3
Extre ateorias trabajo 1 Aportaciones adres fundadores de la comuncacion Lazwell Quien dijo que y con que efecto A Lasswell, sociólogo y científico de la política, le corresponde, como ya hemos dicho, una primogenitura indiscutible. Suyo es el primer intento sistemático, que se remonta a 1927, para analizar las técnicas de persuasión empleadas a gran escala durante la Primera Guerra Mundial. Los resultados de la investigaci6n son fruto de un análisis que, aun siendo de tipo casi exclusivamente cualitativo y en cierta medida impresionista, recurre por vez primera a una técnica que hoy constituye la base de numerosas investigaciones en el campo de la comunicaci6n de masas: el llamado content-analysis, análisis del contenido, al que seguidamente el propio Lasswell contribuyó a perfeccionar, en especial al sugerir modalidades de apreciaciones cuantitativas. Lasswell parte del supuesto de que el lenguaje representa un pilar del poder, un pilar cuya consistencia era ya bien conocida en tiempos de los sofistas y que se refuerza cada vez más con la difusión de los medios de comunicación de masas. La propaganda lleva al extremo la Intensidad de la situación. facilita la catarsis si el interés es escaso, y determina crisis si el Interés es elevado. Los símbolos políticos que circulan entre quienes detentan el poder corresponden a los hechos del poder, mucho más que los símbolos ofrecidos al gran publico Lazersfeld realizó un estudio sobre la campaña electoral presidencial que no sólo puso en crisis el «modelo» teórico tradicional del proceso de la comunicación de masas, sino que sirvió, además, para aportar unas primeras indicaciones destinadas a un modelo nuevo y más

mapateorias1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fundamentos para mi mapa

Citation preview

Extre ateorias trabajo 1Aportaciones adres fundadores de la comuncacionLazwellQuien dijo que y con que efectoA Lasswell, socilogo y cientfico de la poltica, le corresponde, como ya hemos dicho, una primogenitura indiscutible. Suyo es el primer intento sistemtico, que se remonta a 1927, para analizar las tcnicas de persuasin empleadas a gran escala durante la Primera Guerra Mundial.Los resultados de la investigaci6n son fruto de un anlisis que, aun siendo de tipo casi exclusivamente cualitativo y en cierta medida impresionista, recurre por vez primera a una tcnica que hoy constituye la base de numerosas investigaciones en el campo de la comunicaci6n de masas: el llamado content-analysis, anlisis del contenido, al que seguidamente el propio Lasswell contribuy a perfeccionar, en especial al sugerir modalidades de apreciaciones cuantitativas.Lasswell parte del supuesto de que el lenguaje representa un pilar del poder, un pilar cuya consistencia era ya bien conocida en tiempos de los sofistas y que se refuerza cada vez ms con la difusin de los medios de comunicacin de masas.

La propaganda lleva al extremo la Intensidad de la situacin. facilita la catarsis si el inters es escaso, y determina crisis si el Inters es elevado. Los smbolos polticos que circulan entre quienes detentan el poder corresponden a los hechos del poder, mucho ms que los smbolos ofrecidos al gran publicoLazersfeldrealiz un estudio sobre la campaa electoral presidencial que no slo puso en crisis el modelo terico tradicional del proceso de la comunicacin de masas, sino que sirvi, adems, para aportar unas primeras indicaciones destinadas a un modelo nuevo y ms articulado. En el curso de tal estudio, centrado especficamente en los efectos de la radio y de la prensa sobre las decisiones de voto de los componentes de una comunidad de Ohio,Ia persuasin a travs de los ms-media era posible con Ia mediacin del grupo y, con ella, el lder reconocido.Las personas tienden a exponerse a comunicaciones del contenido congnito a las propias predisposicionesLa exposicin a una comunicacin puede inducir a las personas a efectuar una eleccin, pero preferentemente de conformidad con sus actitudes latentes

Kurt Lewininteresado en los problemas de .la comunicaci6n en el seno de grupos pequeos, el cual inici, en los aos treinta, dise una amplsima y cada vez ms compleja serie de proyectos de investigacin experimental encaminados particularmente a destacar la red de los canales comunicativos en el seno de los grupos pequeos, as como los efectos de las normas y de los condicionamientos del grupo sobre el comportamiento y las reacciones de cada componente del grupo ante la comunicacin recibida. Lewin y Grabbe fueron los primeros en llegar a la definicin del concepto de realidad social, mostrando la influencia ejercida por el grupo sobre los mismos procesos perceptivosEl impulso a comunicar entorno a un argumento o entorno a un grupo, aumenta con la manifestacin de discrepancias, con la cohesin del grupo y con la importancia del propio argumento respecto a la moral del grupo.El impulso a comunicar con un individuo dado en el seno de un grupo decrece en proporcin a la medida en que dicho individuo no es querido por el grupoHovlandformado como psiclogo experimental en Yale, quien empez a ocuparse de problemas de la comunicacin y de la persuasin durante la Segunda Guerra Mundial, cuando se le invito a colaborar en un programa de investigaci6n sobre las fuerzas armadas;Hovland antepone al anlisis de una serie de experirnentos en torno al problema de la mutacin de opinin, la definicin siguiente: Las opiniones son consideradas como respuestas verbales que da el individuo en respuesta a situaciones-estmulo en las que se plantean preguntas generalesLas comunicaciones que presentan un solo punto de vista sobre un argumento controvertido son ms eficaces que aquellas que, al principio, son contrarias a la posicin asumida.El recuerdo de elementos de hecho se debilita con el tiempo, pero los cambios de la opinin pblica se refuerzan, sobre todo, cuando son conformes a la actitud prevaleciente en el grupo