LeucemiaN_16

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 LeucemiaN_16

    1/23

  • 7/25/2019 LeucemiaN_16

    2/23

  • 7/25/2019 LeucemiaN_16

    3/23

    Considerando ambos sexos, el cncer masfrecuente es el colon-rectal, seguido del depulmn, mama, vejiga y prstata.

    Los cnceres ms frecuentes en el sexo

    femenino son (por este orden) los de mama,

    colorrectales y ginecolgicos (cuerpo de tero,crvix y ovario).

    !n el masculino los de pulmn, prstata,

    colorrectales y vejiga.

  • 7/25/2019 LeucemiaN_16

    4/23

    PRSTATA

    La prstata es una glndula sexual masculina.

    "u tama#o es aproximadamente el de una nue$y rodea el cuello de la vejiga y la uretra.

    !s parcialmente muscular y parcialmente

    glandular, con conductos %ue se abren a la

    porcin prosttica de la uretra.

    Consta de tres lbulos& un lbulo central con un

    lbulo a cada lado.

    La glndula prosttica secreta un l'%uido

    ligeramente alcalino %ue forma parte del l'%uido

    seminal, el l'%uido %ue lleva el esperma.

  • 7/25/2019 LeucemiaN_16

    5/23

    CANCER DE PROSTATACausa desconocida, algunos estudios muestranuna relacin entre dieta alta en grasa eincremento en los niveles de testosterona."i nivele de testosterona disminuye, a causa dela extirpacin %uirrgica de los test'culos

    (or%uiectom'a) o por medicamentos, el cncer deprstata puede mejorar lentamente.

    !l cncer de prstata es la tercera causa mscomn de muerte por cncer en ombres de

    todas las edades y la causa ms comn de lasmuertes por cncer en ombres mayores de *a#os de edad. +ara ve$ se encuentra en

    ombres menores de - a#os de edad.

  • 7/25/2019 LeucemiaN_16

    6/23

    SINTOMAS Dificultad al orinar ( lentitud ara iniciar la micci!n" #oteo urinario$ en esecial$ inmediatamente desu%s de

    terminar la micci!n

    Retenci!n urinaria Dolor al orinar Dolor al e&acular Dolor torcico en la arte inferior

    Dolor con la defecaci!nS'ntomas adicionales Eceso de orina en la noc)e Incontinencia

    Dolor o sensi*ilidad en los )uesos +ematuria (san,re en la orina" Dolor a*dominal Anemia P%rdida de eso inoluntaria .etar,o

  • 7/25/2019 LeucemiaN_16

    7/23

    Si,nos & emenes /n eamen rectal reela la suerficie dura e irre,ular de

    una r!stata a,randada.

    El eamen del ant',eno rosttico esec'fico (PSA" uedeestar eleado$ aun0ue el a,randamiento no canceroso dela r!stata tam*i%n uede incrementar los nieles de PSA1

    El PSA li*re uede a&udar a diferenciar entre la +P2 & elcncer de r!stata1

    El anlisis de orina uede reelar san,re en la orina1 .a citolo,'a del l'0uido rosttico o de la orina uede

    reelar c%lulas at'icas1 /na *iosia de la r!stata confirma el dia,n!stico1

    Se uede llear a ca*o una TC ara er si el cncer se )adiseminado1 Se uede reali3ar una ,amma,raf'a !sea ara er si el

    cncer se )a diseminado1

    Se uede tomar una radio,raf'a de t!ra ara er si elcncer se )a diseminado1

  • 7/25/2019 LeucemiaN_16

    8/23

    "istema /itmore01e2ett.

    Etaa A4 el tumor no se siente en el eamen f'sico& ,eneralmente se detecta or accidente desu%s

    de una ciru,'a de r!stata 0ue se )i3o or otrasra3ones1 Etaa 24 el tumor est 5nicamente en la r!stata &

    or lo ,eneral se detecta or medio de un eamen

    f'sico o un eamen de san,re (rue*a del ant',enorosttico esec'fico"1 Etaa C4 el tumor se )a diseminado ms all de la

    r!stata$ ero no est resente en los ,an,lios

    linfticos1 Etaa D4 el tumor se )a diseminado ()a )ec)o

    metstasis" a los ,an,lios linfticos o a otrasartes del cuero (or e6emlo a los )uesos & a

    los ulmones"1

  • 7/25/2019 LeucemiaN_16

    9/23

  • 7/25/2019 LeucemiaN_16

    10/23

  • 7/25/2019 LeucemiaN_16

    11/23

    Tratamiento

    !s a menudo controvertido y las opciones detratamiento var'an dependiendo de la etapa deltumor. !n las primeras etapas, la cirug'a y laradioterapia pueden utili$arse para extirpar odestruir el tumor.

    !l cncer de prstata diseminado se puede

    tratar con medicamentos para reducir losniveles de testosterona, cirug'a para extirparlos test'culos o con %uimioterapia.

  • 7/25/2019 LeucemiaN_16

    12/23

  • 7/25/2019 LeucemiaN_16

    13/23

    .E/CEMIAS La Leucemia aguda consiste en el

    crecimiento descontrolado de clulasematopoyticas o clulas madre(formadoras de sangre), incapaces demadurar adecuadamente, %ue llegan a

    invadir la mayor parte o la totalidad de lamdula sea, tras lo cual alcan$an lasangre perifrica y, a veces, se producenfocos extraemticos, en uno o variosrganos del cuerpo, %ue se comportancomo tumores.

  • 7/25/2019 LeucemiaN_16

    14/23

    TIPOS DE .E/CEMIAS

    "i el proceso de crecimiento descontrolado sereali$a de forma muy rpida, de tal forma %uese desarrollen extraordinariamente el nmerode clulas inmaduras, se denominar

    leucemia a,uda."i el proceso es ms lento, dando lugar a lamaduracin de estas clulas, aun%ue no son

    clulas normales sino cancerosas, sedenominarleucemia cr!nica.

  • 7/25/2019 LeucemiaN_16

    15/23

    "egn sea la naturale$a de la clula afectada

    !n laleucemia linfoidelas clulas, %uenormalmente se transforman en linfocitos, seacen cancerosas y rpidamente reempla$an alas clulas normales %ue se encuentran en lamdula sea.

    !n laleucemia mieloide, los granulocitos nose desarrollan sino %ue, al igual %ue en lalinfoide, se convierten en clulas cancerosas%ue invaden la mdula sea.

  • 7/25/2019 LeucemiaN_16

    16/23

    La leucemia a,uda linfoidees ms frecuenteen ni#os, siendo el tumor ms frecuente en lainfancia, constituye aproximadamente el 3* por

    ciento de todos los cnceres en ni#os menoresde 4* a#os. La mieloide afecta ms a losadultos, con una incidencia creciente.

    !l pronstico de supervivencia es peor amedida %ue aumenta la edad, es pobre a partirde los 5- a#os y tambin es desfavorablecuando el diagnstico de leucemia aguda

    infantil (especialmente la linfoc'tica) se da enni#os menores de 4 a 3 a#os y en los mayoresde 4* a#os.

  • 7/25/2019 LeucemiaN_16

    17/23

    "i afecta al SNC o del test'culo, tambin seconsidera un signo de peor pronstico.

    !n la leucemia mieloide a,uda en ni7os, un nivel deglbulos blancos superior a 4--.--- por ml da lugar auna peor respuesta en el tratamiento estndar.

    CA/SAS

    Las causas, asta el momento, son desconocidaspara la mayor'a de las leucemias. 6 pesar de esto, seconoce una correlacin entre el irus de Estein2arry una forma de leucemia aguda linfoide, o entrelas radiaciones ioni$antes y esta enfermedad."e sabe es %ue se produce una alteracin celular anivel del 678 %ue ace %ue se produ$ca ese cambio.

    !l f d i d d l

  • 7/25/2019 LeucemiaN_16

    18/23

    !l factor de riesgo ms demostrado es eltabaco. "e estima %ue un 3-9 de los casos deleucemia mieloide aguda son causados por el

    )*ito de fumar.Tratamiento& ser'an altas dosis de0uimioteraiacombinada con la radioteraia."e a observado %ue ay una alta frecuencia

    de leucemia aguda linfoide en ni#os %uepresentan determinados trastornos genticoscomo el s'ndrome de 7o2n, la anemia de:anconi

    !stn reali$ndose varios estudios paracomprobar la relacin entre leucemias y laexposicin a campos electromagnticos

    " d l i i t l d l d l

  • 7/25/2019 LeucemiaN_16

    19/23

    "e produce la invasin tumoral de la mdulasea, %ue produceAnemia con palide$,cansancio, insuficiencia respiratoria y

    ta%uicardia. ;ambin puede darse una prdidade apetito y de peso.6 veces aparecen )emorra,iasproducidas

    por la disminucin de las pla%uetas. "ongraves cuando el nmero de pla%uetas esinferior a 4-.--- por ml y no se producirn si ladisminucin no es muy intensa (*-.--- por ml).

    La emorragia cerebral puede ser unacomplicacin en estos casos

    I f i i t i t

  • 7/25/2019 LeucemiaN_16

    20/23

    0Infecciones& es un riesgo en estos pacientes."e manifiesta con fiebre. "e producen debido ala inmunodeficiencia, el no poseer suficientes

    glbulos blancos normales (leucopenia) ogranulocitos en particular (neutropenia ogranulocitopenia). !s decir, por no tenersuficiente nmero de glbulos blancos

    maduros.

    0 !n algunas ocasiones, las sustanciasliberadas por los blastos (o glbulos blancos

    inmaduros), sustancias %u'micas o en$imas,pueden producir alteraciones metablicas,como )iootasemia$ )iocalcemia o)iercalcemia

  • 7/25/2019 LeucemiaN_16

    21/23

    Manifestaciones cl'nicas en diseminaci!n

    Los s'ntomas de la leucemia del sistema nervioso central &

    dolor de ca*e3a$ de*ilidad$ !mitos$ conulsiones$ isi!n*orrosa & %rdida de e0uili*rio.

    +eatome,alia $ eslenome,alia.

    #an,lios linfticosafectan a superficiales, como los de las

    ailas$ cuello$ etc. Los %ue estn ms profundos, sevisuali$arn a travs de alguna prueba diagnstica.

    El timosuele verse afectado en la leucemia linfoc'tica agudade clulas ;. Cuando ocurre, seinflama & roduce tos einsuficiencia resiratoria. Cuando las clulas leucmicascrecen en esta $ona, ueden afectar a la ena caasuerior & comrimirla. !sto provocar una inflamaci!n dela ca*e3a & de los *ra3os1 Este s'ndrome uede afectar alcere*ro & comrometer la ida1

    DIA#NOSTICO

  • 7/25/2019 LeucemiaN_16

    22/23

    DIA#NOSTICO "e determinarn los nieles de ,l!*ulos ro6os$

    *lancos & la0uetas en un anlisis de san,re.

  • 7/25/2019 LeucemiaN_16

    23/23

    Radio,raf'as$ resonancias ma,n%ticas ara comro*arafectaci!n de otros !r,anos$ como el cere*ro$ o detectarcual0uier masa resente en otras 3onas1

    TRATAMIENTO1 Antileuc%mico esec'fico$ ara eliminarlas c%lulas cancerosas$ & un tratamiento de soorte$ araresoler ro*lemas colaterales de la enfermedad & losefectos secundarios del tratamiento esec'fico1 .ascaracter'sticas del aciente & de la enfermedad )arn 0ue

    ten,a ma&or o menor %ito este tratamiento1 Eltratamiento 0uimioterico tiene arias fases4 inducci!n ala remisi!n$ intensificaci!n & mantenimiento1

    El traslante de m%dula !sea se reali3a cuando se )a

    roducido un da7o en la m%dula !sea 0ue imida laformaci!n de las c%lulas san,u'neas