1
EJEMPLO: Podemos decir en un niño de 0a los 2 años nesecita del cuidado de los padres ya que aun no puedes hacer cualquier cosa por si solos como por ejemplo cuando el niño aun no puede caminar solo. EJEMPLO: Un niño de 4 o 5 años a quien le podemos llamar Pablo le preguntamos que su hermano Esteban tiene un hermano, veremos que Pablo nos dira que su hermano no tiene otro hermano ha que en su familia solo son los dos podemos ver que el niño es egocentrico ya que pienza que tenemos su mismo punto de vista. EJEMPLOS: En niño resien nacido que se encuentra en el pecho de su madre y esta lactando el bebe se siente seguro y calmado ya que sabe que nada le pasara. podemos observar en un niño de 4 a 5 años que se siente inseguro cuando se direge al baño ya que dependiente de los maestros. EJEMPLOS: En un niño recien nacido es muy facil darce cuenta cuando estan infalices ya que coloca el cuerpo rigido, comienza agitar los brasos y piernas y emiten gritos agudos Y durante el curto mes le bebe ya rie a carcajadas cuando se le besa el estomago o se les hacen cosquillas ya que su sonrisa es mas amplias y duraderas LAS EMOCIONES: Son reacciones subjetivas, placenteras o desagradables como, tristeza, alegria, llanto, que son elementos basicos de la personalidad segun CARROLL IZARD: No se sabe si estos bebes en realidad tibieron sentimiemtos ya que su expresion facial es similar a de un adulto y , Segun PAUL EKMAN el bebe tiene 6 emociones basicas que son : rabia, alegria, miedo, tristeza, sorpresa y aversion. LAS MAS IMPORTANTES EMOCIONES SON : EL LLANTO:Es la forma mas eficaz en la que los lactantes se comunican : En los llantos tenemos , de hambrte, enojo, dolor y frustracion. LAS SONRISAS:Aparecen de una manera espontanea casi en la segunda semana donde los bebes sonrien de manera somnolienta despues de comer. EL APEGO: Es la conexion emocional entre una persona y otra , el apego nos produce un deseo de contacto o cercania. PODEMOS DISTINGUIR ENTRE APEGO SEGURO E INSEGURO: SEGURO:Cuando tiene una conexion con el padre o la madre y el hijo ya que muestra confiaza y el bebe se calma cuando estan presentes . INSEGURO:cuando demuestran la mas absoluta falta de interes de tal manera que no se calma con la presencia o cercania de los padres. En los estudios realizados los niños tienen un apego seguro el los tres primeros años de vida , mientras que con el apego inseguro se da el la primaria donde son muy dependientes de los maestros y se vuelven menos extrovertidos menos extrovertidos. EXPERIENCIAS SOCIALES INICIALES: A. DE LOS 0 A LOS 2 AÑOS: En esta etapa intercede la madre y el padre en donde el niño supera el miedo y favorece la seguridad del sentimiento ya que por lo general la madre se encarga del cuidado de hijo inclusive cuando trabaja fuera de casa , el padre se incorpora lentamente en el espasio psicologico del bebe ya que a medida del tiempo tendra actividades con su pequeño. hay que tener en cuenta que el niño necesita de contacto y cariño como tambien el cuidado fisico ya sea por la madre o el padre. EXPERIENCIAS SOCIALES INICIALES : B. DE LOS 2 A LOS 5 AÑOS: Podemos encontrar en esta etapa la relacion afectiva ya esa con su henmano y otras personas de su familia ya que se convierten en compañeros de juegos, tambien tiene una creatividad fantastica a traves de cuentos fabulas ya que influya en el pensamiento del niño .En esta etapa tiende a ser egosentrico ya que aun no es capaz de ponerse en el lugar de los demas Los niños tienden a ser sociables desde que van a la guarderia y en donde aprenden las primeras normas sociales al niño tenemos que enseñarle a que no sean egoistas con los demas diciendo no quiero, yo, mio, no, los padres deben marcar esos limites aunque pueda significar una rabieta.

mapa del desarrollo psicosocial.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: mapa del desarrollo psicosocial.docx

EJEMPLO:Podemos decir en un niño de 0a los 2 años

nesecita del cuidado de los padres ya que aun no puedes hacer cualquier cosa por si solos como por

ejemplo cuando el niño aun no puede caminar solo.

EJEMPLO:Un niño de 4 o 5 años a quien le podemos llamar Pablo le preguntamos que su hermano Esteban tiene un hermano, veremos que Pablo nos dira que su hermano no tiene otro hermano ha que en su familia solo son los dos podemos ver que el niño es egocentrico ya que pienza que tenemos su mismo punto de vista.

EJEMPLOS:

En niño resien nacido que se encuentra en el pecho de su madre y esta lactando el bebe se siente seguro

y calmado ya que sabe que nada le pasara.podemos observar en un niño de 4 a 5 años que se siente inseguro cuando se direge al baño ya que

dependiente de los maestros.

EJEMPLOS:En un niño recien nacido es muy facil darce cuenta cuando

estan infalices ya que coloca el cuerpo rigido, comienza agitar los brasos y piernas y emiten gritos agudos

Y durante el curto mes le bebe ya rie a carcajadas cuando se le besa el estomago o se les hacen cosquillas ya que su

sonrisa es mas amplias y duraderas LAS EMOCIONES:

Son reacciones subjetivas, placenteras o desagradables como, tristeza, alegria, llanto, que son elementos basicos de la personalidadsegun CARROLL IZARD: No se sabe si estos bebes en realidad tibieron sentimiemtos ya que su expresion facial es similar a de un adulto y , Segun PAUL EKMAN el bebe tiene 6 emociones basicas que son : rabia, alegria, miedo, tristeza, sorpresa y aversion.LAS MAS IMPORTANTES EMOCIONES SON :EL LLANTO:Es la forma mas eficaz en la que los lactantes se comunican :En los llantos tenemos , de hambrte, enojo, dolor y frustracion.LAS SONRISAS:Aparecen de una maneraespontanea casi en la segunda semanadonde los bebes sonrien de manera somnolienta despues de comer.

EL APEGO:Es la conexion emocional entre una persona y otra , el apego nos produce un deseo de contacto o cercania.

PODEMOS DISTINGUIR ENTRE APEGO SEGURO E INSEGURO:

SEGURO:Cuando tiene una conexion con el padre o la madre y el hijo ya que muestra confiaza y el bebe se calma cuando estan presentes . INSEGURO:cuando demuestran la mas absoluta falta de interes de tal manera que no se calma con la presencia o cercania de los padres.

En los estudios realizados los niños tienen un apego seguro el los tres primeros años de vida , mientras que

con el apego inseguro se da el la primaria donde son muy dependientes

de los maestros y se vuelven menos extrovertidos

menos extrovertidos.

EXPERIENCIAS SOCIALES INICIALES:

A. DE LOS 0 A LOS 2 AÑOS:

En esta etapa intercede la madre y el padre en donde el niño supera el miedo y favorece la seguridad del sentimiento ya que por lo general la madre se encarga del cuidado de hijo inclusive cuando trabaja fuera de casa , el padre se incorpora lentamente en el espasio psicologico del bebe ya que a medida del tiempo tendra actividades con su pequeño. hay que tener en cuenta que el niño necesita de contacto y cariño como tambien el cuidado fisico ya sea por la madre o el padre.

EXPERIENCIAS SOCIALES INICIALES :B. DE LOS 2 A LOS 5 AÑOS:Podemos encontrar en esta etapa la relacion afectiva ya esa con su henmano y otras personas de su familia ya que se convierten en compañeros de juegos, tambien tiene una creatividad fantastica a traves de cuentos fabulas ya que influya en el pensamiento del niño .En esta etapa tiende a ser egosentrico ya que aun no es capaz de ponerse en el lugar de los demasLos niños tienden a ser sociables desde que van a la guarderia y en donde aprenden las primeras normas sociales al niño tenemos que enseñarle a que no sean egoistas con los demas diciendo no quiero, yo, mio, no, los padres deben marcar esos limites aunque pueda significar una rabieta.