42
LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVOS

I Jornada de Derecho Público en Oriente

alejandra figueiras robisco

Octubre 2010

Page 2: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

2

Las partes

Conceptos generales sobre capacidad y legitimación

GENERALIDADES

Page 3: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

3

Las partes en los procesos contencioso-administrativosGeneralidades

Quien preten

deTitular activo de una pretens

ión

Frente a quien

se preten

deTitular pasivo de una pretensi

ón

Page 4: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

4

Las partes en los procesos contencioso-administrativosGeneralidades

pedir u oponerse a una

medida cautelar

solicitar la apertura del

lapso de pruebas

asistir a audiencias o

actos de informes y presentar

conclusiones

resultar condenada en la sentencia

apelar de la sentencia

desistir del recurso o demanda

recusar al juez

Una parte puede realizar cualquier actuación en el proceso.

Puede, por ejemplo:

Page 5: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

5

Las partes en los procesos contencioso-administrativosGeneralidades

C O N C E P T OCapacidad

para ser parteCapacidad procesal

Legitimación en causa

Representación

•Aptitud jurídica • Titular de

derechos o de obligaciones de

carácter procesal

• Similar a la capacidad jurídica del

derecho civil• Titularidad

• Comparecer en juicio

• Realizar actos procesales válidos• Ejercer los derechos en

cualquier proceso• Similar a la

capacidad de obrar del derecho civil• Ejercicio

• Condición para participar en un

proceso determinado

• Personas que se hallan en una determinada

relación con el objeto del litigio• Posición de demandantes (legitimación activa) o de demandados (legitimación

pasiva).

Poder de dirigirse

personalmente al órgano

jurisdiccional.

Page 6: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

6

Las partes en los procesos contencioso-administrativosGeneralidades

A QUIÉN CORRESPONDE SEGÚN LA LOJCA

Capacidad para ser parteArtículo 27:

• personas naturales o jurídicas, públicas o privadas• irregulares o de hecho

• asociaciones• consorcios• comités

• consejos comunales y locales• agrupaciones• colectivos, y

• cualquiera otra entidad

Page 7: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

7

Las partes en los procesos contencioso-administrativosGeneralidades

A QUIÉN CORRESPONDE SEGÚN LA LOJCACapacidad procesal

No está previsto, se aplica el CPC u otras leyes que regulen la representación en juicio:

• Padres o representantes (menores)• Tutores o curadores (interdicción o inhabilitación)

• Directores, Junta Directiva, apoderados o quien indiquen los estatutos

(personas jurídicas)• Artículo 139 del CPC: Las sociedades irregulares, las

asociaciones y los comités que no tienen personalidad jurídica, estarán en juicio por medio de las personas que actúan por

ellas o a las cuales los asociados o componentes han conferido la representación o la dirección. Quienes han obrado en

nombre y por cuenta de la sociedad, asociación o comité, son personal y solidariamente responsables de los actos

realizados.

Page 8: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

8

Las partes en los procesos contencioso-administrativosGeneralidades

A QUIÉN CORRESPONDE SEGÚN LA LOJCA

Legitimación en causa

Artículo 29:Están legitimadas para actuar en

la JCA todas las personas que tengan un interés jurídico actual.

Page 9: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

9

Las partes en los procesos contencioso-administrativosGeneralidades

A QUIÉN CORRESPONDE SEGÚN LA LOJCA

Postulación procesal

Artículo 28: Las partes actuarán en juicio asistidas o representadas por un abogado, salvo en

los casos de reclamos en materia de servicios públicos.

En ese caso, el juez deberá procurar a la parte demandante la debida asistencia o

representación para los actos subsiguientes, a través de los órganos

competentes.

Page 10: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

10

Las partes en los procesos contencioso-administrativosGeneralidades

Exposición de Motivos LOJCA

“La explosión de nuevas figuras organizativas previstas en la Constitución de la República

Bolivariana de Venezuela, propia de un proceso revolucionario como el que vivimos, obliga a

ampliar la capacidad procesal para actuar ante los órganos de la Jurisdicción Administrativa. En este sentido, podrán actuar las personas naturales o

jurídicas, públicas o privadas, las irregulares o de hecho, las asociaciones, consorcios, comités, consejos comunales y locales, agrupaciones, colectivos y cualquier otra entidad (Art. 27),

asistidas o representadas por abogado (Art. 28) y legitimadas por manifestar un interés jurídico

actual en el proceso (Art. 29).”

Page 11: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

11

Las partes, los terceros, los interesados

GENERALIDADES

Page 12: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

12

Las partes en los procesos contencioso-administrativosLos terceros

Las CCA y la SPA-TSJ han dicho que “dependiendo del grado de afectación en su

esfera jurídica, pueden ser considerados como verdaderas partes o terceros

adhesivos”.

La intervención de organizaciones populares según la LOJCA (artículo 10) amerita esta

distinción.

En una decisión de mayo de 2010, caso Yolanda Penzini de Calderón, se planteó la

siguiente situación a la CPCA:

Page 13: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

13

Las partes en los procesos contencioso-administrativosLos terceros

La señora Penzini, propietaria de un fundo, obtuvo del MinAmbiente una autorización para la afectación de recursos naturales, específicamente, para la extracción de arena de un río.

El señor Parra, propietario del fundo vecino, por el que también circula el río, denunció ante el Ministerio los daños que le estaba causando la actividad de extracción de la señora Penzini.

El MinAmbiente revocó la autorización otorgada a la señora Penzini.

La señora Penzini recurrió ante la Corte el acto de revocación y la Corte lo suspendió mediante un amparo cautelar.

El señor Parra compareció después ante la Corte pidiendo intervenir como tercero y suspender la medida cautelar.

La Corte aceptó la intervención del señor Parra “en calidad de tercero parte”, con fundamento en el artículo 370, 1° del CPC, por haber participado como interesado en el procedimiento administrativo ante el MinAmbiente que dio lugar al acto impugnado.

Page 14: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

14

Las partes en los procesos contencioso-administrativosLos terceros

Titular de derechos subjetivos derivados del acto impugnado (codemandado, codemandante o “tercero verdadera parte”)

• CPC 370,1° Cuando el tercero pretenda tener un derecho preferente al del demandante, o concurrir con éste en el derecho alegado, fundándose en el mismo título; o que son suyos los bienes demandados o embargados, o sometidos a secuestro o a una prohibición de enajenar y gravar, o que tiene derecho a ello.

Simple interesado en la conservación o anulación del acto (coadyuvante o tercero adhesivo simple)

• CPC 370, 3º Cuando el tercero tenga un interés jurídico actual en sostener las razones de alguna de las partes y pretenda ayudarla a vencer en el proceso.

Page 15: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

El interés jurídico actual

LEGITIMACIÓN ACTIVA15

Page 16: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

16

Jurídico

Que tenga consecuenci

as en la esfera

jurídica de la persona

Que la persona se vea

afectada en sus

derechos

No ilegal

Que implique utilidad

o perjuicio jurídico

Que la persona hubiera

participado en el

procedimiento

administrativo

Que no sea un mero

interés en la legalidad

INTER

ÉS

JU

RÍD

ICO

A

CTU

AL

Page 17: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

17

Actual

INTER

ÉS

JU

RÍD

ICO

A

CTU

AL

Page 18: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

1.- Más de una pretensión, más de un legitimado pasivo.

2.- Legitimados pasivos en recursos por abstención.

3.- Errónea determinación del legitimado pasivo por parte del recurrente y potestades del juez contencioso administrativo frente a tal situación.

4.- Oportunidad para plantear la falta de legitimación pasiva por parte de la persona notificada por el tribunal con la admisión del recurso.

LEGITIMACIÓN PASIVA18

Page 19: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

Legitimación pasiva

1.- Más de una pretensión, más de un legitimado pasivo

CSCA, 12/7/2006 Liris del Valle Marcano Velásquez.

Supuesto

Se interpuso un recurso contencioso administrativo funcionarial contra CORPOTURISMO y el INATUR

Se declaró la nulidad de un acto administrativo emanado del Presidente de la Junta Liquidadora de CORPOTURISMO, mediante el cual se acordó el despido de la querellante.

19

Page 20: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

20

Legitimación pasiva

1.- Más de una pretensión, más de un legitimado pasivo

CSCA, 12/7/2006 Liris del Valle Marcano Velásquez.

Supuesto

No se acordó la reincorporación de la querellante al INATUR, porque se demostró que había prestado sus servicios a FONDOTURISMO. Sin embargo, ordenó al Ministerio de la Producción y el Comercio el pago de los sueldos dejados de percibir como indemnización por los daños y perjuicios causados desde la fecha de su ilegal retiro, hasta la fecha en que se liquidó efectivamente CORPOTURISMO.

Page 21: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

21

Legitimación pasiva

1.- Más de una pretensión, más de un legitimado pasivo

CSCA, 12/7/2006. Liris del Valle Marcano Velásquez. Razonamientos de la Corte

El a quo desestimó el alegato de falta de legitimación del INATUR, por considerar que si bien el INATUR no dictó el acto administrativo recurrido, la querellante ha alegado ser funcionaria de carrera del mismo, imputando omisiones al referido instituto que ameritan un pronunciamiento de fondo por parte del juzgador.

Page 22: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

22

Legitimación pasiva

1.- Más de una pretensión, más de un legitimado pasivo

CSCA, 12/7/2006. Liris del Valle Marcano Velásquez. Razonamientos de la Corte

La “legitimidad pasiva está concebida como la situación en la cual se encuentra la persona, natural o jurídica, o bien el ente u órgano de la Administración Pública, al momento en que le es requerida judicialmente el cumplimiento de determinada actuación o frente a quien se exige el reconocimiento de una condición de la que se dice ser titular la parte actora.”

Page 23: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

23

Legitimación pasiva

1.- Más de una pretensión, más de un legitimado pasivo

CSCA, 12/7/2006. Liris del Valle Marcano Velásquez. Razonamientos de la Corte

“En el orden del contencioso administrativo funcionarial, la legitimación pasiva es adquirida por el ente o el órgano de la Administración Pública por el hecho de serle requerida judicialmente el cumplimiento o reconocimiento de determinada condición de la cual se dice ser titular la parte actora, como efectivamente lo decidió el a quo.”

Page 24: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

24

Comentarios

La legitimación pasiva no se “adquiere” al serle requerida judicialmente a una persona una prestación.

Page 25: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

25

ComentariosEl requerido por el recurrente deberá ser llamado al proceso pero no será necesariamente legitimado pasivo si no se demuestra que es quien puede satisfacer la pretensión del demandante.

Page 26: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

26

Comentarios

Es perfectamente posible que haya dos o más legitimados pasivos en función de las pretensiones.

Page 27: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

27

Comentarios

El juez no puede imponer una condena a un órgano o ente que no haya comparecido en juicio.

Page 28: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

Legitimación pasiva2.- Legitimados pasivos en recursos por abstención

3.- Errónea determinación del legitimado pasivo por parte del recurrente y potestades del juez frente a tal situación

CSCA, 10/8/2005Bingo Royal America Grupo.

Supuesto

Una empresa privada interpone un recurso por abstención contra la Comisión Nacional de Casinos, Salas de Bingo y Máquinas Traganíqueles por no haber cumplido con la regularización de las condiciones de esa empresa en cuanto a la declaración de zona turística apta para el funcionamiento de esa sala de bingo.

28

Page 29: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

Legitimación pasiva2.- Legitimados pasivos en recursos por abstención

3.- Errónea determinación del legitimado pasivo por parte del recurrente y potestades del juez frente a tal situación

CSCA, 10/8/2005Bingo Royal America Grupo.

Supuesto

La Corte, apoyada en el principio inquisitivo que gobierna el proceso contencioso administrativo: considera que si se constatara la omisión denunciada, esa Comisión no sería en todo caso la obligada, sino el Presidente de la República en Consejo de Ministros asume como un error que el recurso hubiera sido dirigido contra la Comisión lo asume como interpuesto contra una supuesta omisión del Presidente y se declara incompetente.

29

Page 30: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

30

Legitimación pasiva2.- Legitimados pasivos en recursos por abstención

3.- Errónea determinación del legitimado pasivo por parte del recurrente y potestades del juez frente a tal situación

CSCA, 10/8/2005. Bingo Royal America Grupo. Razonamientos de la Corte“La pretensión se deduce frente a un

órgano que carece de legitimación pasiva para sostener el presente juicio, y es que la Ley -como se ha precisado- no le impone efectuar –a la Comisión- la específica actuación cuyo cumplimiento exige el accionante en el escrito contentivo del recurso contencioso administrativo por abstención o carencia; sino que ésta corresponde al Presidente de la República en Consejo de Ministros.”

Page 31: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

31

Legitimación pasiva2.- Legitimados pasivos en recursos por abstención

3.- Errónea determinación del legitimado pasivo por parte del recurrente y potestades del juez frente a tal situación

CSCA, 10/8/2005. Bingo Royal America Grupo. Razonamientos de la Corte

Principio inquisitivo, pro actione y tutela judicial efectiva. “Se suman especiales circunstancias que, en el caso concreto fortalecen en este Órgano Jurisdiccional la convicción de efectuar la aludida corrección; así, dichas circunstancias se concretan, por un lado, en la inequívoca manifestación de voluntad de la parte recurrente de reclamar la supuesta omisión de unas actuaciones reguladas en el artículo 25 de la Ley para el Control de los Casinos, Salas de Bingo y Máquinas Traganíqueles; y en la existencia de un conjunto de elementos probatorios que respaldan su solicitud.”

Page 32: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

32

Legitimación pasiva2.- Legitimados pasivos en recursos por abstención

3.- Errónea determinación del legitimado pasivo por parte del recurrente y potestades del juez frente a tal situación

CSCA, 10/8/2005. Bingo Royal America Grupo. Razonamientos de la CorteAsume “como un error en el que incurrió la

parte recurrente al calificar como legitimado pasivo en el presente juicio, un sujeto al que no correspondía el cumplimiento de la obligación cuya observancia se exige a través del presente recurso contencioso administrativo por abstención o carencia”; y asume que fue interpuesto en realidad contra la supuesta omisión del Presidente de la República en Consejo de Ministros, de cumplir con las actuaciones previstas en el artículo 25 de la Ley de Casinos.

Page 33: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

33

Comentarios

La potestad inquisitiva del juez no puede llegar al extremo de corregir errores del demandante en la determinación del legitimado pasivo.

Page 34: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

34

Comentarios El artículo 36 de la LOJCA dice

que cuando el escrito de demanda resulte ambiguo o confuso, el juez concederá al demandante tres días de despacho para su corrección indicándole los errores u omisiones que se hayan constatado. Esta norma puede plantear dificultades en su aplicación.

Page 35: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

35

Comentarios

El juez no puede declarar inadmisible la demanda porque esa causal no está prevista como tal en el artículo 35 de la LOJCA. Debe esperar a que la parte oponga su falta de legitimación pasiva o, en todo caso, decidirlo en la sentencia de fondo. (CSCA, 11/2/2009, Hernán Domínguez Burgos).

Page 36: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

36

Comentarios Los tribunales deben aplicar el

mismo rasero para los recursos de nulidad, querellas funcionariales y recursos por abstención en cuanto al legitimado pasivo que ha de señalar el recurrente: el autor del acto o de la abstención, aunque sea un órgano de una persona jurídica pública y no ésta en sí misma.

Page 37: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

Legitimación pasiva

4.- Oportunidad para plantear y decidir la falta de legitimación pasiva.

CSCA, 13/7/2010 Zoraida Candelaria Pino.

Supuesto

En un recurso funcionarial contra la Alcaldía del Distrito Metropolitano de Caracas, la representante de ésta alegó en la primera oportunidad procesal que tuvo, mediante diligencia, la falta de legitimación pasiva, en virtud de que por Decreto presidencial se había transferido al MinSalud todo el recurso humano adscrito a la Alcaldía. La Corte ordenó notificar a la PGR y suspender el proceso, al estar afectados intereses de la República.

37

Page 38: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

38

Comentarios

En virtud de la constante reorganización de la Administración Pública venezolana durante los últimos años, este supuesto puede ser bastante frecuente y puede implicar una gran indefensión e injusticia para los recurrentes.

Page 39: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

39

Comentarios

No hay una oportunidad procesal determinada para alegar la falta de legitimación. En el proceso civil, se alega en la contestación. En el contencioso administrativo, debería alegarse en la primera oportunidad en la que el ente u órgano contra quien se haya planteado la acción comparezca en el proceso.

Page 40: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

40

Comentarios

La salida de la CSCA en este caso, al notificar a la PGR, fue correcta, pero no siempre será aplicable.

Page 41: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

41

Comentarios

Es necesario pensar si, para casos como estos, podría aplicarse el despacho saneador del artículo 36 de la LOJCA, con límites que eviten la arbitrariedad.

Page 42: LAS PARTES EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOS I Jornada de Derecho Público en Oriente alejandra figueiras robisco Octubre 2010

FINI Jornada de Derecho Público en Oriente