22
LOS SEXOLECTOS LOS SEXOLECTOS

Los Sexolectos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los sexolectos.

Citation preview

Page 1: Los Sexolectos

LOS SEXOLECTOSLOS SEXOLECTOS

Page 2: Los Sexolectos

Los sexolectosLos sexolectos

Dos aspectos los que se abordan al Dos aspectos los que se abordan al analizarse las diferencias sexuales en analizarse las diferencias sexuales en relación al lenguaje:relación al lenguaje:

Page 3: Los Sexolectos

Los sexolectosLos sexolectos 1.- Las diferencias en el uso de la 1.- Las diferencias en el uso de la

lengua y las variedades lingüísticas lengua y las variedades lingüísticas que surgen de esa diferencia que surgen de esa diferencia (Sexolectos= Masculinolecto y (Sexolectos= Masculinolecto y Feminolecto).Feminolecto).

2.- El problema de la desigualdad de 2.- El problema de la desigualdad de trato lingüístico de las personas en trato lingüístico de las personas en función de su sexo (función de su sexo (el sexismo de la el sexismo de la lengua).lengua).

Page 4: Los Sexolectos

Los sexolectosLos sexolectos

Las reglas sexo-sociolingüísticas que Las reglas sexo-sociolingüísticas que configuran el feminolecto tienen dos configuran el feminolecto tienen dos finalidades sociales principalesfinalidades sociales principales..

Page 5: Los Sexolectos

Los sexolectosLos sexolectos 1.- 1.- Identificar a la mujer con su rol Identificar a la mujer con su rol

sexo-social.sexo-social.

2.- 2.- Marcar el rol-status femenino Marcar el rol-status femenino respecto de surespecto de sus s interlocutores.interlocutores.

Page 6: Los Sexolectos

Los sexolectosLos sexolectos

La teoría del uso diferente que de la La teoría del uso diferente que de la lengua hacen hombres y mujeres no lengua hacen hombres y mujeres no es nueva y ya se barajaba en Grecia es nueva y ya se barajaba en Grecia y Roma.y Roma.

Page 7: Los Sexolectos

Los sexolectosLos sexolectos De acuerdo a antiguos testimonios, De acuerdo a antiguos testimonios,

todos de autoría masculina, existían todos de autoría masculina, existían reglas prescriptivas y estereotipos reglas prescriptivas y estereotipos populares relacionados con el populares relacionados con el feminolecto.feminolecto.

Page 8: Los Sexolectos

Los sexolectosLos sexolectos Según estos testimonios el Según estos testimonios el

feminolecto se caracterizaba por lo feminolecto se caracterizaba por lo siguiente:siguiente:

Las mujeres hablaban un latín más Las mujeres hablaban un latín más arcaizante y conservador. arcaizante y conservador.

Tenían predisposición por Tenían predisposición por pronunciaciones afectadas.pronunciaciones afectadas.

Eran (o debían ser) más recatadas en Eran (o debían ser) más recatadas en su forma de expresarse.su forma de expresarse.

Page 9: Los Sexolectos

Los sexolectosLos sexolectos

Adoptaban expresiones del lenguaje Adoptaban expresiones del lenguaje infantil.infantil.

Usaban profusamente juramentos.Usaban profusamente juramentos. Hablaban demasiado.Hablaban demasiado. Abusaban del circunloquio.Abusaban del circunloquio. Tendían a un discurso Tendían a un discurso

eminentemente emotivo.eminentemente emotivo.

Page 10: Los Sexolectos

Los sexolectosLos sexolectos ““Ya sabes que nuestros antepasados Ya sabes que nuestros antepasados

empleaban mucho la empleaban mucho la iota y la delta, iota y la delta, y sobre todo las mujeres, que son y sobre todo las mujeres, que son precisamente las que conservan la precisamente las que conservan la lengua lengua primitiva”. (Sócrates citado primitiva”. (Sócrates citado por Platón en su obra Crátilo).por Platón en su obra Crátilo).

Page 11: Los Sexolectos

Los sexolectosLos sexolectos Mujer en la Grecia antigua era la Mujer en la Grecia antigua era la

conservadora de la lengua.conservadora de la lengua. ““Digo que ellas valen más que Digo que ellas valen más que

nosotros y voy a probarlo: en primer nosotros y voy a probarlo: en primer lugar ni una sola de ellas deja de lugar ni una sola de ellas deja de lavar la lana en agua caliente, lavar la lana en agua caliente, siguiendo la costumbre antigua. No siguiendo la costumbre antigua. No las veréis inclinadas a las las veréis inclinadas a las novedades”. (Aristófanes)novedades”. (Aristófanes)

Page 12: Los Sexolectos

Los sexolectosLos sexolectos Las mujeres de clase alta habrían Las mujeres de clase alta habrían

tenido un afán por pronunciar bien, tenido un afán por pronunciar bien, de allí su obsesión por leer libros de de allí su obsesión por leer libros de gramática.gramática.

En cuanto a la idea de que existían En cuanto a la idea de que existían peculiaridades femeninas de peculiaridades femeninas de pronunciación, se dice con insistencia pronunciación, se dice con insistencia que las mujeresque las mujeres hablaban cerrando la hablaban cerrando la boca y cortando las palabras.boca y cortando las palabras.

Page 13: Los Sexolectos

Los sexolectosLos sexolectos Otro de los estereotipos discursivos Otro de los estereotipos discursivos

femeninos es la idea de que las femeninos es la idea de que las mujeres hablan demasiado rápidomujeres hablan demasiado rápido..

En la Grecia antigua se consideraba En la Grecia antigua se consideraba que una mujer sabihonda era aquella que una mujer sabihonda era aquella que hablaba rápido.que hablaba rápido.

Page 14: Los Sexolectos

Los sexolectosLos sexolectos

Se asegura que las mujeres, por su Se asegura que las mujeres, por su femeneidad, tienen un discurso más femeneidad, tienen un discurso más recatado.recatado.

En la antigüedad se consideraba que el En la antigüedad se consideraba que el lenguaje obsceno les era impropio.lenguaje obsceno les era impropio.

En la obra Lisístrata, de Aristófanes, En la obra Lisístrata, de Aristófanes, las mujeres hay lenguaje obsceno, las mujeres hay lenguaje obsceno, pero ellas no lo usan en presencia de pero ellas no lo usan en presencia de hombres. hombres.

Page 15: Los Sexolectos

Los sexolectosLos sexolectos Además, el lenguaje indecente era (y Además, el lenguaje indecente era (y

es) considerado propio de una mujer es) considerado propio de una mujer de baja reputación y, como de baja reputación y, como consecuencia, es una ofensa consecuencia, es una ofensa pronunciar palabras malsonantes pronunciar palabras malsonantes ante una mujer “honrada”.ante una mujer “honrada”.

Page 16: Los Sexolectos

Los sexolectosLos sexolectos

Incluso el uso de palabras y Incluso el uso de palabras y expresiones extranjeras por parte de expresiones extranjeras por parte de las mujeres de la antigüedad era las mujeres de la antigüedad era considerado un signo de mal gustoconsiderado un signo de mal gusto..

Page 17: Los Sexolectos

Los sexolectosLos sexolectos

Siglos después Sommerstein Siglos después Sommerstein plantearía que las mujeres no eran plantearía que las mujeres no eran reticentes a los cambios, de hecho reticentes a los cambios, de hecho plantea que el sexo femenino era plantea que el sexo femenino era más propenso que el hombre a más propenso que el hombre a adoptar nuevas formas.adoptar nuevas formas.

Page 18: Los Sexolectos

Los sexolectosLos sexolectos

Otro estereotipo presente en la Otro estereotipo presente en la mente de las personas es que las mente de las personas es que las mujeres son indiscretas.mujeres son indiscretas.

Hay una idea de que el Hay una idea de que el comportamiento lingüístico de la comportamiento lingüístico de la mujer corresponde a un “hablar por mujer corresponde a un “hablar por hablar”.hablar”.

Page 19: Los Sexolectos

Los sexolectosLos sexolectos

De este prejuicio surgen juicios De este prejuicio surgen juicios morales normativos sobre el morales normativos sobre el comportamiento lingüístico ideal en comportamiento lingüístico ideal en la mujer, que consiste, precisamente la mujer, que consiste, precisamente en ser callada y discreta.en ser callada y discreta.

Page 20: Los Sexolectos

Los sexolectosLos sexolectos

Otra característica discursiva Otra característica discursiva atribuida al feminolecto es el abuso atribuida al feminolecto es el abuso del circunloquio y la tendencia a del circunloquio y la tendencia a retardar el discurso.retardar el discurso.

Page 21: Los Sexolectos

Los sexolectosLos sexolectos Los discursos femeninos son Los discursos femeninos son

considerados poseedores de un considerados poseedores de un carácter eminentemente emotivo y carácter eminentemente emotivo y con tendencia a la desmesura.con tendencia a la desmesura.

Bain afirma que la tendencia a Bain afirma que la tendencia a exagerar las cosas para expresar exagerar las cosas para expresar admiración es propia del género admiración es propia del género femenino.femenino.

Page 22: Los Sexolectos

Los sexolectosLos sexolectos Además, está plagado de mensajes Además, está plagado de mensajes

cariñosos, quejumbrosos y cariñosos, quejumbrosos y autocompasivos.autocompasivos.