa y ecológica, permite evidenciar las relaciones existentes entre cada uno

de los elementos, las cuales pueden ser de causa y presión producto de la

interacción de la comunidad y su entorno natural (Galafassi, 1998). Esto hace

posible un primer acercamiento a las causas de la degradación e identificación

preliminar de nudos de intervención que soporten la formulación y planificación de

alternativas de restauración ecológica, por otra parte, constituye una línea base

completa e integral como base del proceso.

Diagnóstico participativo: mediante este diagnóstico es posible determinar, desde el

punto de vista de los miembros de la población, cuáles son sus necesidades y

expectativas, permite identificar y explicar cuáles son los problemas que aquejan a

la comunidad desde una realidad social y por otra parte, como ha sido el proceso

histórico que ha llevado a la situación actual (FAO, 2012) ver Figura 32

Figura 32 Diagnóstico participativo para la restauración ecológica en la Vereda Chipautá

DIA

GN

ÓST

ICO

PA

RTI

CIP

ATIV

O

Determinar mediante instrumentos participativos la

multicausalidad y multidimensionalidad de la

problemática ambiental. Por otra parte identificar necesidades y

expectativas frente al proceso de restauración.

Diagnóstico, seguimiento y evaluación participativa.

Instrumentos de representación social desde el punto de vista

espacial.

Técnicas de recolección de datos

107

En esta etapa se propone lo siguiente:

- Identificación y análisis de problemas e identificación de actores: este punto

resulta importante para la planificación y establecimiento de metas de

restauración ecológica, teniendo en cuenta, que este proceso requiere el

reconocimiento concreto de una problemática específica en un territorio, pero no

sólo eso, también requiere identificar las relaciones de causalidad que se

deprenden de esa problemática, con el fin de tratar las causas que llevaron a la

situación actual y no el problema aparente o los síntomas del problema, ya que

estas soluciones son a corto plazo y no se trata el problema de fondo.

Esta identificación de problemas debe hacerse desde y con la población, dado

que esta última es quien interactúa con su territorio; por otra parte, resulta

necesario la identificación de los actores sociales que intervienen, ya sea directa

o indirectamente en el proceso, con el fin de hacer una revisión integral local y

establecer grados de intervención de los mismos (Zorrilla, 2005). Adicionalmente,

para entender las causas y las interacciones entre los distintos autores, es

importante partir de la idea de que ellos tienen múltiples visiones sobre el manejo

del ecosistema, el aprovechamiento de bienes y servicios ambientales y la

ordenación del territorio. Tratar de comprender estas relaciones es un paso

importante hacia la construcción de consensos que concilien los distintos

intereses, necesidades y expectativas de los actores, lo que permite establecer

metas de restauración más objetivas y a largo plazo (Castillo, 2005).

- Diagnóstico, seguimiento, evaluación participativa: Esta metodología pretende

que desde la población se fomenten, gestionen y fortalezcan los procesos de

planeación, ejecución, evaluación y seguimiento de las actividades

emprendidas, se planteen objetivos sociales e identifiquen sus propias

necesidades. Permite que población intervenga de manera crítica, en todo el

proceso de restauración ecológica (FAO, 2012).

- Instrumentos de representación social desde el punto de vista espacial

108

Cartografía social: Es un instrumento que contribuye a las actividades de

planificación y transformación social e involucra la participación de los miembros

de la población, en la construcción colectiva del territorio, basándose en las

experiencias vividas, la distribución del espacio y su relación con el entorno

natural, la cual se construye mediante representaciones gráficas como dibujos y

mapas, aproximando a la población a su realidad sociocultural, económica,

política y ecológica, lo que les permite entender mejor su situación actual y

plantearse escenarios pasados o futuros (Habegger & Mancila, 2006).

- Técnicas de recolección de datos:

Entrevistas estructuradas, semiestructuradas y encuestas: Son instrumentos que

permiten la obtención de información que sirve de soporte para el diseño del plan

de restauración, ya que permiten explorar y analizar directamente con el

entrevistado sus percepciones frente a los cambios ambientales.

8.4.4.2. Construcción del conocimiento comunitario

A partir de lo obtenido en el diagnóstico integrado es posible identificar los vacíos

conceptuales o de conocimientos en la población que son necesarios para

complementar los conocimientos propios, y de esta forma fomentar y fortalecer la

intervención de la población en todo el proceso de restauración. Por otro lado,

construir el conocimiento comunitario implica también un diálogo de saberes, que

se constituye como un espacio en el que confluyen diferentes tipos de

conocimientos sobre prácticas y técnicas alrededor de la restauración, lo que

afianza los procesos de comunicación entre los diversos actores, que llevan al

cambio social, puesto que se generan acuerdos entre distintas visiones y objetivos,

se intercambian conocimientos y se comparten experiencias, lo que

indudablemente, favorece a la formación de un constructo social de rutas y trayectos

109

metodológicos dirigidos a un objetivo común: la recuperación de los ecosistemas

(Ghiso, 2000).

Para lograr este diálogo se propone que durante todo el proceso de restauración se

busque la continua discusión acerca de las técnicas, procedimientos y actividades

comunitarias que se van gestando a interior del proyecto, realizando un seguimiento

y evaluación participativos, como una forma de retroalimentación que direccionen a

la solución de diversas problemáticas que se van presentando en el camino (Calle

et al, 2008) y esto mediante talleres de sensibilización, talleres de campo con

diferentes segmentos de edad, para aumentar la conciencia y el conocimiento del

impacto del proyecto de restauración tanto en el ecosistema como en la calidad de

vida de los habitantes. A medida que el proceso de restauración va avanzando

surgen nuevas estrategias desde un enfoque adaptativo.

En este orden de ideas, para este estudio se tiene en cuenta el modelo de

construcción del conocimiento planteado por Nonaka & Takeuchi (1995), los cuales

afirman que la creación del conocimiento se mueve a través de cuatro modos de

conversión conocida como la SECI (socialización, exteriorización, combinación e

internalización), donde existe una interacción social entre el conocimiento tácito y

explícito, los cuales son complementarios (ver Figura 33).

Se entiende como conocimiento tácito aquel conocimiento individual y que incluye

elementos intangibles como las creencias, la perspectiva, el instinto y los valores

personales, es difícil de expresar mediante el lenguaje formal, por lo cual sólo se

puede transmitir cara a cara, utilizando modelos o canales de comunicación. Por

otra parte, el conocimiento explícito es aquel puede expresarse en el lenguaje formal

y puede divulgarse con facilidad, en forma de datos, fórmulas científicas,

procedimientos codificados o principios universales (Byosiere & Nonaka, 1996;

Nonaka & Takeuchi, 1995).

110

El intercambio de conocimientos entre los miembros de una comunidad es un

proceso voluntario, moviéndose en forma de espiral donde la interacción entre el

conocimiento tácito y explícito, se hace más grande en escala y se mueve hacia

arriba en los niveles de construcción social.

Figura 33 Modelo de construcción del conocimiento adaptado de (Nonaka & Takeuchi, 1995)

Los cuatro modos de conversión se describen a continuación:

- Socialización (tácito a tácito): es un proceso que consiste en compartir

experiencias con los demás miembros de la comunidad mediante la

observación, imitación, prácticas conjuntas o a través de grupos de

discusión, lo cual permite que cada individuo transfiera su conocimiento

personal a otro, amplificando su saber (Nonaka & Takeuchi, 2011).

- Externalización (tácito a explícito): en esta etapa el conocimiento tácito se

transforma en explícito comprensible para cualquier miembro de la

comunidad, a través del diálogo de saberes apoyado de la aplicación de

111

técnicas que faciliten la expresión del conocimiento tácito a través de

metáforas, analogías, lenguaje visual y verbal; este proceso requiere de

la interacción de los individuos y grupos sociales (Takeuchi, 2006) .

- Combinación (explícito a explícito): es el proceso que lleva a la

sistematización de los conceptos creados en la externalización, donde se

sintetiza y formaliza de forma que cualquier miembro de la comunidad o

actor social interviniente en el proceso de restauración ecológica puede

tener acceso a él. Para que la transformación del conocimiento explícito

se complete es necesario que éste sea divulgado a otros miembros de la

comunidad o comunidades aledañas mediante presentaciones,

conferencias, talleres, folletos, cartillas entre otras herramientas de

transmisión de información, lo que permite fortalecer vínculos dentro y

fuera de la comunidad y compartir las experiencias y beneficios producto

de la restauración (Nonaka & Takeuchi, 1995; Nonaka & Takeuchi, 2011).

- Internalización (explícito a tácito): en esta etapa el conocimiento tácito de

los miembros de la comunidad es alimentado por el conocimiento explícito

adquirido, incorporándose en el sistema de valores y creencias de la

población, evidenciándose una construcción social del proceso de

restauración ecológica. En este punto resulta necesario que el

conocimiento explícito sea experimentado a través de la participación e

intervención de la comunidad en todo el proceso de restauración

ecológica, logrando así que cada persona lo internalice y lo haga propio

iniciando un nuevo ciclo (Nonaka & Takeucho, 2011).

La etapa de construcción del conocimiento comunitario se encuentra incluida en

todas las etapas del modelo propuesto y es transversal al proceso de restauración

ecológica, por lo cual no se puede ver como una etapa aislada, dado que esta es

indispensable para que exista una construcción social en la comunidad entorno a la

restauración y facilita generación de propuestas de desarrollo sustentable.

112

8.4.4.3. Articulación social e institucional

En los procesos de restauración ecológica, es indispensable que exista una relación

estrecha y estratégica entre las instituciones y la sociedad, dado que las

instituciones fortalecen la población y facilitan su desarrollo. Dentro del marco del

desarrollo sustentable, los proyectos de restauración deben buscar el

fortalecimiento de las instituciones como actores sociales intervinientes, ya que esto

se consolida como un insumo para la construcción social del proceso.

Las entidades gubernamentales locales, regionales y nacionales, sumado a los

líderes comunitarios y familias de la vereda; se convierten en un medio para la

consolidación y socialización de valores societales y de compromisos de los

pobladores, lo cual, desempeña un papel importante en la definición y modificación

del comportamiento humano y comunitario. Favoreciendo la gestión directa de los

objetivos de restauración de una manera colectiva.

La articulación social e institucional en la restauración ecológica radica en dos

elementos fundamentales. Primero, es importante la estructuración de una imagen

clara y explícita del papel que deben desempañar las instituciones en el proceso de

restauración para desarrollo sustentable de la población local; cuales son los

objetivos y metas del proyecto, el grado de intervención de las instituciones en las

diferentes acciones planteadas, así como el papel esperado de los actores

institucionales como aceleradores del desarrollo (Moran, 2008). Las instituciones

locales tienen que verse como parte de la comunidad y de la gestión y el manejo de

los ecosistemas de los cuales se soporta la población, considerando la importancia

que tiene la Vereda Chipautá para el municipio de Guaduas, en lo referente a la

provisión del recurso hídrico.

Por otra parte, también debe conocerse el aporte que las instituciones tendrán en el

mejoramiento de las acciones productivas, sociales y culturales a nivel comunitario.

Segundo, las instituciones pueden servir de puentes de comunicación con el

113

gobierno para facilitar que las necesidades de las comunidades sean contempladas

de manera equitativa en la formulación de planes de desarrollo, proyectos locales y

políticas públicas (Machado, 2012).

De esta manera, la articulación social e institucional en el contexto de la restauración

ecológica, debe formar parte en la participación y construcción del tejido social

producto del proceso, buscar la articulación a nivel nacional, debe incorporar temas

transversales relacionados con el manejo de los ecosistemas y aspectos sociales

tales como el empoderamiento de las poblaciones y la interculturalidad. Finalmente,

debe existir un fortalecimiento de la capacidad institucional que garantice la

presencia en el transcurso del proyecto y más allá de él (Saénz, 2006) (ver Figura

34).

Fuente. Autora.

Figura 34. Articulación social e institucional en la Restauración Ecológica

Es importante tener en cuenta los actores sociales e institucionales involucrados

directa e indirectamente en el proceso de restauración ecológica con el fin de

Articulación social e

institucional en la Restauración

Ecológica.

Participación en la construcción del

tejido social.

Fortalecimiento de la capacidad

institucional (presencia

insttucional en la restauración)

Apoyo en los procesos

sociaculturales.

Acompañamiento técnico y político en el proceso de

restauración ecológica.

Gestión y liderazgo en el manejo de los ecosistemas .

114

favorecer la articulación y gestionar alianzas estratégicas de acuerdo con el grado

de intervención de los mismos, por esta razón se propone aplicar la metodología de

mapeo de actores que permita su identificación basada en la propuesta de (Pozo,

2007). En la Figura 35 se muestra el proceso metodológico para el mapeo de

actores.

Fuente. Adaptado de (Pozo, 2007)

Figura 35 Proceso metodológico para el mapeo de actores

8.4.4.4. Planificación ambiental territorial participativa de la restauración

ecológica

La planificación del territorio en los procesos de restauración ecológica es

fundamental, en el sentido que los diferentes actores sociales presentes en el área

objeto de restauración, interactúan en y con el territorio, el cual responde en primera

medida a las necesidades socioculturales, políticas y económicas de la población

(Lozano, 2008). Por tal razón, y considerando que los actores presentan diferentes

posturas en cuanto al manejo del territorio, se debe hacer una planificación

ambiental territorial participativa (PATP) en la zona, para evitar conflictos de

intereses o afectaciones a los procesos de desarrollo sustentable de las

Paso 1. Propuesta incial de clasificación de actores .

Definir instituciones y personas que forman parte del proyecto de restauración ecológica.

Paso 2. Identificación de funciones y roles de cada actor.

Reconocer las principales funciones de los actores sociales e institucionales.

Paso 3. Análisis de los actores

Realizar un análisis de los actores teniendo en cuenta sus relaciones predominantes y niveles de poder.

Paso 4. Elaboración de la matriz de mapa de actores

Elaborar un cuadro de doble entrada; eje vertical esta determinado por tres grados de poder (alto, medio, bajo) y eje horizontalse determina por la posición de cada actor respcto a su propuesta de intervención (a favoerm indiferente y opuesto), se ubica cada actor en el cuadro .

Paso 5: reconocimiento de las relaciones sociale s y redes sociales existentes.

El propósito es identificar y analizar el tipo de relaciones que puede existir entre los diferentes actores identificados.

Relación fuerte de colaboración, débil colaboración o de conflicto.

115

poblaciones. Para este estudio se propone que la PATP se realice mediante la

planificación biorregional propuesta por Guimaraes R., (2001), teniendo en cuenta

que la vereda presta un servicio ecosistémico importante al municipio de Guaduas

que es la provisión del recurso hídrico (PBOT, 2014; CAR, 2007). Además, la

población está interesada en la conservación del bosque, con miras al desarrollo

sustentable de la misma, mediante actividades de ecoturismo y utilización del suelo

con técnicas apropiadas para la zona (ver numeral 8.1.4.2).

En este orden de ideas, la planificación biorregional se centra en la biorregión la

cual es entendida como “una región en cuya estructura sistémica hay un elemento

de carácter ecológico que sobredetermina o que condiciona la naturaleza y el

funcionamiento regional” (Guimaraes R. , 2001).De acuerdo con lo anterior, en la

vereda Chipautá ubicada en Guaduas, Cundinamarca, el elemento estructurante es

el recurso hídrico, de acuerdo con el balance hídrico realizado para la vereda, al

igual que lo establecido en el Plan Básico de Ordenamiento Territorial del municipio

de Guaduas, el plan de manejo ambiental para la Reserva Forestal Protectora

Cuenca del Río San Francisco y la percepción comunitaria analizada en el numeral

8.

Teniendo en cuenta lo planteado por Guimaraes R. (2001), una biorregión es la

suma de cuatro (4) elementos:

a. Áreas centrales: son zonas de importancia ecológica, donde se encuentran

concentrados la mayoría de servicios ecosistémicos y biodiversidad. Estas

áreas deben ser conservadas.

b. Zonas de transición: son las que rodean a las áreas centrales y tienen una

función amortiguadora que absorbe los impactos negativos.

c. Corredores ecológicos: son porciones de tierra o vegetación que favorecen

la conexión entre biorregiones.

d. Matriz: es la mayor porción de tierra donde se encuentran incluidos las

zonas y los corredores.

116

Para la planificación territorial en la vereda Chipautá, se requiere de la participación

de los miembros de la población, este hecho permite que se ponga en marcha un

proceso destinado a reanudar tanto el diálogo entre los actores como los vínculos

de cohesión social. A partir del proceso de reforestación que han venido efectuando

en la vereda, las personas manifiestan que en la actualidad se han reconstruido las

relaciones entre vecinos, que trabajan para obtener un objetivo común que es la

conservación de la vereda.

La planificación biorregional se constituye como una herramienta para el desarrollo

sustentable, ya que permite la articulación social e institucional en pro de la

protección y conservación del recurso hídrico y de igual forma a buscar estrategias

de desarrollo sustentable acorde con las necesidades de la población y de los

ecosistemas. Además con esto se logra identificar estrategias y acciones que

promuevan cambios orientados a mejorar las condiciones de vida de la población,

a través de ejercicios participativos de construcción de acuerdos, lo que conlleva a

que en conjunto con las poblaciones se definan qué áreas pueden ser destinadas a

la restauración ecológica y cuáles pueden utilizarse para otras actividades tales

como agricultura y ganadería. En este sentido, la planificación debe ser vista en dos

momentos, el primero corresponde al ordenamiento con miras a realizar un manejo

que impulse la productividad de los ecosistemas en cuanto a la provisión de

servicios, y el segundo lo que se busca es la restauración de las funciones

protectoras del ecosistema (OIMT, 2002).

8.4.4.5. Formulación participativa del plan de Restauración Ecológica como

una estrategia de construcción social para el desarrollo sustentable.

En esta etapa se pretende, de acuerdo con lo encontrado en las fases anteriores,

formular el plan de restauración ecológica, tal actividad requiere la intervención de

la población dentro del proceso con el fin de construir socialmente la restauración

en torno a las necesidades, expectativas y actores sociales involucrados, basado

necesariamente en la definición de las acciones de restauración propuesta por los

117

profesionales en la materia de acuerdo con las características físico-bióticas de las

áreas seleccionadas para restauración.

Para esta etapa se propone lo consignado en la Figura 36.

Figura 36 Formulación participativa del plan de restauración ecológica

- Selección de las áreas para restaurar: estas áreas corresponden a las

identificadas en la planificación ambiental territorial participativa PATP.

- Establecer objetivos de restauración con la población local: la formulación de los

objetivos del proyecto de Restauración Ecológica debe construirse entre los

diferentes actores sociales identificados en las etapas preliminares. Aquí es

importante tener en cuenta hacia donde apunta el proyecto a mediano y largo

plazo según las expectativas y necesidades comunitarias y lo esperado desde

Formulación participativa del plan de Restauración Ecológica

Selección de las áreas para

restauración.

Establecer objetivos de

restauración con la población local.

Identificar barreras de

restauración con los actores

sociales.

Diseñar participativamente estrategias para

superar las barreras a la restauración.

Diseñar y formular el plan de

Restauración ecológica.

Diseñar un programa de

seguimiento y evaluación de la implementación

del proyecto.

118

el punto de vista técnico de acuerdo con las características de las áreas a

restaurar. Los objetivos no cubren sólo aspectos fisicobióticos, también incluyen

la cultura, la organización, la historia y las intenciones de los actores, hay que

recordar que no se restaura la naturaleza sino la relación entre el hombre y su

entorno, al tiempo que se busca la recuperación del sistema natural (Camargo,

2007).

- Identificar barreras de restauración, con la población mediante la identificación

relaciones de causalidad: las barreras a la restauración ecológica son aquellos

factores que limitan el proceso, existen barreras ecológicas y socioeconómicas

(Camargo, 2007). Estas deben identificarse conjuntamente con los actores

sociales, buscando las relaciones de causalidad que conduce a la instauración

de las barreras socioeconómicas.

- Diseñar participativamente estrategias para superar las barreras de

restauración: a partir de la identificación de las barreras, se busca la formulación

de estrategias que lleven a tratar las causas con el fin de facilitar el proceso de

restauración.

- Diseñar y formular el Plan de restauración ecológica: corresponde a la

identificación de las acciones para la restauración ecológica para las áreas

seleccionadas para este fin, para la vereda Chipautá debe existir una articulación

entre la comunidad y el equipo técnico-científico, dado que la intervención de la

comunidad complementa la propuesta de los técnicos que se basan en las

características biofísicas de las áreas a restaurar.

Posteriormente, se socializa la metodología propuesta incluidos los aportes de

los diversos actores sociales, con el fin de realizar un diálogo que permita el

involucramiento de las técnicas, instrumentos y conocimiento locales que

fortalecen las acciones de restauración en las áreas seleccionadas.

119

- Diseñar un programa de monitoreo y evaluación de la implementación del Plan

de Restauración ecológica

8.4.4.6. Definición participativa de estrategias de desarrollo local sustentable

A partir del proceso de restauración ecológica, surgen estrategias de desarrollo

sustentable con el fin de buscar oportunidades de generación de ingresos en la

población y de esta manera incentivar a la participación permanente, dentro de las

estrategias es importante considerar, el suministro de beneficios a corto plazo, dado

que esto conduce a la aceptación de objetivos a largo plazo (Gann & Lamb, 2006).

La definición de estrategias de desarrollo local debe seguir un marco lógico con el

fin de responder eficientemente a las necesidades comunes de la población, en este

caso la vereda Chipautá. Es importante resaltar que tales estrategias deben ser

diseñadas dentro de un marco de desarrollo sustentable y deben ser compatibles

con el proceso de restauración ecológica que se viene desarrollando y de la mano

con los principios generales del modelo metodológico. En la

Figura 37, se muestra el marco lógico propuesto para la definición de estrategias de

desarrollo local sustentable.

Fuente: Autora basado en (Castañeda, 2005)

Figura 37 Definición de estrategias de desarrollo local sustentable.

Diagnóstico y evaluación de la economía local.

Definir prioridades de desarrollo

Definición de metas

Definición de objetivos

específicos

Desarrollo de programas y

proyectos para alcanzar los

objetivos

Documentar la estrategia

Implementación de la estrategia

Seguimiento y monitoreo.

De

fin

ició

n d

e e

str

ate

gia

s d

e

des

arr

ollo

lo

ca

l s

us

ten

tab

le

120

Para el caso de la vereda Chipautá mediante el diálogo entre actores desarrollado

a lo largo de la investigación y la información obtenida, se plantearon unas posibles

estrategias de desarrollo local sustentable (EDLS) con la comunidad, que dan

cuenta de las necesidades de la población de la vereda Chipautá, ver Tabla 15.

Tabla 15 Definición de estrategias posibles de desarrollo local sustentable para la

vereda Chipautá, Guaduas (Cundinamarca).

Estrategia Programas y proyectos Descripción

Aprovechar las

potencialidades del

ecosistema en proceso

de restauración

ecológica, como

oportunidades de

generación de ingresos.

Programa de

capacitación para la

formación en el

ecoturismo.

Establecer un programa de capacitación

que posibilite la comprensión de su

entorno y el desarrollo de habilidades y

capacidades, que permitan la correcta

administración y operación de la empresa

de ecoturismo comunitario.

Formulación e

implementación de un

proyecto ecoturístico

Diseñar y elaborar un proyecto

ecoturístico acorde con las necesidades y

condiciones del entorno, de la comunidad

y del proyecto mismo.

Incentivar la

conservación del

recurso hídrico y

forestal.

Programa de pago por

servicios ambientales

PSA

Acceder al programa de pago por

servicios ambientales asociados al

recurso hídrico en el Departamento de

Cundinamarca. La Vereda cumple con los

requisitos para la postulación.

Formulación y registro de

un proyecto de

mecanismo de desarrollo

limpio con el fin de

certificarse y hacer parte

de bonos de carbono (a

largo plazo)

Esta estrategia es a largo plazo y teniendo

en cuenta las actividades de reforestación

y recuperación en la vereda el proyecto

tendría cabida en el sector forestal de

MDL del Ministerio de Ambiente y

Desarrollo sostenible y podría registrarse

para posteriormente poder acceder al

mercado de los bonos de carbono.

Activación de

actividades productivas

compatibles con el

proceso de restauración

ecológica.

Mejoramiento de los

procesos productivos

agropecuarios (sistemas

agroforestales

y agricultura orgánica)

Para que la restauración ecológica tenga

éxito es necesario eliminar o reducir la

presión que las actividades agropecuarias

ejercen sobre las áreas objeto de

restauración, teniendo en cuenta que la

tendencia es a la conversión de áreas

agrícolas a ganaderas. Por otra parte, la

comunidad de la vereda identificó la tala

de árboles por ampliación de la frontera

121

agropecuaria como problema central en

Chipautá.

Construcción de vivero

comunitario.

La producción y comercialización de

plantas nativas contribuye a la generación

de empleo y de ingresos económicos

adicionales en la vereda de manera que

las comunidades serán favorecidas

mejorando sus condiciones económicas.

8.4.4.7. Implementación de las acciones de restauración

En esta fase se procederá a la implementación de las acciones de restauración, en

conjunto con la población local. Estas acciones están asociadas a los objetivos y

metas propuestos en la fase de formulación.

Es importante que las personas que intervienen en el proceso se apropien del

proyecto y se vean como responsables solidarios del desarrollo del mismo

(Cardona, 2005), ya que a largo plazo serán los principales encargados de

implementar, vigilar y beneficiarse del ecosistema restaurado.

Por otra parte, es necesario diseñar estrategias que permitan a las poblaciones ser

las promotoras del proyecto y participen en la toma de decisiones respecto al

proceso. A partir de la construcción de conocimiento comunitario que es transversal

a la restauración, debe existir una conciencia en lo que se refiere al impacto del

proyecto en el ecosistema y en la calidad de vida de los habitantes. Por otra parte,

es necesario formar canales de comunicación durante esta fase, para de esta forma

garantizar que los objetivos de restauración se cumplan.

Otro tema importante a tener en cuenta en la implementación, es el grado de

intervención de los distintos actores sociales, información que tuvo que ser

analizada en el diagnóstico participativo, dado que esto va a definir la dirección que

va a tomar el proyecto y con qué recursos logísticos, humanos, técnicos y

económicos se cuenta y determinar cuáles son las alianzas estratégicas existentes

entre las poblaciones e instituciones.

122

Para que la implementación tenga éxito es necesario que se mire el proyecto desde

un enfoque holístico que integre las dimensiones ecológicas y sociales,

considerando las necesidades y aspiraciones cambiantes de las personas

involucradas (OIMT, 2002).

8.4.4.8. Seguimiento participativo al proceso de restauración

El seguimiento participativo al proceso de restauración ecológica es importante y

necesario para el mantenimiento de la restauración a largo plazo; en este la

población realiza una revisión y un análisis periódico de la información que surge

del proyecto. Involucra a la población en todas las fases del mismo y lo hace

partícipe de la toma de decisiones. Antes de realizar el seguimiento los involucrados

deben tener claros los objetivos del seguimiento y que información que debe ser

recolectada (FAO, 2012).

Por otra parte, este seguimiento debe tener un enfoque de manejo adaptable, el

cual faculta a la comunidad en la investigación aplicada y participativa con el fin de

desarrollar y aplicar un control eficaz de los aspectos socioeconómicos, ecológicos

y políticos del proceso de restauración ecológica, evaluar el éxito e indicar los

cambios posibles que puedan afectar el logro de los resultados deseados, con el fin

de realizar acciones de mejora (OIMT, 2002).

El seguimiento participativo debe tener en cuenta lo siguiente según FAO, (2012):

1. Planificación del seguimiento: dentro de la población se debe escoger un

grupo de personas encargados del seguimiento a las acciones de

restauración, los cuales se reunirán periódicamente y prepararán las

actividades a desarrollar para la recolección de información. Posteriormente,

lo planeado debe ser expuesto a los involucrados. Además, se deben discutir

los objetivos del seguimiento y cuáles son los resultados esperados.

123

2. Revisar los objetivos y actividades previstas en la formulación del plan de

restauración. Para la ejecución del seguimiento es necesario que los

encargados tengan claros los objetivos y metas de restauración ecológica,

así como las actividades previstas en los tiempos establecidos en el

cronograma. Se debe contar con los soportes de cada una las actividades

realizadas a la fecha.

3. Formular los temas para el seguimiento: de acuerdo con la información

recolectada, se formulan los temas de seguimiento que son acordes con los

objetivos planteados. Estos temas deben ser divulgados y analizados por los

miembros de la población.

4. Establecer indicadores directos e indirectos: para cada tema analizado debe

hacerse un indicador que responda a las variables identificadas.

5. Definir las herramientas de compilación de información necesarias: para

cada uno de los indicadores establecidos se diseña un instrumento que

permita recolectar la información adecuada y que se de fácil manejo y

comprensión para los miembros de la población.

6. Analizar y presentar los resultados: es importante que la información obtenida

del seguimiento sea analizada y que ésta sea discutida en reuniones con la

población y divulgado a todos los actores sociales involucrados por diferentes

medios. Resulta importante que la población tenga acceso al seguimiento,

dado que esto refleja el progreso frente a las actividades y evidencia que

acciones de mejora se deben realizar para encarrilar nuevamente el

proyecto.

La aplicación del modelo presentado en este capítulo, sirve como una guía

metodológica para futuros proyectos de restauración ecológica que busquen una

124

transformación social de las poblaciones respecto a su relación con su entorno

natural y consolidarlo como una estrategia de desarrollo sustentable, considerando

que el buen estado de los ecosistemas reactiva las dinámicas sociales que

interactúan continuamente con la base natural que provee los recursos y servicios

necesarios para soportar los medios de vida.

8.5. VALIDACIÓN DEL MODELO POR CRITERIO DE EXPERTOS

El modelo metodológico propuesto se sometió a validación por criterio de expertos,

la triangulación por juicio de expertos. Una vez finalizada la evaluación de los

expertos, se tienen en cuenta sus aportaciones para realizar las modificaciones

oportunas, no obstante sus sugerencias avalan una concordancia entre el modelo

metodológico que se valida, su eficacia con respecto al objetivo para el que ha sido

creado y la metodología. La duración del proceso de una validación por juicio de

expertos es variable, pues depende, en primer lugar, de la disponibilidad de varios

especialistas de la materia y, en segundo lugar, de las apreciaciones y aportaciones

de los mismos, que incidirán directamente en el porcentaje de cambios en el objeto

de validación.

En esta experiencia de investigación se solicitó la colaboración de los posibles

candidatos adjuntando una invitación formal a participar como jueces validadores

en la que se presentaba el modelo metodológico de restauración ecológica, los

objetivos de la investigación y el objetivo específico de la validación por juicio de

expertos. La validación del modelo además de contar con el cuestionario, tuvo lugar

la formalización de un espacio de intercambio de impresiones entre la investigadora

y los expertos; en algunos de los aspectos planteados las divergencias en las

valoraciones de los jueces exigieron aclaraciones extras antes de proceder a la

reformulación a partir de las observaciones recogidas. Dado que el número de

jueces era bajo, se valoró el grado de acuerdo entre ellos cotejando sus respuestas

de modo contrastado. Tras la evaluación, se tuvieron en cuenta sus observaciones,

se tomaron decisiones metodológicas, no obstante, el modelo metodológico

125

presentó una aceptación del 100% por parte de los expertos, validando los

componentes asociados al mismo, lo cual demuestra un actitud positiva de los

expertos frente al modelo metodológico y su pertinencia dentro del campo

académico de la restauración ecológica, las observaciones realizadas fueron de

forma respecto a la presentación del modelo.

Para la triangulación se definieron los siguientes criterios:

i. Conveniencia de incluir la dimensión social dentro de los procesos de

restauración ecológica para lograr una construcción social.

ii. Rigurosidad científico-técnica en la formulación del modelo metodológico.

iii. Pertinencia del modelo metodológico dentro del área de conocimiento de la

restauración ecológica

A partir de este proceso se obtuvieron los siguientes resultados (ver anexos 2 y 3).

i. Conveniencia de incluir la dimensión social dentro de los procesos de

restauración ecológica para lograr una construcción social

- El 100% de los expertos considera importante incluir las dimensiones

ambientales (social, política, económica y ecológica) en los procesos de

restauración ecológica y enfatiza en la importancia de que estos elementos

hagan parte de un diagnóstico integrado donde se incluya un diagnóstico

participativo que complemente la información e incluya elementos propios de la

comunidad objeto de estudio.

- La construcción del conocimiento comunitario a lo largo del proceso de

restauración ecológica para el 75% de los expertos es necesaria, dado que ellos

consideran que es un elemento estructurante dentro del modelo que permite la

inclusión de los actores sociales a los largo del proceso de restauración

126

ecológica en sus diferentes fases. Uno de los expertos mantuvo una posición

neutra frente a este elemento.

- El 100% de los expertos considera que dentro del proceso de restauración

ecológica es necesaria la planificación ambiental territorial para la selección de

áreas a restaurar y que esta planificación debe ser participativa, para que incluya

los intereses del comunidad en cuanto al uso de los recursos naturales, en este

caso el recurso hídrico, buscando que esta planificación sea compatible con las

labores de restauración ecológica, para garantizar su permanencia en el tiempo.

No obstante, los expertos coinciden en que para que este proceso de

planificación sea eficaz debe existir una articulación social e institucional la cual

se encuentra evaluada en el modelo metodológico.

- El 100% de los expertos considera pertinente el modelo de construcción del

conocimiento comunitario planteado en el modelo adaptado de Nonaka &

Takeuchi, (1995) y convergen en que tal conocimiento debe ser resultado de una

relación de complementariedad entre el conocimiento local y científico en la

formulación e implementación de las acciones de restauración ecológica.

- El 100% de los expertos considera que debe existir un seguimiento participativo

al proceso de restauración ecológica.

Teniendo en cuenta los resultados anteriores, el modelo metodológico presentó una

aceptación del 90% respecto a este criterio.

ii. Rigurosidad científico-técnica en la formulación del modelo metodológico.

Los expertos coinciden que el modelo metodológico presentó para su formulación,

la rigurosidad científico técnica importante, pero recomiendan la divulgación del

modelo, para identificar elementos que puedan complementarlo y posteriormente

llevarlo a su implementación.

127

Por otra parte, de los expertos recomendaron mejor la presentación del modelo para

que pudiera leerse e interpretarse fácilmente, observación que se tuvo en cuenta y

se modificó en la presente investigación.

iii. Pertinencia del modelo metodológico dentro del área de conocimiento de

la restauración ecológica

Los expertos consideran pertinente el modelo metodológico dentro del área de

conocimiento de la restauración ecológica dada la necesidad del campo de contar

con un modelo que articule a los actores sociales con el proceso de restauración,

no como un elemento netamente participativo, sino como un factor estructurante e

interviniente que permite un diálogo de saberes que fortalezca el proceso y

garantice su éxito a largo plazo.

Por otra parte, consideran que la existencia de un modelo de restauración ecológica

que lleve a una construcción social, abre las puertas de un nuevo paradigma de

restauración que permita la reconstrucción de la relación entra las comunidades y

los ecosistemas de los cuales dependen.

.

128

9. CONSIDERACIONES FINALES

Los cambios constantes sobre los componentes biofísicos, sociales,

económicos y políticos, sugieren la necesidad de cambiar de paradigma de

restauración ecológica hacia un enfoque holístico y multidimensional, donde

se integren no sólo la dimensión ecológica sino el componente social y sus

dimensiones, lo que permitirá un manejo adaptable que facilitará la respuesta

a esos cambios producto de la dinámica del sistema ambiental. El modelo

metodológico propuesto responde a esa necesidad.

Este proceso demostró que las comunidades sólo requieren de la

formalización de espacios que les permitan participar en los procesos de

investigación y contribuir al conocimiento de su vereda en este caso

Chipautá, con el fin de establecer alternativas de desarrollo local sustentable

que a su vez les permita recuperar su base natural de la que ellos dependen

y la conservación de los recursos naturales, fuente de servicios ambientales.

Mediante las fuentes de recolección de información utilizadas y gracias al

proceso de triangulación de datos fue posible determinar los factores

integradores del concepto restauración ecológica en la dinámica social de la

población información que aportó a la determinación de los componentes del

modelo metodológico propuesto.

Mediante la revisión sistemática de bibliografía de experiencias de

restauración , fue posible analizar la relación existente entre los procesos de

restauración ecológica y la transformación social de las poblaciones

asociadas a los ecosistemas degradados en proceso de restauración, lo cual

permitió de igual manera, contribuir a la identificación de los factores

condicionantes del modelo metodológico.

129

Las etapas propuestas en el marco metodológico de la investigación

permitieron conjuntamente el diseño del modelo metodológico de

restauración ecológica propuesto para la vereda Chipautá, por otra parte, la

validación por criterio de expertos permitió disminuir el grado de sesgo en la

investigación y confirmar la pertinencia del modelo en el campo académico

de restauración ecológica.

La ejecución de este proyecto como proceso de investigación aportó

herramientas significativas frente al trabajo realizado en restauración

ecológica, donde se evidenció la necesidad de reconocer como actores

principales del proceso a las comunidades que habitan los espacios

naturales, la participación comunitaria como estrategia de transformación y

construcción social a favor del manejo sustentable de los ecosistemas que

facilita el trabajo conjunto entre la población y las instituciones del estado, así

como la necesidad de reconocer la importancia de la práctica dentro de un

proceso dinámico y formativo que debe trascender de los contenidos teóricos

a las acciones concretas que mitiguen el impacto causado a los ecosistemas

y garanticen su recuperación a largo plazo, sin dejar de lado la realidad

social, política, económica y cultural que interactúa constantemente con el

entorno y define sus tendencias de transformación y aprovechamiento.

El diseño e implementación de proyectos de restauración que no sólo

vinculen a las poblaciones locales sino que a la vez se consolide como una

alternativa de desarrollo sustentable, resulta interesante teniendo en cuenta

la situación del país. Ya que el buen funcionamiento de los ecosistemas

presentes en una región, su conservación y su biodiversidad existente,

mejoran la oferta de bienes y servicios que brindan los ecosistemas que a su

vez están relacionados con la mejora de la calidad de vida de los pobladores

locales y puede generar un beneficio económico, social y cultural a las

personas.

130

10. BIBLIOGRAFIA

Aber, J., & Jordan, W. (1985). Restoration Ecology: an environmental middle ground.

Bioscience, 7(35), 399.

Aronson, J., et al(2006). Ecological restoration: A new frontier for nature

conservation and economics. Journal for Nature Conservation, 16, 135-139.

Astorga, E. et al (2007). Evaluación de impacto ambiental y diversidad biológica.

Suiza: UICN.

Beer, T. (2011). Participatory Forest Management - Restoring Ecological Health and

Enhancing Economic Opportunity in Sub-Saharan Africa. WRM.

Berger, P., & Luckmann, T. (1986). La construccion social de la realidad,. Madrid.:

Amorrortu-Murguía .

Bifani, P. (1999). Medio Ambiente y desarrollo sostenible. (I. d. Africa, Ed.) Madrid:

IEPALA Editorial.

Bobadilla, P. (2006). Metodología para el diseño de proyectos de desarrollo. Lima,

Perú: RA Editores.

131

Bradshaw, A. (2002). Handbook of ecological restoration (Vol. 1). Reino Unido:

Cambridge University Press.

Calderón, J., & Alzamora, L. (2008). La técnica de recolección de información

mediante grupos focales. Revista Salud, Sexualidad y Sociedad, 2(1).

Camargo, G. (2007). Guía Técnica para proyectos piloto de restauración ecológica

participativa. Bogotá: Fundación Guayacanal.

Campos, A. (2005). Mapas conceptuales, mapas mentales: y otras formas de

representación del conocimiento. Perú: Coop. Editorial Magisteri.

Cano, I., & Zamudio, N. (2006). Recuperar lo nuestro: Una experiencia de

Restauración Ecológica con Participación Comunitaria en predios del

Embalse de Chisacá, Localidad de Usme, Bogotá, D.C. Bogotá: Universidad

Nacional de Colombia.

CAR. (2007). PLan de Manejo Ambiental de la Reserva Forestal Protectora Cuenca

del Rio San Francisco. CAR.

Cardona, N. (2005). Consideraciones socioeconómicas en el diseño de proyectos

sustentable de restauración ecológica. En T. s. ecológica, O. Sanchez, E.

Perters, R. Marquez, G. Portales, M. Valdez, & D. Azuara (Edits.). Secretaria

de <medio Ambiente y recursos naturales.

Castañeda, H. (2005). Estrategias de desarrollo económico local —del— y

participación comunitaria. Economía y Desarrollo, 4(1).

Castillo, A. (2005). Comunicación para la restauración: perspectiva de los actores e

intervenciones con y por medio de las personas. En I. N. ecología, Temas

sobre restauración ecológica (págs. 67-76). México: Secretaria de medio

ambiente y recursos naturales.

132

Catalán, R. (2001). Chile: la forestería comunitaria como modelo alternativo. WRM.

Cataño, J., et al. (2010). Manual de restauración ecológica de los ecosistemas

disturbados del Distrito Capital. Bogotá: Secretaría Distrital de Ambiente y

Pontificia Universidad Javeriana.

Catton, W. R., & Dunlap, R. (1978). Environmental Sociology: A New Paradigm. The

American Sociologist, 13(1), 41-49.

Cisneros, R. (2011). La Restauración ecológica como una construcción social. En

O. Vargas, & R. Sandra (Ed.), La Restauración Ecológica en la Práctica

(págs. 41-49). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Colchester, A. (2003). Filipinas: lecciones sobre género en el manejo comunitario

de bosques. WRI.

De Groot, R., Wilson, M., & Boumans, R. (2002). A typology for the classification,

description and valuation of ecosystem functions, good and services.

Ecological economics, 41, 393-408.

Dorado, O., & Arias, D. M. (2006). Reforestar o restaurar para la recuperación

ambiental. Inventio, la génesis de la cultura universitaria en Morelos(3), 39-

44.

Dos Santos, J. (2011). Interdepencia entre la restauración ecológica y la

conservación natural. USBMed, 2(1), 24-28.

Egan, D. (2003). Ecological Restoration and Sustainable Development. Ecological

Restoration, 21(3), 161-162.

133

Eghente, C. (2003). Indonesia: pueblo Dayak en la primera área protegida con

manejo conjunto. WRM.

Escobar, J., & Cuervo, A. (2008). Validez de contenido y juicio de expertos: una

aproximación a su utilización. Avances en Medición(6), 27-36.

FAO. (2012). Herramientas para la comunidad: conceptos, métodos y herramientas

para el desarrollo. Obtenido de

http://www.fao.org/docrep/007/x9996s/X9996S01.htm

Galafassi, G. (1998). Aproximación a la problemática ambiental desde las ciencias

sociales. Un análisis desde la relación naturaleza-cultura y el proceso de

trabajo. Theorethikos(006), 17.

Gann, G., & Lamb, D. (2006). La restauración ecológica – un medio para conservar

la biodiversidad y mantener los medios de vida. Society for Ecological

Restoration -SER-.

Gergen, K. (1996). Realidades y Relaciones: aproximaciones a la construcción

social. Barcelona, España: .Ediciones Paidos Iberica.

Ghiso, A. (2000). Potenciando la diversidad.

Gomá, R. (2008). La acción comunitaria: transformación social y construcción de

ciudadanía. Revista educación social , Barcelona.

Gómez, C., & Okuda, M. (2005). Métodos en investigación cualitativa: triangulación.

Revista Colombiana de Psiquiatría [en linea]. Recuperado el 25 de Enero de

2016, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80628403009

Guimaraes. (2002). La ética de la sustentabilidad y la formulación de políticas de

desarrollo. Ecología política. Naturaleza, sociedad y utopía.

134

Guimaraes, R. (2001). Fundamentos Territoriales y Biorregionales de la

Planificacion . Chile: CEPAL.

Habegger, S., & Mancila, I. (2006). El poder de la Cartografía Social en las prácticas

contrahegemónicas o La Cartografía Social como estrategia para

diagnosticar nuestro territorio. Obtenido de

http://areaciega.net/index.php/plain/cartografias/car_tac/el_poder_de_la_car

tografia_social

Harris, J., & Van Diggelen, R. (2006). Ecologial Restoration as a project for Global

Society. En J. Van Andel, & J. Aronson (Edits.), Restauration Ecology: The

New Frontier.

Helios. (2013). Estudio para la sustracción de reserva forestal Cuenca del Rio San

Francisco. Guaduas: Helios.

Hernández, S., Fernández, C., & Baptista, P. (2004). Metodología de la

investigación. México: McGraw-Hill.

Hettinger, N. (2012). Nature restoration as a paradigm for the human relationship

with nature. En A. Thompson, & J. Bendik-Keymer (Edits.), Ethical Adaptation

to Climate Change. Londres.

Hiremath, S. (2001). India: community control. Seminar.

Holdrigde, L. (2000). Ecología basada en zonas de vida. Costa Rica: Agroamerica.

INCODER. (2003). Informe Final Proyecto Piloto de Zonas de Reserva Campesina.

Bogotá : IICA Biblioteca Venezuela.

JAC Vereda Chipautá. (2012). Reserva Hídrica y forestal Reserva Chipautá.

Obtenido de http://www.reservachipauta.com/

135

Jordan, W. (2000). Restoratio, Community and Wilderness. En P. Gobster, & B. Hull

(Edits.), Restoring Nature: Presepctives from he Social Sciences and

Humanities (págs. 23-36). U.S.A: Island Press.

Kihiyo, V. (1998). FOREST POLICY CHANGES IN TANZANIA: TOWARDS

COMMUNITY PARTICIPATION IN FOREST MANAGEMENT. Recuperado

el 01 de Junio de 2012, de http://srdis.ciesin.org/cases/tanzania-009.html

Leff, E. (1994). Ecología y Capital: Racionalidad ambiental, democracia participativa

y desarrollo sustentable. México: Siglo XXI.

Leigh, P. (2005). Community based restoration as an instrument for social

transformation. New Orleans, Lousianna.

López, C. (2012). Cartografía social: instrumento de gestión social e indicador

ambiental (tesis de grado). Antioquia: Universidad Nacional de Colombia

sede Medellin.

Lozano, F. (Ed.). (2008). Herramientas de manejo para la conservación de la

biodiversidad en paisajes rurales.

Machado, A. (2012). El desarrollo rural y la institucionalidad. Hechos de paz.

Desarrollo institucional.

Martín, B., Gómez, E., & Montes, C. (2009). Un marco conceptual para la gestión

de las interacciones naturaleza-sociedad en un mundo cambiante. Cuaderno

interdisciplinar de desarrollo sostenible- Cuides, 229-258.

Mataese, F., & La'ulu, E. (2002). Samoa: A civil society approach to ensure

community-based forest management. WRI.

Maya, A. (2000). Capacitación de docentes universitarios en educación ambienta.

Módulo 1. Bogotá: Ministerio del Medio Ambiente- ICFES.

136

McNamee, S., & Hosking, D. (2012). Research and Social Change. A Relational

Constructionist Approach. Routledge, New York. .

MEA. (2005). Ecosystems and Human Well-being: Synthesis. Washintong, DC:

Island Press.

Menzel, S., & Fischer, A. (2009). Servicios ambientales participativos para la

construcción de proyectos alternativos del desarrollo. Recuperado el 15 de

Mayo de 2012, de http://www.idea.unal.edu.co/eventos/CisdaIV/cisdaiv.html

Montano, J. (s.f.). Bolivia: el manejo comunitario de bosques en la historia de los

pueblos indígenas. FOMABO. WRI.

Montoya, V. (2007). El mapa de lo invisible: silencios y gramática del poder en la

cartografía. Universitas humanística,(63), 155-179.

Moran, J. (Mayo de 2008). Modelo integral de desarrollo comunitario. Obtenido de

http://www.eumed.net/ce/2008b/

Mora-Páez, H., & Jaramillo, C. (2004). Aproximación a la construcción de cartografía

social a través de la geomática. Ventana Informática. Obtenido de Centro de

investigaciones y desarrollo – Facultad de Ingeniería, Universidad de

Manizales:

http://www.umanizales.edu.co/programs/ingenieria/ventana/ventana11/Cart

ografiaSocial.pdf

Ndiaye, P. (2003). Etude de cas, La Réserve Naturelle de Popenguine (Sénégal) :

une expérience de développement durable basée sur la conservation de la

biodiversité. Recuperado el 23 de Abril de 2012, de

http://www.grain.org/gd/fr/case-studies/cases/wa-abstract-senegal-fr.cfm

137

Nonaka, I., & Takeuchi, H. (1995). The Knowledge-Creating Company: How

Japanese Companies Create the Dynamics of Innovation. Oxford University

press.

OIMT. (2002). Directrices de la OIMT para la restauración, ordenación y

rehabilitación de bosques tropicales secundarios y degradados.

Organización Internacional de Maderas tropicales-OIMT-.

Ospina, B., Sandoval, J., Aristizabal, C., & Ramirez, M. (2005). La escala de Likert

en la valoración de los conocimientos y las actitudes de los profesionales de

enfermería en el cuidado de la salud. Investigación y Educación en

Enfermería, 23(1), 14-29.

Pacific Stratus Energy. (04 de Febrero de 2015). Las guardianas del bosque y del

agua. Obtenido de

http://test.idinteractive.co/pacific/redesign/es/comunicado/las-guardianas-

bosque-agua

Patton, M. (2002). Qualitative research and evaluation methods. California:

Thousand Oaks .

PNN. (2009). Parque Nacionales Naturales de Colombia. Recuperado el 23 de 04

de 2015, de

http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/pdf/AREAS_PROT

EGIDAS_PAIS_2009_REPORTADAS_PNN.pdf

Pozo, S. (2007). Mapeo de actores sociales. PREVAL-FIDA.

Puentes, J., et al. (2012). Estrategia Nacional De Restauración Ecológica De

Parques Nacionales Naturales De Colombia. Bogotá: Parques Nacionales

Naturales de Colombia.

138

Rahman, M., & Minkin, S. (2003). Net benefits. The ecological restoration of inland

fisheries in Bangladesh. Bangladesh: International Conference of Natural

Assets.

Rodríguez, C., et al (2006). La triangulación analítica como recurso para la

validación de estudios de encuesta recurrentes e investigaciones de réplica

en Educación Superior. Revista electrónica de investigación y evaluación

educativa RELIEVE, 12(2), 289-305.

Rosoman, G. (2004). Melanesia: El manejo ecoforestal comunitario protege los

bosque. WRM, GREENPEACE.

Saénz, A. (2006). Estándares para la medición de la gestión del desarrollo local.

Cadernos EBAPE.BR, 4(4).

Sauvé, L. (1999). La educación ambiental entre la modernidad y la posmodernidad:

en busca de un marco de referecia educativo integrador. Tópicos en

Educación Ambiental(1), 7-25.

Secretaria de Planeación Guaduas. (2009). Plan Básico de Ordenamiento Territorial

(PBOT), Municipio de Guaduas. Guaduas.

SERI Y UICN. (2004). Global Rationale for Ecological restoration. SER. Obtenido de

www.ser.org

Skjong, R., & Wentworth, B. (2001). Expert Judgment and Risk Perception.

Proceedings of the Eleventh (2001) International Offshore and Polar

Engineering Conference. Norway: The International Society of Offshore and

Polar Engineers .

Suarez, N. (25 de 11 de 2013). Creación de la Reserva Hídrica Chipautá. (R. C.

Hernández, Entrevistador)

139

Subirats, J. (2010 ). Los grandes procesos de cambio y transformación social.

Intervida.

Takeuchi, H. (2006). The New Dynamism of the Knowledge-Creating Company. En

T. Shibata (Ed.), Japan Moving Toward a More Advanced Knowledge

Economy: Advanced Knowledge—Creating Companies, (Vol. 2, págs. 1-7).

Thornthwaite, C. (1931). The climates of North América. Geographical Review, 633-

655.

USDA. (2002). Manual de reforestaci´´on para América tropical. (B. Ruiz, Ed.)

Puerto Rico.

Vargas, O. (2011). Los pasos fundamentales en la restauración ecológica. La

restauración ecológica en la práctica (págs. 19-37). Bogotá: Universidad

Nacional de Colombia.

Vargas, O., & Mora, F. (2007). La Restauración Ecológica: Su contexto, definiciones

y dimensiones. En O. Vargas (Ed.), Guia Metodólogica para la restauración

ecológica del Bosque Altoandino. Bogotá: Universidad Nacional de

Colombia.

Wang, C. et al (2010). Economic Development, Rural livelihoods, and Ecological

Restoration: Evidence from China. AMBIO, 40(1), 78-87.

WRI. (16 de 04 de 2003). Evaluación de los Ecosistemas del Milenio. Ecosistemas

y bienestar humano: Marco para la Evaluación. Recuperado el 2012, de

http://www.milleniumassement.org/en/Framework.aspx

WRM. (2002). El bosque sagrado, área protegida de la población, Costa de Marfil.

WRM. (2004). Bosques comunitarios: equidad, uso y conservación. UICN.

140

Zimmerman, M. A., & Rappaport, J. (1988). Citizen participation, perceived control

and psychological empowerment. American Journal of Community

Psychology(16), 725-750.

Zorrilla, M. (2005). La influencia de los aspectos sociales sobre la alteración

ambiental y la restauración ecológica. En I. N. Ecología, Temas sobre

restauración ecológica (págs. 31-43). México: Secretaria de Medio Ambiente

y Recursos naturales.

141

11. ANEXOS

ANEXO 1. LISTAS DE ASISTENCIA

142

ANEXO 2. CUESTIONARIO DE CRITERIOS DE EXPERTOS

CUESTIONARIO DE VALIDACIÓN DEL MODELO METODOLÓGICO

https://docs.google.com/forms/d/1exT5Gauazw0-w_wvbP5rA_DER-a-

VSheE_FbMtb0fhQ/viewform

NOMBRE DEL EXPERTO:

FORMACIÓN ACADÉMICA:

INSTITUCIÓN:

Estimado experto, usted ha sido seleccionado para la validación del modelo

metodológico denominado: Modelo metodológico de restauración ecológica

para la vereda Chipautá (Guaduas, Cundinamarca) como estrategia de

construcción social, este modelo hace parte del proyecto de grado para obtener

el título de Magíster en Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental.

El modelo busca incluir las dimensiones del sistema ambiental (Social, política,

económica y ecológica) dentro del proceso de restauración ecológica y que los

actores sociales involucrados estén incluidos desde la planificación hasta la

implementación del mismo, es decir, que se construya socialmente el concepto de

restauración ecológica y su implicación en la calidad de vida de las comunidades

beneficiadas.

La evaluación del modelo es de gran importancia para la investigación con el fin

lograr que los elementos que lo sustentan sean válidos y que los resultados

obtenidos a partir de éstos sean utilizados eficientemente; aportando tanto al área

investigativa de la restauración como a sus aplicaciones. Agradecemos su valiosa

colaboración.

Objetivo del cuestionario: Validar los elementos que constituyen el modelo

metodológico de Restauración Ecológica propuesto para la vereda Chipautá.

143

De acuerdo con la descripción del Modelo metodológico de restauración

ecológica para la vereda Chipautá (Guaduas, Cundinamarca) como estrategia

de construcción social adjunto a este cuestionario, responda las siguientes

preguntas:

1. Teniendo en cuenta que los problemas ambientales son de carácter

multidimensional. ¿Considera usted importante la inclusión de las

dimensiones ambientales (social, política, económica y ecológica) en los

procesos de restauración ecológica?

1. Totalmente de acuerdo

2. De acuerdo

3. Neutral

4. En desacuerdo

5. Totalmente en desacuerdo

2. ¿Considera usted importante que se realice un diagnóstico integrado (ver

explicación del modelo) para la formulación de proyectos de restauración

ecológica?

1. Totalmente de acuerdo

2. De acuerdo

3. Neutral

4. En desacuerdo

5. Totalmente en desacuerdo

144

3. ¿La construcción del conocimiento comunitario a lo largo del proceso de

Restauración Ecológica es necesaria?

6. Totalmente de acuerdo

7. De acuerdo

8. Neutral

9. En desacuerdo

10. Totalmente en desacuerdo

4. ¿Está de acuerdo con la intervención de la comunidad en todo el proceso de

restauración ecológica?

1. Totalmente de acuerdo

2. De acuerdo

3. Neutral

4. En desacuerdo

5. Totalmente en desacuerdo

5. ¿Considera usted que dentro del proceso de restauración ecológica es

necesaria la planificación ambiental territorial para la selección de las áreas

a restaurar?

1. Totalmente de acuerdo

2. De acuerdo

3. Neutral

4. En desacuerdo

5. Totalmente en desacuerdo

145

6. ¿Cree usted que la planificación ambiental territorial para la selección de las

áreas a restaurar debe ser participativa?

1. Totalmente de acuerdo

2. De acuerdo

3. Neutral

4. En desacuerdo

5. Totalmente en desacuerdo

7. ¿Para usted la articulación social e institucional dentro de los procesos de

restauración ecológica es relevante?

1. Totalmente de acuerdo

2. De acuerdo

3. Neutral

4. En desacuerdo

5. Totalmente en desacuerdo

8. ¿Considera usted pertinente el modelo de construcción del conocimiento

comunitario planteado en el modelo?

1. Totalmente de acuerdo

2. De acuerdo

3. Neutral

4. En desacuerdo

5. Totalmente en desacuerdo

9. ¿Considera usted importante que el conocimiento técnico sea

complementado por el conocimiento local en la formulación e implementación

de las acciones de restauración ecológica?

146

1. Totalmente de acuerdo

2. De acuerdo

3. Neutral

4. En desacuerdo

5. Totalmente en desacuerdo

10. ¿El seguimiento participativo al proceso de restauración ecológica es

necesario?

1. Totalmente de acuerdo

2. De acuerdo

3. Neutral

4. En desacuerdo

5. Totalmente en desacuerdo

147

ANEXO 3. TRATAMIENTO DE LOS DATOS- DE LOS CUESTIONATIOS.

TRATAMIENTO DE LOS DATO CRITERIO DE EXPERTOS

PREGUNTA

EXPERTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

2 1 1 1 2 1 2 1 1 1 1

3 2 2 2 2 1 2 1 2 1 2

4 2 1 3 2 1 2 1 2 1 2

Totalmente de acuerdo 2 3 2 1 4 1 4 2 4 2 ALTERNATIVA VALOR

De acuerdo 2 1 1 3 0 3 0 2 0 2 Totalmente de acuerdo 1

Neutral 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 De acuerdo 2

En desacuerdo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Neutral 3

Totalmente en desacuerdo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 En desacuerdo 4

Totalmente en desacuerdo 5

ALTERNATIVA FA %

Totalmente de acuerdo 5 50

De acuerdo 4 40

Neutral 1 10

En desacuerdo 0 0

Totalmente en desacuerdo 0 0

10 100

50%

40%

10%

0% 0%Totalmente de acuerdo

De acuerdo

Neutral

En desacuerdo

Totalmente endesacuerdo

148