1
LIBERTAD EN SENTIDO PRÁCTICO En un sentido de hacer algo hasta terminarlo, la LIBERTAD es la INDEPENDENCIA del querer o desear respecto de lo externo y colocado hacia dentro que pone en marcha la SENSIBILIDAD. En efecto, un querer o un desear es sensible en la medida en que se halla PATOLÓGICAMENTE afectado (por móviles de sensibilidad). Se llama ANIMAL (querer o desear bruto) si puede lo externo colocarse hacia dentro PATOLÓGICAMENTE. El querer o desear humano es voluntad SENSIBLE, pero no BRUTA, sino LIBRE, ya que la sensibilidad NO determina su acción de modo necesario, SINO que el hombre goza de la capacidad de determinarse espontáneamente A SÍ MISMO con INDEPENDENCIA de lo externo que se coloca hacia dentro y pone en marcha lo sensitivo.

Libertad en Sentido Práctico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ensayo

Citation preview

LIBERTAD EN SENTIDO PRCTICOEn un sentido de hacer algo hasta terminarlo, la LIBERTAD es la INDEPENDENCIA del querer o desear respecto de lo externo y colocado hacia dentro que pone en marcha la SENSIBILIDAD. En efecto, un querer o un desear es sensible en la medida en que se halla PATOLGICAMENTE afectado (por mviles de sensibilidad). Se llama ANIMAL (querer o desear bruto) si puede lo externo colocarse hacia dentro PATOLGICAMENTE. El querer o desear humano es voluntad SENSIBLE, pero no BRUTA, sino LIBRE, ya que la sensibilidad NO determina su accin de modo necesario, SINO que el hombre goza de la capacidad de determinarse espontneamente A S MISMO con INDEPENDENCIA de lo externo que se coloca hacia dentro y pone en marcha lo sensitivo.