2
Los acadios : Primer imperio mesopotamia Los acadios -Primer imperio mesopotamia -Acadio (2 340 - 2190 a.c)-Invadieron a los sumerios Los acadios eran Nómadas de raza semita, pueblos originarios de la Península Arábiga, que comienzaron a moverse hacia el Creciente Fértil coincidiendo con la prosperidad de las primeras ciudades-estado mesopotámicas. En Mesopotamia uno de los pueblos más importantes fueron los acadios, presentes en el área del norte de la región, en la que se incluía la ciudad de *Kish. Hacia el 2340 a. C. Sargón fundó la ciudad de Acad o Agadé en las proximidades de Kish, posiblemente al norte mesopotamico , Aunque se especula que podría haber estado hacia la confluencia de los ríos Tigris y Diyala, en las afueras del actual Bagdad. * Kish era una ciudad del norte de la Baja Mesopotamia (lo que más tarde sería el país de Akkad). Fue fundada probablemente hacia principios del tercer milenio, aunque hay constancia de poblamientos más antiguos. Comprende los asentamientos de Ingharra, Uhaimir, así como otros de menor importancia. Se encontraba ubicada a unos 15 km al este de Babilonia. Sargon se convirtió así en el primer Monarca histórico que conseguía unificar toda la cuenca de Mesopotamia bajo un mismo mandato. Pese a que es probable que esta unidad fuese más teórica que real, la figura de Sargón fue un referente constante para los Monarcas de la region de Mesopotamia Sargon se lanzó a la conquista de las ciudades sumerias del sur. Las conquistas anteriores de Lugalzagesi de Umma pudieron facilitar el camino del conquistador acadio, al encontrarse ya vencida la independencia de las distintas ciudades sumerias. El primero de los objetivos de Sargon fue Uruk, ciudad célebre por sus grandes murallas

Los Acadios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los Acadios

Los acadios : Primer imperio mesopotamia

Los acadios -Primer imperio mesopotamia -Acadio

(2 340 - 2190 a.c)-Invadieron a los sumerios

Los acadios eran Nómadas de raza semita, pueblos originarios de la Península Arábiga, que

comienzaron a moverse hacia el Creciente Fértil coincidiendo con la prosperidad de las

primeras ciudades-estado mesopotámicas.

En Mesopotamia uno de los pueblos más importantes fueron los acadios, presentes en el

área del norte de la región, en la que se incluía la ciudad de *Kish. Hacia el 2340 a. C. Sargón

fundó la ciudad de Acad o Agadé en las proximidades de Kish, posiblemente al norte

mesopotamico , Aunque se especula que podría haber estado hacia la confluencia de los ríos

Tigris y Diyala, en las afueras del actual Bagdad.

*Kish era una ciudad del norte de la Baja Mesopotamia (lo que más tarde sería el país de Akkad). Fue fundada

probablemente hacia principios del tercer milenio, aunque hay constancia de poblamientos más antiguos. Comprende

los asentamientos de Ingharra, Uhaimir, así como otros de menor importancia. Se encontraba ubicada a unos 15 km al

este de Babilonia.

Sargon se convirtió así en el primer Monarca histórico que conseguía unificar toda la cuenca

de Mesopotamia bajo un mismo mandato. Pese a que es probable que esta unidad fuese más

teórica que real, la figura de Sargón fue un referente constante para los Monarcas de la

region de Mesopotamia

Sargon se lanzó a la conquista de las ciudades sumerias del sur. Las conquistas anteriores de

Lugalzagesi de Umma pudieron facilitar el camino del conquistador acadio, al encontrarse ya

vencida la independencia de las distintas ciudades sumerias. El primero de los objetivos de

Sargon fue Uruk, ciudad célebre por sus grandes murallas

La Dinastía de Sargón de Acad fue la primera a lo largo de la historia que consiguió el

dominio sobre pueblos diversos culturalmente, con lo que se puede decir que constituyó el

primer imperio de la historia. Sus conquistas dejaron una impronta imborrable sobre las

generaciones posteriores, cuyas tradiciones le considerarían el mejor Monarca de la historia,

Page 2: Los Acadios

el arquetipo de rey longevo y de gobierno eficaz. Se elaboraron leyendas que le otorgaban un

linaje divino y las historias de sus conquistas circularon mucho más allá de las fronteras de

sus dominios.