24
GUÍA DE ACOGIDA COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA Xunta de Galicia

M/ gu.a ..LTIMA? - Consellería de Sanidade - Servizo Galego de …€¦ · la mañana, existiendo un servicio de guardia las 24 horas. Para conseguir una mayor higiene y calidad,

  • Upload
    ngotruc

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

GUÍADEACOGIDA

COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

Xunta de Galicia

AcogidaCon esta guía pretendemos dar respuesta a la mayoríade las preguntas que usted pueda formularse acercadel funcionamiento de los hospitales que integran elComplejo Hospitalario Universitario de Santiago deCompostela, así como informarle sobre sus derechos ydeberes como usuario de un servicio público.

Si después de su lectura tiene algún tipo de duda, contacte con la supervisora de enfermería de su plantade hospitalización.

El equipo directivo y los profesionales del ComplejoHospitalario Universitario de Santiago de Compostelatrabajamos para prestarle una atención y cuidados conel máximo respeto y calidad, en un ambiente cálido y agradable.

Le deseamos una rápida mejoría, y que usted y su familiase sientan cómodos con nosotros.

Nuestro Complejo Hospitalario

Misión

Nuestro Complejo Hospitalario

Misión

La razón de ser del Complejo Hospitalario Universitariode Santiago de Compostela es promover la calidad devida de los ciudadanos y mejorar la salud de nuestrospacientes ofreciendo la máxima calidad en la atenciónmédica y en el trato personal, con un énfasis particu-lar en la protección de la infancia.

Nuestro compromiso histórico con toda la sociedadgallega se traduce en una actitud de esfuerzo continuopor mejorar buscando la satisfacción de los pacientes,y en una voluntad de innovación que ha propiciado eldesarrollo de servicios de alto nivel científico, referen-cia en el panorama sanitario actual.

Desde hace siglos, nuestra vocación hospitalaria enlazacon la universitaria. Ello posibilita la integración naturalde la docencia, investigación y dedicación asistencial, y le otorga un carácter distintivo a nuestros servicios.

Trabajamos en equipo

Durante su estancia será atendido por un equipo de profe-sionales altamente cualificados y formados para incorporaren sus prácticas las últimas innovaciones. Nuestra organi-zación facilita su coordinación interdisciplinar, a fin de queusted reciba una atención integral y de gran alcance.

Este sistema será compatible con una atención perso-nalizada, por lo que durante su ingreso siempre habráun médico y una enfermera del equipo tutelando suseguimiento y evolución clínica.

1. Auxiliar de enfermería

2. Celador

3. Médico

4. Enfermera

� � � �

Tecnología

Nuestros hospitales cuentan con una infraestructuramoderna y avanzada, y están dotados de tecnología devanguardia para el diagnóstico y tratamiento de enfer-medades. Esto nos permite orientar nuestras actuacio-nes a la búsqueda de la máxima calidad asistencial, a la superación de métodos tradicionales y al logro delos mejores resultados.

Conocimiento

La investigación y la docencia contribuyen a que laasistencia sea cada vez mayor y de mejor calidad.

Nuestros centros desarrollan numerosos proyectos deinvestigación clínica con el objetivo común de mejorarel tratamiento de ciertas enfermedades. Los avanceslogrados beneficiarán a futuros pacientes de nuestracomunidad autónoma.

La estrecha vinculación con la Facultad de Medicinay la Escuela de Enfermería de la Universidad deSantiago de Compostela, conforma a este ComplejoHospitalario como centro de enseñanza fundamentalde futuros profesionales sanitarios.

Cuando su médico y enfermera le visiten, irán acompa-ñados de profesionales en formación que procurarán evi-tarle cualquier incomodidad. Su comprensión y generosi-dad redundarán en beneficio futuro de otros pacientes.

IngresoEl ingreso programado se hará a través del Servicio deAdmisión situado en la entrada principal del HospitalClínico Universitario y del Hospital de Conxo. Es acon-sejable que venga acompañado de un familiar para for-malizar el trámite.

Si ingresa en el hospital de modo programado endomingo, la entrada será por Urgencias, a partir de las17:30 horas.

En el momento de ingreso presentará la siguientedocumentación:

Tarjeta sanitaria

D.N.I.

Informes que posea relativos a la enfermedad por la cual va a ser atendido,y su tratamiento habitual.

En el Servicio de Admisión le proporcionarán lospases de visita y le indicarán su habitación. Al llegara la unidad de hospitalización será recibido por el per-sonal de enfermería.

EstanciaDurante su estancia, estará bajo el cuidado de médi-cos, enfermeras y el resto del personal; seguir sus indi-caciones es imprescindible para conseguir su mejoría.

Su médico le facilitará información sobre su evoluciónclínica en el lugar y horario establecido en la planta.

El personal de enfermería le proporcionará los cuidadosnecesarios para su recuperación. Si precisa de su aten-ción, llame al timbre colocado en la cabecera de su cama.

Se le facilitará ropa de cama (pijama, camisón) y útilesde aseo personal. Usted deberá traer zapatillas y batín.

La dieta será la indicada por su médico en las órdenesde tratamiento y en relación con su estado de salud.

Recomendaciones

Procure hablar en voz baja en todo el recintohospitalario, a fin de lograr un ambiente agradablepara los enfermos.

Procure mantener bajo el volumen de los aparatosde radio y TV para facilitar el adecuado descansode su acompañante.

Para disfrutar de una estancia más cómoda yagradable, intente mantener ordenada y despejadasu habitación.

Colabore con el personal sanitario manteniendodespejadas las zonas de paso.

Al salir de su habitación, es conveniente que se pro-teja con la bata, evitando pasear en ropa de cama.

El centro no se hace responsable del deterioro opérdida de sus objetos personales, por lo que esconveniente que los entregue a sus familiares o alservicio de seguridad.

Servicios La limpieza de la habitación se realiza a primera hora dela mañana, existiendo un servicio de guardia las 24 horas.

Para conseguir una mayor higiene y calidad, su dieta leserá facilitada en bandejas individuales diseñadas paramantener el calor.

El horario es:

Desayuno 08:45 horas

Almuerzo 13:00 horas

Merienda 17:00 horas

Cena 20:00 horas

El día anterior podrá elegir el menú de la comida y la cena.

Nuestros hospitales, como centros promotores de salud,son espacios libres de tabaco.

Si desea utilizar el televisor, puede adquirir una tarjetaen la tienda o en los dispensadores que encontrará enlas plantas (al lado de los teléfonos públicos).

Desde su habitación, en el Hospital Clínico Universitario,puede realizar llamadas de teléfono mediante tarjeta,así como recibir llamadas desde el exterior marcando981 952 + nº de habitación

(Ej: habitación 001 = 981 952 001)

Cada planta dispone de un teléfono público.

En las entradas principales encontrará:

Capilla, horario de misas:

Hospital Clínico Universitario: de lunes a domingo a las18:30 y festivos a las 10:00 horas.

Hospital de Conxo: de lunes a viernes a las 18:30 h.Domingos y festivos a las 10:00 horas.

Tienda y quiosco de prensa, abiertos de 7:00 a 23:00 h.

Oficina bancaria, abierta de lunes a viernes en horariode 8:00 a 15:00 horas, en el Hospital Clínico Universitario.

Cajeros automáticos, con tarjetas de Red 6.000 y 4B.

Cafetería, abierta de 7:30 a 23:00 horas.

Servicio de seguridad, que se movilizará cuando seanecesaria su actuación.

En el exterior, próximo a la puerta principal, dispone de servicio público de autobuses urbanos y taxis,excepto servicios nocturnos.

En la planta de pediatría del Hospital ClínicoUniversitario existe un aula docente para los niñosingresados: Escuela Camilo José Cela.

VisitasNo se permitirá la entrada en los Hospitales a visitassin la tarjeta de pase, que deberán mostrar en elControl de Acceso del Centro.

El paciente tendrá derecho a un acompañante, asícomo al número de visitas que por razones sanitarias seestime oportuno.

El horario de visitas es de 14:30 a 20:30 horas.

Cuando las visitas estén prohibidas por el médico, la orden estará bien visible.

AltaUna vez que su médico decida el alta, le avisará consuficiente antelación.

Se le entregarán informes detallados sobre el altamédica y de enfermería, y le explicaremos los cuidadosa seguir en casa. Una copia del informe será remitidaa su médico de cabecera.

En su Centro de Salud, el médico y la enfermera con-tinuarán su tratamiento y cuidados y le indicarán lasrecomendaciones a seguir en su domicilio.

Si desea abandonar el Hospital en contra del criterio desu médico, habrá de firmar el correspondiente docu-mento de Alta Voluntaria.

Antes de su marcha, se le facilitarán las recetas nece-sarias para comenzar su tratamiento domiciliario.

En caso de que su médico recomiende una revisión, enel informe de alta constará el día y la hora de su citaen consultas externas.

Urgencias

Consultas externas

UrgenciasEn el momento de llegar a Urgencias el personal delServicio de Admisión le solicitará su Tarjeta sanitaria.

Si no dispone del documento, usted o un familiar seencargarán de facilitar sus datos de identificación y,posteriormente, en un plazo máximo de 10 días, pre-sentará la Tarjeta sanitaria en el Servicio de Admisión.

Si fuera necesaria su hospitalización, el personal deUrgencias se encargará de formalizar los trámites de su ingreso.

Una vez en la habitación, un familiar debe recoger los pases de visita en el Servicio de Admisión de laentrada principal.

Consultas externas En el mostrador de la entrada a Consultas externas(marcado por la letra �), un celador le indicará el lugarde consulta del especialista, pruebas de laboratorio o deradiología. Si fuese necesario, le acompañará.

Una vez en el punto de su consulta, avise al administra-tivo de su presencia y espere en la sala a que le llamenel médico o la enfermera para ser atendido.

Cuando acabe su consulta, si tiene que volver a revi-sión, diríjase de nuevo al punto de cita con el docu-mento que le entregó su médico.

Procuraremos que su espera sea lo más breve posible.Permanezca en su sala, deje libres los pasillos y com-prenda que, en ocasiones, pueden surgir imprevistosque retrasen su cita.

Consentimiento informadoAntes de que le operen o se someta a determinadosestudios, el médico le explicará de forma clara losriesgos y beneficios que dicha prueba o intervenciónpueden entrañar para su salud, y le pedirá que aceptede forma expresa su decisión.

Su comprensión es fundamental, por ello, su médicoestará dispuesto a aclarar cualquier duda, si es preciso.

La información médica se conforma en el documentode “Consentimiento informado”, que deberá firmar una vez que, voluntariamente, haya tomado su decisión.

Un compromiso común

Nuestro compromiso con usted:

Un compromiso comúnEste Complejo Hospitalario pertenece a la red sanitariapública gallega. Trabajamos por y para lograr el máxi-mo nivel de salud de la sociedad gallega, bajo los prin-cipios de solidaridad, equidad y eficiencia.

Preservar los fines de este bien social común, requierede la implicación y compromiso de todos.

Nuestro compromiso con usted:

Le proporcionaremos una asistencia integral y conti-nuada, de acuerdo a su enfermedad y a las posibili-dades del Complejo.

Su médico responsable le dará información completay continuada de su diagnóstico, tratamiento ypronóstico de evolución.

Los profesionales que le atienden le informarán pre-viamente de los procedimientos y los tratamientosque se le practiquen.

Todo el personal del centro, velará por el respeto asu personalidad, dignidad humana e intimidad.

Le facilitaremos una estancia lo más corta posible.

Escucharemos sus sugerencias y responderemos asus reclamaciones.

De su compromiso con nosotros esperamos:De su compromiso con nosotros esperamos:

Su colaboración y la de sus familiares para conseguir unambiente agradable y acogedor, que facilite el bienestarde los enfermos y la labor de nuestros profesionales.

El cumplimiento de las normas establecidas en elComplejo Hospitalario.

Su colaboración con el personal que le atiende, adop-tando una actitud personal que ayude a mantener lalimpieza, la tranquilidad y el silencio en el centro.

La utilización cuidadosa de los equipos y las insta-laciones a su disposición.

Atención al pacienteEl Servicio de Atención al Paciente, se sitúa:

en la planta baja del Hospital Clínico, junto alvestíbulo de la puerta principal, y

en el Hospital de Conxo, en el pasillo central dela planta baja.

Realiza, en horario de 8 a 15 horas, las siguientes funciones:

Gestión sobre cualquier problema que el pacientepueda tener en el hospital.

Defensa de los derechos del paciente.

Tramitación de pruebas y consultas que se realizanen otros hospitales.

Coordinación con los Servicios Sociales externosal Complejo Hospitalario.

A partir de las 15 h., y hasta las 8 horas del díasiguiente, el Complejo Hospitalario dispone de trabaja-dores sociales y supervisores de guardia que le ayuda-rán en las gestiones necesarias durante su permanen-cia en el hospital.

El Servicio de Atención al Paciente hace llegar a laDirección las reclamaciones y quejas presentadas dia-riamente. Sus indicaciones serán escuchadas cuidadosa-mente, ya que nos ayudan a mejorar nuestro centro.

SeguridadEn caso de incendio, accione el pulsador de alarma máscercano a su posición (pequeñas cajas rojas con timbrede alarma situadas en numerosos puntos del hospital), ycomuníquelo al profesional que tenga más cerca.

Colabore y siga las instrucciones del personal de seguridad.Y, lo más importante: mantenga la calma.

En caso de incendio, no utilizar ni permitir el uso deascensores.

La evacuación de la zona o edificio, siempre que seaposible se hará en sentido horizontal o descendiente(de un ala a otra de la misma planta o hacia abajo).Utilice las vías de evacuación que están señalizadaspor todo el hospital. No vuelva nunca a la zona dondese produce el incendio.

Recuerde que ante la presencia de humo se respiramejor a ras de suelo, agáchese y, si es posible, utiliceun pañuelo húmedo para respirar a través de él.

DonacionesEste Complejo Hospitalario realiza trasplantes de órganosde personas fallecidas a enfermos que lo necesiten,para salvar su vida o mejorar su salud. Esta actividaddepende de la generosidad y solidaridad de quieneshoy están sanos. Si usted desea hacerse donante,puede acudir al Servicio de Atención al Paciente dondele darán toda la información necesaria.

La donación altruista de sangre es la única solucióndisponible para resolver las necesidades de un grannúmero de enfermos.

Si desea colaborar, solicite información en el teléfono900 100 828.

UNIVERSIDADEDE SANTIAGODE COMPOSTELA

Hospital Clínico UniversitarioHospital Gil CasaresHospital de ConxoHospital Psiquiátrico de ConxoAmbulatorio Concepción ArenalAmbulatorio de Lalín

Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela