1
Les preocupa el hecho de que cuando han salido a jornadas de arborización y saneamiento de áreas verdes hacia otras zonas, han observado sequías en los ríos, y el daño que causa la tala y la quema indiscriminada proveniente de la mano del hombre. Sueñan con una escuela verde, arborizada, estudiar en un ambiente limpio, fresco, sano y saludable, donde se sientan contentos, que su trabajo como brigadistas sea valorado y reconocido en la escuela y la comunidad, también ser un ejemplo a seguir para sus otros compañeros. Los niños y niñas de la Brigada ecológica Sol de Cumaná les motiva un sentimiento ambientalista, ya que les preocupa el deterioro de los espacios de áreas verdes de su escuela y de la comunidad donde viven. Los niños y niñas ven que los habitantes de su comunidad no colaboran con el mantenimiento del entorno, esto le quita visibilidad y embellecimiento a su escuela. Los niños y niños desconocían realmente el daño que se le estaba haciendo al ecosistema al ambiente en general, a partir de que se crea la brigada comunitaria desde ese momento empiezan a tener contactos con otras instituciones, charlas, talleres han valorado la protección y conservación de las plantas Los niños comentan que hay un entusiasmo en sus padres, pues se sienten satisfechos con el aprendizaje que ellos están obteniendo, ya que su conducta ha cambiado y sus calificaciones han mejorado.

Mapa de Empatia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MAPA DE EMPATÍA

Citation preview

Page 1: Mapa de Empatia

Les preocupa el hecho de que cuando han salido a jornadas dearborización y saneamiento de áreas verdes hacia otras zonas,han observado sequías en los ríos, y el daño que causa la tala y laquema indiscriminada proveniente de la mano del hombre.

Sueñan con una escuela verde, arborizada, estudiar en unambiente limpio, fresco, sano y saludable, donde se sientancontentos, que su trabajo como brigadistas sea valorado yreconocido en la escuela y la comunidad, también ser unejemplo a seguir para sus otros compañeros.

Los niños y niñas de la Brigada ecológica Sol deCumaná les motiva un sentimientoambientalista, ya que les preocupa el deteriorode los espacios de áreas verdes de su escuela yde la comunidad donde viven.

Los niños y niñas ven que loshabitantes de su comunidad nocolaboran con el mantenimiento delentorno, esto le quita visibilidad yembellecimiento a su escuela.

Los niños y niños desconocían realmente el dañoque se le estaba haciendo al ecosistema alambiente en general, a partir de que se crea labrigada comunitaria desde ese momentoempiezan a tener contactos con otrasinstituciones, charlas, talleres han valorado laprotección y conservación de las plantas

Los niños comentan que hayun entusiasmo en sus padres,pues se sienten satisfechoscon el aprendizaje que ellosestán obteniendo, ya que suconducta ha cambiado y suscalificaciones han mejorado.