LLorens

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/8/2019 LLorens

    1/49

  • 8/8/2019 LLorens

    2/49

    LECHE en POLVO

    Su obtencin es a partir del sometimiento de

    la leche fluida a distintos tipos de procesos

    en los cuales se extrae parcialmente el agua

    que esta contiene. A partir de la aplicacin

    de estos mtodos el producto tratado

    muestras grandes cambios en su estructura

    y apariencia fsica, pasando de un lquido

    diluido como agua a un polvo seco.

    Elaboracin

  • 8/8/2019 LLorens

    3/49

    LECHE en POLVO

    Los procesos ms utilizados desde hace

    varios aos hasta la actualidad, son dos,aplicados simultneamente y conformando

    un solo proceso con dos etapas:

    1. Evaporacin2. Secado por atomizacin ( spray ).

    Procesos

  • 8/8/2019 LLorens

    4/49

    LECHE en POLVO

    Evaporacin

    Evaporadores:

    1- Precalentamiento

    2- Pasteurizacin

    3- Evaporacin

  • 8/8/2019 LLorens

    5/49

    LECHE en POLVO

    La leche a ser evaporada normalmente tiene unatemperatura de 4 a 8 C. En los precalentadores sela eleva hasta temperatura de ebullicin de la primeretapa. Esto implica un ahorro importante de energade calefaccin.

    Distintos tipos de precalentadores usados:1. Tubos en espiral

    2. Tubos rectos

    3. Intercambiadores de calor a placa.

    1-Precalentamiento

  • 8/8/2019 LLorens

    6/49

    Precalentamiento

    Vapor de caldera

    Leche estandarizada /

    pasteurizada

    Concentrado a camara sprayDensimetro

  • 8/8/2019 LLorens

    7/49

    Precalentamiento

  • 8/8/2019 LLorens

    8/49

    LECHE en POLVO

    La aplicacin de este paso previo a la

    evaporacin propiamente dicha, es de exigencianetamente bacteriolgica.

    A mayor temperatura aplicada y mayor tiempo

    de retencin, mayor cantidad de bacterias

    eliminadas.Observacin: se debe tener presente que una temperatura demasiado elevada

    desmejora la calidad de la leche.

    2-Pasteurizacin / Retencin

  • 8/8/2019 LLorens

    9/49

    LECHE en POLVO

    A partir de este paso tambin se puede

    determinar:

    Clasificacin de la leche en polvo descremada.

    Conservacin de la leche entera.

    2- Pasteurizacin / Retencin

  • 8/8/2019 LLorens

    10/49

    2-Pasteurizacin / Retencin

    Clasificacin segn INPS o WPNI.

    Indice de Nitrgeno Proteico de Suero.Wey Protein Nitrogen Index

    Clasificacin Temperatura / Tiempo INPS ( mg NP / g polvo )

    Calor Extra Bajo < 70 C N/D

    Calor Bajo 70C / 15seg > 6,0

    Calor Medio 85C / 20 seg 5,0 - 6,0

    Calor Medio 90C / 30 seg 4,0 - 5,0

    Calor Medio 95C / 30 seg 3,0 -4,0

    Calor Medio Alto 124C / 30 seg 1,5 - 2,0

    Calor Alto 135C / 30 seg < 1,4

    LECHE en POLVO

  • 8/8/2019 LLorens

    11/49

    LECHE en POLVO

    Conservacin de la leche entera

    Formacin de antioxidantes naturales ( -SH ), a

    partir de A.A. ( cistena, cistina, metionina ).

    Observacin: los grupos SH libres dan gusto a cocido.

    2-Pasteurizacin / Retencin

  • 8/8/2019 LLorens

    12/49

    LECHE en POLVO

    Distintos tipos de pasteurizadores usados:

    Indirectos

    1. Tubos en espiral

    2. Tubos rectos

    3. Intercambiadores de calor a placa.

    Directos

    1. DSI ( Direct Steam Inyection ).

    2. Atomizacin sobre atmsfera de vapor controlada ( T / Presin )

    2-Pasteurizacin / Retencin

  • 8/8/2019 LLorens

    13/49

    Pasteurizacin / Retencin

    Vapor de caldera

    Leche estandarizada /

    pasteurizada

    Concentrado a camara sprayDensimetro

  • 8/8/2019 LLorens

    14/49

    Pasteurizacin / Retencin

  • 8/8/2019 LLorens

    15/49

    LECHE en POLVO

    Caractersticas de un Evaporador.

    1. Multietapas2. Trabajo bajo vaco

    3. RTV ( recompresin trmica de vahos )

    4. Pelcula descendente.

    3-Evaporacin

  • 8/8/2019 LLorens

    16/49

    LECHE en POLVO

    Multietapas: genera un ahorro de energia tal que por kg

    de agua evaporada se utiliza 1/4 kg de vapor vivo.( aplicable a un evaporador de 4 efectos ).

    Vaco: hace que la T de ebullicin/evaporacin del

    agua disminuya. En estos equipos el rango de T va

    desde los 80C a 45C

    3-Evaporacin

  • 8/8/2019 LLorens

    17/49

    LECHE en POLVO

    RTV (recompresin trmica de vahos ): aprovechamiento del

    vapor de leche remanente de uno de los efectos, para utilizar

    menos vapor de caldera para la calefaccin del 1 efecto. Coneste sistema sumamos ahorro de energa utilizada para

    evaporar: 1 kg de agua / 1/5 kg vapor vivo.

    Pelcula descendente: la denominacin hace referencia a que el

    producto es inyectado desde la parte superior del equipo y caepor gravedad formando una fina pelcula sobre toda la

    superficie del tubo, habiendo mayor contacto con la parte

    calefaccionada.

    3-Evaporacin

  • 8/8/2019 LLorens

    18/49

    Vapor de caldera

    Leche estandarizada /

    pasteurizada

    Concentrado a camara sprayDensimetro

    Evaporacin

  • 8/8/2019 LLorens

    19/49

    Evaporacin

    Vapor

    Cuerpo de calentamiento ( calandria )

  • 8/8/2019 LLorens

    20/49

    Evaporacin

  • 8/8/2019 LLorens

    21/49

    LECHE en POLVO

    La extraccin del agua de la leche se hace a travs

    de vapor, este vapor se separa del producto en losseparadores de vahos, y es reutilizado para

    calefaccionar el cuerpo siguiente.

    Los vahos del ltimo cuerpo son condensados en un

    condensador, que puede ser de mezcla o de

    superficie.

    3-Evaporacin

  • 8/8/2019 LLorens

    22/49

    Vapor de caldera

    Leche estandarizada /

    pasteurizada

    Concentrado a camara sprayDensimetro

    Evaporacin

  • 8/8/2019 LLorens

    23/49

    Evaporacin

  • 8/8/2019 LLorens

    24/49

    LECHE en POLVO

    Los evaporadores son equipos para procesos

    continuos. Generalmente trabajan entre 20 a 28 hs.

    Los volmenes de procesos diarios van desde

    los 400 a 1000 m3 de leche.

    En la actualidad estn altamente automatizados

    e informatizados.

    3-Evaporacin

  • 8/8/2019 LLorens

    25/49

    LECHE en POLVO

    El producto obtenido es un concentrado de

    leche, con un contenido de slidos totales de48 50%.

    LECHE FLUIDA ( 11,5 12% ST ) CONCENTRADO ( 48 50 % )

    Agua contenida ( 88.5 88 % ) EVAPORACION Agua contenida ( 52 50% )

    3-Evaporacin

  • 8/8/2019 LLorens

    26/49

    LECHE en POLVO

    Consiste en forzar al concentrado a atravesar

    por finas aberturas ( en algunos casosestriadas ), que producen, por roce y alta

    presin la divisin de los glbulos grasos.

    Las presiones de homogenizacin van desdelos 50 a 300 kg/cm2

    Homogenizacin

  • 8/8/2019 LLorens

    27/49

    LECHE en POLVO

    Resultado:

    1. Obtencin de caractersticas uniformes, posibilitan la

    formacin de gotitas homogneas en la atomizacin para

    el secado. Esto facilita a una evaporacin mas uniforme en

    la partcula de polvo.

    1. Mejora la solubilidad del polvo, al momento de su

    reconstitucin.

    1. Reduccin de la sensibilidad a los procesos oxidativos de

    la grasa( enrranciamiento ).

    Homogenizacin

  • 8/8/2019 LLorens

    28/49

    Homogenizacin

  • 8/8/2019 LLorens

    29/49

    LECHE en POLVO

    En esta etapa, todos los equipos utilizados

    parten del mismo principio:

    Convertir el producto a secar en pequeas gotas deun tamao adecuado, para posibilitar el secado de

    las mismas, por contacto con un masa de airecaliente circulante.

    Secado- Spray

  • 8/8/2019 LLorens

    30/49

    LECHE en POLVO

    Secado Spray

    1- Cmara de secado.2 - Vibrofluidizador.

    3 - Ciclones.

    Secado- Spray

  • 8/8/2019 LLorens

    31/49

    LECHE en POLVO

    En esta etapa se obtiene el secado final del

    producto y su transformacin en polvo.El concentrado de leche es atomizado ( toberas

    o rotativa ), sobre una corriente de aire caliente

    circulante, que es inyectada tangencialmente

    para lograr una corriente ciclnica, capaz de

    arrastrar a las partculas de polvo e impedir que

    estas queden adheridas a las paredes del

    recinto.

    1-Cmara de secado

  • 8/8/2019 LLorens

    32/49

    Secado -Spray

    ENVASADO

    CONCENTRADO DEL EVAPORADOR

    Instantanizador

  • 8/8/2019 LLorens

    33/49

    Atomizacin centrfuga por disco rotativo, el

    lquido es acelerado continuamente hasta laranura de salida por medio de fuerzacentrifuga producida por la rotacin deldisco.

    El grado de atomizacin depende de:1. Velocidad perisfrica

    2. Propiedades del lquido

    3. Cantidad del lquido atomizado

    LECHE en POLVO

    1-Cmara de secado

  • 8/8/2019 LLorens

    34/49

    Secado -Spray

    Disco rotativo

    Techo de cmara de secado

  • 8/8/2019 LLorens

    35/49

    LECHE en POLVO

    El polvo obtenido en primera instancia contiene

    6 8% de humedad, para lo cul se necesitaun paso posterior de secado para alcanzar la

    humedad requerida.

    Generalmente es de 3 4 % .

    1-Cmara de secado

  • 8/8/2019 LLorens

    36/49

    LECHE en POLVO

    Cmara de secado cnica: dispone de un equipo

    independiente donde se lleva a cabo la operacin de

    secado final.

    Cmara de secado compacta: son de terminacin

    plana, con un piso de chapa perforada (branquiada),

    en el cul se deposita el polvo, y con una corriente

    de aire caliente inyectado con un sentido de girootorgado por el diseo de las perforaciones, se seca

    y extrae de la cmara hacia la etapa siguiente.

    1-Cmara de secado

  • 8/8/2019 LLorens

    37/49

    Cmara de secado compacta

    Lecho fluidizado esttico

  • 8/8/2019 LLorens

    38/49

    Placa perforada ( branquiada )

    AIRE CALIENTE

    A DESCARGA

  • 8/8/2019 LLorens

    39/49

    LECHE en POLVO

    Estos equipos son utilizados para el enfriamiento

    del polvo obtenido luego del secadero.

    Resultados:

    1. Transporte tranquilo del polvo, sin golpes que

    causen roturas de partculas.

    2. Enfriamiento controlado del polvo con todas las

    ventajas correspondientes en cuanto a estabilidad

    del mismo durante el almacenaje.

    2-Vibrofluidizador

  • 8/8/2019 LLorens

    40/49

    Vibrofluidizador

  • 8/8/2019 LLorens

    41/49

    LECHE en POLVO

    Estos equipos tambin son utilizados para la

    instantaneizacin del polvo.Previo al ingreso del polvo al equipo se

    inyecta lecitina de soja, que posteriormente

    se mezcla a temperatura adecuada para su

    correcta homogenizacin.

    2-Vibrofluidizador

  • 8/8/2019 LLorens

    42/49

    Instantaneizacin

    ENVASADO

    CONCENT

    ADODEL EVAPORADOR

    In

    tantani

    ado

  • 8/8/2019 LLorens

    43/49

    LECHE en POLVO

    Desde el punto de vista de la reconstitucin, el

    polvo debe tener:

    1. Mojabilidad: capacidad de la partcula de absorber agua en su

    superficie.

    2. Sumergencia: capacidad para sumergirse despus de haber

    sido mojada.3. Dispersabilidad: capacidad para distribuirse uniformemente en

    toda le agua.

    4. Solubilidad: para que esta caracterstica quede definida en el

    producto, deben darse las tres anteriores.

    Instantaneizacin

  • 8/8/2019 LLorens

    44/49

    LECHE en POLVO

    Lecitinacin: debido a las propiedades estructurales, de

    ste fosfolpido, teniendo una fase lipoflica y otra

    hidroflica, puede mezclarse con agua y grasa.

    Como resultado de esta mezcla, el polvo se debe

    disolver en agua a temperatura ambiente ( aprox. 20C )

    en menos de 60 segundos.

    Instantaneizacin

  • 8/8/2019 LLorens

    45/49

    LECHE en POLVO

    Tanto el aire de secado que sale de la

    cmara, como del aire de transporte, esnecesario separar el polvo que arrastran.

    El polvo recuperado es incorporado

    nuevamente al sistema.

    3-Ciclones

  • 8/8/2019 LLorens

    46/49

    Recuperadores de polvo - Ciclones

    ENVASADO

    CONCENTRADO DEL EVAPORADOR

    Instantanizador

  • 8/8/2019 LLorens

    47/49

    LECHE en POLVO

    Productos obtenidos.

    Leche en Polvo comn o regular Leche en Polvo instantnea

    Leche en Polvo fortificada ( vit. A y D3 )

    L

    eche en Polvo descremada.

    Leche en polvo

  • 8/8/2019 LLorens

    48/49

    LECHE en POLVO

    Resultantes del proceso de leche en polvo:

    Prolongar el tiempo de vida til de la leche: esto se debe a la disminucin de la aw

    (actividad de agua, disponible para el desarrollo microbiano), formacin deantioxidantes naturales ( -SH, dependiendo el tratamiento trmico ).

    Dependiendo del envasado, material del envasado, control de la atmsfera, etc ( 6 a 12

    meses de vencimiento).

    Ventajas econmicas en cuanto al transporte y almacenaje, ya que en la leche fluida

    tenemos 120g de ST por kg de leche transportada, y en el polvo con una H ~ de 3%

    tenemos 970 g de ST por kg de polvo.

    Debido al tratamiento trmico poco agresivo que este proceso tiene, el producto final

    conserva casi la totalidad de los atributos organolpticos y nutricionales contenidos en

    la leche fluida. ( perdida de un % de vitamina A, de fcil adicin en el producto final,

    para que este la contenga en cantidad suficiente ).

    Resumen

  • 8/8/2019 LLorens

    49/49

    LECHE en POLVO

    Muchas Gracias porsu Atencin

    Ante dudas y/o consultas: [email protected]