4
En EL Salvador se cuentan con numerosas leyes a favor del medio ambiente, que son más bien conocidas como "Legislación ambiental" La legislación ambiental o derecho ambiental es un complejo conjunto de tratados, convenios, estatutos, reglamentos, y el derecho común que, de manera muy amplia, funcionan para regular la interacción de la humanidad y el resto de los componentes biofísicos o el medio ambiente natural, hacia el fin de reducir los impactos de la actividad humana, tanto en el medio natural y en la humanidad misma. La legislación ambiental en El salvador cuenta con una serie de leyes que tratan diferentes aspectos del medio ambiente como lo es la Ley Forestal, Ley de áreas naturales protegidas, ley de conservación de vida silvestre, ley de minería, ley sobre el control de pesticidas, ley de riego y avenamiento, ley de semillas y la ley de urbanismo y construcción. El objeto del derecho ambiental está destinado a gobernar, ordenar, regular, dirigir la vida humana y sus actos en relaciones con el ambiente. Las finalidades del derecho ambiental son: Definir los principios mediante los cuales se habrá de formular, conducir y evaluar la política ambiental, así como los instrumentos y procedimientos para su aplicación. Regular el ejercicio de las facultades de las autoridades de la Administración Pública, en materia de conservación del medio ambiente, protección ecológica y restauración del equilibrio ecológico. Conservar y restaurar el equilibrio ecológico, así como

Legislación ambiental

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Legislación ambiental

En EL Salvador se cuentan con numerosas leyes a favor del medio ambiente, que son más bien conocidas como "Legislación ambiental"  La legislación ambiental o derecho ambiental es un complejo conjunto de tratados, convenios, estatutos, reglamentos, y el derecho común que, de manera muy amplia, funcionan para regular la interacción de la humanidad y el resto de los componentes biofísicos o el medio ambiente natural, hacia el fin de reducir los impactos de la actividad humana, tanto en el medio natural y en la humanidad misma.

La legislación ambiental en El salvador cuenta con una serie de leyes que tratan diferentes aspectos del medio ambiente como lo es la Ley Forestal, Ley de áreas naturales protegidas, ley de conservación de vida silvestre, ley de minería, ley sobre el control de pesticidas, ley de riego y avenamiento, ley de semillas y la ley de urbanismo y construcción.

 El objeto del derecho ambiental está destinado a gobernar, ordenar, regular, dirigir la vida humana y sus actos en relaciones con el ambiente.

Las finalidades del derecho ambiental son:

    Definir los principios mediante los cuales se habrá de formular, conducir y evaluarla política ambiental, así como los instrumentos y procedimientos para su aplicación.

   Regular el ejercicio de las facultades de las autoridades de la Administración Pública, en materia de conservación del medio ambiente, protección ecológica y restauración del equilibrio ecológico.

   Conservar y restaurar el equilibrio ecológico, así como prevenir los daños al ambiente, de manera que sean compatibles la obtención de beneficios económicos y las actividades de la sociedad con la conservación de los ecosistemas.

   Establecer las medidas de control, de seguridad y las sanciones administrativas que correspondan, para garantizar el cumplimiento y la aplicación de las leyes y de las disposiciones que de ella se deriven.

   Regular la responsabilidad por daños al ambiente y establecer los mecanismos adecuados para garantizar la incorporación de los costos ambientales en los procesos productivos; y establecer el ámbito de participación de la sociedad en el desarrollo y la gestión Ambiental.

Page 2: Legislación ambiental

La ley del medio ambiente en nuestro país es la que tiene por objeto desarrollar las disposiciones de la Constitución de la República, que se refiere a la protección, conservación y recuperación del medio ambiente; el uso sostenible de los recursos naturales que permitan mejorar la calidad de vida de las presentes y futuras generaciones; así como también, normar la gestión ambiental, pública y privada y la protección ambiental como obligación básica del Estado, los municipios y los habitantes en general; y asegurar la aplicación de los tratados o convenios internacionales celebrados por El Salvador en esta materia.

Si bien esta ley tiene por objeto la protección, conservación y recuperación del medio ambiente, en nuestro país esta ley está olvidada ya que si bien es cierto existen áreas protegidas como lo es el parque Walter Deninger, Jardín botánico La laguna, entre otros, pero el oxígeno que estas aportan es mínimo en comparación a la contaminación que hay en nuestro país por el mismo incumplimiento de estas leyes ya que no existe un control sobre el dióxido de carbono que emanan todos los vehículos que circulan en el país al igual que no se tiene un buen tratamiento a la basura por parte de los habitantes que simplemente botan la basura por los lugares que transitan o no separan la basura adecuadamente, tanto por los rellenos sanitarios que no cuentan con un buen tratamiento a la basura. Nuestro país poco a poco se está quedando deforestado debido a que grandes empresas invierten en nuestro país montando grandes establecimientos por lo que incurre en tala de árboles, que significa minimizarnos de oxígeno y sobre todo la destrucción de hábitats de especies silvestres llevándolas al punto de extinción como es el caso del armadillo e innumerables especies de aves.

En El Salvador los suelos están muy contaminados y por lo consecuentes los mantos acuíferos por el acto de regar pesticidas para los cultivos y por la quema de los mismos como es la zafra de la caña de azúcar. También se tiene la sobre explotación de los suelos igualmente generados por la actividad agricultora y la disminución de los caudales de los ríos causados por los regadíos a los cultivos lo que significa una pérdida en el hábitat de muchas especies acuáticas como camarones, peces, cangrejos y tortugas de rio.

La actividad pesquera es otra práctica que afecta nuestro medio ambiente ya que no se cumplen las leyes reguladoras de esta acción, y termina en el maltrato de especies al pescar indiscriminadamente y la comercialización ilegal de especies exóticas marinas como pequeños tiburones, pequeños lagartos, sapos y tortugas que se encuentran en el mercado negro.

Page 3: Legislación ambiental

En nuestro pequeño país El Salvador se tienen muchas leyes que forman parte de la legislación ambiental sin embargo son innumerables las acciones que se cometen a diario en contra del bienestar del medio ambiente por lo que afirmamos que la legislación ambiental no se cumple, sino al contrario se violan constantemente y las autoridades no se preocupan por cumplirlas.