37
MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN MUNICIPIOS PRIORITARIOS Programa Nacional de Tuberculosis Acapulco, Guerrero Septiembre 2015

MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

  • Upload
    ngokiet

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LATUBERCULOSIS EN MUNICIPIOS PRIORITARIOS

Programa Nacional de Tuberculosis

Acapulco, GuerreroSeptiembre 2015

Page 2: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

Como iniciamos…

Análisis deinformación conselección de 42

municipios

Mapeo de casos deTB y de proveedores

de salud en losmunicipios

Page 3: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

MUNICIPIOCASOS TBTF

2013 TASA* % CURACIÓN % ÉXITO DE TX % TX TERMINADO ABANDONO % FRACASOCASOS CON TB-FR

2012-2014Acapulco 699 84.2 82.3 91 9 3.1 2.0 48Tapachula 274 79.2 86.7 88 2 5.1 2.6 26Veracruz 424 73.7 73.8 85 12 4.6 4.6 25Tijuana 1060 63.5 42.5 74.9 32 16.3 0.9 36Nuevo Laredo 247 61.0 83.4 89.4 6 4.0 0.6 0Piedras negras 94 59.4 84.3 84.3 0 10.0 1.4 0Mexicali 588 58.9 43.2 67.6 24 25.3 0 20Poza Rica 114 57.0 84.8 89.4 5 6.1 1.5 9Ensenada 256 50.8 50 76.5 27 9.4 0 3Puerto Vallarta 129 46.8 90.6 92.9 2 2.3 0 9Culiacán 400 43.5 77 83.9 7 10.0 1.3 5Matamoros 222 43.2 90.8 91.4 1 4.9 1.2 12Reynosa 281 42.6 83.1 86.8 4 3.1 7.5 18Cajeme 185 42.4 79.7 79.7 0 10.5 1.5 0Coatzacoalcos 132 41.2 82.7 86.5 4 4.8 1.8 4Centro 259 38.4 80.7 82.4 2 7.7 2.8 9Hermosillo 312 37.0 61.9 75.7 14 8.9 0.5 2Tampico 105 34.3 80 88.3 8 1.7 0 3Mazatlán 161 34.3 87.8 87.8 0 1.5 3 4Guasave 101 33.4 69.1 89.7 21 4.4 0 0Gral. Escobedo 120 30.8 57.5 98.6 41 0.0 0 5San Nicolas de los Garza 135 30.3 55.4 84.3 29 4.8 2.4 5Guadalupe 207 29.9 70.5 83.3 13 3.8 8.3 21Monterrey 331 28.4 65.6 82.3 17 4.4 4.9 23Ahome 117 26.4 88.6 93.2 5 1.1 0 0Tepic 104 25.2 57.4 90.2 33 1.6 0 1Tuxtla Gutierrez 147 24.7 80.4 85.6 5 8.2 3 1Torreón 153 22.7 84.2 93.7 10 1.0 1 1Benito Juárez 167 22.6 61.8 85.3 24 5.9 2 2Cd. Juárez 310 22.1 58.4 82.5 24 3.9 2.8 21Apodaca 117 20.3 81.1 93.3 12 0.0 2.7 9Jalapa 97 20.1 81.3 87.5 6 3.1 3.1 8Chihuahua 135 15.2 71.6 76.5 5 9.9 0 1Guadalajara 226 15.1 88.1 92.7 5 1.8 0 2Zapopan 195 14.9 70.7 96.0 25 2.7 0 0Mérida 128 14.6 76.7 86.0 9 3.5 0 4Querétaro 113 13.4 75.6 87.8 12 4.9 2.4 2Saltillo 94 12.3 84.8 93.9 9 0.0 0 10Gustavo A. Madero 129 10.9 71.7 95.6 24 2.0 0Puebla 132 8.2 68.3 95.0 27 1.6 0 3Iztapalapa 141 7.8 93.0 94.4 1 2.7 0Ecatepec 127 7.4 56.0 81.8 26 6.0 0 4

Resultados de Cohorte casos nuevos TBP Bk+ 2013

Page 4: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del
Page 5: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

Invitación para participar en taller a losresponsables de las jurisdicciones

correspondientes a los 42 municipios

Asisten jurisdiccionalescorrespondientes a 30 municipios

(72%).

Elaboración de planes de trabajo coninclusión de proveedores:

90% orientados a fortalecer detección10% a reducir abandono y asegurar

curación.

Page 6: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

Aliados involucrados:Farmacias 43

Grupos AA 11Maquiladoras 40Centros comunitarios 36Iglesias 7Dependencias municipal 4Médico de práctica privada 7Jefes de manzana 12Escuela de enfermería 1Casa del migrante 1CERESO 1Empresa 1Total 164

Personal capacitado:Profesionales de salud 240Otros colaboradores 74Total 314

Sintomáticosrespiratorios1099Casos de TBP73Casos en tratamientosupervisado por elaliado49

89.7% de losproveedoresinvitados aceptaroncolaborar

89.7% de losproveedoresinvitados aceptaroncolaborar

Avances obtenidos al mes deAgosto

Desarrollando acciones 19 municipios (63%)

Con acciones incipientes 7 municipios (23%)

Sin información 4 municipios (13%)

Page 7: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

Avances obtenidos al mes de Agosto

Municipio Aliado Sintomáticos

respiratorios

Casos deTBP

% querepresenta

para elmunicipio

RazónSR/caso TBP

con elproveedor

RazónSR/caso TBP

en elmunicipio

Iztapalapa, Grupos AA 181 2 6 91 33

Matamoros Maquiladoras 245 8 11.7 17 31

TuxtlaGutiérrez

Farmacias 68 3 3 23 14

Chihuahua Escuela de enfermería 153 21 33.8 7 60

Tapachula Dependencias municipales 170 3 3.2 57 18

Jalapa Jefes de manzana 11 1 2.8 11 63

Mexicali CERESO 100 35 15.3 3 7

Mérida Médico de prácticaprivada

75 1 2.9 17 21

Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, Formato de información de municipios prioritarios

Page 8: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

¿Qué ha sucedido con los 10 planesrestantes?Municipio Objetivo Observaciones

Ensenada Incrementar curación y reducirabandono

Cambio de plan de trabajo por respuesta negativa delproveedor original

Guadalajara Incrementar detección Solo se entrevisto con proveedor

Zapopan Incrementar detección Capacitación a directivos de 30 hospitales privados

Tepic Incrementar detección Capacitación a 6 médicos de centros naturistas

GeneralEscobedo

Incrementar curación No hubo respuesta del proveedor y tomó acciones conpersonal de salud y en la cohorte enero-agosto 2014

registra curación de 83.6%. Nota: en 2013 la curación fuede 63%

Benito Juárez Incrementar detección Capacitó al personal médico de dos hoteles

Guasave,Ahome

Incrementar detección No tenemos respuesta

Veracruz Incrementar detección No tenemos respuesta

PiedrasNegras

Incrementar detección No tenemos respuesta

Page 9: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

Con > de 300 casos

Con > de 200 y < de 300

Con > de 100 y < de 200

Concentran el50.8% de totalde los estadosprioritarios y el36% del totalnacional enTBP

¿Por qué estamos aquí?

Page 10: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

¿Por qué estamos aquí?

20.1

24.4

20.2

31.3 3132.9

36.438

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

2007 2008 2008 2010 2011 2012 2013 2014

Diagnóstico en hospitalización en el municipio X2007-2014

Hospitalización Exponencial (Hospitalización)

Diagnósticoen

hospitalización

Page 11: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

32.3

25.5

30.3 30.4 29.8

39.5

44.3

30.4

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

2007 2008 2008 2010 2011 2012 2013 2014

Diagnóstico tardío (+++) en el municipio X2007-2014

Dx con +++ Exponencial (Dx con +++)

Diagnósticotardío

Page 12: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

75.7 75.672.9 74.8

62.3

78.7 79.7 79.7

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

2007 2008 2008 2010 2011 2012 2013 2014

Curación en el municipio X 2007-2014

Curación Exponencial (Curación)

Curaciónmenorde 86%

Page 13: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

6.3

15.1

7

10.5

7.1 7.4

10.5

7

0

2

4

6

8

10

12

14

16

2007 2008 2008 2010 2011 2012 2013 2014

Abandono en el municipio X 2007-2014

Curación Exponencial (Curación)

Abandonopor arriba

de 5%

Page 14: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

PRIORIZACION DE ZONAS“GRANDES CIUDADES”

TIJUANA B.C.

Page 15: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

Variable DependienteIncidencia de tuberculosis

Variables Independientes.Incidencia de VIHPrevalencia de DiabetesDesnutriciónAseguramientoNBI: (vivienda, serviciossanitarios, educaciónbásica e ingreso mínimo).

VARIABLES PROPUESTASPOR LA OPS

ANALISIS BIVARIADO

Pobreza Extrema (Indigencia)Densidad PoblacionalHacinamientoAnalfabetismo: Es la proporción depersonasmayores de 7 años (15 años)DesempleoPoblación Indígena.Afrodescendientes:Habitantes en situación de calle:Migrantes Puede diferenciarse entremigrantesnacionales e internacionales.

Page 16: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

VARIABLE DEPENDIENTE:

incidencia tuberculosis

VARIABLES INDEPENDIENTES:

-porcentaje de población menor de 5años-porcentaje de población 6-11 años-porcentaje de población 8-14 años-porcentaje de población 15-59 años-porcentaje de población de 60 y másaños-razón de dependencia-porcentaje población indígena-porcentaje población inactiva-porcentaje de casas con más de 3 -personas por cuarto-porcentaje de casas sin luz-porcentaje de casas sin agua-porcentaje de casas sin wc

-porcentaje de casas sin drenaje-porcentaje de casas sin todos los servicios-porcentaje de casas con piso de tierra-porcentaje de población sin servicios desalud-porcentaje de población de 15 años o masanalfabeta-porcentaje de población de 15 años o mascon educación básica incompleta-porcentaje de población con educaciónposbásica incompleta-porcentaje de población nacida en la entidad-porcentaje de población nacida en otro país-incidencia de vih-sida-prevalencia de diabetes-prevalencia de desnutrición en menores decinco años-densidad de población

Page 17: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

Análisis bivariadoResultados Regresión Lineal Simple

Page 18: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

Análisis bivariadoResultados Regresión Lineal Simple

Page 19: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

Análisis multivariadoResultados Regresión Lineal Múltiple

Page 20: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

Análisis Geográfico

Se geo-referenciaron 799 casos nuevosde tuberculosis del 2013

SE EXCLUYERON:Pacientes de los CERESOS

Pacientes habitantes de refugios

Page 21: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

Análisis Geográfico799 casos nuevos de TB 2013

Page 22: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

Porcentaje de población de 60 años y mas

Page 23: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

Porcentaje de población sin aseguramientoa los servicios de salud

Page 24: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

Porcentaje de casas sin todos los servicios

Page 25: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

Porcentaje de población nacida en laentidad

Page 26: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del
Page 27: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

Hoy los problemas de salud son complejos

Page 28: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

La Tuberculosis es ejemplo claro de una patología multifactorial querefleja la deuda social mundial ante las inequidades sanitarias,relacionadas con las condiciones sociales desfavorables que la granmayoría de los enfermos enfrentan.

Antecedentes

Fuente: Informe de la Comisión de Determinantes de la Salud de OMS, 2009Fuente: Informe de la Comisión de Determinantes de la Salud de OMS, 2009

Page 29: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

Algunos pioneros de la salud pública, como Rudolf Virchow, Robert Koch y Oswaldo

Cruz, tenían un profundo conocimiento de la relación entre las inequidades sociales

y los resultados sanitarios.

Robert Koch dedicó a esta cuestión una parte importante de su discurso cuando

recibió el premio Nobel en 1905.

Brock Chisholm, el primer Director General de la OMS, afirmó en 1944"ahora se

acepta de forma generalizada que la tasa de mortalidad por tuberculosis pulmonar

es un índice preciso de la situación social de una comunidad".

Nelson Mandela: “No podemos ganarle la batalla al sida si no se la ganamos a la TB”

Los ODM.. El mayor éxito en la lucha contra las enfermedades mortales lo

representan la TB y el sida.

Antecedentes

Boletín de la Organización Mundial de la Salud 2011;89:703-703. doi: 10.2471/BLT.11.094870

Page 30: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

Introducción

En un escenario de grandes fluctuaciones económicas y de creciente inestabilidadlaboral, las dificultades de los sistemas de salud para enfrentar de manera adecuadalas condiciones y la falta de una red de apoyo provista por el Estado, configuran unasituación de desamparo de la cual los afectados no pueden salir sin medidas deapoyo.

Actualmente la protección social no se limita simplemente a las transferencias ocontribuciones en especie o servicios a los grupos vulnerables, sino que se acercamás a políticas integrales.

El apoyo social debe entenderse como un concepto de muchos componentes, unconjunto de diferentes significados y explicaciones; es por ello que algunos teóricosprefieren definirlo como un metaconcepto, (López-Cabanas y Chacón, 1997).

Page 31: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

Definición

La mayoría de las definiciones señalan que su propósito esproteger a los miembros más vulnerables de la sociedad,mediante ciertos bienes y servicios a las personas que nopueden obtenerlo por sus propios medios.

Gottlieb concibe el apoyo social como:“Información verbal y no verbal, ayuda tangible o accesibledada por los otros, o inferida por su presencia y que tieneefectos conductuales y emocionales beneficiosos en elreceptor”

Page 32: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

1. La mayor parte están fueradel sector salud

2. Opción de acción, fuera delos Servicios de Salud

3. Construyen alianzas!!

4. Requiere priorizardeterminantes clave

Características de los determinantessociales

Page 33: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

Estigma y discriminación (comunidad, personal

de salud y auto-estigma.)

Escasa participación activa de parte de PATB*.

Falta de participación de la sociedad

(Por ejemplo: comparado conVIH).

Inequidades sociales y económicas entre las

PATB más vulnerables.

Mitos y desinformación prevalentes respecto a la

transmisión y prevención de la TB.

Migración

Desempleo

Gastos Catastróficos

Alcohol y uso de drogas

Indigencia

Retos SOCIALES identificados en TB

*Personas afectadas por tuberculosis

Page 34: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

Alcances de la Estrategia Nacional paraintegrar Apoyo Social en el Programa deTuberculosis.

Se cuenta con una “Guía metodológica paraintegrar Apoyo Social en el Programa Tuberculosis”

El Formato Único de Información (FUI) de TB,incluye

CasosSS

SeguroPopular

PROSPERA Ayuda depasajes

Despensa dealimentos

*Otros

Sensibles(12,557)

8162(65%)

463(5.7%)

127(1.5%)

2811(34%)

139(1.7%)

MFR(237)

237(100%)

31(13%)

65(27.5%)

170(71.8%)

26(11%)

Número de pacientes con algún tipo de apoyo social 2014, Secretaría de Salud

Fuente: FUI 2014

Page 35: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

Generar una agenda local y estatal para la formulación, planificación eimplementación de planes y programas de salud basados en intervenir sobrelos determinantes sociales que condicionan el nivel de salud.

Obtener datos sobre intervenciones eficaces y proponer acciones relativas alos principales determinantes sociales.

Elaboración de un programa de acción a mediano y largo plazo paraincorporar la atención a los determinantes sociales.

Investigación operacional, que contribuirá a la identificación y validación demodalidades de intervenciones sobre los determinantes sociales (locales).

Page 36: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

1. Hacer un listado de los programas de protección social existentes en elMunicipio, sus dependencias y requisitos de afiliación.

2. Inclusión de los enfermos con TB y sus familias en programas de protecciónsocial pertinentes.

3. Incorporar el control de la TB en los planes de desarrollo de diferentes sectores.

4. Establecer un comité multisectorial que aborde específicamente la TB con elapoyo de redes regionales o municipales que estén trabajando en vivienda,transporte, empleo, educación y otros.

Para poder incorporar TB dentro los programasde protección social y plantear lamultisectorialidad dentro el control de la TB sedebe considerar:

Page 37: MARCO DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN ... · Fuente: Plataforma Única de Información, Sistema de Información en Salud, ... de los estados prioritarios y el 36%del

“La mejor manera de predecir el futuro es crearlo”