4
1 Las grafícas de las funciones discretas son importantes en la telecomunicación porque con base a ella se estudia el comportamiento de fenómenos físicos y gracias a la simulación de estas graficas se crea y desarrolla la tecnología. Si se tiene el siguiente gráfico, la trasformada Z que mejor la representa está dada por: Seleccione una respuesta. a. b. c. d. 2 Se tiene la siguiente función X(z)=(5z-6)(3z-1)/(2-1/z)(z- 4/5), se puede decir que la función tiene una cantidad de ceros fuera del círculo unitario de: Seleccione una respuesta. a. 3 b. 0

Leccion Evaluativa 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Leccion Evaluativa 3

1

Las grafícas de las funciones discretas son importantes en la telecomunicación porque con base a ella se estudia el comportamiento de fenómenos físicos y gracias a la simulación de estas graficas se crea y desarrolla la tecnología. Si se tiene el siguiente gráfico, la trasformada Z que mejor la representa está dada por:

Seleccione una respuesta.

a. 

b. 

c. 

d. 

2

Se tiene la siguiente función X(z)=(5z-6)(3z-1)/(2-1/z)(z-4/5), se puede decir

que la función tiene una cantidad de ceros fuera del círculo unitario de:

Seleccione una respuesta.

a. 3

b. 0

c. 2

d. 1

3

Page 2: Leccion Evaluativa 3

Se tiene la siguiente función X(z)=(6z2-9z)/(3z-2)(4z-2). De ella se puede decir que uno de los polos está dado por:

Seleccione una respuesta.

a. 2/3

b. -2/3

c. 3/2

d. -3/2

4

Se tiene una función Z de la siguiente manera, X(z)=(4z-1)/(3z-1)(2-4/z)

Se puede decir que uno de los polos está dado por:

Seleccione una respuesta.

a. -3

b. -1/3

c. 1/3

d. 3

5

El estudio de polos y ceros es importante porque gracias a la localización de ellos en el plano complejo se identifica el comportamiento de un sistema. Si se tiene la siguiente transformada Z dada por Z-1(2Z+1)/(1+2/Z)(Z-1+1/3), de ella se puede decir que tiene un cero en:

Seleccione una respuesta.

a. -1/2

b. -1

c. 1/2

d. 1

6

Se tiene la siguiente función X(z)=(2z-1)/(z-3/4)(2-3/z), se puede decir que la

cantidad de polos que tiene es:

Page 3: Leccion Evaluativa 3

Seleccione una respuesta.

a. 1

b. 4

c. 2

d. 3

7

Uno de los métodos para encontrar la transformada inversa Z está dada por:

Seleccione una respuesta.

a. Integración por Partes

b. Integral de inversión compleja

c. Cambio de Variable

d. Integral directa

8

Se tiene la siguiente función X(z)=(2z-1)/(z-3/4)(2-3/z), se puede decir que la

cantidad de ceros que tiene es:

Seleccione una respuesta.

a. 3

b. 2

c. 4

d. 1

9

Dos elementos importantes para hacer el análisis del comportamiento de una transformada Z en el plano complejo son los polos y ceros, donde los polos se localizan en el denominador y los ceros en el numerador de la función . Si se tiene una función de la forma X[x]=(z-1)/(z-1/2)z-1 , se puede afirmar que uno de sus polos está dado en:

Seleccione una respuesta.

Page 4: Leccion Evaluativa 3

a. 1/2

b. 1

c. 0

d. -1/2

10

Se tiene la siguiente función X(z)=(6z2-9z)/(3z-2)(4z-2). De ella se puede decir

que uno de los ceros está dado por:

Seleccione una respuesta.

a. 2/3

b. -2/3

c. -3/2

d. 3/2