31
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIEGO ECHAVARRÍA MISAS MANUAL DE CALIDAD Código: M- GE 01 Versión 1 Fecha 08/20/13

Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

  • Upload
    others

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

MANUAL DE CALIDAD

Código: M- GE 01 Versión 1

Fecha 08/20/13

Page 2: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

MANUAL DE CALIDAD

Código: M- GE 01 Versión 1

Fecha 08/20/13

INDICE

1. OBJETIVOS DEL MANUAL

2. ALCANCE Y APLICACIÓN

3. EXCLUSIONES

4. ACERCA DE ESTE MANUAL

5. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

6. PRESENTACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

6.1. ASPECTO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO

6.2. COMPROMISOS INSTITUCIONALES

6.2.1 POLÍTICA DE CALIDAD

6.2.2 POLÍTICA DE INCLUSIÓN

6.2.3 OBJETIVOS DE CALIDAD

6.3 RESPONSABILIDADES, AUTORIDADES Y COMUNICACIÓN

6.3.1 ESTRUCTURA INSTITUCIONAL

6.3.2 COMPROMISO DE LA ALTA DIRECCIÓN

6.3.3 MATRIZ DE RESPONSABILIDADES

6.3.4 COMUNICACIÓN

6.3.5. ENFOQUE AL BENEFICIARIO

7. MAPA DE PROCESOS

8. INTERRELACACIÓN DE LOS PROCESOS

9. CARACTERIZACIÓN

10. MATRIZ

Page 3: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

MANUAL DE CALIDAD

Código: M- GE 01 Versión 1

Fecha 08/20/13

ANEXOS ANEXO 1 ORGANIGRAMA

ANEXO 2. MAPA DE PROCESOS

ANEXO 3 CARACTERIZACIÓN GESTIÓN ESTRATÉGICA

ANEXO 4 CARACTERIZACIÓN GESTIÓN DE LA CALIDAD

ANEXO 5 CARACTERIZACIÓN GESTIÓN CONVIVENCIA Y COMUNITARIA

ANEXO 6 CARACTERIZACIÓN GESTIÓN ADMISIONES Y REGISTRO

ANEXO 7 CARACTERIZACIÓN GESTIÓN ADMINISTRATIVA

ANEXO 8 MATRIZ DE REQUISITOS

ANEXO 9 LISTADO DE DOCUMENTOS Y FORMATOS

Page 4: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

MANUAL DE CALIDAD

Código: M- GE 01 Versión 1

Fecha 08/20/13

1. OBJETIVOS DEL MANUAL

1.1. OBJETIVO GENERAL

Describir de forma general el conjunto de compromisos, responsabilidades, procesos y recursos que constituyen

el sistema de gestión de calidad de la Institución DIEGO ECHAVARRIA MISAS DE ITAGÜÍ.

1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1.2.1 Permitir a todo el personal docente, discente y de apoyo, comprender globalmente el sistema de gestión de

calidad implementado y su compromiso en el desarrollo del mismo.

1.2.2 Permitir a las familias y otras partes interesadas conocer la estructura del sistema de gestión de calidad

implementado en la institución para satisfacer sus requerimientos.

2. ALCANCE Y APLICACIÓN

Marco de la norma Iso 9001:2008 que aplica a los procesos y actividades del servicio de educación formal en los

niveles preescolar, básica, media académica y técnica y de educación para adultos y jóvenes extra edad, incluidos

dentro del Sistema Gestión de Calidad de la Institución educativa DIEGO ECHAVARRIA MISAS

3. EXCLUSIONES

La Institución educativa DIEGO ECHAVARRIA MISAS basa su sistema de gestión de calidad en la norma Iso

9001:2008, de la cual se debe excluir el numeral 7.6, “Control de los dispositivos de seguimiento y de medición”,

porque la prestación del servicio educativo en la institución no requiere del manejo de ningún tipo de equipo de

medición que demande algún tipo de calibración especial.

Dentro del sistema de gestión de calidad no se referencia el componente de la gestión de apoyos que se relaciona

con la administración financiera ya que este no es contemplado en la norma Iso 9001:2008, para un procesos de

certificación.

4. ACERCA DE ESTE MANUAL

Es responsabilidad del proceso de Gestión de la calidad controlar la distribución y actualización del manual de

calidad, cualquier sugerencia de modificación debe hacerse por escrito.

Los cambios del contenido de este manual deberán ser hechos de acuerdo con el procedimiento: “Elaboración y

Control de Documentos”.

Este manual rige a partir de la fecha de su aprobación y publicación.

5. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

La Misión, la Visión, los Valores y la Política de Calidad dan forma y contenido a este Manual de Calidad y a los

documentos que de éste se derivan.

Misión

Page 5: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

MANUAL DE CALIDAD

Código: M- GE 01 Versión 1

Fecha 08/20/13

Somos una institución educativa de carácter público incluyente, que atiende a los niveles de básica y media, con niños, jóvenes y adultos; a través de una oferta educativa de una dirigida hacia la media académica con profundización en inglés y media técnica certificando las competencias laborales en mecánica industrial, mecánica automotriz y desarrollo de software, formando en valores la sociedad del siglo XXI.

Visión

La institución educativa Diego Echavarría Misas tendrá certificado su sistema de la gestión de la calidad para el

año 2019, situándose en un lugar privilegiado, reconocido por la comunidad educativa en sus logros y su historia

en el ámbito político, social y productivo; liderando procesos de formación humana, técnica, artística y científica,

para llegar al pleno desarrollo de hombre y mujeres autónomos, moral, social e intelectualmente, capaces de

contribuir a la construcción del mundo que deseamos habitar.

Valores institucionales

“Los valores como parte de la filosofía, establecen patrones que orientan el quehacer de la institución y

comprometen la toma de decisiones estratégicas, en tal sentido los valores son un compromiso con una forma de

actuar, orientan la labor de las personas que la integran”

Amor: Es la capacidad de brindar todo el bien posible a los demás con desinterés y desprendimiento.

Honestidad: Es ser recto, honrado y transparente en todos los acontecimientos de la vida.

Justicia: Valor que permite dar a cada cual lo que corresponde, y obrar con equidad en cualquier

circunstancia.

Responsabilidad: Llevar a cabo con decisión, razón, convicción y efectividad los compromisos adquiridos.

Solidaridad con humildad: Cualidad del ser humano que le permite ser ayuda del otro.

Tolerancia: Es el respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o

contrarias a las propias.

Autonomía: Capacidad de tomar decisiones de una forma asertiva y con control del libre albedrío.

La jerarquía de la documentación y de los procesos del sistema está estructurada de la siguiente manera:

Ver Cuadro 1

Page 6: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

MANUAL DE CALIDAD

Código: M- GE 01 Versión 1

Fecha 08/20/13

Cuadro 1

6. PRESENTACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

6.1 ASPECTO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO:

El territorio que hoy recibe el nombre de Itagüí, empezó a ser poblado por españoles desde las primeras décadas

del siglo XVII.

Doña María de Quesada, viuda del capitán Juan Daza, recibió el 6 de marzo de 1616, de parte del visitador

Francisco Herrera y Campuzano las tierras de Itagüí y el Ancón de los Yamesíes, con el fin de compensar de las

tierras que se le quitaron para un resguardo en Sopetrán, "desde la quebrada que llaman de doña María de

Quesada, quebrada que va a dar al río Aburrá como hasta el monte de Sinifaná acortar por el lindero de Juan

Jaramillo".

En Itagüí la posesión de tierras estuvo marcada por cierta movilidad, pues aunque éstas eran adjudicadas a

herederos, también eran vendidos a otros personajes importantes quienes además tenían posesiones en otros

lugares. Parece, sin embargo, que el interés por éstas no eran habitarlas, sus propietarios vivían en la villa de

Medellín para administrar desde aquí todas sus propiedades.

El territorio ocupado por Itagüí perteneció hasta 1774 al curato de Medellín, luego por los años de 1825 sólo era un

modesto cobalto coadjutoría del Municipio de Envigado. En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra

Señora del Rosario, así como un gran lote de terreno para las construcciones de una plazoleta y la conformación

de calles y manzanas

Aquí se localiza en el departamento de Antioquia, al sur occidente del Valle de Aburrá, sobre la margen izquierda

del río Medellín (Aburrá) y dista de la capital Medellín 11 kilómetros.

Page 7: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

MANUAL DE CALIDAD

Código: M- GE 01 Versión 1

Fecha 08/20/13

El municipio está conformado por la cabecera municipal, dividida en seis comunas, las cuales se subdividen en 64

barrios y un corregimiento constituido por ocho veredas.

6.2 COMPROMISOS INSTITUCIONALES

6.2.1 Política de Calidad

La institución educativa Diego Echavarría misas, brinda una educación inclusiva que promueve la mejora continua

desde los procesos formativos y pedagógicos. Buscando la satisfacción de su comunidad, para ello contamos con

el talento humano competente y con los recursos apropiados.

6.2.2 Política de Inclusión

La institución educativa Diego Echavarría Misas, concibe la inclusión como la posibilidad de reconocer en cada uno

de los miembros, un ser humano con potencialidades y desde ese enfoque define estrategias que permiten el

desarrollo continuo de cada uno de ellos, haciendo un reconocimiento en equidad de todos y cada uno de los que

presentan barreras para estar en el ambiente educativo, atendiendo las condiciones que puede ofrecer la

institución.

6.2.3 Objetivos de Calidad: cuadro de mando de objetivos

1. OBJETIVO DE CALIDAD: Establecer el mejoramiento en los procesos institucionales buscando la satisfacción de la comunidad educativa. INDICADOR FORMULA FRECUENCIA RESPONSABLES META PROCESO

Satisfacción de la comunidad educativa:

Cantidad de personas que califican TS-S

Cantidad de personas encuestadas.

Anual Coordinador de Calidad 80% GESTIÓN DELA CALIDAD

Acciones de mejora eficaz.

Cantidad de acciones de mejora cerradas eficazmente

Cantidad de acciones de mejora cerradas.

Anual Coordinador de Calidad 80% GESTIÓN DE LA CALIDAD

Atención a quejas, sugerencias, mejoras y felicitaciones.

Cantidad de quejas atendidas oportunamente

Cantidad de quejas recibidas

Anual Coordinador de Calidad 80% GESTIÓN DE LA CALIDAD

2. OBJETIVO DE CALIDAD Desarrollar competencias cognitivas, ciudadanas y laborales a través de un currículo ajustado a las necesidades del estudiante y su entorno

INDICADOR FORMULA FRECUENCIA RESPONSABLES META PROCESO

Porcentaje de Promoción de estudiantes:

Cantidad de estudiantes promovidos

Cantidad de estudiantes matriculados

Anual Coordinación Académico

100% GESTIÓN ACADEMICA

Page 8: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

MANUAL DE CALIDAD

Código: M- GE 01 Versión 1

Fecha 08/20/13

Porcentaje de desempeño en pruebas Externas_

Porcentaje de desempeño en pruebas Externas año actual

Porcentaje de desempeño en pruebas Externas año anterior

Anual Coordinación Académico

60% GESTIÓN ACADEMICA

Adecuaciones curriculares

Número de adecuaciones curriculares personalizadas

Total de estudiantes registrados en el SIMAT con N.E.E.

Anual Coordinación Académico

80% GESTIÓN ACADEMICA

3. OBJETIVO DE CALIDAD: Propiciar el desempeño efectivo del personal, ubicándolo en su área de formación y posibilitando su capacitación continua.

INDICADOR FORMULA FRECUENCIA RESPONSABLES META PROCESO

Capacitaciones ofrecidas :

Cantidad de capacitaciones realizadas

cantidad capacitaciones ofrecidas

Anual. Rectora 80% GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Competencia personal

Personal evaluado sobresaliente

El total del personal evaluado

Anual. Rectora 95% GESTIÓN ADMINISTRATIVA

4. OBJETIVO DE CALIDAD Prestar un servicio educativo pertinente y competente que redunde en la calidad educativa de la institución. INDICADOR FORMULA FRECUENCIA RESPONSABLES META Proceso

Resultado pruebas saber

Porcentaje de desempeño en pruebas saber 5°, 7°, 9°, 11° 2014

Porcentaje de desempeño en pruebas 5°, 7°, 9°, 11° 2013

Anual Coordinación Académico

70% COORDINACIÓN ACADÉMICO

6.3 RESPONSABILIDADES, AUTORIDADES Y COMUNICACIÓN

6.3.1 Estructura Institucional

La Dirección consciente de la necesidad de tener una proyección orientada al servicio y a la satisfacción del Cliente y en el empeño por un mejoramiento continuo presenta el modelo de organización, en el cual se definen los niveles jerárquicos y la interrelación entre las diferentes unidades de la Institución. (Ver cuadro 2 Organigrama y ver cuadro 3 matriz de responsabilidades) 6.3.2. Compromiso de la alta dirección

La Alta Dirección de la Institución Educativa DIEGO ECHAVARRIA MISAS demuestra su compromiso en la

implementación y mejora continua de la eficacia del sistema de gestión de calidad mediante las siguientes

acciones:

1. Definir una política de calidad acorde con el direccionamiento estratégico

Page 9: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

MANUAL DE CALIDAD

Código: M- GE 01 Versión 1

Fecha 08/20/13

2. Establecer los objetivos de calidad y las metas para la prestación de su servicio educativo.

3. Comunicar continuamente al personal de la institución la importancia de satisfacer los requisitos del

cliente, requisitos legales y reglamentarios. Dicha comunicación se realizará a través de reuniones,

procedimientos del sistema de gestión de calidad, circulares, documentos, entre otros.

4. Asegurar la disponibilidad de recursos para implementar y mantener el sistema de gestión de calidad y

mejorar continuamente la eficacia de los servicios educativos.

Llevar a cabo revisiones para evaluar el desempeño del sistema de gestión de calidad y definir las respectivas acciones de mejora. La Coordinadora de Calidad Flor Adela Arboleda Gómez fue nombrado como representante de la dirección, ya que es una persona competente y posee la autoridad necesaria para asumir la responsabilidad, dentro de sus funciones están: establecer, documentar, implementar, mantener y mejorar el Sistema de Gestión de Calidad, de acuerdo con los requisitos de la norma ISO 9001:2008, además mantener informada a la alta dirección y de comunicarlo a la Comunidad Educativa. Además de asegurar que se promueva la toma de conciencia de los requisitos del cliente en todos los niveles de la Institución.

Cuadro 2

Page 10: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

MANUAL DE CALIDAD

Código: M- GE 01 Versión 1

Fecha 08/20/13

6.3.3 MATRIZ DE RESPONSABILIDADES

CARGO

PROCESO

Rec

tor

(a)

Sec

reta

ría

Aca

dém

ica

Coo

rdin

ador

(a)

Aca

dém

ico

Coo

rdin

ador

(a)

de

Bac

hille

rato

Coo

rdin

ador

es d

e Á

rea

Orie

ntad

or E

scol

ar

Doc

ente

s

Dire

ctor

(a)

de

Gru

po

Bib

liote

cólo

ga (

o)

Por

tero

Per

sona

l de

Ofic

ios

Var

ios

Coo

rdin

ador

(a)

de

Cal

idad

(Rol

)

GESTIÓN ESTRATÉGICA G E 01 L P P P

GESTIÓN DE LA CALIDAD G Q 01 P P P P P P P L

GESTIÓN ACADEMICA G AC01 P P L P P P P P

GESTIÓN CONVIVENCIAL Y COMUNITARIA G C 01 P P L P P P P P

ADMISIONES Y REGISTRO A R 01 P L P P

GESTIÓN ADMINISTRATIVA G AD 02 L P P

Cuadro 3

L: Líder de proceso

P: Participante de proceso

6.3.4. Comunicación

El proceso de Direccionamiento Estratégico tiene definidos canales adecuados para asegurar que la información

relativa a la operación y eficacia de los procesos, fluya a través de toda la institución. Cada proceso tiene definidos

los criterios para asegurar que la información necesaria (documentos, criterios, responsabilidades, registros,

incidencias, etc.) esté a disposición del personal apropiado para la toma de decisiones. Los canales de

comunicación involucran: actas, circulares, memorandos, cartas comerciales, plegables, folletos, webgrafías,

correo electrónico y demás instrumentos de información y comunicación.

6.3.5 Enfoque al Beneficiario

El enfoque al Beneficiario (cliente) es una parte fundamental de nuestro sistema de gestión de calidad, el cual está

orientado a la satisfacción de las necesidades de la comunidad educativa.

La Alta Dirección promueve la oportuna y adecuada atención a los clientes y partes interesadas mediante el

tratamiento apropiado de las quejas y reclamos que se presenten y con el cumplimento de sus necesidades y

expectativas medidas por medio de la evaluación de satisfacción, donde en forma oportuna se tomaran los

correctivos del caso y se planearan las acciones de mejora que se originen como resultado de la percepción de

nuestros Clientes.

Page 11: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

MANUAL DE CALIDAD

Código: M- GE 01 Versión 1

Fecha 08/20/13

7. MAPA DE PROCESOS

Page 12: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

MANUAL DE CALIDAD

Código: M- GE 01 Versión 1

Fecha: 08/20/13

8. INTERRELACIÓN DE LOS PROCESOS

PROCESOS GESTIÓN ESTRATÉGICA

G E 01

GESTIÓN DE LA CALIDAD G Q 01

GESTIÓN ACADEMICA G AC01

GESTIÓN CONVIVENCIAL Y COMUNITARIA G C 01

ADMISIONES Y REGISTRO A R 01

GESTIÓN ADMINISTRATIVA G AD 02

GE

ST

IÓN

ES

TR

AT

ÉG

ICA

G E

01

Misión, Visión, principios genérales. Principios de la institución Política de calidad Política de inclusión Objetivos de calidad Mapa de procesos Cuadro de mando de objetivos de calidad Canales de comunicación Matriz de requisitos Organigrama Plan operativo Plan de mejoramiento Proyecto educativo institucional

Plan operativo Plan de mejoramiento Proyecto educativo institucional

Plan operativo Plan de mejoramiento Proyecto educativo institucional

Plan operativo

Cuadro de mando de objetivos de calidad Matriz de responsabilidades Plan operativo Plan de mejoramiento

GE

ST

IÓN

DE

LA

CA

LID

AD

G

Q 0

1

Auditorías Internas Resultados de encuesta de satisfacción. Quejas, mejoras y felicitaciones. Servicio No conforme. Acciones preventivas, correctivas y de mejora

Auditorías Internas Resultados de encuesta de satisfacción. Quejas, mejoras y felicitaciones. Servicio No conforme. Acciones preventivas, correctivas y de mejora.

Auditorías Internas Resultados de encuesta de satisfacción. Quejas, mejoras y felicitaciones. Servicio No conforme. Acciones preventivas, correctivas y de mejora.

Auditorías Internas Resultados de encuesta de satisfacción. Quejas, mejoras y felicitaciones. Servicio No conforme. Acciones preventivas, correctivas y de mejora.

Auditorías Internas Resultados de encuesta de satisfacción. Quejas, mejoras y felicitaciones. Servicio No conforme. Acciones preventivas, correctivas y de mejora.

GE

ST

IÓN

AC

AD

EM

ICA

G

AC

01

Resultados académicos, en indicadores de evaluación de pruebas internas y externas.

Resultados y seguimiento a indicadores. Resultaos académicos Informe de desertores Informe de asistentes

GE

ST

IÓN

CO

NV

IVE

NC

IAL

Y

CO

MU

NIT

AR

IA

G

C 0

1

Resultados convivencia Seguimiento de procesos. Acciones preventivas, correctivas y de mejora

Seguimiento de procesos Acciones preventivas, correctivas y de mejora. Servicio No conforme Quejas, mejoras y felicitaciones.

Manejo de la Hoja de Vida Seguimiento de inventario de aulas

AD

MIS

ION

ES

Y

RE

GIS

TR

O

A

R 0

1

Pre Matrículas Matrículas Archivo de base de datos de los estudiantes

Resultados de auditorías Internas. Servicio No conforme. Acciones preventivas, correctivas y de mejora.

Listados de los estudiantes Simat. Administración de Archivo de base de datos de los estudiantes

Administración de archivo de base de datos de los estudiantes

Listados de los estudiantes Simat. Administración de Archivo de base de datos de los estudiantes

Page 13: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

MANUAL DE CALIDAD

Código: M- GE 01 Versión 1

Fecha: 08/20/13

GE

ST

IÓN

AD

MIN

IST

RA

TIV

A

G A

D 0

2

Gestión del talento humano. Administración de compras. Administración infraestructura.

Acciones preventivas, correctivas y de mejora.

Administración de compras de materiales didácticos.

Acciones de bienestar del personal. Administración de compras. Administración infraestructura.

AD

MIS

ION

ES

Y R

EG

IST

RO

A R

01

Pre Matriculas Matriculas Archivo de base de datos de los estudiantes

Resultados de auditorías Internas. Servicio No conforme. Acciones preventivas, correctivas y de mejora.

Listados de los estudiantes Simat. Administración de Archivo de base de datos de los estudiantes

Administración de archivo de base de datos de los estudiantes

Listados de los estudiantes Simat. Administración de Archivo de base de datos de los estudiantes

GE

ST

IÓN

AD

MIN

IST

RA

TIV

A

G A

D 0

2

Gestión del talento humano. Administración de compras. Administración infraestructura.

Acciones preventivas, correctivas y de mejora.

Administración de compras de materiales didácticos.

Acciones de bienestar del personal. Administración de compras. Administración infraestructura.

Page 14: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

MANUAL DE CALIDAD

Código: M- GE 01 Versión 1

Fecha: 08/20/13

9. CARACTERIZACIONES

IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO CARACTERIZACIÓN GESTIÓN ESTRATÉGICA G E 01 RESPONSABLE Rector. OBJETIVO Direccionar la institución educativa mediante el sistema de gestión de calidad asegurando la proyección institucional. ALCANCE Desde la definición de la misión y visión hasta el de mejoramiento institucional.

PROVEEDORES ENTRADAS ACTIVIDADES

SALIDAS CLIENTES PLANEAR HACER

Ministerio de Educación

Nacional.

P.E.I.

Sistema de gestión de

Calidad.

Gestión Administrativa.

Lineamientos legales y reglamentarios. Misión, visión, objetivos institucionales, definición de fortalezas y debilidades, oportunidades, amenazas. Política de Calidad, Macro procesos, procedimientos e indicadores. Auditorías internas, Acciones preventivas, correctivas y de mejora. Análisis de la evaluación de satisfacción de usuarios. Evaluación institucional anterior. Programación del presupuesto anual.

Establecer la política de calidad El Horizonte institucional Establecer las metas institucionales. Plan operativo institucional Plan operativo de calidad. Planear la revisión por la dirección Identificar las necesidades y expectativas de los estudiantes y Padres de familia.

Divulgar el horizonte y la política de calidad. Efectuar la revisión por la dirección e implementar estrategias para mejorar el nivel de satisfacción. Ejecutar el plan operativo anual y del cual se desglosa la agenda semanal para publicación de la actividades internas y externas a desarrollar. Asegurar los recursos y logística para la prestación del servicio educativo.

Ajustes del P.E.I.

Evaluación Institucional.

Divulgación de la política de

calidad y planes operativos.

Servicio no conforme.

Informe anual de Macro

procesos Visional, Misional, y

de Apoyo.

Informe de la revisión de la

dirección.

Secretaria de

educación.

La comunidad

educativa.

Estudiantes y padres

de familia.

La Gestión de la

Calidad

Todos los procesos.

VERIFICAR ACTUAR

Las acciones de comunicaciones para difundir el horizonte institucional. Evaluar la eficacia de la implementación del sistema de gestión de calidad desde los indicadores de gestión. Cumplimiento de requisitos y la conformidad del sistema de gestión de calidad.

Asignar tareas de mejoramiento a los Macro procesos, procedimientos con sus indicadores para garantizar la mejora del sistema. Diseñar e implementar acciones correctivas, y preventivas.

PERSONAL QUE PARTICIPA: Rector, Consejo Directivo, Equipo directivo y equipo docente.

RECURSOS TÉCNICOS

DOCUMENTOS RELACIONADOS REGISTROS

G E01 Caracterización. P G E01 Procedimiento de

gestión estratégica.

D GE 01 Misión. D-GE 02 Visión. D-GE-03 Principios generales.

F-GE-01 Acta de la revisión de la dirección.

F-GE-02 Informe revisión de la dirección. Equipos de Oficina.

Page 15: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

MANUAL DE CALIDAD

Código: M- GE 01 Versión 1

Fecha: 08/20/13

Software. P G E 02 Revisión por la dirección.

D-GE -04 Valores del Colegio. D-GE 05 Política de calidad. D-GE 06 Política de Inclusión. D-GE 07 Objetivos de calidad. D-GE 08 Mapa de procesos. D-GE 09 Cuadro de mando de objetivos

de calidad. D-GE 10 Canales de comunicación. D-GE 11 Matriz de responsabilidades. D-GE 12 Matriz de requisitos. D-GE 13 Mapa organizacional. D-GE 14 Matriz de correlación de

interrelación de procesos de responsabilidades.

D-GE 15 Plan operativo. D-GE 16 Plan de mejoramiento. G.34

D-GE 17 P.E.I

F-GE-03 Resolución Rectoral

F-GE 04 Acuerdo de Consejo Directivo

F-GE 05 Reporte de Indicadores

F G E 06 Acta de reunión

F G E 07 Correspondencia interna

Resultados de la evaluación institucional a partir de la

guía 34.

Resultados de indicadores de gestión del año anterior.

Resultados de la encuesta de satisfacción del año

anterior.

Resultados de las evaluaciones de proyectos de año

anterior

Plan operativo institucional

Agenda semanal.

Documentación y sistematización de registro de las

actividades propuestas.

LOCATIVOS

Planta física.

EQUISITOS POR CUMPLIR SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN

CONTROL DEL PROCESO INDICADORES

REQUISITOS DE LEY: Desde el Ministerio de Educación Lineamientos legales y reglamentarios.

Poner en acción desde las políticas y decisiones de la administración.

cumplimiento de la revisión por la dirección. Seguimiento al desempeño a los procesos.

INDICADOR REQUISITOS DEL CLIENTE:

REQUISITOS DE LA INSTITUCIÓN: Cumplimiento de las actividades del procedimiento.

REQUISITOS NORMA ISO

Norma ISO 9001- versión 2008 Numeral 5 Numeral 6.1

Page 16: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

MANUAL DE CALIDAD

Código: M- GE 01 Versión 1

Fecha: 08/20/13

IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO

GESTIÓN DE LA CALIDAD RESPONSABLE Coordinador de Calidad

OBJETIVO Gestionar las actividades de documentar, implementar, hacer seguimiento, medición, análisis y mejora del sistema de gestión de la calidad, para garantizar la conformidad con los requisitos de la norma NTC ISO 9001:2008 legales y reglamentarios y mejorar continuamente su eficacia.

ALCANCE

Aplica desde la identificación de fuentes de mejoramiento: La evaluación de satisfacción de clientes, la atención de quejas sugerencias, mejoras y felicitaciones, las auditorías internas al SGC, control del servicio no conforme y la generación de acciones correctivas, preventivas y de mejora, control de documentos y registros, hasta la revisión por la dirección.

PROVEEDORES ENTRADAS ACTIVIDADES

SALIDAS CLIENTES PLANEAR HACER

Todos los procesos del SGC.

Comunidad

Educativa

Solicitud de documentación, acciones correctivas, preventivas y de mejora.

Solicitudes de quejas

sugerencias, mejoras y felicitaciones.

Resultados de satisfacción

Diseñar plan de auditoria Programar auditorias Definir la metodología para la realización de las auditorías internas Establecer mecanismos de comunicación

para la retroalimentación del cliente y para atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (7.2.3)

Identificar los métodos para obtener y utilizar la información relativa a la percepción del cliente relacionada con el cumplimiento de sus requisitos por parte de la Institución (8.2.1)

Definir los criterios para la toma de acciones correctivas, preventivas y de mejora.

Establecer criterios para el control del servicio no conforme

Detectar Necesidades de Documentación Definir los criterios necesarios para la

distribución, socialización y el control de documentos y registros del S.G.

Ejecuta el plan de auditorias Realizar el análisis de causas de no conformidades detectadas en

las auditorías internas del SGC (8.5)

Gestionar la atención de quejas sugerencias, mejoras y felicitaciones

Reportar acciones de mejora para su registro y seguimiento.

Realizar el análisis y seguimiento a las acciones correctivas, preventivas y de mejora

Realizar análisis y seguimiento al control del servicio no conforme.

Procesar e intervenir las necesidades de documentación

Realizar la distribución, socialización y el control de documentos y registros del S.G.C

Informes de auditorías internas. Tratamiento eficaz de las quejas. Sugerencias , y felicitaciones. Acciones de mejoras eficaces. Servicios no conformes eficaces. Documentos controlados

Gestión estratégica Comunidad educativa. Todos los procesos del S.G.C

VERIFICAR ACTUAR

Analizar el Informe de auditorías.

Examinar los reportes de quejas y reclamos.

Comprobar el estado y eficacia de las acciones generadas, para las acciones preventivas, correctivas, de mejora y el control del servicio no conforme.

Efectuar seguimiento a los procesos.

Tomar acciones de mejora

Page 17: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

MANUAL DE CALIDAD

Código: M- GE 01 Versión 1

Fecha: 08/20/13

Revisar la eficacia de los controles de los documentos y registros.

PERSONAL QUE PARTICIPA: Todos los líderes de proceso y responsables de procedimientos del proceso

RECURSOS DOCUMENTOS RELACIONADOS REGISTROS

TÉCNICOS:

Software, (Excel, Word) hardware, internet personal capacitado

G Q 01 Caracterización Gestión de la calidad P G Q 01 Control de documentos y registros P G Q 02 Auditorías Internas P G Q 03 Quejas, mejoras, felicitaciones P G Q 04 Servicio no conforme P G Q 05 Acciones preventivas correctivas y de mejora

D GQ 01 Guía para la elaboración de documentos D G Q 02 Matriz del SNC servicio no conforme D G E 14 Plan Operativo M G Q 01 Manual de indicadores de gestión M G Q 02 Manual de Calidad Archivo de documentos obsoletos

F GQ 01 Listado general de documentos F GQ 02 Solicitud de creación, actualización o anulación F GQ 03 Hoja de control de cambios F GQ 04 Listado maestro de registros F GQ 05 Programa de auditoria F GQ 06 Plan de auditoria F GQ 07 Lista de verificación F GQ 08 Informe de auditoría interna F GQ 09 Evaluación de auditorias F GQ 10 Acta de Auditorias F GQ 11 Quejas F GQ 12 Consolidado de quejas F GQ 13 Encuesta de satisfacción F GQ 14 Ficha técnica y análisis de encuesta F GQ 15 Informe mensual quejas, mejoras y felicitaciones F GQ 16 Servicio no conforme F GQ 17 Reporte ACPM F GQ 18 Oportunidades de mejora F GQ 19 Control ACPM F GQ 20 evaluación de eventos

LOCATIVOS

Archivadores, escritorios, oficinas

REQUISITOS POR CUMPLIR SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN

CONTROL DEL PROCESO INDICADORES

REQUISITOS DE LEY La ley general de Educación.

Utilización de archivos

Acciones de mejora

Satisfacción del cliente con la atención a quejas

Vigencia de documentos

Satisfacción de la comunidad educativa: Cantidad de personas que califican TS-S Cantidad de personas encuestadas.

REQUISITOS DEL CLIENTE

REQUISITOS DE LA INSTITUCIÓN

Page 18: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

MANUAL DE CALIDAD

Código: M- GE 01 Versión 1

Fecha: 08/20/13

REQUISITOS NORMA ISO Numerales de la norma ISO 9001:2008 4.2.1, 4.2.2, 4.2.3, 4.2.4, 7.2.3, 8.1, 8.2.1, 8.2.2, 8.2.3, 8.2.4, 8.3, 8.4, , 8.5.1, 8.5.2, 8.5.3,

Control al proceso de las auditorías.

Acciones de mejora eficaces.: Cantidad de acciones de mejora cerradas eficazmente Cantidad de acciones de mejora cerradas.

Atención a quejas, sugerencias, mejoras y felicitaciones. Cantidad de quejas atendidas oportunamente Cantidad de quejas recibidas.

IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO

GESTIÓN ACADÉMICA G AC 01 RESPONSABLE Coordinador (a) Académico (a)

OBJETIVO Establecer los criterios generales de orden curricular que direccionen la planeación, gestión y evaluación académica.

ALCANCE Inicia con la organización del plan de estudios y termina con la promoción y/o graduación del estudiante.

PROVEEDORES ENTRADAS ACTIVIDADES

SALIDAS CLIENTES PLANEAR HACER

Ministerio de Educación Nacional. Secretaria de Educación. Gestión Directiva. Gestión de la Calidad. Gestión de Talento Humano. Estudiantes, Padres de Familia

Lineamientos y políticas institucionales, Calendario escolar Propuesta Asignación académica, horarios Base de datos de estudiantes matriculados Planes de estudio y proyectos pedagógicos trasversalizados. Personal competente y necesario para el proceso.

Elaboración y ajuste de ajuste plan de estudios. Elaboración de políticas para la presentación de proyectos institucionales Definición de pautas las para llevar a cabo:

Seguimiento

Evaluación

Promoción de los estudiantes.

Definición de pautas para la aplicación de política de acompañamiento, seguimiento, evaluación y promoción de estudiantes con N.E.E. Fijar cronograma para análisis y socialización de resultados pruebas externas. Establecer cronogramas y políticas

Presentar ajustes del componente pedagógico. Presentar los proyectos institucionales del año. Divulgación de informes académicos.

Elaboración del record académico.

Definición de planes de mejoramiento personal y firma de contratos académicos estudiantil.

Informe final de valoración académica e informe final

Creación de comité de inclusión institucional. Publicación de cronograma y organización de metodología para

Plan de estudios , proyectos pedagógicos trasversal izados Asignación académica, horarios para docentes y grupos. Informes académicos de periodo y final de valoración escolar o quinto boletín., Acta de promoción Información de seguimiento sobre resultados y procesos de los estudiantes. Actas del consejo Académico. Ajuste anual al historial de egresados Alimentar base de datos SIGCE. Planes de mejoramiento

Secretaria de Educación Estudiantes, padres de Familia o Acudiente. Gestión Directiva. Gestión de la Calidad. Admisiones y registro.

Page 19: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

MANUAL DE CALIDAD

Código: M- GE 01 Versión 1

Fecha: 08/20/13

de pruebas internas. Establecer políticas de apoyo y seguimiento a procesos de Medias Técnicas y Medias Académicas. Planeación de seguimiento a egresados

aplicación de pruebas de periodo y semestrales Definición de políticas, convenios y pautas de seguimiento a los procesos de Medias técnicas y Media Académicas. Revisión del proceso de seguimiento de egresados.

VERIFICAR ACTUAR

Seguimiento a:

componente pedagógico.

los proyectos institucionales del año.

informes académicos.

planes de mejoramiento personal y contratos académicos estudiantiles.

Informe final de valoración académica.

A las funciones del comité de inclusión institucional.

cronograma y organización de la socialización de resultados pruebas externas

organización de pruebas de periodo y semestrales

convenios y los procesos de Medias técnicas y Media Académica.

Al proceso de egresados.

Desarrollo de los planes de mejoramiento e implementación de acciones de mejora a cada uno de procesos existentes en la gestión.

PERSONAL QUE PARTICIPA: Rector(a), Coordinador Académico (a), Jefes de Área, Docentes, comunidad educativa

RECURSOS DOCUMENTOS RELACIONADOS:

Page 20: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

MANUAL DE CALIDAD

Código: M- GE 01 Versión 1

Fecha: 08/20/13

TÉCNICOS

Equipos de Oficina, bases de datos

D-GE 17 P.E.I Proyecto Educativo Institucional Convenios Interinstitucionales. P G AC 01: Diseño y desarrollo curricular. P G AC02: Sistema institucional de evaluación y promoción. (SIEPE) D G AC 01 Guía para adecuaciones curriculares

F GAC 02 Elemento de Entrada F GAC 01 Plan de diseño F GAC 03 Revisión de diseño curricular F GAC 04 Informe de validación F GAC 05 Verificación de diseño F GAC 06 Direcciones de grupo F GAC 07 Informe para la comisión de promoción F GAC 08 Corrección de notas F GAC 09 Compromiso académico del estudiante F GAC 10 Acta de compromiso académico familiar F GAC 11 Contrato académico finalización de año Planeador Diario de campo Libros de Actas de Consejos y comités. Registro escolar de valoración. Informe de Pruebas Externas

LOCATIVOS

Planta Física

SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN

REQUISITOS POR CUMPLIR CONTROL DEL PROCESO INDICADORES

Evaluación de proyectos pedagógicos. Revisión y verificación de Planes de Área y de Periodo. Análisis de los resultados Académicos pruebas internas y

externas. Seguimiento al desarrollo Curricular. Seguimiento a egresados estudio y vinculación laboral Deserción

Porcentaje de Promoción de estudiantes: Cantidad de estudiantes promovidos

Cantidad de estudiantes matriculados Seguimiento desempeño pruebas externas Porcentaje de desempeño en pruebas Externas año actual

Porcentaje de desempeño en pruebas Externas año anterior

Adecuaciones curriculares Numero de adecuaciones curriculares personalizadas

Total de estudiantes registrados en el SIMAT con N.E.E.

Ley 115 de 1994” Ley General de Educación” Decreto 1860 Decreto 1290 de 2009 “ Evaluación y Promoción de los Estudiantes”

REQUISITOS DE LA INSTITUCIÓN

Implementación y mejoramiento del proyecto Educativo Institucional.

Norma ISO 9001:2008: 4.1 – 7.1- 7.3- 7.5.1 – 7.5.2 – 7.5.4 – 8.2.3 – 8.2.4 – 8.3 – 8.4 – 8.5.1.

Page 21: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

MANUAL DE CALIDAD

Código: M- GE 01 Versión 1

Fecha: 08/20/13

IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO

GESTIÓN CONVIVENCIAL Y COMUNITARIA : G C 01 RESPONSABLE Líder del Proceso

OBJETIVO Gestionar desde la convivencia el desarrollo de competencias sociales y comunitarias en los estudiantes para formarlos integralmente.

ALCANCE Inicia con la organización de los grupos, y la planeación de servicios de comunidad, incluye la aplicación del debido proceso y el desarrollo de actividades de apoyo, hasta su control y evaluación.

PROVEEDORES ENTRADAS ACTIVIDADES

SALIDAS CLIENTES PLANEAR HACER

Gestión estratégica. Admisiones y

registro. Ministerio de

educación nacional. Partes interesadas:

universidades o instituciones de Educación superior.

Padres de Familia

P.E.I, Marco teleológico. Plan operativo. Acuerdo de convivencia. Registro de estudiantes matriculados y alumnos con N.E.E. Leyes Decretos Partes Interesadas que brindan apoyo al buen desarrollo del debido proceso. Necesidades de acompañamiento en el proceso de formación del estudiante en la Institución educativa.

Planear las actividades para el plan operativo anual inherentes a la convivencia y comunidad:

Comité de Convivencia

Proyecto Dirección de grupo

Servicios complementarios y de bienestar.

Atención a estudiantes con N.E.E.

Revisión del Acuerdo de convivencia.

Convivencia: Inducción y re inducción: estudiantes y padres de familia. Ajustes al acuerdo de convivencia Análisis de casos con vivenciales y resoluciones con el comité de convivencia.

Dirección de grupo. Reunión de acompañamiento a los directores de grupo con el proyecto. Direcciones de grupo periódicas.

Acompañamiento a estudiantes con N.E.E.

Servicios complementarios y de bienestar.

Asesoría de orientación a : Grupos, Estudiantes, padres de familia y docentes. Ejecución de servicios complementarios como la biblioteca, emisora, restaurante escolar, préstamo de instalaciones institucionales y equipos.

Cronogramas de trabajo actualizados vigentes en el plan operativo. Actualizaciones del Acuerdo de convivencia. Direcciones de Grupo: *Con formación integral a los estudiantes, en procesos sociales y comunitarios. *Estudiantes comprometidos con la convivencia. *Servicios complementarios y de bienestar pertinentes. *Estudiantes con NEE atendidos *Informe del desempeño del estudiante

Secretaria de educación. Entes de control. Gestión estratégica Gestión académica Padres de familia Estudiantes

ACTIVIDADES

VERIFICAR ACTUAR

Convivencia: Seguimiento a la aplicación de las guías de direcciones de grupo. Actualizaciones de acuerdo de convivencia. Registro del debido proceso de

Realizar acciones de mejora.

Page 22: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

MANUAL DE CALIDAD

Código: M- GE 01 Versión 1

Fecha: 08/20/13

convivencia. Realiza seguimiento a las Direcciones de grupo. Seguimiento a la prestación de los servicios complementarios.

PERSONAL QUE PARTICIPA: Rectora, Coordinadores de convivencia, Orientador(a) Escolar, Docentes, Auxiliar de Biblioteca.

RECURSOS

DOCUMENTOS RELACIONADOS REGISTROS

TÉCNICOS Equipos de Oficina, Recursos didácticos y audiovisuales.

C G C 01 Gestión de la convivencia y comunitaria P C 01 Convivencia P C 02 Servicios complementarios y de bienestar

G C 01 Guía para la elaboración de Dirección de Grupo. G C 02 Guía de los servicios complementarios y de Bienestar M C 01 Manual: Acuerdo de convivencia.

F GC 01 Control de asistencia diaria F GC 02 Registro de atención a padres o acudientes F GC 03 Compromiso de estudiante F GC 04 Compromiso familiar F GC 05 Notificación de aplicación del debido proceso. F GC 06 Contrato de convivencia escolar. F GC 07 Remisión para atención con el docente orientador F GC 08 Registro de orientación individual F GC 09 Planilla de asistencia a orientación F GC 10 Registro de asistencia a orientación grupal F GC 11 Registro de actividades grupales F GC 12 Préstamo de equipos y materiales F GC 13 Control de préstamo a docentes F GC 14 Registro de reserva y préstamo de biblioteca F GC 15 Registro de préstamo de Auditorio F GC 16 Registro de reserva y préstamo del salón de Audiovisuales F GC 17 Control individual estudiantes y docentes a la biblioteca virtual F GC 18 Control individual de particulares en Biblioteca Virtual. F GC 19 Préstamo de equipos y materiales audiovisuales F GC 20 Parrilla de programación Emisora F GC 21 Planilla entrega de refrigerios. F GC 22 Planilla entrega de almuerzos F GC 23 Registro de parrilla de Emisora Agenda Escolar : (Autorización de salida, citación de padres o acudientes, control de puntualidad, autorización de actividades extra curriculares, Excusas por inasistencias, control de asistencia, comunicado de padres de familia para el colegio, Tareas y compromisos,) Libro Auxiliar de Observación Inventario Biblioteca Proyecto de aula

LOCATIVOS: Planta Física

Page 23: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

MANUAL DE CALIDAD

Código: M- GE 01 Versión 1

Fecha: 08/20/13

REQUISITOS POR CUMPLIR SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN

CONTROL DEL PROCESO INDICADORES

REQUISITOS DE LEY:

Constitución Política de Colombia.

Ley 115 de 1994” Ley General de Educación.

Ley 1098 de 2006 “Código de Infancia y Adolescencia”.

Decreto 1860 por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicos y organizativos Generales.

Decreto 366 de Febrero 9 de 2009 NEE

Ley 201 de orientación escolar, acuerdo 029 de dic 2011

Ley 1620 de marzo de 2013

Decreto 1695 de 2013

Control del servicio convivencial:

Control impuntualidad. Asistencia Uniformes Atención de padres de familia Debido proceso

Control de servicio comunitario :

Orientador escolar Restaurante Biblioteca Tienda escolar Frutera Papelería- fotocopiadora

Satisfacción con los servicios de bienestar: Cantidad de usuarios que califican los servicios (TS-S/cantidad de usuarios encuestados)

REQUISITOS DE LA INSTITUCIÓN: Acuerdo de Convivencia.

REQUISITOS DE LA NORMA ISO : Numerales 7.1, 7.5, 8.3

Page 24: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

MANUAL DE CALIDAD

Código: M- GE 01 Versión 1

Fecha: 08/20/13

IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO GESTION ADMISIONES Y REGISTRO C AR 01 RESPONSABLE Secretaria Académica

OBJETIVO Realizar la administración de la documentación y archivos que hacen parte de la admisión y registro de estudiantes cumpliendo con los parámetros establecidos por la institución Educativa

ALCANCE Desde que el Estudiante diligencia el pre matricula; pasando por la matrícula, la sistematización de la información y el retiro del estudiante por medio de la cancelación.

PROVEEDORES ENTRADAS ACTIVIDADES

SALIDAS CLIENTES PLANEAR HACER

Gestión Estratégica. Gestión Académica. Secretaria de Educación y Ministerio de Educación.

Cronograma de Actividades. Proyección de grupos. Proyección de cupos. Pre matricula estudiantes. Remisión de estudiantes a la I.E. Base de datos.

Establecer cronograma de

actividades.

Realizar pre matricula. Entregar requisitos para la matricula. Realizar de matrícula. Sistematizar información. Entregar Listados de grupos Archivar documentación del estudiante. Cancelación de matrícula.

Cumplimiento del cronograma de actividades. Listado de estudiantes matriculados desde secretaria de educación. Estudiantes matriculados en la institución. Bases de datos.

Comunidad educativa. Gestión académica. Gestión Convivencial y comunitaria. Secretaria de educación y M.E.N.

VERIFICAR ACTUAR

Entrega de Informe de gestión. Abrir Acciones de mejora.

PERSONAL QUE PARTICIPA: Secretarias. RECURSOS DOCUMENTOS REGISTROS

TÉCNICOS. Computadores. Software, papelería.

A R 01: Caracterización PR A R 01: Procedimiento admisiones y registro.

Circular Informativa de requisitos y de matricula

F A R 01: Circular de requisitos de matrícula. F A R 02 Control de papelería de matrícula. Pre matricula. Listado de estudiantes secretaria de Educación. Software académico SIMAT. Registro acumulativo de Matricula Libro de cancelación de matrícula. Entrega de hoja de vida.

LOCATIVOS: Oficina.

REQUISITOS POR CUMPLIR SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN

CONTROL DEL PROCESO INDICADORES

REQUISITOS DE LEY: Ley 115 de 1994, Ley de Archivo 594 14 de julio del 2000

Control de la documentación estudiantil. Software académico actualizado.

N /A REQUISITOS DEL CLIENTE: Base de Datos Ministerio de Educación Nacional SIMAT. REQUISITOS DE LA INSTITUCIÓN: Cumplimiento de las actividades del

Page 25: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

MANUAL DE CALIDAD

Código: M- GE 01 Versión 1

Fecha: 08/20/13

procedimiento.

REQUISITOS NORMA ISO: NTCS Norma ISO 9001 – 2008. : Artículos. 7.2 - 7.5 - 8.3.

IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO GESTIÓN ADMINISTRATIVA C G AF 02 RESPONSABLE Rector

OBJETIVO Garantizar el talento humano y los recursos para el óptimo funcionamiento de los procesos del S.G.C

ALCANCE Comprende desde la planificación de actividades de talento humano, compras e infraestructura, hasta su seguimiento y evaluación.

PROVEEDORES ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDAS CLIENTES

PLANEAR HACER

Gestión directiva. Todos los procesos del SGC. Secretaria de educación

departamental, Municipal, DIAN y contraloría departamental

Políticas institucionales Necesidades de personal,

equipos, insumos, enseres, libros, software, mantenimientos y capacitaciones.

Normatividad y Políticas

Establecer lineamientos de compras y celebración de contratos.

Planificar el proyecto anual del presupuesto (FSE)

Establecer el Plan Operativo Anual de inversiones.

Establecer Plan Anual de Caja (PAC).

Planificar inventarios. Asignar inventarios. Identificar necesidades de

mantenimiento preventivo y correctivo.

Establecer perfiles de cargo(6.2) Identificar necesidades de

formación

Realizar solicitudes de compra. Aprobar compras. Solicitar cotizaciones y seleccionar

proveedor. Efectuar compras, celebrar

contratos, suscribir los actos administrativos y ordenar los gastos del FSE

Ejecutar mantenimientos preventivos y correctivos.

Elaborar/actualizar hojas de vida de

los equipos Realizar inducción y entrenamiento

al personal Ejecutar plan de formación

Políticas institucionales Cumplimiento oportuno y eficaz

de las necesidades Cumplimiento de Normatividad

vigente

Todos los procesos del SGC

RECURSOS TÉCNICOS

DOCUMENTOS RELACIONADOS

DOCUMENTOS RELACIONADOS REGISTROS

Talento Humano, Infraestructura y Tecnológicos) Talento Humano: Honesto, idóneo y responsable. Tecnológicos: equipos, internet, software

C AF 01 Caracterización P AD 01 Gestión de talento humano. P AD 02 Administración compras. P AD 03 Infraestructura. .

D AD 01 Perfiles de cargo M AD 01Manual de cargos y funciones

F AD 01 Plan de Formación. F AD 02 Registro de inducción o entrenamiento. F AD 03 Relación de necesidades de recursos. F AD 04 Seguimiento y Evaluación al Desempeño de Proveedores F AD 05 Ambientes de trabajo. F AD 06 Hoja de vida de equipos. F AD 07 Plan de mantenimiento anual. F AD 08 Control de daños y mantenimiento F AD 09 Control de portería visitantes F AD 10 Control de papelería recibida F AD 11 Control de papelería enviada F AD 12 Control de ingreso a la sala de sistema. F AD 13 registro de novedades sala de sistemas. F AD 14 Docentes Institución registro Ingreso y egreso Inventario general de activos

Page 26: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

MANUAL DE CALIDAD

Código: M- GE 01 Versión 1

Fecha: 08/20/13

Recibido a Satisfacción Orden de compra y/u orden de servicios Contrato de Prestación de Servicios Disponibilidad presupuestal PAC Plan Operativo Anual de inversiones(POAI) Presupuesto Institucional Acuerdo de Consejo Directivo

LOCATIVOS Infraestructura: Planta física, muebles enseres. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN

REQUISITOS POR CUMPLIR CONTROL DEL PROCESO INDICADORES

REQUISITOS DE LEY: Ley 715 de 2001, Decreto 4791 del 19 de diciembre de 2008, Ley 115 de 1994, decreto 1278 de 2002

SEGUIMIENTO A la ejecución presupuestal, A las compras A los proveedores A los planes de mejoramiento del personal docente del decreto 1278 A la eficacia de los mantenimientos A la eficacia de las capacitaciones

INDICADORES: Administración de Recursos: Presupuesto ejecutado/Presupuesto Inicial Competencia personal: Personal evaluado 75% / Personal evaluado

REQUISITOS DEL CLIENTE

REQUISITOS DE LA INSTITUCIÓN: Cumplimiento de las actividades del proceso

REQUISITOS NORMA ISO: Ley, Norma ISO 9001:2008 e Institución) Norma ISO 9001: Numerales 7,4, 6,2, 6.3, 8.2, 8.3, 8. 4 y 8.5

Page 27: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

MANUAL DE CALIDAD

Código: M- GE 01 Versión 1

Fecha: 08/20/13

10. MATRIZ DE CORRELACION DE REQUISITOS LEGALES REQUISITOS

PROCESOS

REQUISITOS DE LEY REQUISITOS DE LA INSTITUCIÓN

(MANUAL DE CONVIVENCIA) REQUISITOS DE NORMA

ISO 9001/2008

LEY DESCRIPCIÓN ARTÍCULO DESCRIPCIÓN NUMERAL DESCRIPCIÓN

GE

ST

ION

D

IRE

CT

IVA

GE

ST

ION

ES

TR

AT

EG

ICA

Ley 115 Art. 73

Establece Proyecto Educativo

Institucional (PEI) 4.1 Requisitos Generales

Ley 115 Art. 84

Evaluación institucional anual 4.2.2 Manual de Calidad

Ley 115 Art. 138

Naturaleza y condiciones del establecimiento educativo

4.2.3 Control de documentos

Ley 115 Art. 143

Consejo directivo de las establecimientos educativos

4.2.4 Control de registros

Ley 115 Art. 145

Consejo Académico 5 Responsabilidad de la dirección

Ley 115 Art. 193

Requisitos de los establecimientos educativos privados

8.2.3 Seguimiento y medición de los procesos

8.4 Análisis de datos

Ley 115 Artículo 6: Comunidad Educativa 8.5.1 Mejora Continua

Decreto 1860 Artículo 14: Reglamenta el PEI

Decreto 1286/05 Consejo de Padres

Resolución 3042/08

Calendario escolar (decreto 1850/02) 8.5.2 Acción correctiva

Resolución 3722//09 Aprobación de licencia estudios

6.1 Provisión de recursos

REQUISITOS

PROCESOS

REQUISITOS DE LEY REQUISITOS DE LA INSTITUCIÓN

(MANUAL DE CONVIVENCIA)

REQUISITOS DE NORMA ISO 9001/2008

LEY 115 DESCRIPCIÓN ARTÍCULO DESCRIPCIÓN NUMERAL DESCRIPCIÓN

GE

ST

IÓN

DIR

EC

TIV

A

DE

GE

ST

IÓN

DE

CA

LID

AD

4.1 REQUISITOS GENERALES

4.2.1 Generalidades

4.2.3 Control de documentos

4.2.4 Control de requisitos

5.3d Política de calidad

5.4.1 Objetivos de calidad

8.5.2 Acción correctiva

8.5.3 Acción preventiva

Requisitos de ley Requisitos de la institución

Requisitos de Norma ISO 9001/2008

Page 28: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

MANUAL DE CALIDAD

Código: M- GE 01 Versión 1

Fecha: 08/20/13

Ley Descripción Artículo Descripción Numeral Descripción

4.1 Requisitos generales

4.2.2 Manual de calidad

4.2.3 Control de documentos

4.2.4 Control de registros

8.1 Generalidades

8.2.1 Satisfacción del cliente

8.2.2 Auditoría interna

8.2.3 Seguimiento y medición del producto

8.3 Control del producto no conforme

8.4 Análisis de datos

8.5.1 Mejora continua

8.5.2 Acción correctiva

8.5.3 Acción preventiva

Requisitos Procesos

Requisitos de ley

Requisitos de la institución (Manual de

Convivencia)

Requisitos de Norma ISO 9001/2008

Ley Descripción Artículo Descripción Numeral Descripción

GE

ST

IÓN

DE

DIS

O Y

EJE

CU

CIÓ

N C

UR

RIC

UL

AR

Ley 115 Art. 5

Fines de la Educación Art. 74 Plan de estudios

4.1 Requisitos Generales

Ley 115 Art. 6

Comunidad Educativa Cap. 15 Gobierno Escolar

4.2.3 Control de documentos

Ley 115 Art. 13

Objetivos Comunes a los niveles 4.2.4 Control de registros

Ley 115 Art.14

Enseñanza obligatoria 5.3d Política de calidad

Ley 1013 Re-formula Art. 14 de Ley 115 5.4.1 Objetivos De calidad

Art. 16 Objetivos Específicos de Preescolar 7.1 Planificación y realización del servicio

Art. 20 Objetivos generales Educación Básica 7.3 Diseño y Desarrollo

Art. 21 Objetivos específicos Básica Primaria 7.3.1 Planificación del Diseño Curricular

Art. 22 Objetivos específicos Ciclo Básica Secundaria 7.3.2 Elementos de entrada del Diseño curricular

Art. 23 Áreas obligatorias y fundamentales 7.3.3 Resultados del Diseño Curricular

Art. 27 Duración y finalidad de la media 7.3.4 Revisión del Diseño curricular

Art. 30 Objetivos Específicos Educación Media 7.3.5 Verificación del D.C

Art. 31 Áreas Fundamentales de la Educación Media 7.3.6 Validación del D.C

Art.76 Concepto de currículo 7.3.7 Control de cambios del D.C

Art. 77 Autonomía Curricular 8.2.3 Medición seguimiento a los procesos

Art. 78 Regulación del currículo 8.4 Análisis de datos

Art. 79 Plan de Estudios

Art. 80 Evaluación de la educación 8.5.1 Mejora continua

Page 29: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

MANUAL DE CALIDAD

Código: M- GE 01 Versión 1

Fecha: 08/20/13

REQUISITOS

PROCESOS

REQUISITOS DE LEY REQUISITOS DE LA INSTITUCIÓN

(MANUAL DE CONVIVENCIA) REQUISITOS DE NORMA

ISO 9001/2008

LEY DESCRIPCIÓN ARTÍCULO DESCRIPCIÓN NUMERAL DESCRIPCIÓN

Decreto 1860 Exceptuando Art. 33-37-38-43 y Capítulo VI 8.5.2 Acción correctiva

Decreto 1290 Sistema de evaluación de los estudiantes 8.5.3 Acción preventiva

Resolución 2343 Indicadores de Logro

Ley 1014 Ley de emprendimiento

Ley 934 Ley de educación física

Decreto2247 Normas para prestación del servicio Educativo. Pre escolar

Ley 1098 Ley de la Infancia Art. 42-45

Protección del niño en la Institución Educativa

Ley 1013/06 Modificación al Artículo 14 de la Ley 115 del 94

Decreto 1373/07 Semana de Receso Estudiantil

Resolución 1600 Proyecto de Democracia

Acuerdo No. 018 / Nov. 12-2009 Aprobación Sistema de Evaluación Estudiantes

Requisitos

Procesos

Requisitos de ley Requisitos de la institución

(Manual de Convivencia) Requisitos de Norma

ISO 9001/2008

Ley 115 Descripción Artículo Descripción Numeral Descripción

GE

ST

IÓN

DE

DIS

O Y

EJE

CU

CIÓ

N C

UR

RIC

UL

AR

Ley 115 Art. 5 Fines de la educación Cap. IX Normalización 4.1 Requisitos generales

Ley 115 Art. 6 Comunidad Educativa Cap. X Debido proceso 7.1 Planificación de la realización del producto y prestación del servicio

Ley 115 Art. 13 Ob. Comunes a todos los niveles Cap. XI Faltas del alumno(a) 7.5.1 Control del producto y prestación del servicio

Ley 115 Art. 14 Enseñanza obligatoria Cap. XII Causales de terminación unilateral del contrato educativo

7.5.2 Validación de la prestación del servicio

Ley 115 Art.16 Ob. Específicos del Preescolar Cap. XIII Estímulos e incentivos 7.5.4 Propiedad del cliente

Ley 115 Art. 20 Ob. Generales de Educación Primaria Cap. XIV Promoción y evaluación

8.2.3 Seguimiento y medición de los procesos

Ley 115 Art. 21 Ob. Específicos educación básica primaria Art. 74 Plan de estudios 8.2.4 Seguimiento y medición del producto

Ley 115 Art. 22 Ob. Específicos educación básica secundaria

Cap. XV Gobierno Escolar 8.3 Control del producto no conforme

Ley 115 Art. 23 Áreas obligatorias y fundamentales de la básica

8.4 Análisis de datos

Ley 115 Art. 27 Duración y finalidad de la media 8.5.1 Mejora continua

Ley 115 Art. 30 Ob. Específicos de la media 8.5.2 Acción correctiva

Ley 115 Art. 31 Áreas obligatorias y fundamentales de la media

8.5.3 Acción preventiva

Page 30: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

MANUAL DE CALIDAD

Código: M- GE 01 Versión 1

Fecha: 08/20/13

REQUISITOS

PROCESOS

REQUISITOS DE LEY REQUISITOS DE LA INSTITUCIÓN

(MANUAL DE CONVIVENCIA) REQUISITOS DE NORMA

ISO 9001/2008

LEY DESCRIPCIÓN ARTÍCULO DESCRIPCIÓN NUMERAL DESCRIPCIÓN

Ley 115 Art. 76 Concepto de currículo 4.2.2 Manual de calidad

Ley 115 Art. 77 Autonomía Curricular 4.2.3 Control de documentos

Ley 115 Art. 78 Regulación del currículo 4.2.4 Control de registros

Ley 115 Art. 80 Evaluación de la educación 5.3d Política de calidad

Ley 115 Art. 148 Funciones del MEN

Decreto 1860 Exceptuando 33-37-38-43 y el Cap. VI

Decreto 1290 Sistema de Evaluación de los Estudiantes

Ley 1098 Ley de la Infancia Art. 42-45 Protección del niño en la Institución Educativa

Ley 24/84 Normas para la adopción de textos escolares

Ley 1153/07 Tratamiento de las pequeñas causas en materia penal

Ley 1620 /2013

Regula la convivencia en la instituciones educativas

8.2.1 Satisfacción del cliente

Decreto 299/09 Reglamentación con aspectos relacionados con la validación del Bachillerato

Decreto 366/09 Organización de Servicios de Apoyo para estudiantes con discapacidad o estudiantes con capacidades con talentos excepcionales

Resolución 000041/09 Calendario para exámenes del estado.

Decreto 4500/06 Establece normas para impartir la educación religiosa en establecimientos públicos y privados

Page 31: Manual de Calidad - Master2000master2000.net/recursos/menu/55/1418/mper_arch...En aquella época existía ya una capilla dedicada a nuestra Señora del Rosario, así como un gran lote

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIEGO ECHAVARRÍA MISAS

HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS

Código: F GQ 03 Versión 1

Fecha. 08/20/13

NOMBRE DEL DOCUMENTO: MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: C GQ 01

FECHA VERSIÓN CAMBIO Y/O MODIFICACIÓN ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

Fecha 08/20 2013 Versión 1 APROBACIÓN Gestión de la calidad Coordinación de Calidad Rectoría

María Gloria Cardona Ospina