18
7/17/2019 LENGUAJE_5 http://slidepdf.com/reader/full/lenguaje5-568f71ab05194 1/18

LENGUAJE_5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lenguaje y Comunicación

Citation preview

Page 1: LENGUAJE_5

7/17/2019 LENGUAJE_5

http://slidepdf.com/reader/full/lenguaje5-568f71ab05194 1/18

Page 2: LENGUAJE_5

7/17/2019 LENGUAJE_5

http://slidepdf.com/reader/full/lenguaje5-568f71ab05194 2/18

“Aprendemos con Excelencia en la Confianza y el Afecto”

CUADERNILLO DE REFORA!IEN"O

LEN#UA$E % CO!UNICACI&N

'UIN"O ()*ICO

NO!(RE+ ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 

DOCEN"E+ -AULINA RO(LE* -ANA%O"&-ULO*

A./ *al.ador Allende 0012 Fono 34567 34587 994:11 E;mail contacto<cole=ionimara/cl

Page 3: LENGUAJE_5

7/17/2019 LENGUAJE_5

http://slidepdf.com/reader/full/lenguaje5-568f71ab05194 3/18

“Aprendemos con Excelencia en la confianza y el Afecto”

  El C>adernillo ?>e @oy tienes en t>s manos tiene por finalidad reforzar contenidos @aBilidadesy aprendizaes ad?>iridos la internalizacin de capacidades y @aBilidades co=niti.as lle=ar meorpreparados para el si=>iente ao lecti.o disfr>tar aprendiendo en c>al?>ier l>=ar y momento yreforzar de manera sistematizada y ordenada las reas ms deficitarias de los aprendizaes ycontenidos traBaados d>rante el ao :41: es por tanto >na manera de mantener el procesoed>cati.o acti.o incl>so f>era del Cole=io/

  En esta oport>nidad son tres los sectores en los c>ales tendrs ?>e traBaar !atemticasLen=>ae y Com>nicacin e In=lGs sin l>=ar a d>das son tres sectores de s>ma importancia dentro det> desarrollo como est>diante ya ?>e los procesos co=niti.os implicados trascienden a otros sectorespermitiGndote desen.ol.erte de meor manera en las otras reas de est>dio y ad?>irir a s> .ez mayorfl>idez claridad y certeza en t>s conocimientos lo ?>e te dar mayor se=>ridad en ti mismo ycontriB>ir a ?>e t> a>toestima se fortalezca/

  Cada C>adernillo consta de >na cantidad de eercicios determinados por los profesores desector y aproBados por Unidad "Gcnica -eda==ica y B>scan reforzar a?>ellos contenidos

primordiales para afrontar t> si=>iente desafHo el ao lecti.o :410/ Del mismo modo cada >no deestos C>adernillos estar s>eto a re.isin por parte de los profesores y se transformar en la primeranota del sector correspondiente/

  Este C>adernillo de Acti.idades AcadGmicas deBe ser entre=ado el l>nes 11 de marzo sinextensin de plazos ni exc>sas esperamos por tanto p>edas responder en Base a las expectati.as?>e tenemos de ti respecto a la responsaBilidad y al compromiso con t>s ?>e@aceres escolares/

  Confiamos ?>e este desafHo lo traBaars con moti.acin responsaBilidad y de maneraproacti.a as>miendo el rol prota=nico de t> proceso de aprendizae/

  Unidad "Gcnica -eda==icaEstaBlecimiento Ed>cacional Nimara

:

Page 4: LENGUAJE_5

7/17/2019 LENGUAJE_5

http://slidepdf.com/reader/full/lenguaje5-568f71ab05194 4/18

“Aprendemos con Excelencia en la confianza y el Afecto”

I/; Lee la si=>iente leyenda y l>e=o marca al alternati.a correcta/

0

Page 5: LENGUAJE_5

7/17/2019 LENGUAJE_5

http://slidepdf.com/reader/full/lenguaje5-568f71ab05194 5/18

“Aprendemos con Excelencia en la confianza y el Afecto”

1/;J'>G intenta explicar la leyenda anteriorKa7 El fin de >na triB>B7 El nacimiento de >na isla/c7 La formacin de >na la=>na/d7 El color del sol al atardecer/

:/;Lee los @ec@os y responde/

1

:

0

9

5

I=t y -icaz celeBraron s> Boda/

El sol tom >n intenso color roo ?>e ti la la=>na/

El efe de la triB> orden a I=t ?>e demostrase ?>e merecHa casarse/

">p arro s>s l=rimas para demostrar s> descontento/

I=t y -icaz lo=raron sal.arse y lle=ar a la isla/

a7 1; 0 ; : ; 5 ; 9

B7 0 ; 1 ; 9 ; : ; 5c7 1 ; 0 ; 9 ; 5 ; :d7 0 ; 1 ; : ; 9 ; 5

0/; I=t y -icaz nadaron a la isla por?>e+a7 ">p no consinti s> matrimonio/B7 El resto de los indios lo maldecHan/c7 '>erHan conocer el color roo del sol/d7 ArrancaBan de las flec@as de los indios/

9/; Lee el si=>iente fra=mento y fHate en la palaBra destacada/ L>e=o responde/“AllH @aBHa >na isla donde moraBan todos los ?>e se @aBHan casado contrariando la .ol>ntad de">p/ Los dos deBHan ir a esa isla para no .ol.er ams”

*e=n el texto J'>G si=nifica la palaBra “moraBan”Ka7 MisitaBanB7 aBitaBanc7 $>ntaBand7 Conc>rrHan/

5/; JEn ?>G persona y nmero estn con>=adas las formas .erBales en la oracin “"odos los indioscomHan BeBHan BailaBan y =ritaBan”a7 "ercera persona pl>ral/B7 *e=>nda persona pl>ralc7 "ercera persona sin=>lar/d7 *e=>nda persona sin=>lar/

9

Page 6: LENGUAJE_5

7/17/2019 LENGUAJE_5

http://slidepdf.com/reader/full/lenguaje5-568f71ab05194 6/18

“Aprendemos con Excelencia en la confianza y el Afecto”

II/; Emparea las palaBras ?>e ten=an si=nificados contrarios

#RU-O A

1/; Dentro:/; Ale=re0/; (aar9/; ReciBir5/; (>eno6/; *alir8/; (onito2/; aBlar/; Andar14/; !>c@o

#RU-O (

 ,,,, !alo ,,,, Feo ,,,, -oco ,,,, Callar ,,,, -arar ,,,, F>era ,,,, Dar ,,,, "riste ,,,, Entrar ,,, *>Bir

III/; Ordena alfaBGticamente las palaBras del =r>po “(”

1/; ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 

:; ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 0/; ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 9/; ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 5/; ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 

6/; ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 

8/; ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 2/; ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, /; ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 14/; ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 

IM/; Forma palaBras deri.adas >sando los s>fios

;n ;azo ;ote ;ita ;illa ;Hn ;>c@o

florec; ,,,,,,,,, Bander;,,,,,,,, perr;,,,,,,,,, 

M/; *opa de letras

P DeBes B>scar en el c>adro las palaBras indicadas a la derec@a/P Las p>edes encontrar de iz?>ierda a derec@a de arriBa aBao en dia=onal o .ice.ersa/

=rand;,,,,,,,,, pel;,,,,,,,,,,,, pe?>e;,,,,,,,,, 

tomat;,,,,,,,,, c@at;,,,,,,,,, 

5

Page 7: LENGUAJE_5

7/17/2019 LENGUAJE_5

http://slidepdf.com/reader/full/lenguaje5-568f71ab05194 7/18

“Aprendemos con Excelencia en la confianza y el Afecto”

MI/; Completa estas palaBras con = o =>

alpar,,,,ataman,,,,era ,,,,itarrare,,,,adera

,,,,ilaBi,,,,otemeren,,,,e ,,,,>sano

Bes>,,,,o ,,,,aBardinala,,,,>na@ormi,,,,ita

MII/; Completa estas palaBras con las letras ?>e faltan/

para,,,,>asman,,,,era

 ,,,,itarraci,,,,ea

 a,,,,>,,,,ero ,,,,enio

MIII/; Con las palaBras se p>ede @acer ma=ia/ ->edes oBser.ar ?>e si camBias >na letra sale otrapalaBra diferente/

UEMO Q UE*O

Mamos a se=>ir @aciendo ma=ia+

Maca+ .a ,,, a

Melo+ .el,,, 

Ma=o+ .a,,,o

Mieo+ .i,,,e

io+ @i,,,o

No le pe=>es a la ,,,,,,,,,,,,,, con la ,,,,,,,,,,,,,, 

*e ?>em el ,,,,,,,,,,,,,, con la ,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 

El nio ,,,,,,,,,,,,,, BeBe a=>a en el ,,,,,,,,,,,,,, 

El seor ,,,,,,,,,,,,,, se .a de ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 

!i ,,,,,,,,,,,,,, se @a comido >n ,,,,,,,,,,,,,,,,,, 

(O"A Q (OCA

IS/; Completa las si=>ientes oraciones con las palaBras+ tarta trota cal.o cla.o pardo y prado/

T El @omBre ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, se pinc@ con >n ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 

T El oso ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, .i.e en los montes/

T Con la masa se @ace >na ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 

T La ye=>a ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, por el ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 

S/; Clasifica estas palaBras en t> c>aderno se=n s> nmero de sHlaBas/

.oz ms cartel =i=ante refranes Ana .ecindario cantimplora

1 sHlaBa : sHlaBas 0 sHlaBas 9 sHlaBas

6

Page 8: LENGUAJE_5

7/17/2019 LENGUAJE_5

http://slidepdf.com/reader/full/lenguaje5-568f71ab05194 8/18

“Aprendemos con Excelencia en la confianza y el Afecto”

SI/; Copia las oraciones si=>ientes y s>stit>ye cada >na de las palaBras s>Brayadas por >nAntnimo

T La carretera tenHa m>c@as c>r.as/

 ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 

T En el c>ento el enano era el B>eno/

 ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 

T El camino @acia la montaa es anc@o/

 ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 

T Ayer entrG el ltimo en clase/

 ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 

T Esta maana =anG n>e.e laminas en el recreo/

 ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 

SII/; *>Braya la sHlaBa tnica de las si=>ientes palaBras+

ci>dad

peral

@ormi=a

tren

msica

carretera

.alle

cinta

.entilador

lpiz

ceBolla

a>tom.il

SIII/; Ordena las palaBras ?>e aparecen en los prod>ctos de estas tiendas y forma oraciones

1/; ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 

:/; ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 

8

Page 9: LENGUAJE_5

7/17/2019 LENGUAJE_5

http://slidepdf.com/reader/full/lenguaje5-568f71ab05194 9/18

“Aprendemos con Excelencia en la confianza y el Afecto”

SIM/; 1/; EscriBe cada .ocaBlo en s> l>=ar adec>ado+

1/ Mer a lo leos:/ -r>eBa examen0/ A.e rapaz parecida al @alcn9/ Cortinilla transparente

 5/ -alaBra6/ Casa con ardHn8/ >eco prof>ndo entre rocas2/ Animal sin @>esos/ Con.ertir en pol.o

14/ (eBida de aperiti.o11/ "rastero en la parte alta casa1:/ De Menez>ela10/ Rec>perarse de >na enfermedad

19/ De (oli.ia15/ CrHa de la caBra16/ #raBa y proyecta en "M18/ (aile

.als .illa .isillo .enezolano ca.erna [email protected] di.isar .Hdeo .ocaBlo p>l.erizar Boli.iano  des.n e.al>acin con.alecer =a.iln .erm>t in.erteBrado/

SM/; EscriBe el antnimo de estas palaBras/

Ner.ioso+ ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 

Enfermo+ ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 

F>erte+ ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 

traBaador+ ,,,,,,,,,,,,,,,,,, 

lento+ ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 

anc@o+ ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 

2

Page 10: LENGUAJE_5

7/17/2019 LENGUAJE_5

http://slidepdf.com/reader/full/lenguaje5-568f71ab05194 10/18

“Aprendemos con Excelencia en la confianza y el Afecto”

SMI/; Lee y responde las pre=>ntas/

EL ONRADO LEADOR

  Vrase >na .ez >n poBre leador/ Mi.Ha en los Bos?>es .erdes y silenciosos cerca de >n torrente?>e esp>maeaBa y salpicaBa a s> paso y traBaaBa d>ramente para alimentar a s> familia/ CadadHa @acHa >na lar=a caminata por el Bos?>e con s> d>ra y afilada @ac@a col=ada al @omBro/ *olHa

silBar mientras pensaBa ?>e mientras t>.iera sal>d y s> @ac@a podrHa =anar lo s>ficiente como paracomprar el pan de s> familia/  Un dHa estaBa talando >n =ran roBle cerca de la orilla del rHo/ Las astillas saltaBan con cada@ac@azo y el eco de s>s =olpes resonaBa por el Bos?>e con tanta claridad ?>e c>al?>iera @aBrHapensado ?>e @aBHa decenas de leadores traBaando/Al caBo de >n rato el leador pens ?>e descansarHa >n poco/ De el @ac@a apoyada en >n rBol yse dio la .>elta para sentarse/ -ero tropez con >na .iea raHz retorcida y antes de ?>e p>dierae.itarlo el @ac@a resBal y cay al rHo/  El poBre leador se asom soBre el torrente para intentar .er el fondo pero en a?>el tramo el rHoera demasiado prof>ndo/ El a=>a contin>aBa fl>yendo tan ale=remente como antes soBre el tesoroperdido/;J'>G .oy a @acerK W=rit el leador;/ Xe perdido mi @ac@aY JCmo .oy a alimentar a mis @iosa@oraK"an pronto como de de @aBlar >na @ermosa dama s>r=i entre las a=>as/ Era el @ada del rHo y salia la s>perficie al oHr esa triste .oz/

;J'>G te preoc>paK Wpre=>nt d>lcemente/El leador le cont s> proBlema y la dama se s>mer=i de n>e.o/ Mol.i a aparecer con >n @ac@a deplata/;JEs Gsta el @ac@a ?>e @as perdidoK Wpre=>nt/El leador pens en todas las cosas Bonitas ?>e podrHa comprar a s>s @ios con esa @ac@a/ -ero noera la s>ya asH ?>e mene la caBeza y dio+;La mHa era >n @ac@a de simple acero/El @ada del rHo de el @ac@a de plata en la orilla y se s>mer=i de n>e.o/ -ronto .ol.i a aparecer ymostr al @omBre otra @ac@a/;JAcaso es Gsta la t>yaK Wpre=>nt/El @omBre la mir/;XO@ noY Wcontest;/ XVsa es de oroY XEs m>c@Hsimo ms .aliosa ?>e la mHaYEl @ada del rHo de el @ac@a de oro en la orilla y se zamB>ll otra .ez/ Al aparecer de n>e.o lle.aBael @ac@a perdida/;XVsta es la mHaY W=rit el leador;/ XVsta es de .erdad mi @ac@aY

;Es la t>ya; dio el @ada; y tamBiGn lo son las otras dos/ *on >n re=alo del rHo por @aBer dic@o la.erdad/% esa noc@e el leador .ol.i a s> casa con las tres @ac@as soBre el @omBro/ *ilBaBa ale=remente alpensar en todas las cosas B>enas ?>e lle.arHa a s> familia/

1/; J'>G mensae pretende entre=ar este c>entoKA/ La =ente solo camBia s> sit>acin =racias a s> B>ena s>erte/

(/ En las des=racias se p>ede contar con ay>da de desconocidos/C/ Las personas @onestas se Benefician de s>s acciones/D/ *iempre se =ana en la tercera oport>nidad/

:/; J'>G proBlema t>.o el leador en el Bos?>eKA/ *> @ac@a cay al rHo/(/ *e tropez con >n rBol y res>lt @erido/C/ -erdi el tesoro ?>e @aBHa encontrado/D/ De s>s @erramientas de traBao en el Bos?>e/

Page 11: LENGUAJE_5

7/17/2019 LENGUAJE_5

http://slidepdf.com/reader/full/lenguaje5-568f71ab05194 11/18

“Aprendemos con Excelencia en la confianza y el Afecto”

0/; JCmo es el ca>ce del rHo en el l>=ar del ?>e se @aBlaKA/ A=>as m>y t>rBias/(/ #ran prof>ndidad/C/ Demasiada a=>a/D/ -iedrecillas filosas en el fondo/

9/; J'>G palaBras descriBen al @omBre leadorKA/ -reoc>pado y sincero/(/ -esimista y callado/C/ *olitario y porfiado/D/ -ensati.o e in=en>o/

5/; J-or ?>G razn el @ada re=ala las tres @ac@as al leadorKA/ DeseaBa des@acerse de ellas ya ?>e las creHa peli=rosas/(/ '>iso premiar s> @onestidad dndole esos oBetos de .alor/C/ "rat de capt>rar al leador en=andolo con esos re=alos/D/ -ens ?>e eran del leador ya ?>e no le pertenecHan a ella/

6/; JDe ?>G material era el @ac@a ms .aliosaK

A/ Acero/(/ (ronce/C/ -lata/D/ Oro

SMII/; Completa cada palaBra con+ B . Z/

a,,ecedario  a,,anzar  ,,anco afirmati,,o  o,,str>ir

 ad,,erBio  ,,illano carnH,,oro afirmati,,o  ca,,er

  ,,isita  a,,estr>z  ,,ieo  ama,,le  atre,,er

  a,,ri=o  ,,>ltomedita,,>ndo  s>,,ir

al,,arico?>e  ,,arBa  a,,rir  c>e,,a  a,,in

  afecti,,o  sa,,er ad,,ersario  ,,illanHa

  ar,,>sto  ,,ino ad,,ertir  *>,,ir ,,andido

a=rada,,leama,,ilidad  a,,rir  ,,>?>e

SMIII/; -on >na “x” se=n corresponda/

-alaBras

 ,,aBanicar

 ,,>ellaA,,orrador ,,orriBle ,,acer ,,alto

 ,,aBitacin ,,aB>ela

Con “@” *in “@”

14

Page 12: LENGUAJE_5

7/17/2019 LENGUAJE_5

http://slidepdf.com/reader/full/lenguaje5-568f71ab05194 12/18

“Aprendemos con Excelencia en la confianza y el Afecto”

SIS/; EscriBe soBre el =>in >na .ocal con acento o sin acento se=n corresponda/

Acent>aci,,nMal,,rAl=od,,nF,,cilmente

 ,,=>ilaAc,,stico

SS/; Lee y responde/

EL CIRCO

  El c@ico consi=>i salir de s> asiento y deslizarse entre los @omBres a la entrada del circo/  Ec@ a andar por el pasillo medio osc>ro/  *e oHan los apla>sos y las .oces de la =ente y el restallar del lti=o del domador de leones/  "odo eso le =>staBa m>c@o pero lo ?>e Gl ?>erHa era .er al payaso/  Merlo de cerca no desde la B>taca y si era posiBle @aBlar con Gl/  %a .ol.erHa desp>Gs a mirar el espectc>lo/  Lle= ante >na p>erta ?>e estaBa entreaBierta y ?>e tenHa col=ado >n cartel ?>e ponHa+*eor payaso/

  El c@ico s>spir/

1/; Jacia dnde entr el c@icoKa7 acia el zooB7 acia el par?>e/c7 acia el circo/

:/; JA ?>G animal =olpeaBa el domador con >n lti=oKa7 A los ti=res

B7 A los leones/c7 A las panteras/

0/;J A ?>iGn ?>erHa .er el c@icoKa7 AL payasoB7 Al domadorc7 A los delfines

9/; JCmo estaBa la p>ertaKa7 CerradaB7 ABiertac7 EntreaBierta/

5/; J'>G ponHa en el cartelKa7 “ola soy >n payaso”B7 “*eor payaso”c7 “La casa del payaso”

.aron,,lBist,,c.aron,,lcarna.,,l

caf,,Gam,,=o

11

Page 13: LENGUAJE_5

7/17/2019 LENGUAJE_5

http://slidepdf.com/reader/full/lenguaje5-568f71ab05194 13/18

“Aprendemos con Excelencia en la confianza y el Afecto”

SSI/; EscriBe soBre el =>in >no de estos si=nos+ “XY” “JK”

 ,C>nto Bien por esta casaY

J'>G saBes de n>estros primos, 

X'>G incendio tan @orroroso, 

 ,'>iGn de .osotros @a terminado el diB>oK

 ,'>G calor @ace este .eranoY

JC>ndo nos .imos la ltima .ez, 

 ,'>G respondes a mi pre=>ntaK

 ,Cmo me ale=ro de .erte tan sanoY

SSII/; Encierra las palaBras ?>e deBerHan lle.ar maysc>la/

ardilla

.erano

taBlero martes

aro

patio

.acaciones

al.aro AlBerto

esteBan

SSIII/; Identifica y encierra en las si=>ientes oraciones las palaBras ?>e son ad.erBios/

1/; A?>H est mi lpiz/

:/; ComH demasiado/

0/; !e =>stan m>c@o las fr>tas y .erd>ras/

9/; '>izs cantemos en la fiesta/

5/; oy @e dormido meor/

6/; El =ato caminaBa lentamente/

8/; !i mam me ama m>c@o/

2/; El o.en ay>d pacientemente/

/; Ese nio .i.e m>y leos/

14/; "om f>ertemente el fierro/

1:

Page 14: LENGUAJE_5

7/17/2019 LENGUAJE_5

http://slidepdf.com/reader/full/lenguaje5-568f71ab05194 14/18

“Aprendemos con Excelencia en la confianza y el Afecto”

SSIM/; Lee y l>e=o responde/

FRU"A* % MERDURA* !)* FRE*CA* % *ANA*

-ara conser.arlas por ms tiempo si=a las si=>ientes medidas+

;Las fr>tas y .erd>ras @ay ?>e mantenerlas en la parte ms Baa del refri=erador por?>e estoay>dar a ?>e se manten=an m>c@o ms frescas por perHodos ms lar=os a excepcin de lospltanos/

Las papas y ceBollas no se deBen refri=erar ya ?>e se mantendrn frescas por ms tiempo en>n l>=ar seco y osc>ro/ *a?>e estos prod>ctos de Bolsas de plstico y n>nca >se papas ?>eempiecen a tomar >n color .erde deBido a ?>e deBen estar daadas/

El cilantro es necesario >Bicarlo con >n poco de a=>a en >n .aso/ -rimero ?>e todo la.e elmanoo s>mera la parte de la raHz y pn=alo en el refri=erador/ CmBiele el lH?>ido cada tresdHas/

;

;

1/ *e=n el texto en el refri=erador se deBen mantener+ A7 "odas las fr>tas y .erd>ras

 (7*olo los pltanos C7 Al=>nas fr>tas y .erd>ras D7 *olo las papas y las ceBollas

:/ Este texto nos ay>da a+A7 !antener las fr>tas y .erd>ras en optimas condiciones(7 Comprar fr>tas secas y sanasC7 *eleccionar las fr>tas y las .erd>rasD7 !antener en B>ena forma el refri=erador

0/ En el texto la expresin “p>eden estar daadas” si=nifica ?>e+ A7 ->eden estar secas

 (7 ->eden estar @eridas C7 ->eden estar sin mad>rar D7 ->eden estar descomp>estas

9/ *e=n el texto el refri=erador es >n oBeto ?>e+ A7 Es m>y til (7 "iene m>c@as re=las C7 *olo se p>ede >tilizar a .eces D7 No tiene espacio para =>ardar todas las fr>tas y .erd>ras

5/; Una B>ena forma de mantener las papas y las ceBollas es+A7 #>ardndolas en el refri=erador

(/; -oniGndolas en >n frasco de a=>aC7 #>ardndolas en >n l>=ar seco y osc>roD7 -oniGndolas en >n l>=ar fresco

6/; El texto anterior es >n texto+a7 Narrati.oB7 Expositi.oc7 -oGticod7 Informati.o

10

Page 15: LENGUAJE_5

7/17/2019 LENGUAJE_5

http://slidepdf.com/reader/full/lenguaje5-568f71ab05194 15/18

“Aprendemos con Excelencia en la confianza y el Afecto”

8/; “*a?>e estos prod>ctos de Bolsas de plstico y n>nca >se papas ?>e empiecen a tomar >n color.erde”/ En la oracin anterior la palaBra n>nca es >n+a7 s>stanti.oB7 adeti.oc7 ad.erBiod7 .erBo

SSM/; Lee el si=>iente texto y l>e=o responde las pre=>ntas/

En el campo donde .i.o @ay flores de @ermosos coloresAl=>nas sonrosadas "amBiGn @ay otras de .ariado colorido amarillas Blancasroas anaranadas y f>csias  !e =>sta c>ando crecen y adornan los lar=os caminos[

1/ J'>G si=nos se deBen poner en el l>=ar de los c>adrosKa7 coma W p>nto se=>ido W dos p>ntos W coma W coma W coma W p>nto se=>ido/

B7 p>nto se=>ido W coma W dos p>ntos W coma W coma W coma W p>nto aparte/c7 coma W coma W dos p>ntos W coma W coma W coma W p>nto aparted7 p>nto se=>ido W p>nto se=>ido W dos p>ntos W coma W coma W coma W p>nto aparte/

:/ J'>G si=no de p>nt>acin se >sa para separar oraciones ?>e se refieren a temasdiferentes en >n mismo textoKa7 ComaB7 p>nto se=>idoc7 p>nto aparted7 dos p>ntos

0/ J'>G si=no se >sa en la escrit>ra para expresar sorpresa ale=rHa s>sto emocin etc/Ka7 si=nos de exclamacinB7 si=nos de interro=acinc7 p>ntod7 coma

9/ El p>nto final se >sa+a7 desp>Gs de letras maysc>lasB7 al empezar >n escritoc7 para separar oracionesd7 nin=>na resp>esta es correcta

5/ J'>G si=no se >tiliza al “en>merar” elementos 3ideas7 en >na oracinKa7 si=nos de interro=acin

 B7 si=nos de exclamacinc7 p>nto se=>idod7 coma

6/ *e escriBe con letra maysc>la+*on correctas+a7 1 W : W 0  1/ En los s>stanti.os com>nesB7 : W 0 W 9  :/ Desp>Gs de p>ntoc7 : W 9 W 5  0/ Al final de >n escritod7 0 W 9 W 5  9/ En los s>stanti.os propios  5/ Al comenzar >n escrito

19

Page 16: LENGUAJE_5

7/17/2019 LENGUAJE_5

http://slidepdf.com/reader/full/lenguaje5-568f71ab05194 16/18

“Aprendemos con Excelencia en la confianza y el Afecto”

8/ JEn c>l de las si=>ientes oraciones estn >sados correctamente los si=nos de exclamacinKa7 Diana dio + X '>G lindo dHa Y B7 Diana dio + J '>G lindo dHa K c7 X Diana dio + '>G lindo dHa Y d7 X Diana dio Y + '>G lindo dHa

2/JEn c>l de las si=>ientes series deBes escriBir la letra BcorrectamenteK a7 sem ,, rar ; com ,, atir ; en ,, asar B7 con ,, encer ; en ,, ol.er ; com ,, inarc7 com ,, inar ; com ,, atir ; sem ,, rard7 en ,, asar ; con ,, encer ; en ,, ol.er

/; Los adeti.os calificati.os indican+a7 nomBres de oBetos animales personas l>=ares/B7 caracterHsticas de oBetos animales personas l>=ares/c7 acciones ?>e se p>eden realizar/ d7 palaBras ?>e se perciBen a tra.Gs de los sentidos/

14/ Los nomBres de paHses rHos calles son+ a7 s>stanti.os propios B7 s>stanti.os concretos c7 s>stanti.os colecti.os d7 s>stanti.os aBstractos

11/;*on palaBras ?>e nos sir.en para nomBrar a c>al?>ier persona animal cosa o l>=ar+a7 s>stanti.os propiosB7 s>stanti.os colecti.osc7 s>stanti.os com>nesd7 s>stanti.os aBstractos

SSMI/; Lee la si=>iente fB>la y responde/

EL LE&N % EL RA"&N

  Unos ratoncitos de campo escaparon al Bos?>e/ -ero >no de ellos ?>ed atrapado en las =arras de >n len/ ; X (>a@ Y X (>a@ Y lloraBa el ratoncito/ '>ed atrapado por?>e con los otros ratones siempre molestaBa al len ?>e descansaBa/  El ratoncito pidi perdn/ Entonces el rey len con maest>oso  tono de .oz le dio+ X"e perdono ratn Y/  -oco tiempo desp>Gs mientras cazaBa el len tropez en >na red  oc>lta en la maleza del Bos?>e/ Intent salir pero f>e imposiBle/  EstaBa prisionero/  R>=i m>y f>erte y todo el m>ndo lo esc>c@/ El ratoncito tamBiGn  oy el r>=ido/ Corriendo lo=r lle=ar al l>=ar donde estaBa atrapado el rey de la sel.a/ Entonces con s>s dientes rompi los n>dos de la red y asH liBer alpoderoso len/

para completar las palaBras

15

Page 17: LENGUAJE_5

7/17/2019 LENGUAJE_5

http://slidepdf.com/reader/full/lenguaje5-568f71ab05194 17/18

“Aprendemos con Excelencia en la confianza y el Afecto”

1/; Ordena las si=>ientes ideas de la fB>la colocando nmero del 1 al 2 se=n el orden ?>ecorresponda/

  [[[/[[[/[[[/[[[[[[/[[[/[[[/[[[/

  El poderoso rey ?>ed liBre/ Los ratones escaparon del Bos?>e/ El len lo perdon/ El tra.ieso ratoncito ?>ed preso en las =arras del len/ !ientras cazaBa el len cay prisionero en >na red oc>lta/ Rompi con s>s dientes la red/Los ratones molestaBan al rey len/LloraBa mientras le pedHa perdn al rey/

SSMII/; Une el artHc>lo se=n corresponda a la oracin/

La

Los

El

Una

Unas

Un

=ato >e=a con lana/

$>=adores de ftBol/

"Ha $>anita

OcGano -acHfico

manzana roa

>.as .erdes

SSMIII/; EscriBe el pasado presente y f>t>ro de las si=>ientes acciones/

.erBo

Comer$>=arEst>diarEscriBir"eerAcompaar-ensarCorrerAnimarLeerConstr>ir

pasado presente f>t>ro

16

Page 18: LENGUAJE_5

7/17/2019 LENGUAJE_5

http://slidepdf.com/reader/full/lenguaje5-568f71ab05194 18/18

“Aprendemos con Excelencia en la confianza y el Afecto”

SSIS/; Analiza y escriBe la morfolo=Ha de cada oracin/ OBser.a el eemplo/

Eemplo+ Maleriacanta>nacancin/*>stanti.o propio \ .erBo \ art/ indefinido \ s>stanti.o comn/

1/; Nicols >e=a con la pelota/ ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 

:/; La flor roa es mHa/ ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 

0/; L>is .i.e leos/ ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 

SSS/; Enc>entra 6 s>stanti.os com>nes/

SSSI/; EscriBe el femenino de+

LGon+,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, #allo+,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, Al>mno+,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, CaBallo+,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, Actor/,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, Mendedor+,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, -rHncipe+,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, -rofesor+,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 

18

“Aprendemos con Excelencia en la confianza y el Afecto”

SSII/; Une los s>etos con los predicados/

!arHa y yo

El ma=istrado

!an>el

$>an y s>s ami=os

Anita

Entre.ist a s> cliente/

f>eron a la playa

compr >nos panecillos para la cena/

se rHe a todas @oras/

.amos al =imnasio/

SSSIII/; *>Braya el s>eto de cada oracin/

;oy lle=a mi aB>ela !arHa/

;Ella lloraBa de ale=rHa/

;Ana no @a @ec@o las tareas/

;Cristina @aBla m>y f>erte/

SSSIM/; Orto=rafHa/

1/;JEn c>l de las si=>ientes alternati.a todas las palaBras deBen lle.ar tildeKa7 animal calor .entana/B7 caon telefono an=el/c7mani caa platano/

d7 f>sil color Da.id/

:/; JC>l de las si=>ientes palaBras es sinnimo de “-ared”Ka7 casa/B7 di.isinc7 !>rallad7 piso/

0/; JC>l de las si=>ientes palaBras es antnimo de “s>a.e”Ka7 speroB7 d>roc7 lisod7 li.iano/

9/; JEn ?>G tiempo est el .erBo de la si=>iente oracinK

“Elena cantar en el coro del cole=io”

a7 -resenteB7 -asadoc7 F>t>rod7 Condicional

12