8
Gaceta Parlamentaria, Número 3250I, jueves 28 de abril de 2011 Iniciativa de ley o decreto de senadores CON PROYECTO DE DECRETO, QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY ADUANERA, PRESENTADA POR RICARDO TORRES ORIGEL, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN México, DF, a 26 de abril de 2011. Secretarios de la Cámara de Diputados Presentes Me permito comunicar a ustedes que en sesión celebrada en esta fecha, el senador Ricardo Torres Origel, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Aduanera. La Presidencia dispuso que dicha iniciativa, la cual se anexa, se turnara a la Cámara de Diputados. Atentamente Senador Francisco Arroyo Vieyra (rúbrica) Vicepresidente El suscrito, Ricardo Torre Origel, senador de la república de la LXI Legislatura, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 71, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en los artículo 8, numeral 1, fracción I y 164 del Reglamento del Senado de la República, somete a consideración de esta honorable asamblea la presente iniciativa con proyecto d decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Aduanera, al tenor d la siguiente Exposición de Motivos I. La subvaluación de mercancías que ingresan a territorio nacional constituye uno de los fraudes aduaneros de mayor incidencia en nuestro país, su atención es de interés nacional, ya que la importación de estas mercancías, no solo reduce la recaudación fiscal al disminuir la base gravable, sino que golpea a los sectores productivos de mercancías sensibles, tales como el calzado, los textiles y sus manufacturas, entre muchos otros; al no tener condiciones de igualdad en el mercado interno. Lo anterior tiene como consecuencia el cierre de la planta productiva, ypor tanto, mano de obra desempleada, así como la disminución del producto interno bruto. La subvaluación constituye en el sistema jurídico aduanero una infracción a las disposiciones legislativas o reglamentarias que las autoridades aduaneras están encargadas de hacer cumplir, esta evasión consiste en disminuir dolosamente el valor de la mercancía declarada en el pedimento con la finalidad de reducir la base gravable y con ello obtener un pago mínimo, teniendo un efecto directo en la recaudación y esta a su vez en el ingreso fiscal. La subvaluación es cada día más frecuente en las operaciones de comercio exterior a la importación, presentándose en un contexto de la globalización, facilitación del comercio internacional, a través de facilidades y sistematización del despacho aduanero, de tarifas y disminuciones arancelarias, de transparencia en la información y de los principios de la simplificación administrativa, en especial el principio de la buena fe y presunción de la veracidad. En este orden de ideas, el fraude de subvaluación tiene lugar en la importación de las mercancías y específicamente de las mercancías sensibles; las cuales se importan de forma recurrente en las Aduanas de México, debido al incremento en las operaciones de comercio internacional y a la avalancha en la producción mundial por parte de los países asiáticos, en especial de la República Popular China, que en nuestro caso es uno de los principales países de origen de las mercancías. Su atención es de interés actual, ya que la importación de las mercancías bajo el esquema de la subvaluación, no solo reduce la recaudación fiscal, sino que tiene un efecto desestabilizador en los sectores productivos, motores del desarrollo de la economía nacional,

Lei Mejico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SUBVALORACION

Citation preview

  • GacetaParlamentaria,Nmero3250I,jueves28deabrilde2011

    Iniciativadeleyodecretodesenadores

    CONPROYECTODEDECRETO,QUEREFORMAYADICIONADIVERSASDISPOSICIONESDELALEYADUANERA,PRESENTADAPORRICARDOTORRESORIGEL,DELGRUPOPARLAMENTARIODELPAN

    Mxico,DF,a26deabrilde2011.

    SecretariosdelaCmaradeDiputados

    Presentes

    Mepermitocomunicaraustedesqueensesincelebradaenestafecha,elsenadorRicardoTorresOrigel,delGrupoParlamentariodelPartidoAccinNacional,presentiniciativaconproyectodedecretoquereformayadicionadiversasdisposicionesdelaLeyAduanera.

    LaPresidenciadispusoquedichainiciativa,lacualseanexa,seturnaraalaCmaradeDiputados.

    Atentamente

    SenadorFranciscoArroyoVieyra(rbrica)

    Vicepresidente

    Elsuscrito,RicardoTorreOrigel,senadordelarepblicadelaLXILegislatura,integrantedelGrupoParlamentariodelPartidoAccinNacional,confundamentoenlodispuestoenelartculo71,fraccinII,delaConstitucinPolticadelosEstadosUnidosMexicanos,yenlosartculo8,numeral1,fraccinIy164delReglamentodelSenadodelaRepblica,someteaconsideracindeestahonorableasamblealapresenteiniciativaconproyectoddecretoquereformayadicionadiversasdisposicionesdelaLeyAduanera,altenordlasiguiente

    ExposicindeMotivos

    I.Lasubvaluacindemercancasqueingresanaterritorionacionalconstituyeunodelosfraudesaduanerosdemayorincidenciaennuestropas,suatencinesdeintersnacional,yaquelaimportacindeestasmercancas,nosoloreducelarecaudacinfiscalaldisminuirlabasegravable,sinoquegolpeaalossectoresproductivosdemercancassensibles,talescomoelcalzado,lostextilesysusmanufacturas,entremuchosotrosalnotenercondicionesdeigualdadenelmercadointerno.

    Loanteriortienecomoconsecuenciaelcierredelaplantaproductiva,yportanto,manodeobradesempleada,ascomoladisminucindelproductointernobruto.

    Lasubvaluacinconstituyeenelsistemajurdicoaduanerounainfraccinalasdisposicioneslegislativasoreglamentariasquelasautoridadesaduanerasestnencargadasdehacercumplir,estaevasinconsisteendisminuirdolosamenteelvalordelamercancadeclaradaenelpedimentoconlafinalidaddereducirlabasegravableyconelloobtenerunpagomnimo,teniendounefectodirectoenlarecaudacinyestaasuvezenelingresofiscal.

    Lasubvaluacinescadadamsfrecuenteenlasoperacionesdecomercioexterioralaimportacin,presentndoseenuncontextodelaglobalizacin,facilitacindelcomerciointernacional,atravsdefacilidadesysistematizacindeldespachoaduanero,detarifasydisminucionesarancelarias,detransparenciaenlainformacinydelosprincipiosdelasimplificacinadministrativa,enespecialelprincipiodelabuenafeypresuncindelaveracidad.

    Enesteordendeideas,elfraudedesubvaluacintienelugarenlaimportacindelasmercancasyespecficamentedelasmercancassensibleslascualesseimportandeformarecurrenteenlasAduanasdeMxico,debidoalincrementoenlasoperacionesdecomerciointernacionalyalaavalanchaenlaproduccinmundialporpartedelospasesasiticos,enespecialdelaRepblicaPopularChina,queennuestrocasoesunodelosprincipalespasesdeorigendelasmercancas.

    Suatencinesdeintersactual,yaquelaimportacindelasmercancasbajoelesquemadelasubvaluacin,nosoloreducelarecaudacinfiscal,sinoquetieneunefectodesestabilizadorenlossectoresproductivos,motoresdeldesarrollodelaeconomanacional,

  • yaquedichoflageloimpidelalibrecompetenciaenelmercadonacionalencondicionesdeigualdad,generandoelcierrepaulatinodelaplantaproductiva,manodeobradesempleada,ascomoladisminucindelproductointernobruto.

    Lasubvaluacindemercancas,esunfraudequesedaenelreadelosingresosfiscales,queperjudicaatodoslosciudadanos,especialmenteaaquellosqueasumensusresponsabilidadessocialesycumplencorrectamenteconsusobligacionestributarias,porloqueelimportadoralrealizarunareduccinilegaldelvalordelamercancadeclaradoenelpedimento,yporendeunareduccindelabasegravable,contravienelodispuestoenelartculo31fraccinIVdelaConstitucinPolticadelosEstadosUnidosMexicanos,queestableceelprincipiodeproporcionalidadtributaria,elcualradicaenquelascontribucionesdebenimpactaracadasujetopasivoenfuncindesurespectivacapacidadeconmica,debiendoaportarunapartejustayadecuadadesusingresos,utilidadesorendimientos,detalmaneraqueloscontribuyentesqueobtenganingresoselevadostributenenformacualitativamentesuperioralosdemedianosoreducidosrecursos.

    Loanterior,setraduceenqueloscontribuyentesqueseencuentrenenidnticascircunstanciasysimilarescapacidadescontributivas,debenaportaralahaciendapblicaunmontosimilarquerefleje,tantosucapacidadeconmica,comosupotencialrealdepago,afindequeasegureuningresosuficienteparasufragarlasnecesidadessociales.

    Lasoportunidadesque,eventualmente,permitelapropianormaaduaneraolasdeficienciasdesta,comolosealaelartculo151delaLeyAduanerayqueconsientenqueelimportadortengabeneficiosorentabilidadparacometerlasubvaluacin,comoloexplicaelhechodequeseestablezcalapermisibilidaddequelamercancapuedaencontrarsesubvaluadaenun50porcientoomsrespectodelvalordetransaccindemercancasidnticasosimilares,adicionalaquenuestranormatividad,partedelprincipiodelabuenafeypresuncindelaveracidad.Porcentajequefueimpuestoenlapropialeydemaneraarbitrariaporlapropiadificultadquehabaparadeterminarvaloresdemercancasidnticasosimilares.Esteenormeumbralhapermitidolaentradacadavezmsfrecuentedemercancasmanufacturadasanuestropasdemanerairregular.

    Enestesentido,bastaejemplificarunaimportacindecalzadodeclarandoenelpedimentounpreciounitariode2dlaresdelosEstadosUnidosdeAmrica,conunpreciodeventaalpblicode10dlares,raznporlacualsumargendegananciaessuperioraldelosproductoresnacionales.

    Enelejemploanterior,sedesprendequelasmercancasseimportandeclarandoenelpedimentopreciosunitariosmuypordebajoinclusodelosinsumasquecomponensucostodeproduccin,afectandolarecaudacinylaproduccinnacionalenlossectoresdelcalzado,textilesysusmanufacturas,acero,juguetes,bicicletas,entreotros,queseproducenenelterritorionacional.

    Elfraudeaduaneroenlasubvaluacinesunproblemadetipoprctico,yaquenoexistenteorasquesirvandebaseenelcontextodelAcuerdodeValoracindelaOrganizacinMundialdeComercio,porloquesedistinguenenestetipodefraudelassiguientescaractersticas:

    Declaracinenelpedimentodeunvalordelamercancafalsoalterandoladescripcinyfraccinarancelaria,anexandounafacturarealmenteemitidaporelproveedorquiengeneralmenteestacoludidoconelimportadorenestesupuestolosdocumentossonverdaderos.

    Elvalordelamercancaconsignadaendocumentosfalsos,desdeelpasdeorigen,encomplicidadconelproveedor.

    Elimportadorsincomplicidaddelproveedor,presentafacturasydemsdocumentosfalsificadosquealteranelvaloryenconsecuencia,disminuyenlostributosapagar.

    Enbasealoexpuesto,habraqueafirmarquenocantamosconlasherramientasnecesariasparacombatirelfraudeaduaneroenlasubvaluacinytampocotenemoselmarconormativoadecuadoparareprimiryprevenirelfraudeaduaneroenlaimportacindefinitivaqueaconteceenlasoperacionesdecomercioexterior.

    Enesteordendeideas,elnicomecanismoprevistoenlalegislacinaduaneraparacombatirlasubvaluacinesel

  • embargoprecautoriodelasmercancasydelosmediosenquesetransporten,cuandodichairregularidadseadetectadaporlaautoridadaduaneraduranteelejerciciodesusfacultadesdecomprobacin.

    Sinembargo,dichomecanismoencuentraunaseriededificultadesdetipolegalparasuadecuadainstrumentacin,enrazndequelasautoridadesaduanerasnocuentanconunmarconormativoquepermitafundamentarymotivaradecuadamentesusactosdeautoridadencuantoaltemaquenosocupa.

    DeacuerdoainformacinpublicadaporelServiciodeAdministracinTributaria,enelpresentemesdeabrilsehanauditadoa215empresasquesubvalanmercancas,generandoperdidasfiscalesporelequivalentea84millonesdepesos.

    Asimismo,elSATinformquetansoloeneroyfebrerodelpresenteao,sehanefectuado72rdenesdeembargo,locualdacomoresultadonuevemillonesdeunidadesdemercancasubvaluada,cuyascifrasseirnmoviendoconformelosprocesosvayanavanzando.

    Aunadoaloanterior,seinformquealmesdeabrildel2011sehanaseguradoporconceptodesubvaluacinenmateriadetextiles:81toneladasy800milmetroscuadradosenprendasdevestir,220milpiezasdiscoscompactos,3.5millonesalimentos,carneypescado,90toneladasbolsasycarteras,353milpiezasperfumes,327millitroselectrnicos55milyrelojera20milpiezas.

    Adicionalmenteyenestesentido,deacuerdoadatospublicadosporlaCmaradelaIndustriadelCalzadodelEstadodeGuanajuato,sedetectqueen2009,seimportaronmediantesubvaluacin,paresdecalzadoprocedentesdeVietnam,encantidadde19millones360milparesen2009procedentesdeVietnam,yunaodespus,en2010,lacifraascendia23millones54milpares,loquerepresentuncrecimientodel39porciento.

    Indonesianofuelaexcepcin.En2009,seimportaronaMxicodeesepasoriental,7millones744milpares,perounaodespusestaactividadcomercialconestepas,escalalos12millones80milpares,ysignificunaalzadel20porciento,segnrevelandatosoficialesdelCentrodeInvestigacinyAnlisisEconmicodelaCmaradelaIndustriadelCalzadodelEstadodeGuanajuato(CICEG).

    LasimportacionesdecalzadoquetienencomoorigenaestospasessonmuysuperioresalasquetieneChinaconMxico.

    Deorigenchinoseimportaronen2009,slo3millones744milpares,yalaosiguiente,lacifraseelevun12porciento,parallegaralos7millones123milpares.

    LasospechaesqueChinautilizaaVietnamyaIndonesiaparapuentearlegalmenteobajosubvaluacincalzadoamsbajoeintroducirloaMxico,sinpagarlosarancelesacordadosenlasmedidasdetransicindelacuerdocomercial.

    Loanterior,significaquedenoactuarlaplantaproductivanacionalseconvertirenunimportadorirregular,yaquenopuedencompetirenelmercandoconpreciossubvaluados,loscualessoninclusoinferioresalcostodeproduccinenunaeconomademercado.

    Lapropuestadereformacontenidaenlapresenteiniciativa,pretendedotaralasautoridadesaduanerasdeunmarconormativointegralquelepermitaejercersusatribucionesparacombatireinhibirestaprcticadeslealdemaneraurgente,mximequeseavecinaafinalesdelpresenteaounmenoscaboalaindustrianacionalderivadodeladesgravacindearancelesalaimportacindelasmercancassensiblesaestefraudeaduaneroquesetieneconocimientoafectaatodoelsectormanufacturerodelpas.

    II.Actualmenteelesquemaprevistoporlalegislacinmexicanaparacombatirlasubvaluacindemercancaseimpedirquestasingresenalpasapreciosirrisorios,seencuentraprevistoenelartculo151fraccinVIIdelaLeyAduanera.

    Estemecanismoimplicalaemisindeunaordendeembargoporpartedelaautoridadaduanera,yquepordisposicindeley,nicamentepuedeseremitidaporpartedelAdministradorGeneraldeAduanasoelAdministradorCentraldeInvestigacinAduanera.

    Alefecto,eldispositivolegalencomentosealaenlapartequenosocupalosiguiente:

  • Lasautoridadesaduanerasprocedernalembargoprecautoriodelasmercancasydelosmediosenquesetransporten,enlossiguientescasos:

    ...

    VII.Cuandoelvalordeclaradoenelpedimentoseainferiorenun50porcientoomsalvalordetransaccindemercancasidnticasosimilaresdeterminadoconformealosartculosdeestaley,salvoquesehayaotorgadolagarantaaqueserefiereelartculofraccinIdeestaley.

    ...

    EnloscasosaqueserefierenlasfraccionesVIyVIIserequerirunaordenemitidaporeladministradorgeneraloeladministradorcentraldeinvestigacinaduaneradelaAdministracinGeneraldeAduanasdelServiciodeAdministracinTributaria,paraqueprocedaelembargoprecautorioduranteelreconocimientoaduanero,segundoreconocimientooverificacindemercancasentransporte.

    DelatranscripcinseadviertenlossiguientesrequisitosparaemitirlaOrdendeEmbargo:

    Queelvalordeclaradodelasmercancasanalizadasseencuentrepordebajodel50%deidnticasosimilares(artculos72y73).

    Queseaemitidaentresmomentos:

    Duranteelreconocimientoaduanero

    Segundoreconocimiento

    Verificacindemercancaentransporte.

    Enestesentido,esnecesarioremitirnosalodispuestoporlosartculos72y73delaLeyAduanera,loscualessealancundoseentiendequelasmercancassonidnticasosimilares.

    Porsuparte,tenemosqueelartculo72serefierealasmercancasidnticasdelasiguientemanera:

    Quehayansidovendidasparalaexportacincondestinoaterritorionacional

    Quehayansidoimportadasenelmismomomentooenunmomentoaproximado

    Quehayansidovendidasalmismonivelcomercialyencantidadessemejantes

    Quehayansidoproducidasenelmismopas

    Queseanigualesentodo,incluidassuscaractersticasfsicas,calidad,marcayprestigiocomercial.

    Cuandonoexistaunaventaentalescondiciones,prescribeelartculo:

    Seutilizarelvalordetransaccindemercancasidnticasvendidasaunnivelcomercialdiferente

    Yencantidadesdiferentes.

    Enestosdossupuestos,deberajustarseelvalorparatenerencuentalasdiferenciasatribuiblesalnivelcomercialoalacantidadyaplicarselosajustesalvalor,paratenerencuentalasdiferenciasapreciablesdeloscostosygastosaquehacereferenciaelincisod)delafraccinIdelartculodeestaLey(transporte,segurosygastosconexoscomomanejocargaydescarga)entrelasmercancasimportadasylasmercancasidnticasconsideradas,queresultendediferenciasdedistanciaydeformadetransporte.

    Ahorabien,conrespectoalasmercancassimilares,elartculo73delaleyencitasealalosiguiente:

    Quehayansidovendidasparalaexportacincondestinoaterritorionacional

    Quehayansidoimportadasenelmismomomentooenunmomentoaproximado

  • Quehayansidovendidasalmismonivelcomercialyencantidadessemejantes

    Quehayansidoproducidasenelmismopas

    Queauncuandonoseanigualesentodotengancaractersticasycomposicionessemejantesquelespermitacumplirconlasmismasfunciones

    Queseancomercialmenteintercambiables,paralocualdebertomarseencuentalacalidad,elprestigiocomercialylaexistenciadeunamarcacomercial.

    Adicionalaloanterior,tenemosqueelReglamentodelaLeyAduaneraespecficamenteensusartculos112y113refieremsrequisitosquelaautoridaddebedeconsiderarparalaaplicacindelosmtodosdevaloracindemercancasidnticasysimilares.

    Enefecto,elartculo112disponequeparaquenosepodrnutilizarloscitadosmtodosdevaloracincuandonohayaelementossuficientesparaqueserealicenlosjustescorrespondientesytomarencuentalasdiferenciasanivelcomercialolacantidadyporsuparteel113,sealaqueprimerosetienequeverificarsiexistenmercancasidnticasosimilaresproducidasporelmismoproductorysoloencasodenoencontrar,entoncessepodrutilizarcomoreferenciamercancasproducidasporotrapersona.

    Enestesentidoseadvierteladificultadconlaquelaautoridadaduanerapuedellegaridentificarysancionaralosimportadoresqueintroducenmercancasevidentementesubvaluadas,pueslaleyexigelaidentificacionesdecircunstanciasqueenlamayoradeloscasosestnfueradelalcancedelaautoridad.

    Valedestacarlaslimitacionesquetienelaautoridadparaemitirlaordendeembargo:

    Noexistepreceptolegalanivelleynireglamentoquesealeexpresamentelafacultaddelaautoridadaduaneraderealizarlacomparacindemercancasendespachoconlafinalidaddeemitirlaordendeembargoentrminosdelodispuestoporelartculo151,fraccinVII.

    Elporcentajeparaconsiderarqueunamercancaestasubvaluadayenconsecuenciapodersancionaresdemasiadoamplio,permitiendoqueingresealpasmercancasubvaluadasinquehayaoportunidaddecompetirconlospreciosirrisorios.porejemplo,puedequeingresemercancadecuyoanlisisseadviertaunadiferenciadevalorconmercancasidnticasosimilaresenun49%,alascualesnoselespodrsancionar,noobstantequeelmargendediferenciaesexorbitante,loqueprovocardaoalosproductoresnacionalesoimportadoresregularesyaquenopodrncompetirconesosvalores.

    Difcilmentepodrlocalizarseunamercancaqueseaproducidaporelmismoproductorparapodersercomparadas,puesnoexistedocumentoalgunoquesepresenteadespachoaduaneroenelqueseobliguealimportadoradeclararelnombredelproductor.

    Laleynoesclaraalsealardedndepuedeobtenerlainformacindelasoperacionesdecomercioexteriorparahaceracomparacindemercancas.

    Sehainterpretadoporalgunostribunalesquelosartculos72y73delaley,paraefectosdelodispuestoenlafraccinVIIdel151,quedebendeaplicarsedemanerasucesivayporexclusin,deconformidadconelartculo71delmismoordenamiento,sinembargodichoargumentoeserrneo,yaquedeconsiderarseasdeberapensarseentoncesquenosepudodeterminarelvalordeconformidadconel64yqueportalmotivodeberdesconocerseelvalorentrminosdelartculo78A,locualnosllevaaotrossupuestosquenotienennadaqueverconlasubvaluacin.

    Alelaborarseunanlisisdevalorporpartedelaautoridadaduaneraserequiereninvariablementedetiempoquesehatraducidoenviolacinalprincipiodeinmediatez.

    III.EnvirtuddeloantesexpuestoseproponenhacerlassiguientesreformasalaLeyAduanera,conlafinalidaddedotaralaautoridadaduanerademayoreselementosquepermitanemitiractosdeautoridadconmayorfirmezalegal,destacandoquetodasvanenfuncindelafacultadquetienelaAdministracinGeneraldeAduanasparaemitirrdenesdeembargoporsubvaluacin.

    Seproponeadicionarenelartculo144delaLey,unafraccinque

  • sealelosiguiente:

    Artculo144.LasecretaratendrademsdelasconferidasenelCdigoFiscaldelaFederacinyporotrasleyes,lassiguientesfacultades:

    ...

    XXXII.Efectuarlacomparacindelvalordelamercancaenrelacinalascaractersticasdemercancasidnticasosimilares,paraefectosdelodispuestoenelartculo151fraccinVIdelaLeyAduanera.

    ...

    Conestafraccindotamossinlugaradudasalaautoridadaduaneradeunafacultadquenopodrsercuestionadayquedefirmezaalodispuestoporelartculo151fraccinVIIenlaqueseentiendaquesetratadeunacomparacindevaloresynoundesconocimientodelvalor.

    Asimismo,seproponeagregarunltimoprrafoalartculo150delaLeyAduaneraquedandocomosigue:

    Artculo150.

    ...

    Cuandoderivadodelreconocimientoaduanero,segundoreconocimientooverificacindemercancasentransporte,laautoridadaduaneratengadudarespectodelvalordelamercancadeclaradoenelpedimento,deberlevantarelactaparcialquesuspendaelejerciciodelasfacultaddequesetrate,conlafinalidaddequelaautoridadcompetentelleveacabolainvestigacinencuanto,paralosefectosdelodispuestoenelartculo151fraccinVIIdelaLeyAduanera,debiendoreunirlosrequisitosaqueserefiereelpresenteartculo.

    Conestaadicindotaremosalaautoridadaduaneradeunelementolegalquepermitiralargarelreconocimientoaduaneroatravsdeactascircunstanciadasqueselevantenconmotivodeliniciodelainvestigacinyanlisisdelvalordelasmercancasparaprotegereltemadelprincipiodeinmediatez.

    SeproponetambinreformarlafraccinVIIdelartculo151paraquedarcomosigue:

    Artculo151.Lasautoridadesaduanerasprocedernalembargoprecautoriodelasmercancasydelosmediosenquesetransporten,enlossiguientescasos:

    ...

    VII.Cuandoelvalordelamercancadeclaradaenelpedimentoseainferiorenun30%oms,encomparacinalvalordetransaccindemercancasconcaractersticasidnticasosimilares,deacuerdoalosartculos72o73delaLeyAduanera,loscualespodrnaplicarsedeformaindistinta.

    Aldisminuirelporcentajedeun50porcientoaun30porcientoestamosdisminuyendotambinelmargendemaniobradelosimportadoresquefraudulentamentesubvalansusmercancas.Esteporcentajelepermitetambinalaautoridadaduaneraestablecerparmetrosmsrealistascuandotengaquehacerlasverificacionesdelosvaloresdemercancasidnticasosimilaresdeacuerdoaloquelapropialeydispone.Nohacerlo,equivaleaseguirestableciendoenlaLeymrgenesdepermisividadytoleranciaquepermitiranquelasimportacionessiganentrandoalpasconunvalordelamitaddesucostorealrespecto,inclusivedemercancassimilaresoidnticasfabricadasennuestropasoenelextranjero.Unmargendel49porcientoestanamplioenlaactualidad,comoinexplicablementeestenlaley,comoseguirpermitiendoquelasimulacinyelcomerciodeslealsiganimperandoenelcomercioexterior.

    Seproponemodificarelsegundoprrafodelartculo153delaLeyAduaneraparaquedarcomosigue:

    Artculo153....

    ...

  • Cuandoelinteresadopresentepruebasdocumentalesqueacreditenlalegalestanciaotenenciadelasmercancasenelpasquedesvirtenlossupuestosporloscualesfueronobjetodeembargoprecautorio,laautoridadquelevantelactaaqueserefiereelartculo150deestaLey,dictardeinmediatolaresolucin,sinqueenestoscasosseimpongansancionesdeexistirmercancasembargadasseordenarsudevolucin.

    ...

    LapretensindelareformaesdarcongruenciaalosealadoenlafraccinVIIdel151delaley,yaquestaestipulalacomparacindelvalordeclaradoenelpedimentorespectodevaloresdemercancasidnticasosimilares,ynodedesconocerelvalordelasmercancasdeterminadoconformealmtododevalordetransaccin.

    Enestesentido,noessuficientequeseacreditequeelvalordelamercancasedeterminconbaseenelvalordetransaccin,yaquelaautoridadnoponeendudalautilizacindelmtododetransaccinplasmadoatravsdeunafacturacomercial.LoanteriornosecontraponealodispuestoenlostratadosinternacionalesenlosqueMxicoesparteyaquenomodificaenmodoalgunoelcontenidodelosmtodosdevaloracindemercancasaquehacereferenciaelCdigodeValoracinAduanera,sinoquenicamenteconestareformaseadecuaelmarconormativoparaprocederaembargarprecautoriamentelamercancautilizandolosmtodosdevaloracindemercancasidnticasosimilaressinmodificarenformaalgunasucontenido.

    Adicionalaloanterior,delalecturadelafraccinVIIdelartculo151delaLeyAduanera,puedeadvertirsequelapropiadisposicinotorgaalcontribuyentemecanismoselusivosdelpagodelostributos,yaquelegitimalasubvaluacindemercancas,alpermitirquelosimportadorespuedanmodificarlabasegravablehastaenun49porcientosinsancinalguna,loquerepresentaunmargenmuyamplioquepermitemodificarelvalorrealdelamercanca,conloqueseeludeelpagodelascontribucionesquerealmentesedeberanenteraralfiscofederal.

    Ejemplodeloanterior,sepuedeilustrarconunaimportacindeunamercancaconunvalorde100dlaresdeEstadosUnidosdeAmrica,conunaranceladvaloremde20porcientoyqueesdeclaradaenelpedimentoen49dlares,loquelepermitepagarsobreesabasegravablesinsancinalguna.

    Enestesentido,lanicamaneradesancionaralosimportadoresquealteranlasfacturasquesonpresentadasantelaautoridadaduanera,esverificarlaveracidaddelasmismas,sinembargo,esunarealidadquealllevarseacabolosactosdeautoridadtendientesaverificarestainformacin,elproveedorseencuentracoludidoconelimportador,yvalidalainformacinasentadaenlafacturaquepresentapreciossubvaluados,loquehaceimposiblecorroborarelpreciorealmentepagadoporlamercancasiendoquelaformaenquelaautoridadpodrapercatarsedelosvaloresdelamercancaseraatravsdelarevisindelascontribucionesinternas,ycomprobardemanerafehacientelassalidasyentradasdedivisas,situacinquenocombateeinhibedeformaexpeditalasubvaluacin.

    Porloexpuesto,sibien,reducirelporcentajeestipuladoenlafraccinencita,nocambiaelesquemairregularplanteado,lociertoesqueprovocaraquelosimportadoresirregularessubanlospreciosdelasmercancas,acercndosemsalvalorrealdeproduccin,conlocual,lasindustriasdelaproduccinnacionalpodrncompetirencondicionesdeigualdad.

    Porlasanterioresrazonesyfundamentosexpuestos,mepermitopresentaralaconsideracindestahonorableasambleaelsiguienteproyectode

    Decreto

    Artculonico.SereformanlafraccinVIIdelartculo151yelsegundoprrafodelartculo153yseadicionanlafraccinXXXIIdelartculo144,recorrindoseensuordenlasubsecuente,unltimoprrafodelartculo150yelltimoprrafodelartculo151tododelaLeyAduanera,paraquedarcomosigue:

    Artculo144.LasecretaratendrademsdelasconferidasenelCdigoFiscaldelaFederacinyporotrasleyes,lassiguientesfacultades:

    ...

  • XXXII.Efectuarlacomparacindelvalordelamercancaenrelacinalascaractersticasdemercancasidnticasosimilares,paraefectosdelodispuestoenelartculo151fraccinVIdelaleyAduanera.

    XXXIII.lasdemsqueseannecesariasparahacerefectivaslasfacultadesaqueestepreceptoserefiere.

    Articulo150.

    ...

    Cuandoderivadodelreconocimientoaduanero,segundoreconocimientooverificacindemercancasentransporte,laautoridadaduaneratengadudarespectodelvalordelamercancadeclaradoenelpedimento,deberlevantarelactaparcialquesuspendaelejerciciodelasfacultaddequesetrate,conlafinalidaddequelaautoridadcompetentelleveacabolainvestigacinencuanto,paralosefectosdelodispuestoenelartculo151fraccinVIIdelaleyAduanera,debiendoreunirlosrequisitosaqueserefiereelpresenteartculo.

    Artculo151.Lasautoridadesaduanerasprocedernalembargoprecautoriodelasmercancasydelosmediosenquesetransporten,enlossiguientescasos:

    ...

    VII.Cuandoelvalordelamercancadeclaradaenelpedimentoseainferiorenun30%oms,encomparacinalvalordetransaccindemercancasconcaractersticasidnticasosimilares,deacuerdoalosartculos72o73delaLeyAduanera,loscualespodrnaplicarsedeformaindistinta.

    ...

    Artculo153....

    ...

    Cuandoelinteresadopresentepruebasdocumentalesqueacreditenlalegalestanciaotenenciadelasmercancasenelpasquedesvirtenlossupuestosporloscualesfueronobjetodeembargoprecautorio,laautoridadquelevantelactaaqueserefiereelartculo150deestaley,dictardeinmediatolaresolucin,sinqueenestoscasosseimpongansancionesdeexistirmercancasembargadasseordenarsudevolucin.

    Transitorio

    Artculonico.ElpresentedecretoentrarenvigoreldasiguientealdesupublicacinenelDiarioOficialdelaFederacin.

    CmaradeSenadoresdelhonorableCongresodelaUnin,a15deabrildel2011.

    SenadorRicardoTorresOrigel(rbrica)