15
COLEGIO SAN ANTONIO DE MATILLA www.colegiosanantoniodematilla.cl “Espacio Educativo que Fortalece el Aprendizaje De los niños en el Norte de Chile PLANIFICACIÓN DE CLASE 2014 Asignatura: Lenguaje y comunicación Nivel: 2° año básico Semestre: I Unidad didáctica: Historias para compartir Clase Nº:17-37 Horas: 40 Objetivos de Aprendizaje (OA) - Leer textos significativos que incluyan palabras con hiatos y diptongos, con grupos consonánticos y con combinación ce - ci, que - qui, ge - gi, gue - gui, güe – güi.(OA1) -Leer en voz alta para adquirir fluidez: pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en contadas ocasiones, respetando el punto seguido y el punto aparte, sin detenerse en cada palabra.(OA2) -Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; visualizar lo que describe el texto; hacer preguntas mientras se lee.(OA3) -Leer independientemente y Habilidad(es) Leer Escuchar Reconocer Comprender Analizar Relacionar Comparar Describir Predecir Inferir Argumentar Expresar su opinión Actitud(es) Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros. Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de manera adecuada a los propósitos de la asignatura. Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social.

lenguaje 2° año.docx

Embed Size (px)

Citation preview

COLEGIO SAN ANTONIO DE MATILLAwww.colegiosanantoniodematilla.cl Espacio Educativo que Fortalece el Aprendizaje De los nios en el Norte de ChilePLANIFICACIN DE CLASE 2014

Asignatura: Lenguaje y comunicacinNivel: 2 ao bsicoSemestre: I

Unidad didctica: Historias para compartirClase N:17-37Horas: 40

Objetivos de Aprendizaje (OA)-Leer textos significativos que incluyan palabras con hiatos y diptongos, con grupos consonnticos y con combinacin ce - ci, que - qui, ge - gi, gue - gui, ge gi.(OA1)-Leer en voz alta para adquirir fluidez: pronunciando cada palabra con precisin, aunque se autocorrijan en contadas ocasiones, respetando el punto seguido y el punto aparte, sin detenerse en cada palabra.(OA2)-Comprender textos, aplicando estrategias de comprensin lectora; por ejemplo: relacionar la informacin del texto con sus experiencias y conocimientos; visualizar lo que describe el texto; hacer preguntas mientras se lee.(OA3)-Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginacin; por ejemplo: poemas, cuentos folclricos y de autor, fbulas, leyendas y otros.(OA4)-Demostrar comprensin de las narraciones ledas: extrayendo informacin explcita e implcita; reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia; identificando y describiendo las caractersticas fsicas y

los sentimientos de los distintos personajes; recreando, mediante distintas expresiones (dibujos, modelos tridimensionales u otras), el ambiente en el que ocurre la accin; estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias; emitiendo una opinin sobre un aspecto de la lectura.(OA5)

Comprender la funcin de los sustantivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar producciones.

Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos(OA8).

Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o ledas por un adulto , como: cuentos foclricos y de autor, poemas,fbulas y leyendas.(OA22)Escriben frecuentemente para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, ancdotas, cartas, recados,etc.(OA12)

Habilidad(es)Leer

Escuchar

Reconocer

Comprender

Analizar

Relacionar

Comparar

Describir

Predecir

Inferir

Argumentar

Expresar su opininActitud(es)Demostrar inters y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoracin del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.

Demostrar disposicin e inters por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.

Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de manera adecuada a los propsitos de la asignatura.

Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el dilogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social.

Conocimiento(s) previo(s)Lectura en voz altaTextos Narrativos: cuento, novela, Textos no literarios: carta, artculo informativo, infografaSustantivos, adjetivos calificativos, pronombres personales, verbos.-

Actividad(es) genrica(s)Alumnos practican lectura veloz, utilizando lectura animada para mejorar su entonacin.Lectura comprensiva de textos literarios y no literariosLectura y escritura de poemas y cuentos.Lectura comprensiva para identificar ideas principales.Trabajan textos PAC y Parapente segn estrategias del proyecto.Reconocen y clasifican.Objetivo o actividad(es) especfica(s)

Contenido(s)Textos literarios como cuentos poemas y fbulas.Textos no literarios como artculos informativos, notas e infografas.Vocabulario.Uso de mayscula y puntos.Grupos consonnticos

Secuencia didcticaRecursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

CLASE N: 17

Proyector

Gua de aprendizaje

Explican, oralmente o por escrito, informacin que han aprendido o descubierto en los textos que leen.

Contestan, oralmente o por escrito, preguntas que aluden a informacin explcita o implcita de un texto ledo.

Identifican partes de una carta.

Escriben carta, demostrando comprensin de su estructura.

Inicio: Escuchan el objetivo de la clase, conocer texto escrito no literario carta email(concepto, estructura, elementos)OA7

Desarrollo: El profesor explica el propsito del texto en estudio. Los estudiantes Observan una carta.(proyectada en la pizarra) y responden a preguntas como:Has visto o escrito alguna vez un texto como este? Dnde? Leen una carta Despus de leer responden en voz alta Quin escribi la carta? Cundo la escribi?(el profesor explica la estructura de la carta) Leen carta de respuesta. Identifican las partes de la carta. Completan partes de la carta saludo y despedida.

Cierre: Revisan y corrigen posibles errores guiados por el profesor.

Clase N18Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

Inicio: Escuchan el objetivo de la clase estructura de un E-mail Texto PAC pginas 53-56.OA7Desarrollo: Los estudiantes escuchan la lectura de un mail, responden preguntas de las pg 54.Conocen la estructura de un mail y redactan uno.Revisan y corrigen su mail.Cierre: Comentan lo aprendido.Texto de estudio PACIdentifican partes dela estructura del mail.

Redactan mail.

Clase N 19Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

Inicio: Conocen el objetivo de la clase. Conocer texto escrito no literario EmailOA7Desarrollo: Los estudiantes escriben concepto de email.Los estudiantes responden a preguntas como: Has enviado un correo electrnico?,A quin?, Para qu? Qu ventajas o desventajas crees que tienen los email en comparacin con las cartas? . Fundamenta tu respuesta.Observan email proyectado en la pizarra.Los estudiantes responden a preguntas Cul e s el asunto del email?, Quin lo enva?, Para qu? Desarrollan gua de aprendizaje (unen las partes del email con su significado.)Cierre: Comentan lo aprendido.Proyector

Gua de aprendizaje.Explican, oralmente o por escrito, informacin que han aprendido o descubierto en los textos que leen.Contestan, oralmente o por escrito, preguntas que aluden a informacin explcita o implcita de un texto ledo.Identifican partes de un email.Escriben email, demostrando comprensin de su estructura.

Clase N 20Recursos de aprendizajeIndicador (es) de evaluacin o logro

Inicio: El profesor entrega el objetivo de la clase, conocer la ancdota como texto escrito.OA2-OADesarrollo: Antes de leer el profesor formula las siguientes preguntas Qu es una ancdota? Qu caractersticas tienen las ancdotas? Alguna vez has escuchado una ancdota?Los estudiantes leen la cpsula Qu voy a escuchar? Los estudiantes leen en voz alta la ancdota todo un hroe(pg,28 del texto de estudio)Despus de la lectura responden a preguntas tales como:Por qu se siente un hroe el personaje de la historia? Creen que realmente es un hroe? Por qu?Cierre: Los estudiantes comentan cunto comprendieron y qu estrategias usaron para retener la informacin.Texto de estudio.Leen de manera fluida un texto.Extraen informacin explcita.Extraen informacin implcita.Relacionan la informacin del texto con sus conocimientos.Demostrar la comprensin de textos orales.

Clase21Recursos de aprendizajeIndicador (es) de evaluacin o logro

Inicio: Conocen el objetivo de la clase, recuerdan caractersticas esenciales de la ancdota.OA12Desarrollo: Recuerdan los elementos que se deben considerar al momento de contar una ancdota, responden preguntas como:Qu tono de voz se us en la ancdota todo un hroe?El tono se mantena siempre igual en todo el relato?En qu situaciones se modificaba el tono?Cambiaba el volumen de la voz a medida que se relataban los hechos? Por qu?El profesor entrega rbrica y explica a los estudiantes los criterios de evaluacin.Los estudiantes escriben su ancdota considerando los cinco pasos sealados en el texto.Cierre: comentan lo aprendido.Texto de estudio.Rbrica para ancdota.Expresarse frente al curso contando una historia.

Clase 22Recursos de aprendizajeIndicador (es) de evaluacin o logro

Inicio: Los estudiantes escuchan el objetivo de la clase realizar descripciones.OA22-OA12Desarrollo: El profesor presenta descripcin del oso pardo como ejemplo.El profesor nombra animales y los estudiantes comienzan a investigar en textos para describirlos. (desarrollan actividades de la pg. 30 y 31)Se entrega a los estudiantes rbrica para descripcin de animal. Se explican los criterios a evaluar.Los estudiantes desarrollan actividades complementarias en guas de aprendizaje. Describen un objeto y describen un oficio.Cierre: Revisan el trabajo realizado con su compaero.Texto de estudioRbrica para descripcinGuas para descripcin de objeto y oficio.Escriben con claridad.Describen animales, objetos y oficios.

Clase 23Recursos de aprendizajeIndicador (es) de evaluacin o logro

Inicio: Conocen el objetivo de la clase realizar descripciones.OA22Desarrollo: El profesor presenta el texto de estudio parapenteLos estudiantes desarrollan actividades de aprendizaje de las pginas 69-76Observan dibujos y realizan descripciones.Cierre: Revisan y corrigen el trabajo realizado.Texto de estudio parapente.Describen por escrito, objetos observados.

Clase 24Recursos de aprendizajeIndicador (es) de evaluacin o logro

Inicio: Los estudiantes escuchan el objetivo de la clase, realizar descripciones.OA12Desarrollo: Los estudiantes desarrollan actividades de aprendizaje de las pginas 77-83 del texto parapente.Comparan descripciones.Describen y corrigen descripcionesRefuerzan grupos consonnticos Fr- dr pr - trCierre: Revisan sus trabajos.Texto parapenteEstablecen diferencias entre descripciones.Leen y escriben correctamente palabras con grupos consonnticos en estudio.

Clase 25

Inicio: Conocen instrumento de evaluacin de lectura domiciliariaLa bruja bella y el solitarioDesarrollo: Desarrollan actividades propuestas en la pruebaCierre: Revisan con el profesor sus respuestas.Instrumento de evaluacin escrito.Extraen informacin explcita.Extraen informacin implcita.Comprenden el significado de palabras.Ordenan secuencias de acciones.Relacionan personajes y situaciones.Escriben otro final para la historia.

Clase 26Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro.

Inicio: Conocen el objetivo de la clase, Leer comprensivamente un cuento.OA22Desarrollo: Los estudiantes realizan lectura silenciosa de un texto, luego leen el mismo texto de manera alternada en voz alta. Pg. 17 PAC

Los estudiantes desarrollan actividades de aprendizaje de las pginas 17 -22 del texto PAC.Cierre: Revisan y corrigen el trabajo realizado.Texto de estudio PACLeen de manera independiente.Leen en voz alta de manera fluida.Extraen informacin explcita e implcita de un texto.Ordenan secuencias de acciones de una historia.

Clase27Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro.

Inicio: Escuchan el objetivo de la clase, observan fotografa pg.32 y responden a preguntas como: De qu tratar el texto que vamos a leer? Por qu creen que aparece una fotografa?creen que el texto de parecer ms al cuento del oso maoso o al artculo informativo sobre los osos pardos?Por qu?OA16Desarrollo: Los estudiantes antes de leer el texto responden las preguntas planteadas.Leen de manera independiente texto Laika, una perruna astronautaLos estudiantes desarrollan actividades de vocabulario de la pgina 33.Cierre: Revisan y corrigen sus trabajos.Proyector.Texto de estudio.Extraen informacin explcita.Relacionan la informacin.

Clase 28Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro.

Inicio: Escuchan el objetivo de la clase, conocer infografas y extraer informacin de ella.OA16Desarrollo: Los estudiantes observan y leen infografas.Los estudiantes desarrollan actividades de aprendizaje de las pginas 36 37 del texto de estudio.Completan ficha de agencia espacial, refuerzan uso de mayscula y punto seguido, aparte y finalCierre: Revisan el trabajo realizadoProyector.Texto de estudio.Extraen informacin explcita.Extraen informacin implcita.Emiten una opinin.

Clase N29Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro.

Inicio: Escuchan el objetivo de la clase, leer poemas conocer ms de su estructura.OA4Desarrollo: Los estudiantes leen poema de las pgs. 38,39, 40 y 41.El profesor profundiza el conocimiento de este tipo de textos literarios respecto de su estructura, elementos y propsito.Los estudiantes desarrollan actividades de aprendizaje de las pginas 41 y 42.Cierre: Revisan sus respuestas con sus compaeros y corrigen los errores.Proyector.Texto de estudio.Leen poemas con entonacin adecuada.Extraen informacin explcita.Relacionan informacin.Identifican palabras para completar versos.

Clase N 30Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro.

Inicio: Recuerdan lo visto en clases anteriores respecto de los artculos informativos.OA7Desarrollo: Los estudiantes antes de leer responden preguntas realizando prediccionesLos estudiantes realizan una lectura alternada del artculo informativo.Desarrollan actividades de aprendizaje de las pginas 24-26 del texto de estudio PAC.Comentan caractersticas de acuerdo a lo visto en las clases de ciencias.Cierre: Revisan y corrigen su trabajo.Texto de estudio PAC.Equipo de amplificacinExtraen informacin explcita.Completan ficha con informacin requerida.

Clase 31Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro.

Inicio: Escuchan el objetivo de la clase conocer fbula, recordar sus caractersticas y propsito. OA4-OA5Desarrollo: Los estudiantes leen fbula La liebre y la tortugaResponden preguntas sobre el texto. Los estudiantes en grupos crean afiche con la moraleja de esta fbula.Cierre: Exponen su trabajo al curso.Guas de aprendizaje.Hojas con lectura La liebre y la tortugaPapel para confeccionar afiche.Extraen informacin explcita.Realizan inferencias.Relacionan el texto ledo con sus vivencias.Confeccionan afiche.

Clase32Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro.

Inicio: Escuchan el objetivo para la clase reforzar para la evaluacin simultnea.Desarrollo: Los estudiantes desarrollan gua de aprendizajes con los contenidos vistos en la unidad a evaluar.Cierre: Revisan y corrigen el trabajo realizado.Fotocopias de guas de aprendizaje.Identifican caractersticas de diferentes tipos de textos.Leen comprensivamente.Extraen informacin explcita e implcita de textos.Producen texto informativo.Emiten su opinin

Clase 33Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro.

Inicio: conocen instrumento de evaluacin, escuchan instrucciones para desarrollar la evaluacinDesarrollo: Desarrollan la evaluacin dando respuesta a las actividades propuestas sta.Cierre: Revisan y comentan las dificultades del trabajo realizado.Fotocopias de la evaluacin escrita.Identifican caractersticas de diferentes tipos de textos.Leen comprensivamente.Extraen informacin explcita e implcita de textos.Producen texto informativo.Emiten su opinin

Clase N34Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro.

Inicio: Los estudiantes conocen el objetivo de la clase Identificar diptongos.OA1Desarrollo: El docente entrega definicin de diptongo y presenta en el pizarrn algunos ejemplos.Los estudiantes leen texto literario identificando diptongos y completando una tabla.Revisan su trabajo completando tabla en la pizarra.Cierre: Revisan y corrigen su trabajo.Gua de aprendizaje diptongos.Proyector, pizarra.Comprenden qu son los diptongos?Definen con sus palabras diptongo.Identifican diptongos en un texto escrito.

Clase N35Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro.

Inicio: Conocen el objetivo de la clase Conocer nuevas palabras para enriquecer nuestro vocabulario.OA11Desarrollo: El docente explica a los nios que leern un cuento en el que encontrarn palabras que no conocen.Leen en parejas el cuento La vida color de rosa y marcan las palabras desconocidas.Anotan en sus cuadernos las oraciones en las que aparecen las palabras que marcaron, luego las leen en voz alta.El docente las anota y explica su significado.Los estudiantes buscan sinnimos para cada palabra y escriben 2 oraciones por cada palabra.Cierre: Revisan y corrigen sus trabajosHoja con cuento La vida color de rosaDiccionarios.Encuentran palabras desconocidas.Encuentran en el diccionario su significado.

Clase N36 Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro.

Inicio: Escuchan el objetivo de la clase; practicar la lectura de trabalenguas con grupos consonnticos.OA1-OA30Desarrollo: Los alumnos practican la lectura de trabalenguas, repitiendo despus del profesor cuantas veces sea necesario hasta poder decirlos de manera fluida.Los estudiantes en forma voluntaria los presentan delante del curso.Cierre: A coro recuerdan los trabalenguas aprendidos.Hoja de lectura con trabalenguas.Equipo de amplificacin.Recuerdan texto de los trabalenguas.Dicen los trabalenguas de manera fluida.

Clase N37Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro.

Inicio: Escuchan el objetivo de la clase, demostrar la comprensin de un texto ledo.OA5Desarrollo: Los estudiantes leen cuento Silencio, nios!Los alumnos describen a los personajes que aparecen en el cuento.Los estudiantes asumiendo el rol de periodistas escriben preguntas para un determinado personaje del cuento y las contestan, cuelgan los trabajos en la sala para que todos puedan mirarlos.Cierre: Exponen sus trabajos al curso.Fotocopias con el cuento Silencio, Nios!Extraen informacin explcita e implcita de un cuento.Identifican y describen las caractersticas fsicas y sentimientos de los diferentes personajes.Escriben entrevista y exponen sus trabajos.