2
20 Miércoles 18 julio 2012 M Juegos Olímpicos Londres 2012 Tema del día nostalgia y que con el tiempo se ha convertido en su hogar. Quienes nunca hayan visita- do la Joaquín Blume quizá no entiendan por qué hay adultos que se niegan a abandonar lo que a simple vista parece un in- ternado. Cada uno tiene sus ra- zones, pero la principal es que allí el día a día está organizado para que los residentes puedan preocuparse exclusivamente de su preparación deportiva. La comida, la lavandería, la lim- pieza... todo está hecho. Quienes no hayan visitado Atxeta tampoco entenderán, quizá, que esas facilidades no fueran suficientes para Mai- der Unda. Que dos años des- pués de llegar a la capital de- cidiera desandar el camino re- corrido aun a riesgo de hacer trizas su sueño olímpico. Hay deportistas que toleran mal la disciplina, los horarios rígidos, el rigor de los entrena- mientos. No es el caso de esta luchadora —la palabra resul- ta igual de adecuada como sus- tantivo que como adjetivo—, que se levanta cada día a las seis de la mañana en su case- Paco Roche • Madrid En la residencia del Centro de Alto Rendimiento de Madrid hay inquilinos que llevan más de 10 años ocupando la misma habitación. Algunos sobrepa- san la treintena. Tienen pare- ja estable y hasta vivienda en propiedad, pero se resisten a abandonar el lugar al que acu- dieron con la maleta repleta de La lucha diaria de una pastora MAIDER UNDA SE LEVANTA CADA DÍA A LAS SEIS DE LA MAÑANA PARA ORDEÑAR A SUS 300 OVEJAS. LA ALAVESA COMPATIBILIZA LA LUCHA CON LA ELABORACIÓN DE QUESOS Maider Unda (35 años) posa para MARCA ante las ovejas a las que ordeña cada mañana en su caserío de Olaeta. FOTOS: LINO GONZÁLEZ

MAIDER UNDA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MAIDER UNDA

20 Miércoles 18 julio 2012 M

Juegos Olímpicos Londres 2012

Tema del día

nostalgia y que con el tiemposeha convertido en suhogar.

Quienesnuncahayanvisita-do la JoaquínBlumequizá noentiendanporquéhayadultosque se niegan a abandonar loqueasimplevistapareceunin-ternado.Cadaunotienesusra-zones,pero laprincipalesqueallíeldíaadíaestáorganizadoparaquelosresidentespuedan

preocuparse exclusivamentede su preparación deportiva.Lacomida,lalavandería, lalim-pieza... todoestáhecho.

Quienes no hayan visitadoAtxeta tampoco entenderán,quizá, queesas facilidadesnofueran suficientes paraMai-der Unda. Que dos años des-pués de llegar a la capital de-cidieradesandarelcaminore-

corrido aun a riesgo de hacertrizas su sueñoolímpico.

Haydeportistasquetoleranmal ladisciplina, loshorariosrígidos,el rigorde losentrena-mientos.No es el casode estaluchadora—la palabra resul-taigualdeadecuadacomosus-tantivo que como adjetivo—,que se levanta cada día a lasseis de lamañana en su case-

PacoRoche •Madrid

EnlaresidenciadelCentrodeAlto Rendimiento deMadridhay inquilinosque llevanmásde10añosocupandolamismahabitación.Algunossobrepa-san la treintena. Tienenpare-ja estable y hasta vivienda enpropiedad, pero se resisten aabandonarel lugaralqueacu-dieronconlamaletarepletade

La lucha diaria de una

pastoraMAIDERUNDASELEVANTACADADÍAALASSEISDELAMAÑANAPARAORDEÑARASUS300OVEJAS.LAALAVESACOMPATIBILIZALALUCHACONLAELABORACIÓNDEQUESOS

Maider Unda (35 años) posa para MARCA ante las ovejas a las que ordeña cada mañana en su caserío de Olaeta.

FOTOS: LINO GONZÁLEZ

Page 2: MAIDER UNDA

Miércoles 18 julio 2012M 21

Londres 2012 Juegos Olímpicos

Tema del día

ríodeOlaeta,unpequeñopue-bloalavésdeapenas100habi-tantesubicadoenlasfaldasdelmonteAnboto.

Quieneshayanrespiradoelaroma de los prados al des-puntarelalba,quizácompren-danporquénohubo teléfononicorreoelectrónicocapazdeacortar los378kilómetrosqueseparanMadriddeesterincónsituado a las puertas del Par-que Natural de Urkiola. “Elcambiome resultó demasia-do brusco. Echaba demenoslevantarme y ver la naturale-za”, confiesa recién regresadadel Gran Premio de España,donde se colgó lamedalla debronce.

ParaMaider la lucha es unhobbie,algoquehace“sólopa-ra disfrutar”. Su trabajo es elqueso. Su familia se dedicósiempre a criar ovejas. Antesvendíanlalecheaterceros,pe-rodecidieronproducirsupro-pioIdiazábal. “Laindustriapa-gamuymal”, explica.

El gimnasio en casaDesdeniña,participóenlasdi-ferentestareasdelcaserío,pe-rohaceañosqueasumiólages-tión de la explotación . La lu-cha noda para vivir. Además,“si sólo te dedicas al deporte,unalesiónpuededejartelasen-sación de quedarte sin vida”.Suprimeradecisiónfueapos-tar por lamecanización: “Heinvertidotodomidineroenes-taexplotación.Lamaquinarianoshapermitidoahorrarmu-chamano de obra. Ahora lasovejas se ordeñan solas. Yoaceptédedicarmeaesto,peroconcierta calidaddevida”.

“El trabajo es duro,pero lo llevohaciendo desde niña,lo peor es el papeleo”

MaiderUndaLuchadora española““Con los quesos esmás fácil que eltrabajo dé susfrutos, el deportees más injusto”

kilos/añodequesoEs lo que producenal año las 300 ovejasde la luchadora

4.000

Eltrabajovaríasegúnlaépo-ca: “Durante losprimerosme-sesdelañolededicomástiem-po. En enero tengo los partos,y la producción se hace entrefebreroy julio.Después,el tra-bajo esmás rutinario”. La tec-nología ha agilizado el proce-so,peronoleevitatenerquele-vantarsealasseisdelamañanaparaponerenmarchalaorde-

Unasólidaopción demedalla

ñadora: “Mehecriadohacien-doesto.Lohagodesdemuype-queña, aunque hay tempora-das en que es duro. Hace dossemanas, por ejemplo,me to-có cortar y empaquetar, peroloquepeor llevoeselpapeleo”.

Paracompatibilizarsusdospasiones,Maiderhainstaladoungimnasioenel caserío.Allírealiza el trabajo físico, que

complementaconcarrerasporelmonte. Por la tarde se des-plaza a Vitoria para trabajarsobre el tapiz con su entrena-dor, Luis Crespo. La situacióndeMaider no suponeunhán-dicapensupreparación. “Ellatrabajaalcienporcienyesmuylista. Ha llegado a donde estáporque sabe perfectamenteloquetienequehacer.Además,entreunascosasyotrasnospa-samoscasi100díasalañocon-centrados”, explica PacoBar-cia, seleccionadornacional.

Quesos internacionalesLo que para tantos deportis-tas esunsuplicio, las concen-traciones, para ella suponencasiundescanso. “Sonlosúni-cos días en los queme puedolevantarmás tarde”, confiesa.Cuando está fuera, el trabajorecae en su hermana. Ella sehará cargomientrasMaiderestéenLondres,aunqueespro-bablequenien los Juegosdes-conectedel todo.

Maidersueleaprovecharlascompeticionesparapromocio-nar sus productos. “Los que-sos son internacionales. En elequiponosgustanmuchoyyosiempre le encargo”, cuenta elseleccionador.Alparecer lafa-madeAtxetaGatza—asísella-man—llegó inclusoaoídosdelosPríncipes deAsturias, quedurante losJuegosdePekínseinteresaronporsuelaboración.

El caseríonoha logradoes-capar a la crisis, pero demo-mentoMaider, que vende encasayenpequeñosmercadoslocales,capeael temporal: “Noescomoantes,peronomepue-do quejar. Cuando haces algobueno, la gente lovalora”.Un-daharecibidonumerosospre-mios en diferentes ferias delPaís Vasco, pero el único tro-feo con el que sueña ahora eslamedalla olímpica. Cuandodeje la lucha yahabrá tiempodehacerquesosdecampeona-to: “Con los quesos esmás fá-cilqueel trabajodésusfrutos,eldeporteesmás injustopor-quetelojuegastodoenundía”.

sLucha femeninaCategoría de -72kilos

s12medallas de oro en elCampeonato de España

2000, 2001, 2002, 2003, 2004,

2005, 2006, 2007, 2008, 2009,

2010y2012

sGran Premio de EspañaTresmedallas deoro: 2002, 2005

y2006.

Unamedalla deplata: 2008.

Tresmedallas debronce: 2009,

2010y2012

sDosmedallas de bronce en elCampeonato de Europa

2010y2012

sUnamedalla de bronce en elCampeonato delMundo

2009

sUn diploma olímpicoPekín2008 (acabóenquinta

posición)

sUnamedalla de bronce en losJuegos delMediterráneo

2001

ELADNDEMaider Unda2-7-1977Vitoria

Una pastora en el tapizMaider Unda (de azul, a la

derecha), durante una de lasmúltiples competiciones

internacionales en las que haparticipado.

Maider, subida al tractor con el que habitualmente trabaja.

Así es el particular gimnasio que Unda ha instalado en su caserío.

Maider muestra algunos de los quesos que comercializa.

DIEG

OG.SO

UTO

P. R. •Madrid

Maider Unda, que compiteen la categoría de -72 kilos,es una de las grandes espe-ranzas del deporte españolde cara a los próximos Jue-gos. La única representantede la lucha femenina nacio-nal disputará su segunda ci-ta olímpica (fue quinta enPekín 2008). A sus 35 años,llega a la capital británicaen plenamadurez y en unmomento dulce de forma.Logró el bronce en el pasa-da Europeo y se alzó con eltriunfo en el Preolímpico.El pasado fin de semana

confirmó su buen estado deforma logrando el tercerpuesto en el Gran Premiode España, en el que partici-paron siete de las 17 rivalesque la esperan en Londres.Su objetivo es conseguirunamedalla y sobre el pa-pel tienemuchas opcionesde alcanzarlo.Sin embargo, en la lucha

resulta especialmente difícilrealizar pronósticos. Laigualdad entre el grupo defavoritas esmáxima (unaprueba es que la campeonade Europa se ha quedadofuera de los Juegos Olímpi-cos) y en el sorteo no haycabezas de serie, con lo queel azar desempeña un papeldeterminante.Además, conviene tener

en cuenta la actuación delos jueces, cuyo protagonis-mo en la lucha esmayorque en otros deportes y conlos que, lamentablemente,Unda ya ha tenido algunaexperiencia desagradableen el pasado.