8
ÁREA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN III INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “AREQUIPA” CARRERA PROFESIONAL: Matemática. SEMESTRE ACADÉMICO: TERCERO AUTOR(A): Otazú Llerena María Cristina. Material Didáctico Multimedia

Ma3 otazu llerena maria cristina mayo 06 producto 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ma3 otazu llerena maria cristina   mayo 06 producto 1

ÁREA:TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN III

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO

“AREQUIPA”

CARRERA PROFESIONAL: Matemática.SEMESTRE ACADÉMICO: TERCERO

AUTOR(A): Otazú Llerena María Cristina.

Material Didáctico Multimedia

Page 2: Ma3 otazu llerena maria cristina   mayo 06 producto 1

¿Qué?…

COMPONENTE: Números reales y funciones.

TEMA: Algebra.

SESION: Ecuaciones lineales con una incógnita.

GRADO: Primero

Page 3: Ma3 otazu llerena maria cristina   mayo 06 producto 1

¿PARA QUE?...

CAPACIDAD: Resuelve problemas de traducción simple y compleja que involucran ecuaciones lineales con una incógnita. ACTITUD: Muestra seguridad y perseverancia al resolver problemas y comunicar resultados matemáticos.

Page 4: Ma3 otazu llerena maria cristina   mayo 06 producto 1

¿Cómo?...

Dando una breve y clara definición del tema con sus ejemplos correspondientes.

Dinámica en clase para resolver ejercicios.

Ejercicios para que resuelvan de forma grupal.

Lección para ver el desempeño y una practica de tarea.

Page 5: Ma3 otazu llerena maria cristina   mayo 06 producto 1

DESARROLLO DEL TEMA“ECUACIONES LINEALES CON UNA INCOGNITA”.

Una ecuación es una igualdad donde por lo menos hay un número desconocido, llamado incógnita o variable, y que se cumple para determinado valor numérico de dicha incógnita.Se denominan ecuaciones lineales o de primer grado a las igualdades algebraicas con incógnitas cuyo exponente es 1 (elevadas a uno, que no se escribe). Como procedimiento general para resolver ecuaciones enteras de primer grado se deben seguir los siguientes pasos:1.  Se reducen los términos semejantes, cuando es posible.2.  Se hace la transposición de términos (aplicando inverso aditivo o multiplicativo), los que contengan la incógnita se ubican en el miembro izquierdo, y los que carezcan de ella en el derecho.3.  Se reducen términos semejantes, hasta donde es posible.4.  Se despeja la incógnita, dividiendo ambos miembros de la ecuación por el coeficiente de la incógnita (inverso multiplicativo), y se simplifica.

Page 6: Ma3 otazu llerena maria cristina   mayo 06 producto 1

Resolución de ecuaciones de primer grado con una incógnita

Para resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita, aplicamos el criterio del operador inverso (inverso aditivo o inverso multiplicativo), como veremos en el siguiente ejemplo:Resolver la ecuación 2x – 3 = 53Debemos tener las letras a un lado y los números al otro lado de la igualdad (=), entonces para llevar el –3 al otro lado de la igualdad, le aplicamos el inverso aditivo (el inverso aditivo de –3 es +3, porque la operación inversa de la resta es la suma).Entonces hacemos:   2x – 3 + 3 = 53 + 3En el primer miembro –3 se elimina con +3 y tendremos:    2x = 53 + 3    2x = 56Ahora tenemos el número 2 que está multiplicando a la variable o incógnita x, entonces lo pasaremos al otro lado de la igualdad dividiendo. Para hacerlo, aplicamos el inverso multiplicativo de 2 (que es ½) a ambos lados de la ecuación:   2x • ½   =  56 • ½Simplificamos y tendremos ahora:   x = 56 / 2   x = 28Entonces el valor de la incógnita o variable "x" es 28.

Page 7: Ma3 otazu llerena maria cristina   mayo 06 producto 1

DINAMICA…

5x+2-5=x+2-3 x+2=-7x+6x+16 x+2x-5=4x+7 3x+7-5=2x+9 x+x+1=5 x+2x+3x=72 x-15=-27 13x+3=81 -10x-10=10 -15x+8=-202

LOS EJERCICIOS ESTARAN EN TARJETAS QUE LOS ALUMNOS

IRAN PEGANDO EN LA PIZARRA Y POR MEDIO DE SELECCIÓN

UNO POR UNO POR CADA FILA SALDRAN A RESOLVERLOS CON AYUDA E INDICACIONES DE SUS

COMPAÑEROS, SERA UN TRABAJO EN AULA.

(LOS 5 PRIMEROS SERAN RESULTOS DE FORMA ABIERTA

EN EL AULA Y LOS OTROS 5 SERAN RESUELTOS POR GRUPOS DE 4 ALUMNOS, A MANERA DE

COMPETIR GRUPO CON GRUPO).

Page 8: Ma3 otazu llerena maria cristina   mayo 06 producto 1

ULTIMAS INDICACIONES…

Corregiré los ejercicios haciéndoles ver sus errores.

Les dictare unos cuantos ejercicios en forma de lección para ver cuanto es que aprendió cada uno.

Por ultimo les dejare una practica para que resuelvan en sus casitas (tarea).