2
Encuesta tipo Likert (Rensis Likert 1903-1981) La escala likert es una escala psicométrica comúnmente utilizada en cuestionarios, y es la escala de uso más amplio en encuestas para la investigación. En una encuesta tipo likert se usan los llamados “items” ( elementos ); es una declaración que se le hacer a los sujetos para que éstos lo evalúen en función de su criterio subjetivo. Generalmente se pide a los sujetos que manifiesten su agrado o desacuerdo. Normalmente hay 5 respuestas posibles o niveles de acierto o desacuerdo, aunque, algunos prefieren utlilizar 7 ó 9 niveles. El formato de 5 niveles seria: Pregunta: Me gusta el cine. 1- Totalmente en desacuerdo 2- En desacuerdo 3- Ni en acuerdo ni en desacuerdo 4- De acuerdo 5- Totalmente de acuerdo Puntuación y análisis Después de completar el cuestionario cada elemento se puede analizar por separado o, en algunos casos, las respuestas a cada elemento se suman para obtener un grado de puntuación total para un grupo de elementos. Con esto podemos calcular la mediana y moda (no la media). Las respuestas a los elementos se pueden sumar, teniendo en cuenta

likert

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: likert

Encuesta tipo Likert(Rensis Likert 1903-1981)

La escala likert es una escala psicométrica comúnmente utilizada en cuestionarios, y es la escala de uso más amplio en encuestas para la investigación.

En una encuesta tipo likert se usan los llamados “items” ( elementos ); es una declaración que se le hacer a los sujetos para que éstos lo evalúen en función de su criterio subjetivo. Generalmente se pide a los sujetos que manifiesten su agrado o desacuerdo.Normalmente hay 5 respuestas posibles o niveles de acierto o desacuerdo, aunque, algunos prefieren utlilizar 7 ó 9 niveles.

El formato de 5 niveles seria:

Pregunta: Me gusta el cine. 1- Totalmente en desacuerdo2- En desacuerdo3- Ni en acuerdo ni en desacuerdo4- De acuerdo5- Totalmente de acuerdo

Puntuación y análisis

Después de completar el cuestionario cada elemento se puede analizar por separado o, en algunos casos, las respuestas a cada elemento se suman para obtener un grado de puntuación total para un grupo de elementos.Con esto podemos calcular la mediana y moda (no la media).

Las respuestas a los elementos se pueden sumar, teniendo en cuenta que todos los elementos midan lo mismo ( por ejemplo, actitud hacia los extranjeros) podriamos aplicar un análisis de varianza.