17
La Sociedad de la Información en Andalucía. Aspectos económicos y sociales Jornadas CES Andalucía 17 de noviembre de 2004

La Sociedad de la Información en Andalucía. Aspectos económicos y sociales Jornadas CES Andalucía 17 de noviembre de 2004

Embed Size (px)

Citation preview

La Sociedad de la Información en Andalucía. Aspectos económicos y sociales

Jornadas CES Andalucía17 de noviembre de 2004

Evolución del número de empresas del sector TIC en Andalucía y España, 1999-2003

Fuente:Directorio Central de Empresas (DIRCE)NOTA: Los Códigos CNAE considerados son: 300, 313, 321, 322, 323, 332, 333, 516, 524, 642, 713, 72N, 721, 722, 723, 724, 725 y 726.

315.136335.952

291.402 301.566309.895

56.15351.70545.815 48.351 49.982

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000

1999 2000 2001 2002 2003

EspañaAndalucía

Evolución del peso del sector TIC en Andalucía y España, 1999-2003

11,57% 11,62% 11,71% 11,63%

11,94%

12,75% 12,84%13,01% 12,98%

13,47%

10,50%

11,00%

11,50%

12,00%

12,50%

13,00%

13,50%

14,00%

1999 2000 2001 2002 2003

España Andalucía

Fuente: Directorio Central de Empresas (DIRCE)

Evolución de los usuarios de Internet, datos anuales 1997-2004 (penetración %)

1,5 2,64,6

10,1

18,220,3

38,9

4,87,1

20,3

29,7

25,6

5,7

35,2

27

23,4

3,9

9,7

16,3

22,7

2,7

11,3

27,4

33,1

0

5

10

15

20

25

30

35

40

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Andalucía Madrid España

Fuente: EGM. Audiencia de Internet. 2ª Ola 2004 Abril/MayoLos datos de 2004 corresponden al periodo abril de 2003 a marzo de 2004.

Equipamiento y uso de TIC en los hogares. 2003Comparativa Andalucía y España.

3,1

28,8

37,8

20,8

38

4,6

34,2

42,7

25,2

43,3

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

Personas que han comprado a través de Interneten los últimos tres meses

Personas que han utilizado Internet en los últimostres meses*

Personas que han utilizado el ordenador en losúltimos tres meses

Hogares con acceso a Internet

Hogares con ordenador

Andalucía España

Fuente: INE-CMT, 2003. Encuesta de Tecnologías de la Información en los Hogares*Usuarios > 15 años

Equipamiento de TIC en la empresa. 2003Comparativa Andalucía y España.

44,47

25,71

54,39

83,74

95,64

42,6

29,95

54,55

86,17

96,15

0 20 40 60 80 100 120

Conexión a internet ypágina web*

Conexión a Intranet

Red de Área Local

Conexión a Internet

Ordenador Personal

Andalucía España

Fuente: INE, 2003. TIC y Comercio Electrónico en las empresas. *Porcentaje sobre el total de

empresas con conexión a internet

Equipamiento de TIC en la empresa andaluza. 2003Sectores de actividad.

41,03

16,96

44,25

81

93,35

48,48

36,67

67,11

87,18

98,52

0 20 40 60 80 100 120

Página web

Conexión a Intranet

Red de Área Local

Conexión a Internet

Ordenador

ServiciosIndustria y Construcción

Fuente: INE, 2003. TIC y Comercio Electrónico en las empresas.

Nivel de acceso de los trabajadores a las TIC. 2003Comparativa Andalucía y España.

7,49

24,02

34,46

7,02

23,73

35,77

0 5 10 15 20 25 30 35 40

Empresas conempleados conectados a

los sistemas TIC de laempresa por redestelemáticas externas

Personal que utilizaordenadores conectadosa internet, al menos una

vez por semana

Personal que utilizaordenadores, al menos

una vez por semana

Andalucía España

Fuente: INE, 2003. TIC y Comercio Electrónico en las empresas.

Nivel de acceso de los trabajadores andaluces a las TIC. Sectores de actividad. 2003

6,38

18,6

24,43

8,89

29,83

45,2

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

Empresas conempleados conectados a

los sistemas TIC de laempresa por redestelemáticas externas

Personal que utilizaordenadores conectadosa internet, al menos una

vez por semana

Personal que utilizaordenadores, al menos

una vez por semana

ServiciosIndustria y Construcción

Fuente: INE, 2003. TIC y Comercio Electrónico en las empresas.

Uso de Internet en la empresa. Demanda de servicios.Comparativa Andalucía y España. 2003

25,75

27,81

44,9

35,33

93,12

22,97

27,89

42,2

31,95

90,5

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Obtener servicios posventa

Recibir productos digitales

Observar el comportamiento del mercado

Formacióny aprendizaje

Obtener servicios bancarios y financieros

Andalucía España

Fuente: INE, 2003. TIC y Comercio Electrónico en las empresas. Porcentaje sobre el total de

empresas con conexión a internet

Uso de Internet en la empresa andaluza. 2003Demanda de servicios por sectores de actividad.

27,71

33,28

44,9

39,85

93,54

23,46

21,43

44,91

30,06

92,64

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Obtener servicios posventa

Recibir productos digitales

Observar el comportamiento del mercado

Formación y aprendizaje

Obtener servicios bancarios y financieros

ServiciosIndustria y Construcción

Fuente: INE, 2003. TIC y Comercio Electrónico en las empresas. Porcentaje sobre el total de

empresas con conexión a internet (83,74%)

Uso de Internet en la empresa. Oferta de servicios.Comparativa Andalucía y España. 2003

1,66

9,84

3,1

18,46

50,52

90,01

2,06

10,49

4,62

16,78

56,58

87,19

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Provisión de servicios deinternet movil

Provisión de serviciosposventa

Distribución de productosdigitales

Personalización del sitepara clientes habituales

Facilitar el acceso acatálogos de productos

Comercializar losproductos de la empresa

Andalucía España

Fuente: INE, 2003. TIC y Comercio Electrónico en las empresas. Porcentaje sobre el total de

empresas con conexión a internet y página web

Uso de Internet en la empresa andaluza. 2003Oferta de servicios por sectores de actividad.

1,9

5,33

0,76

18,46

46,4

84,68

1,43

14,28

5,41

17,26

54,58

95,26

0 20 40 60 80 100 120

Provisión de servicios deinternet movil

Provisión de serviciosposventa

Distribución de productosdigitales

Personalización del sitepara clientes habituales

Facilitar el acceso acatálogos de productos

Comercializar losproductos de la empresa

ServiciosIndustria y Construcción

Fuente: INE, 2003. TIC y Comercio Electrónico en las empresas. Porcentaje sobre el total de empresas con conexión a

internet y página web(44,47%)

Interacción de la empresa andaluza con las AA.PP a través de Internet. 2003

24,08

35,07

51,88

54,5

55,92

0 10 20 30 40 50 60

Gestión electrónica completa

Devolver impresos cumplimentados

Conseguir impresos, formularios ....

Obtener información

Empresas que interactúan con las AA.PP medianteInternet

Andalucía

Fuente: INE, 2003. TIC y Comercio Electrónico en las empresas. Porcentaje sobre el total de

empresas con conexión a internet

La SI en las CC. AA. 2002 Ranking Global

Fuente: eEspaña 2003.

CC.AA Valor Índice General 2001 Valor Índice General 2002

Madrid 100 100País Vasco 79,68 98,6Cataluña 94,58 98,3Navarra 69,18 93,6Cantabria 62,03 91,6Asturias 72,90 91,6La Rioja 63,16 91,5C. Valenciana 70,07 91,2Baleares 61,98 90,2Aragón 62,43 90,1Canarias 60,55 90Castilla y León 62,69 89,8Andalucía 69,16 88,3

Galicia 53,43 88,2Murcia 66,05 87,3Extremadura 55,88 85Castilla-La Mancha 57,64 84

Administraciones locales on-line

Administraciones locales on-line por CC.AA. Ayuntamientos de más de 20 mil hab. 2003 CC.AA Total municipios Webs accesibles Webs accesibles (%) Crecimiento 02/03(%)Andalucía 60 53 88,3 20,5Aragón 3 3 100 0Asturias 8 8 100 0Baleares 9 8 88,9 0

Canarias 20 16 80 23,1

Cantabria 4 4 100 0Castilla-La Mancha 14 13 92,9 18,2Castilla y León 13 11 84,6 10Cataluña 52 51 98,1 0C. Valenciana 42 40 95,2 2,6Extremadura 7 7 100 16,7Galicia 18 17 94,4 0La Rioja 2 2 100 0Madrid 27 26 96,3 0Murcia 14 14 100 7,7Navarra 3 3 100 0País Vasco 18 15 83,3 0Ceuta y Melilla 2 2 100 0Total España 316 293 92,7 6,5

Fuente: eEspaña 2004.

Sociedad de la Información. Nuevo modelo de desarrollo

Economía del Conocimiento

Efectos institucionales

Industria de la Información

Telecomunicaciones

Sector TIC

Hardware

Software

Contenidos

Efectos sobre la oferta

Efectos sobre la demanda

Sociedad del Conocimiento

Efectos ideológico/culturales

Efectos sociales

Efectos políticos

Informática

Fuente: Vilaseca y Torrent, 2001