mapa_1815

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 mapa_1815

    1/4

    Mapas histricos IES ALBALAT

    COMENTARIO DEL MAPA DE EUROPA 1815

    INTRODUCCIN o DESCRIPCIN

    mbito geogrfico cro!o"#gico $ %it&'ci#! (i%t#ric'

    Mapa de Europa de 1815, acordado en el Congreso de Viena por las potenciasvencedoras de Napolen tras la batalla de Waterloo.

    Este mapa es el resultado de un nuevo orden internacional determinado por estaspotencias: eino !nido, "mperio #ustriaco, "mperio uso $ el eino de %rusia.

    ANLISIS

    El mapa presenta varios puntos de inter&s o an'lisis:

    1. (ituacin de )rancia tras la derrota*. El espacio geogr'+ico alem'n. El espacio geogr'+ico italiano-. Europa riental: El imperio ruso $ el imperio otomano5. Europa del Norte: %a/ses escandinavos $ eino !nido de la 0ran reta2a e

    "rlanda

    1)* +r'!ci' tr'% "' ,errot'

    )rancia es restituida a sus +ronteras naturales anteriores a 1384, $ va a estar rodeada de

    una serie de estadostapn 6potencias de segundo orden 7ue eisten o son creados, paraevitar un posible epansionismo +ranc&s9

    %or el Norte

    Rei!o ,e "o% P'-%e% .'/o%: las antiguas %rovincia !nidas 6olanda9 se van aengrandecer con los antiguos %a/ses a;os austriacos 6luego &lgica $

  • 7/25/2019 mapa_1815

    2/4

    Mapas histricos IES ALBALAT

    en el norte de "talia, m's la isla de Cerde2a, +orman este nuevo reino, gobernado por ladinast/a de los (abo$a.

    %or el (ur

    Rei!o ,e E%'4'

    Aevolucin de las +ronteras naturales de Espa2a al sur de los %irineos, $ restauracin dela dinast/a de los borbones.

    6)* e%'cio geogrfico '"em!

    El (acro "mperio omano 0erm'nico 6+ormado por cerca de *BB estados9 desaparecicon las guerras napolenicas, $ va a ser sustituido por una Con+ederacin 0erm'nica,6- estados9 especie de asamblea en la 7ue se discutir'n los asuntos relacionados con losestados alemanes, pero sin intervenir en la soberan/a e independencia de cada estado.

    a9 onas del interior de #lemania $ enania

    eino de aviera eino de annover 6en unin personal con eino !nido: el soberano de

    anover $ del eino !nido era el mismo monarca eino de Wrttemberg eino de (a;onia

    b9 Multitud de pe7ue2os estados: 0ran Aucado de aden, MecDlemburgo,ldenburgo, Estados del (ae, Estados uringios, esseAarmstadt, esseFassel

    c9 erritorios 7ue estando dentro de la Con+ederacin 0erm'nica +ormaban parte deotros estados, por lo 7ue estos reinos tambi&n se estaban representado en la Aieta6asamblea9 del la Con+ederacin:

    Aucados de (c=lesGigolstein 7ue pertenec/an al eino de Ainamarca 0ran Aucado de

  • 7/25/2019 mapa_1815

    3/4

    Mapas histricos IES ALBALAT

    *. eino arista.

    E" Imerio Otom'!o se etiende por tres continentes.

    L+rica: territorios de ?ne>,

  • 7/25/2019 mapa_1815

    4/4

    Mapas histricos IES ALBALAT

    COMENTARIO

    a9 a las 7ue con el tiempo se unir' )rancia6Ouintuple #lian>a9, $ de las 7ue todas las potencias saldr'n bene+iciadas.

    "nicialmente )rancia parecer' aislada por la creacin de unos estadostapn 7ue puedan

    +renar unos +uturos deseos de revanc=a +ranceses. Estos estadostapn ser'n antiguosestados 7ue +ueron ocupados por los +ranceses, pero a=ora engrandecidos: olanda,(abo$a.

    El esp/ritu de la JrestauracinK de las antiguas monar7u/a se va a producir en muc=osterritorios: los $a mencionadas dinast/as reinantes en (abo$a $ olanda, m's lasdinast/as borbnicas en Espa2a $ el eino de las Aos (icilias, las de algunos estadosalemanes, $ el %apado.

    a de las grandes potencias 7ue van a determinar las relaciones eterioresen Europa a lo largo del siglo I"I.

    Imerio A&%tri'co: mantenerse como gran imperio centroeuropeo $ multi&tnicodesarrollando su presencia $ protagonismo en los asuntos italianos 6mediante el controldirecto e indirecto de varios estados9 $ del espacio alem'n, presidiendo la reci&n creadaCon+ederacin 0erm'nica.

    Pr&%i': aumentar sus territorios en el espacio geogr'+ico alem'n, aumentando suin+luencia entre los estados protestantes del norte de #lemania, disput'ndole el dominiodel mismo al imperio austriaco

    Imerio R&%o epansin >arista por #sia, controlando de+initivamente (iberia, $aumento de su etensin en las +ronteras occidentales del imperio: anein de )inlandia618B39, creacin del reino de %olonia, ba;o la corona del Par, para ser de+initivamenteaneionada en 18*5. #umento de los con+lictos +ronteri>os con el imperio otomano,intentando etender su in+luencia en los pueblos Jcristianos ortodoosK 7ue est'ndominados por los turcos.

    Rei!o U!i,o se preocupar' de mantener el e7uilibrio continental, evitando el aumentoterritorial ecesivo de ninguna potencia, $ asegur'ndose para s/ el dominio de los mares,con el 7ue ir' +or;ando su imperio mundial.

    Luis Jos Snchez Marco-