41
La Ruta del Olivo en todo su esplendor. sensaciones, colores, Paisajes, sabores, sensaciones, colores, cocina gourmet….. La Rioja Turística

La Ruta Del Olivo en Todo Su Esplendor

Embed Size (px)

Citation preview

La Ruta del Olivo en todo su esplendor.

Paisajes, sabores, sensaciones, colores, cocina gourmet….. La Rioja Turística

Paisajes, sabores, sensaciones, colores, cocina gourmet….. La Rioja Turística

En la Provincia de La Rioja se encuentra el Departamento de

Arauco, quien alberga a la ciudad de Aimogasta, cuna del Olivo.

Aimogasta, Arauco, La Rioja, Argentina

Accesibilidad

En la antesala de las vacaciones se presenta: “Bahía Olivo” Hotel Boutique & Spa. En lo que va del año 1.261.000 turistas viajaron por la Argentina, gastando un monto total de 1.290 millones de pesos que permitió activar la venta de bienes y servicios vinculados al Turismo. Estos datos son aportados por el CAME –Cámara de la Mediana Empresa-. Particularmente en La Rioja la ocupación aumento considerablemente y esto se sintió en la actividad económica de las ciudades más concurridas.

Esto muestra a las claras que la campaña turística realizada por La Rioja promocionando la provincia en todas las Ferias del País fue exitosa. Pero aún hay mucho camino por recorrer.

AIMOGASTA, ruta de la Gastronomía por el camino

del Olivo

• Un tentador recorrido por La Rioja, para descubrir los secretos de la olivicultura. Pintorescos caminos rodeados de coloridas plantaciones, al resguardo de altos picos cordilleranos, llevan a conocer y degustar distintos tipos de aceitunas. Una escapada imperdible para conocer, aprender y saborear.

Además………………..• Alimentación Gourmet Saludable• Amplio Spa de relajación y

Terapias Alternativas.• Canchas de Golf• Carrovelismo • Participación en la recolección y

elaboración del Olivo que te llevas para consumir en casa.

Quien disfruta del Turismo en La Rioja

2010 2011 2012

Solteros 30,2 32,1 33,2

Familias 10,8 5,2 4,1

Jubilados 4,3 3,6 2,2

Parejas 34,7 37 37,9Solos y solas 20 22,1 22,6

Características de la demanda

2010 2011 20120

5

10

15

20

25

30

35

40

SolterosFamiliasJubiladosParejasSolos y solasP

orc

en

taje

Nacionalidad de los Turistas que llegan a Arauco

2009 2010 2011 2012

La Rioja 22,5 23,5 23,8 24Buenos Aires 40,5 40,3 40,5 41

Resto del País 20,7 19,8 19,9 20,1

Chilenos 10,5 10,5 10,5 9,6Sirio-

Libaneses 4,2 4,5 4,7 5

América 1,5 1,3 0,5 0,2

Otros 0,1 0,1 0,1 0,1

Nacionalidad de los Turistas que llegan a Arauco

La R

ioja

Bueno

s Aire

s

Resto

del

Pai

s

Chile

nos

Sirio

-Lib

anes

es

Amer

ica

Otros

05

1015202530354045

2009201020112012

Franja etaria que realiza Turismo en Aimogasta

2009 2010 2011 2012

1 a 18 3,9 3,5 3,8 3,8

18 a 30 20,1 20,9 21,2 21,9

30 a 40 38 38,2 38,5 38,9

40 a 50 30 30,2 30,2 30,3mas de

50 8 7,2 6,3 5,1

Franja etaria que realiza Turismo en Aimogasta

1 a 18 18 a 30 30 a 40 40 a 50 mas de 500

5

10

15

20

25

30

35

40

45

2009201020112012

Cantidad de días que pernoctan los turistas en Aimogasta

2009 2010 2011 2012

1 a 3 57,6 58,9 58,9 60

3 a 5 28,9 29,1 29,6 30

5 a 7 8 8,1 8,2 8,7

7 a 10 5,4 3,7 3,2 1,2mas de

10 0,1 0,2 0,1 0,1

Cantidad de días que pernoctan los turistas en Aimogasta

1 a 3 3 a 5 5 a 7 7 a 10 mas de 100

10

20

30

40

50

60

70

2009201020112012

Motivos de la visita a la ciudad

2009 2010 2011 2012Descanso -

Relax 23,7 24,3 24,9 25Conocer la

region 8 9,8 9,6 10

Carrovelismo 13,1 13,9 14,3 15Visitas

familiares 32 28,4 29,6 30

Ruta del olivo 16 15,7 14,8 15

Otro 7,2 7,9 6,8 5

Motivos de la visita a la ciudad

Desca

nso

- Rel

ax

Conoc

er la

regi

on

Carro

velis

mo

Visita

s fa

mili

ares

Ruta

del o

livo

Otro

0

5

10

15

20

25

30

35

2009201020112012

Crecimiento del Turismo Rural

2009 2010 2011 2012

En La Rioja 16,9 17,3 27,7 38,1

En Buenos Aires 13 22 26 39

Resto del Pais 12,1 22,9 25,3 39,7

Crecimiento del Turismo Rural

2009 2010 2011 20120

5

10

15

20

25

30

35

40

45

En La RiojaEn Buenos AiresResto del Pais

Alojamiento en Aimogasta

2009 2010 2011 2012

Hotel 4 a 5 0 0 0 0

Hotel 2 a 3 32 35 35 35

Hotel 1 28,2 28,2 28,2 28,2

Camping 1 1 1 1Vivienda alq.

Por temporada 38,8 35,8 35,8 35,8

Hotel de campo 0 0 0 0

Alojamiento en Aimogasta

Hot

el 4

a 5

Hot

el 2

a 3

Hot

el 1

Campi

ng

Vivie

nda

alq.

Por

tem

pora

da

Hot

el d

e ca

mpo

0

10

20

30

40

2009201020112012

ANALISIS FODA

• FORTALEZAS:• No existen competidores en la región. • Proximidad con Chile como país emisor de

Turistas con muy buen nivel social.• Ruta del Olivo en expansión como estrategia de

la Secretaria de Turismo de La Rioja.• Cercanía con el velódromo para la practica de

tan exótico deporte.• Comunidad sirio libanesa local que atrae a

familiares, aportando un turista en la búsqueda de un estilo culinario igual a la de origen.

Oportunidades

• Políticas económicas que desarrolla el gobierno de la provincia con respecto al Turismo.

• Bellezas naturales del paisaje.• Turismo aventura y competencias de

Carrovelismo.• Aumento en la tendencia en el

consumo del olivo y sus sub productos.

Debilidades

• Escasa promoción de la Fiesta Provincial del Olivo a nivel nacional.

• Estacionalidad del fruto del olivo.

Amenazas

• Centros Turísticos de relevancia: Talampaya, Chilecito, etc.

• Aeropuerto en La Rioja, que atrae a la mayoría de los turistas.

• Falta de profesionales en gestión turística.

Por qué elegir

• Podes elegir alojarte en una de las 6 selectas habitaciones temáticas.

• Acompañarnos a los olivares para ser parte del proceso de recolección y producción del aceite a través de técnicas artesanales de molienda y producción del aceite de oliva.

• Asistir a la mas selecta elaboración de platos gourmet en la cocina del hotel.

Olivo en tu mesa

Y en la nuestra…

Te invitamos a ….

Carrovelismo …para sumar sensaciones.

Atractivos próximos al emprendimiento

Nuestra vedette

Porque elegir el Olivo?

•Útil en la prevención de la arteriosclerosis y las enfermedades coronarias, la hoja del olivo permite igualmente tratar los trastornos asociados a la hipertensión arterial (como cefaleas, vértigos, zumbidos de oídos, etc.).

También se ha constatado una actividad hipocolesterolemiante (disminución del LDL colesterol y aumento del HDL colesterol) e hipoglucemiante, pudiendo de esta forma utilizarse como tratamiento coadyuvante de la diabetes no insulino-dependiente (diabetes tipo II).

Viví la experiencia de comer sano y valorar lo autentico

Viví… “Bahía Olivo”

Tec. Sup. En TurismoISFDyT n°136 - Ensenada-

Año 2013Prof. Andrés Poiré.

Alumna: Marcela Ponce.