manual_de_prueba_de_funciones_basica_y_protocolo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/7/2019 manual_de_prueba_de_funciones_basica_y_protocolo

    1/12

    INSTITUTO PROFESIONAL LA ARAUCANAESCUELA PROFESIONAL CIENCIAS SOCIALES

    CARRERA DE PSICOPEDAGOGA.

    MANUAL DE LA PRUEBA DE FUNCIONES BASICAS.INSTRUCCIONES GENERALES PARA EL EXAMINADOR.

    Esta prueba de funciones bsicas predice el rendimiento en lectura yescritura, en menores que van a ingresar al primer ao bsico, cuyas edadesfluctan entre 5.5 y 7.5 aos. Por lo que se puede aplicar al final del ltimo curso deEducacin Pre - Bsica o al comienzo del primer ao bsico.

    La PFB puede ser aplicada por cualquier profesional que cuente con unacapacitacin en relacin a la prueba, teniendo el cuidado de limitar el diagnsticoexclusivamente con fines pedaggicos de la Lectura y la Escritura.

    Es necesario contar con un ayudante en las aplicaciones masivas y que estecuente con una capacitacin en relacin a la Prueba.

    La PFB. , para ser aplicada, debe ser conocida previamente desde el puntode vista terico como prctico. En esta prueba, que es colectiva, se recomienda quelas primeras experiencias de aplicacin sean hechas individualmente, parafamiliarizarse con el material. Para la aplicacin masiva el nmero ideal de nios esocho (8); sin embargo en condiciones fsicas ptimas y con nios de alto nivelcultural, es factible aplicarla hasta un grupo de treinta (30)

    Las condiciones fsicas de aplicacin ideal son:

    - Buena iluminacin en la sala- Espacio amplio que permita sentar a los nios asiento por medio- Condiciones acsticas buenas, Controlando ruidos distractores externos.- La disposicin ideal de los nios es en semi crculo, a dos metros de distancia del

    examinador, para mantener las mismas condiciones a todos los sujetos,especialmente en el sub - test de discriminacin auditiva.

    El factor fatiga se disminuye con un recreo despus de la prueba dediscriminacin auditiva.

    MATERIALES REQUERIDOS.- Disponer de una pizarra, tiza y borrador para los ejemplos.- Protocolo de prueba para cada alumno.- Manual de aplicacin para el examinador y el ayudante.- Hoja de registro por alumno.- Lpiz mina sin goma para cada nio y repuestos.- Reloj para el control del tiempo.- Para el test de discriminacin auditiva se debe disponer de la siguiente batera deelementos:- Caja de fsforo semi llena;- Lpiz pasta de material plstico;- Un botn no metlico de 2 centmetros de dimetro;- Una peineta de material plstico, de unos 12 centmetros de largo por 2 de ancho.- Un frasco de vidrio (remedio) de 2.5 centmetros de altura y 1.5 centmetro dedimetro;- Una cuchara de t, de metal, tamao estndar.- Una moneda de $ 100- Una llave de 10 centmetros de largo por 2 centmetros de ancho.

    FUNCIONES DEL EXAMINADOR.

  • 8/7/2019 manual_de_prueba_de_funciones_basica_y_protocolo

    2/12

    Le corresponde dar instrucciones, motivar a los nios previamente, ubicarlosen sus asientos, tranquilizarlos, registrar los datos personales de los nios.

    Reubicar despus del recreo a cada nio en su asiento para que sigacontestando el mismo cuadernillo.

    Si el nio necesita salir de la sala, debe permitrsele solo en casosjustificados. El nio se integrar luego a la aplicacin colectiva contestando altrmino de esta los temes que se administraron en su ausencia.

    En la aplicacin, es importante, fuera de ceirse exactamente a lo indicadoen las instrucciones del protocolo de aplicacin, controlar el tono de voz.En general, la voz debe ser clara, pareja y alta, asegurndose que todos entiendanla tarea a realizar. En discriminacin auditiva, en los temes 16 al 25, debe bajarseel tono de voz al leer la palabra que el nio debe identificar, tal como aparece en lasinstrucciones especficas del test. Se recomienda dar las instrucciones lentamente.

    En el subtest de coordinacin visomotora es importante controlar que losnios no cambien el cuadernillo de direccin.

    PAUTA DE CORRECCION DE LA PRUEBA DE FUNCIONES BASICAS.

    Todos los temes se corrigen con uno o cero puntos. En los subtest dediscriminacin auditiva y lenguaje, la mayora de los temes tienen una solaalternativa correcta. En otros, para obtener el punto correspondiente, hay quemarcar todas las alternativas correctas. Si adems se marca alguna alternativaincorrecta, se anula la respuesta considerndola con cero punto. As tambin, si semarca slo alguna de las alternativas correctas se anula el tem. A continuacin se

    detalla la forma de corregir por temes en los subtest.1. - Coordinacin Visomotora.

    La correccin de los temes de esta parte de la prueba se efecta de lasiguiente manera. Se anota (-) si el tem se omite. Se anota (1) si el tem estcorrecto y se anota (0) si el tem est incorrecto.

    1) El cuadrado, para ser considerado correcto, debe: tener los 4 lados iguales, tener cuatro ngulos, no tener ningn lado curvo y el tamao no debe ser menos que unmedio ni ms que uno y medio del cuadro impreso en la prueba.

    2) El tringulo, para ser considerado correcto, debe: tener tres ngulos, ningn ladoquebrado y el tamao no deben ser menos que un medio ni ms que uno y mediodel tamao del tringulo de la prueba.

    3) tem: oreja. La oreja, para ser considerada correcta, debe tener una forma ytamao semejante al modelo y una ubicacin equidistante.

    4) tem: cuerpo. El trazo dibujado debe comenzar en el cuello y terminar en la cola(No importa que se pase un poco) Debe tener curvaturas.

    5) El trazo entre ambas cruces debe ser regular. Debe comenzar en la interseccinde una cruz y terminar en la interseccin de la otra cruz.6) El trazo entre ambas cruces debe ser regular. Debe comenzar en la interseccinde una cruz y terminar en la interseccin de la otra cruz.7) El trazo entre ambas cruces debe ser regular. Debe comenzar en la interseccinde una cruz y terminar en la interseccin de la otra cruz.

    8) Para ser considerado correcto, este tem debe tener el mismo nmero de puntosque el modelo con un margen de tolerancia de un punto ms o un punto menos.

    Los puntos deben, por lo menos ser tangentes. La distancia entre los puntos nodebe ser ni menos que la mitad ni ms que el doble que la existente entre los

  • 8/7/2019 manual_de_prueba_de_funciones_basica_y_protocolo

    3/12

    dibujos del modelo.

    9) Para ser considerado correcto, este tem debe tener el mismo nmero de puntosque el modelo, con un margen de tolerancia de un punto. Los puntos deben por lomenos ser tangentes. La distancia entre los puntos no debe ser ni menos que lamitad ni ms del doble que la existente entre los dibujos del modelo.

    10)El trazo no debe tocar los bordes. La lnea no debe quebrarse (debe ser contina)

    11)El trazo no debe tocar los bordes, ni quebrarse la lnea que debe ser contina

    12) 0 punto: a) si se sale de los bordes y/o b) queda mucho espacio en blanco alrellenar. 1 punto: a) no se sale de los bordes y rellena la pelota entera.

    13) 0 punto: a) si se sale de los bordes y/o b) queda mucho espacio en blanco alrellenar. 1 punto: a) no se sale de los bordes y rellena la pera entera.

    14) Debe unir todas las rayas. Sigue positivo a pesar de excluir una. Si omite unir ms de una, se considera cero punto.

    15) Se considera correcto este tem siempre que no se dejen ms de tres cruces sinunir. Las cruces deben unirse por la interseccin de los puntos.

    16) Se considera correcto el tem siempre que no se dejen ms de tres rayas sinunir y el trazo sea en onda.

    SE RECUENTAN LOS PUNTOS DE COORDINACION VISOMOTORA.

    2. - Discriminacin Auditiva.La correccin de los temes de esta parte de la prueba se efecta de la

    siguiente manera. Si la respuesta es correcta se anota un punto (1) Si la respuestaes incorrecta se anota cero punto (0) Si se omite, se anota (-) Si fuera de laalternativa(s) correcta(s) se marca otra, se anula la respuesta.

    Respuestas correctas:17) Casa 18) Gallina 19) Pelota 20) Bolsn 21) Manzana 22) Cama 23) Oveja 24)Llave 25) Caa 26) Rata 27) Caja de Fsforos 28) Lpiz Bic 29) Botn 30) Llave31) Moneda 32) Peineta 33) Frasquito de Vidrio 34) Cuchara35) a) si se marca el auto y el anillo vale 1 punto.

    b) si se contesta alternativamente errnea adems de auto y/o anillo, se anulala respuesta 0 punto.

    c) si contesta una sola alternativa correcta, solo auto o anillo, se considera 0punto.36) a) si se contesta pelota y pie vale 1 punto.

    b) si se contesta alguna alternativa errnea adems de alguna de las correctas,se considera 0 punto.c) si contesta slo pelota o pie (una alternativa correcta) no se computa ( 0

    punto)37) a) si se contesta gato y moto vale 1 punto.

    b) si se contesta alguna alternativa errnea, adems de alguna o todas lascorrectas, se anula la respuesta. 0 punto.

    c) el contestar slo una de las alternativas correctas, gato o moto, no da puntaje.0 puntos.38) a) si se contesta corazn, limn y avin, vale 1 punto.

    b) si se contesta alguna alternativa errnea, adems de alguna o todas las

    correctas, se anula la respuesta. 0 punto.c) el contestar una o dos alternativas correctas no da puntaje.

  • 8/7/2019 manual_de_prueba_de_funciones_basica_y_protocolo

    4/12

    Los temes 39 al 44 se corrigen de la siguiente manera:

    a) si contesta correctamente se anota 1 punto.b) si contesta incorrectamente se anota 0 punto.c) si se omite, se anota (-)d) si se contesta ms de una alternativa, an cuando una de ellas sea la correcta,

    se anula la respuesta. 0 punto.

    39) Paloma 40) Cuchara 41) Elefante 42) Tren 43) Ua 44) Flor.

    SE RECUENTA EL PUNTAJE DE DISCRIMINACION AUDITIVA.

    3.- LENGUAJE.

    Los temes de esta parte de la prueba se corrigen de la siguiente manera. Sise contesta correctamente se anota 1 punto. Si se contesta incorrectamente seanota 0 punto. Si se contesta una alternativa, an cuando una fuera correcta, seanula la respuesta, 0 punto. Se anota (-) si el tem no es abordado.45) Cohete 46) Zapato Viejo 47) El pjaro que est arriba en el rbol (alterativa a)48) El cartero que entrega la carta 49) Ratn 50) Paraguas 51) Dinero.

    Los temes que van del nmero 52 al 54 se corrigen de la siguiente manera.Slo se computa positivo cuando se contesta todas las alternativas correctas. Si secontesta alguna alternativa errnea adems de las correctas, se anula lasrespuestas. 0 punto. Si se omite, se marca (-)52) si contesta sartn y olla, vale 1 punto.53) si contesta zapato y chaleco y pantaln, vale 1 punto.54) si contesta lpiz y cuaderno, vale 1 punto.

    A partir del tem 55, 1 punto por respuesta correcta.

    55) Bicicleta 56) Tenedor 57) Tortuga 58) Cuaderno

    SE RECUENTAN LOS PUNTAJES DE LENGUAJE

    SE SUMAN LOS PUNTAJES DE LOS TRES SUBTEST.

    Para cada subtest y en el test total se convierte el puntaje obtenido en elpercentil correspondiente en las TABLAS No. 1a la TABLA No. 4. Con los puntajesobtenidos tambin se puede estimar la probabilidad de xito en Lectura y Escriturapor separados tanto para el primer ao bsico como para el segundo, Ver:

    NORMAS EN PERCENTILES POR SUB-TEST Y EN EL TEST TOTALNormas en Percentiles para el SubTestCoordinacin Visomotora.

    Normas en Percentil para el Subtest de Lenguaje.

    Puntaje Percentil Puntaje Percentil0 1 0 11 2 1 12 4 2 3

    3 8 3 34 13 4 5

  • 8/7/2019 manual_de_prueba_de_funciones_basica_y_protocolo

    5/12

    5 19 5 76 26 6 117 34 7 198 44 8 279 54 9 40

    10 65 10 55

    11 77 11 7312 85 12 9013 91 13 9914 97 14 10015 9916 100

    Normas en Percentiles para el Subtest deDiscriminacin Auditiva.

    Normas en Percentiles para la prueba de FuncionesBsicas.

    Puntajes Percentil Puntajes Percentil0 1 0 - 6 01 2 7 - 9 12 2 10 - 11 23 3 12 - 13 34 5 14 45 7 15 - 16 66 9 17 87 12 18 98 16 19 119 18 20 12

    10 22 21 1311 27 22 1512 34 23 1613 42 24 1914 49 25 2115 59 26 2316 68 27 2517 73 28 2918 80 29 3219 86 30 3620 90 31 4121 96 32 4622 97 33 5023 98 34 5524 99 35 5925 100 36 6226 100 37 6727 100 38 7128 100 39 75

    40 7941 8442 8743 9044 9345 9446 9647- 48 9849 - 51 9952 - 58 100

    TABLAS DE PROBABILDADES DE RENDIMIENTO EN LECTURA Y ESCRITURAEN PRIMERO Y SEGUNDO AO BASICO.

    PRIMER AO BASICO LECTURA

    A partir del Puntaje del SubTest COORDINACION VISOMOTORA

    Puntaje Bueno Regular Deficiente0 - 4 12 38 505 - 8 37 35 28

    9 - 12 67 22 1113 - 16 78 13 9

  • 8/7/2019 manual_de_prueba_de_funciones_basica_y_protocolo

    6/12

    A partir del Puntaje del SubTest DISCRIMINACION AUDITIVA

    Puntaje Bueno Regular Deficiente0 - 7 14 29 578 14 42 29 2915 21 57 28 1522 - 28 89 11 0

    A partir del Puntajes del SubTest LENGUAJE

    Puntaje Bueno Regular Deficiente0 4 0 41 595 9 38 32 3010 14 57 32 11

    A partir del PuntajeTOTAL DE LA PFB

    Puntaje Bueno Regular Deficiente0 18 0 31 6919 - 29 33 31 3630 - 41 57 28 1542 o + 91 9 0

    PRIMER AO ESCRITURA

    A partir del Puntaje del SubTest COORDINACION VISOMOTORAPuntaje Bueno Regular Deficiente0 - 4 9 47 445 - 8 38 38 249 - 12 63 25 1213 - 16 74 26 0

    A partir del Puntaje del SubTest DISCRIMINACION AUDITIVA

    Puntaje Bueno Regular Deficiente0 - 7 14 43 438 - 14 38 32 3015 21 55 31 1422 - 28 83 17 0

    A partir del Puntaje del SubTest LENGUAJE

    Puntaje Bueno Regular Deficiente0 - 4 0 41 595 - 9 38 32 3010 - 14 57 32 11

    A partir del PuntajeTOTAL PFB

    Puntaje Bueno Regular Deficiente0 18 0 31 6919 - 29 29 33 3730 - 41 52 34 1442 o + 85 12 3

    SEGUNDO AO BASICO LECTURA

    A partir del Puntaje del SubTest COORDINACION VISOMOTORA

    Puntaje Bueno Regular Deficiente

  • 8/7/2019 manual_de_prueba_de_funciones_basica_y_protocolo

    7/12

    0 4 20 27 535 - 8 40 40 209 - 12 51 39 1013 - 16 100 0 0

    A partir del Puntaje del SubTest DISCRIMINACION AUDITIVAPuntaje Bueno Regular Deficiente0 - 8 29 42 299 - 14 38 45 1615 - 20 49 31 2021 - 28 86 14 0

    A partir del Puntaje del SubTest LENGUAJE

    Puntaje Bueno Regular Deficiente0 - 4 20 20 60

    5 - 9 41 31 2810 - 14 49 37 14

    A partir del PuntajeTOTAL PFB.

    Puntaje Bueno Regular Deficiente0 - 18 20 20 6019 - 30 24 45 3131 - 42 52 37 1143 o + 100 0 0

    SEGUNDO AO BASICO ESCRITURA

    A partir del Puntaje del SubTest COORDINACION VISOMOTORA

    Puntaje Bueno Regular Deficiente0 - 4 29 29 425 - 8 44 29 279 - 12 57 26 1713 - 16 100 0 0

    A partir del Puntaje del SubTest DISCRIMINACION AUDITIVAPuntaje Bueno Regular Deficiente0 - 8 43 14 439 - 14 41 35 2415 -20 54 25 2121 - 28 86 0 14

    A partir del Puntaje del SubTest LENGUAJE

    Puntaje Bueno Regular Deficiente

    0 - 4 40 0 605 - 9 44 28 2810 - 14 50 20 30

    A partir del PuntajeTOTAL PFB

    Puntaje Bueno Regular Deficiente0 - 18 40 20 4019 -30 24 30 4631 - 42 56 29 1543 o + 100 0 0

  • 8/7/2019 manual_de_prueba_de_funciones_basica_y_protocolo

    8/12

    INSTITUTO PROFESIONAL LA ARAUCANAESCUELA PROFESIONAL CIENCIAS SOCIALES

    CARRERA DE PSICOPEDAGOGA.

    HOJA DE APLICACION DE LA PFB.

    Escuela:..................................................................... Curso:..........................................

    Fecha: .............................................. Examinador :..........................................................

  • 8/7/2019 manual_de_prueba_de_funciones_basica_y_protocolo

    9/12

    N .de Nios Total:.........................Hombres:...........................Mujeres:........................

    SubTest Hora Comienzo: Hora de Termino:

    Coordinacin Visomotora

    Discriminacin Auditiva

    Lenguaje

    Tiempo Total: ...............Minutos

    Observaciones :..............................................................................................................

    ........................................................................................................................................

    ........................................................................................................................................

    ........................................................................................................................................

    ........................................................................................................................................ ........................................................................................................................................

    ........................................................................................................................................

    ........................................................................................................................................

    INSTITUTO PROFESIONAL LA ARAUCANAESCUELA PROFESIONAL CIENCIAS SOCIALES

    CARRERA DE PSICOPEDAGOGA.

    PROTOCOLO DE LA PRUEBA DE FUNCIONES BASICAS.

    Nombre:..................................................................... Sexo:.....................Fecha: ...........

    Fecha Nacimiento: .............................................. Edad: ...................Aos....................

  • 8/7/2019 manual_de_prueba_de_funciones_basica_y_protocolo

    10/12

    Meses ....................dasColegio:......................................................................

    Examinador: ....................................................... Ocupacin de la Madre:....................

    .del Padre: ..............................................................

    Test Puntaje Percentil

    Coordinacin Visomotora

    Discriminacin Auditiva

    Lenguaje

    Puntaje Total PFB.

    INTERPRETACION DE PERCENTIL

    Test % Bajo el Sujeto Sobre el SujetoCoordinacin Visomotora

    Discriminacin Auditiva

    Lenguaje

    Puntaje Total PFB.

    PREDICCION A PARTIR DE LAS TABLAS DE EXPETATIVAS PARA PRIMERAO BASICO.

    Area LECTURA

    Test Bien Regular Deficiente

    Coordinacin Visomotora

    Discriminacin Auditiva

    Lenguaje

  • 8/7/2019 manual_de_prueba_de_funciones_basica_y_protocolo

    11/12

    Puntaje Total PFB.

    rea ESCRITURA

    Test Bien Regular Deficiente

    Coordinacin Visomotora

    Discriminacin Auditiva

    Lenguaje

    Puntaje Total PFB.

    PREDICCION A PARTIR DE LAS TABLAS DE EXPECTATIVAS PARA SEGUNDOAO BASICO.

    rea LECTURA

    Test Bien Regular Deficiente

    Coordinacin Visomotora

    Discriminacin Auditiva

    Lenguaje

    Puntaje Total PFB.

    rea ESCRITURA

    Test Bien Regular Deficiente

    Coordinacin Visomotora

    Discriminacin Auditiva

    Lenguaje

    Puntaje Total PFB.

  • 8/7/2019 manual_de_prueba_de_funciones_basica_y_protocolo

    12/12

    Los resultados en Percentiles y los datos a partir de las Tablas deexpectativas, sugieren las siguientes indicaciones:

    ........................................................................................................................................

    ........................................................................................................................................

    ........................................................................................................................................

    ........................................................................................................................................

    ........................................................................................................................................

    ........................................................................................................................................

    ........................................................................................................................................