2
Formación del Terapeuta Cognitivo Conductual Dahab J., Minici A. y Rivadeneira C. En la TCC es necesaria una buena formación en Ciencias del Comportamiento, no resulta suficiente el conocimiento de técnicas. Ser TCC debe tener una formación amplia y sistemática en Ciencias del Comportamiento y Psicología Básica Experimental PSICOLOGIA EXPERIMENTAL Estudio de procesos mentales y comportamentales. Investigaciones y aplicación del método científico. Laboratorio psicológico. La TCC implica el conocimiento de los procesos psicológicos y psicopatológicos del paciente desde un punto de vista científico, Conceptualización y evaluación del caso, y sólo así se seleccionarán las técnicas terapéuticas no mecanicista, sino racionalmente formulado. CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO Aplicación del método científico Explicación, predicción y modificación del comportamiento. Teoría del aprendizaje: Condicionamiento Clásico, Condicionamiento Operante y Aprendizaje Vicario. Modelos de condicionamiento encubierto, Terapias Cognitivas, Paradigma del Procesamiento de información, Psicología social experimental, Evaluación psicométrica y conductual, Neurociencias, psicobiología y psicofisiología. La Terapia Cognitivo Conductual Fisiólogo Pavlov Condicionamiento Clásico. Aprenden relaciones predictivas entre estímulos del ambiente. Vladimir M. Bechterev Estimulo aversivo en lugar de estimulo neutro Aprendizaje Clásico Watson John B. Conductismo metodológico. No su conductismo radical y su uso del método científico como un modo de estudiarlo únicamente. Thorndike estudiaba la relación entre el comportamiento de los animales y los sucesos contextuales significativos (premios o castigos) Skinner F. B. Condicionamiento Operante Comportamientos se adquieren, mantienen o extinguen en función de las consecuencias Aprendizaje Operante. Bandura, Albert Teoría del Aprendizaje Social El aprendizaje vicario Eventos privados (pensamientos, diálogos e imágenes internas) Aprendizaje Social Aprendizaje Cognitivo Terapia Cognitiva de Beck y TRE de Ellis (pensamiento ejerce sobre las emociones) En la TCC se estructura en tres pasos: Evaluación precisa del caso, formular hipótesis de los problemas y trazar los objetivos del tratamiento. Intervención, empleo de técnicas terapéuticas en función de cumplir los objetivos. Seguimiento, evaluación del la aplicación del programa terapéutico y realización de ajustes para el mantenimiento de los cambios.

Lectura 8. Formación Del TCC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tcc

Citation preview

Page 1: Lectura 8. Formación Del TCC

Formación del Terapeuta Cognitivo Conductual

Dahab J., Minici A. y Rivadeneira C.

En la TCC es necesaria una buena formación en Ciencias del Comportamiento, no resulta suficiente el conocimiento de técnicas.

Ser TCC debe tener una formación amplia y sistemática en Ciencias del Comportamiento y Psicología Básica Experimental

PSICOLOGIA EXPERIMENTAL

Estudio de procesos mentales y comportamentales.

Investigaciones y aplicación del método científico.

Laboratorio psicológico.

La TCC implica el conocimiento de los procesos psicológicos y psicopatológicos del paciente desde un punto de vista científico,

Conceptualización y evaluación del caso, y sólo así se seleccionarán las técnicas terapéuticas no mecanicista, sino racionalmente formulado.

CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO

Aplicación del método científico

Explicación, predicción y modificación del comportamiento.

Teoría del aprendizaje: Condicionamiento Clásico, Condicionamiento Operante y Aprendizaje Vicario.

Modelos de condicionamiento encubierto, Terapias Cognitivas, Paradigma del Procesamiento de información, Psicología social experimental, Evaluación psicométrica y conductual, Neurociencias, psicobiología y psicofisiología.

La Terapia Cognitivo Conductual

Fisiólogo PavlovCondicionamiento Clásico.

Aprenden relaciones predictivas entre estímulos

del ambiente.Vladimir M. Bechterev

Estimulo aversivo en lugar de estimulo neutro

Aprendizaje Clásico

Watson John B.Conductismo metodológico.No su conductismo radical y su uso del método científico

como un modo de estudiarlo únicamente.

Thorndike estudiaba la relación entre el comportamiento de los

animales y los sucesos contextuales significativos

(premios o castigos)Skinner F. B.

Condicionamiento OperanteComportamientos se

adquieren, mantienen o extinguen en función de las

consecuencias

Aprendizaje Operante.

Bandura, AlbertTeoría del Aprendizaje

SocialEl aprendizaje vicario

Eventos privados (pensamientos, diálogos e

imágenes internas)

Aprendizaje Social

Aprendizaje Cognitivo

Terapia Cognitiva de Beck y TRE de Ellis (pensamiento ejerce sobre las emociones)

En la TCC se estructura en tres pasos:

Evaluación precisa del caso, formular hipótesis de los problemas y trazar los

objetivos del tratamiento.

Intervención, empleo de técnicas terapéuticas en función de cumplir

los objetivos.

Seguimiento, evaluación del la aplicación del programa terapéutico y

realización de ajustes para el mantenimiento de los cambios.

Una de las críticas de la TCC afirma que los síntomas retornarán si bien lo hacen en muchas de las ocasiones corresponden a trastornos en los cuales ninguna estrategia psicológica ha tenido una eficacia significativa “Esquizofrenia o Trastorno Antisocial de la Personalidad.

La eficacia en Ansiedad ronda el 90% de casos recuperados seguimientos a dos años sin recaídas.

En el caso de psicoactivos solo la mitad de los pacientes tratados se mantienen abstinentes por más de dos años, quizá tenga que ver con no identificar la causa.

En la TCC no se ignora la causa de los síntomas, sino por el contrario ellas juegan un rol muy importante en la elección de las estrategias terapéuticas, el énfasis no está puesto en las causas sino en las teorías que explican el comportamiento humano.

Psicológo Hiram Macías Romero