7
Prueba de Lectura y Escritura 9/1/2015 NIVEL BÁSICO Prueba de Lectura y Escritura: una forma de medir cuánto avance has tenido. En el espacio en blanco encontrarás preguntas y 4 probables respuestas. De acuerdo a lo que sabes o lo que hayas aprendido, escoge la respuesta correcta, márcala en la hoja de respuestas digital que se abrirá al presionar el link que está a continuación: https://docs.google.com/a/altiplano.uvg.edu.gt/forms/d/1RjZwULChdGbuc5KaoUdHDUdmUwJn1RsOaCCXUbY8rQk/viewform Cuando culmines de responder a todos los cuestionamientos, no olvides escribir tu número de carné para que tus respuestas queden registradas a tu nombre y también no olvides presionar “enviar” para que tu prueba sea recibida por nuestros servidores. ¡Te deseamos todo el éxito posible, en el logro de tus competencias!. UVG – ALTIPLANO INSTITUTO TECNOLÓGICO UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA - ALTIPLANO Las instrucciones de lo que debes realizar, las encuentras en este espacio.”

Lengua y Literatura Básico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

None

Citation preview

  • Prueba de

    Lectura y Escritura 9/1/2015 NIVEL BSICO

    Prueba de Lectura y Escritura: una forma de medir cunto

    avance has tenido.

    En el espacio en blanco encontrars preguntas y 4 probables

    respuestas. De acuerdo a lo que sabes o lo que hayas

    aprendido, escoge la respuesta correcta, mrcala en la hoja de

    respuestas digital que se abrir al presionar el link que est a

    continuacin:

    https://docs.google.com/a/altiplano.uvg.edu.gt/forms/d/1RjZwULChdGbuc5KaoUdHDUdmUwJn1RsOaCCXUbY8rQk/viewform

    Cuando culmines de responder a todos los cuestionamientos, no

    olvides escribir tu nmero de carn para que tus respuestas

    queden registradas a tu nombre y tambin no olvides presionar

    enviar para que tu prueba sea recibida por nuestros servidores.

    Te deseamos todo el xito posible, en el logro de tus

    competencias!.

    UVG ALTIPLANO

    INSTITUTO TECNOLGICO

    UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA - ALTIPLANO Las

    instrucciones de lo que debes

    realizar, las encuentras en este espacio.

  • 1. Decir las nubes desataron un aguacero copioso es lo mismo que decir

    a. Las nubes desataron un aguacero abundante. b. Las nubes desataron un aguacero repentino.

    c. Las nubes desataron un aguacero duradero. d. Las nubes desataron un aguacero escaso.

    2. Sutil significa:

    a. frgil b. seda

    c. mineral d. delicado

    3. Cuando una persona est inmvil se dice que... a. se mueve constantemente

    b. est dormida c. no se mueve

    d. est alegre

    4. Reflexionar significa a. actuar sin pensar

    b. pensar detenidamente. c. estar muy felices.

    d. oponerse a las ideas de los dems.

    5. El bien que se hace o se recibe una utilidad o provecho a. resistencia

    b. aprecio

    c. beneficio d. bondad

    6. Una sociedad es...

    a. conjunto de nmeros. b. grupo de nios y jvenes.

    c. grupo de personas talentosas. d. conjunto organizado de personas o familias.

    7. Una autobiografa es...

    a. la narracin de nuestra vida. b. la narracin de la vida de los artistas.

    c. la narracin de nuestros antepasados. d. la narracin de chistes.

    8. Consiste en discernir y distinguir lo que es bueno o malo,

    para seguirlo o alejarnos de ello. a. respeto

    b. prudencia c. responsabilidad

    d. amabilidad

    Instrucciones

    Lee las

    siguientes oraciones.

    Qu palabra o

    grupo de palabras

    completa el pensamiento

    correctamente.

  • 9. Consiste en conocer, respetar y hacer valer los derechos de

    las personas. a. Tolerancia

    b. Generosidad c. Justicia

    d. amabilidad

    10. Es un relato de Tiempos fabulosos y heroicos...

    a. cuento b. mito

    c. poema

    d. haiku

    11. En la tienda vendan lmparas viejas y muebles antiguos.

    A B C

    12. Los nuevos governantes cambiaron las antiguas costumbres.

    A B C

    13. A Julia le gusta comprar recuerdos en todos los puerrtos. A B C

    14. El Ao Nuevo es una fiesta tradicional para los judios.

    A B C

    15. El compaero reconoci su sombra y su timbre de vos. A B C

    16. Los pillares del palacio estaban unidos a los de las pirmides.

    A B C

    17. El lanzamiento de la nabe tuvo mucho xito.

    A B C

    18. La gente del pueblo finansi la reconstruccin del museo. A B C

    19. Los siudadanos agradecieron la ayuda del funcionario.

    A B C

    20. El guepardo es hermano del leopardo: los dos son felinos. A B C

    Instrucciones

    Lee las oraciones

    siguientes.

    Algunas de las

    palabras subrayadas no

    estn escritas correctamente.

    Marca la letra

    correspondiente en la hoja de

    respuestas que corresponda a

    las palabras mal escritas. Si no

    hay errores en ninguna de las

    tres, marca

    NINGUNO, opcin D.

  • 21. Son los adjetivos que sealan o demuestran el sustantivo del que se habla...

    a) personales b) indefinidos

    c) demostrativos d) posesivos

    22. Qu oracin est en modo subjuntivo?

    a) Jos es amigo de mis primos. b) Mara tal vez viaje a Petn.

    c) Los leones son animales carnvoros.

    d) La tolerancia es un valor importante.

    23. Son slabas que se anteponen a la raz de la palabra y le dan otro significado...

    a) Prefijos b) Triptongos

    c) Sufijos d) diptongos

    24. Qu clase de palabras son cima - sima?

    a) Parnimas b) Homnimas

    c) Homfonas d) Antnimas

    25. Las oraciones bimembres estn formadas por... a) Sujeto y ncleo

    b) Predicado y ncleo c) Sujeto y predicado

    d) Sujeto y circunstancial

    La seora ofreci la cena a los invitados.

    26. De la oracin anterior, indicar cul es el Sujeto: a. la seora

    b. la cena c. los invitados

    d. ninguno de los anteriores

    27. De la oracin anterior, indicar cul es el Ncleo del sujeto:

    a. La b. Seora

    c. Cena d. Invitados

    28. De la oracin anterior, indicar cules son los Modificadores

    del sujeto, como complemento directo: a. La

    b. Seora c. Los

    d. cena

    Instrucciones

    Lee

    atentamente las siguientes

    preguntas y marca la

    respuesta correcta, en la

    hoja de respuestas.

  • 29. De la oracin anterior, indicar cul es el Predicado:

    a. La seora ofreci b. ofreci la cena a los invitados

    c. la cena a los invitados d. ninguna de las anteriores

    30. De la oracin anterior, indicar cul es el Ncleo del

    predicado: a. cena

    b. invitados c. los

    d. ofreci

    31. De la oracin anterior, indicar cules son los Modificadores

    del predicado, como objeto directo: a. la cena

    b. a los invitados c. la seora

    d. ofreci

    Rayos y truenos!

    Mientras t ests leyendo esta seleccin, ocurren unas dos mil tormentas elctricas en distintas partes del mundo. A veces las tormentas elctricas dan miedo pero sin duda son comunes.

    En los pases escandinavos se crea que Thor, el dios de rayos y truenos, lanzaba un martillo a sus enemigos. Se pensaba que el rayo se produca cada vez que el martillo de Thor volaba por el firmamento. Adems, crean que el trueno era el ruido que haca el carruaje de Thor atravesando el firmamento.

    Hoy en da, los cientficos saben mucho sobre los rayos y truenos, aunque todava no comprenden exactamente cmo se producen los rayos. Sin embargo saben con certeza que son la causa del estruendo. El inmenso calor que irradian los rayos hace que el aire se expanda y, cuando el aire se expande, se produce el ruido. Cuanto ms rpido se expande el aire, ms fuerte es el sonido.

    Aunque durante una tormenta elctrica parece que el trueno ocurre despus del rayo, los dos suceden al mismo tiempo. Tardamos en or el trueno porque la luz viaja mucho ms rpido que el sonido. Si ves un rayo y oyes el trueno casi al mismo tiempo, significa que el rayo est muy cerca y debes protegerte en un lugar seguro.

    Es interesante mirar los rayos durante una tormenta elctrica, pero la seguridad es ms importante. Recuerda que si se acerca una tormenta elctrica, debes buscar un refugio y permanecer ah hasta que la tormenta haya pasado.

    Instrucciones

    Lee atentamente la

    siguiente historia. Luego

    contesta las preguntas,

    marcando la respuesta

    correcta en la hoja electrnica.

  • 32. Omos truenos cuando...

    a. Thor lanza su martillo por el firmamento. b. la lluvia cae en la tierra.

    c. Thor atraviesa el firmamento con su carruaje. d. El aire se expande

    33. Qu aprendiste sobre los rayos al leer esta seleccin?

    a. No hay rayos todos los das. b. Siempre hay rayos despus de una tormenta elctrica.

    c. Los rayos pueden ser peligrosos. d. Podemos usar los rayos como armas.

    34. Segn esta seleccin, En qu se parecen Zeus y Thor?

    a. Los antiguos crean que ellos causaban los rayos.

    b. Los dos andaban en carruajes. c. Los dos eran dioses griegos.

    d. Los dos premiaban a las personas con buen tiempo.

    35. Cul de las siguientes oraciones expresa una opinin?

    a. La luz viaja mucho ms rpido que el sonido: b. Es interesante mirar los rayos durante una tormenta

    elctrica. c. Cuanto ms rpido se expande el aire, ms fuerte es el

    sonido: d. Saben con certeza que son la causa del estruendo.

    36. Cmo se sabe que hay una tormenta elctrica muy cerca?

    a. Vemos el rayo y escuchamos el trueno casi al mismo tiempo. b. Los rayos caen ms rpidamente.

    c. Las nubes tormentosas no dejan pasar la luz de los rayos. d. Sentimos cmo se expande el aire.

    37. Por qu tardamos en escuchar el trueno?

    a. Porque el calor irradia los rayos b. Porque el aire se expande

    c. Porque la luz viaja ms rpido que el sonido. d. Porque el rayo est lejos.

    38. Cul era la antigua creencia en relacin al buen y mal

    tiempo?

    a. Que Thor lanzaba un martillo.

    b. Que las tormentas elctricas daban mucho miedo.

    c. Que Zeus lanzaba rayos cuando se enojaba d. Que eran una recompensa o castigo de los dioses.

    Instrucciones

    Contesta las preguntas, de

    acuerdo a lo

    comprendido en la lectura

    anterior, marcando la

    respuesta correcta en la

    hoja electrnica.

  • 39. Qu significa si ves un rayo y oyes un trueno casi al mismo

    tiempo?

    a. Que habr una tormenta con nieve y granizo.

    b. Que el rayo est muy cerca y debes protegerte en un lugar seguro.

    c. Que Thor atraviesa el firmamento. d. Que los dioses estn muy enojados.

    40. El propsito del autor de esta seleccin es...

    a. entretener con un cuento acerca de los dioses griegos. b. ensearnos cmo estar a salvo durante una tormenta

    elctrica.

    c. convencernos de no tener miedo de las tormentas elctricas. d. dar informacin acerca de los rayos y los truenos.

    41. Cul de las siguientes oraciones es un hecho?

    a. Las tormentas elctricas nos dan miedo.

    b. Si se acerca una tormenta elctrica debes refugiarte. c. A los nios pequeos los asustan los truenos.

    d. Los cientficos ya saben por qu hay rayos.

    Alguna vez has tenido que tomar una decisin muy

    importante en tu vida? Cul fue?

    Instrucciones

    Escribe una

    narracin en la que respondas a

    esta pregunta.

    Utiliza el espacio en blanco de la

    hoja de respuestas

    Instrucciones

    Contesta las

    preguntas, de acuerdo a lo

    comprendido en la lectura

    anterior, marcando la

    respuesta

    correcta en la hoja electrnica.