28
Fundado en 2000. El medio social Lunes 11 FEBRERO DE 2013. AÑO XIII. NÚMERO 2981 MADRID ARRANCA UN NUEVO ‘GRAN HERMANO’, Y VAN CATORCE 26 L r . Madrid diseña una isla legal para acoger Eurovegas con varias incógnitas por desvelar. 4 El tiempo en Madrid, hoy MÁXIMA 7 | MÍNIMA 2 Alcalá de Henares 8/0. Aranjuez 9/0. Navacerrada 1/-4. Robledo de Chavela 5/-1. Guadalajara 6/-1. 5 personas mueren durante un simulacro de evacuación en un crucero en La Palma 10 La crisis en el Gobierno tunecino se agrava con tres dimisiones más en el tripartito. 10 Seis detenidos por la violación de seis jóvenes españolas en México la pasada semana. 6 Madrid, la comunidad que más recorta el gasto por alumno EN EL CURSO 2010-2011, ANTES DE LOS AJUSTES, Madrid fue la autonomía donde más bajó el gasto público por alumno (un 7,58%) en enseñanza no universitaria, según el Ministerio de Educación. Sin embargo, es la segunda comunidad que más dinero destina a subvencionar la enseñanza no universitaria concertada y privada. 2 EL ATLETI SE DUERME Y EL RAYO LO CASTIGA Dos goles franjirrojos en la primera parte tumbaron a los de Simeone (2-1). 12 EFE COPA PARA EL BARÇA CON PITADA AL REY 20 Sorteos ONCE (domingo 10) 94875 (serie 043) El Gordo (domingo 10) 7-9-11-15-48 (clave 9) ONCE (sábado 9) 13642 (serie 040) Primitiva (sábado 9) 1-3-15-24-43-44 (C23 R9) joker 0 054 419 ONCE (viernes 8) 1 er premio: 64194 (serie 009). Resto premios: 15295 (042), 19686 (020), 57871 (083), 58379 (031), 68690 (004), 72285 (057), 73648 (120), 84868 (088), 90421 (035) LOS VIEJOS ROCKEROS TAMBIÉN PROTESTAN Bandas y solistas como Def Con Dos (en la foto), Loquillo o Inhumanos hacen un hueco en sus canciones a la corrupción, la crisis económica o el desempleo. «Escribir solo de tu culo en estos tiempos sería como vivir en una burbuja», dicen los Niños Mutantes. 23 BANKIA PAGÓ A JPMORGAN 4,6 MILLONES POR ESTABILIZAR SUS ACCIONES 8 «... Corrupción y nepotismo en cualquier bando bigotes, ceja o barba cana vota al soplagaitas que te venga en gana...» La renta de Rajoy deja preguntas sin respuesta y desata nuevos debates ¿Por qué se subió tanto el sueldo coincidiendo con el fin de la etapa Bárcenas? El PP pide que otros líderes publiquen sus rentas y Rubalcaba propone una oficina anticorrupción. 6

Madrid, la comunidad que más recorta el gasto por alumno · un simulacro de evacuación en un crucero en La Palma 10 La crisis en el Gobierno tunecino se agrava con tres dimisiones

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Fundado en 2000. El medio social

    Lunes 11 FEBRERO DE 2013. AÑO XIII. NÚMERO 2981

    MADRID

    ARRANCA UN NUEVO ‘GRAN HERMANO’, Y VAN CATORCE 26

    Lr.

    Madrid diseña una isla legal para acoger Eurovegas con varias incógnitas por desvelar. 4

    El tiempo en Madrid, hoy

    MÁXIMA 7 | MÍNIMA 2 Alcalá de Henares 8/0. Aranjuez 9/0. Navacerrada 1/-4. Robledo de Chavela 5/-1. Guadalajara 6/-1.

    5 personas mueren durante un simulacro de evacuación en un crucero en La Palma 10La crisis en el Gobierno tunecino se agrava con tres dimisiones más en el tripartito. 10

    Seis detenidos por la violación de seis jóvenes españolas en México la pasada semana. 6

    Madrid, la comunidad que más recorta el gasto por alumno EN EL CURSO 2010-2011, ANTES DE LOS AJUSTES, Madrid fue la autonomía donde más bajó el gasto público por alumno (un 7,58%) en enseñanza no universitaria, según el Ministerio de Educación. Sin embargo, es la segunda comunidad que más dinero destina a subvencionar la enseñanza no universitaria concertada y privada. 2

    EL ATLETI SE DUERME Y EL RAYO LO CASTIGA

    Dos goles franjirrojos en la primera parte tumbaron a los de Simeone (2-1). 12

    EFE

    COPA PARA EL BARÇA CON PITADA AL REY 20

    Sorteos

    ONCE (domingo 10) 94875 (serie 043) El Gordo (domingo 10) 7-9-11-15-48 (clave 9) ONCE (sábado 9) 13642 (serie 040) Primitiva (sábado 9) 1-3-15-24-43-44 (C23 R9) joker 0 054 419 ONCE (viernes 8) 1er premio: 64194 (serie 009). Resto premios: 15295 (042), 19686 (020), 57871 (083), 58379 (031), 68690 (004), 72285 (057), 73648 (120), 84868 (088), 90421 (035)

    LOS VIEJOS ROCKEROS TAMBIÉN PROTESTAN Bandas y solistas como Def Con Dos (en la foto), Loquillo o Inhumanos hacen un hueco en sus canciones a la corrupción, la crisis económica o el desempleo. «Escribir solo de tu culo en estos tiempos sería como vivir en una burbuja», dicen los Niños Mutantes. 23

    BANKIA PAGÓ A JPMORGAN 4,6 MILLONES POR ESTABILIZAR SUS ACCIONES 8

    «... Corrupción y nepotismo en cualquier bando bigotes, ceja o barba cana vota al soplagaitas que te venga en gana...»

    La renta de Rajoy deja preguntas sin respuesta y desata nuevos debates ¿Por qué se subió tanto el sueldo coincidiendo con el fin de la etapa Bárcenas? El PP pide que otros líderes publiquen sus rentas y Rubalcaba propone una oficina anticorrupción. 6

  • 2 MADRID LUNES 11 DE FEBRERO DE 2013� ALCOBENDAS Pacto por el empleo. El Ayuntamiento de Alcoben-das, UGT, CC OO y la Aso-ciación de Empresarios han firmado el Pacto Local por el Empleo, que recoge me-didas de formación y pro-moción empresarial en pro-

    yectos de I+D+i y políticas de empleo para los más de 8.000 desempleados del municipio.

    � S. S. DE LOS REYES Carnaval Solidario. El Carnaval Solidario preten-de reunir hasta el día 17

    cinco toneladas de alimen-tos no perecederos que se destinarán las personas más necesitadas. Con es-ta iniciativa se puede dis-frutar de comidas popula-res, en las que se intercam-biará un plato de comida por un kilo de alimento.

    � FUENLABRADA El PP denuncia una ad-judicación. El PP ha de-nunciado que el Ayunta-miento adjudicó el polide-portivo Fernando Torres a una empresa que no concu-rrió al concurso público y que se creó tiempo des-

    pués del mismo y con un capital de solo 3.000 euros, datos que desde el Consis-torio fuenlabreño han des-mentido.

    � MÓSTOLES Denuncian desemplea-dos-voluntarios. CC OO ha

    denunciado que el proyecto Móstoles+Solidario, impulsa-do por el Ayuntamiento, obli-ga a personas desempleadas de larga duración a trabajar a jornada completa por menos del salario mínimo y sin que exista ninguna relación la-boral ni se cotice por ellas.M

    UN

    ICIP

    IOS

    SEGUNDOS

    El padrastro del me-nor de 14 años y na-cionalidad rumana que el viernes resultó herido muy grave en una reyerta en Villa-verde reconoció ante la Policía que tanto la víctima como los tres agresores se cono-cían, habían tenido problemas previos y pertenecían a bandas latinas, tal y como in-formaron ayer fuen-tes de la investigación. La Policía cree que la agresión con arma blanca que sufrió el menor está relaciona-da con un atropello ocurrido semanas an-tes. Con este son ya dos los sucesos ocu-rridos en diez días en la capital y que se atri-buyen a bandas lati-nas. El anterior le cos-tó la vida a un menor en Vallecas.

    La pelea de Villaverde, ajuste entre bandas

    Acusan a Figar de excluir a los docentes en paro CC OO, ANPE y UGT aseguran que la conse-jera de Educación, Lu-cía Figar, pretende ex-cluir a los docentes pa-rados del proceso de habilitación en lengua extranjera para dar cla-se en centros bilingües.

    Alerta por riesgo de nieve La Comunidad activó ayer y hasta las 18.00 horas de hoy el nivel 0 del Plan de Inclemen-cias Invernales por el riesgo de nevadas en la sierra norte.

    Acusado de matar a su mujer Hoy arranca en la Au-diencia Provincial el juicio a un hombre acusado de matar a su mujer en 2009 y tirar-la en Valdemingómez.

    Madrid, la autonomía donde más disminuyó el gasto por alumnoEn el curso 2010-11, cuando aún no se habían ejecutado todos los recortes, bajó un 7,6%. Es la región que dedica menos dinero a educación y la segunda que más subvenciona a la privadaOCTAVIO FRAILE [email protected] / twitter: @OctavioFraile

    20 minutos

    La Comunidad cada vez invier-te menos dinero en sus estu-diantes. Es la autonomía donde más descendió el gasto públi-co por alumno en enseñanza no universitaria durante el curso 2010-11: un 7,58%, al pasar de 5.990 euros el curso anterior a 5.536 (454 euros menos), según los últimos datos del Ministerio de Educación. También es la re-gión que menos dinero dedica a la enseñanza y la segunda que más subvenciona a la privada. Y todo esto antes de que se con-gelara en 2011 el presupuesto de Educación y se despidiera a cientos de interinos, lo que de-rivó en la marea verde.

    � LAS CUENTAS, DESGLOSADAS

    Por debajo de la media. Ma-drid, con 5.536 euros de gasto por alumno, se sitúa por de-bajo de la media de España: 6.433 euros. También es la que

    menos dinero dedica, propor-cionalmente, a la enseñanza, sobre todo si se contabilizan a los alumnos de la escuela con-certada (financiada en parte con fondos públicos), que ha-cen que la media por alumno baje a 4.732 euros, la cifra más baja de toda España. Más dinero para la privada. En la enseñanza no universita-

    ria, la región también es la se-gunda comunidad que más di-nero dedica a subvencionar las escuelas concertadas y priva-das, que se comen un 25,8% del presupuesto, solo por detrás del País Vasco, que destina el 28,8% de su dinero a esta área. Más de la mitad, en sueldos. El sueldo de los docentes aca-para el 54,9% de los gastos en enseñanza de la Comunidad. Al personal no docente (con-serjes, administrativos, limpie-za...) se destina el 8,3%. En obras se gasta un 2,8% y en equipamientos, un 0,3%. Educación universitaria. Si se incluyen las facultades, estas se llevan el 33,9% del gasto pú-blico en educación en Madrid. Educación Infantil y Prima-ria se llevan el 26,7%; y la ESO y FP, el 27%. ¿Y en Europa? Pese a que la media de gasto por alumno en la UE es muy similar a la de Es-paña (incluida Madrid), el fra-caso escolar en países como

    Finlandia no llega al 1%, mien-tras que en Madrid nunca baja del 20%, según datos de la Co-munidad.

    � TODOS LOS RECORTES

    Aumento de las horas lec-tivas para los profesores. En 2011 se inició la tendencia de más alumnos y menos profe-sores en las aulas. También ese año la Comunidad comu-nicó su intención de aumen-tar el número de horas lecti-vas para los docentes, lo que propició el despido de 3.000 interinos. Menos becas y rutas esco-lares. En 2011 se suprimieron los cheques-libro para 2.º de Infantil. Desde 2009 también se han suprimido más de 200 rutas escolares. Más alumnos por aula. El de-creto del Gobierno central pa-ra reducir el gasto en Educa-ción aprobado el año pasado permitió subir la ratio de alum-nos por aula un 20%.

    Peor en ESO y FP. Para el curso 2011-12, la Comunidad desti-nó 4.784 millones de euros pa-ra educación, sacrificando a la ESO y FP, que perdieron un 3,5%. Las ayudas para come-dor y libros se congelaron. Menos dinero para el curso 2013-14. Este año la Comuni-dad destinará 4.230 millones a la Consejería de Educación: 554 menos que en 2012 (434 si se tiene en cuenta el ajuste de julio de 2012). Aún no se sabe cuánto será el gasto por alum-no, porque no ha comenzado el curso escolar. Los adultos, peor para estu-diar. En algunos institutos de la región se han eliminado hasta el 80% de las clases de educación para adultos. Libre elección de centro. La li-bre elección de centro llegará, para toda la comunidad, este año. La Comunidad excluye el nivel de renta de las familias como baremo a tener en cuen-ta para optar a un colegio.

    «Lo que no se destaca es que la concertada tiene un coste de no más de 300 euros al mes por alumno. Es más barata que la pública», asegura Alfonso Agui-ló, presidente de la Asociación Madrileña de Empresas Priva-das de Enseñanza (Cece), en re-lación con los datos del Ministe-rio. «Lo que sí que no se destaca son las exenciones fiscales a la concertada», responden desde la FAPA Giner de los Ríos.

    «La concertada sale más barata»

    LA ‘MAREA BLANCA’ LLEGA A VILLALBA Centenares de personas se manifestaron ayer ante el hospital público de Collado Villalba (aún sin inaugurar y que gestionará la empresa privada Capio) para protestar por el millón de euros mensuales que recibe de la Comunidad a pesar de no prestar aún servicio. Y previsiblemente no lo hará hasta finales de 2013, como anunció el Gobierno regional. También ayer la marea blanca protagonizó una cadena para abrazar el Hospital del Henares (Coslada), en defensa de la sanidad pública. FOTO: PACO CAMPOS / EFE

    Las mejores imágenes del día, y más fotogalerías, en... 20minutos.es

  • MADRID 3 LUNES 11 DE FEBRERO DE 2013

    Juguetes, pequeños electrodomésticos, artículos de ocio, vehículos y accesorios se retiraron del mercado el año pa-sado en la región por incumplir la normativa de seguri-dad, 145.545 artículos en total. Además, la Comunidad emitió 123 alertas, de las 649 que se emitieron a nivel nacional, lo que supone un 8,8% más que en 2011. De es-tas alertas, según explicó ayer el Ejecutivo regional, el 82,1% fueron por riesgos graves, y el 17,9%, por riesgos menos graves, fundamentalmente omisiones en el eti-quetado. Además, el 21,9% de ellas afectaron a vehícu-los y accesorios; el mismo porcentaje, a juguetes y elec-trodomésticos; el 4,8%, a material eléctrico; el 4%, a ar-tículos de ocio, y otro 3,2%, a ropa infantil, entre otros.

    La Comunidad retiró más de 145.000 productos del comercio el año pasado

    Rescatados gracias al Whatsapp Los Bomberos de la Comu-nidad rescataron en la ma-drugada de ayer a una pa-reja de jóvenes senderistas que se habían perdido en La Pedriza. Pudieron loca-lizarlos por el Whatsapp.

    Arrollan a un ciclista en la M-600 Un hombre de 40 años per-manece grave en el 12 de

    Octubre tras ser atropella-do por un turismo cuan-do iba por la M-600 con su bici, a la altura de Valdemo-rillo, según Emergencias.

    Arranca el salón de emprendedores El Palacio de los Depor-tes acoge mañana y el miércoles el salón Miem-presa, que busca dar solu-ciones a los emprendedo-res y sus negocios.

    SEGUNDOS

    OCTAVIO FRAILE [email protected] / twitter: @OctavioFraile

    20 minutos

    El Ayuntamiento de Madrid se precia de haber reformado 39 de los 46 mercados munici-pales que hay en la ciudad. Pe-ro algunos, como el de La Guindalera (Salamanca), lan-guidecen mientras ven cómo otros, sobre todo los del centro, se renuevan y acaparan todos los focos y clientes.

    Hasta hace no más de cin-co años, todos los estantes de este mercado, construido a mediados de los años cuaren-ta, los ocupaban negocios de alimentación. «Llegamos a contar más de 50 puestos. La gente se peleaba por ellos», ex-plica un comerciante de la ga-lería, «pero ahora no somos

    más de 28. El Consistorio dice que nos ayuda, pero yo de eso no he visto ni un euro», aposti-lla. «La culpa no es solo de los hábitos de compra, sino de los horarios. No podemos compe-tir con las grandes superficies», aclara el carnicero de al lado.

    «Ya no se ven jóvenes» La mitad de sus puestos se muestran vacíos, con carteles de «se alquila», tal y como ha comprobado 20 minutos. Lau-ra, una clienta de 63 años, ve-cina de La Guindalera y que suele comprar en este merca-do, parece dar con la clave de la decadencia. «Con la crisis voy con lo justo y apenas gas-to. Pero yo creo que esto va por modas. Ya no se ve a gente jo-ven por aquí».

    El mercado de La Guindalera sobrevive en sus horas más bajasEsta galería del barrio de Salamanca ha pasado de tener más de 50 puestos hace 5 años a 28. La mitad de sus estantes, vacíos

    «En 28 años nunca había visto algo así» Ángel Miguel. � «Llevo 28 años vendiendo fruta y nunca había visto algo así. No llegamos ni a la mitad de ventas que antes. Y es una pena, sobre todo por los clientes. La calidad que se ofrece en un mercado no es la misma que la de una gran superficie».

    Estantes vacíos en el mercado de La Guindalera. JORGE PARÍS

    EL FRUTERO DEL BARRIO

  • 4 MADRID LUNES 11 DE FEBRERO DE 2013

    A la izda., recreación de uno de los espacios de ocio del complejo, que tendrá al menos una docena de hoteles y seis casinos. Al lado, los terrenos de la Venta de la Rubia donde se levantará. FOTOS: COMUNIDAD DE MADRID Y ARCHIVO

    SEGUNDOS

    Los abogados de las familias de las vícti-mas del Madrid Arena han pedido al juez del caso una serie de acla-raciones sobre la fian-za depositada por el dueño de la empresa de la fiesta, Miguel Án-gel Flores, imputado en la causa, para elu-dir la prisión. Las acu-saciones particulares han instado al juez a constatar si la fianza, fijada en 200.000 €, está correctamente constituida y los bie-nes inmuebles apor-tados por una tercera persona ajena al pro-ceso pueden afrontar esta carga. Además, el magistrado toma hoy declaración a Raúl Monteverde, respon-sable de Seguridad de Seguriber, empresa encargada del interior del pabellón. Es el cuarto imputado que acude ante el juez.

    Piden que se aclare la fianza de Flores

    Curso de Astronomía El Planetario ofrecerá entre el 21 de febrero y el 21 de marzo un curso de Astronomía y Astrofísica. Se imparti-rá los martes y jueves de 19.00 a 21.30 horas.

    Expomanga en la Casa de Campo El Pabellón de Cristal de la Casa de Campo acoge hasta mañana la duodécima edición del Salón del Manga y la Cultura Oriental.

    EL SUEÑO DE ANA BOTELLA

    El otro día tuve un sueño. Ni mucho menos parecido al famoso discurso de Martin Luther King. Se me pasó por la cabeza que en la ciudad de Madrid nos quedábamos sin alcaldesa. Entiéndase bien. Me refiero a que por arte de birlibirloque nuestra querida Ana Botella se esfumaba del Ayuntamiento, tan solo un año y unos meses después de haber tomado el bastón de mando. ¿Y dónde se iba y por qué? Resulta que en este extraño sueño el presidente del Gobierno –con todo el jaleo de Bárcenas, Gürtel, separa-ciones de bienes y confetis volanderos– decidía hacer una remodelación de su

    gabinete. Y zas, quitaba a Ana Mato y ponía a Ana Botella como ministra de Sanidad. Y así de paso alejaba a la mujer de Aznar de la mala gestión en la crisis del Madrid Arena que ha quemado su mandato municipal. De alcaldesa a ministra. No, no puede ser, porque el presidente del Gobierno ha dicho que mantiene plena confianza en Ana Mato y que la ministra seguirá en su puesto. Y si dice esto, el resto del sueño no tiene sentido... Aunque claro, también nos dijo Rajoy que no abarata-ría el despido, que no subiría el IVA, que no habría repago sanitario, ni tasas judiciales ni amnistía fiscal… Cosas veredes. [email protected]

    Siete por uno

    Jaime Jiménez

    DE ALCALDESA A MINISTRA, PARA ALEJARLA DE LA MALA GESTIÓN MUNICIPAL

    Madrid diseña una isla legal para conquistar a Adelson Lograr atraer el proyecto a Alcorcón ha supuesto muchas concesiones al magnate en impuestos y urbanismo. Falta ver si se fumará en sus casinos M. TOLEDO [email protected] / twitter: @_MarioToledo

    20 minutos

    Sheldon Adelson, el magnate de Las Vegas Sands, puso el ojo en España hace poco más de seis años para expandir su negocio de casinos al sur de Europa. El viernes, su hom-bre fuerte desvelaba el em-plazamiento definitivo de Eu-rovegas: Alcorcón.

    Adelson propuso a las au-toridades españolas una mul-timillonaria inversión, crean-do un complejo de ocio, casi-nos y hoteles a imagen y semejanza de los que ya po-see en Nevada (EE UU), Ma-cao (China) y Singapur.

    Pero a cambio de esa pro-mesa económica –y de em-pleos–, por la que también compitió Cataluña y que em-pezó a fraguarse en tiempos de Esperanza Aguirre, deslizó una

    serie de exigencias que, de no admitirse, abortarían la viabi-lidad del proyecto.

    � REBAJA DE IMPUESTOS

    Pendiente del IBI. La Comu-nidad aprobó en diciembre la Ley de Medidas Fiscales y cedió a una de las peticiones del magnate: reducir el im-puesto del juego. Se aprobó un tipo único del 10% frente al hasta el 45% que pagaban an-tes los casinos. También pidió no pagar el IBI, pero eso de-penderá del Ayuntamiento de Alcorcón, que fija este tributo.

    � FIGURA URBANÍSTICA

    Centros Integrados de Desa-rrollo. La misma ley regional ha creado esta figura urbanística para dar amparo a las necesida-des de Eurovegas: «Proyectos que integren ferias, congresos, turismo, juego y espectáculos».

    � MENORES

    Libre acceso. La Comunidad mantiene que los niños no podrán jugar, pero sí levan-ta la prohibición vigente de que accedan a las zonas de ocio de los casinos.

    � LEY ANTITABACO

    Negociación. Adelson quiere que se pueda fumar en sus ca-sinos, y Madrid lo ve bien, aun-que el Gobierno central no.

    � LIBERTAD HORARIA

    Abierto 24 horas. Era otra de las demandas del magnate, que ya está solucionada. Otra ley aprobada en 2012 por la Comu-nidad permite al dueño de un negocio abrir 365 días al año y hacerlo las 24 horas del día.

    � TRANSPORTES

    Más servicio. La Comunidad ya ha anunciado la ampliación del metro y la mejora de la fre-cuencia de autobuses.

    � DERECHOS LABORALES

    Nueva reforma. La reforma la-boral de Rajoy responde a mu-chas peticiones de Adelson.

    La consejera de Empleo calificó ayer de «absurdo» que el PSOE se oponga a Eurovegas y que di-ga que va a traer «prostitución y malas artes», cuando, según su criterio, es una inversión que ge-nerará empleo y apuntalará la posición internacional de la re-gión. Además del PSOE, platafor-mas como Eurovegas No recha-zan el impacto medioambiental del complejo y la precarización laboral que a su juicio supondrá.

    Continúa la polémica

  • ZONA 20 5 LUNES 11 DE FEBRERO DE 2013 5 LUNES 11 DE FEBRERO DE 2013El lugar de encuentro entre los lectores y 20 minutos

    zonaCARTAS DE LOS LECTORES Envíanos tus cartas por correo electrónico a [email protected] � Por fax al 917 015 660 � Por correo a Condesa de Venadito, 1, 2ª planta. 28027 Madrid � Incluye nombre y dos apellidos, dirección, teléfono, edad y DNI. Los textos que superen nueve líneas de folio serán descartados. ¡No los envíes en mayúsculas! 20 minutos se reserva el derecho de extractarlos

    Actuemos desde dentro

    Salimos a la calle y nos queja-mos del partido que nos gobier-na. Decimos «no al machismo». Gritamos que la educación es para todos. Exigimos que nues-tras subvenciones sigan vigen-tes. Reclamamos ante las situa-ciones injustas y somos capaces de rodear el Parlamento, de cri-ticar a los políticos. Capaces de recoger un millón de firmas en una semana para que se vayan del poder. Pedimos que la sa-nidad sea un derecho gratuito y de calidad para todos.

    Y eso está genial. Tenemos que actuar unidos, pero ¿de qué sirve? Si cuando un sujeto que no es de nuestro país encuentra trabajo, decimos «fuera de aquí». Si cuando se dan ayudas para personas de otras etnias, no paramos de quejarnos de que malgastan los recursos que podrían ser para los españoles, así como les culpamos de la pri-vatización de los hospitales. Si

    hablamos de violencia de géne-ro y no podemos ver un escote sin criticarlo. Si nuestra forma de vida nos lleva a que la mu-jer sea la encargada del hogar, de los hijos y de su propio traba-jo. Si seguimos anclados en el pasado, siendo los herederos de una dictadura. Si nos reímos de las personas con problemas mentales...

    Recapacitemos. Actuemos desde dentro. El mundo no va a cambiar porque lo pidamos, lo hará por lo que nosotros sea-mos. Ana Isabel Carmona.

    POLÍTICA DE ETIQUETA

    Creemos que en la política las eti-quetas son importantes: de dere-chas o de izquierdas, conserva-dor o socialista, liberal o progre-sista. Distintos adjetivos que, por desgaste, evolucionan para dar a entender, los votantes, que los partidos también evolucionan. No es así, la etiqueta se lo im-

    pide. Pese a ello, el votante se de-ja llevar por la etiqueta con la que más identificado se siente cual hincha de fútbol se deja llevar por los colores de su equipo. Es ho-ra de cambiar ideologías por ideas. Debemos salir de esta cri-sis sin etiquetas que nos amorda-cen y nos impidan avanzar. Y so-lamente lo conseguiremos cuan-do aparquemos por un momento esas etiquetas y apliquemos la política del sentido común. Una política con mayúsculas, que no se deba a las directrices del par-tido, sino a las necesidades de la sociedad. Es necesario pasar de las etiquetas políticas a una política de etiqueta. Samuel.

    Motivación II

    En respuesta a la carta publi-cada el día 7 Motivación de En-rique Chicote, funcionario, yo le digo: soy titulada superior, com-pleté mi formación con cursos que suman más de 2.000 horas. Tengo 41 años, mi trabajo más

    largo y continuado ha durado tres años y medio. Todos mis empleos, excepto uno, han sido a través de subcontrata y por obra. No he visto una paga extra en mi vida (prorratas), soy mi-leurista de por vida. Mi trabajo actual, que se me acaba el mes que viene, ha supuesto que lle-ve un año levantándome a las seis de la mañana. Con las refor-mas, no tendré derecho a jubi-lación porque no me darán los años cotizados. Así que, por fa-vor, no hable de motivaciones, que las comparaciones son odiosas... Cuando algunos se mueren de cáncer no está bien quejarse de dolor de cabeza. Susana Rodríguez Sanz.

    Pobre Urdangarin El aún yerno del rey se ha nega-do a pagar la fianza impuesta por el juez, porque afirma que le llevaría a «un injusto empo-brecimiento», como si su rique-za fuera justa. Más aún: osa quejarse de que no pudo con-seguir algunos contratos por esa relación real. Descaro ré-cord, que sería imposible si-quiera concebir si no hubiera tenido complicidades, encubri-mientos y apoyos, incluso has-ta el día de hoy, dentro de esa misma Casa Real, ensombre-ciendo y fomentando el tsuna-mi de corrupción política que hoy deshonra y empobrece Es-paña. J. M. Llera Lozano.

    Woody En un principio mi amita Claudia me llamaba Wendy, hasta que me llevó al veterinario y le dijeron que era chico, je, je. Nos queremos un

    montón, aunque cuando me pongo nervioso le doy algún bocado y se enfada, pero se le pasa enseguida. Me encanta cuando me porto bien y me da una lonchita de pavo.

    MI MASCOTA Y YO ¿ESTÁS ORGULLOSO DE TU MASCOTA? Hazte una foto con el animal (él solo no vale), cuéntanos en 9 líneas qué dice de ti y tú de él, y envíanosla a [email protected] o directamente desde tu PC al subidor de 20minutos.es

    Claudia Mi gato Woody es genial. Para mí es como un hermano con el que compartir juegos y peleas a diario. Cuando vengo del cole, viene corriendo hasta la

    puerta y luego se restriega por mis leotardos para acariciar-me. A mamá le sienta fatal, porque dice que lo llena todo de pelos, pero luego lo perdona. Estoy muy feliz de tenerlo a mi lado.

  • 6 ACTUALIDAD LUNES 11 DE FEBRERO DE 2013PA

    NO

    RA

    MA

    CIFRAS ODIOSAS � ACCIDENTES DE TRÁFICO EL FIN DE SEMANA � UN PERSONAJE

    Eugenio Trías, FILÓSOFO. Considerado el pensador en lengua castellana más destacado desde Ortega y Gasset, falleció ayer a los 70 años a consecuencia de un cáncer de pulmón que padecía desde hacía años.

    � DICHO SOBRE... ETA

    FALLECIDOS [15] Quince personas fallecieron en las carreteras españolas entre las 15.00 horas del pasado viernes y las 20.00 de ayer, según el balance de la DGT.

    A CORUÑA [3] El siniestro más grave se registró ayer en el municipio coruñés de As Pontes, con tres fallecidos (uno de ellos, menor) y otros dos heridos.

    El Gobierno vasco está

    haciendo un trabajo discreto para lograr el fin definitivo de ETA» E. BELTRÁN DE HEREDIA, consejera de Seguridad vasca

    A pesar de los pasos en la

    lucha contra el terrorismo, esto solo tendrá un final cuando entreguen las armas y pidan perdón» JOSÉ ROBLES, PP

    SEGUNDOS

    Las autoridades mexi-canas han detenido a seis personas presun-tamente relacionadas con la violación de las seis mujeres españolas en Acapulco, sur de México. Casi una se-mana después de los hechos ocurridos en Playa Encantada, en la periferia de Acapulco, los arrestados fueron trasladados a Ciudad de México para su identificación. Al cierre de esta edición (1.00 h) la Procuraduría Gene-ral de Justicia de Gue-rrero no había confir-mado las detenciones, pero fuentes cercanas al caso las daban por confirmadas. Los au-tores de las violaciones actuaron encapucha-dos y además robaron varios objetos de valor del grupo (un total de 13 españoles).

    6 detenidos por violar a 6 españolas en México

    Denuncia política por pagos a Nóos Esquerra Unida de-nunció ayer que la Fundación Valencia Turismo Convention Bureau gastó al me-nos 1.479.930 euros en las jornadas sobre turismo y deporte Va-lencia Summit que organizó el Instituto Nóos cuando estaba dirigido por el duque de Palma, Iñaki Ur-dangarin, y su exsocio Diego Torres, actual-mente imputados.

    Basagoiti pide «barrer» a los corruptos El presidente del PP en el País Vasco, Anto-nio Basagoiti, asegura que hay que «barrer a los que se forran gra-cias a la política o el sistema puede quedar muy tocado».

    ‘NEMO’ SE MARCHA DEJANDO 10 MUERTOS La costa noreste de EE UU se recuperaba ayer de la fuerte tormenta de nieve que ha dejado acumulacio-nes récord de nieve en algunos estados. Bautizada como Nemo, la tormenta ha dejado al menos diez muertos y a casi medio millón de personas sin luz. Los servicios meteorológicos anunciaron la llegada de otra tormenta. FOTO: GTRESONLINE

    Las mejores imágenes del día, y más fotogalerías, en... 20minutos.es

    La renta de Rajoy desata nuevos debates y no aclara las dudasEn 2009, ya en plena crisis y coincidiendo con el fin de la etapa Bárcenas, el Presidente ganó un 25% más que dos años antes. No presenta declaraciones de su etapa en el Gobierno de AznarA. C. [email protected] / twitter: @20m

    20 minutos

    Como prometió hace una se-mana, el presidente del Go-bierno, Mariano Rajoy, hizo públicas el sábado sus declara-ciones de la renta y de patri-monio desde el año 2003. Esta ha sido la respuesta con la que el Ejecutivo ha querido des-mentir las informaciones pu-blicadas en El País que señala-ban que Rajoy habría recibi-do pagos del tesorero del PP registrados en una contabili-dad presuntamente no oficial. Sin embargo, lejos de aclarar las informaciones, de las decla-raciones publicadas en la web de La Moncloa se extraen algu-nas nuevas preguntas: � ¿Por qué Rajoy se subió el suel-do año a año en tiempos de cri-sis? Desde que dejó la vicepre-sidencia primera del Gobierno en septiembre de 2003 y pasó a ocupar la secretaría general del partido, el sueldo de Rajoy en el PP casi no ha parado de crecer: 41.195,49 euros brutos en 2003; 136.870,30 en 2004; 143.912,76 en 2005; 146.459,86

    en 2006; 157.717,21 en 2007; 185.794 en 2008, y 196.490,88 en 2009. Esta cifra descendió a 181.098,14 euros en 2010, pa-ra volver a subir en 2011 has-ta los 200.628,66 euros. Desde 2012 Rajoy no recibe retribu-ción alguna del partido debido al cargo público que ostenta. � ¿Por qué subió tanto en 2008? Sorprende que en 2008, en ple-na crisis, Rajoy se subiese el sueldo, 28.000 euros más que el

    año anterior. Es la mayor de las subidas registradas. 2008 es el último año en el que figura su nombre como posible receptor de supuestos pagos en B. � ¿Qué pasó en 2009? En 2009 la retribución bruta que Rajoy percibió del PP ascendió a 196.490,88 euros (un 24,6% de subida con respecto a dos años antes), declaración es-ta que coincide con el año en el que Bárcenas salió del par-tido tras ser imputado por el caso Gürtel. � ¿Por qué solo desde 2003? Ma-riano Rajoy ocupó, desde 1996 y hasta 2003, distintos ministe-rios y una vicepresidencia en el Gobierno de José María Aznar. En los supuestos papeles de

    Bárcenas figuran entregas a miembros del Gobierno desde 1999, entre ellos, Mariano Rajoy. � ¿Por qué no coincide con la de-claración presentada en 2010 en el Congreso? Hasta ahora solo se conocían los ingresos del partido que el presidente de-claró ante el Congreso en 2010. Según esa declaración, el PP le pagó a Rajoy 98.225 eu-ros en 2010, pero en sus da-tos fiscales publicados el vier-nes aparecen 181.098 euros. Fuentes del Gobierno consul-tadas por 20 minutos dicen que los primeros son netos y los segundos, brutos. � ¿Por qué cobraba más en la oposición? Rajoy ingresaba más del triple cuando era di-putado por Madrid y presi-dente del PP que como jefe del Ejecutivo en la actualidad. En concreto, en 2011 Rajoy ingre-só 239.084,89 euros brutos frente a los 74.912,31 euros brutos de 2012, su primer año como presidente del Gobier-no. Eso sí, en estas cifras no figuran las dietas que percibe como diputado, ya que están exentas de declarar.

    Arenas también las presentará El vicesecretario de Política Local y Autonómica del PP, Javier Arenas, aseguró ayer que en los próximos días también hará públicas sus declaraciones de la renta de los últimos diez años, así como las declaraciones de los bienes que posee. Además, invitó a los dirigentes de todos los partidos a que hagan lo mismo que Ma-riano Rajoy y presenten sus declaraciones fiscales. Javier Arenas es, junto a Álvarez Cascos, el dirigente popular vinculado a las ma-yores entregas de dinero en los supuestos papeles de Bárcenas.

    3 pagadores tuvo Rajoy en el periodo hecho público: el PP, el Congreso y el Ministerio

    de Presidencia

    Rubalcaba quiere crear una oficina anticorrupciónY que las empresas no pue-dan hacer donativos a los partidos. El secretario gene-ral del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció ayer que su partido propondrá cuatro medidas urgentes para luchar contra la corrupción políti-ca. «Hay que castigar al que corrompe y al que se corrom-pe». Las medidas avanzadas por Rubalcaba son la crea-ción de una oficina antico-rrupción con competencias en todas las administracio-nes, la prohibición de todas las donaciones de las empre-sas a los partidos políticos, que la Audiencia Nacional asuma las competencias en todos los casos y que se ex-tiendan las condenas a las empresas implicadas para que no puedan cerrar contra-tos con entidades públicas.

  • PUBLICIDAD 7 LUNES 11 DE FEBRERO DE 2013

  • 8 ACTUALIDAD LUNES 11 DE FEBRERO DE 2013

    Bankia pagó 4,6 millones por «estabilizar» sus accionesEl banco norteamericano JPMorgan fue el encargado de colocar las acciones de Bankia y evitar, «de acuerdo a la ley», que su precio sufriera grandes caídasNICOLÁS M. SARRIÉS [email protected] / twitter: @nicolasmsarries

    20 minutos

    La antigua cúpula de BFA-Bankia pagó más de 4,6 millo-nes de euros al banco norte-americano JPMorgan por ges-tionar su salida a Bolsa entre julio y agosto de 2011. Tal ges-tión consistía en coordinar la oferta pública global de accio-nes y actuar «como agente de estabilización» para evitar que los precios de los títulos sufrie-ran grandes variaciones.

    Tal como explica la carta remitida por JPMorgan a la Audiencia Nacional a petición del juez que instruye el juicio a la antigua cúpula de Bankia, y a la cual ha tenido acceso 20 minutos, la remuneración de la entidad neoyorquina fue percibida a través de una de

    sus filiales y su labor se llevó a cabo «de acuerdo con todas las leyes y normativas aplica-bles». También participaron en ella Deutsche Bank, Merrill Lynch, UBS, BNP Paribas, Bar-clays y la propia Bankia. ¿Pe-ro por qué tantos bancos ex-tranjeros involucrados en es-ta salida a Bolsa?

    Tras la fusión de las siete cajas (Caja Madrid, Bancaja, Caja Segovia, Laietana, Rio-ja, Canarias y Ávila) que die-ron lugar a Bankia, los sucesi-vos decretos promulgados por el Gobierno para rees-tructurar el sistema financie-ro dieron como resultado una entidad que no cumplía los requisitos mínimos de capi-tal. Para captarlo, el consejo de administración decidió que la entidad saliera a Bolsa

    pese al rechazo explícito mos-trado por los grandes inverso-res internacionales.

    En el periodo «estabiliza-do» por JPMorgan, las accio-

    nes mantuvieron un precio en el entorno de 3,7 euros por acción. Seis meses des-pués, y ya en cotización libre, las acciones habían bajado un 16%. Hoy, con la entidad rescatada y nacionalizada, sus 400.000 inversores se en-frentan a pérdidas de en tor-no al 90%.

    En julio de 2011, todos los miembros del consejo de ad-ministración de Bankia se fe-licitaron por la exitosa la sa-lida a Bolsa: el propio presi-dente, Rodrigo Rato, dejó constancia en las actas del banco, a las que ha tenido ac-ceso este diario, que «los ob-jetivos conseguidos» eran «destacables». Hoy afrontan un juicio por un presunto de-lito societario durante la sali-da a Bolsa de la entidad.

    La Policía ha destapado en las provincias de Madrid, Almería, Barcelona, Girona, Tenerife, Valencia y Caste-llón fraudes a la Seguridad Social cometidos en el último trimestre de 2012 por un importe superior a 36 millones de euros. Fruto de 45 investigaciones y operaciones, 47 per-sonas fueron imputadas, y 107, detenidas. Los hechos investigados se refieren a delitos de insolvencia punible (de empresas que, tras acumular deudas con la Segu-ridad Social, llevan a cabo una descapitalización) o contra la Seguridad Social (de empresas que, al incumplir la obli-gación de cotizar, generan importantes deudas y ocultan su identidad). Otra de las modalidades utilizadas para de-fraudar consistía en ejecutar contratos de trabajo a un ele-vado número de personas, a pesar de tratarse de mer-cantiles sin una actividad real y efectiva.

    La Policía desvela fraudes a la Seguridad Social por valor de 36 millones

    Lavaban dinero a través de premios de lotería La Guardia Civil ha desarti-culado en Cádiz, Valencia y Barcelona una red criminal dedicada a blanquear dine-ro procedente del narcotrá-fico mediante la falsifica-ción de certificados de pre-mios de lotería, método con el que podrían haber lavado más de 60 millones de euros en los últimos 10 años.

    Mueren atropellados dos ciclistas en Málaga Dos ciclistas fallecieron ayer al ser atropellados por un turismo en la lo-calidad malagueña de Campillos. El suceso ocu-rrió alrededor de las 11.15 horas en el punto kilomé-trico 108,800 de la carrete-ra A-384, que une Campi-llos con Antequera.

    Cocaína oculta en latas de higos La Policía Nacional inter-vino ayer en el Puerto de Barcelona 71 kilos de co-caína ocultos en latas de higos en almíbar que lle-garon desde Brasil en un contenedor y ha deteni-do a 3 personas en Madrid acusadas de introducir la droga en España.

    Sentencia laboral sobre discriminación por antigüedad La Sala de lo Social del Tri-bunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJ) ha señalado en una sentencia que discriminar a efectos de salarios a los trabajadores exclusiva-mente por su antigüedad en la empresa constituye una violación del princi-pio de igualdad recogido en la Constitución.

    Gran manifestación el próximo 23-F El movimiento 15-M, las mareas en defensa de la educación y la sanidad pública y partidos como Equo o Izquierda Antica-pitalista se han unido pa-ra convocar, junto con ca-si medio centenar de or-ganizaciones más, una gran movilización el pró-ximo 23 de febrero para protestar contra el Go-bierno y las medidas que está aplicando, contra la corrupción y contra «el golpe de Estado de los mercados», así como pa-ra exigir «una verdadera democracia».

    Juicio a un coronel por descalificar al rey en un artículo El Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Na-cional juzgará el próximo miércoles al coronel reti-rado Amadeo Martínez Inglés, que se enfrenta a un año y tres meses de cárcel por un delito de ca-lumnias e injurias graves a la Corona al escribir un artículo en el que critica-ba al monarca y calificaba de «despreciable» a la fa-milia real.

    SEGUNDOS

    Madrileños en una asamblea del 15-M, el pasado mayo. ARCHIVO

    EL NORTE, EN ALERTA NARANJA. El tercer temporal consecutivo de viento polar y de nieve que ayer entró en la Península mantuvo en alerta naranja a las cuatro comunidades autónomas de la costa norte por riesgo importante de fenómenos coste-ros adversos, así como al norte de la provincia de Lleida por nevadas. En la imagen, la playa de Ber, en Pontedeume (A Coruña). FOTO: EFE

    El Gobierno valora que se han firmado más contratos. Ayer se cumplió un año de la última re-forma laboral, una medida que el Ministerio de Empleo sigue defendiendo pese a que, según los datos de la Encuesta de Po-blación Activa, en 2012 el paro aumentó en 671.700 personas

    (hasta rozar los 6 millones de desempleados) y se destruye-ron 850.500 puestos de trabajo.

    Los últimos datos de no-viembre de 2012 reflejan ade-más que los expedientes de regulación de empleo han aumentado un 66,25% fren-te al mismo periodo de 2011,

    alcanzando los 29.958 y afec-tando a 406.810 trabajado-res (un 45,8% más).

    Sin embargo, el Ejecutivo valora que hasta enero de 2013 se hayan firmado 1.101.819 contratos (un 5,72% interanual más) y que de ellos, 100.609 sean indefinidos. Por su par-

    te, la CEOE precisa que todavía no se puede juzgar la reforma porque medidas como esta so-lo se pueden evaluar en situa-ciones económicas normales.

    El 10 de febrero de 2012 se aprobó la reforma, cuyas me-didas más controvertidas fue-ron la reducción de la indem-nización por despido impro-cedente (de 45 a 33 días por año trabajado) y el aumento de los casos en los que se apli-ca el despido objetivo. A. C.

    La reforma laboral cumple un año con 850.000 puestos de trabajo menos

    Mañana comienza otra fase del juicio por el caso Bankia, que in-cluirá las comparecencias de nueve testigos, como el minis-tro de Economía, Luis de Guin-dos (el próximo lunes); el actual presidente de Bankia, José Igna-cio Goirigolzarri; el goberna-dor del Banco de España, Luis María Linde, y su predecesor en el puesto, Miguel Ángel Fernán-dez Ordóñez, o el por aquel en-tonces responsable de la CNMV, Julio Segura.

    Nuevas comparecencias

  • PUBLICIDAD 9 LUNES 11 DE FEBRERO DE 2013

  • 10 ACTUALIDAD LUNES 11 DE FEBRERO DE 2013

    Una embarcación de Salvamento Marítimo junto al bote volcado. EFE

    R. A. [email protected] / twitter: @20m

    20 minutos

    Cinco tripulantes del Thom- son Majesty murieron ayer y otros tres resultaron heridos al caer al mar uno de sus bo-tes salvavidas mientras se rea-lizaba un simulacro de salva-mento con el buque atracado en Santa Cruz de La Palma, capital de la isla canaria de La Palma.

    Uno de los dos cables que sujetaban al bote se rompió, y la embarcación quedó colgada en vertical con los tripulantes en el interior hasta que se par-tió el otro cabo. Tras ello, cayó al agua boca abajo desde una altura de unos 20 metros, se-gún informó Leandro Melgar, jefe de explotación de la Au-toridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife.

    Del bote pudieron salir por sus medios los tres tripulan-tes heridos, pero cinco de ellos quedaron atrapados: los servi-cios de rescate recuperaron cuatro cadáveres y el quinto ocupante murió tras 45 minu-tos de maniobras de reanima-ción infructuosas. Tres de los fallecidos procedían de Indo-nesia, otro de Filipinas y el quinto de Ghana.

    En cuanto a los heridos, dos de ellos son griegos y uno fi-lipino. Dos permanecían al cie-rre de esta edición (1.00 horas) hospitalizados –fuera de peli-gro–, y el tercero ya se había po-dido reincorporar al barco.

    Alrededor de 2.000 pasaje-ros viajan en el buque, ningu-no de los cuales resultó heri-do en el suceso, que se produ-jo hacia las 13.00 horas (hora peninsular). El Thomson Ma-jesty, cuya base está en Santa Cruz de Tenerife, realiza cru-ceros por las Islas Canarias y Madeira, y los domingos sue-le recalar en Santa Cruz de La Palma.

    La empresa Thomson Crui-ses indicó ayer en un comu-nicado que está «en contacto con los propietarios y gesto-res del barco [la compañía chi-priota Louis Cruises], para de-terminar exactamente lo ocu-rrido y facilitar asistencia a los afectados», además de que tra-baja «estrechamente» con las autoridades. Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exterio-

    res británico señaló ayer que ha sido informado del suceso y que lo está investigando.

    Según la Autoridad Portua-ria de Santa Cruz de Tenerife, desde el accidente del Costa Concordia en Italia todos los cruceros realizan maniobras rutinarias de arriado e izado de botes salvavidas en cada puer-to. Sin embargo, el organismo apuntó que se trata de un suce-so raro que nunca había ocu-rrido en puertos tinerfeños.

    El operativo de rescate con-tó con la participación de un helicóptero del Grupo de Emer-gencias y Salvamento del Go-bierno de Canarias, personal del Servicio de Urgencias Ca-nario, médicos del centro de salud, submarinistas de los Bomberos de La Palma y de la Asociación de Emergencias Anaga, policías nacionales, lo-cales y guardias civiles.

    Sin actos de Carnaval Mientras, el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma deci-dió suspender los actos del Carnaval ayer por la tarde.

    Fuentes municipales infor-maron de que se mantiene la programación para hoy, día de celebración de Los Indianos, el acto más multitudinario de es-tas fiestas en Santa Cruz de La Palma y al que acuden miles de personas de fuera de la isla. Las mismas fuentes señalaron que en la ciudad hay una gran consternación por el acciden-te mortal durante el simulacro.

    Cinco muertos durante un simulacro en un crucero en La PalmaUn bote salvavidas cayó desde unos 20 metros tras romperse los cables que lo sujetaban. Las víctimas, tripulantes extranjeros

    El accidente que sufrió ayer el crucero Thomson Majesty es el segundo siniestro mortal en el historial de esta nave, en la que dos pasajeros fallecie-ron el 3 de marzo de 2010 tras recibir el impacto de una ola gigante. El buque entró en ser-vicio en 1992, y desde su bota-dura ha pertenecido a varias compañías. Cuando sufrió el accidente mortal en 2010 rea-lizaba el trayecto Génova-Bar-celona bajo la denominación de Louis Majesty.

    Segundo accidente mortal

    Tres ministros y dos secretarios de Estado pertenecientes al partido Congreso Por la República (CPR) presentaron su dimisión al primer ministro tunecino, Hamadi Yabali. El CPR, uno de los tres partidos que forma el Ejecutivo jun-to a los socialdemócratas de Atakatol y el partido islamis-ta moderado Al Nahdam (mayoritario), obtuvo en el Go-bierno los ministerios de Empleo y Formación Profe-sional, Patrimonio y Asuntos de la Mujer y la Familia, así como dos secretarías de Estado. El consejero presiden-cial indicó que esta dimisión «es una forma directa de se-ñalar nuestro desacuerdo total con el plan del jefe del Ejecutivo de formar un nuevo Gobierno de tecnócratas, apolítico» que anunciará a mediados de la próxima se-mana. Estas dimisiones acrecientan la crisis en Túnez, que comenzó con el asesinato de un líder opositor.

    La crisis del Gobierno tunecino se agrava con tres dimisiones más

    tados estiman que el escánda-lo perjudica a Merkel y la CDU con vistas a las elecciones le-gislativas de otoño próximo.

    Un zorro ataca a un bebé en Londres y le arranca un dedo Un zorro urbano ha atacado a un bebé de cuatro sema-nas en su casa del sur de Londres y le ha arrancado un dedo, según informó la Policía londinense.

    De la hoz y el martillo a la estrella de 5 puntas El Partido Comunista de Francia (PCF) ha eliminado el símbolo de la hoz y el mar-tillo en los carnés de miem-bro para reemplazarlos por una estrella de cinco puntas que representa la Izquierda Europea, una alianza de par-tidos que agrupa formacio-

    nes como el Frente de Iz-quierda de Francia.

    Diálogo con las FARC El Gobierno de Colombia considera que el ritmo de los diálogos de paz con las FARC ha mejorado, pero instó a la guerrilla a que se ciña estric-tamente a la agenda pacta-da, porque las conversaciones no se abrirán a nuevos temas.

    Detenidos dos gemelos por varias violaciones Dos hermanos gemelos han sido detenidos en Francia por la presunta violación de varias mujeres entre septiembre de 2012 y enero de 2013. Una víc-tima reconoció a uno como el autor de la agresión pero, al tener un ADN exactamente igual, la Policía no ha podido dilucidar todavía si el culpa-ble es uno de ellos o ambos.

    SEGUNDOSRecompensa millonaria por ‘cazar’ a un expolicía La policía Los Ángeles ofreció anoche un millón de dólares por informa-ción que pueda llevar a la captura de Christopher Dorner un expolicía sos-pechoso de un doble ho-micidio y de asesinar a un agente policial.

    Abusos contra las mujeres en las calles de Egipto El Estado es el máximo responsable del acoso y los abusos contra las egipcias en las calles del país, cuya seguridad debe garantizar, denunció ayer el guberna-mental Consejo Nacional de la Mujer (CNM). La pre-sidenta de esta institución, Mervat el Telaui, hizo un llamamiento «a las muje-res que hayan sufrido abu-sos para que presenten ca-sos judiciales contra el Es-tado como máximo res- ponsable».

    Reunión en Portugal para estudiar los recortes El Gobierno luso se re-unió ayer en Consejo de Ministros para estudiar, entre otros asuntos, la reforma del Estado que debe permitirle ahorrar de forma permanente 4.000 millones de euros, y que prevé sea realidad ya en 2014.

    Relevo de poderes de las tropas en Afganistán El general estadouniden-se Joseph Dunford ha asu-mido este domingo el car-go de jefe de las Fuerzas de la OTAN en Afganistán (Iasf ), en sustitución de John Allen.

    La dimisión de la ministra alemana perjudicará a Merkel La gran mayoría de los ciu-dadanos alemanes consi-deran que la dimisión de la ministra alemana de Edu-cación y Ciencia, Annette Schavan, por el escándalo en torno al plagio de su te-sis doctoral daña a la can-ciller federal, Angela Mer-kel. Un sondeo que publi-ca Bild am Sonntag revela que el 62 % de los encues-

    5,3 grados

    fue la magnitud del terremoto que sacudió ayer Chile, sin daños personales

    GRAVES DISTURBIOS EN BAHRÉIN La manifestación de varios grupos opositores de Bahréin, que piden reformas políticas, terminó ayer con violentos enfren-tamientos con la policía. FOTO: MAZEN MAHDI / EFE

  • PUBLICIDAD 11 LUNES 11 DE FEBRERO DE 2013

  • 12 MINUTO 20 LUNES 11 DE FEBRERO DE 2013

    minuto Los lunes, todo el deporte

    EL DEPORTE DE LA SEMANA Síguelo en directo en 20minutos.esLunes 11 FÚTBOL-LIGA. Partido que cierra la jornada 23 de Liga en Primera División entre el Betis y el Real Valladolid. Re-al Betis-Real Valladolid;

    21.30 horas, MarcaTV.

    Martes 12 FÚTBOL-CHAMPIONS. Partido de ida de los octavos de final de la Champions entre el Valencia y el París Saint Germain. Valen-cia-PSG; 20.45 horas, La 1.

    Miércoles 13 FÚTBOL-CHAMPIONS. Ida de los octavos de final de la Champions entre el Real Madrid y el United. Real Madrid-Manchester United; 20.45

    horas, Canal +.

    Jueves 14 BALONCESTO-EUROLI-GA. Séptima jornada del Top-16: Alba Ber-lin-Unicaja (19.00 h), Maccabi-Barcelona (20.05) y Efes-Real Madrid (20.45) .

    El exjugador camerunés del Barça y del Real Madrid, Sa-muel Eto’o, ha acusado a la Federación Camerunesa de Fútbol (FCF) de querer asesinarle, en una entrevis-ta publicada por la revista de su país Je Wande. «Quieren atentar contra mi vida, quieren asesinarme. Vivo aho-ra con un grupo de gendarmes y uno de ellos duerme delante de mi puerta; no lo hago por esnobismo, sino por mi seguridad», declaró. «No como con mis com-pañeros de la selección para evitar que me pongan ve-neno en la comida», añadió Eto’o, que calificó de «co-rruptos» a los dirigentes del fútbol camerunés.

    Samuel Eto’o: «En la Federación Camerunesa quieren asesinarme»

    NIGERIA, CAMPEONA DE ÁFRICA Las águilas verdes de Nigeria se proclamaron campeonas de la Copa África tras derrotar ayer a Burkina Faso en la final, disputada en Johannesburgo (1-0). Sunday Mba (fo-to) marcó el gol de la victoria nigeriana. FOTO: EFE

    SEGUNDOS

    BARCELONA 6 GETAFE 1

    El Barcelona ganó ayer con enorme facilidad al Getafe en su primer encuentro matinal en el Camp Nou. Los azulgra-na se dieron un festín de fút-bol, favorecido por dos goles tempraneros de Alexis y Mes-si, en una completa exhibición de Andrés Iniesta. Corría el mi-

    nuto cinco cuando el manche-go se sacó de la chistera un pa-se genial para el desmarque de Alexis, que se estrenó como goleador en la Liga. No tardó en llegar el segundo. Otro pase matador de Iniesta fue recibi-do por Thiago en el área. El canterano solo tuvo que acari-ciar el balón para que Messi marcara el 2-0. A partir de ahí y hasta el descanso, los azul-

    grana se dieron un festín de fútbol con Messi como prota-gonista.

    La segunda parte no cambió el guion. Esta vez fue Villa quien encontró el gol tras un pase de Jordi Alba. A la fiesta se sumó Tello, que había entrado por Alexis. En la recta final del cho-que, Álvaro Vázquez aprovechó un error de Jordi Alba para mar-car el gol de la honra. Pero el Barcelona no se conformó y en poco más de siete minutos completó una goleada de es-cándalo gracias a los tantos de Iniesta y Piqué. MAMEN HIDALGO

    El Barcelona se exhibe ante el Getafe con un recital de Andrés Iniesta

    Iniesta (d) disputa un balón con Borja, ayer en el Camp Nou. ALBIR / EFE

    RAYO 2 ATLÉTICO 1

    Vallecas: 9.538 espectadores

    RAYO VALLECANO Rubén; Arbilla, Gál-vez, Amat, Casado; Trashorras, Javi Fuego; Lass (José Carlos, min 67), ‘Chori’ Domín-guez (Adrián González, min 86), Piti; y Leo (Delibasic, min 74). ATLÉTICO Courtois; Juanfran, Miranda, ‘Cata’ Díaz, Filipe Luis; Koke (Oliver Torres, min 81), Gabi, Mario Suárez (‘Cebolla’ Ro-dríguez, min 71), Raúl García; Adrián (Arda Turan, min 46) y Falcao. GOLES 1-0 (min 2): Lass; 2-0 (min 32): Leo Baptistao; 2-1 (min 94): Falcao. ÁRBITRO Estrada Fernández (Comité Ca-talán). Amonestó a Javi Fuego y Trashorras, del Rayo; y a ‘Cata’ Díaz y Gabi, del Atléti-co de Madrid. Expulsó al técnico del Rayo Paco Jémez (min 81).

    R. D. [email protected] / twitter: @20m

    20 minutos

    El Atlético encadenó ayer su octavo partido oficial sin ga-nar como visitante, al caer en Vallecas ante un Rayo Valleca-no que se coló provisional-mente en la zona europea de la clasificación. La última vic-toria rojiblanca lejos del Cal-derón data del pasado 18 de noviembre, cuando se impu-so por 0-1 al Granada en Los Cármenes.

    El conjunto de Simeone, con la baja por sanción del brasileño Diego Costa, y con el turco Arda Turan y el uru-guayo Diego Godín en el ban-quillo, se plantó en Vallecas en busca de tres puntos que despejaran las dudas respec-to a su rendimiento lejos del Calderón, pero no consiguió su objetivo.

    Al conjunto colchonero no le salieron bien las cosas des-de el inicio, puesto que a los dos minutos ya marchaba por detrás en el marcador des-pués de una jugada bien tren-zada por los locales que cul-minó el guineano Lass, en el segundo palo, tras un centro desde la derecha de Piti.

    Los laterales rojiblancos, tanto Juanfran por el derecho como el brasileño Filipe Luis por el izquierdo, sufrieron mucho las acometidas de los jugadores rayistas, que salie-ron más motivados que en

    otras ocasiones, y eso se no-tó en su rendimiento.

    Mediada la primera mitad, el Rayo volvió a obtener resul-tado al ampliar su ventaja con un centro desde la derecha de Lass que remató Leo de tacón.

    El Atlético ofreció muy po-co en ataque durante los pri-meros 45 minutos. La entrada de Arda Turan en la segunda mitad dotó de mayor profun-didad el ataque rojiblanco, pero no fue suficiente. Solo al final, en el minuto 94, Fal-cao logró maquillar el resulta-do tras un lío en el área.

    Rayo LÁSER para el AtletiDos goles en la primera media hora sentencian al equipo de Simeone en Vallecas, donde ya miran hacia Europa

    Falcao (d) protege el balón ante el centrocampista del Rayo Vallecano Javi Fuego. EFE

    Simeone: «El Rayo estuvo mejor»

    El entrenador del Atlético, Die-go Pablo Simeone, opinó tras el choque que el Rayo «estuvo me-jor», y se lamentó del mal primer tiempo que hicieron sus jugado-res. «Jugamos un primer tiempo malo, donde nos encontramos con dos goles en contra. En el se-gundo tiempo estuvimos bien», señaló. Sobre sus opciones al tí-tulo liguero, Simeone dijo: «La Li-ga es muy larga. Lo importante es donde estés al final».

    ZARAGOZA 1 REAL SOCIEDAD 2

    Objetivo: Europa. La Real Sociedad consiguió una importante victoria a domicilio en La Romareda que confirma su buen estado de forma. Griez-mann y Agirretxe marcaron para los donostiarras, mientras que Apoño lo hizo para los maños de penalti en el tiempo de descuento. Con esta victoria, la Real entra en la lucha por Europa. Por su parte, el Zaragoza sigue sin conocer la victoria en su estadio en lo que va de 2013: no gana desde el pasado mes de noviembre, cuando se impuso al Deportivo.

    ATHLETIC 0 ESPANYOL 4

    Festín ‘perico. El equipo de Javier Aguirre se dio un auténtico paseo en casa del Athletic. Cuatro goles (Héctor Moreno, Víctor Sánchez, Christian Stuani y Joan Verdú) que sirvieron para dar oxígeno a un Espanyol muy necesitado de puntos y que sumen al Athletic en una posición peligrosa de la tabla, a solo seis puntos del descenso. San Mamés enmudeció ante la impotencia del equipo de Bielsa, que ya es el más goleado de toda la primera división, solo superado por el colista, el Deportivo.

    RESTO DE LA JORNADA

  • PUBLICIDAD 13 LUNES 11 DE FEBRERO DE 2013

  • 14 PUBLICIDAD LUNES 11 DE FEBRERO DE 2013

  • PUBLICIDAD 15 LUNES 11 DE FEBRERO DE 2013

  • 16 MINUTO 20 LUNES 11 DE FEBRERO DE 2013

    CARA Y CRUZ. El Atlético dio un paso de gigante para ser tercero del grupo B de la Champions de balonmano tras ganar 26-24 al Celje. El Barça cayó 31-30 en Berlín. EFE

    EL VISOR. Las mejores imágenes del día Y muchas más, en las fotogalerías de 20minutos.es

    UN ORO SORPRENDENTE. La francesa Rolland (c), casi una desconocida, se impuso en la prueba de descenso de los Mundiales de Esquí Alpino de Schladming (Austria). EFE

    CERCA DEL GRAND SLAM. Inglaterra ganó ayer (6-12) a Irlanda y aspira al Grand Slam del Seis Naciones de rugby, que se lleva el que vence los cinco encuentros. EFE

    GASQUET se impuso a Paire (6-2 y 6-3) en la final del torneo de Montpellier. EFE

    SEGUNDOS

    El piloto español Toni Bou (Montesa) hizo historia este fin de se-mana al imponerse en la 36.ª edición del Trial Indoor de Barce-lona, celebrado en el Palau Sant Jordi ante unos 10.600 especta-dores, al igualar el ré-cord de siete triunfos del mítico Jordi Ta-rrés, vigente desde 1993. Ha sido la deci-moséptima victoria consecutiva de Bou, seis veces campeón del mundo en pista cubierta, y que no co-noce la derrota desde enero de 2010.

    Toni Bou sigue batiendo récords

    El Rivas aumenta su ventaja El Rivas Ecópolis con-siguió en la cancha del Obenasa su deci-mocuarta victoria (57-66) en la Liga fe-menina de balonces-to y aumentó su ven-taja de líder sobre el segundo, el Perfume-rías Avenida, que cayó por 69-59 en la can-cha del Unigirona.

    Rodríguez vence en Gante El atleta madrileño Ángel David Rodríguez logró la victoria en los 60 metros de la reu-nión en pista cubierta de Gante (Bélgica) con una marca de 6.57, la segunda en la lista es-pañola de todos los tiempos. Hace tres dí-as ya batió el récord de España (6.55).

    Se impuso a Ucrania. España resolvió ayer la eliminatoria contra Ucrania de la primera ronda del Grupo Mundial II de la Copa Federación de Tenis por la vía rápida. Tras ganar Lourdes Domínguez y Silvia Soler los dos partidos indivi-duales del pasado sábado, el

    combinado que dirige Conchi-ta Martínez también se impu-so ayer en el primer partido in-dividual, lo que sentenció ya la eliminatoria al mejor de cinco con un 3-0. La victoria deci-siva la logró María Teresa Torró, que sustituyó a la número uno española Lourdes Domínguez

    y debutó en la competición. Se impuso en Alicante a Beygelzi-mer, que ocupó el puesto de su compañera Tsurenko (6-4 y 6-2) tras una hora y 24 minutos. Las ucranianas maquillaron la derrota final (3-1) con un triunfo en dobles. La pareja Beygelzimer-Savchuk se impu-

    so a las españolas Llagostera y Torró (6-3, 2-6 y 10-5). El quin-to partido no se disputó tras lle-gar a un acuerdo ambos equi-pos. España tendrá que afron-tar ahora una segunda eliminatoria, cuyo rival cono-cerá esta semana, y que saldrá del sorteo en el que entrará junto con los equipos que pier-dan del Grupo Mundial. El in-tento al salto de nuevo a la pri-mera categoría se disputará el 20 y el 21 de abril.

    España resuelve por la vía rápida y en abril optará a volver al Grupo Mundial

    Silvia Soler recoge una bandera española para celebrar el triunfo. EFE

    R. D. [email protected]/twitter:@20m

    20 minutos

    Alberto Contador, único co-rredor español ganador de Tour, Giro y Vuelta a España, tomará la salida hoy en la Vuelta a Omán como un pa-so más en la preparación de sus objetivos de la temporada, con el Tour de Francia en el punto de mira como gran ci-ta del año, y «totalmente tran-quilo» a pesar de que deberá declarar el próximo día 22 en el juicio de la operación Puer-to, trama a la que supuesta-mente le implicarían las siglas «A.C» que figuran en los pape-les de Eufemiano Fuentes.

    «La declaración en la opera-ción Puerto es algo que no me quita el sueño. Estoy centra-do en la temporada y no tengo ningún problema en ir a decla-rar, no me preocupa», señaló Contador.

    El corredor de Pinto (Ma-drid) llega a Omán después de haber sido cuarto en el Tour de San Luis, del que se llevó ade-más un triunfo de etapa y con «ganas de seguir adquirien-do la puesta a punto para lle-gar en buenas condiciones a la Tirreno Adriático, que es el primer objetivo del año».

    «Estoy mejor que en el Tour de San Luis y dispues-

    to a acumular kilómetros. Si hay piernas estaré delante, pero el nivel es grande por-que han venido los mejores», explicó el ciclista.

    Según Contador, «se ne-cesitan nuevas carreras en lugares nuevos, eso es algo importante para el ciclismo. Son carreras bien organiza-

    das y pueden estar bien para ir preparando los objetivos de la temporada».

    «El Tour es el principal re-to del año y voy a tratar de prepararme lo mejor que pueda para llegar a tope y lu-char por la victoria», comen-tó. El ganador de la Vuelta volvió a señalar al británico

    Chris Froome –segundo en la última edición de la ronda gala– como su principal rival en la «grande boucle». «Froo-me estuvo fortísimo el año pasado en la montaña y es muy bueno contrarreloj. Es-te año habrá dos cronome-tradas que no son para espe-cialistas puros. No ganó la

    carrera pero es el que tiene más margen de mejora», di-jo sobre su rival.

    Contador avanzó además el resto de su calendario. Después de Omán participa-rá en la Tirreno Adriático, Vuelta al País Vasco, Dauphi-né y, finalmente, el Tour de Francia.

    «No estoy PREOCUPADO»Contador detendrá su pretemporada para declarar por la ‘operación Puerto’

    Cóctel de estrellas para la Vuelta a Oman: de izqda a derecha, Evans, Contador, Wiggins y Nibali. EFE

    La magistrada que preside el juicio de la operación Puerto comenzará a escuchar a par-tir de hoy los testimonios de ciclistas que han denunciado prácticas de dopaje, han sido sancionados por este motivo o cuyas vidas han corrido pe-ligro debido a las mismas. Los primeros testimonios que se escuchará hoy serán el del ex-corredor del Liberty Marcos Antonio Serrano, el del italia-no Ivan Basso y el alemán Jorg Jaksche. Mañana, entre otros, el americano Tyler Hamilton.

    Los ciclistas empiezan a declarar

    22 de febrero

    declarará Contador en el marco del juicio

    de la operación Puerto

  • PUBLICIDAD 17 LUNES 11 DE FEBRERO DE 2013

  • 18 MINUTO 20 LUNES 11 DE FEBRERO DE 2013

    MOURINHO ESPÍA AL UNITED El entrenador del Real Madrid, José Mourinho, estuvo ayer en Old Trafford presenciando el encuentro de la Premier League entre el Everton y el Manchester United, rival del conjunto blanco en el Bernabéu el miércoles, en el partido de ida de los octavos de final de la Champions. Ganó el United 2-0 con goles Giggs y Van Persie. FOTO: EFE

    BALOTELLI, EN PLENA FORMA El delantero italiano Mario Balotelli está en plena forma. Un gol suyo ayer de penalti en el minuto 82 permitió al Milan empatar ante el Cagliari. Es el tercer gol en dos partidos de Balotelli, que fichó por el equipo rossonero en el mercado invernal proce-dente del Manchester City. FOTO: EFE

    PRÓXIMA JORNADA

    RESULTADOS EQUIPOS CASA FUERA TOTAL GOLES

    PRÓXIMA JORNADA

    R. Madrid 4 - 1 Sevilla Deportivo 0 - 3 Granada Barcelona 6 - 1 Getafe Celta 0 - 1 Valencia Mallorca 1 - 1 Osasuna Zaragoza 1 - 2 R. Sociedad Levante 1 - 2 Málaga Athletic 0 - 4 Espanyol Betis - Valladolid (hoy) R. Vallecano 2 - 1 At. Madrid

    PTOS. J G E P J G E P J G E P F C

    1 Barcelona 62 11 10 1 0 12 10 1 1 23 20 2 1 78 26 2 At. Madrid 50 12 12 0 0 11 4 2 5 23 16 2 5 44 23 3 R. Madrid 46 11 9 2 0 12 5 2 5 23 14 4 5 58 22 4 Málaga 39 12 6 3 3 11 5 3 3 23 11 6 6 36 21 5 Valencia 37 12 7 2 3 11 4 2 5 23 11 4 8 32 35 6 R. Vallecano 37 12 8 1 3 11 4 0 7 23 12 1 10 33 39 7 R. Sociedad 36 12 7 3 2 11 3 3 5 23 10 6 7 37 29 8 Betis 35 11 5 1 5 11 6 1 4 22 11 2 9 31 34 9 Levante 33 11 7 1 3 12 3 2 7 23 10 3 10 29 35 10 Valladolid 29 12 5 4 3 10 3 1 6 22 8 5 9 32 29 11 Sevilla 29 11 7 1 3 12 1 4 7 23 8 5 10 30 34 12 Getafe 29 11 5 3 3 12 3 2 7 23 8 5 10 29 42 13 Espanyol 28 12 5 3 4 11 2 4 5 23 7 7 9 30 34 14 Granada 26 11 3 4 4 12 4 1 7 23 7 5 11 22 32 15 Athletic 26 12 5 2 5 11 2 3 6 23 7 5 11 29 46 16 Zaragoza 24 11 3 1 7 12 4 2 6 23 7 3 13 23 33 17 Osasuna 22 12 4 4 4 11 1 3 7 23 5 7 11 19 27 18 Celta 20 11 4 4 3 12 1 1 10 23 5 5 13 21 28 19 Mallorca 18 11 3 3 5 12 1 3 8 23 4 6 13 23 43 20 Deportivo 16 11 3 2 6 12 0 5 7 23 3 7 13 27 51

    1. Rayo - Atlético 1 2. Athletic - Espanyol 2 3. Zaragoza - R. Sociedad 2 4. Mallorca - Osasuna X 5. Celta - Valencia 2 6. Barcelona - Getafe 1 7. Deportivo - Granada 2 8. Real Madrid - Sevilla 1 9. Girona - Hércules X 10. Elche - Córdoba X 11. Lugo - Sporting 2 12. Racing - Huesca 1 13. Murcia - Recreativo 2 14. Numancia - Mirandés X 15. Levante - Málaga 2

    PICHICHI

    JORNADA 32 LOTOTURFCOMBINACIÓN GANADORA 15- 18 - 16 - 4 - 10 - 6 CABALLO GANADOR 4ª CARRERA: 6 REINTEGRO: 8

    QUÍNTUPLE PLUS

    1ª CARRERA 3 2ª CARRERA 2 3ª CARRERA 5 4ª CARRERA 6 5ª CARRERA

    Primer caballo 7 Segundo caballo 1

    CONCURSO 10/02/2013

    Messi 35 (BARCELONA)

    24 Ronaldo (Real Ma-drid). 19 Falcao (Atlético). 12 Aduriz (Athletic) y Ru-bén Castro (Betis). 11 Soldado (Valencia). 10 Negredo (Sevilla) y Piti (Rayo). 9 Vela (R. Socie-dad) y Óscar (Valladolid).

    � � � � �

    FÚTBOL � PRIMERA DIVISIÓN

    R. Madrid - R. Vallecano Sevilla - Deportivo Granada - Barcelona Getafe - Celta Valencia - Mallorca Osasuna - Zaragoza R. Sociedad - Levante Málaga - Athletic Espanyol - Betis Valladolid - At. Madrid �

    �LIGA DE CAMPEONES � UEFA �DESCENSO A SEGUNDA PT: Puntos totales. J: Partidos jugados. G: Partidos ganados. E: Partidos empatados. P: Partidos perdidos. F: Goles a favor. C: Goles en contra

    Numancia 0 - 0 Mirandés Real Murcia 1 - 2 Recreativo Racing 1 - 0 Huesca Lugo 1 - 2 Sporting Elche 0 - 0 Córdoba Alcorcón 3 - 1 Las Palmas Girona 1 - 1 Hércules Villarreal 3 - 0 Ponferradina Barcelona B 0 - 1 Guadalajara Almería 5 - 1 Sabadell Xerez 0 - 1 R. M. Castilla

    Numancia - Xerez Mirandés - Real Murcia Recreativo - Racing Huesca - Lugo Sporting - Elche Córdoba - Alcorcón Las Palmas - Girona Hércules - Villarreal Ponferradina - Barcelona B Guadalajara - Almería Sabadell - R. M. Castilla

    EQUIPOS TOTAL GOLES PTOS. PT J G E P F C 1 Elche 55 25 16 7 2 34 12 2 Almería 45 25 13 6 6 42 27 3 Alcorcón 44 25 14 2 9 37 34 4 Girona 42 25 12 6 7 41 28 5 Córdoba 40 25 11 7 7 31 24 6 Barcelona B 39 25 11 6 8 54 41 7 Villarreal 39 25 10 9 6 31 24 8 Las Palmas 37 25 10 7 8 34 35 9 Recreativo 37 25 11 4 10 33 37 10 Sabadell 36 25 10 6 9 37 34 11 Ponferradina 35 25 11 2 12 32 33 12 Lugo 33 25 9 6 10 25 31 13 R. M. Castilla 31 25 9 4 12 44 42 14 Sporting 31 25 7 10 8 32 33 15 Numancia 30 25 7 9 9 28 32 16 Guadalajara 29 25 7 8 10 27 31 17 Mirandés 28 25 6 10 9 21 26 18 Real Murcia 27 25 7 6 12 27 35 19 Huesca 26 25 6 8 11 25 33 20 Hércules 24 25 6 6 13 26 37 21 Racing 24 25 6 6 13 20 35 22 Xerez 22 25 5 7 13 22 39

    RESULTADOS

    � PREMIER LEAGUE � CALCIO � BUNDESLIGA EQUIPOS PT J 1 M. United 65 26 2 M. City 53 26 3 Chelsea 49 26 4 Tottenham 48 26 5 Arsenal 44 26 6 Everton 42 26 7 Swansea 37 26 8 Liverpool 36 25 9 West Bromwich 34 25 10 Stoke City 33 26 11 West Ham 30 26 12 Fulham 29 26 13 Sunderland 29 26 14 Norwich 29 26 15 Southampton 27 26 16 Newcastle 27 26 17 Aston Villa 24 26 18 Reading 23 26 19 Wigan 21 26 20 QPR 17 26Aston Villa, 2 - West Ham, 1. Manchester United, 2 - Everton, 0. Tottenham, 2 - Newcastle, 1. Chelsea, 4 - Wigan, 1. Nor-wich, 0 - Fulham, 0. Stoke, 2 - Reading, 1. Sunderland, 0 - Arsenal, 1. Swansea, 4 - QPR, 1. Southampton, 3 - Manchester City, 1. Liverpool - West Bromwich (hoy).

    FÚTBOL � SEGUNDA DIVISIÓN � SEGUNDA DIVISIÓN B

    � ASCENSO � LIGUILLA DE ASCENSO � DESCENSO

    EQUIPOS PT JGRUPO I

    1 Tenerife 50 24 2 Oviedo 43 24 3 Leganés 42 24 4 Fuenlabrada 40 24 5 Coruxo 40 24 6 Caudal 37 24 7 Marino de Luanco 36 24 8 Avilés 36 24 9 Salamanca 35 24 10 Real Madrid C 35 24 11 Sporting B 34 24 12 Ourense 30 24 13 Getafe B 28 24 14 At. de Madrid B 28 24 15 S.S. Reyes 27 24 16 Guijuelo 26 24 17 Zamora 25 24 18 Rayo B 24 24 19 Alcalá 19 24 20 Marino 10 24

    RESULTADOSS.S. Reyes , 1 - Avilés, 0. Fuenlabrada, 0 - Alcalá, 0. Oviedo, 0 - Salamanca, 0. Spor-ting B, 3 - Marino, 1. Marino de Luanco, 1 - Rayo B, 3. Coruxo, 1 - Ourense, 1. Getafe B, 0 - Caudal, 1. Tenerife, 2 - Leganés, 1. Guijuelo, 1 - Zamora, 1. At. de Madrid B, 1 - Real Madrid C, 1.

    EQUIPOS PT JGRUPO II

    Llagostera, 2 - Sant Andreu, 0. Huracán Valencia, 1 - Levante B, 0. Constancia, 1- Reus, 1. Alcoyano, 1 - At. Baleares, 0. Va-lencia Mestalla, 4 - Mallorca B, 0. Gimnas-tic, 5 - Villarreal B, 1. Espanyol B, 1 - L’Hos-pitalet, 1. Orihuela, 2 - Binissalem, 0. Olím-pic, 0 - Yeclano, 3. Ontinyent, 3 - Prat, 0.

    EQUIPOS PT JGRUPO III

    1 Alavés 53 24 2 Bilbao Ath. B 48 24 3 Eibar 46 24 4 Amorebieta 45 24 5 Barakaldo 40 24 6 Lleida 35 24 7 CD Tudelano 35 24 8 Real Unión 33 24 9 UD Logroñés 33 24 10 Gimnàstica 30 24 11 R. Sociedad B 30 24 12 Noja 29 24 13 Zaragoza B 28 24 14 SD Logroñés 27 24 15 Sestao 26 24 16 Teruel 25 24 17 Peña Sport 24 24 18 Osasuna B 22 24 19 Racing B 21 24 20 Izarra 18 24

    RESULTADOSLleida, 1 - SD Logroñés, 1. Amorebieta, 1 - Gimnàstica, 0. Sestao, 1 - Racing B, 3. UD Logroñés, 3 - Zaragoza B, 2. Peña Sport, 1 - Bilbao Ath. B, 2. Osasuna B, 2 - CD Tudelano, 0. R. Sociedad B, 2 - Izarra, 1. Eibar, 0 - Barakaldo, 1. Noja, 1 - Alavés, 1. Teruel, 3 - Real Unión, 2.

    EQUIPOS PT JGRUPO IV

    1 Cartagena F.C. 44 24 2 Jaén 42 24 3 San Fernando 39 24 4 Albacete 38 24 5 Linense 38 24 6 Almeria B 37 24 7 Écija 36 24 8 Lucena 36 24 9 Melilla 36 23 10 Cacereño 34 24 11 At. Sanluqueño 32 24 12 Arroyo 32 24 13 San Roque 31 24 14 Cádiz 30 24 15 Villanovense 29 24 16 La Roda 28 24 17 Sev. Atlet. 26 24 18 Loja 21 24 19 Betis B 18 24 20 UCAM Murcia 17 23

    RESULTADOSSan Roque, 0 - Cádiz, 1. Linense, 2 - Sev. Atlet., 0. Loja, 0 - Cartagena F.C., 2. At. Sanluqueño, 2 - Arroyo, 0. Lucena, 1 - La Roda, 0. Écija, 2 - Melilla, 2. Albacete, 2 - Jaén, 0. Cacereño, 1 - Almeria B, 1. UCAM Murcia, 2 - San Fernando, 1. Betis B, 0 - Villanovense, 2.

    RESULTADOS

    CAZORLA BASTA ANTE EL SUNDERLAND Un gol del centrocam-pista internacional es-pañol le dio el triunfo al Arsenal en la Pre-mier en su visita al Sunderland (0-1). EFE

    BALONCESTO LIGA ACB EQUIPOS PG PP PC PF

    1 R. Madrid 19 1 1518 1784 2 Caja Laboral 17 3 1516 1648 3 G. Canaria 13 7 1430 1509 4 F.C. Barcelona 12 8 1443 1591 5 Valencia Basket 12 8 1548 1639 6 Bizakaia Bilba 12 8 1553 1624 7 CAI Zaragoza 11 9 1453 1541 8 Estudiantes 11 9 1550 1624 9 Joventut 10 10 1590 1541 10 Blusens Monbus 9 11 1482 1486 11 Unicaja 9 11 1469 1449 12 CB Murcia 9 11 1660 1563 13 CB Canarias 8 12 1586 1508 14 Valladolid 8 12 1654 1513 15 Cajasol 7 13 1527 1435 16 Fuenlabrada 6 14 1619 1480 17 Manresa 4 16 1665 1526 18 Lagun Aro GBC 3 17 1587 1389

    RESULTADOS

    LIGA ASOBAL EQUIPOS PG PE PP PT

    1 Barcelona 17 0 0 34 2 Atlético 14 1 2 29 3 Ademar de León 11 1 5 23 4 Naturhouse La Rioja 11 1 5 23 5 BM. Aragón 9 1 7 19 6 Ciudad Encantada 8 3 6 19 7 Granollers 7 3 7 17 8 Helvetia 6 3 8 15 9 BM. Huesca 6 3 8 15 10 Villa de Aranda 6 2 9 14 11 Puerto Sagunto 6 2 9 14 12 Guadalajara 6 1 10 13 13 BM. Cangas 6 0 11 12 14 Academia Octavio 4 3 10 11 15 Cuatro Rayas Valladolid 3 1 13 7 16 ARS Palma del Río 3 1 13 7

    RESULTADOSBarcelona, 41 - ARS Palma del Río, 20. Cuatro Rayas Valladolid, 23 - Naturhouse La Rioja, 31. Ademar de León, 29 - Helvetia, 23. Atlético, 35 - Guadalajara, 23. Granollers, 25 - Puerto Sagunto, 24. BM. Huesca, 25 - BM. Cangas, 21. C. Encantada, 22 - Villa de Aranda, 22. BM. Aragón, 34 - Academia Octavio, 25.

    No hubo jornada de la Liga ACB debido a la disputa de la fase fi-nal de la Copa del Rey.

    RIVALDO SIGUE GOLEANDO A LOS 40 AÑOS El ex de Barcelona y Deportivo marcó su primer gol con el Sao Caetano ante el Co-rinthians. EFE http://www.20minutos.es

    EQUIPOS PT J 1 Juventus 55 24 2 SSC Napoli 50 24 3 Lazio 44 24 4 FC Internazionale 43 24 5 Milan 41 24 6 Fiorentina 39 24 7 Udinese 36 24 8 Catania 36 24 9 Roma 34 24 10 Parma 32 24 11 Sampdoria 29 24 12 Torino 29 24 13 Atalanta 29 24 14 Chievo Verona 28 24 15 Bologna FC 26 24 16 Cagliari Calcio 25 24 17 Siena 24 24 18 Genoa CFC 22 24 19 Pescara Calcio 21 24 20 Palermo 18 24Udinese, 1 - Torino, 0. Bologna FC, 1 - Siena, 1. Sampdoria, 3 - Roma, 1. Paler-mo, 1 - Pescara Calcio, 1. Lazio, 1 - SSC Napoli, 1. Cagliari Calcio, 1 - Milan, 1. Parma, 0 - Genoa CFC, 0. Juventus, 2 - Fiorentina, 0. FC Internazionale, 3 - Chie-vo Verona, 1. Atalanta, 0 - Catania, 0.

    EQUIPOS PT J 1 Bayern München 54 21 2 B. Dortmund 39 21 3 B. Leverkusen 38 21 4 Eintr. Franckfurt 37 21 5 SC Freiburg 31 21 6 Mainz 05 31 21 7 Hamburger SV 31 21 8 B. Mönchengla. 30 21 9 Schalke 04 29 21 10 Hannover 96 29 21 11 Werder Bremen 28 21 12 VFL Wolfsburg 26 21 13 FC Nürnberg 25 21 14 Stuttgart 25 21 15 F. Düsseldorf 24 21 16 Hoffenheim 16 21 17 FC Augsburg 15 21 18 Greuther Fürth 12 21

    Freiburg, 1 - F. Düsseldorf, 0. B. Dortmund, 1 - Hamburger, 4. Augsburg, 1 - Mainz 05, 1. Hannover 96, 1 - Hoffenheim, 0. Eintr. Franckfurt, 0 - Nürnberg, 0. Stuttgart, 1 - Werder Bremen, 4. Greuther Fürth, 0 - Wolfsburg, 1. B. Mönchengladbach, 3 - B. Leverkusen, 3. B. München, 4 - Schalke, 0.

    MICHU SUMA YA 15 DIANAS El delantero español marcó dos goles en el triunfo del Swansea por 4-1 ante el QPR. EFE

    1 Olímpic 51 25 2 Alcoyano 48 25 3 Huracán 48 25 4 Levante B 48 25 5 L’Hospitalet 44 25 6 Sant Andreu 39 25 7 Reus 36 25 8 At. Baleares 34 25 9 Ontinyent 33 25 10 Gimnástic 32 24 11 Prat 32 25 12 Llagostera 31 25 13 Villarreal B 31 24 14 Valencia Mestalla 31 25 15 Badalona 27 24 16 Espanyol B 25 24 17 Orihuela 24 24 18 Constancia 23 25 19 Mallorca B 20 25 20 Yeclano 20 25 21 Binissalem 20 25

  • PUBLICIDAD 19 LUNES 11 DE FEBRERO DE 2013

  • 20 MINUTO 20 LUNES 11 DE FEBRERO DE 2013

    BARCELONA 85 VALENCIA BASKET 69

    Buesa Arena: 14.120 espectadores.

    BARCELONA (17+19+25+24) Sada (7), Navarro, Mickeal (14), Wallace (6) y Tomic (13) –quinteto inicial–; Huertas (13), Ole-son (12), Lorbek (10), Jawai (10), Rabase-da y Todorovic. VALENCIA BASKET (18+15+20+16) San Miguel, Ribas (8), Kelati, Doellman (14) y Lishchuk (2) –quinteto inicial–; Markovic (14), Rafa Martínez (10), Pietrus (4), Fa-verani (12) y Dubljevic (5). ÁRBITROS Arteaga, Conde y Jiménez. Eli-minados Tomic (min 40) y Lishchuk (28).

    R. D. [email protected] / twitter: @20m

    20 minutos

    El Barça no necesitó a su gran estrella, Juan Carlos Navarro, para imponerse ayer al Valen-cia Basket en Vitoria y se pro-clamó campeón de la Copa del Rey de baloncesto por ter-cera vez en los últimos cuatro

    años. El conjunto azulgrana ya suma 23 trofeos en esta competición, los mismos que el Real Madrid, mientras que el Valencia perdió la tercera fi-nal de su historia.

    El equipo de Xavi Pascual se olvidó de su mediocre tem-porada en la ACB y se apun-tó un nuevo título tras romper al cuadro valenciano en los dos últimos cuartos. Hasta ese momento, el Valencia plantó cara y el Barça echó de menos a Navarro, que solo ju-gó 20 minutos y ni siquiera anotó, pero a la vuelta de ves-tuarios todo cambió. El resto de pesos pesados del Barça se pusieron el mono de traba-jo, con Pete Mickeal a la cabe-za (MVP), y derrumbaron las defensas taronjas. Huertas, Tomic, Oleson y Lorbek rin-dieron a un gran nivel.

    La Copa vuelve a ser de color AZULGRANA El Barça se proclamó campeón tras superar a un buen Valencia e igualó al Madrid en el palmarés del torneo

    Los jugadores del Barça celebran el título de Copa. EFE

    La gran labor individual del base español José Manuel Calderón y los puntos decisivos del ala-pívot domi-nicano Charlie Villanueva fueron las claves que per-mitieron a los Pistons de Detroit remontar en los últi-mos segundos y ganar a domicilio 100-105 a los Bucks de Milwaukee. Calderón completó su mejor actuación desde que llegó a los Pistons, traspasado por los Raptors, al conseguir un doble-doble de 23 puntos y 10 asisten-cias. Villanueva destacó el trabajo del extremeño: «Cal-derón es gelatina, está en movimiento permanente».

    Calderón lidera a los Pistons en Milwaukee

    Ogier vence en el Rally de Suecia El piloto francés Sébas-tien Ogier se convirtió ayer en el segundo piloto no nórdico, tras su com-patriota Sébastien Loeb en 2004, en ganar el Ra-lly de Suecia. Loeb acabó ayer segundo y Dani Sor-do tuvo que abandonar.

    Un gran salto de Ruth Beitia La plusmarquista espa-ñola de salto de altura su-peró ayer el listón de 1,98 metros en Santander, la segunda mejor marca mundial del año.

    SEGUNDOS

    Los lectores entrevistan a... J. ANTONIO ORENGA Seleccionador de baloncesto Deja tu pregunta y sigue la entrevista en directo, mañana, a partir de las 12.00 h

    Durante el himno. El rey Juan Carlos fue recibido con una gran pitada por el públi-co del Buesa Arena de Vito-ria (con capacidad para 15.000 personas) antes de empezar la final de la Copa del Rey de baloncesto. Cuan-do ambos equipos se dispo-nían a escuchar el himno nacional (en versión reduci-da), los aficionados comen-zaron una sonora pitada. El rey aguantó el tipo durante casi un minuto ante gritos de «fuera» mientras saluda-ba amablemente a los asis-

    tentes, algunos de los cuales le recibieron con aplausos. Estuvo acompañado en el palco por el ministro de Educación, José Ignacio Wert, también pitado, y por el lehendakar