9
COMPAÑÍA DEL SALVADOR COLEGIOS MATER SALVATORIS Madre María Félix Fundadora de la Compañía del Salvador 1 Octubre 2003

Madre María Félix Torres - Nº1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín nº1 - Fundadora de la Compañía del Salvador y de los Colegios Mater Salvatoris

Citation preview

Page 1: Madre María Félix Torres - Nº1

COMPAÑÍA DEL SALVADOR COLEGIOS MATER SALVATORIS

Madre María FélixFundadora de la Compañía del Salvador

1

Octubre2003

Page 2: Madre María Félix Torres - Nº1

3

Este boletín informativo sobre la Madre María Félix, fundadora de laCompañía del Salvador, responde a la petición de muchas personas deseo-sas de conocer la espiritualidad y el carisma que Dios le concedió.

Faltan aún cerca de tres años para pedir a la Iglesia la introducción desu causa de canonización, pero no queremos esperar hasta entonces parapresentar el testimonio de una vida que, a impulsos del Espíritu Santo, seconsagró por entero al servicio de Cristo en su Iglesia, a la que amó apa-sionadamente como hija fiel de San Ignacio de Loyola.

El 12 de enero de 2001 fallecíasantamente en Madrid la MadreMaría Félix Torres, fundadora de laCompañía del Salvador. Hoy, pasa-dos casi tres años, hacemos memoriadel don de su vida y de su carisma.

María Félix nació el 25 deagosto de 1907 en la villa deAlbelda, Huesca.A los cinco años,debido al trabajode su padre, lafamilia se trasladóa la colonia deSeira, en el Pirineoaragonés.

Tras recibiruna e smeradaeducación, se con-vierte en una delas primeras muje-res españolas que obtiene la licencia-tura en Ciencias Químicas en laUniversidad de Zaragoza.

A sus catorce años vive por pri-mera vez la experiencia de los ejerci-cios espirituales según el método deSan Ignacio de Loyola. Siente viva-mente la llamada del Señor, y la res-puesta de María Félix –según leemosen su diario– no puede ser más claray decidida: “Con un conocimiento

pleno, con una luz extraordinaria delo que hacía, irresistible y dulcísima-mente atraída por el Señor, me ofrecía Él para siempre... Soy suya plena yconscientemente para siempre”.

A través de sus directores espi-rituales jesuitas se entusiasma con laespiritualidad de San Ignacio. En

1932, la llama-da sentida en lose j e r c i c i o s ymadurada a lolargo de los añosde estudio seconcreta en unavocación profun-damente igna-ciana, la propiade la Compañíadel Salvador.

Sus añosuniversitarios se caracterizan por elardor apostólico. Con el entusiasmopropio de la juventud, y movida poruna intensa vida de oración, participaen todo tipo de obras sociales. Sudeseo de llevar a Dios a todos los quela rodean la lleva a organizar conalgunos de sus compañeros de clasegrupos de catequistas para evangeli-zar las barriadas de Zaragoza.Cuando se crea la Juventud

SEMBLANZA

SUMARIO

• Breve Semblanza de la Madre María Félix,fundadora de la Compañía del Salvador.

• Homilía de D. Antonio María Rouco Varela,Cardenal-Arzobispo de Madrid, en la misa declausura del 50.º aniversario de la aprobacióncanónica de la Compañía del Salvador.

• Favores concedidos por intercesión de laMadre María Félix.

Page 3: Madre María Félix Torres - Nº1

54

Universitaria de la Acción Católicaen Barcelona, María resulta elegidacomo primera delegada.

El día 15 de agosto de 1934,junto a su primera compañera,Carmen Aige, hace un voto privadode gastar su vida en provecho de lasalmas y servicio de la Iglesia: “Loque deseábamos era atarnos parasiempre al servicio único y exclusivode Dios nuestro Señor”. La mayorgloria de Dios, siguiendo a Cristo yunida a Él, se convirtió en la razónde su existencia. María Félix sintióun gran gozo al descubrir que aquelmismo día, 15 de agosto, pero cua-tro siglos antes, San Ignacio deLoyola y sus primeros compañeroshabían hecho un voto parecido enMontmartre, París.

Poco a poco se le van uniendootras jóvenes universitarias quedesean vivir según la misma voca-ción, plenamente ignaciana. El 11de octubre de 1940 –entonces festi-vidad de Santa María, Madre deDios– el Administrador Apostólicode Barcelona les concede permisopara vivir en comunidad. En 1944D. Gregorio Modrego, Obispo deBarcelona, erige la Pía Unión de laCompañía del Salvador y apruebasus primeras Constituciones. En1952 pasa a ser una CongregaciónReligiosa de derecho diocesano y el2 de febrero de aquel mismo año

emiten su profesión las diecisiete pri-meras religiosas de la Compañía.

En 1986 la Compañía obtuvode la Santa Sede la gracia de laaprobación pontificia.

Durante 18 años la MadreMaría Félix Torres sirve a sus herma-nas como Superiora General, y elresto de su vida como Vicaria. Diosle asignó dentro de su Iglesia la par-cela de la educación cristiana de lajuventud, sobre todo universitaria.Con este fin abre en España y enAmérica los Colegios MaterSalvatoris, que tienen como misiónpropagar el carisma que el Señor leconcedió de adhesión al Papa, amortierno a la Santísima Virgen y hacerde los jóvenes permanente fermentoevangélico en la sociedad, para lle-varla a Jesucristo.

Hasta su muerte en la casa deMadrid, curia general, la MadreMaría Félix es con toda verdad almay madre del Instituto. En espera de laresurrección de los muertos, sus res-tos descansan en el cementerio de lacasa de espiritualidad de laCompañía del Salvador en Mota delMarqués, Valladolid.

“Cincuenta años de existenciade la Compañía del Salvador” equi-vale a decir que celebramos unafecha con perspectiva suficiente paramirar atrás, hacia una iniciativa delEspíritu Santo en la vida de laIglesia, que se transforma en unagracia especial para una mujer y elgrupo de compañeras que la seguíany que compartían con ella su mismailusión apostólica, su misma voca-ción dentro de la Iglesia.

Era el año 1952, año en el quese celebraba en Barcelona el XXXVCongreso Eucarístico Internacional.Algunos de los que estamos aquí aúnrecordamos claramente aquellosdías; lo que no sabíamos es que, enaquellos momentos, un grupo dejóvenes en Barcelona, guiado poruna mujer dotada de cualidades ycaracterísticas naturales y sobrenatu-rales excepcionales, había recibidouna gracia especial del Señor para

D. Antonio María Rouco, Cardenal-Arzobispo de Madrid, presidió en lacatedral de la Almudena la misa de clausura del 50.° aniversario de la apro-bación canónica de la Compañía del Salvador. En la homilía, de la que trans-cribimos algunos párrafos, el Sr. Cardenal se refirió a la Madre María Félixcomo “una mujer dotada de cualidades y características naturales y sobrenatu-rales excepcionales”, y siempre fiel a los planes de Dios en su vida.

50.º ANIVERSARIO

Page 4: Madre María Félix Torres - Nº1

76

iniciar un camino de educación cris-tiana eclesial lleno de promesas yde frutos; eso sí que no lo sabía-mos… Pero lo sabía nuestro Señor,y sus planes, y su forma de ver laHistoria […]

Aquellas mujeres, y la funda-dora, quisieron colocar su voca-ción y su misión en la Iglesia alamparo de la Virgen, Madre delSalvador, que nos dio a su HijoJesucristo para la salvación delmundo. Quisieron también conce-bir su misión y su vocación de edu-cadoras cristianas según el modelo

de la Mater Salvatoris, y lo hanvenido haciendo fielmente hastahoy mismo […]

María, la doncella de Israel,varios siglos después de la fecha enque se pronunció la profecía deIsaías, nos dará a luz a Jesucristo, elSalvador. Hace cincuenta años, lashermanas y la fundadora quisieronque esa acción continuase viva,operante y fecunda en la juventud,sobre todo entre las niñas y jóvenes,a las que ellas deseaban dedicartoda su vida. Querían que en susvidas naciese Cristo, el Salvador, y

que naciese desde lo máshondo de las almas de esasjóvenes y de esas niñas, mode-lándoles su inteligencia, suvoluntad y su corazón, paraasí convertirlas en “compañe-ras del Salvador”, en hijas deDios, en redimidas y salvadas,en mujeres y personas plena-mente desarrolladas –tambiéndesde el punto de vista huma-no–, íntegramente formadasy proyectadas hacia un futurode felicidad y de gloria.

La mejor operación

Me diagnosticaron un tumor malig-no en el bronquio izquierdo, el cualsolamente podía ser tratado con quimio-terapia y radioterapia. El oncólogoavisó a mis familiares que, debido a laagresividad del tratamiento, no sabían sila médula y mi cuerpo podrían resistirmás de tres meses.

Terminé el tratamiento, el tumorseguía sin desaparecer y la médula ya norespondía ni con vacunas especiales nicon trasfusiones, pues estaba muy debili-tada. El doctor me comunicó que ya nohabía nada para mí, pero como yo insis-tía en que no iba a esperar la muerte sinhacer nada, me recomendó un tratamien-to nuevo que había en Estados Unidos yen Pamplona, llamado “braquiterapia”.

Así, en julio del año 2001, fui aPamplona a la Clínica Universitaria deNavarra. Después de muchas revisionesme diagnosticaron el mismo tumor, peroesta vez estaba ubicado dentro y fueradel bronquio.

Emocionalmente me puse peor.Estaba fuera de mi casa, de mis hijos yde mi querido Colegio. Sentía muchomiedo, sin saber qué podía pasar con-migo. Las Madres me dijeron que lepidiera a la Madre María Félix suintercesión para mi curación, ya queDios concedía dones especiales a las

1907

25 de agosto. Nace en Albelda,Huesca. Sus padres son RamónFélix Surigué, ingeniero civil, yFlorentina Torres Fumás. Maríatuvo tres hermanos pequeños:Ramón, José y Ángel. 12 de sep-tiembre: Recibe el Bautismo en lacolegiata de San Vicente deAlbelda.

1922

Semana Santa. Hace por primeravez los ejercicios espirituales en elcolegio de la Compañía de María,en Lérida. En ellos siente la llama-da a la vida consagrada.

FAVORES

Catedral deSta. M.ª la Real de la Almudena

Madrid, 17 de abril de 2002

Sus padres

Durante el bachillerato

Page 5: Madre María Félix Torres - Nº1

98

personas elegidas por Él. Me enviarondesde Madrid una foto con la oración yreliquia de ella. Así, día tras día, antesde ir a la clínica le pedía que interce-diera por mí ante el Señor, ya que ellaestaba junto a Él, y yo me sentía tam-bién hija suya.

Los doctores recomendaron radio-terapia y quimioterapia al mismo tiem-po. Yo estaba muy asustada. Para miasombro, las defensas no bajaron denivel y pudieron concluir el tratamiento;luego comenzaron con la braquiterapia(en quirófano). Asumí el riesgo de nodejar entre las sesiones el tiempo reco-mendado por los doctores, ya que lle-vaba en España 45 días y no podíacontinuar allí.

En mis oraciones le pedí a laMadre que me ayudara, ya que teníaque irme a Caracas. Así, con una femuy grande y mucha fuerza espiritual,el día 7 estaba en el quirófano, el día 8en el aeropuerto, y el día 10 comencé atrabajar en el Colegio, ante el asombrode todos.

En enero me realizaron todos losexámenes de sangre para ver cómoestaba la médula y el doctor, con muchaalegría, me dijo que “a qué santo mehabía pegado” para que estuviera tanbien, pues los exámenes habían alcan-zado casi todos los valores normales.

Al día siguiente fui muy tempranoa Misa para agradecerle a la Virgen y

a la Madre Félix su intercesión ante elSeñor por estar tan bien. Diariamenteen mis oraciones sigo pidiendo misanación completa.

(M. G., Caracas, Venezuela)

Sale de su estado crítico

31 de diciembre de 2001. Elhermano de una compañera de tra-bajo, que es drogadicto y tiene SIDA,tiene un grave accidente de coche.No lleva cinturón y recibe un fuertegolpe en un costado que le rompe elbrazo y el bazo y le daña el hígado.

En un primer momento les comuni-caron que, por las lesiones del hígado,podía no sobrevivir a la primera opera-ción. Sobrevive, pero su estado es críti-co durante un mes debido al riesgo deinfecciones en una persona con SIDA.De hecho, tiene una fuerte neumonía,que poco a poco va desapareciendo.

Se lo encomiendo a la Madre.Sale de su estado crítico a lo largo deenero de 2002. El día 16 de abril ledieron el alta.

(R. A., Madrid, España)

Encuentra un trabajo para mantenera su familia

Hace unas semanas pedí a laMadre María Félix (a través de su ora-ción), que ayudara a un amigo aencontrar trabajo, porque en esos días

1924-1925

Comienza la carrera de Medicinaen la Facultad de Barcelona. Sedirige con el P. Ramón Orlandis,S.J., que la forma según la espiri-tualidad de San Ignacio de Loyola.Es nombrada primera delegadade la Juventud Universitaria de laAcción Católica y participa entodo tipo de obras apostólicas.

1925-1930

Obtiene la licenciatura en CienciasQuímicas en la Universidad deZaragoza.

1932

Abre en Lérida la “AcademiaNueva” para asegurar la forma-ción cristiana de las jóvenesdurante la República. 31 de julio.Tiene el primer sentimiento inter-no de su vocación específica,durante un retiro que dirige el P.Juan Serrat, S.J., en la capilla delColegio de la Sagrada Familia.

1934

15 de agosto. María Félix y su pri-mera compañera, Carmen Aige,hacen un voto privado de gastar suvida en el servicio de Dios, según elespíritu de San Ignacio de Loyola.Buscando la voluntad divina, deci-den cerrar la academia y se trasla-dan a Madrid. Allí comienza Maríasu doctorado; se confiesa con el P.Enrique Herrera Oria, S.J., y entraa formar parte de la CongregaciónMariana que dirigen las Esclavasdel Sagrado Corazón.

1936-1939

Se reúne durante la guerra civilcon su familia en Barcelona. Conriesgo de su vida, ayuda a sacer-dotes, religiosos y seglares perse-guidos a causa de la fe: “Graciasa Dios, ya tenía camino abiertopara hacer algo por nuestroSeñor… Hice cuanto pude y esmuy grande el número de peripe-cias vividas en aquel tiempo”.

En la Universidad

Carmen Aige, su primera compañera

Page 6: Madre María Félix Torres - Nº1

1110

él estaba citado a reuniones de selec-ción de personal y estaba cesante porcuatro meses con una familia que man-tener. Gracias a su ayuda, él ya estácon trabajo.

Además le pedí por la salud de unpariente, que tenía que ser operado delcorazón. Esta persona está bastanterecuperada e incluso los médicos hanreconocido una mejoría más rápida delo normal. Estoy muy agradecida a Diospor los favores concedidos a través dela intercesión de Madre María Félix.

(N. R., San Juan, Puerto Rico)

Se encuentra la imagen robada dela Virgen de Lebeña

Desde la muerte de la MadreMaría la he invocado constantementeen mis oraciones, para que intercedapor las intenciones más diversas.

Una de estas oraciones brotó eldía 2 de abril de 2001, cuando leí queuna pequeña talla policromada delsiglo XV, de la Virgen sedente deLebeña, había sido robada de su“casa”, la iglesia de Santa María deLebeña, Cantabria, en el año 1993.

Al conocer el robo de la“Virgencita” me sentí profundamenteimpresionada; era una manera dearrancar a la Madre del Señor de sucasa, una profanación. La imaginé situa-da en el salón de la casa de un coleccio-

nista de arte, como una pieza más quepodría enseñar orgulloso a los demás.

Inmediatamente, brotó en mí laoración a la Madre Félix para queintercediera por su aparición. Tambiéndecidí ofrecer el rosario por estamisma intención.

Transcurrían los días. De unamanera recurrente, venía a mi mente laimagen de la Virgen de Lebeña y todaslas veces le pedía a la Madre su interce-sión. El viernes 6 de abril, cuando estabadistraída oyendo, como ruido de fondo,las noticias de la televisión, de repenteescuché que una brigada de la GuardiaCivil de Alicante había recuperadovarias obras de arte religiosas… “Entreellas se encuentra la valiosa talla de…la Virgen de Lebeña”. ¡Lo sabía!

No es fácil encontrar palabraspara este tipo de sensaciones. De loque sí que estoy segura es de que laMadre Félix está, desde el cielo, inter-cediendo por nosotros. Una prueba deello es el hecho de que hoy podamosrezar personalmente delante de estaVirgencita de Lebeña.

(M. S., Madrid, España)

Recupera la salud en pocos segundos

El lunes 29 de abril, como a las4:30 a.m., mi papá nos despierta a mihermana y a mí, para decirnos que vaa llevar a mi mamá al hospital porque

1939

28 de marzo. Al terminar la con-tienda, acude a Bilbao para libe-rar a su hermano Ángel, recluidoen un campo de concentración.Animosa y alegre, transmite suconfianza en Dios: “Esto es unaprueba para conocer el temple denuestra alma…”. Septiembre.Abre en Barcelona la “AcademiaRe-Vir-Cien”. Se unen a ella variasjóvenes deseosas de vivir la mismavocación.

1940

Visita al P. Mondría, Provincial dela Compañía de Jesús. Siguiendosu consejo, aquellas universitariasdeliberan sobre la posibilidad deentrar en algún Instituto religioso,en lugar de fundar uno nuevo.1 de julio. Después de diez díasde ejercicios espirituales, salenconfirmadas en su vocación: “Lasreunidas dijeron que creían quela mayor gloria de Dios era conti-nuar por el camino comenzado”.

15 de agosto. Renueva sus votosjunto a otras ocho compañeras.

11 de octubre. El AdministradorApostólico les concede permisopara vivir en comunidad y abreuna residencia universitaria enBarcelona.

1946

Apertura de una residencia uni-versitaria en Madrid.

1948

Abre en Lérida el primer ColegioMater Salvatoris.

1952

31 de enero. La Compañía delSalvador es erigida CongregaciónReligiosa de derecho diocesano. “ElSeñor usó de su gran misericor-dia… Nuestra emoción y júbilo fue-ron inmensos”. 2 de febrero. LaMadre María Félix emite la profe-sión perpetua. Es elegida SuperioraGeneral, y reelegida hasta 1971.

Con su hermano Ángel

Primera casa de la Compañía enla calle Ganduxer de Barcelona

Page 7: Madre María Félix Torres - Nº1

1312

estaba un poco inflamada con unareacción alérgica. Estuvieron en el hos-pital desde esa hora, como hasta las12:30. Mi papá sólo nos decía que seestaba mejorando, pero la verdad esque… ella se estaba muriendo. Le dije-ron que tenía un edema de glotis y seestaba asfixiando. Cuando ya se encon-traba en la etapa final, ella le pidió a laMadre María Félix Torres que no ladejara morir, que viera que tenía a susdos hijas graduándose este año y que lanecesitábamos. Unos segundos mástarde, se empezó a desinflamar y aestabilizarse.

Desde que esto ocurrió yo prometíescribirle para contarle todo lo que haocurrido; también nos ha concedidofavores pequeños, como ayudarme enun examen de química y tranquilizar ami papá en los momentos más difíciles.

(M. S., Maracaibo, Venezuela)

Se arregló mi jubilación

Por fin llegó mi jubilación.Cuando inicié los trámites surgieronciertos problemas relacionados con miestancia en Venezuela. En principio nome pagaban de aquí y, por otro lado,no percibía ninguna paga de allí debi-do a la situación catastrófica en queestá sumido el país.

Acudí a la M. Félix con mucha ferezando la oración de la estampa, y alos pocos días se arregló todo de una

manera asombrosa. Estoy segura, concerteza total, de que gracias a la inter-cesión de la Madre cobré y se ha idosolucionando todo favorablemente.

(M. S., Lérida, España)

Todas aprobaron el examen

Me comunico con ustedes parainformarles del favor recibido. He esta-do rezando mucho a la Madre MaríaFélix Torres, era casi imposible queaprobase un examen, el BAC, como laselectividad francesa. He pedido muchoa la fundadora de la Compañía delSalvador para que me ayudase y todasmis amigas y yo hemos aprobado.

Muchas gracias.

(C. S., Madrid, España)

“Desaparece” un tumor

El mes de junio acudí a una visitaginecológica de rutina. Al concluir elreconocimiento, el médico me verbalizóque había palpado una pelota en elseno izquierdo. El 4 de julio me realizóuna ecomamografía cuyo diagnósticoes que presenta un tumor en el senoizquierdo y me sugieren una operación.

Al escuchar al doctor me entró unestado de angustia y desesperación porla reacción de la anestesia, pues he sidointervenida en otras oportunidades yfue traumático. En mi interior sentí la

1954

Abre el Colegio Mater Salvatorisen Madrid y funda la casa deMota del Marqués, Valladolid,que será el noviciado de laCompañía hasta 1967.

1957

2 de febrero. Hace la promesa deespecial obediencia al Papa.

1958

Octubre. Respondiendo a la lla-mada que Pío XII realizó a todoslos religiosos españoles paraevangelizar Suramérica, funda elColegio Mater Salvatoris deCaracas, Venezuela.

1961

Conoce al P. Peyton, CSC, duran-te su “Cruzada del Rosario” enVenezuela. Este sacerdote, cuyacausa de canonización estáabierta, ayudó a la Madre MaríaFélix en la fundación deBridgeport, Connecticut (EE.UU.).

1965

Sufre una embolia cerebral ytiene que volver a aprender ahablar y a escribir.

1966

Funda el Colegio Mater Salvatorisen Maracaibo, Venezuela.

1970

La casa generalicia se traslada aAravaca, Madrid. En ella residiráhasta su muerte.

1975

Fundación del Colegio MaterSalvatoris en San Juan de PuertoRico.

En su profesión perpetua

Con el Padre Peyton

En Caracas

Page 8: Madre María Félix Torres - Nº1

14

necesidad de conversar y llamé alColegio Mater Salvatoris. La directorame manifestó que le iban a pedir a laMadre María. Al concluir la conversa-ción, me sentí confortada, todo iba asalir bien.

El día de la operación me sentímuy tranquila y al entrar al pabellónsentí una sensación de paz. Al desper-tar, mis primeras palabras fueron:“Todo fue muy bonito”. Al día siguiente,el médico al pasarme visita me pregun-tó: “¿Usted cree en Dios? Porque yopagué todo de ahí y no encontré nada”.

(R. J., Maracaibo, Venezuela)

Restablecida la paz familiar

En el mes de septiembre mispadres tuvieron una discusión muy fuer-te, que dio origen a una separación. Mimamá se puso muy agresiva, nos decíaque no quería saber nada más de nos-otros.Yo estaba desesperada.

Encomendé a la Madre MaríaFélix la situación de mis padres. Al pocotiempo de hacer mi petición, las cosasentre ellos comenzaron a cambiar ymejoraron hasta el punto de renovar elsacramento del matrimonio.

Gracias, Madre María Félix, porinterceder ante nuestro Padre celestialpor mis padres.

(Familia P. S., Caracas, Venezuela)

1986

La Compañía del Salvador es erigi-da Instituto de derecho pontificio.

1996

Inauguración del Colegio MayorUniversitario Mater Salvatoris deMadrid.

2000

25 de junio. Viaja a Roma paraentregar la redacción definitiva delas Constituciones y participa en lamisa de clausura del XLVIICongreso Eucarístico Internacional.

2001

12 de enero. Fallece santamenteen Madrid. Sus restos descansanen el cementerio de la Compañíaen Mota del Marqués, España.

En una visita canónica a lacasa de Maracaibo

Roma, 25 de junio de 2000

ORACIÓN

para la devoción privada

Padre misericordioso, cuyo Hijo, Salvador nuestro, teglorificó cumpliendo amorosamente hasta el fin tu volun-tad. Tú suscitaste en tu hija María el deseo ardiente de glo-rificarte y de seguir de cerca a Jesucristo, cooperando a laredención del mundo mediante la Compañía del Salvadorpor ella fundada. Concédenos por su intercesión la graciaque te pedimos, para que la Iglesia, a la que amó apasio-nadamente como a Esposa de Cristo, la eleve al honor delos altares, para tu mayor gloria. Amén.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria.

De conformidad con los decretos del papa Urbano VIII, en nada se preten-de prevenir el juicio de la Iglesia.

Quienes deseen enviar donativos, pueden hacerlo por giro postal o portransferencia a:

• c/c 2100 - 4426 - 11 - 0200020387 de La Caixa. Madrid, ESPAÑA.

• Instituto Religioso Compañía del Salvador. Cta. n.º 1963961 El Señorial, Citibank, San Juan, PUERTO RICO.

Con licencia Eclesiástica.

Page 9: Madre María Félix Torres - Nº1

Se ruega comunicar los favores obtenidos por su intercesión a:

RELIGIOSAS DE LA COMPAÑÍA DEL SALVADOR

C/ Tapia de Casariego, 1928023 • MADRID (ESPAÑA)

e-mail: [email protected]