2
Las 12 Dimensiones de la Convivencia Escolar DIMENSIONES INIDCADORES I. SEGURIDAD 1 Reglas y normas Reglas claramente comunicadas sobre violencia física; reglas claramente comunicadas sobre abuso verbal, acoso y burlas; aplicación clara y coerente y normas para la intervención adulta! 2 Sentido de seguridad fsi!a "entido #ue los estudiantes y adultos sentirse seguros de da$o físico en la escuela! " Sentido de Seguridad So!ial# Emo!ional "entido de #ue los estudiantes se sientan seguros de insultos, burlas y e%clusión! II. ENSE$AN%A & A'REDI%A(E ) A*oyo *ara el a*rendi+a,e &so de pr'cticas de apoyo del docente, tales como( fomento y opiniones constructivas; variadas oportunidades para demostrar conocimientos y abilidades; apoyo para la toma de riesgos y el pensamiento independiente; clima propicio para el di'logo y el interrogatorio; desafío acad)mico; y atención individual! - A*rendi+a,e so!ial y !i!a *poyo para el desarrollo del conocimiento social y cívico, abilidades y disposiciones tales cómos( escuca e+ca, resolución de con-ictos, re-e%ión y regulación emocional, empatía, responsabilidad personal y el proceso del tomar decisiones )ticas! III. RE/ACIONES IN0ER'ERSONA/ES Res*eto *ara la diersidad Respeto mutuo de las diferencias individuales .por e/emplo, g)nero, raa, cultura, etc!0 en todos los niveles de la escuela( estudianteestudian te; adultoestudiante; adulto adulto y en generales las normas para la tolerancia! A*oyo so!ial3 adultos atrón de relaciones del apoyo y cari$o desde los adultas para los estudiantes, incluyendo grandes e%pectativas para el )%ito de estudiantes, voluntad de escucar a los estudiantes y para llegar a conocerlos como individuos y personal preocupación por los problemas de los estudiantes! 4 A*oyo so!ial3 estudiantes atrón de relaciones de apoyo entre pares para los estudiantes, incluyendo( amistades por socialiar, por problemas ayuda acad)mica y para los nuevos estudiantes! I5. E/ AM6IEN0E INS0I0UCION7/ 8 /a !one!tiidad#!ontrata!i 9n a la es!uela 3denti+cación positiva con la escuela y las normas de participación amplia en la vida escolar de los estudiantes, personal y familias! 1:. Entorno ;si!o Limpiea, orden de las instalaciones y recursos adecuados y materiales! 5 . SO/O ADU/ 0OS 11 /idera+go *dministración #ue se crea y se comunica una visión clara y es accesible para y apoyo del e#uipo de la escuela y el desarrollo personal!

Las 12 dimensiones de la convivencia escolar.docx

Embed Size (px)

Citation preview

7/23/2019 Las 12 dimensiones de la convivencia escolar.docx

http://slidepdf.com/reader/full/las-12-dimensiones-de-la-convivencia-escolardocx 1/2

Las 12 Dimensiones de la Convivencia EscolarDIMENSIONES INIDCADORES

I. SEGURIDAD

1 Reglas y normas

Reglas claramente comunicadas sobre violencia física; reglas claramente comunicadas sobreabuso verbal, acoso y burlas; aplicación clara y coerente y normas para la intervenciónadulta!

2 Sentido de seguridadfsi!a "entido #ue los estudiantes y adultos sentirse seguros de da$o físico en la escuela!

" Sentido de SeguridadSo!ial# Emo!ional "entido de #ue los estudiantes se sientan seguros de insultos, burlas y e%clusión!

II. ENSE$AN%A & A'REDI%A(E

) A*oyo *ara ela*rendi+a,e

&so de pr'cticas de apoyo del docente, tales como( fomento y opiniones constructivas;variadas oportunidades para demostrar conocimientos y abilidades; apoyo para la toma deriesgos y el pensamiento independiente; clima propicio para el di'logo y el interrogatorio;desafío acad)mico; y atención individual!

- A*rendi+a,e so!ial y!i!a

*poyo para el desarrollo del conocimiento social y cívico, abilidades y disposiciones tales

cómos( escuca e+ca, resolución de con-ictos, re-e%ión y regulación emocional, empatía,responsabilidad personal y el proceso del tomar decisiones )ticas!

III. RE/ACIONES IN0ER'ERSONA/ES

Res*eto *ara ladiersidad

Respeto mutuo de las diferencias individuales .por e/emplo, g)nero, raa, cultura, etc!0 entodos los niveles de la escuela( estudianteestudiante; adultoestudiante; adulto adulto y engenerales las normas para la tolerancia!

A*oyo so!ial3 adultos

atrón de relaciones del apoyo y cari$o desde los adultas para los estudiantes, incluyendograndes e%pectativas para el )%ito de estudiantes, voluntad de escucar a los estudiantes ypara llegar a conocerlos como individuos y personal preocupación por los problemas de losestudiantes!

4 A*oyo so!ial3estudiantes

atrón de relaciones de apoyo entre pares para los estudiantes, incluyendo( amistades porsocialiar, por problemas ayuda acad)mica y para los nuevos estudiantes!

I5. E/ AM6IEN0E INS0I0UCION7/8 /a!one!tiidad#!ontrata!i9n a la es!uela

3denti+cación positiva con la escuela y las normas de participación amplia en la vida escolar delos estudiantes, personal y familias!

1:. Entorno ;si!o Limpiea, orden de las instalaciones y recursos adecuados y materiales!

5. SO/O ADU/0OS

11 /idera+go

*dministración #ue se crea y se comunica una visión clara y es accesible para y apoyo del

e#uipo de la escuela y el desarrollo personal!

7/23/2019 Las 12 dimensiones de la convivencia escolar.docx

http://slidepdf.com/reader/full/las-12-dimensiones-de-la-convivencia-escolardocx 2/2

12 Rela!iones'rofesionales

*ctitudes positívas y las relaciones entre el personal de la escuela #ue apoyan efectivamenteel traba/ar y aprender de todos en la comunidad escolar!