laboratorio_minas_enzimas.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 laboratorio_minas_enzimas.ppt

    1/26

    Enzimas

    Laboratorio

    4

  • 7/25/2019 laboratorio_minas_enzimas.ppt

    2/26

  • 7/25/2019 laboratorio_minas_enzimas.ppt

    3/26

    Enzimas !n su mayor"a prote"nas o #$%

    &riboenzimas' (atalizadores qu"micos que a)ilizan una

    reaccin qu"mica formacin o rompimiento de enlaces

    qu"micos %l finalizar la reaccin la enzima se libera

    y queda disponible para otra reaccin

  • 7/25/2019 laboratorio_minas_enzimas.ppt

    4/26

    Enzimas $o se consumen en las reacciones y no se

    alteran *ueden ser reusadas y no se necesitan en

    )randes cantidades %ctan sobre un sustrato formando un

    comple+o enzima-sustratoal unirse en unlu)ar espec"fico del sustrato el sitio activode la enzima

    Las enzimas son selectivas, pocas molculaspueden interactuar con el sitio activo yformar el comple+o

  • 7/25/2019 laboratorio_minas_enzimas.ppt

    5/26

    Reaccin con enzima

  • 7/25/2019 laboratorio_minas_enzimas.ppt

    6/26

    Reaccin con y sin

    enzima (uando se forma esta interaccin ba+a la ener)"ade activacin necesaria para poder llevar a cabola reaccin.

    Energa deactivacin

    Curso de la reaccin

    Sin enzima

    Con enzima

  • 7/25/2019 laboratorio_minas_enzimas.ppt

    7/26

    Enzimas en una reaccin

    -uncionan me+or ba+o condicionesespec"ficas &optimas)que incluyen emperatura p/

    Los cambios pueden alterar el desempe0ode la enzima, desactivarla o destruirla

    %l)unas enzimas necesitan activadorespara poder formar el comple+o enzimasustrato

  • 7/25/2019 laboratorio_minas_enzimas.ppt

    8/26

    Cofactores e Inhibidores

    %ctivadores &cofactores' cambia laforma de la enzima para formar elcomple+o enzimasustrato

    pueden ser iones metlicos de ori)en or)nico se llaman

    coenzimas

  • 7/25/2019 laboratorio_minas_enzimas.ppt

    9/26

    Cofactores e Inhibidores

    Inhibidores impiden la actividad de laenzima, puede ser de dos formas bloquea el sitio activo competitiva altera la forma del sitio activo pe)andose a la

    enzima en otro lu)ar y cambia la forma de laenzima no competitiva

  • 7/25/2019 laboratorio_minas_enzimas.ppt

    10/26

    Inhibicin Competitiva

  • 7/25/2019 laboratorio_minas_enzimas.ppt

    11/26

  • 7/25/2019 laboratorio_minas_enzimas.ppt

    12/26

    Catalasa se encuentra en casi todas las clulas

    aerbicas acta rompiendo elperxido de hidrgeno

    en a)ua y o1")eno que se produce en lasclulas

    2 H2O

    2 2 H2O + O2

    catalasa

  • 7/25/2019 laboratorio_minas_enzimas.ppt

    13/26

    Procedimiento *reparacin de homo)enados

    2. *ara preparar el homo)enado, a partir de pedazosde papa, h")ado, y espinaca por separado en unalicuadora o mortero y moler con un poco de a)uahasta diluir parte de la muestra.

    3. *oner cada homo)enado en un tubo de ensayo.

    . (on )otero, pon)a 5 )otas de cada homo)enado enlas fosas de la placa de porcelana6 a0ada )otas deper1ido de hidr)eno a cada muestra.

    4. 7bserve y anote los resultados en la si)uiente tabla

  • 7/25/2019 laboratorio_minas_enzimas.ppt

    14/26

  • 7/25/2019 laboratorio_minas_enzimas.ppt

    15/26

    Pre#untas

    5. 89u ocurri al a0adir el per1ido:

    6. 87curri lo mismo para todas las

    muestras:

    7. 8*or qu se forman las burbu+as:

    8.89u otros or)anismos se podr"anprobar:

  • 7/25/2019 laboratorio_minas_enzimas.ppt

    16/26

    Procedimiento

    2. Identifique 5 tubos de ensayo.

    3. *on)a mL de cada homo)enado en lostubos comosi)ue;

    % /")ado< *apa( =etas

    D !spinaca! %)ua

    . /a)a una marca hasta donde lle)a cada

    homo)enado.

  • 7/25/2019 laboratorio_minas_enzimas.ppt

    17/26

  • 7/25/2019 laboratorio_minas_enzimas.ppt

    18/26

    ProcedimientoTabla !' Resultados homo#enado con per$idode hidr#eno

    Tubo Cantidad deburbujas

    (Cu)nto homo#enado seconsumi*

    ?. 89u or)anismos produ+o ms)as:@. 89u )as se est produciendo:A. 89u su)iere la evidencia o los resultados de lose1perimentos realizados: 8(ontienencatalasa:

  • 7/25/2019 laboratorio_minas_enzimas.ppt

    19/26

    Efecto de la temperatura

    Influye en la actividad. !l punto ptimorepresenta el m1imo de actividad.

    % temperaturas ba+as, las enzimas sehallan Bmuy r")idasB y cuando se superaun valor considerable la actividad caebruscamente porque, como prote"na, la

    enzima se desnaturaliza.

  • 7/25/2019 laboratorio_minas_enzimas.ppt

    20/26

    Procedimiento2. #otular 5 tubos de ensayo, y calentar ba0o de

    /2C hasta@C(, y otro hasta ?(.

    3. %0adir 5 mL de h")ado homo)enado a cadauno.

    . (olocar los tubos en las si)uientescondiciones;

    ubo 2 E @C( &poner tubo por 5 minutos'

    ubo 3 E ?( &poner tubo por 5 minutos'

    ubo E emperatura ambiental

    ubo 4 E !n hielo &de+ar por C minutos'

    ubo 5 E !n con)elador F 4( &de+ar por Cminutos'

  • 7/25/2019 laboratorio_minas_enzimas.ppt

    21/26

    Procedimiento

    4. %0ada 3 mL de per1ido al tubo 2.7bserve los resultados y el tiempo quetarda en producirse las burbu+as.

    5. ome el tiempo inicial al a0adir elper1ido y el tiempo cuando empiece aproducirse las burbu+as.

    >. #epetir con los demstubos.

    ?. Grafique sus resultados &tiempo dereaccin vs. temperatura' en la si)uienteabla

  • 7/25/2019 laboratorio_minas_enzimas.ppt

    22/26

    Efecto del p%

    odas las enzimas presentan un p/ ptimo deactividad. !l p/ puede afectar de varias maneras;

    !l centro activo puede contener aminocidos con)rupos ionizados que pueden variar con el p/.

    !l sustrato puede verse afectado por las variacionesdel p/.

    %l)unas enzimas presentan variaciones peculiares. Lapepsinadel estma)o, presenta un ptimo a p/E3, yla fosfatasa alcalinadel intestino un p/E 23

  • 7/25/2019 laboratorio_minas_enzimas.ppt

    23/26

    Procedimiento

    2. #otular tubos de ensayoA C.

    3. %0ada 2 cm de homo)enado de h")ado a cadatubo.

    . %0ada cm de /(L H al tubo %

    4. %0ada cm de $a7/ H al tubo . %0ada cm de per1ido de hidr)eno a cadatubo.

    ?. 7bserve y anote las reacciones

  • 7/25/2019 laboratorio_minas_enzimas.ppt

    24/26

  • 7/25/2019 laboratorio_minas_enzimas.ppt

    25/26

    Pre#untas para el

    pensamiento 8(ul es la relacin entre el p/ y la actividadenzimtica: Las enzimas del estma)o funcionan me+or con un

    p/ de 3. 8(mo afectar"a un p/ de 4 en el estma)oa la di)estin:

    8De qu otras maneras se le ocurrir"a se podr"aprobar el funcionamiento o no funcionamiento de lasenzimas estudiadas en ellaboratorio:

    8*uede mencionar e+emplos de otras enzimas queacten en nuestrocuerpo:

    89u efecto podr"a tener una fiebre alta prolon)adasobre el funcionamiento de las enzimas:

    8*uede mencionar al)una condicin mdica que sedeba al malfuncionamiento o no funcionamiento deunaenzima:

  • 7/25/2019 laboratorio_minas_enzimas.ppt

    26/26